Inserte aqui su publicidad

Adios a Delibes

marzo 12, 2010 – 1:14 PM

Adiós al maestro; y gracias por El Camino, Los Santos Inocentes y Cinco horas con Mario.

Adiós a un cazador que amaba a la Naturaleza.

Han sido suficientes cinco lustros desde la publicación de “El camino” para demostrar lo contrario, esto es, que el verdadero progresismo no estriba en un desarrollo ilimitado y competitivo, ni en fabricar cada día más cosas, ni en inventar necesidades al hombre, ni en destruir la Naturaleza, ni en sostener a un tercio de la Humanidad en el delirio del despilfarro mientras los otros dos tercios se mueren de hambre, sino en racionalizar la utilización de la técnica, facilitar el acceso de toda la comunidad a lo necesario, revitalizar los valores humanos, hoy en crisis, y establecer las relaciones hombre-naturaleza en un plano de concordia.

He aquí mi credo, y, por hacerlo comprender, vengo luchando desde hace veinticinco años. El hombre, arrullado en su confortabilidad, apenas se preocupa del entorno. La actitud del hombre contemporáneo se asemeja a la de aquellos tripulantes de un navío que, cansados de la angostura e incomodidad de sus camarotes, decidieron utilizar las cuadernas de la nave para ampliar aquéllos y amueblados suntuosamente. Es incontestable que, mediante esta actitud, sus particulares condiciones de vida mejorarían, pero, ¿por cuánto tiempo? ¿Cuántas horas tardaría este buque en irse a pique -arrastrando a culpables e inocentes- una vez que esos tripulantes irresponsables hubieran destruido la arquitectura general de la nave para refinar sus propios compartimientos?


Inserte aqui su publicidad
  1. 27 Responses to “Adios a Delibes”

  2. Un maestro del lenguaje, manejaba la lengua con tal maestría que en ninguna de sus oraciones faltaba ni sobraba una palabra.

    By Raval on Mar 12, 2010 at 1:27 PM

  3. «El hombre, arrullado en su confortabilidad»
    Sera que realmente los hombrede hoy dia tenemos confortabilidad, o simplemente vivimos llenandonos de presunciones y apariencias?….. No conozco este personaje menos e leido nada de el, pero por lo poco he vi en tu post tenia mucha claridad acerca de lo que vivimos hoy en dia y enfasis en como estamos acabando nuestro mundo. Saludos

    PD: INNER SI ME FACILISTYA EL NOBRE COMPLETO DE ESTA PERSONA PARA AVERIGUAR MAS SOBRE EL Y SUS OBRAS (ME PARECE UN BUEN ESCRITOR).

    By super2004 on Mar 12, 2010 at 1:47 PM

  4. Yo, por lo que más le doy las gracias es por Las Ratas.
    Que en paz descanse.

    By NanaNicotina on Mar 12, 2010 at 1:56 PM

  5. Cada vez quedan menos. En 100 años la Real Academia estará ocupada por personas que sólo sabrán dominar el lenguaje SMS…

    By Negra Cabreada on Mar 12, 2010 at 2:47 PM

  6. miguel delibes se llamaba, super2004

    By Inner on Mar 12, 2010 at 3:39 PM

  7. verdades de perogrullo dichas en palabras sencillas. la realidad no necesita de la retorica

    By star on Mar 12, 2010 at 3:57 PM

  8. Han sido suficientes cinco lustros desde la publicación de “El camino” para demostrar lo contrario, esto es, que el verdadero progresismo no estriba en un desarrollo ilimitado y competitivo, ni en fabricar cada día más cosas, ni en inventar necesidades al hombre, ni en destruir la Naturaleza, ni en sostener a un tercio de la Humanidad en el delirio del despilfarro mientras los otros dos tercios se mueren de hambre, sino en racionalizar la utilización de la técnica, facilitar el acceso de toda la comunidad a lo necesario, revitalizar los valores humanos, hoy en crisis, y establecer las relaciones hombre-naturaleza en un plano de concordia.

    He aquí mi credo, y, por hacerlo comprender, vengo luchando desde hace veinticinco años. El hombre, arrullado en su confortabilidad, apenas se preocupa del entorno. La actitud del hombre contemporáneo se asemeja a la de aquellos tripulantes de un navío que, cansados de la angostura e incomodidad de sus camarotes, decidieron utilizar las cuadernas de la nave para ampliar aquéllos y amueblados suntuosamente. Es incontestable que, mediante esta actitud, sus particulares condiciones de vida mejorarían, pero, ¿por cuánto tiempo? ¿Cuántas horas tardaría este buque en irse a pique -arrastrando a culpables e inocentes- una vez que esos tripulantes irresponsables hubieran destruido la arquitectura general de la nave para refinar sus propios compartimientos?

    Este texto en concreto de donde es? que es? algún artículo de Delibes? Hay más?

