Inserte aqui su publicidad

El fuerte Douaumont tras la Batalla de Verdun – Primera Guerra Mundial

marzo 25, 2008 – 12:01 AM

La Batalla de Verdún (21 de febrero de 1916 – 19 de diciembre de 1916) fue la más larga de la Primera Guerra Mundial, y la segunda más sangrienta tras la Batalla del Somme, encontrándose entre las peores y mas largas masacres bélicas de toda la historia de la humanidad. En ella se enfrentaron los ejércitos francés y alemán alrededor de la ciudad de Verdún, situada en el nordeste de Francia. Las bajas, entre ambos bandos, fueron de algo mas de 300.000 muertos o desparecidos (algunos hablan del doble) y alrededor de 400.000 heridos. El historiador Gerard Domange dijo: «Si en 1916 hubiera habido televisión se hubiera visto cada noche la muerte de mil hombres, y esto durante casi un año». Durante el combate se usaron armas tan mortíferas como los lanzallamas o las bombas de gas venenoso, y se dispararon unos 30 millones de balas de cañón sobre el campo de batalla. Un soldado francés escribió a su esposa: «Vivimos en medio de una inmensa fosa común. No me preguntes cómo, no me preguntes por qué…». Y uno alemán escribió: «…bajo el fuego continuo de artillería la bravura deja de existir: solo nervios, nervios, nervios. Cuando alguien es expuesto a semejantes pruebas y tribulaciones deja de ser útil como atacante o defensor». No voy a entrar en mas detalles (encontrareis información suficiente en la red), solo os mostrare dos imágenes de una de las plazas disputadas: el fuerte Douaumont.

Fotografía aérea del fuerte Douaumont tomada en 1915 (click para agrandar).Fotografia aérea del fuerte Douaumont tomada en noviembre de 1916 (click para agrandar).

Mas: ¿Como es la guerra?. Ćele Kula: la Torre de las Calaveras.


Inserte aqui su publicidad
  1. 7 Responses to “El fuerte Douaumont tras la Batalla de Verdun – Primera Guerra Mundial”

  2. Podrías poner algo sobre el monumento que hay en Haití… no recuerdo mucho sobre como era, pero tenía telita también.

    By Neikos on Mar 25, 2008 at 2:30 AM

  3. te refieres a la Fortaleza Laferrière?

    By Inner on Mar 25, 2008 at 2:53 AM

  4. Cuando el infierno aparece en la tierra, se pierde la cordura.

    By El Rubio on Mar 25, 2008 at 11:16 AM

  5. No puedo imaginar siquiera el dolor de tanta gente, la angustia de estar en un lugar rodeados de cadáveres.

    By Marie on Mar 25, 2008 at 4:38 PM

  6. la madre del cordero!! eso si que es una carniceria humana

    By iomega on Mar 25, 2008 at 8:55 PM

  7. joder que chungo recibir una carta como esa… a la mujer le tuvo que dar una alegria recibir esa carta… :S

    By Yprum on Mar 26, 2008 at 10:13 PM

  8. Que la guerra es la demostrzción por el absurdo
    de que la estupidez humana no tiene fronteras
    ni dimensiones mensurables, no se discute. Que
    lo del patrioterismo es otra estupidez, no hay
    quien lo niegue: baste ver jugando al futbol a
    franceses, alemanes e ingleses, y agarrándose a
    patadas por una pelota…olvidados ¿OLVIDADOS?
    de los campos de concentración, de los hornos de
    quemar cadáveres…Si alguien quiere aprender lo
    de la estupidez de la guerra, ver el mejor film
    bélico de todos los tiempos: LA PATRULLA INFER
    NAL, Kirk Douglas, Stanley Kubrick y Adolphe Men
    jou.- En una revista de armas de guerra hecha en
    España mencionan la fragata misilística inglesa
    como usada por los ingleses para desalojar a los
    invasores argentinos de sus islas del Atlántico
    sur.- Y las nombran como FALKLANDS.- Si esa Espa
    ña fué la madre patria de la Argentina, con ra-
    zón me siento hijo de puta.- El mundo es así, aunque eso no disculpa nada: En la guerra del 39
    Europa se moría, literalmente, de hambre, y en
    Argentina quemaban maíz las locomotoras a vapor
    Por eso Argentina tiene la historia de la huma
    nidad condensada en un tango: CAMBALACHE que em
    pieza diciendo: el mundo fue y será una porquerí
    a, en el 506, y en el 2.000 tambien….

    By amilkar on Ago 3, 2008 at 2:45 AM

Post a Comment