Inserte aqui su publicidad

De conspiranoicos y conspiranoia

septiembre 14, 2007 – 1:47 PM

Segun el DRAE:

conspirar. Dicho de varias personas: Unirse contra un particular para hacerle daño.
paranoia. Perturbación mental fijada en una idea o en un orden de ideas.

Hagamos una oportuna combinación:

conspiranoia. Perturbación mental fijada en la idea de que muchas personas movidas por oscuros intereses se unieron contra un particular o particulares para hacerles daño y de paso cambiar el orden mundial establecido.
conspiranoico. Que la padece la conspiranoia.

En este excelente articulo, Juan Avilés Farré (Catedrático de Historia Contemporánea en la UNED) nos da algunas claves para entender el fenómeno de la conspiranoia apoyándose en un análisis del filósofo estadounidense Brian L. Keeley:

De acuerdo con Keeley, las teorías de la conspiración injustificadas se caracterizan por negar la interpretación oficial u obvia de los hechos considerados, pretenden revelar secretos bien guardados y se apoyan en los datos que no quedan suficientemente explicados en la versión oficial o incluso la contradicen, pero ninguno de estos rasgos implica que sean necesariamente injustificadas, algo que debe ser demostrado en cada caso. Ahora bien, es frecuente que tales teorías tomen direcciones peligrosas. Dado que los teóricos de la conspiración pretenden revelar secretos guardados por agentes poderosos, los argumentos que se utilizan contra sus tesis suelen presentarlos como pruebas adicionales de lo poderosa que es la conspiración a la que se enfrentan. Todo aquel que niega la conspiración, observa Keeley, es sospechoso de participar en ella, con el resultado de que la supuesta conspiración se va ampliando. Y en ello estriba el peligro de unas teorías que tienden a poner en cuestión la confianza en las instituciones sin la que una sociedad no puede funcionar: el escepticismo llevado al extremo conduce al nihilismo.

A menudo, añade Kelley, el atractivo de las teorías de la conspiración injustificadas se basa en que permiten dar una explicación sencilla y completa de grandes acontecimientos. Para mucha gente es difícil aceptar que el mundo se rige por la interacción de múltiples agentes que persiguen diferentes objetivos, sin que nadie pueda controlar los resultados. En particular, resulta difícil aceptar que acontecimientos con un impacto emocional tan grande como el que tuvieron en EEUU el asesinato de Kennedy o el atentado de Oklahoma City (el mayor antes del 11-S) puedan haber sido obra de individuos insignificantes.

Entre las motivaciones que mueven a los impulsores de la conspiranoia suelen estar:

  • El dinero. El periodista francés Thierry Meyssan ha vendido centenares de miles de ejemplares de su libro La gran impostura, en el que pretende probar que ningún avión se estrelló en el Pentágono. Por otra parte, cierto tipo de periódicos y publicaciones panfletarias no dudan en sacar a portada cualquier teoría que ponga en duda la versión oficial: la polémica vende.
  • Ansias de fama y notoriedad. Este parece ser el caso del profesor de teología David Ray Griffin.
  • Cuestiones políticas. Los enemigos del Imperio USA no han dejado escapar la oportunidad de atacar a la Administración Bush dejándose caer del lado de la conspiranoia. Asi, el presidente venezolano Hugo Chavez, el mandatario cubano Fidel Castro e incluso algunos mandos del ejercito ruso han señalado al gobierno norteamericano como responsable de los atentados.

