Inserte aqui su publicidad

¿Legalizacion del consumo de marihuana? Produccion de hierba de cannabis y resina de cannabis: hachis.

febrero 12, 2009 – 8:08 AM

Los ex presidentes Fernando Henrique Cardoso, de Brasil; César Gaviria, de Colombia, y Ernesto Zedillo, de México, han pedido en Río de Janeiro, Brasil, la despenalización de la tenencia de marihuana para uso personal y el «cambio de paradigmas» en el combate a las drogas.

Los presidentes lanzaron esta propuesta en calidad de líderes de la Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia, un grupo integrado por 17 personalidades de la región que pretende impulsar una nueva forma de abordar el problema del narcotráfico que sustituya a la «ineficaz estrategia de guerra» a los estupefacientes. «Las políticas prohibicionistas basadas en la represión de la producción y de interdicción al tráfico y a la distribución, así como la criminalización del consumo, no han producido los resultados esperados. Estamos más lejos que nunca del objetivo proclamado de erradicación de las drogas», asegura el informe [1].

Veamos con esta el tema.

Produccion de hierba de cannabis (marihuana)

La producción mundial de hierba de cannabis fue de 41.400 toneladas métricas en el año 2006.producción mundial de hierba de cannabisAmérica fue el continente donde mas hierba se produjo (55% del total mundial). A Norteamerica le correspondió el 31% del total mundial (unas 12.900 toneladas), de la cuales 7.400 toneladas se produjeron en México (17,9 % del total mundial). A América central y del sur le correspondió el 24% del total (unas 10.000 toneladas), de las cuales 5.900 toneladas se produjeron en Paraguay.

Producción de resina de cannabis (hachís)

La producción total de resina de cannabis fue de aproximadamente 6.000 toneladas métricas en el año 2006. Los mayores países productores fueron, por este orden, Marruecos y la zona de Afganistan y Pakistan (estimaciones basadas a partir del origen de las incautaciones realizadas).

Incautaciones de hierba y resina de cannabis

Las incautaciones de hierba fueron de 5.290 toneladas métricas en el año 2006 (12,8% de la producción total de hierba).Incautaciones de hierbaEl pais donde se incauto mayor cantidad fue México (1.892,7 toneladas: el 36% del total mundial incautado), seguido de EEUU (1.138,8 toneladas: el 22% del total mundial incautado).

Las incautaciones de resina fueron de 1.000 toneladas metricas en el año 2006 (16,7% de la producción total de resina). El 45% del total incautado correspondió a España (459,3 toneladas).

Consumo de cannabis

El cannabis es la droga mas consumida en todo el mundo. Se estima que en el año 2006 había 166 millones de consumidores, que correspondían al 3,9% de la población mundial total en el rango de edades entre los 15 y los 64 años.Consumo de cannabisLas tasas de consumo en algunos continentes son (datos del 2006):

  • Europa: 29,2 millones de consumidores, que corresponden al 5,3% de la población del continente con edades comprendidas entre los 15 y los 64 años.
  • America del Norte (Canada, EEUU y Mexico): 30,6 millones de consumidores, que corresponden al 10,5 % de la población entre los 15 y los 64 años.
  • America central y del sur: 9,9 millones de consumidores, que corresponden al 3,4% de la población entre los 15 y los 64 años.

Los datos de consumo para algunos países son:

  • España: el 11,3% de la población entre los 15 y los 64 años era consumidora en el año 2005. Entre la población estudiantil, 14 a 18 años, el porcentaje era del 36,6%. En el año 2006, la tasa de consumo entre la población estudiantil bajo al 29,8%.
  • Estados Unidos: el 10,3% de la población de edad mayor o igual a 12 años era consumidora en el año 2006.
  • Uruguay: el 5,3% de la población entre los 15 y los 65 años era consumidora en el año 2007.

