Inserte aqui su publicidad

¿Compartirias tu vida cotidiana con un portador del VIH o enfermo de SIDA?

diciembre 2, 2009 – 2:17 PM

Ayer 1 de diciembre se celebro el Día Mundial del Sida. Según una encuesta realizada por la Sociedad Española Interdisciplinaria del SIDA (Seisida), el 59% de los ciudadanos se sentiría incómodo si su hijo compartiera colegio con un niño que tiene infección por VIH, un tercio de los españoles evitaría el contacto con una persona que vive con el VIH y el 18% estaría de acuerdo en hacer públicos los nombres de las personas afectadas para poder evitarlos.

Yo conviví en un piso compartido con un politoxicomano que tenia el SIDA. Obviamente, de que era politoxicomano nos enteramos semanas después de aceptarlo en el piso. De que había pasado por la cárcel, también. Que tenia el SIDA o al menos estaba infectado del VIH lo tuve que deducir: comía con menaje de plástico que solo usaba el y no compartía ninguna de las toallas del aseo. Mas tarde, terminaría confesandolo el. A aquel hombre lo utilizaban como cobaya para probar tratamientos médicos de desintoxicacion -cobraba por ello-, y sus cambios de personalidad según la medicación eran a veces brutales: podía pasar de dormir 20 horas al dia a entrar en depresión o en estados de autentica locura. La convivencia se fue tornando muy peligrosa: en su etapa de locura, tuvimos que quitar los tiradores del gas porque ponía cazos vacíos en el fuego y los dejaba allí olvidados. Asi que al final le pusimos unas cuantas denuncias por unas amenazas que profirió contra nosotros durante una etapa muy agresiva que tuvo. Cuando se fue del piso, le quite todas las denuncias y quedamos en paz.

Apareció al tiempo pidiendo otra vez habitación -no quería vivir con la familia ni la familia con el-; y yo, que desconocía si estaba vivo o muerto, no me corte a la hora de darle un fuerte abrazo. Realmente, me dio una gran alegría volver a verlo. No obstante, no lo admití en el piso. Y no era porque tuviera el SIDA, sino porque desconfiaba de su estabilidad mental. Algún día os hablare largo y tendido sobre este hombre y sobre todo lo que tuvimos que pasar con el.

Pregunta: ¿Compartirías tu vida cotidiana con un portador del VIH o enfermo de SIDA?


Inserte aqui su publicidad
  1. 80 Responses to “¿Compartirias tu vida cotidiana con un portador del VIH o enfermo de SIDA?”

  2. No veo por qué no… Teniendo claro cuales son las limitaciones de convivir con una persona infectada, cual es el problema?

    By kaisser on Dic 2, 2009 at 2:27 PM

  3. Personalmente sí lo haría

    By Kaeffce on Dic 2, 2009 at 2:28 PM

  4. Me sentiría muy incómodo. Aunque si se tratara de un amigo o familiar creo que podría adoptar otra postura.

    By Demente on Dic 2, 2009 at 2:36 PM

  5. El mero hecho de tener que plantear la cuestión indica claramente el punto en el que nos encontramos…

    By Nombelismo on Dic 2, 2009 at 3:00 PM

  6. Sí, tomando por supuesto las debidas precauciones.

    By asticot on Dic 2, 2009 at 3:01 PM

  7. definitivamente q si lo haria

    By PAM on Dic 2, 2009 at 3:04 PM

  8. es comprensible que los padres se sientan nerviosos si su hijo estudia con un infectado. por minima que sea la posibilidad de contagio, siempre hay una pequeña probabilidad. y los niños no estan pendientes de evitarlo. tendria el maestro y personal del colegio que estar al tanto de la situacion y preparado, para que en caso de alguna herida, evitar el contacto entre los niños. solo esa prevision es necesaria, sin mas aspaviento.
    convivir en la misma casa no tiene mas lio. no pasa nada por compartir los cubiertos o el baño. el virus fuera del cuerpo humano no sobrevive, y menos en pequeñas cantidades de fluido.
    ni por abrazos, estornudos, incluso besos.
    solo si hay una herida abierta y entra en contacto con una buena cantidad de fluido infectado. o por sexo sin proteccion.
    los problemas psicologicos son otra cosa. el coctel de medicamentos, mas la presion social, el conteo constante de celulas t, etc pueden hacer que el caracter se haga muy dificil.
    compartiria la vida dependiendo del amor hacia esa persona y de su esfuerzo por mejorar

    By anita on Dic 2, 2009 at 3:07 PM

  9. El Sida es un fraude.
    Quien quiera que investigue.

    By Luninor on Dic 2, 2009 at 3:21 PM

  10. la verdad no me pareceria nada del otro mundo, seria como convivir con cualquier persona enferma, solo seria necesario tomar las precauciones debidas y ya

    es verdad que la enfermedad es terrible y todo pero existen formas de cuidarse y no contagiarse, otro caso seria el estar casado o ser novio de una persona con el vius, pues este tipo de relaciones llevan a otras cosas que pudieran producir el contagio, eso si seria de verdad algo dificil de hacer.

    By daniel on Dic 2, 2009 at 3:34 PM

  11. Cuanto solidario!

    Pues yo no lo haría. No creo que valga la pena poner en riesgo tu propia salud para desarrollar una relación con una persona seropositiva.

    salu2!

    By Polaroid on Dic 2, 2009 at 3:48 PM

  12. de poder, se puede.
    personalmente me podria relaciona con una persona enferma, pero vivir… tendria q ser demasiado importante para mi esa persona.
    si el amor lo puede todo :D

    mis saludos.

