Fabricando pasta base de cocaina en Colombia. Video.
agosto 8, 2009 – 2:23 PMAqui algunas notas extraídas del vídeo.
El cultivo de coca en Colombia es, en promedio, un 15% mas rentable que el cultivo de otras plantas.
Un kilo de pasta base de cocaína se vende por 2 millones de pesos colombianos (675’8 euros), y cuesta producirlo 1,4 millones de pesos colombianos (473 euros). El agricultor se queda con unos 200 euros por su trabajo.
De una hectárea de coca plantada se sacan entre 1.700 y 1.800 kilos de hoja de coca, de los que se extraen entre 2 y 2,5 kilos de pasta base de cocaína.
Existen diferentes procesos para preparar la pasta base de cocaina. El que utiliza este agricultor es el siguiente:
Tritura y mezcla la hoja de coca con amoniaco y cal. Esta etapa es la alcalinización de la hoja de coca.
Sumerge la mezcla en un barril de gasóleo (ACPM), del que después extrae el gasóleo y desecha la hoja de coca. Esta etapa es la extracción con solvente orgánico. También se utiliza queroseno para ello.
Vuelve a añadir amoniaco y gasóleo. A continuación se añade agua y ácido sulfúrico. Esta etapa es la precipitación con ácido fuerte.
Añade mas agua y amoniaco. Esta etapa es la precipitación última con álcalis. También se utiliza cal para ello.
Esta pasta es la que este agricultor vende. Después, se siguen otros procesos para pasar desde la pasta base hasta el clorhidrato de cocaína (polvo de cocaína), en los que se utiliza éter, acetona y otros productos químicos. Normalmente, de un kilo de pasta base se obtiene casi medio kilo de pasta lavada, libre de impurezas, de donde finalmente se sacan unos 250 gramos de polvo de cocaína. Algunas fuentes hablan de hasta 800 gramos de cocaína pura por cada kilo de pasta base.
La pureza de la cocaína en la calle oscila entre el 35% y el 85% dependiendo del lugar en que se encuentre dentro de la cadena de distribución: en las muestras incautadas de un kilo, la pureza ronda el 85%; en las muestras incautadas de un gramo, ya listas para vender, la pureza ronda el 35%. En la calle, suele estar adulterada (cortada) con otros productos químicos: anestésicos como la lidocaína, benzocaina, fenciclidina y procaina; estimulantes como la cafeína, efedrina y metanfetamina; relleno como el bicarbonato de sodio, inositol, polvo de talco o azúcar muy refinada.
Asi pues, esos 250 gramos de coca pura que se extraen de un kilo de pasta serian en la calle unos 714 gramos de coca adulterada, que a razón de 60 euros por gramo alcanzarían un valor de hasta 43.000 euros en el mercado español del menudeo.
Mas: ¿Donde esta la cocaina? Produccion, incautaciones y consumo de coca

82 Responses to “Fabricando pasta base de cocaina en Colombia. Video.”
aah la droga maldito flajelo de mi pais, creo que solo legalizandola se acabaria la estupida guerra que existe por un monton de plantas.
By alexis on Ago 8, 2009 at 2:27 PM
PUffff…qué de trabajo cuesta hacerla, no pensé que fuese tan difícil…..lo triste es la gente que se gasta una pasta en droga adulterada que muchas veces esnifan tiza en vez de coca..
Mientras haya mercado y colombia no consiga beneficiar a sus agricultores con otros productos de cultivo…seguiremos en la misma. Como bien dice alexis…hay que legalizarla.
By dulcedoncella on Ago 8, 2009 at 2:39 PM
concuerdo con dulcedoncella, es un rollo fabricar esa cosa, esto demuestra que aunque sea algo impune y mal de la sociedad aun la cocahina tiene su arte y su ciencia.
By El Gato en el Tejado on Ago 8, 2009 at 3:06 PM
Colombia se puede comprar un gramo por solo 2 dólares; en cambio en Japón hacen faltan alrededor de 200 dólares para comprar una cantidad semejante
http://www.unodc.org/pdf/research/wdr07/WDR_2007_executive_summary_s.pdf
http://www.unodc.org/pdf/research/wdr07/WDR_2007_3.4.2_cocaine.pdf
es una tentación el negocio…pero es una mierda todas las drogas que maten.
y que no sea para curar
http://mind-surf.net/drogas/cocaina.htm
By lucía on Ago 8, 2009 at 3:15 PM
saca la paaaaasta éseee! shssssssssss…
By ruso on Ago 8, 2009 at 4:06 PM
pasado de verga todo el proceso!!,
y cuanta gasolina usan :O
esta muy bueno el video
By paul atentti on Ago 8, 2009 at 4:27 PM
Mientras haya tanta ignorancia como creer que en Colombia los agricultores se benefician del cultivo de la coca y de la producción de cocaína no vamos a solucionar el problema.
El negocio de la cocaína y de las drogas en general, va más allá del cultivo y de la producción.
By Sonja on Ago 8, 2009 at 4:43 PM
orale… buenisimo el blog. Aca en Mexico DF la coca ya refinada se vende como pan caliente en las universidades… paradoja, un universitario no sabe lo que se mete por la nariz. Son un lastre las drogas ilegales para todo el mundo.
By nacoxl on Ago 8, 2009 at 4:43 PM
Corrijo a Nacoxl, los universitarios si sabemos lo que nos metemos.
Por otro lado,
EL problema de la droga aqui en colombia no se soluciona con mas guerra, se soluciona cuando el gobierno corrupto cambie, cuando la oligarquia deje de explotarnos, y cuando realmente se hagan inversiones en educación, en salud para la gente, si a la gente se le educa y se le dan oportunidades, no tendrian la tentacion de incursionar en negocios como este, el problema de la droga en colombia, y en el mundo es un problema de educación.
By Ramone on Ago 8, 2009 at 5:34 PM
Pues por lo general la droga en latinoamérica es baratísima.
Justo escuche en la radio que así como en Cuba habría un turismo sexual (por la prostitución), en el Perú habría como una especie de turismo para drogarse.