Mas allá de los motivos de cada cual, algunos han querido validar las teorías conspiracionistas en base a supuestas evidencias fisicas, llevando el debate hasta el terreno de las discusiones técnicas. La ventaja de lidiar en este terreno para ellos consiste en que el ciudadano común no suele tener conocimientos suficientes como para valorar y enjuiciar lo que esta leyendo, y muchos asumen con una credulidad pasmosa cualquier cosa que se les exponga con lenguaje científico-técnico. Asi, en la Red Voltaire he llegado a leer un chiripitiflautico texto en el que se defiende que en el Pentágono no se estrello un Boeing basándose en un análisis del color de las llamas que se observan en las imágenes del impacto grabadas por las cámaras de seguridad del aparcamiento. En el caso del Pentágono, los conspiranoicos deberían responder a ciertas preguntas que vierten obscuras sombras sobre sus jocosas respuestas alternativas, entre las que figura la conocida teoría del misil: ¿donde están los pasajeros del vuelo 77, los acomodaron en el misil? ¿como consiguió el misil derribar los báculos de las farolas en los aledaños del Pentagono, iba haciendo eses? ¿como aparecieron los restos de un Boeing 757 dentro del edificio, los puso allí la CIA?

El derrumbe de las Torres Gemelas no ha escapado al furor de la conspiranoia, y son muchos los que afirman que estas fueron demolidas de forma controlada. El National Institute of Standards and Technology de los EEUU (NIST) tiene publicado un documento en el que se aclaran algunas de las cuestiones técnicas que han servido a los conspiracionistas durante estos años para formar su aberrado discurso: NIST’s Investigation of the Sept. 11 World Trade Center Disaster. Hace meses que tengo en mente traducir ese articulo al español. Por desgracia, me falta el tiempo necesario para hacerlo.

Entre los conspiranoicos mas indecentes esta el mencionado profesor de teología David Ray Griffin, que con toda la desvergüenza intelectual del mundo realiza inferencias como: todos los edificios que son demolidos de forma controlada caen en vertical y sueltan humo, luego si las torres del WTC cayeron en vertical y soltaron humo tuvieron que ser demolidas de forma controlada. Dudo mucho que un teólogo no sepa que si A implica B no tiene que ocurrir necesariamente que B implique A. En sus conferencias (dio algunas el año pasado), no mostraba pudor alguno en poner en duda que en el Pentágono se estrellara un Boeing, enseñando a los asistentes fotografías del edificio realizadas tras el siniestro en las que no aparecen restos del Boeing. ¿Por que no mostraba cualquiera de las decenas de fotografías en las que SI aparecen los restos del avión? El señor Griffin parece ser un experto en sofismas y falacias de todo tipo. De teólogo a payaso va un trecho que algunos recorren muy alegremente.

Lo cierto es que han pasado ya seis años desde aquellos lamentables sucesos, y el tema sigue generando controversias de toda clase. Habra que volver al tajo, y sacar algún que otro articulillo explicando algunas cosas.


Inserte aqui su publicidad
  1. 15 Responses to “De conspiranoicos y conspiranoia”

  2. Como siempre… sin desperdicio

    By Santuario on Sep 14, 2007 at 3:38 PM

  3. yo he parado de leer donde aparece por 1º vez Brian L. Keeley. Despues mi vista se ha fijado en el tostón de abajo jajajajaja y weno… lo dejare para mas tarde :P pero me ha echo gracia eso de Conspiranoico XD

    By El Rubio on Sep 14, 2007 at 6:20 PM

  4. Las teorias de conspiración surgen cuando las respuestas de las autoridades no satisfacen con sus respuestas a los sucesos mas impactantes del momento.
    Si los que dan las respuestas son un poder, y otro poder coludido como los medios tambien apoya la versión oficial, a todo el pequeño investigador lo tiran a loco.
    Inner, siempre creando polémica. :D

    By Odisea on Sep 14, 2007 at 8:09 PM

  5. Los gatos callejeros de mi calle, conspiran contra mi, hay una gata que se me acerca en busca de comida y me he fijado que me estudia para que un dia de estos, todos los gatos me ataquen a mi y a mi perra…

    By pocholokin on Sep 14, 2007 at 9:12 PM

  6. Es valederp este post, sin embargo sería necesario hacer cnstar algunos detalles que ayudan a cualquiera de los dos tipos de paranoias, la conspiranoia y la oficialnoia.

