El comunicado oficial del movimiento StopBanque impulsado por Eric Cantona
noviembre 26, 2010 – 5:14 AMComo supongo ya sabréis, el movimiento StopBanque insta a los ciudadanos a retirar su dinero de los bancos el dia 7 de diciembre como gesto de rebelión y protesta ante la situación de crisis mundial. Ademas del grupo de apoyo en FaceBook, los creadores de este movimiento social tienen una pagina oficial donde se explican los motivos del mismo. Paso a traducir el comunicado oficial (no domino el francés, agradeceré las correcciones).
Estimados medios de comunicación,
Desde hace una semana, los medios de comunicación internacionales transmiten nuestro llamamiento al asedio bancario [*] que lanzamos a través de Facebook para invitar a todos aquellos que desean seguirnos a retirar el dinero de sus cuentas el día 7 de diciembre.
Desde la publicación de nuestro llamamiento, los ciudadanos se han movilizado para traducir el texto en su idioma, recrear el acontecimiento en su país, promover nuestra iniciativa por todos los medios e invitar a sus conocidos a hacer lo mismo. Nuestro llamamiento está teniendo un éxito que no esperábamos. Nos complace, y gracias a la entrega personal de todos aquellos que, como nosotros, quieren disfrutar de un sistema bancario sano, equitativo, accesible y responsable, esperamos que al paso de las semanas podamos convencer a un numero suficiente de personas alrededor del mundo como para que finalmente seamos escuchados por nuestros respectivos gobiernos.
Aclaramos que no hablamos en nombre de algún partido político ni de ninguna organización sindical o religiosa. Nuestra acción es una acción ciudadana que se desentiende de todo propósito de odio o de complot que, en nuestro nombre, pudiera hacerse por terceras personas en los espacios de discusión que están fuera de nuestro control. Nuestros nombres unicamente representan a nuestras palabras. No estamos tratando de hacer daño a nadie en particular. Se trata de un sistema corrupto, criminal y mortífero al que hemos decidido oponernos en la medida de nuestras capacidades, de nuestra determinación y dentro del marco de la ley.
[*] El asedio bancario o corrida bancaria es la retirada masiva de depósitos bancarios llevada a cabo por gran cantidad de clientes de un banco.
¿Por qué hemos puesto en marcha esta acción?
En primer lugar, queremos sensibilizar a la opinión pública acerca del funcionamiento del sistema monetario.
La gran mayoría de los titulares de una cuenta bancaria, una cuenta de ahorros, o incluso un plan de pensiones, ignora la manera en que el dinero es creado o lo que los bancos hacen con el dinero que les confiamos. No saben nada sobre el principio «el dinero es deuda»; y no conocen la realidad que hay detrás de palabras como “burbujas financieras”, “bonos del tesoro”, “Hedge Funds” o “titulización”. Ellos ignoran estas cosas y los medios de comunicación, en general, hacen poco por informar de manera objetiva, transparente y accesible a todo el mundo. Lo único que realmente el público sabe es que los crímenes financieros más importantes y los delitos por el uso de información privilegiada permanecen en su mayoría impunes; y que ellos son los primeros en pagar las consecuencias.
No sólo lamentamos que muchas de las cuestiones planteadas por los ciudadanos acerca de la situación económica sigan sin respuestas claras en vuestras columnas periodísticas, sino que también lamentamos, de igual manera, vuestra falta de celo en la denuncia de las medidas que han permitido que la situación económica mundial llegue al punto al que ha llegado: una situación que ha puesto a nuestros jefes de estado y de gobierno de rodillas ante las agencias de calificación, temblando de miedo ante la idea de que nuestras calificaciones empeoren.
Nuestros políticos no pueden satisfacer los intereses tanto de los mercados financieros como de los ciudadanos. Además, es el momento de recordarles al servicio de quien han sido elegidos.
Puesto que las huelgas y las manifestaciones ya no se sirven para nada -porque cualquiera que sea lo que hagamos, no somo escuchados; y cualquiera que sea lo que hagan, no somos consultados-, hemos decidido golpear al sistema en su órgano vital: EL SISTEMA BANCARIO.
¿Somos conscientes de las consecuencias económicas que se derivarían del éxito de nuestra acción?
Somos particularmente conscientes de las consecuencias que tiene el sistema financiero mundial desregularizado y descontrolado sobre nuestros trabajos, nuestra salud, nuestra educación, nuestras pensiones, nuestras industrias, nuestro medio ambiente, nuestro futuro, nuestra dignidad; la dignidad de los ciudadanos de los países que este sistema ha esclavizado con deudas que nunca podrán pagar solo para apropiarse mejor de sus recursos. Es el destino que nos espera a los ciudadanos occidentales si no nos ocupamos de nosotros mismos.
Somos conscientes del papel que desempeña este sistema en la prosperidad de los imperios industriales cuyos intereses dependen de los conflictos armados, de las enfermedades, de la escasez de alimentos y de la miseria que prevalece en los países que les proporcionan mano de obra y recursos naturales a precios insignificantes. Somos conscientes de que dicho sistema no tiene nada que ganar en un mundo de paz y prosperidad; y que al continuar confiando nuestro nuestro dinero -ganado honesta y duramente- a este sistema enfermo, nos volvemos cómplices de sus robos, de sus crímenes, de sus guerras, y de la miseria que genera.
¿Qué queremos?
