Oscar Arias, Presidente de Costa Rica, sobre el atraso de America Latina
mayo 16, 2009 – 3:47 PMTengo la impresión de que cada vez que los países caribeños y latinoamericanos se reúnen con el presidente de los Estados Unidos de América, es para pedirle cosas o para reclamarle cosas. Casi siempre, es para culpar a Estados Unidos de nuestros males pasados, presentes y futuros. No creo que eso sea del todo justo.
No podemos olvidar que América Latina tuvo universidades antes de que Estados Unidos creara Harvard y William & Mary, que son las primeras universidades de ese país. No podemos olvidar que en este continente, como en el mundo entero, por lo menos hasta 1750 todos los americanos eran más o menos iguales: todos eran pobres.
Cuando aparece la Revolución Industrial en Inglaterra, otros países se montan en ese vagón: Alemania, Francia, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda… y así la Revolución Industrial pasó por América Latina como un cometa, y no nos dimos cuenta. Ciertamente perdimos la oportunidad.
También hay una diferencia muy grande. Leyendo la historia de América Latina, comparada con la historia de Estados Unidos, uno comprende que Latinoamérica no tuvo un John Winthrop español, ni portugués, que viniera con la Biblia en su mano dispuesto a construir “una Ciudad sobre una Colina”, una ciudad que brillara, como fue la pretensión de los peregrinos que llegaron a Estados Unidos.
Hace 50 años, México era más rico que Portugal. En 1950, un país como Brasil tenía un ingreso per cápita más elevado que el de Corea del Sur. Hace 60 años, Honduras tenía más riqueza per cápita que Singapur, y hoy Singapur –en cuestión de 35 ó 40 años– es un país con $40.000 de ingreso anual por habitante. Bueno, algo hicimos mal los latinoamericanos.
¿Qué hicimos mal? No puedo enumerar todas las cosas que hemos hecho mal. Para comenzar, tenemos una escolaridad de 7 años. Esa es la escolaridad promedio de América Latina y no es el caso de la mayoría de los países asiáticos. Ciertamente no es el caso de países como Estados Unidos y Canadá, con la mejor educación del mundo, similar a la de los europeos. De cada 10 estudiantes que ingresan a la secundaria en América Latina, en algunos países solo uno termina esa secundaria. Hay países que tienen una mortalidad infantil de 50 niños por cada mil, cuando el promedio en los países asiáticos más avanzados es de 8, 9 ó 10.
Nosotros tenemos países donde la carga tributaria es del 12% del producto interno bruto, y no es responsabilidad de nadie, excepto la nuestra, que no le cobremos dinero a la gente más rica de nuestros países. Nadie tiene la culpa de eso, excepto nosotros mismos.
En 1950, cada ciudadano norteamericano era cuatro veces más rico que un ciudadano latinoamericano. Hoy en día, un ciudadano norteamericano es 10, 15 ó 20 veces más rico que un latinoamericano. Eso no es culpa de Estados Unidos, es culpa nuestra.
En mi intervención de esta mañana, me referí a un hecho que para mí es grotesco, y que lo único que demuestra es que el sistema de valores del siglo XX, que parece ser el que estamos poniendo en práctica también en el siglo XXI, es un sistema de valores equivocado. Porque no puede ser que el mundo rico dedique 100.000 millones de dólares para aliviar la pobreza del 80% de la población del mundo –en un planeta que tiene 2.500 millones de seres humanos con un ingreso de $2 por día– y que gaste 13 veces más ($1.300.000.000.000) en armas y soldados.
Como lo dije esta mañana, no puede ser que América Latina se gaste $50.000 millones en armas y soldados. Yo me pregunto: ¿quién es el enemigo nuestro? El enemigo nuestro, presidente Correa, de esa desigualdad que usted apunta con mucha razón, es la falta de educación; es el analfabetismo; es que no gastamos en la salud de nuestro pueblo; que no creamos la infraestructura necesaria, los caminos, las carreteras, los puertos, los aeropuertos; que no estamos dedicando los recursos necesarios para detener la degradación del medio ambiente; es la desigualdad que tenemos, que realmente nos avergüenza; es producto, entre muchas cosas, por supuesto, de que no estamos educando a nuestros hijos y a nuestras hijas.
Uno va a una universidad latinoamericana y todavía parece que estamos en los sesenta, setenta u ochenta. Parece que se nos olvidó que el 9 de noviembre de 1989 pasó algo muy importante, al caer el Muro de Berlín, y que el mundo cambió. Tenemos que aceptar que este es un mundo distinto, y en eso francamente pienso que todos los académicos, que toda la gente de pensamiento, que todos los economistas, que todos los historiadores, casi que coinciden en que el siglo XXI es el siglo de los asiáticos, no de los latinoamericanos. Y yo, lamentablemente, coincido con ellos. Porque mientras nosotros seguimos discutiendo sobre ideologías, seguimos discutiendo sobre todos los “ismos” (¿cuál es el mejor? capitalismo, socialismo, comunismo, liberalismo, neoliberalismo, socialcristianismo…), los asiáticos encontraron un “ismo” muy realista para el siglo XXI y el final del siglo XX, que es el pragmatismo. Para solo citar un ejemplo, recordemos que cuando Deng Xiaoping visitó Singapur y Corea del Sur, después de haberse dado cuenta de que sus propios vecinos se estaban enriqueciendo de una manera muy acelerada, regresó a Pekín y dijo a los viejos camaradas maoístas que lo habían acompañado en la Larga Marcha: “Bueno, la verdad, queridos camaradas, es que a mí no me importa si el gato es blanco o negro, lo único que me interesa es que cace ratones”. Y si hubiera estado vivo Mao, se hubiera muerto de nuevo cuando dijo que “la verdad es que enriquecerse es glorioso”. Y mientras los chinos hacen esto, y desde el 79 a hoy crecen a un 11%, 12% o 13%, y han sacado a 300 millones de habitantes de la pobreza, nosotros seguimos discutiendo sobre ideologías que tuvimos que haber enterrado hace mucho tiempo atrás.
La buena noticia es que esto lo logró Deng Xioping cuando tenía 74 años. Viendo alrededor, queridos Presidentes, no veo a nadie que esté cerca de los 74 años. Por eso solo les pido que no esperemos a cumplirlos para hacer los cambios que tenemos que hacer.
Muchas gracias.
Palabras del presidente Óscar Rafael de Jesús Arias Sánchez en la Cumbre de las Américas, Trinidad y Tobago, 18 de abril del 2009.
