Patrick Farrell: Premio Pulitzer 2009
octubre 26, 2009 – 7:32 AMPatrick Farrell, fotógrafo de The Miami Herald, fue galardonado con el Premio Pulitzer 2009 en la categoría Fotografías de Noticias de Última Hora gracias a una serie sobre el desastre humanitario causado por el huracán Ike en Haití.










Inserte aqui su publicidad

37 Responses to “Patrick Farrell: Premio Pulitzer 2009”
wow
By vicentico on Oct 26, 2009 at 7:59 AM
Cuanta pena se aprecia en estas fotos.
La primera y la octava me parecen las mejores, sin embargo.
En la primera, el niño observa sin emoción alguna, y la desesperación/dolor de la mujer son indescriptibles.
By XhulE7o on Oct 26, 2009 at 8:14 AM
ya nunca mas me quejare por el frio,ni por la comida
ni discutire con mis hermanos
By Jim Morrison on Oct 26, 2009 at 8:34 AM
Que culeras fotos, lo peor es que son cosas que pasan aunque no queramos enterarnos y por más que cerremos la ventana del navegador van a seguir pasando aunque no nos enteremos. La humanidad va decayendo cada vez más y día con día seguimos demostrando la mierda que somos como especie, no cabe duda que nuestro camino hacia la autodestrucción esta trazado y lo transitamos cada vez más aprisa . . . carajo :´(
By Octabuki_ on Oct 26, 2009 at 9:23 AM
¿Por que este premio se da siempre a fotografias dramaticas? con la de cosas bonitas que pasan en el mundo….es como los telediarios, sus 10 minutos de sucesos y muertes.
http://elfaroysufarero.blogspot.com/
By Farero on Oct 26, 2009 at 9:26 AM
Que fotos tan pretenciosas, en ese momento tiro mi camara y me pongo a ayudar. De este tipo de fotos nunca he entiendo el porque. A mi «el momento Kodak» en las desgracias no me agradan; alguna vez vi una serie de fotos de personas tomando fotos a este tipo de fotos(valga la rebundancia) y se veia todavia mas espantoso, parecian buitres sobre la desgracia buscando la mejor toma y «el momento Kodak».
By Tu padre on Oct 26, 2009 at 10:15 AM
Estoy contigo Tu padre.
Parece ser que la miseria vende.De por sí Haíti ya tiene – o ha tenido – bastante con su proceso histórico
de una nación sumida en la barbarie del nefasto clan de los Duvallier,arrastrada a la miseria y la superstición.
No es que la República Dominicana tire cohetes,pero seguro que viven mejor que estas almas en pena.¡Qué dispar La Española!
¿Artista u Oportunista?
By Tiberio on Oct 26, 2009 at 11:13 AM
Que desafortunados los últimos comentarios… Que va a hacer el fotógrafo? Alimentar a todos los que se están muriendo delante de la cámara? A curar todas las enfermedades? Fotos como las de arriba son las que movilizan a más gente y las que pueden hacer llegar algo de ayuda.
Ni artista ni oportunista. Sólo retrata algo que pasa en el mundo. No es el fotógrafo quien tiene culpa de todo eso.
By Batiscafetero on Oct 26, 2009 at 11:30 AM
Cierto, es como los que dicen que todo es culpa de Zapatero.
Son necios, ignorantes.. la masa.
By Luninor on Oct 26, 2009 at 1:18 PM
Luninor:
Hombre ,un taliban del pensamiento único y servil.¿Ha mentado alguien al Sr.Rodríguez Zapatero, o es que no tienes algo más ocurrente que decir o la libertad de expresión te la pasas por el forro de escroto?.
By Tiberio on Oct 26, 2009 at 1:51 PM
Haití es uno de los paises más pobres del mundo y los haitianos emigran a República Dominicana a buscar trabajo y mejores condiciones de vida. Y la R.Dominicana no es q sea una gran potencia, asi q imaginaos lo pobres q son los haitianos. Así q estas fotos yo las veo más como el día a día, a parte xq al pertenecer a una isla, las catástrofes naturales se suceden continuamente y son tanto o igual de devastadoras.
Las fotos son necesarias para q el resto del mundo no aparte la mirada y diga q no sabía q esto pasaba xq no lo vio. Y no creo q sea justo criticar al fotógrafo si vosotros tampoco fuisteis a ayudar en alguna catastrofe, o simplemente, ayudar a los q vienen de África en patera. Hablar y criticar es muy fácil.