By Schattenmann on Ago 8, 2009 at 6:07 PM
Y tambien es SUMAMENTE IMPORTANTE que las personas entiendan que el meterse esa mierda no se debe de hacer, pero como eso nunca va ha pasar pues seguiran existiendo problemas de consumo
By oscarlz on Ago 8, 2009 at 6:11 PM
que pecao del señor campesino
yo vivo en este pais tan hermoso, lo quiero muchoooooooooo, no se imaginan cuanto.
lo mucho q he visto en el pais he llegado a la conclusion que lo mas importante pal pais
son vias, calles.
asi el señor este podria llevar la yuca a la ciudad y venderla
By juanchis recagado on Ago 8, 2009 at 6:26 PM
Por donde vivo se mete muchisima gente, solo muy pocos son capaces de aguantar un nivel de consumo que no interfiera en sus vidas. El resto ya estan de vuelta de todo y lo unico que quieren es meterse un gramo diario cuanto antes.
Es por eso que no consumo. Por eso, porque esta adulterada y porque prefiero quemar dinero antes que darselo a esa gentuza.
He dicho.
By Batiscafetero on Ago 8, 2009 at 6:32 PM
el problema de la droga es demasiado facil de resolver simplemente habra que penalizar el consumo y construir carceles especiales para ellos con penas crecientes para reinsidentes. Un vendedor sin clientes esta acabado. Tristemente al gobierno no le conviene por que el negoscio es de ellos. Mundo raro en el que vivimos.
By barbass on Ago 8, 2009 at 6:33 PM
barbass la solucion seria esa. encanar 10 años al que se fume un solo porro. como no se va a hacer, no hay solucion.
colombia tiene 3 plagas, la oligarqua politica, la oligarquia economica y la narcoguerrilla.
los campesinos colombianos son la gente mas trabajadora y productiva del mundo. si pudieran cultivar sus tierras en santa paz, las exportaciones no serian de coca precisamente. aqui en vnzla su trabajo es el que mantiene la agricultura y ganaderia
By anita on Ago 8, 2009 at 6:55 PM
No te enojes anita, yo jamas dije 10 años yo dije aumentar las penas que podian iniciar con solo dias. a quien le gusta que le quiten lo mas preciado que tenemos en la vida y lo es el tiempo. yo dejaria de hacer lo que fuera por siempre tenerlo a mi disposicion.
Sobre tu gente productiva que tando quieres si su esfuerzo lo dedicaran a producir alimentos no habria gente muriendo de hambre en algunos paises.
Tal parece que te importa mas el placer de algunos cuantos que la necesidad de otros.
Reflecciona no solo es el consumo de un porro,churro o como le quieran llamar. El problema va mas alla.
By barbass on Ago 8, 2009 at 7:04 PM
barbass quien se enojo? :S yo lo dije en serio. 10 años por un porro. alguien se arriesga?
By anita on Ago 8, 2009 at 7:07 PM
los campesinos no pueden cultivar. si no bailan pegado con la guerrilla o los paras los matan.por eso tantos desplazados
By anita on Ago 8, 2009 at 7:09 PM
Hay que estar loco de metra para meterse una vaina que esta hecha a base de cal, gasolina, kerosen y amoniaco. Meterse esa vaina en el cuerpo y luego decir que es divino, cuerda de locos!!!
By Luis on Ago 8, 2009 at 7:16 PM
el que consume drogas no es un criminal, si es adicto entonces en un enfermo y el tratamiento para un enfermo no es carcel, es la medicina, centros de rehabilitacion, sicologos etc, si fuera asi entonces las carceles deberian estar llenas de borrachos(por ser borrachos)o adictos al cigarrillo, las dos tambien son drogas, pero legales, lo que hayque hacer es cambiar la manera de ver a las ilegales
By alexis on Ago 8, 2009 at 7:20 PM
Todo el mundo dice que el drogadicto no es un delincuente, que es un enfermo al cual hay que entender y tratar. Sólo preguntaré una cosa ¿Cuántos crímenes no se producen a causa de las drogas? Gente que muere disputándose el último porro, accidentes de tránsito por andar más drogados que Maradona, etc, etc…
La cárcel no debería ser sólo para el que la vende sino también para el que la consume, así como va preso el que roba el carro y el que compra las piezas del carro robado…
By Tony on Ago 8, 2009 at 7:28 PM
Que bueno leer comentarios como los de anita, que revindican la tenacidad del campesino colombiano, es cierto que Venezuela practicamente en las labores agrícolas funcionan solo gracias a esa pujanza, es triste ver como los europeos (más doloroso cuando son españoles) les importa un bledo toda esta problemática…
By QQtoche on Ago 8, 2009 at 8:37 PM
barbass y anita, estoy en total desacuerdo con ustedes.
de nada sirve meter a tantas personas a la cárcel por consumir drogas, si de todas formas aún habrán muchas más consumiéndolas en la calle.
además, si metes a toda esa gente en la cárcel, imagínate cuando salgan. Ahí adentro no van a readaptarse, sino que van a salir peores. En México entras a la cárcel como un ladrón de poca monta y sales como secuestrador y traficante. Es decir, son escuelas del crimen.
Creo que lo mejor es prevenir el consumo. Además, hay que acabar con la corrupción, que tantos impedimentos pone para el desarrollo de un país. También hay que generar trabajo, dar educación pública de calidad para todos, y servicios de salud también para todos. Todo esto para que la gente no entre en el negocio de las drogas, ni las consuma.
Por lo tanto, no creo que sea «demasiado fácil de resolver» como lo dices tú, barbass. En mi opinión, tu propuesta es de una visión extremadamente corta.
En México, muchos van a la cárcel. Y a pesar de eso, la inseguridad, el tráfico y consumo de drogas es cada vez mayor. Con todo y ejército en la calle, todo se pone peor cada vez.
Y ustedes proponen cárceles y penas de 10 años? por favor, piensen un poco más serio.