Fuente: Algo hicimos mal, Diario La Nación de Costa Rica
Mas: La Internacionalizacion del Mundo, por Cristovam Buarque
96 Responses to “Oscar Arias, Presidente de Costa Rica, sobre el atraso de America Latina”
Toda la razon
By Wizard Ryu on May 16, 2009 at 4:00 PM
un sobresaliente de exposición.
By Javier on May 16, 2009 at 4:23 PM
En serio que tiene bastante razón.
Algo similar ocurre entre Perú y Chile. Es sabido que entre ambos países existen ciertas diferencias, y cierto odio entre algunos peruanos y algunos chilenos no se queda atrás.
Chile es un país que ha ganado unas cuantas guerras al mío, Perú; pero cuando escucho a alguien hablar mal de Chile no puedo evitar discutirle y llevarle la contra. ¿Por qué? Porque sencillamente me parece ridículo que odiemos a un país por el hecho de haber estado mejor preparados que el nuestro.
By Schattenmann on May 16, 2009 at 4:31 PM
hola personaslectyoras deeste excelente blog, yo soy tico( si soy de costa rica)y es cierto el presidente tiene mucha razon,nosotros mismos somos el problema, aqui es un puro pleito eterno entre las diferentes ideologias, y hablan muy bonito de lo que se obtendria de cada una,pero nunca dicen nada en concreto, hablan de sacar a los pobres de la pobresa con un monton de cosas,pero no dicen como lograrlo realmente, no soy partidario de una ideologia politica especifica,pero soy partidario de lo practicoy real.
By ishmader on May 16, 2009 at 4:47 PM
este mea culpa, perfectamente estudiado para que parezca verdad,omite destapar la raíz oculta del asun
to que trata. Y es de lass directivas que partieron de
USA, a los gobiernos cipayos y obsecuentes de toda la
tinoamerica: hasta la militarización de gobiernos de
los años 70, colocando generales pro yankees en los si
llones de presidentes, como piezas de ajedrez.- Y des
plazando a presidentes electos legítimamente por volun
tad popular.- Pinochet, en Chile, Videla en Argentina,
los casos mas evidentes.- Entonces, señor Arias, lea
y memorice otro discurso, porque este está viciado de
intencionalidad cipaya, elevada al cubo.- No digo que
su persona, hablo de su discurso.-
By amilkar on May 16, 2009 at 4:55 PM
Este hombre no sabe quien fue Kissinger? Parece un chiste. 30.000 desaparecidos en Argentina solamente Arias, no se de que estamos hablando.
By Marcos on May 16, 2009 at 5:06 PM
agradecido estoy por permitirme leer algo tan inspirador, es muy bueno leer cosas ais de ves en cuando, siendo que las noticias te infunden otras cosas y te cambian el pensamiento, tampoco puedo dejar de responder al comentario de schattenmann, bueno viendolo desde mi pais CHILE es inevitable pensar en un peruano sin asociarlo con drogras, es cosa de ver las noticias* en als que cada 3 arrestados por trafico 2 son peruanos o bolivianos, y la verdad que aqui no se les hace mucha diferencia que digamos, bueno por esa misma razon las noticias infunden un poco el racismo contra esta gente el cual solo nos lleva a perder el tiempo con problemas territoriales y no enfocarnos en lo mas importante, el desarrollo de un pais sin quitarle al de al lado.
saludos.
By vicoco on May 16, 2009 at 5:09 PM
Amén hermano!!!.
Yo no creo en los politicos, solo soy una personal normal que no intenta hacerle daño a nadie y tampoco joder a nadie.
Pero la mayoria de la gente no piensa asi, por lo menos en Chile, la gran mayoria es envidiosa hasta la muerte y algunos resentidos.
Hay tantas cosas malas en los paises de LatinoAmerica, partiendo desde los presidentes que tienen menos poder que un dulce hasta el trabajador que la empresa explota.
Yo intento hacer mi parte para mejorar el mundo =D.
By Takuru on May 16, 2009 at 5:10 PM
Os habeis parado a pensar, la capacidad de decisión que podria llegar a tener unos Union de Estados Latinoamericanos?
Creeis que lo van apermitir?
Ojo con los Chinos! estan colonizando económicamente Africa, y estan presentes en América Latina.
By ebm0 on May 16, 2009 at 5:21 PM
El tio sabe de lo que habla, admirable presidente de un hermoso pais que no tiene ejército.
Y menos culpar a los EEUU, porque cuando todavía no eran nada (1864-1870) la Argentina, el Uruguay y el Brasil se encargaron de arrasar a mi querido Paraguay, que ya por entonces tenía telégrafo, industria pesada, astilleros fluviales, fábricas y avanzaba a la modernidad; salvo que fue arrasado por sus propios vecinos…
By Anna on May 16, 2009 at 5:30 PM
A mi me da mucha gracia escuchar a los argentinos reclamando sus desaparecidos. Cuando invadieron las Falklands, salieron a Plaza de Mayo a aplaudir a Videla y fueron muchos mas que aplaudieron a Peron anios antes. No se cual de los dos eventos es mas pateticos.
Son divinos: yo no fui, yo no estaba; la culpa la tiene el resto de no ayudarnos como deben. El ombligo del mundo si senior.
By noimporta on May 16, 2009 at 5:30 PM
bla bla bla pero todos corruptos por america latina…
By phill on May 16, 2009 at 5:55 PM
Muchos de los paises latinos son autenticos vergeles llevados por una clase política deleznable, todos los paises citados tienen un poencial increible, pero el movimiento se demuestra andando.
Muy buen ejercicio de autocrítica.
By Franxi on May 16, 2009 at 5:57 PM
esos ismos son mafias.organizaciones de izquierda o derecha que buscan el poder.manipulan sembrando odios y miedo.ya es tiempo que la gente despierte.que se quiten las etiquetas.sobre todo en america latina y africa.los continentes con mas riqueza natural hundidos en la pobreza.con presidentes que permiten que exploten a su gente y sus recursos a cambio de una cuota de poder y riqueza.sin proyecto de pais.
By anita on May 16, 2009 at 6:00 PM
Wow.