    By bad boy on Dic 2, 2009 at 4:08 PM

  13. yo.. hombre si fuera un hermano/a o padre/madre.. supongo que si.. es mas yo cuando hice la EGB una compañera de clase tenia sida… su padre se lo contagio a su madre, y despues la tubieron a ella.. osea ya le venia de serie… la madre fallecio al poco tiempo de tener a la chica esta, y el padre cero que a los 12 años o asi tambien murio, y hara 4 años enterraron a la niña esta tambien… vaya familia… pues eso de pequeño no tines ni puta idea de nada, y yo si que me acuerdo que la niña siempre estaba mala, y tenia poco pelo… pero.. nunca pense que fuera cero+ lo supe cuando me dijo un compañero de clase ostia saves quien se a muerto? y yo… quien..? y me dijo la chica aquella que su padre era yonki.. y yo ostia si… y de que? tenia sida… y yo vale…
    jajaja dios.. vaya tocho e soltao aqui en un momento…

    bueno respondiendo a la entrada… pues a no ser que fuera de mi sangre NO… llamenme atrasado.. pero.. no me mola… pffff con lo maniatico que soy yo.. y a la vez lo despistado…

    By CrashMind on Dic 2, 2009 at 4:12 PM

  14. No veo el xk no hacerlo. La vida cotidiana, como companeros de trabajo, vecino o demas no significa que por eso me vaya a contagiar o si?

    By gabi on Dic 2, 2009 at 4:19 PM

  15. Como bien dices, yo no comparto mis toallas con mi propia familia, así que con desconocidos mucho menos, y por lo tanto creo que el riesgo de contagio sería el mínimo. Reconozco que podría estar un poco paranoica, pero no tendría problemas, o al menos eso creo. Mientras no vaya sangrando por ahí ni se orine o deje otro tipo de fluidos en la tapa del WC…

    By Negra cabreada on Dic 2, 2009 at 4:29 PM

  16. Yo prefiero vivir con un seropositivo…mentalmente estable por supuesto…a vivir con alguien con herpes labial. Hay más peligro de cogerlo q el sida, siempre tocandose la herida dl labio, los vasos…toallas…etc etc

    Una relación de pareja no….no digo jamás pq nunca se sabe, pero estudiando para medico me arruinaría la vida la mínima probabilidad de pillarlo.

    Tb he de decir, que la primera vez que estuve con una mujer con sida me dio cierta cosa…y quien diga lo contrario miente. Pero es eso….la tonteria del principio

    By dulcedoncella on Dic 2, 2009 at 4:37 PM

  17. opino lo mismo que dulcedoncella hay otras enfermedades que son mas faciles de contagiarnos como ella lo menciono el herpers hay incluso parejas que viven juntos cuando uno de ellos tiene VIH solo es cuestion de saber cuidarse.

    By Pimpollo on Dic 2, 2009 at 4:44 PM

  18. no tendria por que preocuparme.pero si lo puedo evitar,pues lo evito.si es de mi familia pues toda la ayuda posibe es poca.o mis amigos mas intimos.pero un desconocido.pues para que engañarnos.mientras no haya cura definitiva.pues como que con muuuuucho cuidado.siempre todo lleno de respeto pues es una persona mas.

    By gameover on Dic 2, 2009 at 4:49 PM

  19. ¿estarias de acuerdo en hacer publicos los nombres de los infectados?
    en la practica creo que eso solo serviria para que los infectados oculten su condicion y no quieran ni ir a recibir atencion medica, por miedo a que los fichen.
    lo ideal es que en todo momento pensemos que cualquier persona podria ser vih+ (o portador de hepatitis u otras enfermedades). y que cada quien tome sus propias previsiones al tener contacto sexual, personal medico, tatuadores, drogadicos y todo el que este en contacto con los fluidos de alguien mas.

    By anita on Dic 2, 2009 at 4:51 PM

  20. estoy de acuerdo contigo anita.una enfermedad no deve excluir de la sociedad como para que todo el mundo vaya poray poniendote mala cara.ay que tener muchisimo cuidado,pero tanto como dar los nombres ya es como ponerle cadenas.y bastantes tiene ya.

    By gameover on Dic 2, 2009 at 5:08 PM

  21. si, siempre que no usase mi cepillo de dientes

    By gLOBO on Dic 2, 2009 at 5:18 PM

  22. Creo que mas bien la pregunta sería mas o menos así: ¿Seguirías compartiendo tu vida cotidiana con algún portador de VIH o enfermo de SIDA de cual desconocías que lo padecía?

    Por que por mas samaritanos que sean algunos no creo que andes preguntando por la calle quién tiene SIDA y si quiere ser tu amigo/pareja.

    Creo que el 99% de las personas convivirían con un familiar cercano que tenga SIDA y creo que el 90% de las personas convivirían con amigos que también lo tuvieran. En el caso de la pareja creo que es menor el porcentaje por que ahí la persona se va a dar cuenta si realmente lo amaba o no.

    By JLuis on Dic 2, 2009 at 5:24 PM

  23. A todos los que dijeron que no…. solo ponganse un momento en el lugar del infectado…. ustedes hablan como si esa persona quisiera infectarlos a algo. No creen que es suficientemente doloroso estar muriendo dia a dia como para tener en la conciencia el haber contagiado a alguien mas y haberle traigo ese mismo dolor a otra persona.