Nosotros, los ciudadanos del sigo XXI, herederos de las generaciones que se han sacrificado para que seamos y vivamos como ciudadanos libres y dignos, exigimos la creación de un BANCO CIUDADANO, al servicio de los CIUDADANOS, un banco que ponga nuestro dinero lejos de la fiebre especulativa, libre de todas las burbujas financieras condenadas a estallar algún día, libre de las operaciones que transforman nuestros préstamos en activos y se sirven de nuestras deudas para comprar otras riquezas.
Queremos que los bancos presten únicamente las riquezas que tienen. Bancos que ayuden a las pequeñas y medianas empresas a relocalizar las fuentes de empleo, bancos que presten a interés cero (*). Bancos que apoyen proyectos que beneficien a los ciudadanos en lugar de a los “mercados”. Bancos donde podamos depositar nuestro dinero sin tener cargos de conciencia. Bancos de los que no tengamos que desconfiar. Bancos cuyo éxito ponga fin a los mercaderes de la muerte, de las enfermedades y de la esclavitud. Sobre las ruinas del viejo sistema, queremos construir un sistema bancario que no sacrifique la dignidad humana frente al altar de la ganancia económica.
Nosotros, los ciudadanos finalmente despertados por la pobreza y la desesperanza que afecta a los más vulnerables de nosotros –pensionistas, beneficiarios de ayudas sociales o trabajadores pobres-, y que amenaza a lo que aun queda de clase media, de emprendedores e independientes (que son como las vacas lecheras), queremos simplemente que sean canceladas las deudas públicas generadas por este sistema que ya no queremos. No queremos que nuestros impuestos, nuestros esfuerzos y nuestros recursos sigan alimentando ese pozo sin fondo. Queremos recuperar el poder de acuñar una moneda y queremos liberarnos de las directrices que nos impone la Unión Europea, que se construyó en contra del consentimiento de la mayoría de las personas consultadas mediante referéndum, sin hablar de aquellos en cuyo país de origen no se organizó ninguna consulta popular.
(*) Lo que los bancos islámicos realizan con éxito al rechazar la práctica de la usura por razones religiosas, y que ademas podemos hacer nosotros por razones cívicas.
Para concluir
Queremos llamar vuestra atención sobre el hecho de que incluso si logramos relocalizar nuestros empleos, la tecnología punta y las máquinas han sustituido el trabajo humano en un número de ámbitos cada vez mayor. Pueden producir más, más rápido, más barato y, por estas razones, asustan a los que se preguntan cómo se ganaran la vida el día de mañana. Esto es lamentable porque la tecnología, desde la invención de la rueda, ha tenido por objeto mejorar las condiciones de vida del ser humano. Si el progreso se pone al servicio de los ciudadanos en lugar de servir al mercado, podríamos dar un salto cuántico en el desarrollo de la tecnología actual, que esta paralizado por grupos de intereses los cuales son los principales beneficiarios de este sistema.
Ya tenemos el conocimiento necesario para liberar a la humanidad de sus necesidades de energía fósil y nuclear; para producir y distribuir agua potable en todo el planeta a un menor coste; para producir frutas y verduras así sea en témpanos como en desiertos. La pobreza existe en nuestro planeta sólo por la falta de voluntad política de los países industrializados, sometidos a las leyes del mercado. La contaminación y el derroche de los recursos no son más que tristes consecuencias de este sistema obsoleto al que tenemos que poner fin urgentemente.
Nosotros, los herederos del caos, tenemos un mundo que reconstruir. Un mundo donde el trabajo ya no sera visto como una servidumbre y la falta de trabajo como un drama, porque seremos capaces de inventar la manera en que el hombre del mañana asegurará su supervivencia, su educación, su bienestar y su longevidad.
Invitamos a todos aquellos que nos quieran seguir en este camino –incluidos ustedes, queridos periodistas– a superar el miedo a lo desconocido y a poner la primera piedra para la construcción del sistema que sustituya el actual, el cual, con o sin nosotros, terminará por derrumbarse cuando nos lo haya quitado todo. Preferimos no esperar a que lleguemos a ese punto o incluso uno peor, en el que para salvar la economía se declare otra guerra más.
Agradecemos al futbolista Eric Cantona el habernos transmitido esta idea. Le tomamos la palabra. Ya lanzamos los dados. El futuro nos dirá si teníamos la razón.
65 Responses to “El comunicado oficial del movimiento StopBanque impulsado por Eric Cantona”
primero :O
By guanako on Nov 26, 2010 at 5:49 AM
Yo jamás confío en los bancos. Prefiero mantener mi poco dinero yo mismo, saber exactamente cuánto tengo y poder gastarlo cuando me dé la gana.
By Schattenmann on Nov 26, 2010 at 6:04 AM
Inner, que arriba de todo en la página oficial ya tenías las banderitas de los idiomas… ¿o es que tú también te apuntas a la duplicación de funciones? ;)
Y el enlace no va. Este sí:
http://www.facebook.com/pages/StopBanque/119038221489346
By Culo al natural on Nov 26, 2010 at 7:17 AM
Donde me apunto.
By mimiii69 on Nov 26, 2010 at 7:59 AM
Traducir el comunicado? sigo sin entenderlo,,,
Por cierto: cuanta razón, pero me huele a mí que todo esto se va a quedar en agua de borrajas…
Nos falta valor para hacerlo.
By jalabas on Nov 26, 2010 at 8:30 AM
el dinero es deuda, cuanto más dinero haya circulando por la calle, más deuda habrá. lo efectivo no es hacerle caso a un furbolerista, lo efectivo es auemar billetes
By jansel on Nov 26, 2010 at 10:47 AM
Este tipo no tiene ni zorra de cómo funciona la economía.
