Inserte aqui su publicidad

Guía del lenguaje no heterosexista del Consejo de la Juventud de la Comunidad Valenciana

febrero 9, 2011 – 2:56 PM

El Consejo de la Juventud de la Comunidad Valenciana ha publicado una Guia del Lenguaje No Heterosexista. Algunos de los fieles guardianes de la lengua española, como Don Arturo Perez Reverte, alias Cojonazos, han criticado con dureza las recomendaciones del documento.

La amiga Belkis nos ha traducido amablemente el polémico texto.

Recomendaciones del Consejo de la Juventud de Valencia para la visibilidad de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales en el lenguaje

Lesbianas, gays, transexuales y bisexuales estamos en todas partes: en la escuela y la Universidad, en todos los pueblos y barrios, en el paro o trabajando en las fábricas, en el campo o en los despachos. Estamos también, por supuesto, en el asociacionismo juvenil, en cualquier tipo de entidad.

Lesbianas, gays, mujeres y hombres transexuales y bisexuales estamos allí, aunque no siempre visibles como tales. Aún sufrimos en todos estos ámbitos, a pesar de los enormes avances que hemos vivido recientemente en el estado español, una presión social que nos invita a esconder nuestra orientación o identidad de género, discriminación que parte de la consideración social de la heterosexualidad como única orientación sexual con derecho a acceder al espacio público, y que trata de mantener así oculta en el armario toda la diversidad sexual realmente existente.

Por eso, la visibilidad social ha sido, y aún es, uno de los principales objetivos del movimiento LGTB (lésbico, gay, transexual y bisexual). Que la diversidad sexual sea reconocida públicamente, que todas las realidades sean visibles en igualdad de condiciones, significa que poco a poco vaya desapareciendo de nuestra sociedad la presunción de heterosexualidad, así como la adscripción sistemática a un género determinado, masculino o femenino, a partir de unas cuantas características físicas.

Cuando, a priori, identificamos como heterosexuales a todas aquellas personas que no han manifestado explícitamente ser lesbianas, gays o bisexuales, estamos partiendo de una concepción de la heterosexualidad como aquello normal y normativo, aquello que se presupone mientras no sea contradicho. Estamos reforzando, en definitiva, la norma heterosexista, de la misma manera que lo hacemos cuando obviamos la existencia de personas transexuales, que no se identifican con el sexo que socialmente se les asigna por los genitales u otros aspectos sexuales secundarios con los que han nacido.

El heterosexismo en el lenguaje

Lejos de la neutralidad y la objetividad que a menudo se le presupone, el lenguaje es siempre producto de una sociedad: a la vez refleja y contribuye a mantener las discriminaciones y exclusiones que se producen en su sí, entre otras las que son fruto del patriarcado y del heterosexismo.

Ahora bien, el lenguaje nunca es fijo, de hecho se encuentra en permanente evolución. Conforma nuestra visión de la realidad social, y los cambios que se producen en esta realidad van al mismo tiempo conformándolo. Se trata así de un espacio privilegiado desde donde podemos liderar la transformación social hacia un mundo más igualitario y respetuoso con la diversidad.

En este sentido, la lucha por la visibilidad social ha de ir acompañada de un esfuerzo para conseguir la visibilidad cotidiana en el lenguaje de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, así como de las relaciones afectivas y sexuales que establecemos y las familias que formamos. No se trata de considerar estas realidades como una excepción a visibilizar solamente en momentos puntuales, en textos que tratan específicamente sobre la diversidad sexual. Más bien al contrario, nuestra meta como personas, y especialmente como asociaciones comprometidas con la igualdad, ha de ser reflejar de forma sistemática en nuestras comunicaciones la diversidad sexual que podemos encontrar en nuestra sociedad, y no ceder en todo caso, con la excusa de la economía lingüística, a usar fórmulas que contribuyan a reforzar la norma heterosexista.

Si el uso de un lenguaje no sexista tiene como objetivo tratar de forma igualitaria a mujeres y hombres, sin obviar a las primeras con la excusas de utilizar el género masculino como universal, el uso de un lenguaje no heterosexista se caracteriza así, principalmente, por el rechazo a la presunción de heterosexualidad.

Recomendaciones practicas para el uso de un lenguaje no heterosexista

1. No presumamos ninguna identidad ni orientación a nuestro público receptor.

Cuando nos comunicamos con un público general, donde tienen cabida personas de cualquier sexo, orientación sexual e identidad de género, pensemos primero si nuestro mensaje tiene sentido para todas las personas o si, por el contrario, genera exclusiones. Por ejemplo, con frases como «Habrá que organizar algún taller de prevención de embarazos no deseados, ya que a vuestra edad seguramente comenzaréis a mantener relaciones entre chicas y chicos», escondemos la existencia de relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, a la vez que estamos excluyendo de nuestro público a los y las jóvenes que se identifican como lesbianas, gays o bisexuales. En este caso, podríamos sustituir simplemente el eufemismo “relaciones entre chicas y chicos” por el término “relaciones sexuales”, mucho más riguroso y respetuoso con la diversidad. Cuando hablamos de relaciones sexuales, por tanto, podemos hacer uso de genéricos como “miembros de la pareja”, “personas que mantuvieron una relación sexual”, etc, con el fin de no privilegiar un único modelo de sexualidad. Ahora bien, es recomendable combinar el uso de estos genéricos con al menos con alguna mención explícita a la diversidad sexual, de forma que siga clara la intención de incluir lesbianas, gays, transexuales y bisexuales en esas fórmulas.

