¿Donde esta la cocaina? Produccion, incautaciones y consumo de coca
febrero 1, 2009 – 3:43 PMProduccion de cocaina
La producción potencial de cocaína pura fue de 994 toneladas métricas en el año 2007. La mayor parte procedia de Colombia: 600 toneladas métricas en 2007, que representa el 60% del total. En Peru se produjeron 209 toneladas metricas (21% del total) y en Bolivia 104 toneladas metricas (10,5% del total).
NOTA: Hablamos de cocaina pura sin cortar, no de hoja de coca.
Incautaciones de cocaina
En el año 2006, se produjeron 984 toneladas métricas de cocaína pura, de las cuales el 42% fueron incautadas: 416 toneladas. Esto es, quedaron 568 toneladas métricas para el consumo.
Las 416 toneladas incautadas serian en la calle unas 706 toneladas (59% de pureza). Los tres paises donde mas incautaciones se produjeron fueron:
* Colombia: 181,31 toneladas, el 26% del total mundial incautado.
* Estados Unidos: 146’972 toneladas, el 21% del total mundial incautado.
* España: 49,653 toneladas, el 7% del total mundial incautado.A España le corresponde el 40,9% de toda la droga incautada en Europa.
NOTA: Las incautaciones corresponden a cocaina, base de coca, crack y otros tipos. Los datos se refieren a la pureza en la calle (cortada o como venga), luego se calculan para el total de 706 toneladas.
Consumo de cocaina
En 2006/07, un 0,4 % de la población mundial en el tramo de edades entre los 15 y los 64 años era consumidora de cocaina; esto es, 160 millones de consumidores en todo el mundo.El 45% de los consumidores se encontraban en Norteamerica (Canada, EEUU y Mexico), el 24% en Europa central y occidental y un 19% en America central y del sur.
Segun datos del Ministerio de Sanidad y Consumo de España, en el año 2007 el 4,1 % de los estudiantes con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años eran consumidores de cocaina. En el año 2005, el 3% de la población con edades comprendidas entre los 15 y los 64 años era consumidora de cocaina. España es el pais de Europa con mayor consumo de coca entre la población (en %), y en este aspecto se disputa el liderazgo mundial con los Estados Unidos.
Otros datos son:
* Argentina: el 2,6% de la poblacion entre 12 y 65 años era consumidora en el 2006 (la tasa de consumo mas alta de toda America después de la de Estados Unidos: 3%).
* Bolivia: el 1,9% de la poblacion entre 12 y 50 años era consumidora en el 2005.
* Uruguay: el 1,4% de la poblacion entre 12 y 65 años era consumidora en el 2007.
* Chile: el 1,5% de la poblacion entre 12 y 64 años era consumidora en el 2007.
* Mexico: el 2,5% de la poblacion entre 12 y 65 años era consumidora en el 2008.
Fuente: Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
Mas: Las drogas mas problematicas en el mundo: cocaina, opiaceos, cannabis, anfetaminas y otras
22 Responses to “¿Donde esta la cocaina? Produccion, incautaciones y consumo de coca”
nunca me sacaron un centavo: ni las carreras de caba
llos, ni la droga, ni el alcohol…apenas el tabaco
y por poco tiempo.- La droga de los inteligentes son
las mujeres, no estas basuras.- Y el placer de ellas
es la ciencia.- Saber vivir bien, es la clave. Y no
mantener la currupción que la droga supone, en todo
el mundo.- El motor del consumo debe ser la insatis
facción de cada uno con su propio yo.- Si no, no se
entiende.- Como no se entiende, desde la lógica, el
querer modificarse el cuerpo. Sobre todo, esas abe
rraciones que mostró su página: la de las deformacio
nes de los órganos sexuales hasta extremos grotescos
y repulsivos.-
By monte on Feb 1, 2009 at 4:18 PM
Vale. Yo con una resaca del 15 y tu hablandome de coca!
Niños, las droJas son malas, dejadlas para los adultos!
Un beso, Inner!
By Mary on Feb 1, 2009 at 5:38 PM
Joer que país de farloperos. Con lo sanos que son los porros :S
By Doctor_grijander on Feb 1, 2009 at 6:23 PM
Pues creo que ahora mexico es el epicentro de todo el narcotrafico mundial, las organizaciones mexicanas, han penetrado en todo el mundo y no solo como puente hacia USA, sino como un verdadero coorporativo multinacional, con presencia en todos los paises del mundo, carteles mexicanos controlan en Brazil, Argentina, Italia, USA, ojala asi fueramos los Méxicanos para cosas positivas, y para esta mierda.
By El Yayis on Feb 1, 2009 at 8:11 PM
Por primera vez alguien qué no es mexicano reconoce que México pertenece a Norteamérica, aunque sea geográficamente, pero con menudo vecino no me da gusto estar tan cerquita. El problema de seguridad de México viene del problema de drogadicción que tiene dicho vecino. Todas estas cifras viniendo de alguna entidad pública no deben ser tan realistas, todavía pudiéramos inflarlas un poco (claro que los porcentajes se consideran representativos).
