Cuando Gengis Kan ordeno arrasar Nishapur
octubre 13, 2009 – 2:02 AMUna de las muchas leyendas que pululan sobre Gengis Kan afirma que sus tropas asesinaron a un millón de personas en solo una hora. Aun cuando tamaña sangría es falsa, no cabe duda de que podría haber sido cierta si solamente hubiera sido posible. La historia real es mas o menos la siguiente.
Hasta el saqueo de la ciudad por las tropas mongoles, Nishapur fue una prospera ciudad musulmana situada al pie de las montañas Binalud, actual Iran, que rivalizaba en importancia con El Cairo o Bagdad. Veinte canales y setenta molinos hidráulicos proveían al sitio de agua, traída desde un rió cercano. Sus minas de turquesa, sus factorías de cerámica y su estratégica posición en la ruta hacia Oriente, le garantizaron riqueza y prosperidad. Dicen que por aquel entonces su población rondaba las 1’7 millones de almas, siendo una de las ciudades mas pobladas de todo el planeta. Seguramente los números reales fueron mucho mas bajos. En cualquier caso, el profesor de ciencias políticas George Modelski ha estimado en un millón los habitantes de Bagdad en aquella época, luego no es descabellado pensar que Nishapur se acercara a esa misma cifra. Hay que tener en cuenta que muchos siglos antes Roma ya había alcanzado una población similar.
Durante un primer intento de conquista en noviembre de 1220, la mala fortuna quiso que la flecha de uno de los defensores se llevara la vida de Toquchar, marido de una de las hijas del Gran Kan y yerno favorito del mismo, el cual comandaba el ataque. Cuenta la leyenda que la desolada viuda envió un mensajero a su padre pidiendo que todos los Nishapuran fueran decapitados y sus cabezas apiladas en montañas, y el Kan asintió. En abril de 1221, Tolui, uno de los hijos de Gengis Kan, se dirigió hacia la ciudad para vengar la muerte de Toquchar. Aunque los Nishapuran quisieron rendirse a cambio de clemencia, Tolui rechazo la proposición.
Tres mil balistas junto con quinientas catapultas pesadas fueron dispuestas para la defensa de las murallas de Nishapur. Los mongoles, como tenían por costumbre, obligaron a los prisioneros capturados en otras ciudades cercanas a realizar las labores de asedio, contando para ello con tres mil balistas, trescientas catapultas de varios tipos (mangoneles y otras), setecientos artefactos para el lanzamiento de proyectiles de nafta, cuatro mil escaleras de asalto y otras armas de asedio. Obviamente, estos mismos prisioneros formaron las tropas iniciales de asalto: las que mas bajas sufrían.
En la mañana del segundo día de asalto, 10.000 mongoles ya habían conseguido penetrar las murallas, pasando a la lucha casa por casa. El 10 de abril de 1221, la ciudad cayo completamente en manos de las tropas mongoles. Entonces la viuda de Toquchar entro en Nishapur escoltada por 10.000 guerreros que comenzaron a asesinar sistemáticamente a todos los habitantes, incluyendo niños, mujeres y ancianos. Cuatro días después, ni tan siquiera quedaban perros ni gatos vivos en las calles. Los cadáveres fueron apilados en montañas distribuidas en los exteriores de la ciudad para que fueran pasto de las alimañas. Quince días mas tarde, Nishapur había sido completamente destruida y borrada del mapa.
Fuentes:
Chinggis Qan and the Conquest of Eurasia, a Biography, por Doeke Eisma
The Mongols: A History, por Jeremiah Curtin
The Mongols, por Stephen Turnbull y Angus McBride
Genghis Khan and the Mongol conquests, 1190-1400; por Stephen R. Turnbull
Mas: La batalla de Salsu: el mas grande ejercito y la mas humillante derrota que vieron los tiempos
31 Responses to “Cuando Gengis Kan ordeno arrasar Nishapur”
Que huevos de ese cabron, para hacer eso =)
By xxmekishikojinxx on Oct 13, 2009 at 2:32 AM
Para que luego hablen de consentir en exceso a los hijos.
By EAh on Oct 13, 2009 at 2:54 AM
Y luego dicen que HIlter era sanguinario Gengis Kan debio de haber sido su maestro, no por nada los mongoles lograron el mayor imperio continuo de toda la historia, preguntome yo como sera ver una montaña de un millon de hombres muertos? serian mas de 600 toneladas de humanidad un gran platillo para tan pocos buitres.
By Gusabio on Oct 13, 2009 at 3:20 AM
Me da la impresion que muchas cosas que dicen los historiadores, al igual que los paleontologos y otros …ologos, son exageraciones.
By Kandela on Oct 13, 2009 at 3:41 AM
Pues Hitler no fue tan malo, ¿no?