Fuente: Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Mas: ¿Donde esta la cocaina? Produccion, incautaciones y consumo de coca


Inserte aqui su publicidad
  1. 30 Responses to “¿Legalizacion del consumo de marihuana? Produccion de hierba de cannabis y resina de cannabis: hachis.”

  2. yo estoy de acuerdo con la legalizacion de la cannabis sativa… cuando algo esta prohibido en este caso las drogas se produce un consumo extremo con consecuencias mas malas q buenas ademas la marihuana es tan mala como el cigarro, alcohol q si son drogas licitas existiendo otras peores q no las toman mucho en cuenta (por algo sera) sin dejar de lado q la marihuana te hace sentir bien xD

    By paulina on Feb 12, 2009 at 8:40 AM

  3. Yo soy partidario de la despenalizacioon de todas las drogas..o todas legales o todas ilegales (incluyo en esto el tabaco,alcohol,cafe…)
    mi blog: crema de la meca

    By lologuey on Feb 12, 2009 at 9:08 AM

  4. Resulta un tema parecido al de la prostitución, está ahí pero parece que compensa más mirar para otro lado que regularlo y normalizarlo. Me parece increíble la negación de la realidad que hace el estado en estos casos.

    Antonio Escohotado tiene mucho dicho en este campo, y con conocimiento de causa…

    By atorao on Feb 12, 2009 at 10:37 AM

  5. con legalizar las drogas lo unico q van a conseguir:
    – las drogas deberan pasar controles, por lo que deberian de ser de mayor pureza.
    – los precios deberian bajar, para acabar con el mercado ilegal.
    – se acaba con todos esos narcotraficantes, camellos y demas persona q se dedica al trapicheo.
    – se daria mas informacion sobre los efectos reales q conlleva su consumo.

    By Fidel El Rarito de Esperanza Sur on Feb 12, 2009 at 10:39 AM

  6. ¿Qué decir respecto a la legalización de la marihuana? Informandose de como empezó todo esto de la ilegalización y de las supracherias acerca del tema es ridículo seguir con esta política. Vivimos en una sociedad con el cerebro lavado en este aspecto y en muchos otros, no somo mas que un rebaño y bastante dócil por cierto.

    By Chamán on Feb 12, 2009 at 11:57 AM

  7. El tema de las sustancias ilegales y su persecución, no tiene nada que ver con sus efectos nocivos. Todo se desarrolló en base a la creencia de que la lógica, la razón y la obediencia son la base de nuestra sociedad. Todo lo que modifique este patrón es antihumano. El sexo (y todos sus componentes, homosexualidad, sexo en grupo o practicas «desviadas»)y las drogas partían en igualdad de prejuicios, pero creo que el tabú de las drogas ha absorbido el tabú del sexo en las sociedades industriales que se han visto obligadas a aceptar el sexo en nuestra vida cotidiana.
    Dentro de 30 o 40 años se verá la prohibición de las drogas en el pasado, como hoy se ve con sorpresa la persecución que tubo lugar del onanismo o la homosexualidad en los paises ricos.

    By Angel on Feb 12, 2009 at 12:18 PM

  8. Todo lo que hago con mi cuerpo me lo hago a mi.
    Todo lo que pienso es para mi.
    Nadie puede interferir en mi libertad.
    No me sanes si me tienes que quitar mi libertad.
    No os necesitamos sabios del mundo que solo pensais en prohibir.
    Que vuelvan los sabios que hicieron libres a las mujeres y los hombres.
    Gracias Inner por tu sabiduria.

    By Angel on Feb 12, 2009 at 12:29 PM

  9. lega lega lega lización!!!!!!

    By Jew on Feb 12, 2009 at 1:36 PM

  10. No se que es peor, si el costo cortado con goma de rueda o el costo cortado con mierdas adictivas como para el tabaco. De todas formas no es de cajón que te metan un paquete por fumarte un peta. Lo que me pregunto es de dónde sacarán los datos para estas encuestas.