By Alex on Ago 8, 2009 at 8:44 PM
No tenia conocimiento del complejo proceso para destilar esa cosa si acaso es correcto utilizar ese termino, increible que una hectaria sembrada pueda producir solo un poco mas de un kilo de polvo puro, no creo que exista una siembra con tan poco rendimiento como esta, complejisimo este problema y la peor parte como siempre y como en todos lados se la llevan los campesinos, en donde estan en el negocio por pura necesidad son los que trabajan mas y ganan menos, su trabajo hace multimillonarios a los grandes narcotraficantes mientras que ellos apenas tienen para comer pero a su vez no tienen mas opciones ya que las drogas apenas les da para comer otro tipo de siembra simplemente ni para eso da. Los gobiernos latinoamericanos deberian de dejar sus estupidas guerras que ni acaban con el problema y esos recursos darlos a los campesinos que teniendo mas educación y oportunidades dejarian de enriquecer a los verdaderos criminales.
By Gusabio on Ago 8, 2009 at 8:45 PM
Jamas dije que los adictos fueran todos criminales(aunque la mayoria si), ya que la mayoria recurre a actos ilicitos para obtener recursos para satisfacer su consumo.
Ahora resulta que los pobres «enfermos» necesitan ayuda para controlar su adiccion pero no la necesitan para robar, matar o secuestrar. nadie ha dicho que los borrachos o fumadores hagan bien como para ponerlos de ejemplo. a esos tambien hay que hacerles lo necesario para controlarlos. y por cierto a los borrachos los encarcelan por algunos agravantes.
By barbass on Ago 8, 2009 at 8:49 PM
apunto k la planta de coca se cosecha entre tres y seis veces anualmente, luego esa hectarea produce mas de 2 kilos de pasta al cabo del año
By Inner on Ago 8, 2009 at 8:58 PM
+las narco guerrillas, los paramilitares, el ejercito de liberacion y otos mas en colombia toman ciudades poblados enteros y obligan a sus habitantes a sembrar miles de hectareas de porqueria de esas como la amapola (de donde se saca la morfina y heroina )la< hoja de coca y la marihuana junto con otros alucinogenos ciertas flores de campanilla que suelen confundirse con enrredaderas comunes …..
ningun grupo de estos de la llevan bien con el otro formando enfrentamientos reclutan niños violan, matan,torturan y el gobierno no hace nada por ellos ………….no les queda otra de someterse o huir pero no solo de eso viven viven del secuestro y la extorcion no solo en colombia sino que afecta a venezuela , ecuador y parte de brasil que son los puentes que utilizan para sus fechorias es poco lo que ambos gobiernos (ECUADOR Y venezuela pueden hacer sino defenderse ya que el gobierno colombiano es nulo NO HACEN NADA)y sus habitantes sufren horrores teniendo un pais tan bello y hermoso lo he visitado y la hospitalidad y la belleza de sus paisajes incomparables ,hermosas playas , sitios historicos debo decirles que la peor parte se las llevan las ciudades fronterizas pues todas se ven afectadas social , politica y economicamente, a un pais que lo tiene todo y se encuentra en manos de unos desalmados indolentes todo por la droga y la corrupcion y mientras hallan compradores y consumidores de drogas habra mas demanda de ella el poco grano de arena que poemos hacer es no comprarla y concientizar a las personas y nuestros hijos del gran mal que son las drogas que destruye mas que cualquier catastrofe y enfermedad.
By MYA on Ago 8, 2009 at 9:23 PM
Ese Alex ha de ser politico, te quedo bien el discurso. No se te ocurrio algo mas concreto? «acabar con la corrupcion, generar trabajo, educacion de calidad» ¿eso es pensar en serio?.
lo que propuse es concreto pero para no herir suceptibilidades le llamaremos «centro de reabilitacion para adictos obligatorio» en lugar de llamarlo carcel, que por cierto propuse fuera especial para ellos.
Olvidaba felicitar a inner por su web
By barbass on Ago 8, 2009 at 9:32 PM
@barbass, me encantó lo de «centro de rehabilitación para adictos obligatorio», así no se molestarían los de derechos humanos!
By Jillie on Ago 8, 2009 at 10:46 PM
lamentablemente esto es algo q no se resolvera sin tener victimas, lo unico q salvara q se unda el barco es la educacion y la formacion de valores, aquel q a caido en ella,(no me refiero a consumirla, sino a la adiccion) es un caso perdido, la idea es dejar de producir casos perdidos, educacion y entrenamiento social, eso es lo unico q salvara esta sociedad, lo malo ya no tiene cura, solo hay q evitar q haga mas daño hasta q muera, pero a lo nuevo, educarlo para darle mas opciones!!!
y eso tambien se refiere a los q trabajan con estas sustancias, aunq no la consumas una vez q obtuviste dinero de esta, es como si la consumieras, la misma regla, encerrarlos hasta q se acaben!!
crudo, pero real!!!
By rago78 on Ago 8, 2009 at 11:18 PM
Anita, Venezuela no es ejemplo para ningun pais del mundo y menos para Colombia (conste que no soy Colombiano). Venezuela se mantiene por el precio del petroleo. Punto.
By noimporta on Ago 8, 2009 at 11:33 PM
Un asco eso de la coca adulterada que venden en la calle, el otro día un amigo me convidó unas rayas y hasta hoy me quedó lastimada una vena de la nariz.
Exigimos producto de buena calidad! Putos traficantes venden pura basura, si hubiera controles y legislaciones no estaríamos consumiendo quizá que mierda que nos venden.
By Obliterator on Ago 8, 2009 at 11:51 PM
Les dejo al Dr. rockso el payaso rockero.
Quien le hace a la coca!
http://www.youtube.com/watch?v=9xdhsOZbJLI
By Obliterator on Ago 8, 2009 at 11:56 PM
viva mi paisss
el gramo a 5 eles (2 dolares)
By komtar on Ago 9, 2009 at 12:11 AM
«Sobre tu gente productiva que tando quieres si su esfuerzo lo dedicaran a producir alimentos no habria gente muriendo de hambre en algunos paises»
@barbass, disculpa la exprecion, pero ese comentario tuyo se me hizo tan… ignorante, por no decir otra palabra; los productores agricolas no siembran coca, marihuana y demas por gusto, cuando no son amenazados, asesinados o torturados para esta labor, es por nesesidad, xq lamentablemente los narcotraficantes les pagan mas por estas siembras que lo que les paga el gobierno por cultivar alimentos.