By DJ Lenner y DS on May 16, 2009 at 6:10 PM
En cuanto a la «santidad» de la USA respecto a la in
tervención y fabricación de guerras entre países latinoamericanos, entre el cipayaje mundial que asola a sud america no hay que olvidar la guerra del
Chaco paraguayo, entre dos compañias petroleras americanas, que financiaron a los dos ejércitos, cada uno por su lado, para apoderarse de los campos del ban
do (país) contrario.- Y si en eso estamos, no olvidar
cuando tres gobiernos vendepatrias, vendidos a los in
tereses principalmente ingleses, deshicieron al Para
guay, por la insolencia de ser librre.- Si está en la
historia, no me echen la culpa a mí de tener memoria.-OO demuestrese que miento.-
By amilkar on May 16, 2009 at 6:20 PM
Esas palabras deberían estar escritas en letras de oro. Es lo mejor que he leído de un presidente en mucho tiempo, sobre todo porque en Latinoamérica y más en esas reuniones tristes como la Cumbre de las Américas se tiene la costumbre de tomar la postura de víctimas del perverso imperio norteamericano. Simplemente en América Latina no se tiene una tradición de la libertad económica que sí se tiene en todas las naciones avanzadas.
By Cronos on May 16, 2009 at 6:23 PM
Señor NOIMPORTA: su seudónimo lo dice todo: No importa lo que dice: Argentina no invadió las falkland
las falkland no existen, son de la Argentina desde
la colonia española, y se llaman Islas Malvinas. Y no
fueron invadidas, sino ocupadas por sus leítimos due
ños.- Y por último: lea la historia, y no en el dia
rio las noticias de futbol: Videla ya no estaba en el
gobierno, sino otro general puesto por los yankees.-
Tambien puesto por los yankees, como sus ministros de
economía y Finanzas.- ¿En beneficio de quien? De Rusia
no fué.-
By amilkar on May 16, 2009 at 6:40 PM
El poder no está en los politicos ni en la población, sino en las grandes corporaciones. Ellas está acaparando cada vez más poder y riqueza, cuando un año crece cualquier empresa un 10% y al año siguiente un 12%, se puede decir que realmente han obtenido en dos años un crecimiento de un 22%. Ellas mandan.
By Antonio on May 16, 2009 at 6:51 PM
el presidente Arias es un maricón, ese discurso lo dijo para sobarle los huevos a Obama y a ver si consigue algo de dinero… la puta realidad de america latina es culpa de varios factores, si bien es cierto algunos datos del pasado que dijo Arias, se le olvido decir que en la actualidad EEUU se mete donde le da la gana y no permite que otros se hagan ricos, y pongo a mi pais El Salvador como ejemplo. Cuando eramos «independientes y libres» de tomar nuestras desiciones los metidos de EEUU mandan a los de la CIA y si a ellos no les gusta que un pais forje su propio destino, le arman una guerra, que en mi pais duro 12años.
Asi que Arias no sea culero, hubiera terminado deciendo:
presidentes latinoamericanos que me honran con su prescensia, ya no estemos peleando como viejas de mercado, pongamos a trabajar de verdad para sacar de la pobreza a nuestros pueblos y a usted señor Obama por una puta vez no se meta y dejenos trabajar, no permita que sus putas empresas gringas sigan robando y saqueando las riquezas de nuestros paises, ¿me oyeron hijos de la gran puta?
Pero la buena noticia es que esto lo logró Deng Xioping cuando tenía 74 años. Viendo alrededor, queridos Presidentes, no veo a nadie que esté cerca de los 74 años. Por eso solo les pido que no esperemos a cumplirlos para hacer los cambios que tenemos que hacer.
By miguelito on May 16, 2009 at 6:53 PM
NO IMPORTA .Que le sucede, cree que eliminando los argentinos el mundo seria mejor o latinoamerica por lo menos. Con respecto a Malvinas lea un poquito nomás y sabra que hace muchos muchos años Inglaterra invadio ese territorio argentino y etc. etc. Con respecto al discurso de Oscar Arias tiene razon cuando dice que antes todos eramos pobres y nos superaron ,pero tambien es cierto que cualquier pais que intente emerger sin su consentimiento le pisan la cabeza literalmente ,los ejemplos abundan. El dinero, las exportaciones , el pbi , la competitividad no es todo; los asiaticos son maravillosos en todos los item que nombre pero la gran mayoria son tan pobres como los latinoamericanos y como en todo el mudo se llevan la mejor parte. ¿QUIENES? Algunos poderosos chinos y muchos empresarios primermundistas.
By dalito71 on May 16, 2009 at 7:08 PM
BRAVO MIGUELITO!!! Eso queria decir pero no me animaba. Si pudiera, eliminaria mi comentario.
By dalito71 on May 16, 2009 at 7:12 PM
miguelito estoy con voz que tuvo que decir que tenemos que ponernos a trabajar para sacarnos de la pobreza pero la solución no seria echando a las empresas extranjeras mas bien que apoyen a las nuestras a seguir adelante!!
By jesusg14 on May 16, 2009 at 7:13 PM
A dalito 71: Los supermecados chinos de alimentos son
explotadores de sus empleados, que a veces son chinos.
Pagan sueldos de hambre, en países ricos, hambreados
por sus gobiernos cipayos.- Que les dieron entrada, va
ya a saberse por qué prebenda, regalía O COIMA, que
agarró alguien de algún gobierno vendepatria, y repar
tió con los que acompañaron la entrega del comercio lo
cal.
By amilkar on May 16, 2009 at 7:18 PM
Estoy de acuerdo con Miguelito; Estados Unidos se mete donde le da la gana.
Palabras muy bonitas las de Arias,ojala solo se tratara de educacion y ponerse a trabajar; pero hay muchos intereses de por medio.
En mi pais el gobierno sirve a intereses yankis, los defiende a rabiar aun a costa de los intereses propios.
En cuanto a la educacion; creo que se deberia empezar por educar a los legisladores y demas gobernantes corruptos vendepatrias; que no entienen nada de valores o etica y menos ahora que han aceptado la ley para eliminar del curriculo de nivel medio superior materias como Etica y valores y Civismo. Terrible en un pais que precisa de materias asi.
El pueblo esta educado, si, el pueblo protesta, se manifiesta, expone sus puntos de vista, pero los gobiernos lo ignoran; demostrado quedo con los casos de sendos gobernadores cuyos actos ilicitos que vioaban los derechos humanos fueron expuestos…cuando el pueblo quizo juzgarlos y retiralos del cargo, el gobierno los protegio y siguen tan anchos…
Ya no es solo cuestion de educacion…
By Chivita on May 16, 2009 at 9:16 PM
La problematica de AL, es bastante compleja y solo hay que resaltar algunos puntos:
EN America Latina los EEUU han historicamente; y constantemente derrocado las democracias legitimas mediante choques militares, espionaje, patrocinio economico de paramilitares.He intervenciones en los asuntos politicos ( CIA).