    By Doctor_grijander on Feb 12, 2009 at 3:57 PM

  11. ya lo habia comentado en una entrada anterior y me parece ke mucha de la violencia ke se genera alrededor del mundo de las drogas acabaria si este fuera un mercado legal. Kien sabe a lo mejor a muchos de los politicos del mundo no les sirve ke este mercado sea legal, sino a donde irian a parar los fondos ke ellos se roban para armas, programas de erradicacion de cultivos, programas de desintoxicación y etc . . .
    Todas las drogas deberian ser legales, igual con lo facil ke es conseguirlas ahora, cualkiera esta en plena libertad de consumirlas o no . . .

    By jjaen on Feb 12, 2009 at 4:15 PM

  12. El antecedente mas evidente fue la abolición de la ley
    seca: la botella de wisky de contrabando, de 20 dls. y
    a escondidas, se vendió en los supermarkets..a menos de 5 dls. Y MAS LO IMPUESTOS! o sea que lo que se per
    siguió fue que el estado no participara del consumo.-
    Que tuvieron (y habría que saber hoy)8 millones de al
    coholicos, decenas de muertes por cirrosis …factores
    de multiplicacion del crimen, etc. NO IMPORTA.- La USA, participando en los impuestos, se caga y se mea
    en el costo social de mantener borrachos perdidos en
    los hospitales.- Y el que no paga, muere en la calle.
    En cuanto a la droga: ¿Que le daban a los soldiers que mandaban a morir a vietnam? ¿Leche de cabras?

    By monte on Feb 12, 2009 at 5:58 PM

  13. La Coca-Cola es legal y sin embargo la empresa que la fabrica contrata sicarios en países sudamericanos para asesinar sindicalistas… El petroleo es legal y provoca guerras… La legalización de las drogas no tiene porque acabar necesariamente con la violencia que generan. No son las sustancias las que provocan violencia sino el mercado en el que se promueven.

    By Nombelismo on Feb 12, 2009 at 6:09 PM

  14. La legalizacion de las drogas es la unica forma en que la gente autoregule su consumo y sea supervisado por sus estados, contribuya con sus impuestos y ademas frene la violencia que existe en lugares como Colombia y Perú.

    By omarx on Feb 12, 2009 at 6:13 PM

  15. ¿Las drogas son ilegales?

    Me había pensado que no lo eran… ya que veo que:

    – En la puerta de los colegios los chavales de 13 años fumar porros sin problemas…

    – los sábados por la noche no puedo mear en los baños de los bares porque hay una inmensa fila de peña esperando para meterse rayas…

    – Me das 50 € y en menos de 40 minutos consigo todo lo que quieras (y eso que no consumo y no tengo contactos).

    – Dentro de las cárceles (hay algo más seguro y vigilado que eso?) se consume droga.

    Qué absurdo es todo. ¿quienes se hacen ricos con esto? ¿a quien joden? ¿Quienes toman las decisiones?

    By esquimito on Feb 12, 2009 at 7:25 PM

  16. Es raro que prohiban las plantas de ser consumidas si cuando vas al loquero te recetan unas mierdas fuertísimas que te dejan como robot.

    La marihuana sobre todo, es mejor que el alcohol y el cigarro (mucha menos mortalidad y secuelas).

    Acá en chile nos llega desde paraguay el «prensado» el cual es mariguana con neopreno y acetona, además de bencina y también nos llega la pasta base que es un pernicioso residuo de la coca, parecido al crack por sus efectos, la cual tiene adicta a una buena parte de la población.

    Si fuera legal la marihuana natural y la coca, aparte de ser más baratas, mejoraría la calidad de vida de todas esas personas que no van a dejar sus vicios por que el gobierno lo prohiba.