Si los agricultores trabajaran estos cultivos por gusto o beneficio propio, entenderia lo anterior, pero solo sacan poco mas del 10% de la venta total por hectarea. Y aun asi, sigue siendo mucho mas que lo que paga el gobierno o las distribuidoras de alimentos por una hectarea de Maiz, frijol, calabaza, zanahoria etc.
By Decadente on Ago 9, 2009 at 12:20 AM
noimporta yo no puse a vnzla de ejemplo de nada. dije que gracias al trabajo de los campesinos colombianos tenemos produccion agricola y ganadera (la poca que va quedando). de todas formas no es malo saber que pasa en otros paises para tomar ejemplo de lo que se debe y no se debe hacer
By anita on Ago 9, 2009 at 12:34 AM
obliterator lo menos que deberia procuparte es la vena de la nariz. hay efectos peores que ese
By anita on Ago 9, 2009 at 12:36 AM
anita, ahora te entiendo. Si estoy de acuerdo con eso. Disculpame el comentario anterior pero es que no te habia comprendido del todo.
By noimporta on Ago 9, 2009 at 12:46 AM
no problem :)
By anita on Ago 9, 2009 at 12:54 AM
El dia que se legalicen las drogas, que sean vendidas como cualquier producto farmaceutico, y por ende su precio se redusca sustancialmente, desde ese dia se quitara la euforia de consumir lo prohibido. Los seres humanos, por naturaleza nos gusta esperimentar lo prohibido, por este motivo adolecente de 13 a 14 años comienzar fumandose su primer cigarrillo, a los 15 a 16 tomandose su primer cerveza y de alli los licores y las drogas van de la mano, muchas veces, como suceda en USA, te la regalan, para despues tenerte como cliente fijo, y los padres, muy bien gracias.
Solo cuando ya esta todo consumado, cuando esos niños-jovenes se han infectado de la maldita plaga que es la droga, recien toman conciencia. Pero si no fuera un moderno tabu, si no fuera cosa prohibida, estoy seguro que muchisimos jovenes no la probaran.
By Kandela on Ago 9, 2009 at 4:52 AM
…….Ademas, para la gente que se dedica al cultivo , ya que no seria rentable, al bajar el precio, logico, nadie se dedicaria al trafico y por ende se evitaria muertes por el control de la venta y distribucion, se destruiria la cadena. Utopia?.
By Kandela on Ago 9, 2009 at 4:59 AM
Haber Ramone
Yo estuve colombia por mucho tiempo y para mi es sino el mejor pais de latino america en cuanto educacion y distribucion es uno de los primeros.
En Colombia el que es echao pa delante prospera porque el minimo alcanza para estudiar y vivir.
Ahora sobre los campesino que plantan coca es por la guerrilla o por querer ganar dinero facil. Alla la tierra es muy buena y da todo el año no como mi pais de estacion.
Colombia vive en gran manera de lo que produce y por eso te lo puedo decir.
Asi que aunque no lo crean agradescan el gobierno que tienen y que aunque no lo crean en poco tiempo a mejorado mucho la seguridad y los avances. No existe politica perfecta pero he de recordarles que hace tan solo unos 7 a 10 años no podias vivir tranquilo con tanta violencia.
Animo para esos Berracos colombianos (mis hermanos) que algun dia se quitaran a esa lacra de la guerrilla y desapareceran los paras y mafias y los campesino trabajadores podran cultivar en paz.
By Zerojustice on Ago 9, 2009 at 5:58 AM
@Kandela
¿Y los impuestos?
¿Sabes cuánto cuesta 1 litro de gasolina antes y después de impuestos en España?
¿Y sabes por qué los impuestos en los carburantes son tan altos?
By ambigu@ on Ago 9, 2009 at 9:11 AM
Joder esto parece ya foro de sudamerica, me da risa que dicen huyy si la gente de mi pais es la mas trabajadora del mundo , ja ja, que han vivido EN TODOS los paises del mundo para afirmar esto?
Ahora resulta que Colombia es el MEJOR pais de America Latina, sobre Argentina, Chile, Brazil, Mexico, ja ja ja ja ja
Bueno por lo menos yo intento hacer conciencia con mis conocidos de que consuman esa mierda de droga, gracia Inner buen video
By oscarlz on Ago 9, 2009 at 1:26 PM
el problema es causado por un consumo indiscriminado de los paises bienestantes. a falta de problemas deben inventarselos. y esa porqueria es la que se soplan por la nariz. pero tambien es cierto que el grueso del dinero que se mueve en ese business se queda en los paises consumidores. es un business demasiado apetitoso. un dia no faltara algun chistoso (quien sabe si movido por nacioalismo o por algun gobierno) que le de por rendirla con cianuro para obligar a bajarle el precio.
casi como una plaga biblica que se lleva a mas del 10% de la poblacion de los paises ricos de un solo soplo
By OZ on Ago 9, 2009 at 1:46 PM
oscarlz dije que los campesinos colombianos son la gente mas trabajadora y productiva del mundo sin esperar que se tome literalmente. obvio que es un recurso para enfatizar un hecho. ni he vivido en todos los paises del mundo, solo en 4. si se investiga un poco se puede tener una idea de lo que pasa en australia sin tener que vivir alla, no? ni soy colombiana, vivo ahora en vnzla y les agradezco su esfuerzo
By anita on Ago 9, 2009 at 4:31 PM
@Tony
las drogas provocan crímenes, robos etc…..pero también las tierras, el agua……eso no es justificación para lo que dices.
A pesar de eso creo que es tan culpable el que compra como el que vende. Penas de cárcel…no sé…estoy más a favor de legalizarla y que abarate…..cada cual que haga de su capa un sayo si quiere.
Enfermos tampoco…..estoy cansada de calificar a los drogadictos de enfermos…..uan cosa es un alcohólico o un fumador…es una droga legal y social….y te enganchas sin darte cuenta más por cultura que por otra cosa. Las drogas duras, las ilegales desde siempre se advirtieron lo que provocaban. Lo pruebas, es tu problema
By dulcedoncella on Ago 9, 2009 at 6:03 PM
ambigu@, posible en España la gasolina es muy cara, pero la droga se la elabora en ciertos paices sudamericanos donde la gasolina es muy barata. Fueses tan amable anita de decirnos lo que vale un litro de gasolina en venezuela? de donde posiblemente les llegue ese producto de contrabando.