By Edgar on Feb 1, 2009 at 8:16 PM
inner yo pregunto como saben cuanta droga qdo en la calle sin ser encautada
By juanchis on Feb 1, 2009 at 9:34 PM
Muchos de los carteles de mexico estan en centro america hay una zona de mi pais que el dinero se mueve tanto producto del traslado de coca hacia mexico,
Les contare una manera, desde una avioneta o lancha rapida cuando pasan por un sector esta poblada arrojan la coca al mar asi tal cual, los pescadores artesanales la recogen en el mar o en la playa , al dia siguiente llegan 2 o 3 vehiculos toyota 4X4 diciendo que se les perdio algo, la gente va y se los entrega y ellos les pagan una pequeña cantidad por todo el embarque de ahi sale hasta mexico y la USA,
De os narcocorridos escuchen EL CARTEL DE LOS SAPOS pa q escuchen algo actual
saludos
By geoux on Feb 1, 2009 at 9:36 PM
juanchis, creo k la produccion de cocaina se estima a partir de la superficie plantada o produccion de hoja de coca: vienen a ser proporcionales
lo k no se es como estiman la superficie plantada, pero los gobiernos y la DEA tendran sus metodos
By Inner on Feb 1, 2009 at 9:44 PM
esa es una duda q siempre tuve, como saben cuanta cantidad se consumen, pq alcohol y tabaco lo controlan, pero y el resto? como saben cuanta cantidad llega a cada pais…
By a_landau on Feb 1, 2009 at 11:40 PM
Hay que envenenar a estados unidos con las drogas del tercer mundo, esa si que será justicia poética.
«Aunque nos hagan la fama
de que somos vendedores
de la droga que sembramos
ustedes son consumidores!!!»
– Molotov, frijolero.
By obliterator on Feb 2, 2009 at 4:46 AM
No sabía que mi país (Colombia) produjera tanto como el 60% de la cocaína del mundo… La verdadera solución sería trabajar conjuntamente con los grandes consumidores (EEUU y Europa) en vez de seguir atacando sólo a los productores ya que, si bien las incautaciones y capturas han aumentado, no solucionan nada, sólo aumentan el precio de la droga (beneficiando a los narcotraficantes y policías que, obviamente, tienen su tajada) y el número de campesinos en la cárcel; mientras los grandes traficantes que muchas veces los obligan a sembrar la coca siguen libres y codeándose con los políticos.
By 1010r on Feb 2, 2009 at 6:45 AM
Bueno hablando de droga de casualidad por esta pagina:
http://www.santosydemonios.com.ar/?p=236 donde esta la curiosa de noticia «A través de Google Earth, descubren una plantación de marihuana».
fuente
http://abcnews.go.com/International/wireStory?id=6759110
By Sertu on Feb 2, 2009 at 12:32 PM
A mí no me salen los cálculos. Si mantemos que en 2006 quedaban (aplicando el porcentaje de corte estimado -59%) unas 968 Tm de coca y la población mundial consumidora (160 millones), el consumo medio anual es de 6 g, aproximadamente, lo que significa que las cifras no cuadran… o que hay mucho colgado esnifando tiza.
By Dudando on Feb 2, 2009 at 2:18 PM
6 gramos son 12 veces un medio-pollo, con eso ya eres un consumidor habitual
la mayoria de la gente se pega un tirito por aki y otro por alla, y no pasa a mayores
By Inner on Feb 2, 2009 at 2:21 PM
lo unico ke kiero decir es legalizacion mundial, vieran como se acaba el problemita
By jjaen on Feb 2, 2009 at 2:50 PM
Es una lástima que en México tengamos 30 o 40 muertes diarias a causa del narco, decapitados, quemados, torturados, cadáveres disueltos en ácido, ejecuciones sumarias a plena luz del día, inocentes acribillados por balaceras entre bandas rivales, etc. y todo por el maldito consumo que no para y que por el contrario aumenta cada vez mas, todo aquel que fuma,inhala o se inyecta esta mierda contribuye a que el rio de sangre continue fluyendo…
By Arthuro on Feb 2, 2009 at 7:24 PM
«NOTA: Hablamos de cocaina pura sin cortar, no de hoja de coca.»
Pero eso existe en españa? ¬¬ 59% de pureza..? jajjaja pero donde han encontrado eso????? si aqui pillas un pollo y si el 10% es coca, ya te puedes dar con un canto en los dientes…
By CrashMind on Feb 2, 2009 at 9:50 PM
Te apoyo MONTE, la única droga de los inteligentes tienen que ser las mujeres y viceversa para que no se molesten nuestras congéneres
By Punchinho on Feb 3, 2009 at 5:13 AM
Q ironico, producimos el 60% de la coca y consumimos menos del 1%…
LEGALIZEMOS LA DROGA =D
que mejor negocio no?
By Orfeo on Feb 3, 2009 at 7:01 PM
Oigan y como cuanto cuesta un suspirito de cocol por espana?por que si son mas consumidores que los gringos entonses esta cabron,por aca creo que el gramito esta en $20 dolares bien devaluados =)
By camaradaotravez on Feb 4, 2009 at 1:34 AM
Hola Inner, sos UNICO, te felicito y espero nunca dejes tu blog porque tenés información hasta del infierno. No sé como la conseguís pero siempre interesante. Y con respecto al tema, el que se la quiera meter, que se la meta, es su problema, es su intimidad y su responsabilidad.
By Mieldemary. on Feb 8, 2009 at 3:50 PM
el consumo es lo que hay que penalizar,no solo el trafico.cuando te metan preso por fumarte un porro se acabara el problema de la droga.mientras haya compradores,por cada cartel que eliminen saldran 3 mas
By anita on Jun 1, 2009 at 2:24 AM