Inserte aqui su publicidad

Mi proximo libro: Todos los muertos de todos los tiempos

marzo 7, 2009 – 12:04 PM

Todos los muertos de todos los tiempos es el primer cuento que empece a escribir, en mi época del Instituto. Cuando mostré los primeros esbozos a algunos conocidos, me recomendaron que probara antes con algunos cuentos cortos para ir cogiendo estilo. Fue entonces cuando me lié con los cuentos breves, los cuales, junto con las historietas que se han escrito para la bitácora, forman los inconexos Cuentos, Misivas Irreverentes y Malas Hierbas.

De aquella historia iniciatica tengo escritas unas 12 paginas en limpio, y algunas otras en papel.

El estilo ha de ser, salvando las distancias, una mezcla entre Garcia Marquez y Garcia Lorca: esto es, realismo mágico a la andaluza.

Los personajes principales son cuatro: Sara, Toni, La Muerte y La Madre Naturaleza. Sara esta presentada de forma contundente.

Sara tenía unos ojos tan negros y profundos que cuando contemplaba un amanecer la luz se perdía por entre sus pupilas y al sol parecía costarle trabajo empezar a iluminar el mundo. Su oscuro pelo rizado bajaba a posarse sobre sus hombros y dibujaba serpientes enroscadas sobre el lienzo de su frente; sus labios exhibían un rojo pálido que invitaba a la contemplación furtiva de los mismos; su piel morena vestía con salvaje elegancia a un cuerpo de carnes duras, cuya firmeza mareaba la orientación sexual y revolvía las glándulas hormonales de misóginos y homosexuales. Las mujeres del lugar la acusaban de ser hija de una prostituta y de alimentarse de ratas, a las cuales cazaría de noche y comería vivas. Los hombres mantenían entre ellos un pacto tácito por el cual nadie osaría cortejarla, para así evitar que empezaran a odiarse los unos a los otros por culpa de los celos. Trabajaba en la oficina de Correos del pueblo al que llegó buscando la complicidad del mar para escribir versos. Los escribía con el índice de la mano izquierda sobre la arena de la playa en las tardes de invierno, sobre el vaho de los cristales en los días lluviosos, sobre el sudor de su cuerpo en los mediodías del verano. Los firmaba con un beso y acto seguido los borraba con el pulgar de la mano derecha. “La vida es bella, y la belleza es poesía”, decía para sus adentros.

A Toni, por el contrario, se le va introduciendo poco a poco. También hay algunos personajes secundarios.

Tenía por vecina a una vieja de las de lengua calva, un ojo tras casa puerta y una oreja en cada charla. Vasito de leche por la mañana, cocido para el almuerzo -aerofagia una hora mas tarde-, vasito de leche por la tarde y ensalada antes de acostarse, todo ello aderezado con innumerables pastillas de colores para quien sabe que ineficaces males, era lo que por su pérfida boca entraba, con su bífida lengua tragaba, en su estomago revolvía y por otros lares despachaba. Y andaba la octogenaria medio día intentando no morirse y el otro medio intentando enterarse de la vida del prójimo, con tal acierto lo primero y tal tesón lo segundo que el vecindario rogaba a Dios confundiera la vieja la pastilla azul por la roja y la roja por la de la rayita para ver si con un poco de suerte y de una puta vez, todos juntos y vestidos en riguroso negro, hablaban bien de ella.

Sara vivía en una pobre casa de campo, hasta que fue violada por su padre.