    1.Sí, por le color del fuego es posible determinar el tipo de combustible que se está quemando, la pólvora negra da un humo negro, la polvora blanca un humo blanco, y el color de las llamas del estallido son diferentes. Es muy posible determinar por el color del fuego si es una explosión de combustible o de cordita como sostienen los cospiranoicos.
    2. El combustible de los aviones tiene compuestos agregados para evitar la explosión (ver el experimento de el estrellamiento de un avión controlado remotamente efectuado por la NASA), el combustible tiende a arder más no a explotar, no desintegra a los aviones, como fue posible ver en los accidentes de Aeroparque (empresa Lapa) en Argentina, o en el de Tenerife, España (KLM, Pan Am)entre muchos otros.
    3. Evidentemente, el atentado a las torres gemelas facilitó la re-elección de Bush, un presidente elegido en las más sospechosas elecciones de los últimos tiempos en los EEUU.
    4. ¿Y qué pasó con las armas de destrucción masiva de Iraq?
    5. ¿Encontraron a Bin Laden en Afganistán?
    6. ¿Se han vulnerado o no se han vulnerado los derechos civiles en los EEUU con la Patriot Act aprobada bajo la sombra del 11 S ?

    Desde el libro de Berlioz que hablaba del triángulo de las Bermudas en adelante, he reconocido que no hay que creer en todo lo que se dice, sin embargo dan que pensar muchas de las cosas que pertenecen al contexto de este atentado, de allí la adhesión que muchas de estas teorías consiguen.

    No me costaría creer que Bush y Bin Laden son dos caras del mismo monstruo.

    Evidentemente, soy un necio.

    Un abrazo.

    By Sergio on Sep 14, 2007 at 11:02 PM

  7. hola, k cuando un avion impacta a gran velocidad desprende una gran bola de fuego lo sabemos y tenemos visto por los videos de los atentados contra las torres gemelas; los fotogramas del pentagono muestran algo parecido: el combustible se esparce a la vez k arde formando una gran llamarada infernal

    no se exactamente k tipo de deflagracion o detonacion produce la cordita, pero juraria k tiene k ser mas parecido al «relampago» de cualkier explosivo al uso k a la bola de fuego del combustible de los aviones

    al menos por ese camino apunta este texto:

    Propulsores (propelentes): Se utilizan generalmente dos tipos de explosivos en la propulsión de proyectiles en las armas de fuego y en los cohetes y ambos son comúnmente llamados bajo el nombre genérico de “pólvora sin humo”.

    Este término es aplicado apropiadamente a los bajos explosivos y a la nitrocelulosa gelatinizada. El otro tipo de pólvora sin humo, que consiste en una mezcla de nitrocelulosa con un elemento altamente explosivo, tal como la nitroglicerina, es correctamente conocido como pólvora de doble base o pólvora compuesta.

    La cordita es una muestra de un explosivo de doble base, que contiene 30 a 40 por ciento de nitroglicerina y una pequeña cantidad de jalea de petróleo como estabilizador. El termino pólvora sin humo aplicado a cualquier tipo de explosivo es un termino poco feliz, porque ninguno de ellos esta libre de generar humo en el momento de la explosión y tampoco toman la forma de una pólvora legitima.

    saludos

    By Inner on Sep 14, 2007 at 11:46 PM

  8. Hola Inner.Visito tu pagina desde hace tiempo, pero hoy es la primera vez que escribo.

    No creo que sea malo que haya conspiranoicos, si los medios de comunicación solo nos dan la versión oficial y no investigan un poco es más facil controlar la opinión de la gente.

    Si se tienen dos versiones se puede juzgar cual es más creible. Lo malo es creerse todo lo que dicen unos u otros sin reflexionar un poco.

    By R0N1N on Sep 15, 2007 at 2:12 PM

  9. tambien aqui en mexico hubo una conspiracion hacia LOPEZ OBRADOR

    xD!!!

    buena inner!!