    By obliterator on Feb 12, 2009 at 7:46 PM

  17. Probablemente el legalizar la marihuana no haría cambiar mucho las cosas en cuanto a consumo, porque con esos datos tan altos y siendo ilegal, siendo legal quizá aumentase algo (creo que especialmente al principio, en cuanto se aprobase la ley, como demostración de… de que se ha conseguido una ¿victoria?), pero en cuanto a venta opino que sí cambiarían más las cosas, bajaría el precio, lo cual perjudicaría a los actuales contrabandistas, pero beneficiaría al gobierno, que acabaría sacando tajada a base de impuestos. Como quien dice, la costumbre hace ley y es muchas veces la curiosidad por lo prohibido lo que incita al consumo.
    Ya con drogas de efectos más fuertes a corto, medio y largo plazo no apostaría por la legalización, me parece peligroso, aunque bueno, todo sería hacer un buen estudio.

    By TaniT on Feb 12, 2009 at 7:56 PM

  18. Holanda,el pais por excelencia donde se consumen todo tipo de drogas blandas legalizadas,tiene el indice de adicción más alto de Europa…

    By Kalevra on Feb 12, 2009 at 8:02 PM

  19. El hecho de que se legalice la droga no implica que todo el mundo valla fumado por la calle, el alcohol es legal, y no voy todo el dia pedo, el cigarro es legal y lo aborresco, pero la maria, tan rica tan relajante es ilegal y no puedo tener una planta en mi casa por que me voy a la carcel, si quiero fumar en la calle me voy a la carcel, deberian de ver lo que pasa en Mexico, en verdad la violencia ha tocado limites inimaginados, y todo por el control de las rutas y distribucion de las drogas, mas de 6000 personas ejecutadas en un año, un tipo que agarraron por desacer personas en acido, se calcula que en 9 años desintegro 900 personas en sosa caustica, terrible.

    By El Yayis on Feb 12, 2009 at 8:49 PM

  20. yo creo que la legalización es buena entanto que se mejoraria su calidad, así como su producción, sería un producto más con carga fiscal, tendría que pasar pruebas de salubridad, etc. pero en cuanto al tipo de gente que la consume, es ahí en donde se ecuentran sus bemoles, ya que tomando como ejemplo a México, no tenemos el nivel cultural y de educación civica necesaria para poder legalizarla (en mi opinión). pero como dicen nadie te hace tragar mierda, tu eres el que eliges.

    By emmanuel on Feb 12, 2009 at 11:26 PM

  21. Despenalizar claro que cambiaria las cosas.

    Para empezar seria un pretexto menos para criminalizar juventud consumidora. Al menos yo, no saldria a buscarla en la calle, por que habria lugares designados. en caso de legalizar por completo tendria mis plantas, en el patio.

    No me involucraria para nada con el narco. Seria romper un engrane muy importante en la maquinaria de la delincuencia organizada. Su propia economia. Producir y comercializar drogas es mucho mas facil y de bajo perfil que la extorcion, los secuestros, la violencia, robo o estafa.

    Siempre, siempre habra gente que deje la vida por «el patron» que a cambio de 5 años de putas, fiestas, buena comida, drogas y algo parecido al poder por toda una vida de miserias. Es por eso que siempre son de 17 a 24 años los muertos y ejecutados a diario.

    Hablo de Mexico, solo en mi tierra se puede matar a otro de formas tan creativas.

    Para terminar, es obvio que los primeros que estan encontra de la legalizacion de la marihuana y otras drogas, son los mismos que las producen y los que las regulan ilegalmente.

