Inserte aqui su publicidad

Mapa del consumo de alcohol per capita en los paises del mundo

febrero 15, 2011 – 4:16 AM

En el Informe Global sobre Salud y Alcohol de la OMS, publicado este año, se advierte que aproximadamente 2,5 millones de personas mueren cada año por causas relacionadas con la ingesta de alcohol. La media mundial de consumo anual, en el año 2005, era de 6’1 litros de alcohol puro por persona (mayores de 15 años).

Los mas bebedores resultaron ser los habitantes de Moldavia, con una media anual de 18’2 litros por persona, seguidos por los checos, con unos 16 litros anuales.

En prácticamente toda Europa la media sobrepasa los 12’5 litros anuales (color rojo).

España, Grecia e Italia se sitúan un escalón por debajo, en el tramo de 10 a 12’49 litros anuales (color naranja). En este mismo tramo se halla también Argentina.

Gran parte de la América de habla hispana se encuentra en el tramo de 7’5 a 9’99 litros (color carne). Allí encontramos países como México, Venezuela, Uruguay, Paraguay, Chile y Ecuador. Brasil y los Estados Unidos se hallan también en este tramo.

En el tramo de 5 a 7’49 litros, tenemos, entre otros países, a Perú, Bolivia y Colombia.

En cuanto a los hábitos de consumo de la población bebedora, se tiene el siguiente diagrama de sectores para España, que muestra un 45% de consumo en cerveza, un 36% de consumo en vino y un 13% en bebidas espirituosas.

Para algunos países de América, se tienen estos diagramas.

Fuente

Mas: ¿Donde esta la cocaina? Produccion, incautaciones y consumo de coca


Inserte aqui su publicidad
  1. 59 Responses to “Mapa del consumo de alcohol per capita en los paises del mundo”

  2. Mierda, en México si que somos cheleros. Probablemente por el precio (y por putos ebrios). 1 paquete de 20 cigarros = 2 lts. cerveza

    By caboju on Feb 15, 2011 at 4:30 AM

  3. Esta mal la grafica para España, como puede ser que el 36% de vino sea mas de la mitad del area del circulo??. pff. FAIL.

    By El Inge on Feb 15, 2011 at 4:37 AM

  4. Es bastante bajo en la media mundial, el valor mas alto equivale a 0.25 litros por semana, menos de la botella de tamaño regular. Así que todavía hay mercado para crecer en ese negocio.

    By Supertramp on Feb 15, 2011 at 4:48 AM

  5. Pondre de mi parte para que Venezuela suba el nivel consumo

    By Technics on Feb 15, 2011 at 6:05 AM

  6. Qué orgullo que seamos de los más abstemios de Europa…si señor¡¡¡¡¡ Deberían poner un granate bien fuerte para los ingleses y los alemanes….que menudas lían con cubos llenos de alcohol cuando vienen a españa

    By dulcedoncella on Feb 15, 2011 at 6:11 AM

  7. c_c a mi lo q me pone es la Cerveza.

    By Beik on Feb 15, 2011 at 6:39 AM

  8. xD soy mexicano, porsupuesto.

    By Beik on Feb 15, 2011 at 6:39 AM

  9. que linda grafica la de Chile, todo a partes casi iguales =)

    By marcos on Feb 15, 2011 at 8:08 AM

  10. Por eso en México estamos tan gordos, demasiada cerveza y muy malos hábitos de ejercicio.

    By Manuel Miravete on Feb 15, 2011 at 8:38 AM

  11. Se me antojo una caguama ahi regreso, salud!!!!!

    By Suxys on Feb 15, 2011 at 8:38 AM

  12. vaya gráfica más bien hecha! me recuerda a las de las audiencias entre antena 3 y telecinco!!

    By CaleX on Feb 15, 2011 at 10:19 AM

  13. Juaaaa, los argentinos somos los mas borrachines de America.

    By MaRTiN on Feb 15, 2011 at 10:59 AM

  14. El 6% que bebe «other», qué es lo que toma?
    Yo quiero probar.

    By atorao on Feb 15, 2011 at 10:59 AM

  15. atorao, no parece haber dudas. Bebidas alcohólicas las hay de dos tipos, las destiladas y las no destiladas. Las no destiladas más corrientes son el vino y la cerveza. El 6% de other corresponde a sidriña y a otras bebidas no destiladas. Yo creo que las que te pueden interesar a ti son las que provengan de la fermentación casera de productos recolectados en el campo, que las habrá, sí. Oh, diablos, qué fue de la hidromiel, ¿ya nadie la bebe?