By Pijus Magnificus on Nov 26, 2010 at 11:02 AM
espera me lo leo…
By lector empedernido on Nov 26, 2010 at 11:47 AM
Esto es lo que pasa cuando no se tiene ni papa de economia.
Sin bancos, todos a arar el campo y a canjear patatas por tomates, que bonito!
By guateque on Nov 26, 2010 at 11:55 AM
ojo! no está negando a los bancos, simplemente pide un sistema bancario que sea justo y que no nos haga perder nuestro dinero. A mí me suena un poco a utopía… pero todo es posible! ánimo!
By lolita on Nov 26, 2010 at 12:21 PM
muchos de nosostros no confiamos en los bancos y sus «intereses» y cargos sobre algunos conceptos raros, mas sin embargo son pocas las personas que no manejan cuenta bancaria y/o tarjeta de credito y tienen buen poder economico.
segun estas personas la clave esta en ahorrar(sin necesidad de bancos), y te vuelves 10% mas adquisitivo, puesto que no pagas intereses ni cargos de compras que subsidian a deudores morosos.
By knight on Nov 26, 2010 at 1:36 PM
Apoyo la propuesta ,hoy mismo voy a retirar todos mis fondos mutuos del BBVA. no es justo que los bancos actuén con demasiada usura y agiotaje por un crédito sin enbargo por tus ahorros solo recibes o te dan una miseria. con el aval de la superintendencia de bancos y seguros. todos hagamos sentir nuestro descontento y malestar ante tanta indeferencia del Estádo.
Si supieran el tren de vida que llevan los banqueros y sus accionistas, gracias a nuestros ahorros de toda la vida….? ummm
By CLARITA de LIMA on Nov 26, 2010 at 1:44 PM
Yo lo hice hace más de un año, desde entonces se exactamente cada euro que me gasto y curiosamente teniendo menos dinero… me dura más.
El sistema financiero actual es una trampa, ya se ha demostrado con creces y parece que no tengan intención de cambiar, por lo tanto la pelota está en el tejado de cada uno.
Si realmente crees que los bancos han sido los culpables de todo ¿por que sigues contratando (y pagando) sus servicios? que sucede cuando una empresa te falla? que la borras de la agenda, ¿por que con los bancos ha de ser diferente? menos quejas y más coherencia please. Más actuación y menos lloros.
Esto tiene que petar por algún lado, mejor que sea por actuación nuestra que suya, que ya hemos visto como «resuelven».
By Cazazorros on Nov 26, 2010 at 2:07 PM
Lo que hace la ignorancia…
Espero que este movimiento no sea muy seguido pues las consecuencia serían fatales para la economía de un país.
By pancetas on Nov 26, 2010 at 3:32 PM
El sistema financiero es como el sistema circulatorio que se dedica a distribuir la sangre (dinero) por todo el cuerpo…de una manera mas o menos justa o eficiente pero su importancia es vital.
Si este movimiento fuera muy seguido, los bancos al final tendrían que cerrar las sucursales suponiendo una imposibilidad de retirar el dinero a aquellos que todavía dispusieran de el en los bancos.
Paro los demás, esos billetes de debajo del colchón sólo les serviría para hacer una buena hoguera…
Te cambio dos tomates por una manzana!!!
By pancetas on Nov 26, 2010 at 3:42 PM
«(*) Lo que los bancos islámicos realizan con éxito al rechazar la práctica de la usura por razones religiosas, y que ademas podemos hacer nosotros por razones cívicas.»
allah sabe mas!
todo muy lindo. pero una cosa es la teoria y otra la practica. y somos muy malos siguiendo reglas.
By anita on Nov 26, 2010 at 4:02 PM
Veo aquí mucho listo diciendo que este tipo no sabe cómo funciona la economía… ¡ah! ¿pero es que vosotros sí? Y si sabéis cómo funciona ¿por qué lo consentís?
Como bien dice @jansel «el dinero es deuda, cuanto más dinero haya circulando por la calle, más deuda habrá»
¿No os dais cuenta de que esto es así realmente? ¿De que la bienquerida economía crece y crece y crece a base de préstamos, de dinero que no existe?
Todo el mundo (particulares, empresas, gobiernos, etc.) pide dinero que promete pagar en el futuro con el dinero que alguien le va a dar; y este alguien pagará ese dinero con el préstamo que otro alguien le va a dar a él. TODO ES UNA ENORME MENTIRA. No sé cuando, pero algún día todo esto se hundirá, vaya si se hundirá.
By Third__Eye on Nov 26, 2010 at 6:00 PM
Ayer leí a un reputado psicólogo que dice que «el mundo está creado por y para psicópatas». (No me confundáis psicópata con asesino, por favor).
Pensad un poco. ¿Qué tiene que hacer durante su carrera una persona que llega a ser un político importante o un ejecutivo, especulador o empresario que llega a ser más o menos poderoso económicamente?
¿No os lo imagináis? Sí, ¿no?
Sí, acertasteis: Manipular, mentir y aprovecharse de los demás todo cuanto pueden.
No os engañéis, muy poca gente honrada llegará a puestos o posiciones de poder porque, o bien no se lo permite su ética, o bien son expulsados de ese sistema. Las personas idóneas para prosperar en esos ámbitos son los psicópatas: son manipuladores y no tienen empatía, no son capaces de ponerse en el lugar del otro y sólo les importa su propio beneficio. Se sacarán de en medio a cualquiera sin importarles cómo y harán lo que les conviene aunque hagan daño a quien sea.
Y bueno, no hay que olvidarse de los mentirosos compulsivos.