By Kandela on Ago 9, 2009 at 6:56 PM
Pues este tipo de discusiones son las de núnca acabar, mientras haya mercado para algo el producto se venderá y como el humano tiende a buscar un «escape» (llámese relajación, diversión o experimentación) desde siempre, pues siempre van a existir los problemas de abuso de sustancias.
La solución no es la cárcel ni la prohibición, puesto que esto ya se está aplicando y de nada funciona, la legalización por otro lado, depende del nivel de educación de un pueblo.
Un pueblo educado por lo menos decide concientemente ¿no creen? y la libertad de un adulto para usar una droga en su cuerpo es, creo yo, un derecho.
By cardenal_narco on Ago 9, 2009 at 8:02 PM
barbass, no soy político.
Lo que quiero decir es que con meterlos a la cárcel no vas a solucionar el problema de las drogas, y que no tiene nada de fácil. Claro que no sabes nada, y no piensas en las causas que llevan a mucha gente a dedicarse al tráfico de drogas, ni tampoco a consumirlas.
El problema va mucho más allá de llenar cárceles. Necesitas entender que también comprende aspectos políticos, económicos, sociales y culturales.
Ejemplo: en Ciudad Juárez, México, justo en este momento existen aproximadamente 10,000 miembros de las fuerzas federales patrullando (entre militares y policías federales). Tanques, humvees, y jeeps en cada esquina. Hay muchas detenciones, y muchos van a la cárcel. Y aún así, las ejecuciones del narcotráfico no han parado, tampoco las extorsiones ni los secuestros. Mientras tanto, muchos siguen desempleados. Son muchísimos los jóvenes que deben dejar de estudiar para trabajar y dar apoyo económico en sus hogares. Y los que tienen un trabajo honesto, reciben una mierda de salario. Y son precisamente esas personas (jóvenes, desempleados, pobres) los que entran al narco. En algunas partes del país, los niños dicen que cuando sean grandes, quieren ser Zetas (sicarios).
Arreglar esas cosas va a ayudar mucho con el problema del narcotráfico. Y como puedes ver, son muy difíciles. Por lo tanto, hay que ser muy ingenuo como para pensar que es muy fácil arreglar el problema metiendo gente a la cárcel. Tu propuesta es concreta, pero insuficiente.
Y contestando a tu pregunta, sí, mi forma de pensar es seria. Al menos más que la tuya.
By Alex on Ago 9, 2009 at 8:24 PM
kandela el contrabando es muy grande porque en colombia la gasolina se vende 20 veces mas cara que en vnzla. aqui cuesta mas comprar un litro de agua que de gasolina. vnzla cerro la frontera por el problema de las bases militares que va a montar usa en colombia y los contrabandistas han hecho grandes protestas, porque viven de eso de toda la vida. vnzla es el pais con la gasolina mas barata del mundo
By anita on Ago 9, 2009 at 9:56 PM
Yo no entiendo xq varios de los que aqui comentan se enfocan en atacar al campesino o al trabajador explotado por el trafico de drogas, (si, entiendo que NO todos son obligados a esto, pero el 90% no estan en el negocio por gusto), siendo que el principal problema no es la existencia de la misma, es EL CONSUMO de droga.
Los mayores consumidores de droga no son los pueblos productores, son los paises «de primer mundo». Un ejemplo, España es el primer consumidor mundial de cocaina. ( http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Espana/pais/mayor/consumo/cocaina/mundo/elpporsoc/20050906elpepisoc_3/Tes ) por encima de los Estados Unidos, comparado con Bolivia, Panama y Colombia, donde, a pesar de ser paises productores, el consumo es menor.
Y como muchos aqui, estoy a favor de la legalizacion, no como beneficio al consumidor, pero, por ejemplo, en Estados Unidos el 16% de la poblacion economicamente activa, ha probado la cocaina, a pesar de que en este pais las leyes antidroga son muy fuertes, en comparacion con Holanda, donde solo el 2% de la poblacion economicamente activa ha probado la cocaina, sinedo este un pais con leyes antidroga menos estrictas.
Pero no debemos dejarnos llevar, no es suficiente legalizarla, debe haberr una comunion entre las leyes, la regularizacion, y la cultura del pais.
By Decadente on Ago 10, 2009 at 1:38 AM
Gracias anita por la informacion, pero dejame decirte que el presidente Obama ha asegurado que no se van a asentar bases militares en Colombia. Hay y seguiran alla un grupo de asesores militares y talbes se lleve la infraextructura antidrogas que estaba en Ecuador, pero de alli a instalar bases , me parece mas una estrategia del presidente de Colombia, que continuamente la promociona por intereses politicos
(su re-eleccion).
By Kandela on Ago 10, 2009 at 1:50 AM
Los precios de la gasolina en los distintos países – En Venezuela es 20 veces mas barata.
A continuación un enlace en Wikipedia que lista los precios de la gasolina en los distintos países del mundo.
Dato curioso: En Venezuela un galón cuesta unos 5 centavos de dólar, mientras que en Sierra Leon cuesta 18 dólares con 43 centavos el galón, o en otras palabras, con lo que te compras un galón de gasolina en Sierra Leon te puedes comprar casi 369 galones en Venezuela.