[…] Entonces el padre de Sara se echó sobre ella, la tumbó en la cama y empezó a darle besos y mordiscos en el cuello, y la niña soltó una risa nerviosa con lo cual expresó su sorpresa y extrañeza ante lo que creía era un juego cariñoso, y él entendió la risa como un consentimiento, y subió sus besos hasta la boca, se acrecentó su ansiedad y se intensificó la fuerza de sus caricias, y a ella se le cortó el aliento y paró el alma cuando comprendió que aquello no era un juego cariñoso, y le preguntó con preocupación: “¿Qué haces, papá?”, y él contestó que en aquel mundo de mierda a los pobres no les dejaban tener ni el cariño de sus hijos, y pasó su mano por debajo de la falda, la metió entre las bragas y le hurgó con los dedos en la vagina, y ella dijo con angustia: “Me estás haciendo daño, papá”, y él aseguró que ningún asqueroso niñato rico y podrido con el dinero de sus padres haría con ella en la cama las cosas que a él le gustaba hacer de joven con su mujer, y tiró de las bragas hacia abajo y se desabrochó los pantalones y se sacó el miembro viril duro como una piedra, y ella suplicó con la voz quebrada por el pánico y la cara llovida por las lágrimas: “Quítate de encima, por favor”, y él le reprochó que nunca dependiera de él, ni lo buscara para ir a contemplar el firmamento, ni lo llamara para contarle el secreto de su infinita paz interior y fortaleza de espíritu, y la penetró, y ella soltó un grito de desgarro y saltaron sus instintos animales y asió a su padre del cuello y le levantó la cabeza y soltó un zarpazo inmisericorde con el que le sacó un ojo y le sangró toda la cara, y después salió corriendo del dormitorio, y salió corriendo de la adolescencia, y salió corriendo de la casa, y salió corriendo de la felicidad, y salió corriendo del mundo, y salió corriendo de la vida, y corrió y corrió y corrió bajo un viento huracanado y a través de un bosque enfurecido que cerró sus lindes con densos espinos venenosos que aullaban como perros torturados para que ninguna mano osara entrar con la intención de buscar o encontrar a la hija predilecta de la Naturaleza. Así fue.

Ella es la hija predilecta de la Naturaleza, que la intenta proteger. Toni, por su parte, tiene un pacto con La Muerte, la cual ha retrasado por varias veces el momento de su óbito. Obviamente, Sara y Toni se enamoran.

Nunca supo en que momento comenzó a sentirse mitad incompleta en vez de integra unidad. Perdió la comunicación con la naturaleza. Las siempre expresivas flores se convirtieron en tan solo plantas del campo, y el cómplice mar devino a melancólica imagen de deseo lejano, inaccesible y, por tanto, inextinguible. Aprendió un nuevo dolor del corazón, un nuevo dolor que desbarató todas sus virtudes. Se desvaneció el brillo de sus ojos y los amaneceres pudieron desplegar su luz con una fiereza hacía tiempo desconocida, y en su iris, otrora negro, se revolvían ahora las llamas de un antiguo tormento. Anulado el efecto de sus hechizos, los hombres pudieron mirarla a la cara con una naturalidad hasta entonces inusitada, mas lo hacían con pena, preguntándose que le pasaba a Sara que tenía ojeras de preocupación, que le pasaba a Sara que andaba cabizbaja a todas horas, que le pasaba a Sara que ya no se les clavaba su belleza sino que les deprimía su tristeza, que le pasaba a Sara que tenía dos mustios fuegos en los ojos y ardían mansamente los papeles cuando los miraba en una combustión lenta que nunca parecía terminar. Nunca supo en que momento ni por que razón comenzaron sus dedos a dibujar con dulzura el nombre de Toni en sus poesías y su boca a firmarlas con un beso singularmente cálido.

Al final, ambos tienen sus lios. Entonces La Muerte, celosa, se carga a Sara.

[…] Supo que iba a morir. Se acercó a la pared y con el índice de la mano izquierda, usando como tinta su propia sangre, escribió:

“Anoche tuve un perturbador sueño. Vagaba por un mundo de colores extraños: la hierba, naranja; los árboles, blancos; las flores, grises… En el cielo verde, un sol púrpura vertía lágrimas de fuego azul. Las nubes eran de un negro tan mísero como la mísera negra condición de la venganza, a la que sentí saltar sobre mi espalda.

Intenté respirar del aire plateado… entonces oscureció de repente y tras el rosa horizonte se levantó una luna del color de la sangre que se revolvía en mis venas antes de que su cauce cortara, con caricias, una lámina asesina”.

Firmó con un débil beso y acto seguido murió.

Este es el argumento mas básico del nuevo libro. El argumento detallado lo he tenido armado por varias veces en mi cabeza, pero nunca llegue a plasmarlo en papel. Actualmente, ando en blanco, como si empezara la historia de nuevo; y con la obligación de crear una trama entretenida, porque ha de ser un cuento largo, casi una novela corta. No se cuanto tiempo tardare en sacarlo a la luz. Eso si, no pienso escribir nada mas (excepto historietas para la bitácora) hasta que lo termine.

Se aceptan ideas y sugerencias sobre este nuevo libro, of course.