    By Alonso el Baneao on Feb 15, 2011 at 11:31 AM

  16. Hola,
    La gráfica de españa está mal.
    Parece que la han confundido con la de argentina

    By Ludo on Feb 15, 2011 at 12:57 PM

  17. Gracias Alonso, hasta la distinción entre destiladas y no destiladas llegaba, pero si es verdad que me dejaba en el tintero de las no destiladas (como vino y cerveza) por ejemplo la sidrina que dices, que no me mola un carajo es demasiado ácida para mi gusto (el resto de los productos asturianos hacen que babee).

    Así que, por un gallifante:

    ¿Bebidas (alcohólicas) no destiladas que no sean vino, cerveza o sidra?

    A ver si sale más de una…

    By atorao on Feb 15, 2011 at 1:05 PM

  18. Coño! el champán y el cava, o se englobarían dentro de vinos por ser idem espumosos?

    By atorao on Feb 15, 2011 at 1:09 PM

  19. pues vale…

    viva el buen vino!!!

    By jansel on Feb 15, 2011 at 1:23 PM

  20. Sake (aquí el cereal fermentado es el arroz).
    Hidromiel (el azúcar fermentado es la miel).
    Todas las que fermentan mosto de uva son vinos, sí.
    Cervezas las hay de todos los cereales corrientes (cebada, trigo, maíz, arroz).
    ¿Alguien sabe de bebidas fermentadas curiosas y tradicionales en sus países?

    Por fermentación no se pasa de una graduación de 16º o 18º (tanto por ciento de alcohol puro), porque el propio alcohol mata al organismo fermentador, sea cual sea. Si la bebida fermentada era una mierda (mal vino, por ejemplo), o si se buscaba un pedal más intenso, había que destilar. Por eso la industria de destilación es todavía más flipante que la de fermentación, y ha conseguido auténticas delicias. Yo creo que la humanidad ha destilado casi de todo lo que se le presentaba. Y lo que le queda. ¿Se hizo destilado de judío en los campos de concentración? No se sobresalten, que puede que sí. Con pellejo de judío sí se encuadernaron libros.

    Por cierto, muy interesante el consumo por países. Aquí se comprueba nuevamente que unos llevan la fama y otros cardan la lana. Te cagas con los portugueses, qué callado se lo tenían, angelitos (horita menos, influencia británica, claro). Y joder los franceses, l’esprit de mésure, qué hijos de puta. ¿Y Corea del Sur? Cabronazos, panda de chinos mamaos.

    anita, ¿cómo es que Moroland aparece de un color tan clarito? ¿Esconden la información?

    By Alonso el Baneao on Feb 15, 2011 at 1:34 PM

  21. Les aseguro que en Bolivia se consume más.

    By Crash on Feb 15, 2011 at 2:33 PM

  22. Y algo me dice que en Argentina el consumo de Fernet supera al del vino, hablando de eso @Alonso ahi tienes una bebida nacional hecha a base de otros ingredientes «Raros» es un «macerado» que tiene un grado alcohólico del 39% (enorme). Acotar que los «macerados» de fruta o hiervas son bebidas muy comunes en la parte sur de Sudamérica.

    By Crash on Feb 15, 2011 at 2:45 PM

  23. alonso, el alcohol es haram.
    turquia esta mas oscurita, por secular.

    By anita on Feb 15, 2011 at 2:57 PM

  24. Me sorprende que el promedio en Colombia sea tan bajo, porque acá la gente bebe como si se fuera a acabar el mundo el fin de semana. Notable ver que los países con un muy bajo consumo son los islámicos. Habrá que ver si la cosa es realmente por convicción o simplemente porque no tienen acceso al alcohol. El que sepa, que me saque de la duda por favor.

    By lorigan on Feb 15, 2011 at 3:25 PM

  25. Macerados: Pacharan, anís, hierbas, ratafia, y bastantes más.

    También están los aperitivos, o vermouth, martini , operol y algunos más,

    By Ludo on Feb 15, 2011 at 3:47 PM

  26. Lo mejor es beberlo por el culo.

    By Jota on Feb 15, 2011 at 3:57 PM

  27. En México el consumo de vino es tan bajo primero por los altos precios y luego por cultura. Aún así, en Baja California se encuentran vinos excelentes.

