Inserte aqui su publicidad

Controversias: una historia ética y jurídica de la fotografía

mayo 3, 2008 – 6:43 PM

El Museo del Elíseo de Lausana (Suiza) exhibe durante este mes 80 fotografías seleccionadas por el conservador del museo Daniel Girardin y el abogado Christian Pirker, las cuales han sido objeto de procesos legales y controversia.

Adolescentes y niñas desnudas

Muchas de las fotografías tratan sobre desnudos infantiles o adolescentes: una imagen de Brooke Shields con 10 años tomada por Garry Gross en 1975; otra del libro Estados de Gracia (1992), del ingles Graham Ovenden; otra de la fotógrafa suiza Annelies Štrba, titulada Sonja en su baño (1985); otra de Jock Sturges, titulada Christina, Misty y Alisa (1989)… Se hace también mención a las evidentes tendencias pedofilas de Lewis Carroll (1832-1898). Le encantaba retratar niñas, en ocasiones desnudas. Al final de su vida destruyo o se deshizo de gran parte de su obra fotográfica, aunque han quedado algunas muestras de su particular parafilia. La siguiente fotografía es de Alice Liddell, una de sus musas infantiles, tomada cuando esta contaba con 5 años (1858). La niña fue su inspiración para los libros Alicia en el país de las maravillas y Alicia a través del espejo. Posteriormente, Alice seria también retratada por Julia Margaret Cameron.Alice LiddellEste tema ya se discutió en el articulo El uso de niños en la fotografía artística: sobre los limites.

Tragedias e infamias

De este tipo encontramos las imágenes sobre las torturas a los presos de la cárcel de Abu Graib; la fotografía de Omayra Sánchez Armero tomada por Frank Fournier tras la erupción del volcán Nevado del Ruiz en 1985; la celebre estampa de Kevin Carter sobre la hambruna en Sudan… Una de las instantáneas mas impactantes muestra una mano mutilada aparecida en las proximidades del World Trade Center tras los atentados del 11-S. Fue realizada por Todd Maisel y publicada por el New York Daily News.Ofensas a la religión

Piss Christ (1987), del estadounidense Andres Serrano, pertenece a una serie de fotografías en las que el artista utilizo sangre, orina y esperma. El cristo estaba sumergido en un bote de cristal con orina del propio autor.Esta otra, titulada Monja Besando (1992), pertenece a Oliviero Toscani, famoso por sus polémicos trabajos para la marca de ropa Benetton.De este tipo tenemos en suelo patrio a JAM Montoya y sus fotografías de la colección Sanctorum.

Engaños

Una imagen especialmente cómica pertenece a Frances Griffins, titulada Fairy ofreciendo flores a Iris (1920). El fotógrafo aseguro que se trataba de una joven jugando con un hada, cosa que tuvo que desmentir posteriormente. El engaño con montajes no es exclusivo de la era Photoshop.La siguiente fotografía es una reproducción falsa de Negra y Blanca (Man Ray, 1926), adquirida por el fotógrafo y coleccionista Werner Bokelberg. Se cree que fue realizada a finales del siglo pasado, siendo bañada en té ceylan para falsear su aspecto. Las tonalidades del papel AGFA evidenciaron el engaño.Esta otra reproducción si parece ser de 1926.La exposición tiene mucha miga, y servirá para alguna que otra recopilación de imágenes en este blog.

Mas: Diez imágenes escogidas del siglo XX


Inserte aqui su publicidad
  1. One Response to “Controversias: una historia ética y jurídica de la fotografía”

  2. Llegue primerooooooooo jajajajaja soy feliz , gracias….

    Arte al fin de cuentas , yo en realidad no se mucho de fotografia ( y de mil cosas mas ) pero mas alla de la tecnica , la exposicion , la temperatura del polo sur de marte a la hora del click, me gustan , me hacen verlas detenidamente hasta que me mareo , y dejan en mi la sensacion de no haberlas comprendido y como los niños o me gusta o no me gusta , al fin de cuentas es arte , es expresion , gracias Inner por enseñarnos este mundo de la plastica para algunos totalmente nuevo.

    Saludos

    By swferrey on May 5, 2008 at 9:07 PM

Post a Comment