Inserte aqui su publicidad
  1. 42 Responses to “Mi proximo libro: Todos los muertos de todos los tiempos”

  2. Definitivamente a la gente le asusta tanta letra, porque si no, no me explico que nadie comente.
    Pinta muy bien, Inner. Y sí, me ha recordado al estilo de García Márquez.
    Ha habido una frase que me ha gustado especialmente: «Y salió corriendo dle dormitorio, y salió corriendo de la adolescencia […]»

    Ahora no te tomes como una obligación el construir la trama, vete con calma, que así poco a poco irán saliendo fragmentos que puedas enlazar aquí y allá ;)

    Si el día de mañana te conviertes en un escritor de renombre (dentro de lo que cabe, que ya los escritores no son los + conocidos en la sociedad) será curioso para quien no te conozca que al buscar tu nombre en Wikipedia aparezca que empezaste con un blog de contenido sexual :P Eso sí que es un comienzo original (y placentero :P)

    Saludos de sábado, señor Inner, y ya sabes, «que la inspiración te pille trabajando».

    By TaniT on Mar 7, 2009 at 3:39 PM

  3. Que interesante inner, te gustan las letras y estudias una ingeniería, a mi me pasa igual, soy escritor, ya llevo tres historias (digo historias porque decir novelas es muy pretencioso) y me toco que estudiar ingeniería industrial, pero bueno, dejando de lado eso te doy un par de consejos que a mi me sirvieron bastante:

    A) toda historia debe tener tres actos, introducción-nudo-desenlace y en cada cambio de acto es necesario un «detonante» que impulsa a los personajes a nuevas acciones. (Si ya lo sabías es caso omiso entonces)

    B) como dice TaniT no llenes de muchas letras la narración, lo mejor es cuando se presenta por primera vez un personaje o paisaje, ahí lo puedes adornar con todo tus sentimientos poéticos mas profundos, generalmente son dos o tres paginas por acto.

    C) ten cuidado con las figuras literarias, por ejemplo “Y salió corriendo del dormitorio, y salió corriendo de la adolescencia […]” esta frase esta preciosa y bien ubicada, pero si utilizas el polisíndeton no lo hagas muy largo, basta con tres «frases» pierde su fuerza al ser muy repetitivo.

    Estas tres cositas me ayudaron bastante a mi, con respecto a la historia no te doy consejos porque hay que escribir lo que mas te guste a ti, punto. (pero va muy linda la historia de amor)

    By miguelito on Mar 7, 2009 at 4:39 PM

  4. solo con lo que he leido me basta para saber que va a ser muy bueno

    By victor on Mar 7, 2009 at 4:51 PM

  5. gracias por los consejos,

    aclaro k la violacion de sara es un parrafo largo y denso, 5 paginas en word con letra 14, k va describiendo como el padre de sara se ofusca y mortifica mentalmente hasta cometer la violacion

    el final tiene k ir lo mas rapido posible, ya se k hay demasiadas conjunciones, pero ha de caer de un tiron, sin respirar

    By Inner on Mar 7, 2009 at 5:01 PM

  6. :S

    No es por nada, pero de verdad piensas que te leen?

    Te he leido y en honor a la verdad, tu prosa es como la de cualquier persona, utilizas recursos comunes, lo que te hace parecer un escritor comun, esos inicios como «era una tarde fria y lluviosa» (en otros escritos tuyos) y muchos ejemplos como tu inicio del primer parrafo, son digamos «clasicos», y por eso llevan a ser cansinos.

    Eres un buen bloger xD!, pero como escritor, no me gusta, no es de esos libros que te enganchan, que son las 3 de la mañana y quieres seguir leyendo, es mas bien de esos con los que se te hace dificil pasar la pagina, y no por lo complejo.

    Pero, si te hace feliz hacer eso, perfecto, no hay mas que decir.

    PD: Haces buenos pies de pagina para las fotografias que pones, esos si que son excepcionales, eso te hacen unico y hacen un buen blog, pero si tu blog fuera solo de tus textos … otro gallo cantaria

    By Conde on Mar 7, 2009 at 5:36 PM

  7. aki entran entre 20.000 y 30.000 personas todos los dias, unos 7.000 de forma directa (los k se pueden considerar habituales)

    unos vienen a ver fotos, otros a ver videos y otros a leer

    textos como ese de «Si, sucedió durante una tarde fría y lluviosa» tienen mas comentarios k las entradas de fotos guarrindongas, esas k a ti te gustan

    luego si, leer leen, aunk obviamente no es tu caso

    By Inner on Mar 7, 2009 at 5:51 PM

  8. a mi me gusta, me entretiene, me dan ganas de leer mas, creo q si a alguien le produce ese efecto te debes sentir muy orgulloso de tu obra, te felicito por ese don que tienes

    saludos desde NZ

    By alex on Mar 7, 2009 at 6:00 PM

  9. hay que recordar que inner es ingeniero, y lo que escribe es bastante bueno, para no ser un profesional de las letras, y tambien influyen los gustos, asi como el gusto de Conde no se puede agradar a todos, pero entre los escritores nos apoyamos, ASI QUE TE VALGA MADRE LO QUE DICE CONDE, segui escribiendo que la practica hace al maestro.