Country/Territory US$/L US$/gal Local units As of Sources
Australia 1.48 5.60 A$1.54/L 2008-05-27 2008-05-27 [5]/XE.com
Bahrain (Manama) 0.27 1.02 BHD 0.100/L (95 Octane) BHD 0.080/L (90 Octane) 2008-04-29 2008-04-29 [6]
Belgium (Brussels) 2.23 8.44 €1.45/L[4] 2008-05-12 2008-05-12 [5][6][7]
Brazil (São Paulo) 1.56 5.91 R$2,59/L 2008-04-29 2008-04-29 [citation needed]
Canada 1.37 5.19 C$1.35/L 2008-05-05 2008-05-24 GasBuddy/XE.com
Chile 1.27 4.81 CLP 605/L 2008-05-29 2008-05-29 [7]
China 0.74 2.80 RMB 5.13/L 2008-05-27 2008-05-27 CNN Money/[8]/[8]
Croatia 1.95 7.38 HRK 8.99/L 2008-05-23 2008-05-23 INA Unleaded 95 [9]
Cyprus 1.63 6.17 €1.04/L 2008-03-20 2008-04-22 for Unleaded 95[[10]
Denmark (Copenhagen) 2.43 9.20[6] DKK11.50/L[7] 2008-05-27 2008-05-27
Egypt (Cairo) 0.32 1.21[
y para completar colombia contrabandea gasolina de venezuela a su pais por las fronteras de zulia tachira y apure y de nada nos sirve que la gasolina este tan economica si los autos y sus repuestos son costosisimos aqui
By MYA on Ago 10, 2009 at 2:14 AM
kandela si dijo eso es un eufemismo. ojala la presion que se esta haciendo de resultados. pero se teme que la intension es usar a colombia para desestabilizar a los demas paises, provocar enfrentamientos y guerra. y ya no existe la urss para equilibrar las fuerzas y los ojos de china estan en usa. la gente en a.latina quiere que le dejen elegir su rumbo en paz y proteger sus intereses y su soberania
By anita on Ago 10, 2009 at 5:24 AM
mya como se han puesto los precios!!! es un descaro. la subida en 2 años ha sido impresionante. creo que ya van a empezar a controlar la especulacion. uno se mete en micarro.com o las otras y cada dia los suben mas. es un abuso. mi hermana esta buscando pero da rabia pagar esos precios tan inflados
By anita on Ago 10, 2009 at 5:42 AM
#
(…) y la libertad de un adulto para usar una droga en su cuerpo es, creo yo, un derecho.
By cardenal_narco on Aug 9, 2009 at 8:02 pm
====================================================
¿Y el derecho de los contribuyentes para elegir que sus impuestos no se derrochen en tratamientos para adultos enfermos que escogieron drogarse libremente (alcohol, tabaco, y resto de mierda)?
¿Para cuándo ese derecho?
By ambigu@ on Ago 10, 2009 at 7:20 AM
No culpes tanto a la especulacion anita. La mayor parte del incremento del precio depende de los acuerdos de la OPEP.
Desde que Chavez se dio cuenta que el petroleo era la forma de mantenerse en el poder por mas tiempo, se ha dedicado despiadadamente a subvencionar su gobierno por medio de cobrarle mas y mas cara la gasolina a paises del primer, segundo y tercer mundo. Lo digo porque los ultimos cuatro recortes en la produccion fueron propuestos por Venezuela. Pero bueno, todo sea por la revolucion. ;-)
By noimporta on Ago 10, 2009 at 12:31 PM
ambigu@….tampoco tenemos el derecho de no contribuir a pagar trasplantes a alcohólicos, arreglar huesos rotos de flipados de monopatines y de hacer el estúpido por ahí, intervenir a un mafioso por heridas de bala o lo que sea, de pagarle el tratamiento para el sida a gente que anduvo jugando a no usar condón….tratamiento del cáncer a fumadores que ya fueron enormemente avisados…………pero como todos podemos estar ahí, se hace…
By dulcedoncella on Ago 10, 2009 at 1:51 PM
noimporta jiji es que no la pegamos..:))hablaba de la especulacion con los precios de los carros. no me explico muy bien a veces. ahora, que los precios del petroleo creo que son justos. y gracias a la opep (fundada por un vnzlno por cierto, juan pablo perez alfonso)se respeta a los paises productores. a un pais petrolero le conviene la estabilidad de los precios. no que un dia este a 120 y el otro baje a 50. que es lo que provoca la gran especulacion de los intermediarios. con la estabilidad es que se pueden hacer planes de desarrollo a largo plazo. y no se los demas, pero vnzl tiene un monton de tratados de ayuda y desarrollo con los paises mas pobres del area
By anita on Ago 10, 2009 at 3:06 PM
:D, gracias por la explicacion. Cuando te entiendo, estoy de acuerdo contigo; y eso que hablamos el mismo idioma! :-P A mi me parece perfecto lo que hace Venezuela y la OPEP. Los paises tienen que hacer lo que les conviene, lo que me molesta en el caso es que a veces Chavez se hace el martir de los pueblos oprimidos pero les saca el jugo con el crudo. jaja
Es verdad lo de la estabilidad pero tambien es cierto que si el precio es alto durante un periodo medianamente largo, comienzan a desarrollarse substitutos y a usarse los que ya existen. Los estudios dicen que el plazo es de mas o menos 9 meses y si te fijas en los precios, estan altos por mucho tiempo y bajan de golpe pero ese lapso durante el cual estan altos es nunca superior a tres trimestres. :-)
By noimporta on Ago 10, 2009 at 3:16 PM
noimporta los substitutos como el etanol son inviables. menos ahora que china esta empezando a consumir otros cereales aparte de arroz gracias a su mayor poder adquisitivo. si encima que el maiz y el trigo estan tan escasos y caros se van a usar para eso, la hambruna seria peor
By anita on Ago 10, 2009 at 4:14 PM
Anita, etanol no es el unico substituto anita, pero igual no es cierto lo de la inviabilidad (por ejemplo, Brasil redujo casi un 40% sus importaciones de petroleo y su uso va solamente en aumento ya que es mas barato y contamina muchisimo menos que el crudo). Ademas, el etanol puede hacerce de muchas cosas, no solo de trigo. Pero aunque fuera de trigo, espacio para plantar es lo que sobra, si no se produce mas trigo no es por un problema que no haya tierras; lo que no hay son incentivos.
Bueno, lo que queria decir en mi anterior post es que el crudo no es la unica fuente de energia que existe. ;-)
By noimporta on Ago 10, 2009 at 4:47 PM
noimporta quien va a destinar su produccion de cereales a la alimentacion cuando recibiria mucho mas beneficio economico en el mercado del etanol?
By anita on Ago 10, 2009 at 5:12 PM
Exactamente. Nadie. Pero ojo, que la culpa no es del etanol ya que hasta ahora nadie se habia a puesto a producir trigo para paliar el hambre mundial y, mas importante, el mais que se usa para la produccion de etanol no es el que se consume usualmente (aunque eso se omita en algunos discursos).