Aplicado una dotrina colonialista; vease caso Mexico donde robaron mas de la mitad del territorio de ese pais. Vease el bloqueo economico a Cuba, vease la deforestacion y extraccion de materias primas del Amazonas Brasileno, extraccion del petroleo Venezolano. Vease la extraccion ilegal de gas natural a Bolivia.
Militarismo. Al quitar o inmiscuirse en las democracias nacionales, y apoyar con armas y recursos monetarios a corruptos, con objeto de llevarlos al poder y asi controlar indirectamente esos paises, he incluso invaciones militares directamente. Asi se explica por lo tanto la corrupcion en todas las areas politicas nacionales de cada estado soberano. Asi el porque en vez de invertir en educacion, se gastan millones hacia partidos politicos.
Dominio economico mediante empresas transnacionales y dominio Financiero internacional, mediante Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y anexas, en donde se prestan cantidades desproporcionadas de capital concientes que es no es POSIBLE PAGAR, y por lo tanto una parte importante del PIB de cada pais,se va a unicamente a pago de interes de deuda.
Invasiones de otros paises Europeos (ME REFIERO A LOS GOBIERNOS NO A LA POBLACION), tales como Espana, Inglaterra, Portugal, Holanda, Francia, con el objeto de conquista y dominio, y que aun mantienen en repetidos casos control fnanciero.
Asi que ese presidente Arias es un mamahuevos, como decimos por aca. Claro que el progreso de los paises Latinos estan es sus propias manos, pero no es nada facil.
Asi que a los amigos Europeos esto les parece que son gente subdesarrollada desde la cuna, y no, no es asi.
Oiga usted Inner que buen blog tiene.
By oscarpez on May 16, 2009 at 9:19 PM
presidente jala bola delincuente…!alla se van a vivir todos los delincuentes y corruptos del mundo
By UNA COMUNISTA ARRECHA on May 16, 2009 at 9:30 PM
La clave esta en que estas tierras fueron colonizadas por buscafortunas, delincuentes y la peor lacra española.
Los conquistadores que vinieron a estos lares, no vinieron a trabajar, vinieron solamente a gara un 5titulo nobiliario, vivir de sus rentas y esclavizando a la masa indigena. Quedando esa forma de vida como herencia en las actuales clases dirigentes. Por lo cual las empresas que mas florecen x estos lares, son las de extraccion de materias primas y la corrupcion. Malditas herencias españolas.
Obvio que distinta seria la situacion si los conquistadores hubieran sido los ingleses o alemanes
By Jose Rodriguez on May 16, 2009 at 9:40 PM
ese pais no tiene extradiccion de politicos corrutos todos los que robaron en venezuela estan alla dandose la buena vida con el dinero robado de los venezolanos es una lastima ese discurso parece marioneta sr presidente oscar arias sea hombre y asuma que su politica esta muy mal influenciada…….(¿Qué hicimos mal? No puedo enumerar todas las cosas que hemos hecho mal. Para comenzar, tenemos una escolaridad de 7 años. Esa es la escolaridad promedio de América Latina y no es el caso de la mayoría de los países asiáticos. Ciertamente no es el caso de países como Estados Unidos y Canadá, con la mejor educación del mundo, similar a la de los europeos. De cada 10 estudiantes que ingresan a la secundaria en América Latina, en algunos países solo uno termina esa secundaria. Hay países que tienen una mortalidad infantil de 50 niños por cada mil, cuando el promedio en los países asiáticos más avanzados es de 8, 9 ó 10.
ada….) QUE CAGADA ….(Uno va a una universidad latinoamericana y todavía parece que estamos en los sesenta, setenta u ochenta.) SERAS TU DESGRACIADO…. de pana inner gracias por colocar aqui ese discurso tan nefasto ese hombre no tiene moral alguna por eso algunos latinos no avanzan por ese tipo de pensamientos arcaicos y fuera de lugar…es mentira todo lo que dice
By Lagatt@ on May 16, 2009 at 9:47 PM
Yo siempre he mantenido que no tengo la culpa de que «tu» pais esté en ruinas, algo mal debeis haber hecho vosotros porque todos partimos con igualdad de posibilidades.
By Miscojones on May 16, 2009 at 10:14 PM
@amilkar: Vayan a la isla y pregunten: ustedes que prefieren, dejar de ser, en alguna medida, ingleses para pasar a ser argentinos? Si alguien contesta positivo, haganle un test de alcoholemia. Mira que son graciosos.
Segundo: Tienes razon, no fue Videla. Fue Galtieri al que aplaudieron. Mi error.
Hasta la victoria siempre. Arriba los que luchan. La imaginacion al poder. Ese discurso no tiene razon; no seguimos enfranscados en los sesenta o setenta.
By noimporta on May 16, 2009 at 10:30 PM
Yo creo que el problema es la mentalidad. Mientras no cambiemos nuestra forma de pensar seguiremos donde hemos estado ahora. Desafortunadamente esta mentalidad fue fomentada por los conquistadores de nuestra nacion, ahi, pues la diferencia entre dos naciones, MX – USA, que a pesar de estar tan cerca estan ten lejos una de la otra.
Es tiempo de que cada quien haga su parte para cambiarse asi mismo y su futura generacion, en el ahora para un futuro mejor.
La virgen …diga a mx :p LOL
By misael on May 16, 2009 at 11:01 PM
Jose Rodriguez, espanoles de lacra llegaron a mx y lo unico que trajeron fue lo que vemos ahora, aunque ellos se laven las manos.
Algo similar esta pasando USA ahora, la mayoria de inmigrantes no estan preparados, son de clase baja, pobre y estan creando una comunidad que para los anglosajones se les esta convirtiendo en un problema mas que beneficio. …
By misael on May 16, 2009 at 11:05 PM
Los Yankees siempre nos han jodido con su puto espionaje e infiltrados en los gobiernos de turno. El golpe de estado en Chile fue deliberadamente planificado por Nixon y Kissinger.
Al igual que las invasiones a Colombia, Nicaragua, El salvador, Haití y un largo etcétera.
Puede que no todo sea culpa de los gringos, también hemos sido defenestrados por los ingleses, franceses, españoles, holandeses, alemanes, coreanos, chinos, Palestinos y un largo etcétera más.