En la comunicación personal, si se desconoce la orientación sexual de una joven y queremos saber si mantiene una relación estable con alguna persona, por ejemplo, habrá que preguntarle si tiene pareja, en genérico, en lugar de presumir su heterosexualidad preguntándole si tiene “novio” o “marido”. Así mismo, se recomienda utilizar pronombres neutros cuando nos referimos a una persona que no sabemos con seguridad si se identifica como hombre o como mujer.

Si somos conscientes de que hablamos con una persona transexual, no tenemos que identificarla con su género de nacimiento sino en función del género con el cual esta persona se autoidentifica.

2. No añadamos marcas de género u orientación sexual excluyentes a un sujeto emisor abstracto.

Es importante no asumir tampoco una identidad excluyente cuando construimos un mensaje cuyo emisor no es una persona sino un órgano e incluso todo el conjunto de la asociación, como pasa a menudo en nuestras campañas, notas de prensa, boletines internos, etc.

Así, la frase «Nuestra asociación ha de ser respetuosa con personas de otras orientaciones sexuales, sean lesbianas, gays o bisexuales», presupone un emisor colectivo, masculino y heterosexual.

A menudo se habla así de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales desde una posición marcadamente ajena, siempre en tercera persona. Esto refuerza la idea de una asociación formada esencialmente por personas heterosexuales cuyo sexo, además, se corresponde con el cuerpo en el que han nacido. Una asociación donde lesbianas, gays, transexuales y bisexuales no somos nunca sujeto, sino que nos encontramos condenadas a la alteridad, a ser siempre los y las otras.

Esta misma idea se transmite, por ejemplo, cuando utilizamos expresiones como «chicas con una orientación sexual diferente» para referirnos a chicas lesbianas y bisexuales. Hemos de tener cuidado de no construir un nosotros excluyente, para lo que es recomendable utilizar el plural inclusivo, es decir, la primera persona del plural, cuando hablamos de todas aquellas realidades que queremos considerar como una parte integrante de nuestra asociación.

3. Recordemos la diversidad de modelos familiares existentes en nuestra sociedad.

A menudo partimos de un modelo excluyente de familia, que trata de demostrar su naturalidad. Hoy sabemos que la filiación no está necesariamente vinculada al acto sexual. Por tanto, tenemos que superar los esquemas biologicistas que presuponen siempre la existencia de un padre y de una madre. La frase «Rogamos que a la próxima reunión venga tanto el padre como la madre del niño o la niña» trata de incidir en la corresponsabilidad de hombres y mujeres en el cuidado de los hijos, pero olvida que hay hijos e hijas de padres y madres solteros, de familias homoparentales (con dos madres o dos padres), etc. La oración del ejemplo se podría sustituir por la siguiente: «Rogamos que a la próxima reunión vengan todas las personas, tanto mujeres como hombres, al cargo de cada niño o niña».

4. No olvidemos visibilizar la realidad lésbica, bisexual y transexual.

La homosexualidad masculina es sólo una parte más de la diversidad sexual. No obstante, dentro del propio colectivo LGTB encontramos diferentes grados de invisibilidad, de forma que la homosexualidad masculina y el término gay acaparan habitualmente todo el protagonismo. A menudo oímos así hablar de la “comunidad homosexual”, el «Día del Orgullo Gay», etc, lo que contribuye a mantener un mayor desconocimiento sobre las situaciones específicas de lesbianas, transexuales y bisexuales.

Tenemos que intentar pues que todas las realidades a las que nos estamos refiriendo se vean reflejadas en nuestro lenguaje. En este sentido, se ha de tener en cuenta que el término “homosexual” no incluye en ningún caso a las personas transexuales ni bisexuales, y que además está socialmente asociado al homosexual masculino, por lo que su uso suele comportar también la invisibilización de las lesbianas. Al mismo tiempo, al hablar de específicamente de transexuales, es recomendable explicitar que dentro de este colectivo encontramos tanto mujeres como hombres, con el fin de no invisibilizar a estos últimos.

Si se quiere atender al principio de economía lingüística y aligerar un texto, en cualquier caso, se pueden usar las siglas LGTB: «comunidad LGTB» en lugar de «comunidad de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales», «Dia del Orgullo LGTB» en lugar de «Dia del Orgullo Lésbico, Gay, Transexual y Bisexual», «LGTBfobia» en lugar de «lesbofobia, homofobia, transfobia y bifobia», etc.

Por último, no tenemos que olvidar que ahora mismo hay realidades bastante desconocidas para la mayoría, como son las personas transgénero (personas que no se identifican con ningún género) e intersexuales (personas que presentan simultáneamente características sexuales masculinas y femeninas), que habrá que ir conociendo e incorporando también en nuestro discurso.

5. No utilicemos expresiones peyorativas o insultantes.

La invisibilidad general de los LGTB en el lenguaje ha venido acompañada, además, de un conjunto de expresiones peyorativas o con un sentido claramente insultante hacia las lesbianas, gays, transexuales y bisexuales. Nuestra visibilidad parece condicionada, así, a la reproducción de los prejuicios y a la difusión de la fobia hacia la diversidad sexual.