    By miguelito on Mar 7, 2009 at 6:42 PM

  10. pues yo caí en este blog ya no recuerdo bien de que forma… creo fue atraves de una foto. Debo decir que aunque me gusta mucho leer, para nada me considero un conocedor en literatura, es decir, leo cualquier cosa que me parece interesante… y las historias que leo aquí son de mi agrado, las disfruto mucho y estoy por comprar el libro… así que que importa que no les gusten a todos, que nadie se enganche con ellas hasta la madrugada sin parar de leer; basta conque un escritor se atreva a plasmar su obra y llegar a la mente de unos cuantos para que ésta sea buena. Si, en efecto, hay grandes y maravillosas obras que no alcanzaría la vida para leer… pero carajo, si puedo leer un agradable texto y ver unas cuantas mujeres desnudas en este blog, con eso estoy contento… sigue escribiendo, Inner… sigue haciendolo!

    By Rob on Mar 7, 2009 at 6:56 PM

  11. Al principió no me llamó mucho, así que dejé de leerlo. Leí los comentarios a la entrada y entonces decidí darle otra oportunidad.
    He de admitir que recién cuando La Muerte se carga a Sara es que me causó interés. La parte de la violación, si bien fue también interesante, los comentarios de Sara me parecieron muy forzados.

    Suerte con tu nuevo libro. Me encantaría apreciar el producto final.

    By Schattenmann on Mar 7, 2009 at 7:39 PM

  12. Pues yo creo que es mucho mejor un libro de los que cuesta pasar pagina por lo denso del contenido que un best-seller de turno que te tiene una noche sin dormir y te deja indiferente por la mañana.
    Los fragmentos son preciosos, lo que no sé es cómo quedaran enmarcados en toda una novela. Yo te animo a seguir escribiendo!

    By tusabe on Mar 7, 2009 at 7:55 PM

  13. Inner como lectora pasiva tuya que soy, te expreso mi apoyo en tus escritos, me encanta lo que estas creando, y como dices tiene mucho de Marquez uno de mis autores favoritos , echale ganas y espero muchas cosas mas buenas de ti…
    besos desde RD

    By alyohara on Mar 7, 2009 at 8:23 PM

  14. Me recordó al uso de lenguaje de tenía Lovecraft, Una mezcla de poesía-prosa con palabras muy sonoras. La descripción de los ambientes y las emociones de los personajes está notable.

    Entretenido el texto, a pesar de ser un poco lúgubre, quizá le faltan algunos momentos de humor negro para seguir con el estilo.

    Suerte con la novela!

    By obliterator on Mar 7, 2009 at 9:43 PM

  15. A veces la gente que estudia letras ni siquiera tiene idea de cómo escribir decentemente. Muchas veces esa gente sólo tiene una licenciatura para criticar la nueva literatura y llorar amargamente porque no ha nacido otro Tolstoi, o bien, son de esos que apoyan las vanguardias juveniles que dudosamente son arte. Así que no veo cuál es el problema de que Inner haya estudiado ingeniería.

    Sobre la redacción, también habría que desmistificar a algunos grandes autores. García Márquez tiene, a mi gusto, una prosa horrenda, y sin embargo a la gente le parece un buen escritor. A veces hay detalles técnicos que se pueden pasar por alto. Tampoco es que todo mundo pueda escribir, pero los textos que están aquí me parecieron buenos. Es cierto que hay que pulir varias cosas, pero esta imagen es brillante: «En el cielo verde, un sol púrpura vertía lágrimas de fuego azul».

    By Cronos on Mar 7, 2009 at 9:58 PM

  16. Zapatero a tus zapatos!! Vale q a fuerzas de leer a diario este blog, es entendible q cierta simpatía se le tome al dueño del mismo y hasta a sus pulpos. Pero peña, sin pasaros, eh…hay alguna necesidad de engañar a este hombre? Panda de pelotas sin sentimientos, q estáis creando un monstruo!! Retorcíos mentirosos!! Inner, si necesitas de un trasplante de riñón, q yo te lo doy tío(a un módico precio, por supuesto)y si quieres compararte con algún García(nunca con los mencionados por ti mismo) q yo te apoyo cahis mecagoentó,pero como escritor serio ejem, ejem…saludos.