    By Imelda on Feb 15, 2011 at 4:06 PM

  28. el clima influye muchisimo en la cantidad y el tipo de bebida. de este lado, argentina y chile, que son mas frios, consumen mas vino. los caribeños y ecuatoriales somos mas de cervecita helada. en todo el paramo andino, se inventan sus mezclas raras para lidiar con la temperatura.

    By anita on Feb 15, 2011 at 4:11 PM

  29. «Litros de alcohol corren por mis venas, mujer.
    No tengo problemas de amor.
    Lo que me pasa es que estoy loco por privar…

    Lluvia de alcohol moja mi cabeza
    al salir de la habitación del hotel
    donde nos lo hicimos
    la noche que te conoci»…

    Cuidadín ni se os ocurra decir nada del rey del pollo frito no vaya a cerrarnos la web.

    ¡Viva el vino y las mujeres!

    By Casto Manuel on Feb 15, 2011 at 4:33 PM

  30. Conocen el FERNET CON COCA?? La mejor bebida del mundo!!! Es lo q mas se toma aqui en argentina!

    By martin on Feb 15, 2011 at 6:27 PM

  31. 한국! KOREA!!!!!!

    soju !!

    By 한국 on Feb 15, 2011 at 7:51 PM

  32. Crash, el fernet si no me equivoco es italiano.
    Justamente este fin de semana le di duro al fernet con cola… aca en España no se consigue muy facil, hay algunos gadis y mercadonas que lo venden.
    Me es muy gracioso lo del fernet, porque a casi nadie le gusta la primera vez que lo toma (me incluyo) pero despues envicia a mas no poder… por ejemplo ningun amigo gallego de mi hermano podia siquiera olerla y ahora se bajan una o dos botellas por finde… bien borrachines los chavalines!

    By MaRTiN on Feb 15, 2011 at 10:05 PM

  33. A mi mis dos cervecitas (o vino depende de si estoy con el suegro) diarias no me las quita ni el tato…

    By mckrauser on Feb 15, 2011 at 10:26 PM

  34. Pero Inner, contrasta tue fuentes.
    En el gráfico de España el 36% es más del 50% del área. Y el 45% debería ser más grande, casi la mitad.

    By locoencontrao on Feb 15, 2011 at 10:48 PM

  35. ole, ole ole, la guinness negra en una terracita con vistas al mar… sobre todo si es buena la compañia ;)

    By ricitos de plata on Feb 15, 2011 at 11:16 PM

  36. @Alonso y @Tod@s
    Acá en México aún se bebe el aguamiel, que se obtiene de la Sabia del corazón del maguey y su versión fermentada llamada Pulque (Pulmón, baba de oso, cara blanca, cara pálida, etc) en zonas rurales y y zonas urbanas cerca de rurales al centro del país. Muy ricos ambos.
    El pulque suele mezclarse con frutas y licuarlas obteniendo una bebida alcoholica frutal popularmente llamados «Curados» de fresa, piñón, nuez y un largo etc.
    Salud Pues!!!

    By Seahawk on Feb 16, 2011 at 12:49 AM

  37. hola a todos…..pues no se las cifras si estaran bien o mal pero, yo me tomo de todo (hasta el pulso) y si de bebidas se trata pues prefiero «La absenta» (mi hermosa hadita verde) o una buena botella de pastis o tequila….aunque aqui se tome mas vodka (por ser mas comun y barato)…..es decir esas son mis preferencia, pero me tomo de todo.

    P.D. y para ocasiones especiales un buen «pisco» o una botella de «agua ardiente»

    By orel on Feb 16, 2011 at 2:09 AM

  38. Gracias por la información, Seahawk. En la zona de España en la que vivo es corriente el maguey (con el nombre de pita), aunque creo que se usa sólo de adorno. Conocía el término «pulque», pero mira, justo ahora me entero de su procedencia. ¡Me falta probarlo!

    orel, ¿tú nunca has sorprendido a un musulmán pimplando?

    By Alonso el Baneao on Feb 16, 2011 at 2:21 AM

  39. Sois todos unos drogadictos.

    By mors anima on Feb 16, 2011 at 2:42 AM

  40. Un asado Argentino sin vino NO OEXISTE! xD se nota no?

    By PECHOcha on Feb 16, 2011 at 2:51 AM

  41. alonso, vete a estambul. los hay como arroz picado.