    By jebriel on Sep 15, 2007 at 6:00 PM

  10. Lo mejor es el excelente uso de la logica, como bien comentas (A–>B, logicamente sólo podemos inferir que si no hay B, no A: si ¬B entonces ¬A).

    «El señor Griffin parece ser un experto en sofismas y falacias de todo tipo.»
    De las especies mas vergonzantes.

    By Orayo on Oct 18, 2007 at 2:12 AM

  11. Pues hay unos chiflados que creen que existen los homicidios. Son los homicidianoicos.

    homicidianoia. Perturbación mental fijada en la idea de que existen los homicidios.

    homicidianoico. Que la padece la conspiranoia.

    By RE on Dic 1, 2008 at 12:03 PM

  12. Vaya hombre. Las conspiraciones no existen.

    Pues resulta que los Tribunales muchas veces condenan a personas por conspiración.

    Por tanto, las personas condenadas por conspiración ¡han sido víctimas de un error judicial!

    By RE on Dic 1, 2008 at 12:04 PM

  13. HAGA SU PROPIA TEORÍA DE LA NO-CONSPIRACIÓN

    Para refutar las teorías conspiratorias se pueden usar las siguientes medios:

    Una forma de refutarlas serían usar argumentos racionales sobre la posible existencia o no de una conspiración determinada. Esto, sin embargo, tiene una serie de inconvenientes: a) eso de razonar es muy cansado. b) además hay que examinar todas las teorías conspiratorias una por una. Además, algunos lameculos escépticos le tienen aversión a usar razonamientos.
    Por eso es mejor usar los métodos siguientes.

    Use continuamente las palabras «paranoia», «conspiranoia», etc…
    Haga burlas y sarcasmos sobre la teoría. Aprenda a decir: «¡Ay que risa! ¡La CIA!». Practique hasta conseguir el tono de voz adecuado.
    Venga o no a cuento, mencione la Navaja de Occam y diga que, según ella, la teoría conspiratoria es falsa.
    Haga una lista de las teorías conspiratorias más ridículas y compárelas con las teorías conspiratorias que quiera refutar.
    Dé por supuesto, aunque sea mentira, que el que cree en una teoría conspirativa también cree en todas las demás teorías conspirativas.
    Por supuesto, nunca olvide mencionar la teoría de que Elvis está vivo, aunque no tenga ninguna similitud con la teoría conspiratoria que quiere refutar.
    Diga que todos los que creen en la teoría conspiratoria están locos. Dígalo aunque resulte que el 80 % de la población esté loca y los psiquiatras no lo hayan diagnosticado.
    Por supuesto, nunca debe mencionar las teorías conspiratorias que han resultado ser ciertas.
    Si alguien menciona una conspiración que realmente ocurrió, niegue que fuese una conspiración. Si consigue cambiar el significado de las palabras con suficiente habilidad, tiene mucho ganado. Recuerde los dos principios siguientes:
    Si es una conspiración, no ha ocurrido.
    Si ha ocurrido, no es una conspiración.
    Si sabe manejar adecuademente estos dos principios, podrá triunfar en las controversias.
    Nunca mencione el significado jurídico de la palabra conspiración. Ya se sabe que los legisladores, profesores de Derecho Penal, jueces, fiscales y abogados son todos unos conspiranoicos.
    En el peor de los casos, debe usted decir: Donde dije digo, digo Diego. «Pero si yo no he dicho nunca que no existan las conspiraciones.»

    By Ba on Abr 4, 2009 at 12:06 PM

  14. Lameculinoico

    De Inciclopedia
    Saltar a navegación, búsqueda
    Incitables alberga una
    colección de frases
    célebres de o sobre
    Lameculinoico
    Lameculinoico (del español lameculos y paranoico). Se dice de la persona que es un borrego sensata y razonable y se da cuenta de que los gobiernos, organizaciones y empresas son buenísimos y nunca cometen fraudes ni conspiran.

