Ćele Kula: la Torre de las Calaveras
agosto 19, 2007 – 3:34 AMEl 31 de mayo de 1809, los insurrectos serbios que perseguían la independencia de su pueblo sufrieron una amarga derrota. Ocurrió durante el Primer Levantamiento Serbio contra el Imperio Otomano (1804-1813). Un ejercito de 12.000 rebeldes había sitiado la ciudad de Niš, que estaba defendida por una guarnición turca. Días mas tarde, 40.000 soldados salieron desde Bulgaria para romper el sitio. El ataque principal se produjo contra los insurrectos pertrechados en la colina de Čegar, situada unos kilómetros al noroeste de Niš. Unos 3.000 rebeldes, comandados por Stevan Sinđelić, se encontraban atrincherados en esta posición. Cuando el comandante se vio completamente rodeado por una fuerza de 10.000 combatientes enemigos y con la batalla definitivamente perdida, desenfundó su pistola y disparó a un deposito de pólvora que había en su zanja, provocando una enorme explosión que acabó con todo rastro de vida a su alrededor: muchos de los atacantes, sus soldados y, obviamente, el mismo.Con el objeto de amedrentar a la población y disuadirla de apoyar mas insurrecciones, el pasha Hurshid (comandante turco de la ciudad por aquel entonces) ordenó construir una torre que mostrara las calaveras de los soldados serbios muertos en aquella batalla. Un total de 952 cráneos fueron colocados en tan macabra construcción. En lo alto de esta se encuentra la calavera del comandante Stevan Sinđelić. Las cabelleras de todas las cabezas fueron enviadas al sultán Mahmud II como prueba de la victoria. La torre tiene una base cuadrangular, alcanza los tres metros de altura y fue erigida junto al camino que llevaba hasta la que fuera capital del Imperio Otomano: Constantinopla (la actual Estambul).
En 1833, el poeta y viajero francés Alphonse de Lamartine pasó junto a la torre en su camino hacia Constantinopla. En su libro de viaje, que mas tarde publicaría con el titulo Voyage en Orient, escribió: «Los serbios podrían conservar este monumento. Servirá para enseñarle a sus hijos el valor de la independencia de un pueblo, mostrandoles el verdadero precio que sus padres tuvieron que pagar por ella».
Muchos años después de haber conseguido la independencia, en 1892, se recogieron donativos por todo el reino de Serbia para construir una capilla con el objeto de proteger lo que quedaba del monumento. El arquitecto encargado del diseño fue Dimitrije T. Leko. Actualmente, tan solo hay 58 calaveras. Muchas de ellas fueron sustraídas por los parientes de aquellos infortunados combatientes para darles sepultura. Eso si, el cráneo del comandante Stevan Sinđelić sigue aun allí.
2 Responses to “Ćele Kula: la Torre de las Calaveras”
Anónimo farfulló…
muy interesante inner
otro que le gustaba hacer esculturas con craneos era Genghis Khan
vaya que mentes aka en mexico estaba expuesta la cabeza de los dirigentes de la independencia
sin mas q decir me despido
saldos
JEBRIEL_OZ
PD:vlad tambien empalaba…
8/19/2007 7:27 AM
inner farfulló…
en realidad, la mala fama de Genghis Khan habria k repartirla entre mucha gente (la nobleza mongol, sus hijos), pues el no dirigio todas las guerras de expansion del imperio; no podia estar en tantas batallas
aunk supongo k si fue kien instauro la barbarie como norma entre los mongoles
8/19/2007 8:40 AM
konichan farfulló…
guau, que buen post. felicidades.
8/20/2007 4:48 AM
By Inner on Ago 24, 2007 at 11:27 PM