    Por favor, sino pensamos en los demas, donde queda nuestro lado humano?

    By Siniestro on Dic 2, 2009 at 5:27 PM

  24. No conviviría con un xenófobo, con un facho, con un racista, con un militarista amante de las dictaduras, o que pida a gritos que se implemente la pena de muerte.
    Tampoco con alguien que sea TV-adicto … o con un fanático religioso….
    Es decir, tengo bastantes mierdas para convivir con determinado tipo de personas, pero llegado el caso que tenga HIV es lo que menos me preocupa.
    Resumiendo,si, conviviría.
    la lata anterior es para que no crean que me las doy de hiper tolerante.

    By Gustavo on Dic 2, 2009 at 5:30 PM

  25. yo ya convivo con una persona con sida y no pasa nada,
    ni que contagiaran como zombies….
    para empezar esta pregunta es una tonteria y segundo los q digan no es porque son idiotas, el sida solo se contagia por la sangre y manteniendo relaciones sexuales, no creo q haya muchos casos en los q se pase sangre de una persona a otra porque si, a no ser q os molen las cosas raras….

    By sara on Dic 2, 2009 at 6:05 PM

  26. Desde luego que si!

    By hynopio on Dic 2, 2009 at 6:09 PM

  27. Sí y por 2 motivos:

    – Porque estoy enamorado de esa persona.

    – Porque esa enfermedad no existe, por existir, ni el TEST ELISA es fiable YA QUE NO HACE UN RECUENTO DE LA CARGA VIRAL!!! ¿dónde se ha visto una enfermedad provocada por un virus cuando se hace un supuesto test para contar los virus, no hace un recuento del mismo donde ABBOTT ha recibido una multa de 100 millones de $ por este fraude?.

    El SIDA ya huele demasiado, cuando alguien rebate una tonteoría siempre aparece al cabo de un rato otra mas rallante y desconcertante (que si existía en la época romana, que si los animales son portadores pero asintomáticos…)

    By rasp on Dic 2, 2009 at 6:09 PM

  28. Probablemente no. Parece que lo políticamente correcto es acoger a los seropositivos en nuestro seno, abrazarlos y darles apoyo, y lo veo bien porque lo necesitan pero que no jodan con la discriminación. Ser seropositivo no es un estado del alma, es un virus bastante peligroso alojado en el cuerpo y existe, aunque remotamente, la posibilidad de contraerlo en situaciones domésticas.
    Ayer creo que fue, vi un reportaje en el que preguntaban a la gente «¿compartiría un vaso con un seorpositivo?». La gente decía que no. Joder, yo no comparto vaso ni con un seropositivo ni con mi sana madre.

    By Raval on Dic 2, 2009 at 6:12 PM

  29. raval, es mas facil contagiarse de gripe compartiendo un vaso, que de vih.
    como dices, los articulos de uso personal no se deben compartir con nadie.

    By anita on Dic 2, 2009 at 6:28 PM

  30. solo me la juego si es una persona muy cercana a mi, con la cual haya un vínculo afectivo ANTERIOR a su contagio. Aunque se que está mal, si no existe esa condición no lo haría. Lo cual no significa que no pudiese tener una relación de amistad, pero compartir piso etc no.

    By Nora on Dic 2, 2009 at 6:29 PM

  31. Claro, no haría diferencias. No hay diferencias en la convivencia si se mantienen ciertas precauciones (no compartir cubiertos, cepillos, hojas de afeitar, prendas).

    Pero si me hicieran las otras preguntas, también estaría incómodo de que mi hijo fuera a la escuela con un niño con HIV. No es por discriminación, sino también por precaucion. Los chicos se comparten cualquier cosa, se pasan lastimando y no tienen la conciencia ni la responsabilidad para cuidarse. Hay muchas situaciones de intercambio de fluidos en el colegio.

    No me parece bien que se sepa la lista de todos los que tienen «para evitarlos», pero me parecería bien que los colegios lo sepan y lo informen a los padres, para que el equipo docente mantenga el ojo sobre esos chicos (tampoco se puede pretender enseñarles algo tan serio)

    By Pablo on Dic 2, 2009 at 6:51 PM

  32. Rasp, preguntale a freddie mercury… ah, no que esta muerto… De sida

    By gLOBO on Dic 2, 2009 at 7:07 PM

  33. Por cierto Luninor, ¿cómo puedes decir que el sida es un fraude? Yo conozco a gente que murió de esta enfermedad…

    By Negra cabreada on Dic 2, 2009 at 7:09 PM

  34. Dulcedoncella,
    Te informo que un herpes labial (es el herpes simplex Tipo 1) es lo más común del mundo. TODA la población anciana -casi el 100%- que se haga las pruebas de anticuerpos contra el herpes simplex dara positivo. Esto significa que ha estado en contacto con el virus y estuvo/está infectado, otra cosa es que no se manifieste y esté latente de por vida.