By Schattenmann on Oct 13, 2009 at 4:42 AM
wow… inclusive si es una exageracion, sabemos que tiene sus bases sobre echos reales o que por lo menos los ganadores nos han contado como tales.
Estas son las entradas que me trajeron a tu blog, Inner, muchas gracias por seguir haciendo amena la visita.
By Varox on Oct 13, 2009 at 4:44 AM
Organización de las tropas de gengis Khan
Sistema decimal Gengis Khan organizó a sus soldados en grupos basados en un sistema decimal: 10 (arban), 100 (jaghun), 1,000 (mingghan), 10,000 (tumen), y cada grupo tenía un líder (Noyan). La unión de 2 a 5 Tumen daba lugar a una hordu, o ejército, palabra de la cual se deriva el término horda. Cada hordu estaba bajo el mando del jan o de sus generales (Boyan).
Los líderes en cada nivel de la cadena de mando podían hasta cierto punto ejecutar sus órdenes del modo que les parecía más adecuado. Esta estructura de mando probó ser bastante flexible y efectiva, al permitir al Ejército mongol atacar en masa, dividirse en pequeños grupos para rodear a sus enemigos o llevarlos a una emboscada, o dividirse en grupos pequeños de diez hombres para acabar con un ejército derrotado y en retirada.
INVESTIGANDO un poco puede ser cierto que GENJIS KHAN haya asesinado a tanta gente en la ciudad de Nishapur. en 1 hora..!
no tan exagerado pero si estaban ordenados asi y que todo soldado y capitan era considerado importante y bien entrnado aparte que aplicaban la funcional guerra psicologica este sanguinario era un genio como todo ezquzofrenico su mente vuela mas alla y ordena y realiza lo que aparentemente es imposible .
Ruptura de las conexiones tribales Cuando integraba soldados nuevos dentro de su ejército, Gengis Kan los dividía y los ponía a cargo de distintos líderes para acabar con las conexiones sociales o tribales, para así evitar cualquier enemistad inspirada en su etnia o alianzas tribales. En todas sus campañas, los soldados viajaban junto con sus familias. La disciplina se mantenía con severidad, y hasta las menores infracciones eran fuertemente castigadas; cada líder de unidad era responsable de la preparación y entrenamiento de sus soldados, y era reemplazado si se consideraba que no cumplía con su trabajo. Los ascensos en el ejército se basaban únicamente en el mérito de cada persona (con la excepción de los parientes de Gengis Kan, a quienes se les otorgaba los más altos puestos de comando).
La práctica del terror era para él un eficaz procedimiento político. Si una ciudad le oponía resistencia, la arrasaba y daba muerte a todos sus habitantes. Al continuar la marcha sus huestes, dejaba a un puñado de sus soldados y a unos cuantos prisioneros ocultos entre las ruinas. Los soldados obligaban después a los cautivos a recorrer las calles voceando la retirada del enemigo. Y así, cuando los contados supervivientes de la degollina se aventuraban a salir de sus escondites, hallaban la muerte. Por último, para evitar que ninguno se fingiese muerto, se cortaban las cabezas. Hubo ciudades en que sucumbieron medio millón de personas.
aparte de todo me cale la pelicula MONGOL hace 3 años que aun conservo segun mi criterio tanto Gengis Khan como la mujer eran bien arrechos y estaban locos los dos ella lo libero de una prision solita…. me encanto la pelicula…es larguisima pero muy buena
By MYA on Oct 13, 2009 at 4:49 AM
– Un caso paralelo al de Merv:
http://es.wikipedia.org/wiki/Merv
– Hoy día Gengis Khan es el héroe nacional de Mongolia.
«El genocida de ayer es el héroe/apestado de hoy»; es tan viejo como la humanidad, depende de quien escriba la historia. Yo sólo lo cuento, a mí me da igual, yo no he sido.
Como lo del descubrimiento de América: Yo no he sido, ni tengo mérito en ello, ni culpa por ello.
By Anna on Oct 13, 2009 at 6:11 AM
#
Me da la impresion que muchas cosas que dicen los historiadores, al igual que los paleontologos y otros …ologos, son exageraciones.
By Kandela on Oct 13, 2009 at 3:41 am
Pues solo mira, ahi esta la biblia jajajajaja!!!!!
ñ.ñ
By Zavel on Oct 13, 2009 at 6:23 AM
Valla MYA sabes un montón.
By Keala on Oct 13, 2009 at 6:24 AM
me gustaria saber mas keala pero casi siempre me gusta investigar mas antes de caer en un error gracias
By MYA on Oct 13, 2009 at 6:47 AM
estoy viendo la pelicula que recomendaste MYA me tienes super entretenida ahi les paso el link http://pelis24.com/peliculas/387-mongol-espanol.html enserio esta muy buena
By SUXYS on Oct 13, 2009 at 7:18 AM
@Schattenmann: Premio Godwin para ti!