No nos han dejado desarrollarnos, obligándonos de las formas más brutales y esclavizantes a seguir su «estilo» de vida civilizada.
Yo opino que es más importante primero que la gente tenga los servicios básicos y salud gratis antes que toda esa mierda de la educación y el «progreso».
Puede que seamos primitivos y caóticos, pero estamos felices así. Su ciencia y su progreso no nos interesan, tenemos PRIORIDADES, las cuales están antes que todos los accesorios de vida que los blancos y chinos han inventado.
Viva Latinoamérica libre!!!
By Obliterator on May 16, 2009 at 11:26 PM
Mis cojones eres un buey.
By Obliterator on May 16, 2009 at 11:27 PM
Lo mismo pasa en Ecuador, el presidente Correa lucha contra esas grandes corporaciones, y la respuesta gringa, por tratar de defender sus sucios intereses, es la de pretender ensuciar el nombre del actual gobierno al decir que tienen copnexiones con las FARC.
Un problema que no nos pertenece, ahora es pretexto para desestabilizar a un gobierno que no permitió el saqueo de empresas españolas en los campos de extracción de crudo. O qué mando sacando a dignatarios gringos como a perros cuando se demostró que miembros de la CIA pagaban grandes cantidades de dinero para que miembros de la Inteligencia Ecuatoriana los mantuvieran informados de cada paso del presidente, y fueron esos traidores a la patria, los que se prestaron para las patrañas del GOBIERNO colombiano (el Israel de latinoamérica.
Hasta la victoria siempre hermanos latinoamericanos!!!!
By revolucionario ciudadano on May 17, 2009 at 12:08 AM
Los «Yankees» son un equipo de fútbol.
By Anna on May 17, 2009 at 12:10 AM
Esto es lo que se llama tremendo Copy Paste…. Amigo antes de cagarla delante de tanta gente.. instruyase.
By Toston on May 17, 2009 at 12:25 AM
Estooo… y digo yo, ¿y si en vez de invertir tanto odio hacia EEUU a los latinoamericanos les diera por combatir a sus propios presidentes y reclamar políticas justas y democráticas?. Por que cierto que EEUU (bueno, sus políticos más bien) tiene por norma nutrirse de otros países sea al precio que sea para enriquecerse ellos, pero lo tendrían mucho mas chungo si los países tercer y segunmundistas contaran con presidentes que miraran por sus pueblos y no por sus intereses personales.
Si no piensen, ¿Por qué hay otros países en el mundo que no están tan jodidos por el imperialismo yankee?, tal vez por que nos preocupamos más por nuestras políticas que por los de los de- más…
P.d: aclaro, pese a ser español reniego completamente tanto del saqueo que hicieron los antepasados de España como de las políticas exteriores típicas de EEUU y he vivido varias veces en latinoamérica, pero aunque me encanta ese continente y muchas de las cosas que encontré allá considero que don Oscar Arias tiene más razón que un santo en esas palabras.
By Ismael on May 17, 2009 at 12:55 AM
Como han dicho varios aquí, el problema en el que está envuelta AL no se resume en solo un par de motivos.
Sobre este discurso en particular, me parece demasiado pretencioso. Contiene un par de verdades, pero olvida muchas otras, así que al final, la impresión que nos deja es de adulación pura.
Acaso Cuba no es América Latina? Claro, un país que ha querido luchar para salir adelante, es atacado una y otra vez por el gobierno estadounidense. Pero, según este señor, esto es culpa de los propios cubanos. Y es la misma historia para todos, cada que nosotros luchamos por una verdadera democracia, alguien tiene que joderla.
No se equivoquen, hay que ver hacia todos lados. Cada uno de nosotros tiene cierto porcentaje de responsabilidad de esta porquería, pero, la política imperialista y colonizadora, mas el exagerado mercantilismo que se exhibe en el voraz apetito de las Grandes Empresas, se llevan la mayor parte al momento de señalar culpables.
By Vurucled on May 17, 2009 at 1:33 AM
Uno de los dos principales problemas de Cuba tiene apellido hereditario y el otro es el bloqueo. Pero considero que si su dictador permitiera una democracia en condiciones, pocas excusas le quedarían a ningún presidente yankee para mantener dicho embargo (ojo, que no digo que el bloqueo tenga justificación alguna habida cuenta de que no hay mayores problemas en comerciar con otras dictaduras como China, solo que la problemática de Cuba no se centra en el).
By Ismael on May 17, 2009 at 2:10 AM
Creo que el problema esta en que hemos tenido gobernantes que en lugar de servir al pueblo, sirven a intereses propios y de otros, total su gobierno solo dura 6 años (Mexico) y que el que venga componga las pendejadas que este ultimo a hecho.
By Jesus on May 17, 2009 at 2:20 AM
Creo que tiene bastante razón en todo lo que dice, pero viniendo de un presidente, que se supone que tiene poder en sus manos para cambiar las cosas, yo esperaría más hechos que palabras …
By Diancecht on May 17, 2009 at 2:25 AM
De la independecia estadounidense a ser potencia mundial despues de la ii guerra mundial (menos de 200 años) EU ha manipulado cantidad países y ha sabido explotar sus recursos. A eso se le llama cojones.
By Joer on May 17, 2009 at 3:33 AM
Estooo… y digo yo, ¿y si en vez de invertir tanto odio hacia EEUU a los latinoamericanos les diera por combatir a sus propios presidentes y reclamar políticas justas y democráticas?. Por que cierto que EEUU (bueno, sus políticos más bien) tiene por norma nutrirse de otros países sea al precio que sea para enriquecerse ellos, pero lo tendrían mucho mas chungo si los países tercer y segunmundistas contaran con presidentes que miraran por sus pueblos y no por sus intereses personales…
By Ismael on May 17, 2009 at 12:55 am
un momento Ismael, en americalatina han existido bueno presidentes que hubieran hecho sacar adelante a sus paises pero los putos gringos no lo permitieron, te pongo el ejemplo de Cuba, Cuba fuera un de los paises mas ricos de americalatina si no fuera por el embargo de los gringos, estubieran mucho mejor que ahora… igual que en mi pais, en los años 80 nuestro presidente estaba sacando de la pobreza a mi pais, estaba a punto de cancelar la deuda externa y dar muchos beneficios sociales al pueblo, pero los putos gringos pensaron que eso era comunismo, y dijieron: hagamos que se maten entre ellos, les vendemos armas a los dos bandos y ganamos dinero con la desgracia de otros. Y los de mi pais tan pendejos que le siguen el juego a esos pendejos.