Así que, en un sistema manejado por ese tipo de personas, ¿qué se puede esperar? ¿Alguien cree que vamos hacia buen puerto?
By Third__Eye on Nov 26, 2010 at 6:20 PM
@third_eye se hundirá, eso seguro, pero no estaremos para verlo, ni siquiera cn un suicidio colectivo, pero no hay huevos para eso tampoco.
@pancetas los bancos jamás se quedarán sin dinero, ellos lo fabrican de la nada, son dios
By jansel on Nov 26, 2010 at 6:28 PM
Y despues, seguimos con los gobiernos….alameda dijo el chinito cuando se fue de bruces.
By Kandela on Nov 26, 2010 at 6:37 PM
@third_eye triste, pero cierto. llegaremos tan lejos como nos lo permitan.
By jansel on Nov 26, 2010 at 6:37 PM
Vamos a ver Third__Eye, que la economía crezca en base al efecto multiplicador de los préstamos y del dinero no es malo, ES BUENO. Hace que la actividad económica sea alta y genere riqueza (ver http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_multiplicador para una explicación supersimplista del tema).
De hecho, uno de los problemas de la economía actual es precisamente la falta de liquidez en el sistema, es decir, que justo eso no está pasando porque los bancos no prestan dinero a pesar del esfuerzo de los bancos centrales por dar liquidez bajando el tipo de interés al máximo.
By Pijus Magnificus on Nov 26, 2010 at 7:35 PM
Respecto a la estupidez de Cantona.
Los bancos tienen que mantener sólo un pequeño porcentaje del dinero que tienen de forma líquida, el llamado coeficiente de caja http://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_caja, que dependiendo del país es en torno al 2%. Es decir, si vamos todos a retirar los fondo, los bancos simplemente no pueden darnos el dinero porque no lo tienen!! Es más, el pánico que hubo al comienzo de la crisis en España antes de que el gobierno garantizase los depósitos (hasta 50000€ creo) estuvo a punto de provocar el colapso bancario, con el desastre que podía haber provocado. Por lo que la idea esta del Cantona es una estupidez.
By Pijus Magnificus on Nov 26, 2010 at 7:43 PM
Dicho esto, lo que no tiene sentido es que a los bancos que han estado con activos tóxicos (todos) se les haya rescatado sin al menos nacionalizarlos. No puede ser que si la economía va bien ganen, y si va mal los rescatamos sin más. Vale, los rescatamos porque si no la economía se va a tomar por saco, pero joder, que los propietarios pierdan su negocio por hacerlo mal, exactamente igual que en cualquier otra empresa mal gestionada.
By Pijus Magnificus on Nov 26, 2010 at 7:47 PM
Bravo, Cantona, así se dice y así se hace. OK.
Y no solo es posible, ya hay mucha gente que actuamos con esos principios:
Pocos fondos (el dia 7/12 ninguno) en los bancos.
Si tienes demasiados excedentes para tu colchón, usar los servicios de la banca ética (manda huevos que haya necesidad de una banca ética…)
Jamas, JAMAS, comprar a crédito.
Ayer mismo castigué a mi banco por una operación incorrecta de 45 cochinos €. Tuve a la directora de la sucursal más de una hora, haciéndole soportar una creciente cola , mi inflamado discurso, anulando la tarjeta de crédito (jamas, JAMAS compro a crédito) sustituyéndola por una gratuita (e ideal para internet)y RETIRANDO el 50% de los fondos.
El día 7/12 retiraré el resto y anularé la cuenta. Será por bancos…
Si los ciudadanos conscientes, en lugar de lamerle el culo miserablemente a los bancos a cambio de sufrir su usura crediticia, no les dejaran pasar ni una, insisto NI UNA por pequeña que fuera, no podrían seguir actuando criminalmente con toda impunidad.
PD.: Cuando los ciudadanos piden dinero a los bancos, los ciudadanos deben dinero a los bancos.
Cuando los bancos piden dinero (rescate) a los ciudadanos, LOS CIUDADANOS SON LOS QUE QUEDAN EN DEUDA.
¡¡Y aún quedan cretinos que los defienden!! Miserables lameculos, sois cobardes cómplices criminales.
By nom on Nov 26, 2010 at 8:12 PM
Es innegable que hay una serie de verdades en el texto, aunque, en mi opinión, las personas que plantean ésto cometen un error muy grande y estúpido, que es el de tener tanta prisa para hacerlo.
Estamos a menos de dos semanas de la fecha en cuestión y yo me acabo de enterar ahora. El resto de mi família probablemente no llegarían a leer éste texto, lo cual significa que, como ellos, habrá muchísimos más, todos ellos gente que sufriría a causa de que un montón de personas aprisadas generen otra crisis económica (si ésta idea llegase a cobrar mucha, pero no suficiente importancia).
Para la reinvención de un mundo, hace falta tiempo para que a todas las personas incluídas se les pueda explicar de que va todo el tema, y el tiempo no es algo de que disponemos si la idea es hacer este golpe el día 7 de diciembre.
Tambien me gustaría apuntar que en los dos párrafos que siguen a la pregunta «¿Somos conscientes de las consecuencias económicas que se derivarían del éxito de nuestra acción?» ésta no se responde, sino se rodea hablando de los problemas para los cuales ésta es la supuesta solución.
Podría ser una solución, pero hace falta, por lo menos, un tiempo adecuado como para avisar y preparar a los ciudadanos mentalmente de lo que va a pasar.
Si éste sistema es infalible o si yo me equivoco en alguna cosa que haya escrito, por favor, háganme entenderlo.