    By Merthiolate on Feb 13, 2009 at 1:32 AM

  22. Legalizarla es la forma más conchuda de deshacerse de la responsabilidad de combatirla.
    Ejemplo: Hace 40 años era un lujo tomarse una cocacola en México, por eso, lo más común era que la compartías con tus amigos: una cocacola para 2 o 3 personas. Ahora que los costos son mas bajos y el poder adquisitivo es mayor, un mexicano bebe 3 cocacolas por día.
    Lo mismo podría pasar con las drogas al legalizarlas: bajas sus costos y se consume más. Y además, ¿Quien se va a encargar de la rehabilitación y de los accidentes o crímenes provocados por drogadictos?
    A poco les van a cobrar impuestos a los narcotraficantes para eso? Ja ja ja. Tú que les cobras impuestos y ellos que te rocían de balas. Es una estupidez pensar que un narcotraficante se va a convertir en una persona decente que va a pagar impuestos al ser legal la droga.
    Ya quisiera ver a éstos expresidentes visitando a los narcos, porque no presentaron su declaración anual. Ja ja ja.
    No rebuznan nomás porque Dios es muy grande.

    By Cerebro on Feb 13, 2009 at 5:06 AM

  23. Por cierto… si yo fuera narcotraficante y hubiera una baja en el precio del mercado, metería producto de menor calidad para compensar mis costos, y así, aumentar mi ganancia. Eso, hasta un chino lo sabe: compito con precio bajando la calidad.
    Así que no se vayan con la idea de que al ser legal la droga, se mejoraría la calidad, como dice emmanuel.

    By Cerebro on Feb 13, 2009 at 5:21 AM

  24. Pues la historia nos cuenta que hasta los piratas se legalizaron, he ahi la mayori de las familias ricas de inglaterra son decendientes de piratas.

    By Merthiolate on Feb 13, 2009 at 6:15 AM

  25. Como dicen esto no cambia nada y no tiene sentido que sean ilegales, las drogas son lo mismo que el alcohol y el tabaco, con el detalle de que son mas destructivas. Y como pasos con el alcohol y el tabaco, solo tienen que desembolsar una buena cantidad de dinero para controlar dichos efectos destructivos.

    Claro que todo en exceso es malo, así que quien no pueda realizar algo sin excederse, no tiene derecho a ello y es más, lo tiene prohibido. Aunque les parezca una violación a la libertad la imposición de leyes que armonizan a la humanidad y eviten su degeneración.

    Ahora que si lo que se busca es un cambio, deberían preocuparse por las bases que tienen las personas, id est, la familia y la educación…

    By Sertu on Feb 13, 2009 at 6:18 AM

  26. No mames Cerebro, a poco cres ke si se legaliza los narcos van a ser los lideres en distribucion?? Como tu dices, ponte a pensar!! Si se legaliza, tu puedes convertirte en empresario y poner un minisuper de drogas.

    Si hay legalizacion, de ke hay muchos cambios, los hay, menos muertes principalmente.

    Peroooo…..

    Coinsido con «jjaen», para ke esto pase, va a estar muy dificil. si de eso viven los politicos, como decimos en Mexico, ahi esta la papa. Sino, kien les va a dar los costales de billetes cada mes. sta cabron para ke se decidan a la legalizacion.

    By Sharrito on Feb 13, 2009 at 7:02 AM

  27. Legalización ya !!! hemos Dicho !!

    «De la piel para dentro empieza mi exclusiva jurisdicción. Elijo yo aquello que puede o no cruzar esa frontera. Soy un estado soberano, y las lindes de mi piel me resultan mucho más sagradas que los confines políticos de cualquier país.»

    Anónimo contemporáneo
    ——————————————–
    … Que bueno que allí al menos los políticos se plantean hacer algo ….aquí ni eso , aquí se limitan a perseguir a los consumidores y autocultivadores ,multar y requisar … mientras las mafias son mas grandes y mas ricas.

    No se si habéis oido algo sobre las consultas europeas a la ciudadania ( El futuro económico y social de Europa): pues aquí cualquier usuario puede hacer una propuesta y los demas pueden votar las mejores … pues bien adivinen cual es la mas votada :
    http://www.consultas-europeas-a-la-ciudadania.eu/propositions

    Cuando se van a dar cuenta de que prohibir no es la solución ?