Términos como “bollera”, “marimacho”, “marica”, etc, son algunos de los insultos y burlas más comúnmente utilizadas por toda la población, y son utilizados tanto en su sentido literal como completamente vacías de significado. En ambos casos, sin embargo, su uso contribuye a mantener los prejuicios y a extender, así, la LGTBfobia.

Muy arraigadas en nuestro lenguaje cotidiano, encontramos también otras expresiones heterosexistas como “dar por el culo” o “mariconada”, entre muchas otras, que a menudo utilizamos sin voluntad de ofender. No obstante nuestra intención, el uso irreflexivo de estas expresiones suponen la difusión y el refuerzo de un imaginario LGTBfóbico, por lo que se ha de hacer un especial esfuerzo para no utilizarlas y, además, no justificar su uso argumentando que son empleadas en un sentido no literal.


Inserte aqui su publicidad
  1. 52 Responses to “Guía del lenguaje no heterosexista del Consejo de la Juventud de la Comunidad Valenciana”

  2. Inner, después de leer, traducir e interesarme este texto, lo más divertido que podía pasarme es que me cambiaras el género jajajaja. Soy amiga

    By belkis on Feb 9, 2011 at 3:00 PM

  3. Amigo o amiga Belkis?

    By MaRTiN on Feb 9, 2011 at 3:02 PM

  4. Juaaaaaa!!!!!!, que coincidencia!!!!!

    By MaRTiN on Feb 9, 2011 at 3:03 PM

  5. ah, perdon, ya lo he cambiado

    By Inner on Feb 9, 2011 at 3:04 PM

  6. Tras haberlo leído anteayer en valenciano, sólo he aguantado hasta la mitad traducido al español. Un idioma no tiene ni virtudes ni defectos en lo moral; virtudes y defectos en lo moral los tienen sus usuarios. Calificaré este panfleto (en el sustantivo ya hay calificación, desde luego) como chorrada (de chorra), chuminada (de chumino), mariconada (de maricón: gay u homosexual con mucha pluma) y de puta mierda (de la mierda, que todos cagamos, hasta las top models, y que se emputece en las cloacas). A mí esta letrilla me da por culo (de sodomía, cosa que, Little Maty se ha dado cuenta, me encanta) y me parece una cabronada (de cabrón) y una putada (de puta) que estas mierdas se consideren importantes por encima de los presentes amaños con ETA o del paro galopante español (de España, país meridional sin ninguna personalidad).

    Sobre Pérez, qué decir de él que él mismo ya no sepa. Vete a escardar, compañero. Como estoy seguro de que te haces trenzas en los huevos, largas y pobladas, imagina tú lo bien que escardarás con sólo hacer alegres pasadas por los campos.

    By Alonso el Baneao on Feb 9, 2011 at 3:28 PM

  7. ups, ahí va otra vez…
    che Inner, por si no lo habias visto: http://www.blogdelnarco.com/p/video-donde-ejecutan-manuel-mendez.html

    By piero on Feb 9, 2011 at 3:28 PM

  8. A mí me ha gustado especialmente el primer ejemplo, que dice:

    ###############################################
    Por ejemplo, con frases como “Habrá que organizar algún taller de prevención de embarazos no deseados, ya que a vuestra edad seguramente comenzaréis a mantener relaciones entre chicas y chicos”, escondemos la existencia de relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, a la vez que estamos excluyendo de nuestro público a los y las jóvenes que se identifican como lesbianas, gays o bisexuales.
    ###############################################

    Pero vamos a ver, si el taller es de PREVENCIÓN DE EMBARAZOS, que yo sepa estos sólo se pueden dar en aquellos supuestos en los que un chico folla con una chica ¿no?

    De momento, a pesar de que las lesbianas se puedan poner hasta las cejas de hacer «la tijera» y los maricones se pongan con el «trenecito», esas son actividades que no tienen riesgo de embarazo. Ni de los no deseados ni de los deseados, evidentemente.

    Pero vamos que si es más importante ser «linguisticamente correcto» que acertado técnicamente no voy a ser yo quien ponga impedimentos.

    Pd: Consejo de la Juventud de Valencia ¡sois unos cabrones!
    Habeis ignorado en vuestro folleto a los zoofilos. Y, especialmente, a los «pulpofilos» de los cuales aquí habitamos a cientos.

    By vardo on Feb 9, 2011 at 3:57 PM

  9. Va a llegar el momento en que los de la comunidad LGBT nos digan que a los hijos hay que bautizarlos con un nombre neutro, porque a pesar de las evidencias físicas no estamos seguros de sus futuras inclinaciones sexuales, y entonces ponerle Pablo al niño que nace con un pene significará para esta gente condicionarlo a asumir una vida como hombre en el futuro. Seguro que hasta allá va a llegar esta gente si les seguimoas dando alas. Como dicen ustedes los españoles. !A beber por el culo, maricones!