    By uno on Mar 12, 2010 at 6:19 PM

  9. 66 Obras escritas, y todos estos galardones recibidos:
    Premio Nadal, por «La sombra del ciprés es alargada» (1947).
    Premio Nacional de Narrativa, por «Diario de un cazador». (1955).
    Premio Fastenrath de la Real Academia Española, por «Siestas con viento sur» (1957).
    Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1982).
    Investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid (1983).
    Premio de las Letras de Castilla y León (1984).
    Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de la República Francesa (1985).
    Nombrado Hijo Predilecto de Valladolid (1986).
    Investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Complutense de Madrid (1987).
    Investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de El Sarre (Alemania) (1990).
    Premio Nacional de las Letras Españolas (1991).
    Premio Cervantes (1993).
    Medalla de Oro de la provincia de Valladolid (1993).
    Investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alcalá de Henares (1996).
    Premio Luka Brajnovic de la Comunicación, otorgado por la Universidad de Navarra (1997).
    Premio Nacional de Narrativa, por «El hereje». (1999).
    Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (1999).
    Medalla de Oro al Mérito Turístico del Gobierno de Cantabria (2006).
    Investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca (2008).
    Nombrado Hijo Adoptivo de Molledo (2009).[32]
    Medalla de Oro de Castilla y León por el Presidente de la Junta de Castilla y León (2009).
    Medalla de Oro al Mérito Turístico de Cantabria (2009).

    ademas de al leer su biografia llama mucho la atencion que todos sus hijos siguieros su pasion en cuanto a carrera profesional lo digo por que todos formaron carrera en ramos como biologos investigador, historiadores catedraticos de flora y fauna y amantes de caza y pesca, se nota que fue un buen promulgador y ejemplo de los a los Valores Humanos como lo es el amor y la atencion a la familia.

    By super2004 on Mar 12, 2010 at 7:47 PM

  10. «La máquina ha venido a calentar el estómago del hombre
    pero ha enfriado su corazón»

    By RIP on Mar 12, 2010 at 8:48 PM

  11. …Cinco horas con Mario, considerada su obra maestra, donde una mujer vela el cadáver de su marido durante toda una noche mientras realiza un monólogo plagado de recuerdos hacia su esposo…

    Gracias Inner por la entrada, no sabía nada acerca de él.
    Besos y saludos!

    By Zen on Mar 12, 2010 at 9:48 PM

  12. No sabía nada de él, pero lo que has puesto me ha gustado mucho.
    Ahora voy a buscar más.

    By Chivita on Mar 12, 2010 at 11:16 PM

  13. Uhhhh!! Lo trágico es que el mensaje llega a muchos, pero pocos son quienes lo captan.

    By Erixu Ouji on Mar 13, 2010 at 7:01 AM

  14. Magnifica descripcion de la humanidad de la actualidad, desgraciadamente muy cierto.

    By Gusabio on Mar 13, 2010 at 7:47 AM

  15. Y por si alguien no lo sabía, se hizo hace años una serie para TV de aquellas famosas de «Novela», con «El Camino», que es una maravilla. Son cinco capítulos de media hora y …a lo mejor están el el mulo.

    By ElBotones on Mar 13, 2010 at 11:22 AM

  16. Descanse Delibes, descanse por siempre.
    Le volveré a leer y volveré a aprender, ese es mi homenaje, así le doy las gracias.
    Siempre será un grande, uno de los de verdad.
    La escritura vela estos días en su honor; gracias Inner por tener el detalle de tus palabras «In memoriam».

    By CaleX on Mar 13, 2010 at 9:09 PM

  17. que descanses a la sombra de un ciprés bien alargado.

    gracias.

    By ck on Mar 13, 2010 at 10:14 PM

  18. Descanse en paz, aunque no fuese autor de mi predilección.
    Aprovecho para citar a un escritor español, fallecido en 1982 (hablo de memoria), que sí es de mi predilección. Por decir una novela suya, «La aventura equinoccial de Lope de Aguirre». Se desarrolla en América. Me refiero a Ramón J. Sender.

    By Edelmiro on Mar 14, 2010 at 1:23 AM

  19. Es la primera muerte que siento en mucho tiempo :(
    D.E.P.

    By Doctor_grijander on Mar 14, 2010 at 2:52 AM

  20. Y ya vemos morir a nuestra cultura contemporánea… «Que Dios nos pille confesados»

    By Bersuit on Mar 14, 2010 at 7:38 PM

  21. Magnifico escritor, mejor persona.D.E.P.

    By batugeisa on Mar 14, 2010 at 8:07 PM

  22. Estos días he podido tomar conciencia de cuántos buenos libros parió…pocos son capaces de mantener el talento y el sentido común a lo largo de tantas historias.
    Un buen ejemplo de que el respeto no se exige, se lo gana uno.

    By gusana31 on Mar 14, 2010 at 8:34 PM

  23. Inner,

    definitivamente este es el post que más me ha impactado, nunca hubiera esperado una entrada así. Mi enhorabuena!

    Diego.

    By diego on Mar 14, 2010 at 9:13 PM

  24. Inner este es tuyo o de Delibes, porque lo usaron en un comentario de http://www.elperiodico.com.gt en la edición del 12 demarzo firmado por Juan Leal

    By Supertramp on Mar 14, 2010 at 11:30 PM

  25. el texto es de delibes, y fue escrito para su investidura como doctor honoris causa por la universidad de valladolid

    By Inner on Mar 15, 2010 at 10:57 AM

  26. Dicen que mereció el Nobel más que Cela, y yo opino que aunque sólo sea por calidad humana era y es cierto.

    By atorao on Mar 15, 2010 at 12:57 PM

  27. Totalmente de acuerdo contigo Atorao

    By Noviembre on Mar 15, 2010 at 3:12 PM

  28. ya hace rato quentro a leerte inner, y supongo que x lo menos debiera darte las gracias x compartirte.. i like u animo : )

    By elia on Mar 23, 2010 at 3:40 AM

Post a Comment