By lolita on Oct 26, 2009 at 2:21 PM
Que duras imagenes, pero es bueno que alguien tenga ese «momento Kodak», así podemos informarnos de las cosas que pasan en el mundo, y realmente intentar un poquito de conciencia sobre el resto de personas que lo pasan tan mal en el resto del mundo y que necesitan ayuda, muchos diréis: ¿Como les ayudo?, tienes una lista de ONG’s que te cagas, y las distintas obras sociales de la iglesia (para los religioso).
P.D: el fotógrafo/periodista informa es su cometido, el voluntario de la ONG ayuda gracias a tu contribución ;-)
By extremo on Oct 26, 2009 at 2:33 PM
Estoy de acuerdo, en este caso particular el fotógrafo está haciendo su trabajo, como los voluntarios, médicos, bomberos, etc, intentan hacer el suyo. Como decían, es muy fácil criticar, y creo que no hay comparativa entre éstas fotos y la famosa de Kevin Carter, por ejemplo (la niña con el buitre) donde efectivamente podemos pensar que podía haber cogido a la niña en brazos en lugar de hacer la foto. Hay multitud de ONG’s honradas a las cuales apuntarse, yo misma soy socia de varias, y no me vale que digais que si hay desvío de fondos, etc, etc… Bastantes barbaridades he visto ya con la gente que pide por la calle (tráfico de personas, alquiler de bebés para dar pena, aumento del precio del alquiler si drogan al bebé para que no llore…)como para no dar una moneda en la calle, pero me quedo con la conciencia tranquila por que sé que a mi manera, por ejemplo, colaborando en varias ONG’s, haciendo trabajo de voluntariado en mis tiempos libres, o apadrinando, pongo un granito de arena por hacer un poquitititito más llevadera la cruel realidad de una parte del mundo que ni siquiera alcanzo a imaginar.
By Vivian on Oct 26, 2009 at 2:48 PM
Vivian si todos pusiéramos ese granito de arena, aunque sea poco, creo que no existirian tantos problemas e injusticias.
P.D: lo que se da se recibe.
By extremo on Oct 26, 2009 at 3:02 PM
Simplemente las fotos plasman lo q NO QUEREMOS VER por eso es q algunos llaman oportunista al fotógrafo, preferiríamos ver otra realidad, verdaderos «momentos Kodak» con rostros sonrientes, un sol abrasante en la luz, niños jugando; pero asi como nuestra realidad existen muchas otras y esta, es una de ellas, tal vez nos incomoda darnos cuenta, por eso la reacción de buscar culpables.
Creo q más ayudamos, difundiendo estas fotos, q criticando a quien las tomó.
Y en mi opinión personal, la octava fotografía es muy fuerte emocionalmente. Aunque absolutamente, todas las fotos plasman algo diferente y muy único y al tiempo todas tienen algo en común: dolor y miseria.
By Nyu on Oct 26, 2009 at 3:04 PM
ver esos niños muertos por una catastrofe natural es sobrecogedor. tan inevitable y sin sentido.
desgarrador imaginar el dolor de los sobrevivientes.
el fotografo lo tenia facil. todo estaba a la vista. sola habia que estar ahi
By anita on Oct 26, 2009 at 3:16 PM
El tio es muy bueno, no hay quien se lo discuta
By Miscojones on Oct 26, 2009 at 3:32 PM
que el fotografo es bueno, nadie lo discute
By anita on Oct 26, 2009 at 3:52 PM
eso si son fotos duras
By gLOBO on Oct 26, 2009 at 4:42 PM
Buenas de llorar
By propofol on Oct 26, 2009 at 5:28 PM
todo sea por crear conciencia social
By dorzuo on Oct 26, 2009 at 7:16 PM
Jodida la vida no!
By Jampedrano on Oct 26, 2009 at 9:23 PM
Porque no intentan mirarlo de este modo ….
Todas las mentes que puede abrir el fotógrafo a traves de estas imágenes puede generar muchísima mas conciencia y ayuda que la que hubiera podido dar el fotógrafo si se ponía a ayudar en lugar de hacer las tomas.
By Gustavo on Oct 26, 2009 at 9:50 PM
Si el fotógrafo no hubiera tomado las fotos no nos enteraríamos de estas cosas … y si un dia aparece alguna imagen de un aficionado que la tomo con su celular pondriamos el grito en el cielo …
– «Como no nos cuentan que suceden estas cosas ??? porque no hay fotos de esto? nos lo están ocultando ?? hay censura ???? »
– no – responderían- el fotógrafo estaba ocupado echando una mano.
Vamos no seamos hipócritas y dejemos que el zapatero vaya a sus zapatos! que nadie nos asegura tampoco que el fotógrafo en los ratos libres también colaborara con la causa.
Dejemos de hablar desde los prejuicios.