    By lorigan on Feb 9, 2011 at 4:20 PM

  10. jaja este arroz con mango pasa porque se acepto pasar de la logica y natural distincion del ser humano segun el sexo(masculino o femenino), a distinguirlo por genero, siguiendo la variable orientacion sexual.
    punto por punto:
    1-la reproduccion humana se da entre ovulo y espermatozoide (chicos y chicas).los adolescentes homosexuales no previenen embarazos.
    si esperan que el profesor incluya todos los modelos de sexualidad, no van a salir al recreo. o piensan excluir a quienes se meten pulpos en el chocho o anguilas por el culo?
    hay que preguntar a una chica si tiene novio, novia, o se folla al perro de la casa, o los zoofilicos saldran a protestar tambien?
    el genero transexual es un puto invento. es un tio o una tia que se opera y se hormona. nada mas.
    2-por que presuponen ellos que los emisores son hetero? no pueden ser la asociacion nacional de folladores de melones? en tal caso, los heteros quedarian mas excluidos incluso, ya que ni los mencionan.
    la homosexualidad es diferente a la heterosexualidad. y viceversa. cual es el problema?
    3-un niño tiene siempre un padre y una madre biologicos. asi sea de probeta.
    representante legal, puede ser cualquiera.
    4-…..WTF!
    5- sin voluntad de ofender? al contrario:))
    que se ofenda el otro o no, eso ya es personal.
    igual puede ofenderse un gay si le mandan a comerse un chocho, o no?

    By anita on Feb 9, 2011 at 4:48 PM

  11. vaya chorrada! eso es como llamarle a un negro «de color».

    By jansel on Feb 9, 2011 at 4:56 PM

  12. Pérez Reverte es simplemente el mejor :)

    By Pijus Magnificus on Feb 9, 2011 at 4:57 PM

  13. piero, muchas gracias por ese impresionante vídeo.

    Recuerdo a los españoles que los nacionalistas-separatistas de ETA han producido en España 947 muertos como ése del vídeo, hombres, mujeres y niños (aquí sí que conviene distinguir), con la misma sangre y la misma agonía, y muchas más personas mutiladas.

    Recuerdo a los españoles que PSOE (organizador del grupo asesino GAL) y Batasuna-ETA (declaradas indistinguibles por sentencia del Supremo del 2003) están ahora mismo negociando el estar de Batasuna-ETA política y democráticamente en los ayuntamientos, de donde sus «representantes» cobrarán sueldos pagados con los impuestos de todos (así, los españoles nos convertimos en financiadores por ley de nuestro propio terrorismo). Esto se está haciendo con la permisividad general de PP y de prácticamente todos los partidos españoles, y con los españoles ocupados en mirar dónde se echan un pitillo o dónde se toman el montadito de oreja.

    Recuerdo a los españoles que seguimos sin saber cuáles son los nombres y apellidos de las doce personas que colocaron las doce mochilas-bomba que explotaron en los trenes de Madrid el 11 de marzo del 2004 (192 muertos), y que tampoco conocemos nombre y apellidos de un solo autor intelectual del atentado.

    Recuerdo a los españoles que el juez Garzón pidió hace no tanto el certificado de defunción de Franco y quiso juzgar los delitos (prescritos y, en todo caso, amnistiados) del franquismo, y sin embargo no pidió el certificado de buena conducta de Felipe González, considerado máximo sospechoso de fundar y cobijar los GAL, grupo de terrorismo de estado que liquidó a 28 personas entre 1983 y 1987, y por cuya existencia pagaron con cárcel los entonces ministro del Interior, Barrionuevo, y secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera. Tampoco el juez Garzón se ha interesado mucho por los nombres de esas personas que tanto me gustaría conocer a mí.

    Antes de terminar, una perlita de puño y letra (es decir, puesta por escrito) de De Juana Chaos en el año 1998:

    «Me encanta ver las caras desencajadas de los familiares en los funerales. Aquí, en la cárcel, sus lloros son nuestras sonrisas y acabaremos a carcajada limpia. Esta última acción de Sevilla ha sido perfecta; con ella, ya he comido para todo el mes.»

    Y ahora ya sí. Ahora, los españoles que fuman, que vayan a echarse el cigarrito y que miren a ver eso de no molestar con el lengüaje a las tortis, a los travelos, a los maricones y a los marimachos. Y los del pincho de oreja (que evidentemente es de marrano), que no echen luego el aliento a los musulmanes, para no ofenderlos.

    Salud y llegar a fin de mes. Aunque sea degollados.

    By Alonso el Baneao on Feb 9, 2011 at 5:15 PM

  14. ¡Dios de la moñez! Acabo de caer en el pensamiento hetero-machista-opresor-patriarcal al suponer que tortis, travelos, maricones y marimachos no fuman y no comen pinchos de oreja. ¡Perdóname, señor del Buen Rollito!

    By Alonso el Baneao on Feb 9, 2011 at 5:20 PM

  15. Y yo me pregunto; ¿por qué no habré tomado el camino de los opiáceos y las opiáceas…?

    By atorao on Feb 9, 2011 at 5:50 PM

  16. Cómo les sobra el tiempo y financiacióna algunos/as.
    Paranoica retorcida la del consejo éste!

    By gusana31 on Feb 9, 2011 at 9:09 PM

  17. Ya no podemos decir moro, negro, gordo ni viejo (sino magrebí, de color, obeso y mayor). Queda mal decir reformatorio, cárcel o preso sino centros de reforma, prisión e interno. El asilo ahora es la residencia de mayores.
    Ya no hay barrios marginales (chungos, de toda la vida), sino «zonas con necesidades de transformación social» Toma ya! y los países pobres se llaman «en vías de desarrollo»?
    Vengan eufemismos para tapar el sentido de las palabras! Q
    ue sean políticamente correctos ellos, los políticos, que en todo caso tienen ese deber, pero que nos dejen a los ciudadanos hablar para entendernos y punto.

    By gusana31 on Feb 9, 2011 at 9:23 PM

  18. puajjjj…había leído el artículo de reverte de este domingo….pero vamos, se quedó corto…..aunque ya el pobre debe estar curado de espanto.