By Ras on Nov 26, 2010 at 8:19 PM
Los bancos se merecen una lección, es más : la necesitan, han perdido la perspectiva, y nosotros también. Tendríamos que retroceder al trueque y la tribu, y rehacer el camino evolutivo desde unas cuantas décadas atrás, se llama Rectificar. Evolucionar en otra dirección.
¿No os chirría este sistema global donde la cúspide profesional es ser banquero-político y la escoria de las profesiones son las vinculadas a los sectores primarios: pescadores, agricultores etc??? que es lo ÚNICO que de verdad necesitamos. Podemos sobrevivir sin bancos, sin políticos, sin intermediarios… ¿pero podemos imaginar un mundo sin carne, pescado y verduras? ¿Os imagináis una rebelión de estos sectores? Ah…bueno siempre habrá ciudadanos de otros países explotados que vendrán a hacer esos trabajos.
Gracias Inner
By gusana31 on Nov 26, 2010 at 8:20 PM
Me parece que éste no es el camino adecuado, no en este momento, como dice Ras. Yo no entiendo mucho de economía, pero estudiando Historia, en la Crisis Mundial del 29, todo el mundo se lanzó a retirar sus ahorros y sus inversiones del banco. ¿Qué pasó? Que los bancos sólo pudieron dar dinero a los primeros que llegaron y los demás se quedaron sin nada. Aparte del caos que se produjo (agresiones, suicidios, etc).
La creación de un sistema bancario que sea más justo para con nosotros, me parece genial, pero la retirada masiva sería una catástrofe ahora mismo.
De todas maneras, ¿qué pasa con las personas que ya estamos endeudadas con el banco? Las personas que nos vimos obligadas a pedir un préstamo o bien a subir la hipoteca para no perder sus casas ¿el tal Cantona nos lo va a pagar para que nos podamos ir? Que yo sepa, en el contrato del préstamo, si te vas a otro banco tienes que pagar una indemnización;y en este caso, tendrías que pagar toda la deuda más una indemnización por haberla pagado antes de tiempo.
Os creéis que es tan fácil, pero no lo es; así que será un fracaso…
By lolita on Nov 26, 2010 at 10:51 PM
No sé si tendrá relación con esto, pero leo que le acaban de partir el labio a Obama en un partidillo de baloncesto y se ha llevado doce puntos. Un labio partido y doce puntitos sí que es una cosa real y palpable. Además, palpable en Obama y por Obama (como cuando troncharon la nariz de Berlusconi). El dinero no existe, ni dentro del banco ni fuera del banco. Existe menos que Dios. ¡Hay quien no cree en Dios y cree en el dinero! ¡¡Sólo existen los bienes, y los males!! ¡¡¡El pájaro en mano!!! ¡¡¡¡Incautos!!!! ¡¡¡¡¡Credulitos!!!!!
By Alonso el Baneao on Nov 26, 2010 at 11:23 PM
Uhm. No quiero ser oscuro. Si la gente mete billetes dentro de su colchón, está haciendo lo mismo que si mete periódicos viejos. Cuando los bancos se cabreen (y se van a cabrear, porque quieren ovejas y no lobos), hacen que el estado, por medio de un banco central, emita nueva moneda e invalide la anterior. A los que sean españoles: ¿cuánto valía en 1940, en España, el dinero de curso legal republicano, vigente cuatro años antes? Que el dinero no existe, coño. Que es un puto acto de fe.
By Alonso el Baneao on Nov 26, 2010 at 11:59 PM
Me temo que Alonso tiene razón.
By Nana on Nov 27, 2010 at 12:47 AM
Sí, @Nana. Y a veces pienso que para que existan Neo y Trinity tiene que haber The Matrix. Sin The Matrix no hay historia, que es lo mismo que decir que no hay vida. ¿Por qué necesitamos de los actos de fe? No lo tengo muy claro, pero sí tengo claro que los hacemos continuamente. Uno de los más extendidos es el relativo al dinero. Tengo… ¡No, joder, es mentira! Si te refieres al dinero, no tienes nada. El dinero es una aplicación de The Matrix. Funcionamos bien con ella mientras no la creemos. Si se colapsa, se borra y se cambia automáticamente por otra que siga funcionando porque creemos en ella. A The Matrix se la sudamos nosotros. Somos muy prescindibles. Somos miles de millones, y todos valemos igual. Cero.
Cantoná, palurdo.
@anita, prestar a interés cero es lo que nos ha traído hasta aquí. Con un buen 33% de intereses en el préstamo, como Jehová permite, estaríamos atrasaditos y al día, y ningún ciudadano gilipollas (perdón por la redundancia) le hubiera vendido su inane alma a la sucursal bancaria de la esquina. El capitalismo salvaje es nuestra idiocia salvaje, la de comprar salvajemente a crédito. ¿Por qué pedimos justicia y creemos que es de justicia comprar sin dinero? Cada cual gaste lo que tiene y ya veríamos. Pero no. Eso es imposible. Somos humanos. Nos encanta vivir en The Matrix. (Conste que yo me caso con @lolita, que es mi Trini. Muacks.)
By Alonso el Baneao on Nov 27, 2010 at 1:41 AM
-.- De acuerdo yo estoy de acuerdo on la opinión de Alonso y Lolita, Y uno que otro, algo debemos hacer para reaccionar, de perdida que escuchen que ya estamos hasta la madre de tanta desigualdad.
Saludos.
By Krlitos on Nov 27, 2010 at 3:04 AM
http://www.webislam.com/?idt=15312
By anita on Nov 27, 2010 at 3:47 AM
Lo unico rescatable es que un Banco que no arriesgue en Bolsa tu plata seguro tiene exito, he alli porque la economia de America Latina se mantuvo estructuralmente fuerte, la banca no arriesgo en dow Jones, no les creyo a los especuladores de Dow Jones.