By Gustavo on Oct 26, 2009 at 9:55 PM
No se por que, pero estas cosas nunca me han conmovido.
Tal vez soy de los que piensan que el sentir lastima por cada jodido que hay en el mundo no ayuda en nada.
Y no se porque aventarle tanta mierda a Haiti y recalcar su situcion de miseria y etc etc.Cuando en todas partes del mundo esto forma parte de la cotidianeidad.
O no me digan que en españa no hay miserables,claro que los hay en todos lados los hay.
No lo entiendo yo, como es posible que se pueda sentir pena por alguien mas, cuando no se tiene la capacidad de sentir pena por uno mismo.
By Cassius on Oct 26, 2009 at 9:57 PM
Son fotos aterradoras.
Es importante saber qué es lo que ocurre en el mundo, la ignorancia nos hace débiles.
By Zirt on Oct 26, 2009 at 10:13 PM
Si fuera un gringo Republicano me masturbaria alucinando que es la familia de Obama.
By Sixclaws on Oct 26, 2009 at 11:17 PM
Si llego a ver a tantos bebés muertos y tirados así no tendría cordura para recibir un premio…
By Kattt on Oct 27, 2009 at 12:22 AM
Muy bien por el fotografo, debe sentir mucho fresquito saber que se ha rellenado los bolsillos con esto.
Despertar conciencia jijiji todos la tenemos pero muy pocos actuan deacuerdo a los valores.
By La paisita on Oct 27, 2009 at 12:28 AM
Habia pensao que mostraria tripas, sangre y sollozos, le ha faltao mas «Gore»
Pero bueno, es su obra pictografica.
By Enzh-jxi Dvnkelrot on Oct 27, 2009 at 1:05 AM
creo que para que una fotografia entre dentro de MI categoria de buenas tienen que provocarme algun sentimiento, y asi a sido.
By ZD_DZ on Oct 27, 2009 at 1:14 AM
fuerte fuerte tema si los humanos voltearamos aver nustra propia miseria en el alma tanto como en lo terrenal terminariamos asqueados pero en fin el sentido de las fotos es eso mostrar el lado del sufrimiento en los seres humanso y si muy buen fotografo no se le discute y enhorabuena por sus fotos que invitan a la reflexion sin lugar a dudas de todo lo que esta pasando en nuestro derredor en efecto no todo el mundo son culos y nalgas, pulpos, chochos y pero ahhhhhhhhhhhh que rico son
By justiciero on Oct 27, 2009 at 2:36 AM
Increíble. Excelentes fotos.
By Zen on Oct 27, 2009 at 5:03 AM
Al ser un desastre natural no hay tanto dramatismo como el causado por una guerra, aun que siempre es la misma historia en esos paises de negros preguntome yo el porque? en todo el mundo esta eso pero mas con los negros. Excelentes fotos aunque desconosco los criterios para el mencionado premio asi que no se si lo merezcan o no.
By Gusabio on Oct 27, 2009 at 6:34 AM
Pienso que mucho se habla, pero no se actúa.
Algunos se han quejado del papel de fotógrafo/periodista. Señores,éso es precisamente lo que se está provocando: «Y tú qué haces? «.
En este caso, se trata de una tragedia por fenómeno natural , y no es lo mismo las tragedias de guerra pero ¿cuántos de ustedes serían capaces de estar en ese sitio , sacando esas imágenes para difundirlas al mundo?. La labor de un periodista/fotógrafo es denunciar/transimitir/informar/etc , esto es, causar una reacción. Es sólo un vínculo, no puede participar de los eventos, y aunque no lo crean, es duro para ellos porque LO SABEN.
Conozco una persona enterada en estas lides, y una vez pregunté el porqué de esto: No saben cuán difícil es esa labor. Te agota en todo sentido (fisico/emocional) y sabes que NO puedes hacer nada para detenerlo. Muchos no somos capaces de afrontar algo así,porque aparte de las desgracias que tienen qué registrar, también corren peligro , y sólo para que ustedes puedan estar enterados en sus cómodas casitas.
Señores/as, no critiquemos superficialmente.
Saludox.
By Erixu Ouji on Oct 27, 2009 at 7:23 AM
por que no intentamos ayudar todos? es muy facil criticar… actuar.
By super nano on Oct 27, 2009 at 6:30 PM
aunque sea la mitad de lo que le dan del pinche premio lo donara a esa pobre gente cada quien su punto de vista pero si vas a ganar algo, lo justo es DALES LA MITAD WEY!!!PINCHES FOTOS ESTAN CABRONAS
By jcarlos on Oct 28, 2009 at 3:55 AM