    El por qué se manifiesta y cuando no se sabe con certeza, se sabe que ciertas personas son propensas y tiene relación con periodos de debilidad o estrés. El ciclo de una infección de herpes si se conoce, la primera manifestación puede pasar desapercibida o dar algo de fiebre o debilidad pero dificilmente diagnosticarse pues coincide con tantos otros síntomas o ni es apreciable… el sistema inmune interviene sin éxito ante la priemera infección, jamás lo eliminas del todo, siempre queda un reservorio latente en el ganglio linfático el cual no se consigue eliminar. El virus permanece latente en los ganglios linfáticos durante meses-años hasta la reactivación secundaria o tal vez nunca se reactive, pero portador eres. Y así en sucesivos ciclos de latencias-reactivaciones siguientes – que repito, algunas personas son más propensas y en otras jamás llega a manifestarse-. Estos conceptos son muy importantes, hay situaciones sociales en las que una persona, por primera vez en su vida manifiesta herpes al poco tiempo de tener relaciones con otra persona enferma de herpes y él primero le culpa al pasivo enfermo, en realidad no tiene sentido porque es una simple coincidencia, el virus tiende a permanecer latente largo periodo de tiempo hasta su segunda reactivación que es la que realmente es apreciable y típica y es la que ha detectado la primera persona, simplemente se lo transmitieron en otra ocasión tal vez una tercera persona ajena a esa coincidencia hace tiempo.

    Su tratamiento es muy fácil, una cremita o pomada que impide que se multiplique en masa durante su reactivación y así retiene la ulcera que se forma en las células epiteliales, pues estas son las atacadas y explotadas para su reproducción en masa. Como tiene un foco muy localizado: labios y zona alrededor del labio y nariz, debido a proteínas membranales que actúan como diana para el virus. Al ser un virus tan simple, no desarrolla resistencia al típico aciclovir. Al igual que el tipo 2 (el genital).

    Se piensa que una persona sólo es un foco de infección para otras -al menos con mucha mayor probabilidad- mientras se está activo, por lo que la primera activación del virus es la que pasa más desapercibida ya que no se manifiesta típicamente como herpes. Se cree que se transmite por contacto directo.
    ¿Esto significa que te debería dar igual que una persona tenga en los labios las típicas ulceras, pues según la anterior información terminarás infectándote igual? NO, porque si presenta típicos sintomas de tener el virus activo es más contagiable, además se sabe también que una persona con herpes labial (tipo 1) puede transmitírtelo como tipo2, la denominada infección cruzada: si una persona con el herpes activo (labial) pone en contacto su zona sintomática con los genitales de otra persona puede contagiarle el herpes pero como tipo 2; y viceversa para un enfermo de tipo2 sobre los labios de una persona sana. Una vez te infectas, si es tipo 1 se manifiesta siempre en la zona labial y si tienes tipo 2 en la zona genital. Puedes tener ambos.
    Todo eso hay que tenerlo en cuenta, el herpes es un virus sin cura ni vacuna, pero con tratamiento fácil y apenas es virulento.

    Ahora bien, comparar el herpes con el VIH… NO tiene comparación. Los efectos del VIH son demoledores para el sistema inmune, no tiene cura tampoco, aún con tratamiento (carísimo) tu vida nunca podrá ser la misma por los efectos secundarios del tratamiento, la infección, problemas sociales… en fin.

    Yo no viviría con un portador del VIH ni loco. Sí viviría con un ser querido de un gran valor sentimental (familiar, gran amigo, amor…) enfermo de sida pero sólo si es viable las oportunas precauciones para una convivencia sana.

    By Javier on Dic 2, 2009 at 7:27 PM

  35. Nel ni madres !!!!!!!!! Sidosos a la Verga !!!!!

    By Mike on Dic 2, 2009 at 7:42 PM

  36. Yo no soy capaz de vivir con nadie. Por mi fuera viviria con mi pareja e hijos, si los tengo.

    Pero el que tenga VIH o no siempre me será indiferente mientras él mismo demuestre ser responsable.

    Uno en estos dias puede morirse de cualquier cosa. Da lo mismo el cómo. Yo no tengo problemas con un enfermo de cualquier cosa, siempre y cuando el mismo sea conciente de su condición y se maneje en consecuencia.

    No porque tenga VIH es menos gente o no le voy a estimar. Después de todo, esa persona y yo somos perfectamente conocedores de los riesgos, si nos cuidamos y cuidamos del otro, nada debiera suceder.

    By Thomas on Dic 2, 2009 at 7:57 PM

  37. Hoy no estoy para dilemas morales, pero creo que si lo haría dependiendo de la persona…

    Mejor cuenta lo que hacía el colgao de tu compi de piso!

    By atorao on Dic 2, 2009 at 8:04 PM

  38. Yo lo haria sin problemas, sabiendo como evitar contagios creo que no habria nungun problema.

    By rcr866 on Dic 2, 2009 at 8:08 PM

  39. 100% de acuerdo con Javier, yo tengo herpes labial cada vez k estoy demasiado cansada o estresada, y mi vida es completamente normal, y no lo comparo con el VIH, k no se lo deseo a nadie…

    By Nora on Dic 2, 2009 at 8:21 PM

  40. Jamás!. El riesgo de que exista un contagio es irrelevante cuando sabemos que el resultado del contagio es la muerte y el ostracismo.

    By Matias on Dic 2, 2009 at 8:32 PM

  41. la mayoria de los jovenes ven el vih como una enfermedad mas, que con tomar una medicacion viven normalmente.
    nada mas lejos de la realidad.
    ademas del temor constante ante cada conteo de celulas t, ingerir diariamente, varias veces al dia, un monton de pastillas, produce (como dice javier) terribles efectos secundarios.
    que dañan cada vez mas el organismo, llegando incluso hasta la muerte.
    causan gran deterioro fisico y mental, aun sin padecer de sida, solo siendo portadores del vih.
    por eso, aunque se diga lo contrario, sigue siendo una enfermedad mortal.