    Que es una soberana gilipollez lo sabemos todos….y lo peor es que nuestros impuestos se tiran así, alegremente en «mariconadas»

    Al final nos referiremos entre nosotros como ello, ente, o vete tu a saber….qué asco de sociedad, en el país de los ciegos, el tuerto es el rey.

    Totalmente de acuerdo con los puntos que marcó anita….y con lo que recuerda Alonso….a mi tb me gustaría saber esas cosas y no estas mierdas. Pero bueno, son las prioridades de los españoles por lo visto…..en fin.

    España, pan y circo

    By dulcedoncella on Feb 9, 2011 at 9:48 PM

  19. Como bisexual que soy, esto me parece una chorrada, pues no cambia el pensamiento de nadie, igualito nos van a decir «esa gente» como lorigan, me vale. Acciones mas que palabras, la verdad, no estoy muy a favor de este documento.

    By Dagger on Feb 9, 2011 at 10:46 PM

  20. Dagger, menos susceptibilidad. «Esa gente» somos tú, lorigan y yo en un contexto u otro. Los del movimiento LGTB, supongo que bien comidos y bebidos en general en la progre España (a cuenta del erario), y no sé si tan bien follados (espero que no a cuenta del erario), no son «esa gente», sino esa gentuza.

    By Alonso el Baneao on Feb 9, 2011 at 11:37 PM

  21. Esta crisis (fin de sistema, parada y fonda, y a ver si es como la caída del Imperio Romano y tenemos suerte y vienen a gobernarnos afroafros) va a venir muy bien para tanto cómodo apalancado que sólo le duelen sus cojones cuando se los pisan. También se puede ir al funeral de un familiar de los que escriben mofándose de esto y amparándose en la libertad de expresión hacer toda clase de gracias y gracietas, seguro que mucha gente se rie pero segurísimo que ninguno de los emocionalmente afectados. El paleto de Reverté que tanto glosa y adora su España de Plomo (Oro), malo es que no haya leído tanta grosería y zafiedad de su amado Quevedo que se refería a las mujeres poco más que como coños. Gracias a acotar un poco el lenguaje eso que hemos avanzado.

    Sí, desde luego, el lenguaje ni es neutral ni pertenece a nadie. Por eso precisamente, es conveniente que las normas salgan de dentro de cada uno de nosotros, y estos consejos me parecen muy afortunados sobre todo si van dirigidos a adolescentes angustiados.

    E Hispanistán, a ver si se va a tomar por culo de una puta vez, por mí como si nos invade y ocupa Gibraltar, no caerá esa breva, a ver si no hay que oír tanta españolada que es tan dañina para las neuronas como lo que ese texto intenta evitar.

    By antiespañol on Feb 10, 2011 at 12:27 AM

  22. antiespañol, así me gusta. Pontificas como un auténtico español. Con dos cojones.

    A fugitivas sombras doy abrazos;
    en los sueños se cansa el alma mía;
    paso luchando a solas noche y día
    con un trasgo que traigo entre mis brazos.

    Cuando le quiero más ceñir con lazos,
    y viendo mi sudor, se me desvía,
    vuelvo con nueva fuerza a mi porfía,
    y temas con amor me hacen pedazos.

    Voyme a vengar en una imagen vana
    que no se aparta de los ojos míos;
    búrlame, y de burlarme corre ufana.

    Empiézola a seguir, fáltanme bríos;
    y como de alcanzarla tengo gana,
    hago correr tras ella el llanto en ríos.

    Y venga, otro, que estoy generoso:

    Es hielo abrasador, es fuego helado,
    es herida que duele y no se siente,
    es un soñado bien, un mal presente,
    es un breve descanso muy cansado.

    Es un descuido que nos da cuidado,
    un cobarde con nombre de valiente,
    un andar solitario entre la gente,
    un amar solamente ser amado.

    Es una libertad encarcelada,
    que dura hasta el postrero paroxismo;
    enfermedad que crece si es curada.

    Éste es el niño Amor, éste es su abismo.
    ¡Mirad cuál amistad tendrá con nada
    el que en todo es contrario de sí mismo!

    By Alonso el Baneao on Feb 10, 2011 at 1:03 AM

  23. Bien dicho antiespañol, tus palabras son un poco de aire fresco que aquí a veces huele cerrado.

    By Benito Camela on Feb 10, 2011 at 1:37 AM

  24. Si ya no quieren ni que la definición de «cáncer» tenga un significado negativo en el diccionario…
    Si tuviese que ponerme a pensar en todo lo que digo para no ofender a nadie dejaría de ser yo misma…

    By lolita on Feb 10, 2011 at 1:46 AM

  25. leyendo a reverte, coincido en que es un paleto engreido. como «guardian del idioma», podria cuidar mejor las formas. los del consejo, en su panfleto gay, se expresan con un tono mas educado. lo que escriben es una mierda, pero suena mejor.
    tambien me encanta quevedo, por cierto.

    By anita on Feb 10, 2011 at 2:15 AM

  26. @anita….si lo leyeses todos los domingos y vivieses en españa….te darías cuenta de que paleto no tiene ni las letras. Podrás estar o no de acuerdo con él…sus formas no son las más adecuadas….pero forma parte de su libertad de expresión y de su estilo literario. En los libros también se expresa así, y te descojonas.

