Inserte aqui su publicidad

Se buscan cadaveres, de Carmen Valladolid Benitez

octubre 25, 2009 – 1:02 PM

SE BUSCAN CADAVERES

…de vientre poco hinchado y olor soportable, leyó en un periódico que parecía invocarla. Cadáveres para estudios anatómicos. Margarita anotó los datos en su agenda. Reunía el requisito.

Desde ese día Margarita tuvo su sonrisa florecida. Leía cada mañana la dirección donde debía dirigirse; tachaba y anotaba en la página siguiente razonando para sus adentros que daba igual un día que otro, si total ya estaba muerta y por fin tenía un plan. Nunca lo creyó posible. Cuando iba de viva su rumbo nunca fue seguro. Qué bien que hubiera muerto.

Margarita compraba, se preparaba ricas comidas, se vestía cada día con más colores y seguía su ritual de tachar y anotar en el diario el día exacto para donar su cuerpo a la ciencia. No veía mal postergarlo: si su cuerpo tenían que verlo numerosos estudiantes de ojos lascivos e inquietos, quería ser una muerta bien guapa de contornos redondos. Si se presentaba flaca la rechazarían. No imaginaba para qué iban a querer a un cadáver con las carnes pegadas a los huesos. Así no se investiga bien, estaba convencida. Así que ella, constante en preámbulos, compró cremas hidratantes para evitar que se le rompieran los tejidos al primer roce de bisturí: algo imperdonable. Masajeaba todas las zonas donde sospechaba estaban los órganos principales contemplándose en el espejo. Sentía un cierto cosquilleo imaginándose desnuda debajo de tantas manos y miradas.

Sólo tenía una duda. No sabía por qué parte comenzarían. Así cada día iniciaba sus masajes por zonas diferentes descubriendo un placer nunca sospechado. Le excitaba inventar monólogos internos de cada uno de sus cirujanos y adivinar que todos hubieran querido conocerla en otro contexto. Una pena, pensaban todos, que un cuerpo tan maravilloso no haya estado entre mis conquistas. Y Margarita llegaba a un estrepitoso orgasmo, que para estar muerta, no estaba nada mal.

Estaba tan guapa de muerta Margarita, que hasta le salían novios. El panadero y el chico del kiosco la piropeaban mirándole las piernas. Deseó haber muerto mucho antes. Si llega a saber que todo era tan fácil le hubiera pedido al idiota de su novio ser abandonada hacía años. Morir era ventajoso, quién se lo hubiera dicho… Y como siempre tuvo buen corazón siguió alargando la cita con la ciencia y se puso como tarea escribir un libro sobre cómo morir para pasar a mejor vida. Y reía porque por fin entendía la frase. Compartiría su secreto: de muerto se es más feliz, sentenció.

Con su manual escrito, recién firmado, se pintó y perfumó dando por concluida su etapa de muerta improductiva. El instituto de anatomía no estaba lejos. Pensó en comer. Era tan metódica que creyó que si el estómago estaba lleno, más materia para estudiar.

A las cinco de la tarde, Margarita estaba llamando al timbre. Tardaban en abrirle y se entretuvo observando el edificio. Justo al lado de la puerta leyó un cartel que decía:

HASTA NUEVO AVISO
NO ACEPTAMOS MÁS CADÁVERES
Disculpen las molestias
Gracias

PD: Gracias a Harley por el envio.


Inserte aqui su publicidad
  1. 26 Responses to “Se buscan cadaveres, de Carmen Valladolid Benitez”

  2. Creo que nos hallamos ante una suerte nueva de parafilias: el necroexhibicionismo.
    Lo usual es donar el cuerpo a la Medicina siguiendo el curso natural de la vida o el de la casuística accidental.
    A tenor del cartel debemos deducir que esta parafilía ya debía tener bastantes adeptos.

    Esto reclama ya una Galería de Fiambres de Inner,El Pendejo.

    By Tiberio on Oct 25, 2009 at 1:24 PM

  3. Olvideme apostrafar:
    Os sienta tan bien la muerte,Margarita.

    By Tiberio on Oct 25, 2009 at 1:26 PM

  4. Me recuerda vagamente a alguno de los libros de Mundodisco.
    Pobre Margarita. Que fue de ella? Espero otra vez hasta que aceptaran cadaveres?

    By K. Patata on Oct 25, 2009 at 1:53 PM

  5. Margarita, me das tu msn?

    By Macribela on Oct 25, 2009 at 2:31 PM

  6. bien dice el dicho… haya quienes viven para vivir, hay otros que viven para chingar y otros que viven para morir.. como en este caso, aunque se le haya volteado la tortlla hasta nuevo aviso vale :p

    By playaismael on Oct 25, 2009 at 2:57 PM

  7. [….] El amigo Inner nos obsequia en esta ocasion con un relato bastante interesante, y que merece la pena ser leido … [….]

    By Neneland on Oct 25, 2009 at 3:42 PM

  8. Mmmh… Sorprendente, ¿Que seria de ella? .

    By Enzh-jxi Dvnkelrot on Oct 25, 2009 at 4:47 PM

  9. jeje creo que se pudrio

    By anita on Oct 25, 2009 at 4:56 PM

  10. HAHAHAHAHAHA, Galería de Fiambres

    Yo quiero conocer a Margarita, ha de haber estado MUUUUY guapa.

    Comparto esa fantasía suya de ser observada por doctores y estudiantes. Me gustan los doctores… O también el que haya gente que te desee aún estando muerta. Supongo que eso ocurre mucho con la gente que en vida no enseñó lo suficiente y nadie se percataba de lo que tenía para ofrecer, hasta que uno se muere y da igual si lo encueran o no.