    By criticona on Mar 7, 2009 at 11:05 PM

  17. jojojo no pense que te ofendiera tanto una opinion.

    si critico tu prosa obviamente la he leido, no?, si no querias criticas o sugerencias, pues no haberlo puesto.
    sobre las fotos guarridongas de hecho nos gustan a ambos.

    visto como te pones cuando te critican, pues la mayoria no lo hara, porque aunque parezaca extraño la gente a pesar de no conocerse, siempre trata de caer bien, por ejemplo la mayoria de los comentarios anteriores.

    bueno, haber quien mas se quita la mascara del «caer bien» y dice las cosas como son, que la verdad siempre es lo mejor.

    By Conde on Mar 7, 2009 at 11:42 PM

  18. a ver, criticar es hacer una critica

    criticar es coger cualkiera de los cuentos ya escritos, el k sea, este
    http://blog.innerpendejo.net/2007/05/mientras-llovia.html
    o este
    http://blog.innerpendejo.net/2009/01/el-dia-que-me-cague-en-los-pantalones-en-la-puta-calle.html
    y entonces me cuentas lo k le falta o lo k le sobra, o por k te parece k esta mal desarrollado o mal escrito, lo k tu kieras

    lo de «tu, escritor? pero kien te has creido? uhhhhhhhh»

    eso ya se lo he escuchado a muchas personas desde k me puse hace años con el primer cuento, y keda un poco paletoide, perfecto para un patio de vecinas

    seguro k podeis mejorarlo, lumbreras

    By Inner on Mar 8, 2009 at 12:08 AM

  19. Bueno, la verdad que me sorprende la actitud de intolerancia que has tomado ante una critica, todos te aplauden sin poner un pero, y como Conde se atrevió a opinar respetuosamente en contra, te has puesto como loco Inner.
    No esperes solo aplausos, sigue escribiendo que aprenderas mas de los que te dan con un caño que de los que te aplauden incondicionalmente.
    Realmente no me parece que Conde dijo lo que dijo de mala leche, sin conocerlo me da la sensación que no es mas que su opinión, y eso no te da derecho a creer que el no lee.
    Mis disculpas por entrometerme, pero me sorprendió tu actitud y decidi opinar.

    By Gustavo on Mar 8, 2009 at 2:21 AM

  20. Curioso. A mi juicio deberías puntuar algo más la parte de la violación. Supongo que es el intento de acopasar el ritmo de lectura con el de la acción y todo eso, pero creo que es demasiado largo. Pondría tres puntos, no más, y creo que no perdería en absoluto. Tampoco sé si el padre sería capaz de pensar algo así (el firmamento, la paz interior…, pero es verdad que eso depende del personaje. Lo aceptaría. Por último, también en esa parte, cambiaría lo de «vagina» diréctamente por «coño», me parece más coherente con la historia y los personajes. Lo de miembro viril tal vez, aunque quizás también lo cambiaría por «polla». Puede sonar satírico, pero a mí me parece más soez y más oscuro, es decir, más justo con esa parte.

    En fin, imagino que esto te parecerá una puta mierda, pero querías crítica y es lo que te estoy dando. Constructiva, además.

    Ciao.

    By B. on Mar 8, 2009 at 3:40 AM

  21. Por cierto, respecto al comentario de miguelito, lo de «introducción-nudo-desenlace» está muy bien si quieres aplicar la metodología aristotélica (inventada para la tragedia, por cierto), pero deduzco que si te gusta García Marquez, Cortázar, Borges y estos escritores (y yo diría que sí te gustan), esa premisa me parece aburrida y barata. Lo de los sentimientos poéticos también. La literatura es artificio. Lo demás es autocompasión. Me gusta el personaje de Sara.

    Por cierto, ¿has leído a Roberto Bolaño? Un gran tipo.

    Hasta pronto.

    By B. on Mar 8, 2009 at 3:46 AM

  22. Me parece buena la historia bastante interesante, lamentablemente no conozco mucho de literatura como para aportar algo, sencillamente me parece que esta bien y de seguro mejorara.

    Bueno tendré que opinar también sobre lo otro que se esta hablando, aunque como siempre habrá que dejar al lado una de mis frases preferidas «A palabras necias, oídos sordos», y es que hay varias opiniones ambiguas…

    En lo personal me parece que la critica de Conde esta más del lado de un comentario para joder que una critica constructiva (y de lo mismo va criticona), además que el segundo comentario va a lo mismo. Empieza diciendo que nadie lee lo que escribe Inner, después pasa a -criticar- la prosa de Inner a manera general lo cual denota que no sabe bien de que esta hablando y termina diciendo que no se compara con grandes escritores. En resumen solo dice que no tiene nada que hacer escribiendo y que es perdida de tiempo escribir en el blog.