By noimporta on Ago 10, 2009 at 5:33 PM
entonces le diremos adios al tipo de maiz que se consume usualmente
By anita on Ago 10, 2009 at 5:38 PM
Iba a opinar sobre la droga, ese lastre que tenemos que cargar los colombianos y que nos encasilla a donde quiera que vayamos.
Sobre el tema de las bases de EEUU en Colombia, yo apoyo totalmente la iniciativa. No se a que le tienen miedo Chavez, Correo y el sequito de subditos. Afortunadamente los colombianos no nos comemos el cuento de la «revolución bolivariana» y nos generá más dudas que certezas.
A MYA hay que decirle que desafortundamente los gobiernos de Venezuela y Ecuador han sido muy permisivos con las guerrillas colombianas, las han apoyado (caso Venezuela) y en sus territorios han encontrado el refugio necesario para evadir la persecusión del ejercito colombiano. Sobra decir que varios jefes guerrilleros se esconden en Venezuela y Ecuador con el beneplacito de sus respectivos gobiernos.
By Juan Carlos on Ago 10, 2009 at 11:51 PM
legalizar las drogas como ha sido con el alcohol y el tabaco…m m m. hoy dia las principales causas de muerte se asocian a el consumo de estos, y quieren agregar otra causa mas.
Si el problema no es que los alcoholicos, fumadores o adictos a las drogas se hagan daño, el problema es que le hacen daño a terceras personas.
Eso es lo que veo mal. Espero cuando tengan hijos y los vean idiotizados por el consumo de drogas y siendo una carga para la sociedad siguen pensando igual
By barbass on Ago 11, 2009 at 1:31 AM
jajajaja noimporta das risa tu sabes la cantidad de maiz que deben sembrar para prodicir ETANOL o cualquier combistible de algun trigo o arroz , etc te dire que es mas facil con esas millones de hectareas sembradas combatir LA HAMBRUNA a NIVEL MUNDIAL que para producir combustible ………
lo mejor es lo que tiene años implementandose de usar la energia solar y la electricidad que no producen contaminacion y menor costo…
JUAN CARLOS SI ESO es lo QUE tu DICES… compruebalo Y me explicas eso de que esos bichos los tenemos aqui porque todos los desplazados colombianos se vienen para aca ?????? no seria mas peligroso!!!!! ay no se explicamelo y te recuerdo que el gobierno de venezuela gracias a su intervencion han podido liberar rehenes y todavia siguen ayudando… y ahora uribe istalaendo bases gringas en colombia para seguir jodiendo latinoamerica y todos los presidentes arrechos y uribe sin dar la cara en la ultima cumbre porque sabe lo que le espera ….
By MYA on Ago 11, 2009 at 3:02 AM
Y donde está la plata del petroleo??
http://www.youtube.com/watch?v=tv4HyMeIVLU
By Juan Carlos on Ago 11, 2009 at 5:02 PM
MYA ahí te pruebo que los guerrilleros se esconden fuera del país y que el ejercito de mi país si hace lo necesario para defenderse…
http://www.youtube.com/watch?v=2V02Z2vhik0&feature=related
By Juan Carlos on Ago 11, 2009 at 5:35 PM
juan carlos la plata del petroleo se va en planes sociales para una poblacion que hasta hace pocos años comia alimento para perros y no podia bajar de los cerros y caminar por las calles. solo conocian la miseria que les rodeaba. ahora sus hijos reciben dinero por ir a estudiar. tienen transporte gratis. comida en las escuelas. pueden solicitar credito para una vivienda digna y montar un negocio. tienen modulos en todas partes con atencion y medicinas gratuitas. se va en planes de ayuda para que el pueblo latinoamericano que vive olvidado de sus gobiernos vendidos pueda tener oportunidades. tambien la plata se va en la corrupcion y la ineficiencia. hay mucho por hacer y mejorar. las drogas y la inseguridad son una plaga que es muy dificil de controlar. en todos los paises, colombia, españa. aun asi te aseguro que sin este gobierno los pobres estarian mucho peor
By anita on Ago 11, 2009 at 6:35 PM
yo estoy de acuerdo que el plomo se combate con plomo. nada de sentarse a negociar. mientras la guerrilla siga jodiendo, que los jodan. ya su tiempo paso. duraron tantos años solo por la fuerza y cabeza dura de marulanda. el tenia una idea fija y no se supo adaptar a los cambios. chavez lo ha dicho siempre. que dejen las armas. no lo hacen porque eso es un negocio. no hay nada ideologico. son delincuentes que hacen daño a su pueblo y no permiten que se organicen. y perjudican a los demas paises porque los usan a ellos para desprestigiarlos
By anita on Ago 11, 2009 at 6:53 PM
anita, creo que vas a tener problemas si tratas de defender a Chavez cuando hablas con personas que viven y/o crecieron en democracias maduras y establecidas en donde los caudillismos y populismos no son mas que terminos y definiciones estudiadas en un libro de texto. Siempre hay excepciones es cierto.
El dinero del petroleo se destina a la campania politica. Si toca hacerce en Venezuela, pues se hacen mas escuelas. Cuando toca hacerce en el resto de America Latina pues bien: plata para la campania de Correa en Ecuador, Mujica en Uruguay, Kirchner en Argentina, Evo en Bolivia (Chile y Brasil no llega porque son paises que quieren ser tomados en serio). Se usa segun las ambiciones del golpista elegido democraticamente (vaya paradoja jajaja). Asi de simple.
