JAM Montoya: Las fotografias de la coleccion Sanctorum
marzo 14, 2007 – 12:55 PMJosé Antonio M. Montoya es un fotografo extremeño nacido en Badajoz en el año 1953. Es el autor de dos polemicas colecciones de fotografias que han escandalizado a muchos creyentes catolicos: In Breedin (1995) y Sanctorum (1997). Esta ultima coleccion fue publicada en el año 2003 por una editorial dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura, lo cual ha provocado actualmente las protestas de algunos grupos politicos de la region (texto en PDF de la denuncia del PP).
En su web se pueden ver las fotografias de la obra Sanctorum, la cual es presentada de la siguiente forma:
Para la realización de estas imágenes el autor recurre a la paráfrasis, a la reutilización de imágenes religiosas de la iconografía clásica, dotándolas de un nuevo sentido e intencionalidad claramente transgresiva y procurando una inversión en su significado más profundo. Exalta la sexualidad como faceta inherente al ser humano independiente de cualquier creencia o religión. El sexo es la vida y está inscrito en nuestra naturaleza, a pesar de que la religión católica esté obsesionada por negarlo.
Estas son algunas de las polemicas imagenes:









PD: Parece la version española de Joel-Peter Witkin.
One Response to “JAM Montoya: Las fotografias de la coleccion Sanctorum”
Alicia farfulló…
Querido Inner;
Cada día me sorprendes más. Ayer, comencé la jornada precisamente con JAM Montoya y acabé un fustrada porque solo encontraba imágenes muy pequeñas para ilustrar la pequeña opinión que puse en mi blog, más que sobre la controversia si hay que censurar estas fotografías, sobre si es arte. Me lo preguntaron y yo respondí.
Quise hacerme con la foto de la Anunciación y la de las tentaciones de San Antonio que intenté infructuosamente llevarme prestada de la web del autor.
En fin, Inner que la foto de la Anunciación te la robo.
Un besito,
Lunera, la ladrona.
PD: Gracias y otro besito.
3/14/2007 10:41 AM
inner farfulló…
para robar una foto se hace un Impr.Pant., la tecla k hay sobre el teclado numerico y k sirve para capturar la imagen k muestra la pantalla del monitor
luego se pega en cualkier programa de edicion fotografia (la imagen keda en memoria), se recorta y se guarda
saludos
3/14/2007 10:50 AM
ro farfulló…
Muy buenas fotos. No comprendo por qué puede usarse sin escándalo una imagen de Venus, o de Zeus y no otra de Jesús(bueno, sí que lo entiendo, pero me resulta absurdo. Se ve que hoy no es mi día de expresarse con claridad). Lo que trato de decir es que son iconos de nuestra cultura, y como tales están a disposición de los artistas, para ser utilizados con libertad
3/14/2007 11:08 AM
fullmoonthe farfulló…
humm
Alicia e inner, me encantais los dos: inner, porque parece que todo esté dicho, y va el tio y es capaz de reinventarse y aparecer con un post chulo. Y alicia, por ser una gran luchadora, capaz de aprovechar los recodos del destino y salir reforzada. Un abrazo para los dos
3/14/2007 11:30 AM
Alicia farfulló…
Inner,
Ya conocía ese «truco» de Imp. Pant. Pero, es que luego es un poco rollo estar recortando y optimizando imágenes en el editor (que no suelo usar fotochó normalmente, a no ser que quiera dejar una afoto muy muy artística)…
Full,
Como que «un abrazo para los dos»… Yo quiero un abrazo para mí sola. Eres un tacaño con los abrazos… Por diox…
Nota: no sé si la palabra de verificación se cachondea de mí, pero esta es la tercera vez que lo intento, siempre cambia y siempre es impronunciable… ¿Será joia?
3/14/2007 5:12 PM
El Arrepentido que se arrepintió farfulló…
Ayer vimos un adelanto de las fotos en el blog de Alicia y provocó alguna reacción contraria, pero era de esperar.
Te felicito otra vez inner por tu aporte.
Saludos Full y Alicia
A proposito, la palabrita de verificación nos embroma a todos
3/14/2007 5:50 PM
Orayo farfulló…
La tercera foto me gusta.
Y que les jodan a los hipocritas. El sexo es vida.
3/14/2007 9:25 PM
inner farfulló…
copio algunas declaraciones del autor:
R – Si me preguntas en general por mi trayectoria fotográfica he de decir que sólo pretendo expresar lo que pienso y lo que siento a través de la fotografía, si me preguntas por Sanctorum contestaría lo mismo, ha sido mi forma de criticar unos acontecimientos concretos que tienen que ver con ciertas actitudes de un sector muy específico del estamento eclesiástico.
R – Desde luego que mi intención no ha sido nunca ofender a los creyentes sinceros, a los no hipócritas, a los que viven la religión desde la verdad, todos esos espero que entiendan que esta colección no está dedicada a ellos, insisto, es una crítica a la hipocresía de ciertos integrantes del estamento clerical.
Si se han ofendido un gran número de españoles, lo lamento profundamente, pero mi crítica no es hacia ellos.
3/14/2007 11:41 PM
Una observadora farfulló…
…Y todo el mundo hablando del tal José Antonio M. Montoya, que de eso se trata. No me parece mal que se utilicen iconos religiosos para crear (presunto) arte, pero en este caso que nos ocupa, la intención es tan evidente que le resta cualquier mérito al autor.
Más quisera parecerse a Joel-Peter Witkin. La diferencia entre uno y otro es abismal. El primero sumerge al espectador en un ambiente onírico, colma de poseía sus imágenes. El segundo es un buhonero provocador.
Saludos, Inner. Me gusta tu imparcialidad.
3/15/2007 12:59 AM
inner farfulló…
sip, witkin hace cosas mucho mas elaboradas y evocadoras
saludos
3/15/2007 1:58 AM
Anónimo farfulló…
Tienes razón Alicia, pero con el permiso de tu novio, el mi abrazo para ti sería max pero max efusivo
slts
full
3/15/2007 10:42 AM
By Inner on Ago 3, 2007 at 5:03 PM