    Un chiflado lameculinoico sabe que, por alguna extraña razón, los gobiernos y empresas solamente pueden planificar cosas buenas pero nunca pueden o nunca tienen interés en planificar cosas malas o delictivas. Un chiflado lameculinoico, por tanto, sabe que las personas condenadas por conspiración por los Tribunales han sido víctimas de un error judicial. Es la mala pata de que les tocase un juez magufo.

    Contenido [ocultar]
    1 Historia
    2 Características
    3 Actividades de los lameculinoicos
    4 Argumentos de los lameculinoicos
    5 Cualidades de los lameculinoicos
    6 Véase también
    7 Referencias
    8 Enlaces externos

    Historia [editar]El asesinato del presidente de EEUU John F. Kennedy provocó una respuesta del público sin precedentes. En vez de creerse como buenos borregos la versión de la Comisión Warren, muchos ciudadanos tuvieron la extraña e insólita idea de que tal vez hubiese algo más en el asesinato. Cría cuervos y te sacaran los ojos. Unos ciudadanos que no se creen a pies juntillas lo que dicen las versiones oficiales son muy malos y muy traviesos.

    Estos chiflados lameculinoicos que aparecen en la imagen saben que los gobiernos son requetebuenos y nunca conspiran.En búsqueda de respuestas a tal pregunta, hubo una serie de sociólogos y psicólogos que tomaron interés por las teorías conspirativas, que consisten en que un ciudadano tenga la absurda y ridícula idea de que le están mintiendo. ¡Con lo requetebuenos que son los políticos!

    En búsqueda de soluciones, surgieron varios chiflados lameculinoicos. Uno de ellos fue Daniel Pipes. Este chiflado lameculinoico usa frecuentemente el término «teoría conspirativa»[1]. Pues bien, incluso él reconoce que algunos informes los hizo por encargo de la CIA[2].

    Es obvio que la CIA es requetebuena y se preocupa por los ciudadanos. Por eso quería combatir las creencias irracionales, tales como las teorías de conspiración sobre Kennedy. Sin embargo, la CIA jamás ha intentado combatir creencias irracionales de verdad, tales como la Astrología. Alguna persona suspicaz y malintencionada (lo contrario de un borrego buen ciudadano) podría decir que si la CIA se preocupó de dichas teorías fue, precisamente, porque dichas teorías no eran en absoluto irracionales.

    El informe de la comisión Warren ha sido contradicho por el Comité Selecto de la Cámara sobre Asesinatos, establecido en 1976, que en su informe final concluye que el presidente John F. Kennedy fue probablemente asesinado como resultado de una conspiración. O sea, que al final incluso una comisión oficial aceptó la probabilidad de una conspiración. O sea, que los chiflados lameculinoicos resultaron ser más oficialistas que lo oficial. Igual que otros son más papistas que el Papa.

    Pero si ya existe la palabra «conspiranoia» algo habrá que hacer con ella. Durante siglos los Tribunales han condenado a personas por conspiración. Pero desde que se inventó la palabra «conspiranoia» ¡ya no existen conspiraciones! ¡Qué bien! Fue estupendo dar con tan fabuloso invento para evitar tanto sufrimiento.

    Características [editar]Los chiflados lameculinoicos tienen una visión simplista del mundo; todas las personas se dividen en tres grupos:

    1. Divulgadores de la teoría conspirativa. Muy requetemalos y que sólo pretenden hacer negocio vendiendo libros.

    2. Negadores de la conspiración (o sea ellos). Un grupo de idealistas bondadosos, que salvan a la opinión pública de teorías absurdas.

    3. Chiflados. Personas que, por patología mental, creen en la teoría conspirativa. Esto lleva en ocasiones a ampliar la cantidad de gente con trastorno mental, llegando incluso a afirmar que un porcentaje altísimo de la población está loca.