    Siguiendo con lo que comenta Gustavo, pues si Conde solo dijo que Inner no tiene nada que hacer escribiendo dudo mucho que eso ayude. Y sobre lo que dijo Inner de «luego si, leer leen, aunk obviamente no es tu caso» se refería a lo que dijo Conde de «No es por nada, pero de verdad piensas que te leen?» lo cual implica que a Conde no le interesa leer lo que escribe Inner y por lo tanto no lo lee… Yo por mi parte respeto a todos, a los que le gusta joder, a los que son jodidos y los que no soportan que les jodan; y no me parece mal nada ni nadie de lo que se ha dicho, pero no debería dar para tanto…

    Y para terminar dejo otra frase de mis preferidas de las Mil y una noches, «No hables nunca de lo que no te importe si no oirás cosas que no te gusten».

    Un Saludo gente.

    By Sertu on Mar 8, 2009 at 6:46 AM

  23. arriba inerr!!!

    By iceman on Mar 8, 2009 at 8:45 AM

  24. Los expertos en la materia pueden encumbrarte o llevarte al subsuelo; pero al fin y al cabo, entre los únicos q comprarán tus libros realmente se encontrarán vecinas y paletos, aunque tus alusiones son en tono despectivo. Mal empiezas así, si menosprecias según q sectores q son los únicos q te leerán por la temática q tratas. Gente llana como tú o como yo(a no ser q te consideres la reostia por ser ingeniero y además blogger), q será el verdadero termómetro de medición de tu valía como escritor, por la capacidad q tengas de seducir o enganchar con tus historias.
    En ocasiones hasta prefiero la prepotencia egocéntrica a la pretensión clasista y de esto último has mostrado mucho al no saber encajar las criticas de una simple mortal como yo(ingeniera también), q lo q busca leyendo es pasar un rato ameno y algo q me incite a seguir con el escrito…cosa q no has conseguido inspirarme con tu futura novela y si con tu blog en general. Saludos y por mi parte, cambio y corto con el temita.

    By criticona on Mar 8, 2009 at 1:15 PM

  25. Pues a mí me parece sencillamente magistral. Tengo ganas de leer el libro.

    By Gemy on Mar 8, 2009 at 2:15 PM

  26. Seguramente te haz dado cuenta de que tus escritos gustan y no gustan, normal no?, y si hay gente a la que no le gusta, porque encabronarse tanto, algunos aca, sin dejar de apreciar tu blog, que bueno lo es (ya sea por fotos guarridongas o por videos impactantes o temas que dificilmente se encuentran en otros blog), muy pocos hemos tenido el valor de decirte, inner quieres una opinion, pues no nos gusta.

    Porque?

    Pues porque como ya te han comparado, tiene un olorcillo a otros escritores, y eso no hace mas que convertirte en alguien que «escribe como tal».

    Sin ser mas extenso, te hago una analogia, para que comprendas al comun de los mortales.
    Seguramente haz visto esas pinturas rarisimas, cuadros y «cosas mal pintadas», y sin embargo la critica dice que es lo mas maravilloso del mundo, y sus amigos igual, pero para la gente, es un monton de garabatos y pintura echada al azar.
    Sin embargo no se le da el merito suficiente cuando un artista logra hacer una pintura en la que retrata casi con vida un paisaje o algo similar.

    Hicieron un experimento en ARCO España, una feria de arte, te dejo el video

    http://www.youtube.com/watch?v=VZ1gkOCUjVM

    y entenderas lo que te digo, algo similar ocurre aqui, por no quedar mal, la mayoria no dice lo que opina (eso me parece absurdo).

    bueno nada mas, como sugeri al inicio al utilizar recursos comunes, que en literatura se traduce en exageracion de terminos rebuscados, por ese sentido va mi critica, al igual que criticona y demas, corto con el temita, eso espero.

    By Conde on Mar 8, 2009 at 5:40 PM

  27. A ver… no me he leído todos los comentaríos pero cuando la gente que entra libremente en tú blog te critica por lo que haces o dejas de hacer te recomiendo una frase:

    – Este es mi blog, y me lo follo cuando quiero.