    ¿Será que me proyecto? hªhª

    Gracias, Inner :)

    By Harley Hellfire on Oct 25, 2009 at 5:19 PM

  11. Esa margarita tiene tan mala suerte como yo

    By maniaco on Oct 25, 2009 at 6:36 PM

  12. Viendo los comentarios, o regalan ironia en las esquinas o creo que mas de uno ha leido el relato y no ha entendido una mierda.

    By Cesar on Oct 25, 2009 at 7:16 PM

  13. No entendí

    :(

    By Miguel on Oct 25, 2009 at 7:38 PM

  14. Eso exite en un libro?? Esta buenisimo.

    By Emmanuel Atenco on Oct 25, 2009 at 8:27 PM

  15. #Emmanuel Atenco
    Eso exite en un libro?? Esta buenisimo.

    Mas o menos. Hay libros de la saga de Mundodisco de Terry Pratchett en los que los no muertos ( Zombies, vampiros y demas) buscan su luagr en una sociedad de vivos.
    Los libros de fantasia medieval pero estan escritos en tono de
    humor. No son nada serios y estan bastante bien escritos. De vez en cuando hay unas frases muy buenas y cargadas de ironia.

    By K. Patata on Oct 25, 2009 at 8:45 PM

  16. Fantástico!, este escrito sin duda debe compartirse.

    By Pelapapas on Oct 25, 2009 at 10:01 PM

  17. Exquisitamente redactado.
    Gracias Inner y Harley.
    Besos y saludos!

    By Zen on Oct 25, 2009 at 11:35 PM

  18. Todo lo que uno pierde por no decidirse ya mismo a hacer las cosas, sino irle dando larga…

    yo les sugiero que lean a Ednodio Quintero, tiene cuentos interesantisimos: un suicida, la muerte anda a caballo, tatuaje… si buscan bien consiguen cosas buenas…

    By Pollito on Oct 26, 2009 at 6:28 AM

  19. Je, es curioso… Inquieta a la par que atrae…
    Molón.

    By propofol on Oct 26, 2009 at 5:26 PM

  20. Haber si entendi ¿Ella era un zombi?

    By El Gato en el Tejado on Oct 26, 2009 at 7:05 PM

  21. Genial,simplemente genial.

    Tan especial era para ella,que ,meticulosamente preparo y cuido cada detalle para asi entregar su existencia mas que a la ciencia,a un deseo que el solo imaginarselo le producia enorme placer,y por tanto procurar que fuera el momento exacto y esperar demasiado, se esfuma de sus manos.

    Me parecio estupendo,y para mi lo que destrozo su mas codiciado deseo fue su excesiva vanidad,lo que me extraña porque no sabia que se podia pecar despues de «muerto».

    By Cassius on Oct 26, 2009 at 9:37 PM

  22. Ella no era ningún zombie. Ella estaba muerta en vida luego de ser abandonada por su novio.

    By lorigan on Oct 27, 2009 at 12:21 AM

  23. siempre es posible inventarse un mundo a la medida. es mas facil y seguro en momentos vulnerables. solo que el mundo no espera por ti y va a su ritmo. por eso despues de un tiempo la realidad se impone. si tardas en reaccionar te puedes quedar atras. como margarita, que le toca podrirse…

    By anita on Oct 27, 2009 at 1:46 AM

  24. En realidad yo entiendo esto muy bien.

    Se presenta la oportunidad de sobresalir y hacer algo que a uno le apasiona. Uno planea muy bien lo que hará porque al ser algo tan especial, uno quiere hacerlo bien. Emocionarse y cometer el error de sobrevalorar dicha oportunidad. Trabajar duro porque el desempeño no sea sólo bueno, sino perfecto. Postergar y postergar y postergar y quedarse postergando porque uno ha olvidado que lo perfecto es inalcanzable.

    Cuando uno al fin está satisfecho con lo que hizo, se da cuenta con tristeza de que la oportunidad se ha esfumado.

    Pobre Margarita, porque nunca cumplió un sueño. En vida nunca tuvo una oportunidad, y cuando al fin se le presentó una, aunque fuera en muerte, la dejó escapar.

    ¿Moraleja? Hay que VIVIR.

    Este es mi cuento; necesito dejar de pensar y sólo ACTUAR.

    By Harley Hellfire on Oct 27, 2009 at 2:43 AM

  25. Es curioso; algunas personas nos sentimos más cómodas viviendo en el futuro que en el presente, ¿por qué será?

    Creo que la respuesta es el miedo a fracasar.

    By Harley Hellfire on Oct 27, 2009 at 2:45 AM

  26. el que cada lector de un relato se lo apropie y lo incorpore a sus vivencias, es señal de exito para su autor.

    a mi me recuerda la etapa que siguio al termino de una larga relacion con mi ex. final necesario (mas no deseado), porque tocaba nadar en lo profundo o salirse del agua. y el queria seguir en la orilla, mojandose los pies.

    y la vida sigue, aunque para ti se haya detenido. y tratas de aparentar que sigues siendo tu, cuando estas aturdida.

    y te creas un entorno seguro, a la medida de tus necesidades, obviando las situaciones que no estas lista para enfrentar.

    margarita esta comoda en su falsa realidad. la disfruta y hasta hace planes, como si todo estuviera bien, y asi pudiera seguir por siempre. hasta que de golpe se le cae el montaje.

    lo importante es tener conciencia que vivir a medias, aunque puede ser comodo, pasa factura. hay que esforzarce por retornar al mundo real, aprendiendo a ser mas fuerte

    By anita on Oct 27, 2009 at 5:14 AM

  27. Mi nombre es Margarita

    By Libiux on Nov 18, 2009 at 8:25 AM

Post a Comment