    By anita on Dic 2, 2009 at 8:43 PM

  42. Vivirías con un diabético? Con un griposo? Con alguien con sarampión? Creo que, con las medidas adecuadas, el sida hoy en día es una enfermedad grave pero con la que se puede convivir si llevas una vida saludable. No hay que olvidar que no todo el mundo se contagia por ser un irresponsable. Hace tiempo moderaba un canal en el irc sobre el tema y tuve la suerte de compartir muchas experiencias con enfermos. Definitivamente sí lo haría. Me parece más espinoso el tema de tener una relación con alguien que tenga sida, pero si lo único que compartes es la vivienda, no creo que haya que tener problemas.

    By Zu on Dic 2, 2009 at 9:30 PM

  43. yo conviviria y me haria hermano de sangre suyo

    By Leo Sallad on Dic 2, 2009 at 9:40 PM

  44. Abrance porque ahi les voy yo!!!

    Mi mejor amigo tiene VIH y debo decir que ha sido de lo mas dificil que tenido en mi vida. Solo la perspectiva de que un dia morira me pone muy mal porque le quiero mucho. Sin embargo, y con miedo a su enfermedad a el le hemos tratado en mi casa como a un miembro mas de la familia. Mi mama lo quiere muchisimo y siempre que se va a hacer los conteos le pregunta que como le fue. Tanto le queremos que buscamos la forma de hacerle la vida mas amable. Despues de saber las formas de contagio e higiene nos damos cuenta de que no hay que ser tan paranoicos. Ya bastante tienen con cargar con su enfermedad. Hoy en dia mi amigo estudia, vive en pareja (su novio sabe ala perfeccion en lo que se esta metiendo), come sano y va al gimnacio, viaja y es una persona completamente normal que va a su trabajo y comparte con nosotros su vida, y es que HASTA QUE NO TE TOCA ENFRENTARLO EN CARNE PROPIA O CARA CARA SABRAS DAR UNA RESPUESTA A ESTA PREGUNTA.

    By mimiii on Dic 2, 2009 at 9:40 PM

  45. Seamos realistas, el VIH/sida es una enfermedad mas.

    Con los cuidados pertinentes podria vivir bastante bien con una persona portadora del VIH, ya la enfermedad no es una sentencia de muerte.

    By Oveja on Dic 2, 2009 at 10:12 PM

  46. Mi respuesta es no. Sería incapaz de convivir con alguien enfermo, ya sea del vih, del sida, de la gripe o de cualquier enfermedad contagiosa… soy hipocondríaca!

    Un beso Inner!

    By Mary on Dic 2, 2009 at 10:33 PM

  47. Hace años cuando iba en preparatoria una amiga mía y yo teníamos que hacer un servicio como proyecto escolar y encontramos una institución que cuidaba a niños enfermos de SIDA, nuestro rol solo sería ponerles películas, dibujo y pintura.

    Ambas estabamos entusiasmadas con la idea y en la institución tmb de ver que deseabamos aportar algo a la vida de esos niños, nos pidieron de tramite una carta de autorización de nuestros padres. Desgraciadamente nuestras familias se negaron, no hubo forma de convencerles y con la pena tuvimos que regresar a la institución a disculparnos.

    Ellos se mostraron comprensivos y nos retiramos. Ya ha pasado mucho tiempo y cada que paso donde antes se encontraba esa institución no puedo evitar pensar ¿qué será de todos esos niños? ¿seguirán vivos? ¿discriminados x una sociedad? A pesar de todos…ellos solamente eran NIÑOS.

    By Syvela on Dic 2, 2009 at 10:54 PM

  48. Aer aer aer…..se en qué consiste el herpes labial y en qué el sida. Estudio medicina¡¡¡¡¡ Javier, me alegro de que sepas tanto…pero en ningún momento los comparé, hay que saber leer entre lineas…

    Quien sepa sintetizar la idea de un texto, se dará cuenta de que lo que hice fue rebajar el miedo al vivir con alguien con sida…..enfermedad bastante mas dificil de contagiar que el herpes. Por favor, no tergiverseis lo que digo…y si no lo entendeis, preguntad…pero no se me ocurre comparar las dos enfermedades pq no hay punto de comparación.

    pd.. mi compañera de piso tiene herpes labial :)

    Si en un post no le tocais la moral a alguien no tais contentos eh, seguro q entendisteis lo q dije na más leer lo que puse…aer dnd comparo en todo el texto

    By dulcedoncella on Dic 2, 2009 at 10:56 PM

  49. Fake

    (jaja..)

    By Macribela on Dic 2, 2009 at 11:09 PM

  50. Este verano estuve de monitora en un campa que acogia a dos niños africanos, ambos con sida y no me pareció peligroso, tanto para los niños como para los monitores.

    By María on Dic 2, 2009 at 11:13 PM

  51. CrashMind, es «sero-positivo» no cero-positivo,eso es un grupo sanguíneo.Yo soy cero positivo no seropositivo. Y, gLOBO¿es que acaso compartes tu cepillo de dientes con todo el mundo? porque yo no ni a gente con SIDA, ni con sindrome del miembro fantasma ni sano como una manzana…pero bueno,cada cual es cada cual!

    Me parece muy hipócrita todos los que dicen que no convivirían con un «sero-positivo» (no cero-positivo,repito) porque a lo largo de nuestras vidas pasamos por cientos de enfermedades y nadie se pone pejiguero por ello…habría que ponerse en la piel de esa gente que tiene esos problemas, a ver si nos gustaría que pusiesen nuestro nombre en una lista como si fuesemos delincuentes o parias sociales.SON GENTE,nada más ni nada menos.