    Una cosa es que te critiquen tus cualidades, que siempre puede ser bueno pero la otra es que te comenten vacilando lo mal que escribes…

    By Marshal on Mar 8, 2009 at 7:35 PM

  28. Yo soy escritora de cuarto de tiempo (en mi blog tengo publicado mayormente cuentos cortos) pero dejame decirte que tienes toda la razón cuando sostienes que la narrativa es una mezcla de García Marquez con Lorca, me ha gustado mucho la parte de la violación. Me gustaría sinceramente leer más, Inner, tendrás que enviar tus libros acá a América para darles una oportunidad!

    Saludos desde Ecuador.

    By |_Bonny_| on Mar 8, 2009 at 7:35 PM

  29. Pos a mí me ha encantado, me parece hermosamente escrito. Leer ha sido siempre mi pasatiempo favorito, por lo que, aunque no tengo directamente conocimientos literarios en cuanto a la estructura de un cuento o una novela, sé que, si completas este cuento como lo llevas, a mí personalmente me va a fascinar.

    @|_Bonny_|, el libro que ya publicó Inner lo puedes comprar en lulu.com, es en USA y me parece lo mandan a todo América.

    By Jillie on Mar 8, 2009 at 9:27 PM

  30. Joder, Inner, si sólo querías críticas positivas, haberlo avisado, porque en lo que te ha dicho Conde no había nada ofensivo y sí mucha verdad… Coincido que como blogger tienes tu punto, pero como escritor, pués no lo veo, la verdad…

    Ah, otra cosa, si te las vas a ir dando de escritor, podrías empezar por no escribir los comentarios como si fueran sms escritos por quinceañeros paletos, tanta k, tanto cualkiera, tanto kien y tanta pregunta sin interrogación de apertura hacen más daño a los ojos que tu prosa cansina.

    By Colonial One on Mar 9, 2009 at 12:20 AM

  31. Yo puedo decir q respeto las críticas q se hacen aki y tal…..yo no entiendo de estilos, figuras y demás temas literarios. me gusta leer y la historia me gusta. Si es d mayor o menos calidad…pos no lo sé pq no entiendo ni lo pretendo. Yo leo para pasar el rato pq me gusta, me gusta el tema, la historia y lo de la violación me encantó. Sólo debo decir que si inner escribe bien o mal, pos q se le ayude..para eso él pidio q si alguien sabia mejorarlo q le dijese…..xo criticas generales en plan q mal escribes no vienen a cuento d nada. Sólo desmoralizan, y no me gusta. Todos los escritores tuvieron un comienzo y una evolución, dile como mejorar, no q lo deje para siempre.

    De todas formas hay muchos grandes de gran calidad y poco sentimiento. Lees una obra d arte pero no t marca para nada en tu vida. Aquí cabemos todos…y en la variedad esta el gusto.

    By dulcedoncella on Mar 9, 2009 at 12:22 AM

  32. gracias por las apreciaciones, B.

    era justo lo k se habia pedido, y no la opinion de ignorantes metidos a criticos feroces e incompasivos, como si no hubiera por ahi barras de bar donde escupir mierda

    por cierto, Colonial One, a ver si tu aprendes a usar correctamente los signos de exclamacion y las tildes, ya k eres tan purista

    todavia estoy buscando donde esta mi destemplada reaccion ante el comentario de Conde, cuando lo unico k hice fue demostrarle con numeritos k SI son muchos los k entran a este blog a leer

    hay k joderse, pides una critica a un TEXTO, bueno o malo, y se te echan encima como perros, y ademas no puedes ni replicar

    By Inner on Mar 9, 2009 at 12:33 AM

  33. Todos te leyeron mucho, aplaudieron y despotricaron, pero nadie te dijo que seguro debe haber un error donde dice «un ojo tras casa puerta» y debería decir «un ojo tras cada puerta», me refiero a la parte de Toni.

    Me gusto.

    By Gustavo on Mar 9, 2009 at 2:37 AM

  34. Para mí lo realmente guapo de todo ésto, es que a través de esta bitácora estamos avistando el alumbramiento de una novela, parida por la mente de un chaval que no vive de la literatura, que seguramente no frecuenta tertulias a la sazón, y que se guía más por los conocimientos empíricos que por las enseñanzas homogéneas de una determinada escuela o mercado.

    Si quisiera leerme un Nobel de perfecta ejecución lo tendría muy fácil, los hay hasta en edición de bolsillo… y no, yo lo que quiero es una historia contada por un chaval que tiene un blog con marranadas y demás cosas, quiero que mi vecino me cuente una historia y precisamente en esa imperfección que probablemente le negará el altar de los grandes literatos encontraré la cercanía que me impulsa a su lectura.