    Los chiflados lameculinoicos tienen un sistema cerrado de creencias. La negación de la conspiración es una fe incommovible. Para reconocer la existencia de la conspiración piden que haya, desde el primer momento, pruebas completas y perfectas y que, además, se tenga un conocimiento perfecto y completo de todo lo que ocurrió. Pero para un chiflado lameculinoico nunca habrá pruebas suficientes: si se le ofrecen pruebas, no reconocerá que son pruebas o pedirá más pruebas todavía, indefinidamente. Igualmente pedirá un conocimiento completo de todos los detalles de la conspiración. La negación de la conspiración se vuelve así un enunciado infalsable. En cambio, para aceptar la versión oficial no pedirá pruebas perfectas ni conocimiento completo.

    Además, nunca acepta la duda como un estado intermedio entre la afirmación y la negación. Si las pruebas no son suficientes, no le vale con decir: «Pudiera ser. Se debería investigar.» No, si no hay pruebas suficientes, para ellos eso equivale a la negación de la conspiración. Y recordemos que para un chiflado lameculinoico las pruebas que haya nunca serán suficientes y él siempre pedirá más.

    Los chiflados lameculinocios suelen recurrir a un argumento circular: ¿Cómo sabemos que la teoría conspirativa carece de fundamento? Porque los que la sostienen están locos. ¿Cómo sabemos que los que sostienen la teoría conspirativa están locos? Porque sostienen una teoría absurda.

    Las creencias de un chiflado lameculinoico son una cuestión de fe. No hay ninguna prueba, de ningún tipo o cantidad, que pueda convencer de su error a un chiflado lameculinoico. Su fe se encuentra instalada al margen de la realidad y de la razón.

    Actividades de los lameculinoicos [editar]Un buen chiflado lameculinoico que se precie se dedica principalmente a las siguientes actividades:

    Usar argumentos ad hominem contra los que creen una teorías de conspiración. Dentro de esta argumentación ad hominem están las siguientes.
    Repetir continuamente las palabras «paranoico», «chiflado», «lunático», «conspiranoico», etc…
    Entrenarse continuamente para decir la frase: «¡Ay que risa! ¡La CIA!», procurando conseguir el tono de voz adecuado.
    Hablar continuamente de la Navaja de Occam, aunque no tenga nada que ver.
    Asegurar, aunque sea mentira, que el que cree en una teoría conspirativa también cree en todas las demás.
    Pedir a los partidarios de una teoría de conspiración pruebas perfectas y completas y un conocimiento exacto y completo de lo que ha ocurrido, cosas que, por supuesto, jamás se exigen a los partidarios de la versión oficial.
    Recordar especialmente las teorías conspiratorias con menos fundamento y olvidar todas las demás.

    Un buen chiflado lameculinoico debe saber actuar como un camaleón. Si es necesario debe saber decir: «Donde dije digo, digo Diego».Entrenarse en ser un experto en la ambigüedad y el doble sentido. Imitar a los camaleones. En cuanto a las conspiraciones que sí han ocurrido, cuando no hay más remedio, decir: «Donde dije digo, digo Diego. Si yo no he dicho nunca que no existan las conspiraciones.»
    No recordar o recordar lo menos posible las teorías conspiratorias que luego han resultado ser verdad.
    Negar rotundamente que, a partir de ahora, pueda descubrirse alguna nueva conspiración, aunque en el pasado se hayan descubierto muchas.
    Argumentos de los lameculinoicos [editar]El argumento favorito de los chiflados lameculinoicos es el llamar al oponente «chiflado conspiranoico». Esto, es, evidentemente, un argumento ad hominem. Hay dos clases de lameculinoicos: los que usan este argumento preferentemente y los que lo usan únicamente.

    ¿Y cómo se llaman los que creen en menos conspiraciones de las que hay realmente? ¿hipoconspiranoico? ¿aconspiranoico? ¿paranoico de la no-conspiración?

    Cualidades de los lameculinoicos [editar]Los chiflados lameculinoicos suelen tener estas cualidades:

    1. Arrogancia, prepotencia y una mala leche increíble.

    En vez de argumentar, se dedican a argumentos ad hominem y a ridiculizar.