By miguelito on May 17, 2009 at 5:19 AM
Bueno, dime un solo buen presidente latinoamericano actual al que EEUU le esté prohibiendo hacer políticas a favor de mejorar la sanidad, educación, seguridad, trabajo, etcétera de su pueblo.
En cuanto a lo de Cuba, ya he dicho que el bloqueo me parece un mamoneo de cuidado. Pero tampoco me parece de recibo que lleven más de cuarenta años de dictadura, y discúlpame, pero por ahora no hay un solo dictador que merezca mi respeto.
By Ismael on May 17, 2009 at 5:38 AM
MIS COJONES. PENDEJO EUROPEO , VEN Y PROGRESA EN LATINOAMERICA. Cuando quiras cambiamos, pero no cambio su progreso frio contra nuestra decadencia caliente
By dalito71 on May 17, 2009 at 8:40 AM
Qué curioso lo que dice este hombre. ¿Y qué será eso del FMI o el BM? ¿No le suena a nadie? ¿Y Kissinger?
Este hombre ya podría leer más a otros yankis a los que tanto admira, como Chomsky, a ver si aprendía algo. Hablar de las virtudes del liberalismo económico con la que cae… anda que.
By Nei on May 17, 2009 at 11:49 AM
amen…..
By M4st3rcr4zy on May 17, 2009 at 3:59 PM
Felicidades Inner,
Una entrada mas que provocadora…
Lástima que solo sirva para el desahogo
By Edgar on May 17, 2009 at 6:22 PM
Pues el desahogo, puede ser el inicio de los cambios al mismo tiempo.
y eso es TOTALMENTE MENTIRA, los niveles de anafalbetismo, educativos, no en general pero por lo menos en Chile, Mexico y Argentina, que he vivido por periodos largos, NADA que ver con el fulano ese presidente. Nos quieren hacer ver como que realmente somos unos retrogradas primitivos, cuando es totalmente falso, pero en fin.
By oscarpez on May 17, 2009 at 7:05 PM
Primeramente quiero decir que no estoy de acuerdo con todo el planteamiento del Sr Arias, pero hay muchos aspectos de su articulo en los que tiene razon. Me explico:
America Latina tras mas de 300 años de colonizacion española, heredo lo peor de la sociedad feudal de la metropoli, y tras la independencia tuvo unas decadas sin un rumbo fijo que la llevase a un lugar concreto. Despues a principios del siglo XX cayo en las garras del imperialismo yanqui y sus fragiles y mal desarrolladas economias quedaron hipotecadas alos dictados de Wall Street. Y el colofon fue durante la crisis del petroleo de 1974 que para dar salida a esas masas de dolares que ganaban esos monopolios del imperialismo yanqui llamados multinacionales, se crearon los creditos de ayuda al desarrollo, lo cual degenero en esa impagable e inasumible a la vez que injusta deuda externa que tiene hipotecado el futuro de todo el continente.
Pero ante estas realidades, los latinoamericanos no asumen su parte de culpa, ya que ellos se prestaron a este juego a traves de sus oligarquias y burguesias, sin que en ningun momento les pusiesen freno, o no se les dio el apoyo necesario a quienes si intentaron oponerse. Y lo que mas critico de estas realidades es que despues de haber visitado algunos paises de America Latina y contar con muchos amigos latinoamericanos, desde Mexico hasta la Patagonia, a todos les une una caracteristica comun. Ninguno de ellos tiene la mas minima culpa o responsabilidad de sus males, la culpa siempre la tiene otro.
Por ejemplo, si uno de ellos arroja un vaso al suelo, y este se rompe, la culpa sera del fabricante del vaso por no haber usado un cristal mas duro.
Y esta es la clave de muchos males que azotan al continente, porque cuando uno padece un problema lo primero que debe hacer es asumir y analizar ese problema y afrontarlo en busca de la mejor solucion que se le pueda dar, y luego se puede recibir la ayuda que se necesite, pero el problema es de uno y ese uno debe hacerle frente el mismo, y no dejar que otros lo hagan por el. Y en mi modesta opinion este es uno de los peores, si no el peor , mal que afecta a America Latina.
By Andres Amenedo on May 17, 2009 at 7:34 PM
Que hicimos mal, seguirle la pauta al FMI (fondo monetario internacional) y al Banco Mundial con sus políticas neoliberales obsoletas, latinoamérica sirvió y sirve como globo de ensayo para aplicar «las correctas politicas de estado» sobre todo viniendo de los EEUU.
La corrupción y robo al Estado, es sabido que cada gobierno que entra, se levantan para enriquecerse unos cuantos o su circulos de empresarios amigo. El populismo y las prevendas es otro factor que favorece la corrupción y delipendio de las arcas del Estado y tesoro público.
Que hicimos mal, sumergir en la ignoracia y la pobreza al grueso de la población, para que no piensen y mantenerlos sojuzgados para los votos electorales.
Tener una autoestima por los suelos, haciendo creer que lo mejor es haber nacido en EEUU o Europa y resignandonos por nuestra suerte de estar en tal país latinoamaricano.
Que hicimos mal, pelearnos como Caín y Abel pueblos hermanos y no buscar soluciones conjuntas para desarrollarnos, invertir millones de dolares en jueguetitos de guerra, mientras el pueblo se muere de hambre.
Latinoamérica hay esperanza!
a pesar de todo lo malo seguimos avanzando, hay gente valiosa que lucha día a día en sacar adelante a su familia y al país, el futuro se muestra prometedor, todo depende de nosotros mismos, avanzar…
By Papucho on May 17, 2009 at 8:21 PM
buenísimo el discurso, yo soy mexicana y hace mucho no me tocaba leer algo tan objetivo desde la perspectiva latinoamericana
By sol on May 17, 2009 at 9:10 PM
soy mexicano y vivo en la franja fronteriza y awevo necesitamos a los gringos, sin ellos nos lleva la chingada y que un residente frinterizo me desmienta,desde tijuana hasta frontera con tamaulipas
vivimos de su economia tengo45 años y 25 viviendo en la frontera son 3000 km. de frontera con los gringos. ESCUCHA A ARIAS CALDERON aprendele algo a ese cabron, aunque lameculos los fronterizos tenemos dolares y nuestro capital es en dolares y nuestras familias comen y viven bien, estaria pendejo para regresar al centro del pais, no ganaria lo que gano aqui, si llegaran a cerrar la frontera, mejor me cago y nos cagamos mas de uno.cuantos cabrones vivimos del turismo americano son los mejores pagadores, no hay comparacion, son el mejor turismo, awevo,awevo y awevo
puerto peñasco sonora mexico depende en un 99% del turismo americano y preguntale a cualquier mexicano dedicado a la venta de artesanias en zonas turisticas quienes son los mejores clientes y te van a decir que los gringos.