    By Smo]{ing on Feb 13, 2009 at 4:42 PM

  28. soy colombiano y el hecho de pensar en legalizar la droga me a hecho imaginarme a una colombia sin carteles y sin guerillas, es praticamente seguro que si se legaliza aqui en colombia la guerra se acabaria en un dos por tres o por lo menos decenderia el combate en una manera nunca antes vista aqui, el narcotrafico desapareceria por completo, las guerillas ya no tendrian ese gran metodo de financiacion que tienen y tendrian que pensar mas en las desmovilizaciones y todo ese dinero que se invierte en la guerra se podria invertir en una fuerte educacion para concientizar a la gente de los peligros especificos de las drogas, en la actualidad la sociedad es como si prefiriera dar muertos y viciosos sin la posibilidad de acceder a un buen tratamiento o una buena educacion preventiva del tema gracias a la «lucha contra el narcotrafico», en vez de dejar de dar muertos por la guerra y dar mas educacion a la gente para prevenir mas el vicio eso seria asi con la legalizacion.

    By jhonny on Feb 13, 2009 at 9:12 PM

  29. Pero volvemos a lo mismo. Creen que legalizando las drogas el narcotraficante se va a volver una persona buena?

    Si se legalizan las drogas aumentaran los drogadictos, por lo tanto aumenta el mercado, por lo tanto empiezan nuevamente las batallas entre carteles o grupos y termina siendo una mierda peor que como empezo.
    El tabaco es legal por que no hace que alucines o te pone en un trance de relajacion extrema y aunque te fumes una cajetilla diaria puedes seguir pensando claramente.
    El alcohol es legal por que tardas en ponerte pedo y aun asi mantienes un mejor control de tus acciones que si hubieras consumido otros tipos de drogas en la misma cantidad.

    El alcohol y el tabaco no te crea ezquisofrenia, paranoia u algun otro desorden mental. Te crean adiccion si, como la adiccion a los multivitaminicos, al ejercicio, a robar, etc.

    Por cierto, cuando se legalizo el tabaco la gran mayoria de las generaciones se convirtieron en adictos a la nicotina y de igual forma al alcohol.

    Legalizar algo no funciona para eliminar el problema, pero aun asi acepto que si alguien quiere tener una planta de marihuana en su casa «para uso personal» ya es problema de esa persona.

    Vamos, que el ser humano no es apto para ser libre y pensar por si mismo y eso lo demuestra la vida diaria.

    By alberto on Feb 14, 2009 at 8:19 AM

  30. buueno primero que nada ya se sabe que siempre habra pros y contras a favor y en contra de la legalizacion d estas sustancias
    yo en lo personal opino que la mariguana es una planta como te pueden prohibir el uso de una planta osea es natural por ejemplo ya la coca y las tachas y todas esas demas sustancias que usan quimicos o eso dicen es mas no se sabe bien que es lo que traen en si esas sustancias y en cambio la cannabis sativa es una planta iogual y en ciertas ciudades ps le ponen quimicos pero eso ya son estupideces
    ojala que se haga algo pronto

    By weroo0o on Feb 14, 2009 at 11:32 PM

  31. Yo también apoyo la despenalización de las drogas. Desafortunadamente las compañías tabacaleras son las que -de seguro- controlarán el mercado. Y serán los nuevos ricos.
    O talvez, haya una guerra aún más cruenta por los mercados, ahora no nada más entre los cárteles de narcos, sino además con estas compañías tabacaleras que querrán entrar al negocio.
    Realmente es un asunto muy complejo.
    No sé si la violencia disminuiría.
    Este presidente Felipe Calderón (Alias FeCal) con el pretexto de combatir al narco, ha sacado al ejército a las calles. Se pueden ver ciudades con militares por todos lados, que impunemente agreden a los ciudadanos, al igual que las bandas de narcotraficantes.

    By dark knight on Mar 7, 2010 at 6:31 PM

Post a Comment