Inserte aqui su publicidad

El aparcacoches del zoo de Bristol

marzo 1, 2011 – 4:14 PM

Junto al zoológico de Bristol, Inglaterra, hay un parquin con capacidad para 150 coches y 8 autobuses.

Era atendido por un asistente muy agradable, que llevaba una máquina expendedora de billetes con la que cobraba una libra a los coches (alrededor de 1,2 euros) y cinco libras a los autobuses (alrededor de 5,9 euros).

Este aparcacoches trabajó allí ininterrumpidamente durante 25 años. Entonces un día, simplemente, dejo de ir al trabajo.

«Bueno», se dijo el encargado del Zoo de Bristol, «lo mejor será telefonear al Ayuntamiento para que nos envíen un nuevo aparcacoches…»

-Eh… no -dijeron en el Ayuntamiento-, el aparcamiento es responsabilidad suya.

-Eh… no -dijo el encargado del Zoo de Bristol-, el asistente fue contratado por el Ayuntamiento, ¿o no?

-Eh… ¡NO!-, insistieron en el Ayuntamiento.

Sentado en su casa en algún lugar de la costa de España, se encuentra el tipo que ha estado cobrando las tasas de estacionamiento del Zoo de Bristol, estimadas en unos 470 euros diarios, durante los últimos 25 años. Asumiendo que trabajo los 7 días de la semana, esto equivale algo más de 4,2 millones de euros.

Y nadie sabe su nombre.

PD: Publicado el día de los bufones de abril (April Fools’ Day) del 2009 en el diario Bristol Evening Post.


Inserte aqui su publicidad
  1. 15 Responses to “El aparcacoches del zoo de Bristol”

  2. I see what you did there…

    By Holmes on Mar 1, 2011 at 4:35 PM

  3. Lo que es este tipo y el que solicito 1,000,000.00 de DLLS vía Internet. Que vivos, como dicen solo falta que se te prenda el foco y algo saldra de eso.

    Ya saben pongan a trabajar esa maza gris, que nos dierón para «pensar»

    Buen día a todos.

    By Krlitos on Mar 1, 2011 at 4:53 PM

  4. Pues me la suda, al menos nunca robo a nadie, mato, asesino, ni nada. Solo hizo cuidar coches, trabajar por 25 años. Prefiero que se lleve el dinero un aparcachoches trabajando que no un politico de mierda robando.

    By Paladin on Mar 1, 2011 at 5:30 PM

  5. ese tipo es mi héroe!! es lo que se viene a llamar un «gorrilla». prefiero que se lleve los dineros este tipo y no los que supuestamente elegimos para que nos estafen y engañen públicamente.
    este tipo corrobora lo que he estado pensando desde hace un tiempo y es que si tienes una idea, llévala a cabo, sin temor…

    By jansel on Mar 1, 2011 at 5:45 PM

  6. qué grande!!! buenísimo. Un gorrilla con estilo, sí señor.

    By CaleX on Mar 1, 2011 at 5:53 PM

  7. Pues esta cantidad para 25 años se me hace poca. Por la fecha de publicación del artículo, ¿es real o no?

    By ocp001a on Mar 1, 2011 at 6:26 PM

  8. April Fool’s Day es el equivale en el mundo anglosajón del día de los Santos Inocentes. Probablemente esta noticia no es verdad, es una «inocentada», una broma propia de ese día.

    By paseante on Mar 1, 2011 at 7:31 PM

  9. Mmmmmm Yo me ofrezco para ocupar esa plaza !! 470€ diarios !!!!

    By cuxu on Mar 1, 2011 at 9:26 PM

  10. Pero que clase de posteo es este? Amigo no sabes que en todos los paises subdesarrollados esta clase de servicios(cuidacoches, limpiavidrios, guias turisticos, venta ambulante, etc) la realizan personas. Que viven de esta actividad. Esa fortuna que dicen la amaso despues de 25 años de trabajo.

    By dalito71 on Mar 1, 2011 at 9:42 PM

  11. Pues como quien dice creo su fondo de retiro…

    By Marili on Mar 1, 2011 at 10:33 PM

  12. De seguro era mexicano el muy cab…

    By Suxys on Mar 1, 2011 at 10:58 PM

  13. si es aqui, le dan ademas la jubilacion mas cesta-tickets. chavez es grande.

    By anita on Mar 1, 2011 at 11:41 PM

  14. Esta historia pululaba por internet hace ya algún tiempo. No creo que sea cierta, pero ojalá lo fuera. Estoy con Paladin, totalmente de acuerdo.
    Pero…¿conocéis a alguien que se haya hecho rico trabajando?

    By belkis on Mar 1, 2011 at 11:54 PM

  15. Supongo que es una noticia falsa, de broma, por estar publicada el día de los Santos Inocentes anglosajón. Pero creo que muchísimos de sus lectores la soportaríamos como cierta, aunque en mi caso con muchísimos peros. El tipo abusó, ya que se quedó con todo el dinero cuando el aparcamiento era público (es decir, de la comunidad, de todos). La recaudación debió haber revertido en el erario. Si el aparcamiento era gratuito, estuvo veinticinco años estafando, y estafó a todos y cada uno de los conductores de los vehículos que aparcó (en México, estacionó) más a la colectividad completa por usufructo de lo que no era suyo. Eso es delito. Que los hispanos riamos continuamente los delitos de hurto, de estafa y de huida de los compromisos con el estado no es más que la garantía de que nuestros políticos seguirán robando, estafando y evitando todo compromiso con el pueblo. De tal pueblo, tales políticos. No creo que un anglosajón lea la historia con la pachorra con la que nosotros la leemos.

    By Alonso el Baneao on Mar 2, 2011 at 2:58 PM

  16. En la frontera de Gibraltar los «gorrillas» de La Línea le sacaban a los turistas pasta cobrándoles el ticket de entrada a Gibraltar, el ticket eran boletos de la once pasados.

    By gusana31 on Mar 4, 2011 at 11:03 PM

Post a Comment