La Sagrada Familia sin Gaudi
noviembre 4, 2010 – 11:58 PMUna carta enviada a El Pais por María del Mar Arnús, historiadora y crítica de arte, nos recuerda que son muchos los que están en contra de la continuación de las obras de la Sagrada Familia. En el pasado también se oyeron voces iguales. La siguiente carta fue publicada en La Vanguardia el 9 de enero de 1965.
Sr. Director de La Vanguardia
Muy Señor Nuestro:
Le rogamos de cabida en las paginas del periódico de su digna dirección a la siguiente carta, por lo cual le expresamos nuestra gratitud anticipada.
El Templo de la Sagrada Familia fue iniciado el 10 de marzo de 1882, y desde hace muchos años permanece inacabado, con una obra a un ritmo lentísimo, prácticamente interrumpido. Periódicamente alguien nos recuerda el deber que tenemos de colaborar con su terminación y un sector importante de publico considera la Sagrada Familia como una empresa en la que estamos comprometidos todos y cuyo abandono es una vergüenza colectiva. Se ha dedicado un día especial a recordarnoslo y a recaudar fondos para la continuación de las obras. Este día esta próximo y como muchas personas participaran en la colecta convencidos de colaborar en una obra religiosa, ciudadana y artística, y como nosotros estamos convencidos de que esta labor no solo no es positiva, sino que es contraproducente, creemos un deber exponer nuestros puntos de vista.
1.º La Catedral tenia como uno de sus fines agrupar a todos los habitantes de la ciudad en las grandes celebraciones religiosas; en las ciudades de hoy un enorme templo monumental no tiene sentido.
No se trata ya de construir un gran templo para toda la ciudad, que debería tener cabida para casi dos millones de habitantes, sino de construir múltiples parroquias. El urbanismo tiende en todos los campos a esta descentralizacion en barrios y la Iglesia que, por razones pastorales, se esfuerza en apoyarse precisamente en las entidades urbanas reales, tiende a vitalizar sus parroquias como núcleos de evangelización […].
2.º Puede considerarse a la Sagrada Familia desde el punto de vista de un monumento expiatorio. En este caso el templo vendría a centrar y a simbolizar el fervor expiatorio de todo un pueblo. Pero no creemos que exista este sentimiento popular, ni que nadie se sienta vinculado de veras a esta empresa colectiva de expiación. La generación de hoy no comprende que una necesidad de expiación tenga que concretarse precisamente en la construcción de una templo que costaría millones.
3.º Aunque no hubiera justificaciones sociales ni urbanísticas ni pastorales para terminar el templo, podría haber otra razón. La Sagrada Familia es obra de Gaudi y tiene un valor artístico. Olvidemos por un momento que el valor artístico de un edificio no puede desvincularse de su justificación social. Es una obra de Gaudi, es una obra de arte, y hay quien quiere verla terminada. Ahora bien, ¿es posible terminar un edificio? A nadie se le ocurriría terminar un cuadro o una escultura, pero un edificio ¿se puede terminar sin el arquitecto que lo concibió? Quizá seria posible si existieran planos detalladisimos, si el edificio estuviese resuelto sobre el papel en todos sus puntos. Pero Gaudi tenia de la arquitectura un concepto tan vivo que creaba su obra diariamente a impulsos desordenados, con unos planos previos que servían a penas de pauta. En Gaudi hay un aspecto pictórico y escultórico que es esencial y este aspecto solo el lo podía realizar. Sin el, la obra queda falseada y disminuida. Pero, ademas, no disponemos de ningún proyecto, de ningún plano autentico de Gaudi. Esta razón es concluyente y todas las anteriores parecen innecesarias. No se puede continuar la Sagrada Familia de Gaudi porque no existen planos; todo lo que se haga son improvisaciones. Nadie que respete de veras la obra gaudidiana puede colaborar a esta mixtificación.
Estas son nuestras razones […].
¿Que hay que hacer, pues, con lo que tenemos construido? Esto se presta a una larga discusión. Las soluciones son muchas y muy diversas. Habría que estudiarlas y elegir la mejor. Lo único seguro es que lo que ahora se esta haciendo es un error, y lo único urgente es terminar cuanto antes con este error. Tiempo habrá luego para estudiar soluciones, desde convertir la actual explanada en un templo al aire libre, dejando la fachada y el abside como un monumental retablo, hasta continuar la construcción adaptando los principios gaudinistas a las técnicas y necesidades modernas.
Reciba un atento saludo de Antoni de Moragas, decano del Colegio de Arquitectos.
Alfons Serrahima, presidente del FAD.