By Supertramp on Nov 27, 2010 at 3:56 AM
@lolita se merece sin duda todas esas cláusulas abusivas de su banco. Esa y todas las que le vengan. Se lo está currando y bien. Es, clarísimamente, lo que mendiga con su actitud. ¿Es Cantona el resposable de su hipoteteca o ella y su puto banco?
Más que Matrix, esto vendría a ser Masokatrix, con gente rogando por que les mal follen el culo, con pústulas, dolor , sin orgasmo y adorando devotamente a sus tiranos. Luego, y en consecuencia, lo que espero es que la que fracase sea ella, o mucho mejor aún, su nauseabundo banco.
PD.: Cualquiera que busque información objetiva sobre la crisis del 29, descubrirá que fue tan artificial como esta actual, creada por los grandes bancos con el objetivo de hundir y apropiarse de los bancos pequeños y ejecutar las hipotecas de los granjeros y pequeños propietarios. Son los hechos, amigos.
Y tenedlo bien clarito, estos hijos de puta lo quieren todo, TODO. Nada menos que TODO los satisfará jamás y, si no se lo impedimos, lucharán a muerte, sin escrúpulo alguno y sin control, apilando cadáveres, guerras, pandemias, corrupción, inmundicia, infamia, calumnia, farsa y miseria, hasta conseguir sus abyectos y miserables objetivos. No lo dudéis.
¿Seréis cómplices? Elegid, este es el momento, no hay más que ahora ni puedes sustraerte de ello. Y el que calla otorga. De hecho, ya estás eligiendo, por activa o por pasiva. Yo, en pleno uso de la conciencia, ya lo he hecho.
PD2.: El dinero no existe. Es una ilusión, puro arte de birbirloque, una quimera en manos de unos psicópatas dementes y codiciosos. EL DINERO BAJO EL COLCHÓN ES MUCHO MÁS QUE PERIÓDICOS VIEJOS. Es el símbolo iconográfico de que hemos descubierto su juego, que denunciamos su vileza y corrupción, y, sobre todo, QUE NO ESTAMOS DISPUESTOS A COLABORAR MAS EN SU DELIRANTE JUEGO . Y ellos necesitan una gran masa de devotos creyentes idiotizados para seguir con ello, no lo olvidéis.
Además, no lo dejes bajo el colchón, si no te convence. Vete de putas. O de viaje a los mares del sur. O haz tuyo ese LED 3D de 96 pulgadas que te seduce desde el escaparate O maquea tu kely. O como yo, de perdidos al rio, préstaselo sin intereses a tus familiares o amigos. Cualquier cosa antes que dejarlo en manos de esos viles canallas.
By nom on Nov 27, 2010 at 4:00 AM
alonso, hasta un niño sabe que no se puede gastar lo que no se tiene. pero si vive dentro del sistema, esta obligado a hacerlo. o es un puto looser
By anita on Nov 27, 2010 at 4:10 AM
usa salio de la depresion gracias a la industria de la guerra. y es lo que nos viene ahora.
By anita on Nov 27, 2010 at 4:17 AM
@nom, cien por cien de acuerdo. Si se saca el dinero del banco es para cambiarlo inmediatamente por bienes, antes de que no te lo cambien ni por basura.
Sí, @anita: yo soy un perdedor, no debo un céntimo a nadie. ¿Perdedor? No me siento así, la verdad. Y vivo en The Matrix, como todo quisque.
By Alonso el Baneao on Nov 27, 2010 at 4:23 AM
alonso, es que nosotros somos inteligentes. no hay nada mas bruto que un millonario.
By anita on Nov 27, 2010 at 4:34 AM
Efectivamente, mientras sirva para gastarlo, el dinero es, que no es poco…
El concepto looser no funciona a este lado del atlántico: suena a yanqui palurdo. Y el que tenga deudas con un banco y no sepa que ha perdido tiene difícil remedio.
By nom on Nov 27, 2010 at 4:48 AM
usa salio de la depresion gracias a la industria de la guerra. y es lo que nos viene ahora.
By anita
+1
By nom on Nov 27, 2010 at 4:51 AM
Joder, @nom, qué claridad mental gastas a estas horas y a este lado del Atlántico. Los millonarios me dan algo de lástima, @anita, sí. En su pecado llevan la penitencia. Yo vivo contento y sin mucho interés por procurarme «seguridad». Tampoco económica, claro.
By Alonso el Baneao on Nov 27, 2010 at 4:53 AM
Alonso, alguien tiene que velar por nosotros, ;)
By nom on Nov 27, 2010 at 5:12 AM
;)
By Alonso el Baneao on Nov 27, 2010 at 5:30 AM
@Pijus Magnificus No hace falta que me expliques sobre economía, yo también sé un poco. Lo que veo es que te refieres exclusivamente al ámbito económico-bancario, utilizas su terminología y te ciñes a sus reglas «sagradas». A mí eso no me convence, no me gusta, es demasiado cerrado. Prefiero una perspectiva más amplia. Para que se me entienda, es como el problema de los automóviles y la contaminación. La solución que se busca es el coche no contaminante. Bien, se reduciría parte de la contaminación química y sonora, pero hasta ahí llegan las vantajas. Una solución infinitamente mejor pasaría por reducir su número a la mínima expresión o hasta su total eliminación, por ampliar la perspectiva y cuestionarse el beneficio mismo de la existencia de esos artilugios. El beneficio para la humanidad y todo el conjunto de ecosistemas sería tremendo.
