Inserte aqui su publicidad

Imagenes y curiosidades sobre el diseño y construccion de la Estatua de la Libertad

mayo 11, 2008 – 12:01 AM

La celebre estatua, cuyo nombre original es La libertad iluminando el mundo, fue diseñada por el escultor alsaciano Frédéric Auguste Bartholdi (1834 – 1904). Recibió este encargo en 1876. El monumento fue un regalo del pueblo francés al pueblo estadounidense con motivo de la celebración del centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Su construcción se costeo mediante donaciones, loterías, la venta de replicas en miniatura, conciertos de opera y otras formas. El diseño de la estructura metálica interna se le asigno al ingeniero Alexandre Gustave Eiffel, que a su vez encargo este trabajo al ingeniero estructural Maurice Koechlin.

La idea originaria

En 1867, mientras se terminaba de construir el Canal de Suez, Frédéric Auguste Bartholdi realizo el modelo de un monumental faro portado por una dama egipcia, al estilo del desaparecido Coloso de Rodas. Su idea era colocarlo a la entrada del canal. Envió los bocetos a Egipto, donde rechazaron su proyecto. No obstante, este le sirvió como idea previa de la futura Estatua de la Libertad.La madre

En 1872, Pio Fedi (1816 – 1892) termino el modelo en yeso de una estatua llamada La Libertad de la Poesía, perteneciente al monumento funerario en honor del poeta Giovan Battista Niccolini que habría de figurar en la florentina Basílica de la Santa Cruz. Muchos han señalado que Bartholdi se baso en este trabajo de Fedi para el diseño de la Estatua de la Libertad, tras ver el modelo durante alguno de los viajes que el alsaciano realizo a Italia. En cualquier caso, parece ser que los rayos sobre la cabeza ya los presentaba el Coloso de Rodas, pues este representaba al dios griego Helios, el cual solía imaginarse coronado por la brillante aureola del sol. No obstante, hay que aclarar que los siete rayos de la Estatua de la Libertad representan a los siete océanos y continentes del mundo.Modelos a escala

Bartholdi realizo muchos modelos a distintas escalas. Uno de ellos, en bronce, se encuentra en el parisino Jardín del Luxemburgo.

Los trabajos

Los trabajos se llevaron a cabo en el taller de Gaget, Gauthier et Cie, situado en la rue de Chazelles, París. El material usado para el exterior fue el cobre: 300 paneles de 2’37 mm. Para la estructura interna se utilizo hierro pudelado. El escultor uso como modelo a su madre, Charlotte Beysser Bartholdi, para crear la cara de la estatua.Durante la Exposición Universal de Filadelfia de 1876 (EEUU), se expuso la antorcha de la estatua (fue una de las primeras partes acabadas). Sirvió para recaudar fondos destinados a la construcción del pedestal de la misma. Quienes pagaban 50 céntimos podían subir al balcón de la antorcha.construccion de la Estatua de la LibertadDurante la Exposición Universal de París celebrada en 1878, la cabeza fue exhibida al publico en la plaza del Trocadéro. Otras partes de la estatua se mostraron en el parque del Campo de Marte.construccion de la Estatua de la LibertadUna vez terminadas todas las partes, la estatua se monto enteramente en París para comprobar que las piezas ensamblaban correctamente. Como en Nueva York aun no se había terminado de construir el pedestal por falta de fondos, permaneció en la capital francesa hasta 1885. Aquí la vemos a medio montar, sobre 1883.curiosidades construccion de la Estatua de la LibertadUna vista tomada desde la Rue de Chazelles, sobre 1884.Imagenes construccion de la Estatua de la LibertadEn julio de 1884, se termino de montar en París.diseño y construccion de la Estatua de la LibertadEl viaje

El 21 de mayo de 1885, la fragata Isere partió desde el puerto de Ruan y llego al puerto de Nueva York el 17 de junio del mismo año. El monumento viajo por el Atlántico en 350 piezas distribuidas en 214 cajones de embalaje (previamente había sido trasladado desde París hasta Ruan en tren). El pedestal se termino de construir en abril 1886. El 28 de octubre de 1886 tuvo lugar la ceremonia de inauguracion.

Mas: Maquetas, modelos y bocetos del Templo de la Sagrada Familia de Gaudi


Inserte aqui su publicidad
  1. 11 Responses to “Imagenes y curiosidades sobre el diseño y construccion de la Estatua de la Libertad”

  2. Y pensar que los gringos en nombre de esa señora y lo que ellos creen por libertad, invaden, matan y roban a media humanidad. en vez de estrellar los aviones contra las torres, yo la hubiese dirigido contra la estatua. hubiese matado menos inocentes y les hubiese dolido igual de duro. gringos de mierda

    By Qwerty on May 11, 2008 at 2:02 AM

  3. ¿Ese modelo no estaba en medio del río Sena? ¿Lo cambiarían de lugar? ¿Estará viva?

    By A Rocket Crab on May 11, 2008 at 4:39 AM

  4. la del sena es una replica k la comunidad de residentes estadounidenses en París regaló a la ciudad en ocasión del centenario de la Revolución Francesa (1889)

    la del jardin del Luxemburgo salio de las manos de Bartholdi y es anterior a la primera

    By Inner on May 11, 2008 at 4:45 AM

  5. Maestro no soy nadie. Caramba pero que replicante más ràpido. Volveré por màs sabiduria… otro día.

    By A Rocket Crab on May 11, 2008 at 5:20 AM

  6. La última foto esta genial. La juventud de hoy en dia pensaran : esa ultima foto es un fake!!! omg.

    By EL Rubio on May 11, 2008 at 11:02 AM

  7. Llevaron todas las piezas en un solo barco? Si eso tiene q pesar un webo no…
    Las imagenes de la antorcha y la cabeza expuestas en Paris, y el montaje final son la lexe, q raro kedan ahi enmedio xD

    El Rubio no generalices ¬¬ yo lo unico q he pensao es q esta demasiado baja… xq con ese tamaño, parece q este apoyado, como muxo, en las espinillas :S

    By unosinemule on May 11, 2008 at 10:06 PM

  8. te equivocas; si que son 7 mares, pero continentes solo cinco…

    By lenny on May 13, 2008 at 10:54 AM

  9. ellos contaron estos siete: America, Asia, Africa, Antartica, Europa, Oceania y el Artico

    el ultimo no es un continente, pero las reclamaciones al maestro armero

    By Inner on May 13, 2008 at 11:05 AM

  10. Las piezas no pesaban tanto porque la estatua es hueca. Vale la pena agregar que antes la toga de la estatua tenía un mecanismo que le permitía moverse cuando el viento le pegaba. Y siempre llama la atención el hecho de que la estatua no mira hacia la ciudad, sino hacia afuera. Bueno, sea lo que sea es majestuosa.

    By jhon on May 14, 2008 at 6:37 PM

  11. y por que ya no tiene el mecanismo de que se mueva con el viento que le paso??? y bueno es cierto lo que dices si es majetuasa el simple hecho de que sea un regalo por la pas y la unidad la hace mas majestuosa no es solo su tamaño si no su historia, el trabajo y lo que significa ella par todo el mundo y en especial new york y francia

    By angel on Ene 19, 2010 at 10:33 PM

  1. 1 Trackback(s)

  2. May 21, 2008: Inner, El Pendejo » Blog Archive » El nuevo diseño de la Estatua de la Libertad

Post a Comment