Esta carta fue firmada, entre muchos otros, por el escritor Camilo Jose Cela, el pintor Joan Miro, el pintor y escultor Antoni Tapies, el escultor Josep Maria Subirachs -que posteriormente recibiría multitud de criticas por sus trabajos en la Fachada de la Pasión-, el arquitecto Le Corbusier, el arquitecto Ricardo Bofill y el poeta Gil de Biedma.
Mas: Maquetas, modelos y bocetos del Templo de la Sagrada Familia de Gaudi
18 Responses to “La Sagrada Familia sin Gaudi”
en parte o se porque le dicen sagrada familia si ahi nadie es familia creo que unos hermanos pescadores nada mas el bueno de jesus y la oveja negra de la familia judas iscariote jajajajaja
By MISS INDIAS OCCIDENTALES(MYA) on Nov 5, 2010 at 12:09 AM
Acabo de cambiar completamente mi parecer,vaya carta, me ha convencido. Desconocía la inexistencia de planos, sin duda Gaudí era un genio.
By CaleX on Nov 5, 2010 at 12:42 AM
A mi la fachada nueva no me gusta nada de nada…además el cristo parece que está empalmado XDXD
Estaría bien verla terminada, pero al ser una obra de arte que cualquiera meta la mano la desviertúa. Yo por mi si está segura y no se va a venir abajo ni nada…sólo por la fachada no la terminaría
By dulcedoncella on Nov 5, 2010 at 1:41 AM
desvirtúa XD
By dulcedoncella on Nov 5, 2010 at 1:41 AM
La verdad es que me da igual si se termina la Sagrada Familia o no. Eso sí, algunas personas terminar o no la obra les supone el desalojamiento de sus pisos o no.
Dicho eso, la carta es de 1965. Yo visité la primera vez la Sagrada Familia antes de los juegos olímpicos y no hice cola para entrar, dentro no había turistas y aún no estaba la sala principal hecha. Subí una columna que no estaba terminada. La entrada no tenía nada que ver con los 15 euros que vale ahora. Las ramblas de Barcelona paseaban catalanes (se podía pasear) y en la plaza Catalunya los niños daban de comer a las palomas (podíamos hacerlo). Ahora en el centro de Barcelona no se puede vivir ni pasear ni hacer nada y para entrar a la Sagrada Familia hay que hacer una cola considerable (aunque el precio de la entrada para ver un edificio en obras sea el que es). La Sagrada Familia ya no tiene el significado social que los hombres de la carta dicen que debía tener. Pero es que tampoco importa, porque la Sagrada Familia es un símbolo que va más allá de los religioso. Es un edificio emblemático de la ciudad que sale en las postales. El mundo reconoce Barcelona por el edificio, igual que París se reconoce por la Torre Effiel. Así que, a mi entender, sus argumentos perdieron validez.
Y sobre la autoría, cada vez que se restaura un edificio, se plantea el mismo problema y no por eso se deja de restaurar.
By Sheila on Nov 5, 2010 at 10:14 AM
Pues la verdad es que no tengo una opinión formada al respecto, pero lo arriba expuesto por Sheila me parece de lo más acertado.
By atorao on Nov 5, 2010 at 11:43 AM
Sheila, cuando se restaura una obra de arte, se trabaja sobre algo que está completo y terminado: un buen restaurador sabe respetar el carácter de una obra, uno malo lo desvirtúa. Terminar una obra sin la colaboración de su autor es algo muy diferente que, si bien no siempre termina en desastre, sí que desvirtúa siempre el conjunto de la obra (y más cuando el autor es alguien como Gaudí que, efectivamente, improvisaba sobre la marcha).
Básicamente lo que vienes a decir con tu comentario es que te jode que Barcelona se haya llenado de turistas que os roban vuestro espacio, pero bueno, que hoy las cosas no son como en el 65 o como en el 85, ya lo sabemos todos, creo yo.
By Nana on Nov 5, 2010 at 1:17 PM
.
Pffff… que argumentos más flojos, tengo curiosidad de saber que te ha llamado la atención de esta carta y porqué la has incluído aquí.
.
By El Judas. on Nov 5, 2010 at 1:50 PM
Nana, en la restauración no se trabaja sobre algo completo y terminado. Quizá una vez estuvo terminado, pero en el momento de la restauración no lo está. La documentación puede ser muy escasa, sin apenas imagenes (no siempre ha existido la fotografia) y con pocos escritos. Imaginate esas obras de arte medievales o de la edad antigua. Los restauradores tienen que tener mucha imaginación y creatividad. Por supuesto todos dicen respetar la obra y el autor (en el caso que se conozca). También los que trabajan en la Sagrada Familia dicen hacerlo.