By Nadine on Oct 13, 2009 at 10:30 AM
Lo peligrosas que son las mujeres!
By orayo on Oct 13, 2009 at 10:33 AM
Lo que se decia. Asesinos sanguinarios habia en todos lados. Habria que preguntar a los decendientes de los supervivientes de las cacerias de GK que opinan…
By Batiscafetero on Oct 13, 2009 at 10:38 AM
Soy descendiente de un superviviente de Nishapur. No entiendo como sacas estos temas tan polémicos. Todavía no nos hemos superado de esta masacre. Inner, tienes muchos que te siguen desde esa región, no entiendo que haces hablando de estas cosas, ¿es que quieres crear odio entre nosotros?
…IRONÍA
¿De esta entrada no se queja nadie?¿No ha herido la sensibilidad de nadie?
Ánimo Inner, cada vez me gusta más tu blog.
By DoG on Oct 13, 2009 at 11:22 AM
‘setecientos artefactos para el lanzamiento de proyectiles de nafta’
Joder, no quedó ni una polilla viva!!!
Jaja
En serio, entretenida entrada!!!
By yul briner on Oct 13, 2009 at 12:15 PM
Eso está bien MYA, eres de las myas. (que chiste mas maloooooo)
La verdad es que salvo el lamentable artículo de Laiax, el blog exhibe una variedad y un interés excepcional.
By Keala on Oct 13, 2009 at 2:16 PM
Asi son las mujeres
By Miscojones on Oct 13, 2009 at 2:48 PM
DoG… es que acaso hubo sobrevivientes?
By ruso on Oct 13, 2009 at 4:01 PM
Inner, cuando nos cuentas la historia de como fue que Europa logró salvarse de la invasión mongola. Yo todavía no lo logro entender, si a ese gente no había quien ni que la parara …
By lorigan on Oct 13, 2009 at 4:22 PM
muy interesante cada dia publicas algo mejor asi aprendemos mas sobre las historias y sucesos que marcaron los cambios buen post
PD: MYA te agregue si no te molesta para poder conocerte mejor, y ya pues con mi amistad almenos remediar lo de el mal rato que te hize pasar espero no te moleste ;) cuidate bye.
By ~Loren on Oct 13, 2009 at 4:33 PM
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_wars_and_disasters_by_death_toll#Genocide_and_Democide
para los amantes de los numeros grandes y turbios
By Alamo on Oct 13, 2009 at 6:00 PM
no me molesta LOREN ahi puedo escribir mejor y si les recomede la pelicula MONGOL porque ese tipo aguanto bastante parecia de piedra y se caso con la mujer que escogio a los 9 años y ella no se le quedaba atras no era la tipica princesita del cuento hacia lo suyo tambien
By MYA on Oct 13, 2009 at 8:02 PM
vamos, ñatas y ñatos y niñatos, leed bien, pensad, y
decidme: ¿Nafta? ¿de que destilería, de hace 800 años? ¿De Hispano-gas de Murcia? ¿Y como eran «proyec
tiles de nafta? ¿Bombas Molotov? No habrán usado algun helicóptero. también? Menos mal que no se la aga
rraron con el pentagonon, y algun airbus bomba….
Aunque sea cuestión de escribir cualquier desastre,
no es del caso leer y creer cualquier cosa.-
By ef on Oct 13, 2009 at 9:14 PM
ef lamento decirte que no lees si se pudo hacer la masacre porque el señor gengis khan uso un sistema decimal complejo o la geometria del diablo como lo quieras llamarla que fue funcional
By MYA on Oct 13, 2009 at 9:20 PM
INNER please se que fastidio mucho pero saca la historia de ASOKA rey de la india la pelicula fue divina….!
By MYA on Oct 13, 2009 at 9:54 PM
Bueno, los yankis se acercaron a eso en Hiroshima y son héroes
By Diancecht on Oct 13, 2009 at 10:46 PM
no solo los yankis
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080417/53455754425.html
y no solo en Hiroshima
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20091011/53802621514.html
By xíbiru on Oct 13, 2009 at 11:02 PM
Bueno, eran mongoles. Esos sí que no se andaban con pequeñeces en asuntos guerreros.
Esa mujer sí que no se guardaba los rencores ._.
Saludox.
By Erixu Ouji on Oct 14, 2009 at 10:52 AM
no mames este ni en sueño puede cojer jajajajajajaja ha de ser jotititititititotototototototoototottetetetetetetete no mas puede probar la verga
By pter on Oct 15, 2009 at 12:15 AM