NOTA : perdon por lo de «gringos» , norteamericanos.
By jcarlos on May 17, 2009 at 9:50 PM
@josé rodríguez……los españoles tenemos en parte culpa por no haber alfabetizado a la gente de latinoamérica, en lugar de usarlos como esclavos….ese es nuestro error……pero yo que tú no desearía haber sido invadidos por los ingleses…..a diferencia de nosotros…ellos llegaron a los indígenas y los exterminaron a casi todos…….empezaron la guerra biológica llevándoles mantas infectadas con la viruela. Allí llegaron a más porque básicamente estados unidos son ingleses emigrados. El presidente tiene razón, lo que falta es una buena educación y no fomentar el odio yankee…sino el ansia de superación. No se puede vivir culpando a otros países de tus males. Ejemplo, españa…..salimos del atraso de una dictadura, nos metimos en europa y aún hoy Africa empieza en los pirineos. Vivimos de los fondos europeos…que ahora ya no tenemos porque hay apaíses más pobres…pero comimos ese dinero sin invertirlo de forma inteligente y mirando hacia el futuro…no tenemos nada…sólo turismo y construcción….y entre crisis y burbuja inmobiliaria se nos acabó el negocio.
La culpa de que tu país vaya mal es tuya, la de que el mío vaya mal es mía…….no hay cosa que más me repatee que se echen balones fuera. Aquí estamos mal por cobardes y no salir a la calle a ejercer nuestros derechos…..un pueblo tiene el poder de echar a cualquier mandatario, otra cosa es que sea más cómodo quejarse de las desventuras a echarle valor y mirar por los demás.
By dulcedoncella on May 18, 2009 at 12:37 AM
Haber ganado, tranquilos.
Aquellos que tanto reclaman democracia, no significa ir a votar cada 4 o 5 años, segun sea el caso, y luego olvidarse de todo.
La politica es aburrida, y entretenida para unos pocos, y esos pocos son los que la controlan, ya lo decia Toynbee, el peor castigo para los que no se interesan en politica, es que seran gobernados por aquellos que si se interesan.
Mientras, sigan divagando con sus discursos pusilanimes, defendiendo a uno y otro bando.
By CONDE on May 18, 2009 at 1:16 AM
Como mexicano, estoy convencido que no es por pereza o por ganas de trabajar la causa principal de que no progresemos, muchos como yo trabajamos duro para llevar el pan a nuestras casas, en nuestro caso, somos los reyes de la improvisación, nosotros no somos como los gringos que para, digamos por ejemplo, cortar una pieza de metal, nos ponemos todo un equipo de seguridad, nosotros solo con el tanque de gas, oxigeno y el soplete es mas que suficiente.
A lo que voy es que los latinoamericanos funcionamos viendo el ejemplo de los poderosos, si estos se portan mal, nosotros por revancha dejamos de hacer bien nuestras actividades debido al desencanto que provocan sobre todo los politicos.
Es triste ver como todo un continente hispanohablante pierde el tiempo en pensar en tonterias en vez de unirnos como una gran comunidad que nos incluya a todos, no importando si colindas con EU o no, que si argentina perdio las malvinas (nosotros perdimos dos millones de kilometros cuadrados, y si no lo superamos, hemos aprendido a vivir con ello), que si al egolatra chile nadie lo quiere(que si el prisco es peruano, que si apoyo a inglaterra en lo de las malvinas), etc, ya basta de estupideces, lo que deberiamos hacer es empezar a formar una gran comunidad economica para dejar de depender de lo que los gringos hagan.
By felix on May 18, 2009 at 2:04 AM
OSCAR ARIAS tiene un R.M(retraso mental) severo profundo esta loco piche corrupto mentiroso seras tu que no sales de esa epoca y sera alla que existe ese tipo de universidades te recomiendo que creees un ministerio para la aceptacion de todos los corruptos y ladrones del mundo que les dan asilo alla yo no me sorprenderia que hayan mas personalidades corruptas viviendo all que costarricenses…!te regalo una pastilla de UBICATEX para que aterrices te vas a estrellar…!
By Erzebet on May 18, 2009 at 2:23 AM
Yo soy tica y leí las palabras del Presidente en La Nación hace unas semanas.
Sabias palabras de don Oscar, lástima que aparte de hablar, este señor no sabe hacer nada más.
El estado costarricense esta lleno de corrupcion, la violencia es increible, hay escandalos enormes por las cantidades de drogas, ministros ineptos en todas las carteras de los Ministerios, los diputados hacen lo que les da la gana y se roban el sueldo.
Acá en Costa Rica nada es posible si no tienes «patas», es decir, influencias en algun sector. Necesitas una cita medica en el Seguro Social? Necesitas conocer alguien dentro del sistema, o pasaras meses en lista de espera.
Necesitas comprar casa? Nadie te da um prestamo a menos que tengas una pata en el Banco.
Quieres trabajo? Busca una pata que te recomiende.
Don Oscar Arias, lamentablemente le hecha la culpa a todo el mundo sobre lo que pasa en el país, es culpa nuestra, o culpa de la crisis, o culpa del Cartel de Sinaloa que nos llena el país de droga, pero al mismo tiempo, pone a sus mejores amigos en carteras ministeriales, aun cuando no saben manejarlos. (Por ejemplo, Jeanina del Veccio, profesora de primaria, es la Ministra de Seguridad y se empeña en decir que la violencia social en las calles y el crimen son inventos del pueblo. O Clara Zomer, que se dio un festin con champaña con el dinero de los pobres, y la investigacion respectiva fue archivada por pedido directo del hermano del Presidente, Rodrigo Arias, quien a su vez es ministro de la Presidencia solo porque su hermano lo puso ahí)
Así que, con conocimiento de causa les digo, no es muy sensato deslumbrarse por las palabras de Oscar Arias. Nosotros nos deslumbramos por sus promesas y miren, estamos pagandolo caro.