    Busca algún artículo de él relacionado con temas históricos y verás que sabe de lo que habla. Periodista, escritor, reportero de guerra….sabe bastante de las miserias humanas. Y encima español, con la de estupideces que nos comemos todos los días. Creo que como persona igual no me caería bien porque me da que es algo prepotente…pero tiene mucha razón, la mayoría de las veces.

    By dulcedoncella on Feb 10, 2011 at 2:59 AM

  27. No odiaba tanto a las mujeres….mira qué enamorado ;)

    «Amor constante más allá de la muerte»

    Cerrar podrá mis ojos la postrera
    Sombra que me llevare el blanco día,
    Y podrá desatar esta alma mía
    Hora a su afán ansioso lisonjera;

    Mas no, de esotra parte, en la ribera,
    Dejará la memoria, en donde ardía:
    Nadar sabe mi llama el agua fría,
    Y perder el respeto a ley severa.

    Alma a quien todo un dios prisión ha sido,
    Venas que humor a tanto fuego han dado,
    Medulas que han gloriosamente ardido:

    Su cuerpo dejará no su cuidado;
    Serán ceniza, mas tendrá sentido;
    Polvo serán, mas polvo enamorado.

    FRANCISCO DE QUEVEDO (1580-1645)

    By dulcedoncella on Feb 10, 2011 at 3:02 AM

  28. dulce, digo paleto solo por su actitud desubicada. admiro a los que, en el poder, se moderan.

    By anita on Feb 10, 2011 at 3:43 AM

  29. Vaya tontería de panfleto, aquí en Coruña hay una asociación que se llaman ellas mismas «Mari bolleras precarias»

    By joseac on Feb 10, 2011 at 10:53 AM

  30. Llevo unos años leyendo de vez en cuando lo que aqui aparece,es la primera vez que siento ganas de escribir a este blog.
    Me extraña que no tenga ningun comentario en la entrada,y entonces he ido a las respuestas ,y me he sorprendido de que la mayoria esta de acuerdo (de momento), de que este panfleto es una «PUTA GILIPOLLES» , perdona mama ,y perdon a los gilipollas que se puedan sentir ofendidos por su condicion y que se sientan excluidos por que leen esto, y perdon a los que no sepan leer, que alguno puede haber,perdon a los que no sepan escribir, ojo, solo si es bollera ,gay ,bujarra, maricón, perdona papa,
    perdon a todos y todas, si mi nombre les puede llevar a recordar a una situacion es la que hallamos tartamudeado,perdonnnnn…………etc etc .
    Y asi hasta el infinitum, huy perdon, infinito.
    Pero que coño le esta pasando a toda esta gente, que llamamos sociedad?
    Nos estaran dando algo en la comida que nos esta volviendo asi?
    Yo la verdad es que no lo entiendo, entiendo?, no no entiendaaa……….tienda?, si si comprar comprar,
    ¡coño maricon,me haces equivocar!, ay, que estaba diciendo?
    ah si……
    Piii Piii Piii, eh? ah la hora de la pastilla,
    y que estaba yo diciendo? ah si, maria! que ya nos llamamos ,chaito adios, un besito a las mascotas,
    si le seran dados . Adios.
    ,

    By tartaja on Feb 10, 2011 at 2:00 PM

  31. posdata….. postada……….portada,,,
    Que mas dá.
    Que sois todos unos machistas y siempre estais pensando en lo mismo,y no teneis sensibilidad.
    Ahora tengo q ir a firmar la cartilla del paro y luego pasaré por la agrupación local del partido,
    para que me me digan lo que tengo que pensar,los q no tengais partido , con enchufaros a la tele teneis.
    Se empieza alegando los dereccho de alguien,y se acaba cuando alguien nos alegue nuestros derechos.
    Perdon por toda esta estupidez.

    By tartaja on Feb 10, 2011 at 2:13 PM

  32. 1. No presumamos ninguna identidad ni orientación a nuestro público receptor.
    O sea, Inner puede no ser Inner, y, desde luego, presumo que Inner está completamente desorientado.

    2. No añadamos marcas de género u orientación sexual excluyentes a un sujeto emisor abstracto.
    El género dentro por la calor. Bien. Inner no es alubias a granel, pero tampoco es azúcar a granel. Sin marcas de género que limiten. Inner puede ser cualquier género. Qué lío. Tampoco puedo decir que es pulpófilo, porque tal vez es anguilófilo, y, siendo anguilófilo, ¿de qué especie concreta? No, no. Mejor me callo ante el abstracto Inner. Porque emisor abstracto lo es, y de cojones.

    3. Recordemos la diversidad de modelos familiares existentes en nuestra sociedad.
    Pues sí. Yo recuerdo la de padre borracho y madre binguera, la de padre currante y madre puta, la de padre tonto (cabrón) y madre lista, la de padre putero y madre beata, etc, amén de las clasificadas por hijos en estudiosos, delincuentes, hijos de puta, tarambanas, marrulleros, drogadictos, ladrones, benditos y cienes y cienes. Mejor callar, sí. No sea que venga el cornudo y se moleste. ¿Cuál es la familia de Inner? Calla, coño. A callar hemos diho.

    4. No olvidemos visibilizar la realidad lésbica, bisexual y transexual.
    Es urgente telefonear a Platón, Aristóteles, Santo Tomás, Kant, Schopenhauer, Heidegger, Wittgenstein y todos ésos que han escrito sobre la realidad para que introduzcan las consiguientes fes de erratas en sus obras. Si no se tienen los móviles, buscarlos, ostia, a mí qué me dices. Inner, visibiliza, majo. O visibilizamos todos o la tortillera al río.