    Hale, salud!

    By atorao on Mar 9, 2009 at 12:16 PM

  35. Inner tu libro va a ser un éxito. Eso sí, 1º tienes que fingir tu muerte para que se revalorice, pero si estás dispuesto a eso, no hay problema :P

    Y no te desanimes, hombre, que es como todo, a unos les gustará más, a otros menos y a otros ni fu ni fa, dirán «¿y aquí donde están las fotos guarrindongas?», pero si a ti te convence, tira pa’lante!

    By TaniT on Mar 9, 2009 at 2:17 PM

  36. Lounicoquepuedosugeriresquesigasleyendoescritoresderenombreypuesescribbiendomas,merobariatusideasylospublicariaenunanovelajjjejeje

    By unosinbarraespaciadora on Mar 9, 2009 at 5:29 PM

  37. Lo que hay entre «conde» e Inner debe de ser algún tipo de publicidad subliminal o subversiva…

    Por lo demás,la historia tiene forma y fondo y tu estilo es el de siempre,el que nos enamoró en el replicante de yonkis,el que nos gusta a los 7.000 que estamos aqui cada dia.

    By Kalevra on Mar 9, 2009 at 5:54 PM

  38. Inner seguirá bloqueando a todos los que le dicen tío, hay un pelo en tu leche? ¿O que no lo comparan
    con Cervantes, a favor de inner

    By monte on Mar 9, 2009 at 6:06 PM

  39. Pues inner, te confieso que lo que no me ha gustado es la descripción de Sara. Eso de «… la luz se perdía por entre sus pupilas y al sol parecía costarle trabajo empezar a iluminar el mundo …» a mi se me hace muy cursi, muy como de novela de Corín Tellado. Ese tono dulzón como que no cuadra con tu estilo. Yo le bajaría un poco el color a las descripciones de los personajes y ya. La escena de la violación la tienes muy bien lograda en su estructura y en general se ve que tienes bien montada ya la historia en tu cabeza. No te digo más porque no me considero el más calificado para hacerlo. Trata de tomar las críticas adversas (que sean respetuosas) con ánimo constructivo y verás que logras un producto muy bueno.

    By ganrilo on Mar 9, 2009 at 8:33 PM

  40. a mi si me gusto y ojala sigas escribiendo la verdad me dejaste con ganas de la proxima a no hagas casos ala gente que solo quiere joder….

    By capo on Mar 9, 2009 at 8:53 PM

  41. UY MI HERMANO… YO SOY ASIDUO VISITANTE DEL BLOG…pero por esa pereza que siempre cargo nunca me detuve a leer ALGO suyo…. solo puedo decir que es exelente.. me estaba atrapando… soy colombiano … y no se como adquirir alguna de sus publicaciones… si me puede informar le agradeceria!.. mucha suerte.. un abrazo!

    By Malhablao on Mar 12, 2009 at 4:47 AM

  42. aki esta todo, Malhablao

    http://blog.innerpendejo.net/2009/02/mi-libro-cuentos-misivas-irreverentes-malas-hierbas-edicion-pulpofila.html

    By Inner on Mar 12, 2009 at 1:27 PM

  43. se que no esta todo el cuento que si le faltan partes o no pero si me llamo la atencion y para que un cuento o relato me llame la atencion cuesta… yo trabajo con libros y te dire que todo tipo de publico es dificil de complacer, lo que si te puedo decir que me lo imagine todo tipo pelicula en mi mente , ya eso es captar la atencion del lector hablar de el estilo y compararlo con sevantes es semejante abuso cada escritor fue bueno en su epoca (OSEA YA PASO..!)si a ti te parece bueno es porque lo es , porque le pusiste empeño a tus ideas las ordenaste y lo plasmaste en una hoja …totalmente valido ….a MI OPINION A MI SI ME GUSTO y MUCHO no le estoy adulando ni nada por el estilo si hace algo malo a MI PARECER se lo digo sin problemas , luego vienen con el peo de ladillosos a decir te comiste esto , le falto coma , apostrofe , puntos , tilde ,rabo e`cochino! , etc , etc, semejante payasada la corrige en word y listo lo del pacto con la naturaleza y la muerte me llamo la atencion porque es cierto que cada una tiene su predilecto en el mundo y sabe que quiere de cada ser , INNER sigue con todos tus sueños conviertelos en hechos que tu puedes y no todos lo hacen…

    By MYA on Sep 27, 2009 at 10:32 PM

Post a Comment