By noimporta on Ago 11, 2009 at 7:44 PM
es un recurso muy gastado llamar caudillo, populista etc a todo el que lucha por sacar un pueblo adelante sobre los intereses economicos particulares. como si la gente fuera idiota y no sabe que le beneficia. un buen libro de texto deberia dejar los adjetivos y exponer los hechos. se llama gran lider cuando conviene y caudillo cuando no. yo no defiendo a chavez, ni soy chavista, ni pierdo tiempo escuchandolo. solo veo que se estan haciendo cosas por gente que antes era transparente. no existian. y me alegro cuando esa gente exige mas y no se queda callada como paso en cuba. que solo sabian obedecer y aplaudir, y dejaron que los usaran. aqui no pasa eso. ojala que america latina se una en un gran bloque, tal cual hicieron en europa. paises con tantos recursos, se unan para beneficio propio. que sean independientes. si para eso hace falta que vnzla aporte dinero, me parece muy bien
By anita on Ago 11, 2009 at 9:03 PM
No es un recurso anita. Caudillo por definicion: es un militar (mas que militar, golpista) que luego se volco a la politica y es parte de un gobierno que tiene un corte autoritario (que no estoy diciendo que no es democratico, solamente digo que es autoritario).
Gran lider si no es un termino con una definicion clara; si nos ponemos finos, es una descripcion normativa, no positiva. Es como decir lindo pelo. Diferente es decir pelo crespo.
Unirse como Europa no creo. Hay una pequenia diferencia (las otras que se me ocurren son muy grandes): Europa tenia a Churchill, America Latina tiene a Chavez de lider. jajaja
By noimporta on Ago 11, 2009 at 10:00 PM
no soy fan de chavez pero si me das a escoger entre los dos, lo tengo muy claro. para que quiero yo un gordo oligarca?. no gracias.lo que quiero decir es que la historia la cuentan los que tienen el poder y a su conveniencia. dejame decirte que a recursos europa no nos gana. en desarrollo si. se esta intentando parar la explotacion e invertir la riqueza en la propia region. solo falta que nos dejen
By anita on Ago 11, 2009 at 11:43 PM
se da una imagen falsa de vnzla, que el gobierno esta contra la libre empresa. aqui cualquiera puede montar un negocio. mucho mas facilmente que en usa o europa. y con la ventaja de que ahora las masas manejan dinero. el nivel de ventas es altisimo. no conozco un negocio que quiebre. solo que hay unas leyes que hay que respetar. pagar unos impuestos (bajisimos comparados con otros paises) que antes nadie pagaba. regular la especulacion y la salida de capitales. de que sirve que vengan a invertir si la ganancia se va a otros paises? las empresas extranjeras tienen que tener un plan de inversion que beneficie a ambos
By anita on Ago 12, 2009 at 12:08 AM
A execcion de Colombia, sin temor a equibocarme, los demas paices sudamericanos tienen gobiernos socialistas, quizas esto posibilite la formacion del UNASUR, si esto se logra, la region lograra un gran paso y podra negociar y competir de igual a igual a bloques poderosos como la union Europea, que tambien esta formada por paices de tendencia socialista. Pregunto, porque se mira con respeto al socialismo Europeo y se critica muy duramente a los paices socialistas latonoamericanos?
ACa en USA se acusa al presidente Obama de socialista por las reformas que intenta llevar a cabo en su gobierno. En mi humilde criterio, considero esta tendencia, el socialismo, la forma mas correcta para dirigir los destinos de la humanidad.
By Kandela on Ago 12, 2009 at 4:42 AM
lo cierto es que los ignorantes son ustedes que hablan mal de venezuela este presidente le esta dando a su pueblo lo que se merece por derecho gratis …. la salud la educacion y sus derechos constitucionales ademas yo que hice pasantas en una escuela PUBLICA Y GRATUITA ROBISONIANA dirigida por pequiven … vi todos los beneficios que tenian todos los niños ….y los adolescentes y los adultos ….
TE eXPLICO un pequeño ejemplo para silenciar todo las barbaries que han dicho de mi pais antes en el estado donde vivia se pagaba todo hasta lo que era gratis pues se les acabo a los oligarcas el abuso …
EL complejo educacional al que mencione anteriormente eran de lo mas modernos tenian hasta bibliotecas VIRTUALES con maquinarias actuales comedor de primera donde reciben 3 comidas diarias los alumnos de primaria y secundaria, los alumnos reciben todos sus implementos escolares e uniformes totalmente gratis poseen transporte escolar hasta sus casas gratis , si se les termino el lapiz cuaderno borra hojas, el uniforme zapatos etc. lo solicitan al directivo y enseguida se les es entrgado tienen todos becas de estudios los de pobreza extrema reciben alimentos si no tienen vivienda se les asignan no inmediatamente pero si se las dan, tienen servicio medico en la escuela y las instalaciones funcionan cursos en las tardes de capacitacion ya sea secretariado , administracion , computacion , mecanica etc, gratis los salones de clases lo maximo asientos comodos escrtorios que tambien se adaptan a la postura del estudiante todo salon posee una pizarra moderna equipos audiovisuales,dos y tres profesores por aulas y me cansaria de contar sobre el exelente personal y el complejo educacional seguro y custodiado militarmente perfecto un trato amable a todo el que lo quiera visitar y la comunidad tambien ayuda y es beneficiada y como esas hay muchas y las que vendran son modelos pilotos que si funcionan y todo el mundo se beneficia antes todo eso no existia ni en el mejor colegio privado y si lo habia era impagable pero lo tienen gratis y estan donde mas se necesita…. yo pago un realero en una universidad semi privada, que no le da ni por las patas a un complejo de estos y estoy orgullosa del presidente…. pero no del todo el que le rodea nada es perfecto pero por lo menos es el unico que se ha interesado realmente en su pueblo y en unir latinoamerica .. .. claro que todo tiene su estudio y su tiempo porque esos logros no se hacen de la noche a la mañana pero si con el esfuerzo y la voluntad de todos los que quieremos vivir mejor….
By MYA on Ago 12, 2009 at 5:53 AM
eso de
«la libertad de un adulto para usar una droga en su cuerpo es, un derecho»
1. sera adulto…pero es una persona madura?
2. tiene cultura?
3. tiene problemas psicologicos?
4. tiene plata para comprarla …o piensa matar o robar a alguien?
5. «miles de preguntas mas»…
hay que pensar las cosas antes de decir tanta idiotez.
Y eso de un pueblo colombiano muy trabajador por la chambasa que se da preparando pasta… hay formas mas rapidas de hacerla (pero hay que ser quimico)
Al final es la misma estupidez…justifican la idiotez de preparar pasta para generar dinero y todavia algunos se alegran
By akiles on Ago 12, 2009 at 7:24 AM