    5. No utilicemos expresiones peyorativas o insultantes.
    Se preservan sólo los insultos marcadamente heterosexuales y se prohíben rigurosamente los otros por abusivos. Así pues, todos (quiero decir tod@s, perdón) podemos ser cabrones (engañados por la santa, se entiende, pero sólo con hombres) o putas (que comercian con su cuerpo, pero heterosexualmente, ojo). «Maricón» sólo podrá usarse con fines creativos en las obras (registradas debidamente en la SGAE) de los colectivos LGTB del mundo. Cuidado, Inner. Nada de decir «maricón».

    Yupi, yupi. Somos guays y nos llevan de excursión

    By Alonso el Baneao on Feb 10, 2011 at 3:05 PM

  33. Esto es de locos.

    By Nana on Feb 10, 2011 at 3:36 PM

  34. Es bastante patetico como ese pobre gilipollicas… si, el tonto de Alonso… siente la necesidad de alardear su estupidez constantemente.

    Supongo que aquí se sentirá lo suficientemente confortable para hacerlo… verdad inner, digo Alonso?

    By pfffffff on Feb 10, 2011 at 5:53 PM

  35. pfffff, yo ni afirmo ni niego, ni opino. Pero te diré una cosa que me ha parecido que dabas a entender: inner y alonso no son la misma persona!

    By belkis on Feb 10, 2011 at 7:16 PM

  36. Alonso tio,que mala prensa tienes.
    Pero de alguien que escribe sin faltas de ortografia no se puede esperar nada bueno.
    Ademas, si te estan mandando a intereconomia a trabajar,peor me lo pones.
    ¿Sabes a que me recuerda esto?,a mis tiempos mozos, ah¡ , que tiempos aquellos, si eras el mas desharrapado,el peor hablado, el mas fumado,el mas gandul,eras guay.
    ¡Coño! tanto te cuesta escribir mal,desvariar en vez de argumentar y encima me nombras a QUEVEDO .
    pero Alonso, por el amor de dios! no vamos ha hacer carrera contigo.
    Anda hombre ,conviertete ,ven al rebaño ,es que nos estas ofendiendo

    postada ..posdata………..portada.
    Te apuesto un verso, a que los insultos ganan frente a las argumentaciones en contra de la idea.

    By tartaja on Feb 10, 2011 at 9:45 PM

  37. tartaja, y el asunto es que yo nunca he visto Intereconomía, porque no tengo tele en casa. Ya ves tú lo previsible que es el mundo. Salud, compañero, y sigue tartamudamente locuaz, que se agradece ; )

    By Alonso el Baneao on Feb 11, 2011 at 12:27 AM

  38. Menuda mariconada.

    By Postmoe on Feb 11, 2011 at 2:38 AM

  39. pffff se esta ganado el baneo a pulso.
    yo paso de leerme el panteflo…panteto….panteflooo…ostia tartaja que lo tuyo se pega…..

    By gameover on Feb 11, 2011 at 2:41 AM

  40. Uhhh Alonso, que bueno que no has visto ese canal homófobo.

    Y no amore, no es que ande yo muy suceptible, es simplemente que «esa gente» suena a «esa mierda» y bueno, no todos andamos en el mismo saco, que este tiene agujeros y algunos nos salimos. Finalmente la gente habla como le dé la gana discriminando o no, destruyendo el lenguaje de Cervantes y da igual que se lo pasen por el culo, lo único que algunas personas piden es respeto =D

    By Dagger on Feb 11, 2011 at 4:14 AM

  41. Y la plata para los panfletos tan exquisitamente superficiales y amariconados, de donde sale?

    By Supertramp on Feb 11, 2011 at 4:53 AM

  42. @supertramp…sale de nuestros bolsillos, como todo.

    By dulcedoncella on Feb 11, 2011 at 5:12 AM

  43. Joder Alonso. Estas como una puta cabra!! No cambies.

    By pichacorta on Feb 11, 2011 at 5:18 AM

  44. Ya antes me habia planteado que Alonso e Inner eran la misma persona, una especie de Alter ego, pero luego e caido en la cuenta de k no es así…

    By Alfok on Feb 11, 2011 at 5:41 AM

  45. @antiespañol, yo creo que la adolescencia es como un entrenamiento donde aprendemos a tolerar la frustración, el estrés o sostener la autoestima, sea duro o injusto, es así, tenemos que aprender a responder a retos y amenazas. De nuevo nuestra parte animal determinándolo todo! No debería preocuparnos que los jóvenes se ofendan, sino que no sepan protegerse o defenderse (y reponerse) de una ofensa. Si no, nos volveríamos todos unos paranoicos depresivos.

    Yo paso de buscar ofensores, prefiero aprender a que me resbale. Claro, me refiero al tema de los eufemismos y cambiar el nombre de las cosas, no a insultar o hacer comentarios ofensivos (fuera de la adolescencia).

    Y si es un adulto el que se ofende… que vaya al psicólogo.

    Cambiarle los nombres a las cosas y tratar de que se generalice una expresión es poco realista además de alienador. Que cada uno hable usando las palabras que quiera, dependerá si la acompañas con un uso peyorativo o no.