El tema del turismo es aparte. Porque lo de robar espacio es poco. Barcelona cada vez parece más un parque temático que no una ciudad habitable.
By Sheila on Nov 5, 2010 at 3:27 PM
Aclaremos conceptos:
1º.- La Sagrada Familia se construía a un ritmo muy lento porque se financia de las donaciones, con el tiempo (últimos años) las «donaciones» son las entrada a los turistas, que porque cada vez son más, más rápido se construye.
2º.-Si existieron planos, pero en la Guerra Civil se destruyeron, pero Gaudí trabajaba con maquetas previas, que se conservan (o se han reconstruido), y de esas maquetas se extraen los planos. Tal vez no son perfectos según Gaudí, pero son reflejo de las maquetas (parece ser que él trabajaba con ellas).
3º.- Gaudí sabía que la Sagrada Familia, se terminaría después de el haber fallecido, más porque quería que fuera un templo espiratorio (que se nutriera para su construcción de las donaciones), y las catedrales, de siempre, (más para él) se tardaban siglos en construir. Por lo tanto me parece absurda la supuesta polémica. Él puso las primeras piedras, y dejó el camino para terminarla.. cuando fuera.
By procatedra on Nov 5, 2010 at 3:29 PM
Yo creo k terminar la sagrada familia es un error, hoy en dia ya podria ser utilizada como templo si se quisiera, ya tiene cubierta.
Por que catedrales anteriores siguen sin ser terminadas i en canvio son usadas como tales?
Quando murio Gaudi, se fue perdiendo todo lo que Gaudí queria plasmar en esta obra.
Hoy por hoy, no vale la pena terminar-la, como mas avanza la obra, mas se pierde el espiritu gaudiniano i mas tiene de possibles interpretaciones de sus maquetas i planos.
Ademas, seria bueno pensar, que un arquitecto puede ir modificando el proyecto a medida que van abanzando las obras… Gaudi no esta, por lo tanto…
Por otra parte, la sagrada familia es todo un simbolo de la ciudad de Barcelona i de Catalunya, i como tal debe de ser promocionado, por lo tanto todo depende del lado por el que se mire.
By krute on Nov 5, 2010 at 5:16 PM
Menuda chorrada lo de tirarla abajo… qué rabia me ha dado leer eso!!!Algunos edificios antiguos tardaron en construirse más de cien años, y el nuevo autor no siguió los planos de su predecesor… cito como ejemplo el Vaticano q tiene diversas corrientes. O sea, que sí se puede terminar… eso sí, yo sí que apoyo que lo acaben cuanto antes, q ya es hora…
By lolita on Nov 5, 2010 at 10:11 PM
Yo empezaría por quitar las esculturas pseudo-cubistas de Subirachs, quién se cree ese tío para imponer su obra en la fachada de algo que no es suyo?
Gaudí se revuelve en su tumba!
Y sobre el tema de acabarla o no… no lo sé, porque por un lado hay gente trabajando en ella (curro vitalicio, a este paso), y por el otro, es muy cansino ver siempre las grúas allí puestas y todo lleno de polvo, vallas, etc.
Besos Inner, me gusta tenerte de vuelta!
By Mary on Nov 5, 2010 at 10:14 PM
La Catedral de Valencia se construyó en unos 500 años y cada puerta de entrada o partes de la Catedral, son de un estilo distinto (románico, gótico, barroco, renacentista…).
By Alber on Nov 5, 2010 at 11:19 PM
procatedra zanja la discusión. El hecho de que no tuviera planos no hace a Gaudi un genio, ni una simple casa se construye así…
By Supertramp on Nov 6, 2010 at 3:30 AM
Valiente argumento que se cae por su propio peso, acaso los monumentos arquitectonicos de la antiguedad se dejaron a medias simplemente porque su arquitecto ya murio ???.
Hay muchos monumentos a lo largo de la historia con la que cuenta con varios arquitectos.
Los edificios no son cuadros… anda que menuda estupidez compararlos asi…
By EL Rubio on Nov 6, 2010 at 2:25 PM
menuda chorrada le hizo gaudi a barcelona. quien le dio permiso para hacer esa monstruosidad? yo la dejaria como esta. tiene mas valor artistico-turistico que utilitario.
By anita on Nov 6, 2010 at 8:28 PM
totalmente de acuerdo con procatedra (Y)
hehehe XD
y con alver tambien
…. jejjeje XD
By metaldan on Nov 6, 2010 at 9:55 PM