    By anita on Feb 16, 2011 at 3:09 AM

  42. No me cuadra esa encuesta, busquen en google o en bing «paises consumidores de whisky» y Venezuela aparece en los primeros resultados…Ok, se bebe mucha cerveza aqui, pero no me cuadra…igual Mexico lo tradicional es que se beba el tequila o mezcal artesanal en las provincias, y en los USA por comentarios de los que han vivido allá, se bebe mucho, sobre todo las mujeres…en todo caso la lista en latinoamerica la lideraría a mi parecer Mexico, seguido de Venezuela, Chile, Brasil, Perú y Colombia.

    By danielC on Feb 16, 2011 at 5:31 AM

  43. @danielC yo opino que la gráfica de México es correcta, eso de: «lo tradicional es que se beba el tequila o mezcal artesanal en las provincias» …de donde sacaste eso?? Siendo mexicana te aseguro que lo mas consumido es la cerveza y de ahi los diferentes licores, eso si en las zonas indigenas lo común es que ellos preparen su propio alcohol pero la chela nunca falta XD

    By lollalove on Feb 16, 2011 at 8:53 AM

  44. @alonso el baneao…… mi estimado amigo, disculpa mi español, no es muy rico que digamos (aunque haya nacido en Peru), y me cuesta escribir sin errores de ortogafia y sin acentos como lo habran notado (debido a que hablo y escribo hebreo porque vivo muchos añossss en Isarel – Jerusalem)…..pero, no entendi el termino «a un musulmán pimplando» si me podrias explicar porfavor.

    P.D. anita, reyna…..te lo sabes todo ha????

    By orel on Feb 16, 2011 at 11:10 AM

  45. orel, amigo, «pimplar» es común en el norte de España por «beber alcohol». Así pues, en mi afán de investigar sobre el fundamento del fundamentalismo islámico, y puesto que vives rodeado de musulmanes, la pregunta era si has visto a muchos de ellos dados (o directamente entregados) al alcohol (etílico). Sé que en los tiempos de Al-Ándalus no eran mancos los moros bebiendo tinto cristiano, y que el mosto fermentado unió mucho a los dos bandos, que encontraron tener en común el amar a España, al vino y a las mujeres. Hoy seguimos siendo el único país del mundo que ha rechazado al Islam, y, más o menos, vivimos unidos en comunión con el puerco, los fermentados y destilados y el placer del fornicio y la bullanga. ¡Viva la Constitución de 1812! ¡Viva la Pepa! ¡Viva la Bullanga Nacional! ¡Viva el Templo del Rey Salomón! ¡Fuera moros de Occidente! (En España se llama «moro» al marido muy celoso, al guardián de su mujer.)

    anita, me parece muy mal que me mandes a sitios, sea a tomar por culo, a la mierda, a esparragar o a Estambul. Modérate, plis.

    By Alonso el Baneao on Feb 16, 2011 at 1:26 PM

  46. Al parecer en Chile tenemos a un país equilibrado en el beber… jajajajaja. Si observan el diagrama, se bebe en forma equilibrada cerveza, vino o tragos fuertes…

    By Pepe on Feb 16, 2011 at 2:55 PM

  47. jeje orel si, y lo que no, me lo imagino:))
    como te imagino a ti, porque no me dejas conocerte..:))
    alonso, yo te mando, pero si no quieres ir, no vayas. no pasa nada:))

    By anita on Feb 16, 2011 at 3:52 PM

  48. Ese grafico esta malo. Aqui en Honduras se consume mas alcohol que el resto de Centroamerica combinado.

    By Sixclaws on Feb 16, 2011 at 4:38 PM

  49. que pueden esperar de graficos hechos por la OMS ni una mierda. seguro estan confeccionados por un huevon sentado en un escritorio sin una puta idea de lo que hacia. son unos burocratas de mierda ya conozco sus informes.-SE VIENE EL H1N1 VAMOS A MORIR TODOS- jaaaaaaaaaaaaaaaaaa

    By doctor f on Feb 16, 2011 at 11:16 PM

  50. ¿what? ¿que los argentinos toman más que los chilenos? eso me parece una falacia. Acá en chile nos tomamos hasta la molestia.

