Inserte aqui su publicidad

Die Waldspirale: la espiral arbolada

enero 27, 2010 – 4:33 AM

Die Waldspirale (la espiral arbolada) es un complejo residencial situado en Darmstadt, Alemania, levantado durante la década de los noventa y terminado en el año 2000. Fue diseñado por el artista Friedensreich Hundertwasser, planificado por el arquitecto Heinz M. Springmann y construido por la compañía Bauverein Darmstadt. Todas las ventanas de sus mil apartamentos son distintas entre si, así como otros elementos del edificio.


Inserte aqui su publicidad
  1. 26 Responses to “Die Waldspirale: la espiral arbolada”

  2. Me parece un pastel!!

    By Suxys on Ene 27, 2010 at 4:42 AM

  3. Construccion organica, muy clara la influencia gaudiana.

    By Odisea on Ene 27, 2010 at 4:54 AM

  4. Eso!!! me vino a la mente Gaudí.

    By Erixu Ouji on Ene 27, 2010 at 5:01 AM

  5. Me gustaria vivir ahi jejeje

    By Marili on Ene 27, 2010 at 6:41 AM

  6. me gustaria saber que tienen algunos en la cabeza a la hora de crear cosas asi.no digo que este mal por que no lo esta,pero raro…raro…raro…es un rato.

    By gameover on Ene 27, 2010 at 6:51 AM

  7. hehehheh
    parese un pastel gigante ^^
    me pregunto ke tendra x dentro ???
    relleno de chokolate ?
    tal ves de cerezas?
    o tal des de estripers de despedidas de soltero ???
    ahhhhh…
    me muero de kuriosidad XD
    hahaha
    saludos

    By metaldan on Ene 27, 2010 at 7:18 AM

  8. como vivir en kapadokya con colores
    woow mas de mil ventanas diferentes. que pesadilla para el constructor

    By anita on Ene 27, 2010 at 7:57 AM

  9. Por fin volviste a los posts interesantes!!

    By Hernestgarza on Ene 27, 2010 at 8:03 AM

  10. Buen post. Me encantan los edificios que hacen ver que No toda la arquitectura de hoy en dia es totalmente racionalista.

    By K. Patata on Ene 27, 2010 at 9:18 AM

  11. muy bonito!

    By Luninor on Ene 27, 2010 at 10:48 AM

  12. Preciosa construcción, no sé cuan útil pero muy bonita.

    A mí tb me vino a la mente Gaudí.

    By atorao on Ene 27, 2010 at 11:07 AM

  13. Creo que es mucho mas interesante el Namba Park, de Osaka, y descubriréis que tienen mucho, mucho en común:

    http://www.jerde.com/media/images/experiential/namba%202%20canyon%20aerial-sept09.jpg

    http://www.jerde.com/media/images/experiential/namba%202%20canyon%20path-sept09.jpg

    http://www.jerde.com/media/images/experiential/namba%20aerial%20day-sept09.jpg

    http://www.jerde.com/media/images/technical/namba_info_archdetails.jpg

    http://www.jerde.com/media/images/technical/namba_info_canyonday.jpg

    http://www.jerde.com/media/images/technical/namba_info_pedestrianbridge.jpg

    By Shini on Ene 27, 2010 at 12:43 PM

  14. Si recuerda mucho a Gaudí, esta bien integrar en ciudades edificios pintorescos, seguro que te saca una sonrisa y no los enormes edificios de acero, cemento y cristal…

    By extremo on Ene 27, 2010 at 2:30 PM

  15. No me ha gustado nada, parece un pastel. Y eso que yo soy muy de arquitectura moderna, pero esto se parece a las casas que dibujaba yo de pequeña

    By Negra Cabreada on Ene 27, 2010 at 2:54 PM

  16. a mi me gusta mas que todo pegue en la ciudad…que no haya algo que quede ahí como un pegote, ya sea por colorido, excesivamente moderno…etc

    By dulcedoncella on Ene 27, 2010 at 5:07 PM

  17. Me encanto..a mi si que me gustan los elementos distorsionantes…de aburrido y ordinario tenemos bastante alrededor.

    By midnightgolden on Ene 27, 2010 at 6:19 PM

  18. q impresionante arboleda== jejeje

    By ohhhh! on Ene 27, 2010 at 6:50 PM

  19. Pues a mi tampoco me ha gustado mucho que digamos, me parece que es buen intento de hacer algo agradable arquitectonicamente hablando, pero este en especial me parece de mal gusto,

    By oscarlz on Ene 27, 2010 at 8:02 PM

  20. Yo no sé nada de arquitectura pero si de ingeniería, por lo que mi opinión respecto al diseño es que simple y llanamente no me gusta, en cuanto a funcionalidad me faltan datos y la verdad me da hueva buscarlos para saber si vale la pena invertir en una casa horrible pero ecológica.