Lo mismo para el sistema económico-bancario actual.
Yo, al igual que @Alonso y algún otro, no debo un euro a nadie y nunca lo haré por el simple placer de hacerlo. Mantengo mi consumo al mínimo y compro poco más de lo necesario para vivir. El lujo más grande que me permito es la conexión a internet y algo de chocolate. Si todo el mundo viviese así, el mundo valga la redundundancia, sería MUY diferente.
By Third__Eye on Nov 27, 2010 at 6:25 AM
Cuando estudiaba economía mi objetivo en la vida era acumular dinero, capital, para después darme la vida padre que los millonaros promueven. Entonces me di cuenta del mundo en el que me estaba metiendo y mandé todo a la mierda.
A día de hoy considero inmoral y de una ética pésima la vida dedicada a la acumulación y al consumo por encima de las necesidades. Y no me he apuntado a ninguna secta ni comulgo con ninguna iglesia. Quizás es simplemente una buena utilización del sentido común.
By Third__Eye on Nov 27, 2010 at 6:35 AM
lo q pasa es q no queremos comer lentejas todos los días, ni trabajar la tierra, lo q queremos es una gran variedad en el armario y COÑO!!! el corte inglés ya ha puesto las luces de navidad!!! necesito un credito…
By jansel on Nov 27, 2010 at 10:43 AM
pues nada, todos a devolverle el dinero que le debeis a los bancos el dia 7 de Diciembre, ja, ja.
Que ignorantes!!
Ese dia los cogoteros van a hacer el agosto con los ineptos…
By Angel on Nov 27, 2010 at 11:45 AM
Vamos a ver, @Third__Eye,
No entiendo bien lo de la perspectiva más amplia y el ejemplo de los coches. No creo que me discutas las ventajas del automóvil. De hecho, si no te convence, puedes leer los artículos que se escribían al final del siglo XIX sobre la contaminación, el peligro de accidentes, el ruido… ¡¡que producían los caballos en las ciudades!! Si tienes interés te paso los artículos al respecto. En términos de eficiencia energética los automóviles son muchísimo mejores y populares (en el sentido de que más gente puede disfrutar de ellos) que los caballos del ss.XIX.
Respecto a volver a economías de subsistencia eliminado las mejoras tecnológicas. Eso simplemente es hacer al mundo más pobre. TODOS los estudios académicos relevantes demuestran que el nivel de riqueza de un país está prácticamente explicado por una única variable: la productividad. Luego sigo que me tengo que ir
By Pijus Magnificus on Nov 27, 2010 at 12:45 PM
@nom, no hables de mí sin saber… por cierto, de dónde te has sacado el discursito ese??? de Zeitgeist??? Porque yo tb lo he visto y hay cosas que dices que parecen calcadas de ese documental.
By lolita on Nov 27, 2010 at 3:29 PM
zeitgeist!! gran documental. @lolita bien es cierto q es difícil por no decir imposible q salgamos de la mierda en la q estamos metidos, es más nacemos en ella. ojo, no estás obligada a vivir en ella, ni tú, ni nadie, pero el consumismo nos consume
By jansel on Nov 27, 2010 at 5:53 PM
@lolita por cierto, estudia historia y aprueba, pero no te la creas
By jansel on Nov 27, 2010 at 5:55 PM
Inner,
me alegra que hayas vuelto,
aquí teneis un ejemplo
Enric Duran, activista social, conocido como ‘el Robin de los Bancos’
http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/2008/09/18/pagina-68/78230245/pdf.html?search=enric duran
aquí teneis exemplos de banca ética en España
http://www.17-s.info/es/proces-enric/cronica-de-la-accion-boicot-a-los-bancos-que-han-denunciado-a-enric-del-passado-jueves-30-dabril
By xíbiru on Nov 27, 2010 at 11:23 PM
@Pijus Magnificus No será a mí a quien escuches hablando de apartar la tecnología para volver a las economías de subsistencia. Todo lo contrario, la productividad lo más arriba posible. Lo que sí cuestiono es lo que se produce, la cantidad y su uso.
Y ni se me habían pasado por la cabeza los caballos. No voy a cuestionar las ventajas del automóvil y apostar por los caballos, soy romántico pero no tanto.
Lo que sí pienso es: ¿Son realmente necesarios los automóviles en las ciudades? ¿Cómo serían las ciudades si todo el mundo se desplazase caminando o en bicicleta? ¿Cómo sería la vida en la ciudad? ¿Cómo sería la salud de la gente? ¿Por qué tengo que ir siempre de un sitio a otro deprisa y corriendo? ¿De verdad necesito ir en coche a buscar el pan al supermercado que está a 500 metros? ¡¿Por qué voy en coche al gimnasio?! (Esto último ya es el colmo de la humanidad) ¿Nos hemos olvidado de que somos animales?
By Third__Eye on Nov 27, 2010 at 11:24 PM
@lolita, mi comentario es consecuente ante el discurso de quien defiende a sus captores y vaticina el fracaso de sus defensores. ¿Síndrome de Estocolmo ? Acostúmbrate, no es nada personal. Por cierto, yo ya había pagado mi casa al contado antes que Zeitgeist entrara siquiera en preproducción ;)
Y ahora, una famosa cita de la revista del banquero del 25 de agosto de 1924 (pre- Zeitgeist):
” el capital debe protegerse a sí mismo de todas las maneras posibles, por combinación y legislación. Las deudas se deben exigir, los bonos e hipotecas deben exigirse lo más rápido posible. CUANDO, por los procesos de la ley, LA GENTE PIERDA SUS HOGARES SE VOLVERÁN MÁS DÓCILES Y SE GOBERNARÁ MÁS FÁCILMENTE con la influencia del brazo fuerte del gobierno, aplicado por una potencia central monetaria bajo el control de los principales financistas.