    2. Implacabilidad.

    Insisten continuamente en la no existencia de la conspiración. Todo sus argumentos lo resumen en la expresión «chiflado conspiranoico».

    3. Poca aptitud para responder preguntas.

    Son muy pobres en sus respuestas a preguntas sobre incoherencias de la versión oficial.

    4. Repetición continua de ciertas frases hechas.

    Por ejemplo, «chiflado conspiranoico», «¡Claro, la CIA!», etc…

    5. Falta de habilidad de entender la Navaja de Occam, que mencionan continuamente sin venir a cuento.

    6. Incapacidad absoluta de detectar o reconocer ninguna incoherencia ni imposibilidad en la versión oficial.

    7. Memoria selectiva para recordar solamente las teorías conspirativas con menos fundamento.

    8. Presumir de pensamiento crítico cuando nunca lo aplican a los políticos. Antes al contrario, tienen una adhesión servil e incondicional a la versión oficial.

    9. No son capaces de recordar una teoría conspirativa que luego ha resultado ser verdad. Si se les recuerda, recurren al «donde dije digo, digo Diego».

    10. Son muy entusiastas declarando las teorías conspiratorias sin fundamento aunque no tengan razones para hacerlo.

    11. Niegan rotundamente incluso la posibilidad de la conspiración, sin ni siquiera examinar las pruebas, no importa cuantos precedentes históricos haya.

    12. Extrema sencillez.

    Los chiflados lameculinoicos resuelven todas las controversias de forma muy sencilla, recurriendo sólo a dos palabras: «chiflado conspiranoico».

    Aunque usted no lo crea,
    La Ladrona AÚN NO nos ha
    plagiado un artículo sobre:
    Lameculinoico
    Véase también [editar]Derecho Penal
    Borrego
    Teoría conspirativa
    Torres Gemelas
    Navaja de Occam (instrumento que se usa para refutar teorías conspirativas, venga o no a cuento)
    Elvis Presley (muy útil mencionarlo al refutar una teoría conspiratoria, aunque no tenga nada que ver)
    Juez (chiflados conspiranoicos que creen que existen las conspiraciones e incluso condenan a gente por ellas)
    JFK
    Julio César (Teorías sobre su muerte)
    CIA (sociedad imaginaria copiada del Spectra de James Bond)
    Pinochet (persona que dio un golpe de Estado que algunos conspiranoicos atribuyen, ¡como no!, a la CIA)
    Referencias [editar]↑ Teorías Conspiratorias, Daniel Pipes
    ↑ Las viñetas danesas y yo, Daniel Pipes
    Enlaces externos [editar]Demoliciones controladas en el World Trade Center
    Autopsia a unos primos de E.T.
    Conspiraciones en una galaxia muy, muy lejana.
    Haga su propia teoría de la conspiración
    ¿El GAL fue organizado por el gobierno del PSOE?
    Pinochet y las conspiraciones
    El incendio del Reichstag en 1933
    ¿Existen las cartas-bomba?
    ¿Existen las guerras?
    Aquí falta un garganta profunda
    Lo que de verdad ocurrió el 11-S
    When’s a conspiracy theory not a conspiracy theory? When it’s your own (en inglés)
    «Pathologizing» protest: An exploration of «conspiracy phobia» (en inglés)
    Ten miedo, ten mucho miedo. El negocio de las teorías de la conspiración.
    Desiertos lejanos. Teoría de la no-conspiración
    The JFK Assassination II: Conspiracy Phobia On The Left, Michael Parenti, 1996
    Viejas Conspiraciones, Nuevas Creencias, por Daniel Pipes, artículo alarmista sobre una peligrosa conspiración de conspiranoicos.
    Obtenido de «http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Lameculinoico»

    By Ba on Abr 4, 2009 at 12:08 PM

  1. 2 Trackback(s)

  2. Oct 13, 2007: Inner, El Pendejo » Blog Archive » atentados del 11-S colapso estructural de las torres gemelas primera
  3. Oct 14, 2007: Todo sobre las torres gemelas

Post a Comment