    Este panfleto sólo sale d la cabeza de político…Cada persona ofendida es un voto perdido, asíq ue deben cuidarse mucho de lo que dicen. Afortunadamente yo no tengo que ganarme votos d nadie!

    Y hay que saber reírse de uno mismo…aprendamos de pichacorta y su gran autoestima! O mejor «Pene con insuficiencia dimensional»???

    Me encanta debatir con vosotros (y más hoy que he faltado al curro).

    By gusana31 on Feb 11, 2011 at 12:58 PM

  46. gusana31, cómo me ha gustado esta reflexión tuya. No sé si el gobierno debería pagarte por estar en casa, visto lo que te da de sí el descanso.

    Me ha parecido clavao lo de que hay que aprender a aguantar más que aprender a no ofender, y más en estos tiempos en los que los blanditos del primer mundo no aguantamos ni un pelo en la sopa ni una mosca en la leche. Así ha sido siempre, la verdad. Como vayamos legislando detrás de todos los tarados que se sienten muy apesadumbrados con sus taras, vamos listos. Yo, que llevo gafas desde los seis años, fui bombardeado con los consiguientes «cuatro ojos» y «gafotas» durante una eternidad, y no guardo el mínimo trauma. Además me consta que yo con gafas veo mejor que la mayoría sin gafas, así que.

    El asunto es que el buen boxeador no sólo pega bien, sino que recibe bien. Si no eres fajador, una ostia te saca del ring, y una ostia le cae a cualquiera por más que baile. Así que cultivar las «extremas sensibilidades» tal vez no sea lo más adecuado cuando la peña ya se está olvidando de sus puñeterísimos y poco delicados deberes, que no sé dónde coño los tienen escritos los muy mamonazos de la teta democrática ergo el dinero público no es de nadie.

    Me cago en todo menos en el Siglo de Oro.

    Fdo.: Alonso el Relevado Temporal o Permanentemente de Colaboración en Sitios Web.

    By Alonso el Baneao on Feb 11, 2011 at 2:31 PM

  47. Gracias @Alonso.
    No nos damos cuenta que eso que creemos tan mega-importante («la dignidad») en realidad es un constructo fruto de una sociedad aburguesada y aburrida, vamos que es un artículo de lujo. Cuando tienes necesidades primarias la dignidad nos resbala! (hambre, adicción o protegerte de un peligro).
    Duele el hambre y las hostias, no las palabras!

    By gusana31 on Feb 12, 2011 at 6:23 PM

  48. Ora resulta que la naturaleza es la pendeja por poner la mente de una mujer promiscua en el cuerpo de un desnutrido…
    «… esas son puterías aqui y en china…»
    (extraído de la película «El callejón de los milagros»
    Los primeros en darse dignidad y no segregarse son aquellos de orientación diversa, no por ser hetero el resto del mundo anda haciendo marchas a favor de los derechos heteros ¿o si? ellos por el contrario se exhiben y pelean por un derecho que por el simple hecho de ser ciudadanos de cuqlquier país les es inherente.

    By Seahawk on Feb 14, 2011 at 11:43 PM

  49. gusana31, entendería «dignidad» como un reflejo falso de la verdadera dignidad humana (intrínseca)?

    By Supertramp on Feb 15, 2011 at 12:25 AM

  50. Esta gran estupidez es parecida a la que hay por acá en Argentina donde a una inflación del 30% el gobierno le llama dispersión de precios, al asesinato de ciudadanos a manos de ladrones le llaman sensación de inseguridad y a la mano que nos mete el gobierno, en los bolsillos se le llama redistribución del ingreso.

    korax

    By taquion on Feb 15, 2011 at 1:11 PM

  51. Ya ha pasado tiempo suficiente para ver la tendencia de los comentarios, creo que los que aqui escriben, a veces son capaces de distinguir un «cagajon» cuando lo ven, como en el caso del panfleto denigrante con la condición sexual de todos salvo la de los «heteros»,
    que curiosamente estaban excluidos.Como veo que los comentarios ni eran a favor ni en contra…….,¿podemos dejar lo del verso para otro momento?, pues creo que tecnicamente estan en empate.

    By tartaja on Feb 15, 2011 at 1:14 PM

  52. Puta panda de analfabetos que no sabe ni escribir sin cometer 5 faltas ortográficas de cada 6 palabras.

    Es obvio que aquí reina la estupidez… lo de Alonso no tiene precio y lo de su séquito de tontos del culo menos. Un ejemplo de ello es el tal tartaja éste… que dice: («…)como en el caso del panfleto denigrante con la condición sexual de todos salvo la de los “heteros”,que curiosamente estaban excluidos».
    Este retrasado no ha entendido nada de nada.

    En fin… penoso!

    Y seguramente Inner, Alonso o su puta madre quitará este comentario. No es de extrañar. Le parecerá ofensivo que me dedique a insultar pagando con la misma moneda a toda esa cuchipandi que ha conseguido congregar aquí…

    By pfffff on Feb 16, 2011 at 5:54 PM

  53. No Supertramp, lamentablemente soy ateísima. No creo que haya ninguna condición especial que haga al ser humano más «digno» que otros seres. Eso sí, tenemos el mérito de ser el único (que sepamos) ser vivo capaz de desarrollar una química cerebral muy sofisticad, compleja y precisa.
    Maravilloso, sin duda!

    By gusana31 on Feb 16, 2011 at 9:24 PM

Post a Comment