    Según mi experta opinión de borracho empedernido los países más alcohólicos son los estados rusos, los mexicanos, los irlandeses y de sudamérica los chilenos y peruanos.

    By obliterator on Feb 16, 2011 at 11:33 PM

  51. mmm honestamente creo que la gráfica de México si es incorrecta… hay que ver que cantidades de tequila, aguardiente, mezcal etc. se beben … y al final de la fiesta hasta el agua de los floreros la paga jajajaja.

    saludos.

    By Don Chamuko on Feb 17, 2011 at 12:01 AM

  52. La proporcion de la grafica de Espana esta bastante mal. no? de todas formas, muy interesante el articulo ,)

    By noname on Feb 17, 2011 at 2:44 AM

  53. yo insito en que es correcta (gráfica de México) basta con comparar los establecimientos en los que se vende exclusivamente cerveza (que hacen rica a los vendedores) y los «vinos y licores» lo del aguardiente y otros ya va para quien la funcionalidad de su higado está en -5% y descendiendo (que tampoco digo que sean pocos)

    By lollalove on Feb 17, 2011 at 3:06 AM

  54. lollave, estuve en el Mexico DF y si es cierto que ahi se bebe mas cerveza que nada, al menos lo vi así en Tepito y Itzalpalapa (disculpa si lo escribí mal), pero tuve un jefe mexicano de San Luis Potosí que me echaba todos esos cuentos, de los alambiques caseros y todas esas cosas que hay fuera del DF, aquí en Venezuela está el cocuy de penca, que es una planta familia del agave, es muy bueno, inclusive ya tiene denominación de origen, si lo pruebas te enamoras al igual que me enamoré yo del mezcal!!! Pero no se consigue Mezcal en Venezuela sino Tequila, y lo adoramos hasta la muerte!!! Aqui también se bebe mucho aguardiente colombiano, Paso Fino y Antioqueño, excelentes!!!

    By danielC on Feb 17, 2011 at 4:53 AM

  55. Este estudio comprueba mi teoría de que el mejor negocio que puedo poner es una cerveceria, gracias inner has realizado el estudio por mi ahora solo queda buscar un buen sitio donde ponerla.

    By Gusabio on Feb 17, 2011 at 7:05 AM

  56. es cierto, en Argentina la bebida q mas se consume es el fernet con coca cola, luego la cerveza ahi nomas! son lo mas consumido por los jovenes al menos..el fernet es una pena q no lo consigan tan facilmente porq es una bebida unica! espectacular! si por mi fuera me la pasaria bebiendola todo el dia! mmm.. aki se acostumbra tomarla con hielo.bien fresquita!

    By martin on Feb 17, 2011 at 4:15 PM

  57. Que mundo de borrachos!!

    By Merkaba on Feb 19, 2011 at 6:34 PM

  58. Martín, el vino es la bebida nacional argentina. Puede que los jovenes consuman mas cerveza o fernet, pero siendo el tercer productor mundial de vino es lógico que se tome tanto vino en argentina. aparte es la bebida mas rica, a mi parecer. Viva el malbec!

    By ChamameSoldier on Feb 22, 2011 at 2:26 AM

  59. Cualquier que conozca Argentina y España, sabe que la península consume como mínimo el doble de alcohol que argentina. Un poco dudoso el estudio.

    By fran on Feb 22, 2011 at 4:07 PM

  60. aqui en mexico para celebrar no alcanzan 7 dias a la semana, asi que no me digan que toman mas los argentinos que me he puesto a tomar con varios y no sirven para eso, aqui tomamos hasta cuando se muere alguien cabrones y tomamos de todo no mamadas aqui si kieres empedarte te empedas ya sea sin dinero (agua loca,mezcal,zacualpan,pulque,aguamiel,)o con dinero y el vino es para niñas aqui se toma cuando vas a torcerte a tu vieja, y tambien tomamos whiskie.cognac,champagne,vodka,ron,brandy depende como me sienta jeje.
    y que les digo de la chela(cerveza) y el tequila aqui tenemos las mejores.
    y como decimos aqui «EL DINERO ES PA GASTARSE, LA CERVEZA PA TOMARSE Y LA VIDA PARA DISFRUTARSE»

    PD:gracias a los compas escoceces por el wiskie

    By sin-conciencia on Mar 2, 2011 at 5:55 AM

Post a Comment