    By Pasifae on Dic 2, 2009 at 11:19 PM

  52. pues a mi me has hecho gracia dulcedoncella, xq es verdad, la gente no para de tocarse los herpes labiales o la nariz cuando tienen moquillo; y luego van y acarician a «ese niño tan mono, con esos mofletitos rojetes q dan ganas de comerselo». y sin lavarse las manos!!! pobres crios…
    Yo se q en el fondo, hasta q no conociera bien la enfermedad, tendria miedo. Pues xq es humano tener miedo a lo q no conocemos, luego ya me daría igual siempre q fuera una persona normal… os cuento lo q tenia guardado mi ex-compañero de piso en su habitacion??? si no me hubiera mudado dos semanas antes, ahora yo estaria en la carcel. por eso, yo me conformo con una persona normalita, q no se meta en lios y q no sea como el compañero de inner, por supuesto

    By lolita on Dic 2, 2009 at 11:36 PM

  53. Aqui solo hay de dos sopas:
    SI O NO
    yo en lo personal, (ni dios lo permita) solo lo haria con mis propios hijos de ahi en fuera con NADIE PERO CON NADIE CONVIVIRIA ES MAS NI EL SALUDO, y cuando digo con NADIE es con NADIE . Y SI SOY OGETE Y QUE. pero el miedo no anda en burro.

    By jcarlos on Dic 2, 2009 at 11:37 PM

  54. Pues, este punto de mi vida creo estar enamorado de una mujer y no solo es enamoramiento sino el amor más intenso que he sentido por mujer alguna y si por desgracia estuviera contagiada, igual le dedicaría mi vida y si me enfermara por estar con ella, no me importaría, sé que produce enfermedades terribles, pero igual, preferiría una semana o tan solo un día y una noche con ella, que 50 años sin ella, así que yo viviría con ella con todo lo que eso conlleve. Por otro lado si ella se contagió por estar tirando con otro, poniéndome los jodidos cuernos, ahí si que se joda y se vaya a morir bien lejos, porque ni güevón que fuera pa´quedarme con ella, después de que otro le prendió semejante mal y peor aún si me contagió y en caso de que no me lo contagiara, pues menos me quedo con ella pa´que me lo prenda.

    Si por otro lado es alguien de la familia, probablemente no mi padre, pero si mi madre o mi hermano, yo me quedaría para cuidarlos y acompañarlos.

    By Wade on Dic 3, 2009 at 12:31 AM

  55. estoy leyendo muchas tonterias sobre esto
    que pasa q son apestados?
    pues no, son gente normal solo q con una enfermedad como puede ser una hepatitis cualquiera.
    pamela anderson tienen hepatitis c q es la peor y todo el mundo se la quiere follar
    y es tan peligrosa como el sida y se contagia de la misma manera
    a todos los que decis no que pasaria si vosotros la tubierais? os gustaria q nadie quisiera acercarse a vosotros? que os giraran la cabeza al pasar?
    no se contagia a no ser q folleis sin condon o junteis heridas sangrantes
    y eso es algo improbable en la vida cotidiana
    joder q es de cajon!

    By sara on Dic 3, 2009 at 12:33 AM

  56. si se tiene cuidado no pasara nada.
    se de una mujer que lo cogió en una transfusión de sangre en un quirógrafo.
    ¿y ahora poneros vosotros que es alguno de ustedes…¿que pesarías ahora?…os ignoramos y os damo la espalda?.
    bueno inner como sé que estas dormido..cuando veas este vídeo vas a echar el café y la tostada en la mitad de tiempo en la tragaste jijiji
    http://www.joy69.com/movie.php?id=1900

    By Lucia on Dic 3, 2009 at 1:04 AM

  57. ESTOY de acuerdo con anita y gameover ya ellos tienen suficientes con su enfermedad y les digo lo del ceropositivo es el portador mas peligroso que existe porque de apariencia sana siempre contagia a cientos de personas , deberian saber que ya en las escuelas hay niños con sida compartiendo con nuestros hijos y mientras estos niños no se corten o tengan accidentes con sangre de ellos en contacto no habra contagio pero la ignorancia es algo grande el sida solo se contagia por contacto sexual sin proteccion y por contacto con la sangre del infectado jamas se ha contagiado por saliva , por darle la mano , por lagrimas ,abrazo, o sudor , y de tener un familiar con sida lo cuidaria tomando previsiones ,con respecto al aseo pues no esta de mas tenerle sus cosas de uso personal y donde come o beba y sus utensilios aparte ….ojo no por eso jamas le prohibiria que se siente a comer con nosotros ni mucho menos dejar de compartir lo cotidiano , ni dejarle de dar cariño y comprencion ..es que por usar tu silla tu ordenador tu tv o porque vaya a una fieta contigo no te va contagiar es solo una enfermedad mas saben cual es peor y si mata mas rapido y hasta por respirarte cerca la hepatitis B y la C y mas dificil de detectar….asi que no se confundan que mucos artistas famosos la padecen EMPEZANDO por la famosa PAMELA ANDERSON que mas de uno quizo tirarsela o follarsela como le llamen

    By MYA on Dic 3, 2009 at 1:31 AM

  58. joder lucia.con el video.ya desayunaron las 2,no?pues?
    pero no hay desnudo apenas un par de tetillas mal disimuladas.