Esta verdad es bien conocida entre nuestros principales hombres ahora empeñados en formar un imperio financiero para gobernar el mundo.
Dividiendo a los votantes a través del sistema político partidario, podemos hacer que pierdan su energía en luchar sobre cuestiones sin importancia real. Así, mediante acciones discretas podemos asegurar para nosotros lo que ha sido tan bien planeado y tan exitosamente ejecutado.»
Y otra de tiempos aún más antaños pre- Zeitgeist ( Sí, existieron, según parece):
Thomas Jefferson (1802) – “Pienso que las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que ejércitos enteros listos para el combate. SI EL PUEBLO americano PERMITE un DÍA QUE LOS BANCOS PRIVADOS CONTROLEN SU MONEDA, LOS BANCOS y todas las instituciones que florecerán en torno a los bancos, PRIVARÁN A LA GENTE DE TODA POSESIÓN, primero por medio de la inflación, enseguida por la recesión, HASTA EL DÍA EN QUE SUS HIJOS SE DESPERTARÁN SIN CASA Y SIN TECHO, SOBRE LA TIERRA que sus padres conquistaron.”
Esto de las citas es un vicio.
Lord Acton, Lord Jefe de Justicia de Inglaterra, 1875 – ” La batalla que se ha filtrado bajo los siglos y que tendrá que ser luchada más pronto o más tarde es la gente vs. los Bancos. “
Venga, una más. Esta me impacto años a y me impulso a investigar sobre el asunto. ¿Os suena la supuesta crisis crediticia?
Año 1891. Circular confidencial enviada a los banqueros americanos y a sus agentes, conteniendo las siguientes declaraciones: “Autorizamos a nuestros agentes de préstamo en los estados occidentales a prestar nuestros fondos sobre garantía de propiedades inmobiliarias, con vencimiento en septiembre 1 de 1894, y no después de esa fecha. El primero de septiembre de 1894, no renovaremos nuestros préstamos bajo ninguna condición. El primero de septiembre exigiremos nuestro dinero – ejecutaremos las hipotecas y nos haremos acreedores en posesión de las tierras. Podemos tomar dos tercios de las granjas al oeste del Mississippi y miles de ellas al este del gran Mississippi también, fijando nuestro propio precio. Podremos también poseer las tres-cuartas partes de las granjas del oeste y el dinero de todo el país. Entonces los granjeros serán arrendatarios, como en Inglaterra.”
Dulces sueños.
By nom on Nov 28, 2010 at 4:58 AM
Gracias @xíbiru, por tus enlaces he llegado a cosas tan interesantes como estas:
http://es.wikipedia.org/wiki/Simplicidad_voluntaria
http://es.wikipedia.org/wiki/Decrecimiento
By Third__Eye on Nov 28, 2010 at 4:58 AM
@mom Esa primera cita que pones, la de 1924, es tremenda. Es el orgasmo en mis sueños más húmedos. ¿Estás seguro de que es cierta?
By Third__Eye on Nov 28, 2010 at 5:06 AM
nom, perdón.
By Third__Eye on Nov 28, 2010 at 5:11 AM
Completamente de acuerdo con Cantona. El sistema bancario así como está es algo completamente oligofrénico. Y sólo se sustenta por la ignorancia de la gente y la falta de una alternativa.
¿Acaso es lógico que un Banco te cobre por prestarte dinero que no tiene?, por dinero que crea de la nada?. Es el mejor negocio que existe. Inventas dinero de la nada y cobras por ello. Y si prestas demasiado y no tienes como responder, pues no importa, el Estado te avala y viene a rescatarte. Y quien rescata al Estado?, pues otros Bancos!, que inventan dinero de la nada! y le cobran intereses por ello.
Todo se resume en los siguiente:
Bancos= Parásitos chupa sangre
By Jürgen on Nov 28, 2010 at 5:15 AM
@Third___Eye Yo creo que sí.Es una cita clasica. La puedes encontrar en cientos de sitios de todo tipo, desde foros de economistas hasta foros pro alterglobalización, y todos concuerdan en la misma fuente.
By nom on Nov 28, 2010 at 7:48 AM
Visitar: movimientozeitgeist.com dicen lo mismo.
By required on Nov 28, 2010 at 10:15 PM
aqui una reflexión
http://www.youtube.com/watch?v=UK3hC1xxHQM
By xíbiru on Dic 5, 2010 at 9:39 PM
Gracias otra vez, xíbiru, por este enlace. Además de tener un buen cuerpo parece que tienes unas ideas éticas y morales muy buenas e interesantes :)
By Third__Eye on Dic 11, 2010 at 6:08 AM
Pues al final el futbolista, después del esfuerzo que le supuso ese «pensamiento», no fue a retirar sus pelas. Es un placer algo inane el de esperar a ver qué pasa, pero queda claro que el tiempo es ese juez supremo que da y quita razones (José Mª García (http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_Garc%C3%ADa)), y seguro que alguien, en los días previos, le hizo al moñas (http://www.frikipedia.es/friki/Mo%C3%B1as) el favor de explicarle que era bobo («Cantona, tío, que es que eres bobo»):
http://tinyurl.com/39lloqv
By Alonso el Baneao on Dic 17, 2010 at 10:03 PM