    Hablando de casas funcionales y que encajen en el paisaje urbano, les dejo una propuesta del Arquitecto mexicano Michel Rojkind:

    http://www.youtube.com/watch?v=Df1tnx4iiZM

    Esta es una casa funcional, no precisamente planeada para verse bonita ni para romper esquemas tradicionales, su diseño está meramente pensado para aprovechar al máximo los escasos recursos naturales que hay en la Ciudad de México y adaptarse a la vista urbana.

    Rojkind es un arquitecto con gran sentido social, el cual expone al criticar duramente la idea de construir un arco ornamental para la celebración del Bicentenario de la Independencia de México en una de las zonas más conflictivas de la capital mexicana. A continuación les transcribo un extracto de una entrevista realizada al arquitecto el 16 de abril del 2009:

    Critica Michel Rojkind proyectos celebratorios.
    El arquitecto presentó un proyecto social, lejos de lo monumental; busca abrir el debate.

    Iba a ser un Arco Bicentenario, pero un arco construido con 5 mil casas de interés social sobre Paseo de la Reforma. El arquitecto Michel Rojkind
    participó en el concurso para conmemorar la Independencia y apostó a perder pero a evidenciar el
    despilfarro de recursos en una obra “arcaica”.

    “Apostamos a abrir un debate sobre la pertinencia de construir un monumento conmemorativo. ¿Qué vamos a celebrar? ¿Que las vialidades en la ciudad son un caos? ¿Que desde hace años no se concursa vivienda social en México? ¿Que la gente se desplaza tres horas para trabajar? ¿Que los gobernantes, en pos de ser recordados, proponen una obra que costará miles de pesos para hacerlo en un tiempo ridículo y que errará Reforma y Circuito?”, pregunta. Rojkind fue uno de los 37 arquitectos convocados a participar y a su vez invitó a Arturo Ortiz y a Alejandro Hernández. Los 150 mil pesos que les dieron fueron usados para diseñar la situación del deterioro social y de las obras públicas.

    Como dato curioso cabe señalar que mientras estudiaba arquitectura, Michel Rojkind se desempeñaba como baterista del grupo Aleks Syntek y la Gente Normal, he aqui un video de ellos:

    http://www.youtube.com/watch?v=_YvIfyktwcI

    Salud pues!!

    By Seahawk on Ene 27, 2010 at 8:40 PM

  21. al igual q dulcedoncella, si no desencaja mucho con el resto de edificios a mi me gusta, me parece divertido :)

    By lolita on Ene 27, 2010 at 11:46 PM

  22. Es original, me agrada.
    Besos y saludos!

    By Zen on Ene 28, 2010 at 1:17 AM

  23. Un diseño diferente lo cual siempre se agradece, sin embargo le falta ese toque de elegancia, mas bien parece un diseño infantil, más que una propuesta ecológica me parece una propuesta un tanto excéntrica y aun que me gustaria visitar la obra, dificilmente viviría en un lugar asi, prefiero los lugares elegantes y con hermosas vistas naturales.

    By Gusabio on Ene 28, 2010 at 1:48 AM

  24. Me encanta! Le da una estetica mas organica al hormigon.

    El museo que tiene en Viena merece bastante la pena.

    By Salvador on Ene 28, 2010 at 10:32 AM

  25. Tengo una duda que hay en medio del edificio.

    By Richi206 on Ene 28, 2010 at 9:19 PM

  26. Mola. Ya me gustaría a mí encontrarme más edificios distintos como éste de vez en cuando…
    Y sí que recuerda un poco a Gaudí, sí.

    By propofol on Ene 29, 2010 at 12:59 AM

  27. la forma define la funcion o la funcion define la forma? esta obra en un gaudí region 4

    By faloxxx on Feb 6, 2010 at 7:14 PM

Post a Comment