    By gameover on Dic 3, 2009 at 1:46 AM

  59. SARA y solo se sabe de ella de los maridos que tuvo pero se los demas artistas que ocultan su condicion te imaginaras ni idea de lo que se oculta detras de camara y detras de cada cantante , si yo que trabaje en escuelas me he salvado de la famosa mononucleosis y la hepatitis viral y tengo a mi hijo entrenado totalmente de que no comparta su merienda con nadie le prohibo que tome agua en los bebederos y le llevo su agua fria y envasada para el solo y si alquien se corta que no lo toque ni se le acerque y que se lave las manos y la cara todo el tiempo tengo que hacerlo porque no puedo estar ecima de el vigilandolo en el colegio ………………………………..
    una vez una niña del jardin de infancia mordio fuerte a un niño le hizo sangrar cual fue la sorpresa que al final de año escolar el niño presento unos sintomas extraños y una fiebre recurrente y era SIDA contagiado por la niñita se supo porque la madre de la niña murio al los siete meses despues del incidente y los padres del niño estaban inconsolables y eso paso aprox 4 años y hasta demandaron la escuela el ministerio pero eso fue un accidente lo que se creia inocente paso a tragedia y hay que estar claro que el sida ya va para casi 20 años en las escuelas y es uno de los pocos porque la hepatitis «B» y «C» tambien abunda y ahora la famosa gripe AHN1 lo del sida se queda corto y en pañales

    By MYA on Dic 3, 2009 at 1:48 AM

  60. Perdón dulcedoncella, te prometo que no entendí el trasfondo. Simplemente leí que prefirirías a tu lado el VIH antes que el herpes y me impresionó.

    De todas formas, tampoco quería tocarte la moral, mil perdones de nuevo :(. Pero bueno ahí queda eso, es información interesante sobre otra ETS tan común y particular. Suerte con medicina.

    By Javier on Dic 3, 2009 at 1:56 AM

  61. De hecho lo hago amenudo

    By Urs on Dic 3, 2009 at 2:51 AM

  62. Me pregunto. El tipo ese que vivía en el piso, ¿no tendría un problema más gordo con la politoxicomanía que con el sida? Los problemas mentales que padece parecen más relacionados con las drogas.

    Para el sida el chico tomaba sus precauciones, quiza demasiadas…

    Mientras el sexo lo tengais de forma segura… y no compartierais la jeringuilla, no debería haber problema.

    By Txu on Dic 3, 2009 at 3:08 AM

  63. Si vinieran dos personas a querer convivir conmigo, ambos con una enfermedad incurable…una fuera la idiotez y la otra HIV, prefiero al del VIH. Total, la posibilidad de contagio es minima, y no tendria que hacer nada particular porque yo no comparto toallas, ni cepillos ni nada parecido.
    Y si me contagio? Bueno, de algo me tenia que morir, asi que mira, mientras pueda me vestire en plan zorron y me dedicare a buscar a esa gente tan maja que rechaza a la gente con esta enfermedad, a tirarmelos a pelo y sin decir nada, y ale, a otra cosa mariposa, total, con VIH lo mismo me muero de un resfriado, y las personas que no tienen compasion con otras, no la merece.

    By Holly on Dic 3, 2009 at 3:51 AM

  64. la neta
    simon
    pero pss en tu caso si estuvo muy diferente el asunto
    por las pruebas qeu se le hacian
    confiezo qeu un dia dude de si estab infectado
    pero por obra
    no se de quien no estuve
    y me hubiera gustado seguir siendo tratado igual
    como otro ser humano mas

    By jl_vampire on Dic 3, 2009 at 5:04 AM

  65. Ni que me la fuera a cojer para sentirme incomodo yo si lo haria y ademas para el primer caso hay condon pero no lo veo muy conveniente

    By Super Pancho on Dic 3, 2009 at 7:27 AM

  66. Pero es que además lo del vaso de agua lo decía un tío con un piñamen que no sabía lo que era un cepillo de dientes. Vamos, ni aunque me fueras a contagiar de guapa comparto un vaso de agua con ese tío!

    By Keala on Dic 3, 2009 at 8:25 AM

  67. MYA… la gripe A es una mamonada, por favor no lo compares con la hepatitis…

    By Keala on Dic 3, 2009 at 8:27 AM

  68. La historia esta no se la cree ni el Papa. No obstante yo si que viviria con otro sidata ya que por ahora no he tenido problema de vivir conmigo mismo.

    By Benoit on Dic 3, 2009 at 10:01 AM

  69. no son apestados, claro que no, pero es igualmente respetable los que decis que si viviriais y los que decimos que no. Puede pasar que te vayas a vivir con alguien y te enteres al tiempo, quizás entonces ya te hayas acostumbrado y te quedas, pero si me dicen antes de ir a vivir a un piso tengo sida, pues busco otro piso. De igual forma que si un familiar, o persona muy allegada a mí (muy) lo tuviese, lo cuidaría sin pensarlo, pero no si no lo conozco… a no ser que trabaje en alguna asociación que se dedique a ello… aunque tengan cuidado y no tenga porque pasar nada, los accidentes pasan, y es asunto de cada cual el exponerse a esos riesgos o no…

    By Nora on Dic 3, 2009 at 12:19 PM

  70. Yo no, a menos que fuera un familiar que hubiera que cuidar, e incluso entonces ya veríamos como reacciono. Veo muchos comentarios que a mi me parecen muy «politicamente correctos», y o no se hacen a la idea de lo que es convivir con una persona enferma o les gusta estar a la última en cuanto a parecer enrollado-solidario. Yo creo que al final quien suele cuidar a un enfermo es la familia, la mayoría de veces la madre.

    By lllluis on Dic 3, 2009 at 1:59 PM

  71. …que deprimente todo esto.
    Pobre gente, encima de que tienen lo que tienen,la sociedad induce a ocultarlo para no molestar a los demás. Por Dios.

    By Noviembre on Dic 3, 2009 at 2:28 PM

  72. mia, lo k dices de la niña q mordio a otro no me lo creo
    me parece demasiado extraño

    By sara on Dic 3, 2009 at 6:23 PM

  73. No lo sé, llegado el momento lo pensaría detenidamente, y por otro lado sería terrible si yo fuera una infectada la gente me diera la espalda, pero en esta vida podemos esperar todo. Como algunos dicen solo la familia queda al final…

    By Yaneth on Dic 3, 2009 at 10:05 PM

  74. claro, creo que tu problema fue mas la locura del tipo, que la enfermedad del VIH, como en todos lados, se pondrian reglas tenga o no una enfermedad, XD

    By CLAU on Dic 4, 2009 at 12:09 AM

  75. ok.
    para empezar yo tengo una relacion con una mujer desde hace mas de un año. vivimos en u.s.a y tengo desde finales del 2005 de conocerla. ella positiva y yo negativo de VIH. ella esta totalmente controlada con medicinas y sige el tratamiento al pie de la letra. tengoun año viviendo con ella y por mi parte nuca queria usar proteccion y hoy estamos esperando un bebe. yo estoy bien y ella controlada. el bebe segun los doctores va a nacer bien sin VIH, en el hospital donde se estudia esto desde hace 15 años no hay bebe que tenga el virus aunque los padres esten infectados mientra llegen en sierto tiempo y siga las reglas, no se en su pais pero al menos para a mi todos los dias son normales la amo y nada va a cambiarlo, el comentario de muchos que decian que no seria normal o al menos no estarian comodos es totalmente erroneo, hasta tu INER segun tu comentario de la historia dice que comia en churaras de plastico y las tiraba perdon por lo expresado pero eso es tan estupido como tirar algo acia ariba. INER yo conosco tu pagina por mi mujer y ella visita diario tu pagina y no tuve que decidir escribir lo ago para que abran los ojos y ni una gripa o vih o cualquier enfermedad es suficiente razon para hacer a un lado a cual quier persona, cada quien biene a al mundo a disfrutar y a vivir lo que uno quiere. pero nada cambia mi pensamiento. espero y esto cambie el pensamiento de los miles que entran a qui y que los que los lean apoyen al que este infectados nos los agan a un lado, apoyenlos y ayudenlos a vivir y a leer e informar a todos. saludos y adios bye

    By isai on Dic 4, 2009 at 4:17 AM

  76. Hola, por lo que he leido el sida no existe y me he dado cuenta que los enfermos que toman los cocteles de medicamentos para esta enfermedad se mueren en 2×3 y si no es la medicina la depresion que les da que les digan que se van a morir y con una enfermedad tan estigmatizada
    y conozco a unapersona que le diagnosticaron sida que dejo el tratamiento por que la medicina lo estaba matando con una diarrea espantosa y multiples malestares. Esta persona cuida su alimentacion mucho y esta muy bien.
    Otra cosa los doctores que lo estaban tratando le dijeron que era un caso muy raro por que no presentaba sintomas y lo querian agarrar de conejillo de indias por que segun ellos ya deberia estar muriendose.

    By MARY on Dic 4, 2009 at 9:50 AM

  77. Es al final una cosa de desinformación. Mis padres son VIH, positivos y me entere muchos años despues de que ellos se infectaron. Y durante todo ese tiempo vivi lo mas de normal, ellos tomaron las precauciones necesarias (que son mil veces menores que cualquier otra enfermedad infecciosa), y cuando me entere, fue un momento de duda, pero a partir de entonces (desde hace 4 años), llevo una relación aboslutamente normal con ellos, igual a la que tendria cualquier familia. Entiendalo gente! EL SIDA NO ES EL CUCO, ni menos un estigma.

    By Alan on Dic 4, 2009 at 8:57 PM

  78. oye MARY el sida existe lo que pasa es que no todo tratamiento funciona y la depresion no ayuda yo fui una que mande a todo el mundo al carajo y deje un tratamiento por una anemia que se convertia en leucemia y por mi cuenta analice que me haria bien y que no y busque la medicina alquimista o antigua la natural y la alternativa y hasta la china hice una combinacion cambie los horarios convencionales de tratamientos el resultado fui madre de un bebe sano y llevo 6años ya casi siete sin saber que es una transfucion de sangre y el mal desapararecio por completo las curas existen solo hay que dar con el tratamiento pienso que no todos somos iguales y que el estado de animo tambien ayuda o perjudica

    By MYA on Dic 5, 2009 at 1:04 AM

  79. Pues de pronto ya vivés con alguién con VIH/SIDA y ni ti has enterado…

    By A Rocket Crab on Dic 5, 2009 at 5:58 PM

  80. Sin ningún tipo de problema. Y, si estuviese enamorado de una chica con el SIDA, tampoco lo tendría

    By Adrian on Dic 7, 2009 at 12:28 AM

  81. no me molestaría para nada, son personas como tu o yo, y ademas no me los follaría, y si decidiera hacerlo usaría un condón, y si me contagiara moriría por sida…
    Pero hablando en serio no me molestaría

    By whiteravenmetal on Oct 15, 2011 at 5:21 AM

Post a Comment