By Oveja on May 18, 2009 at 3:29 AM
Eso es verdad oveja….a veces un discurso te ciega e impide ver cómo es realmente el mandatario. Pero bueno, el discurso es muy bueno….jejejejejejejejejejjee
By dulcedoncella on May 18, 2009 at 4:00 AM
Esta bien, buena catarsis. Pero porque no callamos todos y empezamos a trabajar de una buena vez?
Alguna propuesta interesante? Eso creí…
Gracias Inner por la más acción sobresaliente.
By A Rocket Crab on May 18, 2009 at 4:53 AM
El pobre viejo tuvo que controlarse para no inculpar a los putos populistas presentes. El problema latinoamericano es la corrupción general y el carácter miserable de sus pueblos. O sea, la herencia genética ibérica (y sin las subvenciones de la UE.) Los gobernantes no son otra cosa que la proyección del estado moral de sus pueblos.
By Güicho on May 18, 2009 at 6:21 AM
La herencia española quedo en la clase criolla dirigente, que convino en manetener en la ignorancia a las mayorias. Y venderse a las transnacionales inglesas en los años 20, a las norteamericanas en los años siguientes y ahora a cualquiera que les ofrezca un billete verde por usufructuar recursos sin mayores beneficios para el pais.
Lo unico que queda es una revolución y mandar al paredon a esa clase dirigente heredera de los genes españoles
By Jose Rodriguez on May 18, 2009 at 3:22 PM
Claramente en este tema el INNER se salió de su liga. Como otros acá creo que se trata de un tema provocador, pero le sumo que se debe estar divirtiendo el ibérico anfitrión viendo a los americanos dividirnos las culpas. Me permito recordar que a nosostros nos tocó como invasores y originadores de toda una nueva sociedad a la mas abyecta, aunque de poderosa capacidad marítima, de las naciones europeas de la época: ESPAÑA. Algo nos toca a los de aquí, algo a los de allá.
By Nanbot on May 18, 2009 at 4:18 PM
vaya con estos seudo caciques!sera un chiste?el apellido rodriguez sera de donde?se autoenvia al paredon?menos mal que la extrema izquierda no es nada fascista
By anita on May 18, 2009 at 4:36 PM
Tampoco os paseis con España….que lo malo viene de nosotros…pero muchisimas cosas buenas también¡¡¡¡¡¡¡ es como si ahora le echamos nosotros las culpas a los árabes, que estuvieron varios siglos en la península ibérica…….desde que soys independientes….mucho odio a nosotros pero poco cambio……….sublimad el odio en ansia de superación….que yo sepa nosotros no echamos las culpas ni a los romanos, ni a los godos, visigodos, suevos…..ni a los árabes ni a nadie….si estamos como estamos es culpa de LOS ESPAÑOLES….no de nadie que nos haya dominado por unos siglos. Así que si estais mal no va a ser sólo culpa nuestra…..es vuestra y nadamás que vuestra.
By dulcedoncella on May 18, 2009 at 5:25 PM
Estos chicos,siempre culpando a los españoles de todas sus desgracias…ese es vuestro problema,que en vez de buscar una solución,buscais a un culpable de hace 500 años.Unios en pos de un gran avance,de una revolución y dejad de remover la mierda del pasado.
PD:Quizas si la potencia naval de la epoca hubiese sido la inglesa,vuestros lideres AHORA serian de piel roja,rubios y adictos a la cerveza…
By Kalevra on May 18, 2009 at 6:37 PM
No tios, la solucion es nuestra, pero la culpa si es de los españoles, buenos para nada,
Si se analiza los incipientes procesos de industrialización e iniciativas comerciales en sudamerica, fueron liderados por inmigrantes italianos, alemanes e ingleses.
Como dije estas regiones serian distintas si los conquistadores hubiesen sido ingleses o alemanes, gente, mas trabajadora y creativa.
By Jose Rodriguez on May 18, 2009 at 7:23 PM
Si fuesen ingleses estarían todos los indígenas muertos…como en el norte¡¡¡¡¡¡¡ no pidáis gilipolleces, q de sobra es sabido que no hubo conquistadores más crueles y sanguinarios como los ingleses……estados unidos va mejor porque está lleno de colonos ingleses…no hay indígenas. Estados unidos está lleno de europeos……
Los Españoles harían barbaridades….pero un 10 % de lo que os hubiesen hecho los ingleses. Dad gracias que preferimos reproducirnos con los indígenas en vez de matarlos….como hubiesen hecho los hijos de la gran bretaña.
Y José Rodríguez…seguro que uno de esos que tanto odias era tu tatarabuelo…..porque ese apellido tuyo……..no es demasiado indígena ¬¬
By dulcedoncella on May 18, 2009 at 9:31 PM
Que buen ejercicio es este forum! Controlarse para no dejarse acariciar ni caer en la provocacion de unos pocos alborotadores. Al fin y al cabo, es su problema.
By Salvador on May 18, 2009 at 10:43 PM
Desde Venezuela… a Lagatt@
Lamentandolo mucho si, las universidades venezolanas y latinoamericanas en general estan defasadas en cuanto a contenido y calidad.
Y la educación esta maltrecha desde el comienzo, cuando obligas a grupos de niños a mantener un status educacional y no respetas a aquellos que superan al promedio, como es el caso de las escuelas que animan a aquellos avanzados a resagarse en comparacion a sus compañeros.
La educacion es conformista… no explota adecuadamente de forma individual a los alumnos… son mercancia en masa maleable que abandona las aulas.
Y conste que trato de ventilar algoglobal… porque Lagatt@… pareces omitir a las misiones… el mas claro ejemplo de como hacer que una educacion mediocre empeore, ¿cuantas personas, buscando el facilismo han abandonado las VERDADERAS aulas para perseguir el ideal reencauchado de «papá gobierno»?… La mediocridad es el arma que nos ha destruido mas que las que los EE.UU. han usado contra nosotros.
Que los EE.UU. han sido claves en el deterioro de nuestros pueblos es un hecho… pero solo quien se deja pisar es pisado… y si Latinoamerica no busca salir de sus respectivas crisis usando el intelecto mas que la amenaza vacia y el populismo descarado, ¿que esperanzas nos quedan de ser una raza pujante?
By UnderHELL on May 19, 2009 at 12:05 AM
Tiene razón en muchas cosas, pero no en todas.
Creo que la principal es que la educación no es mejor en USA.
Pero lo demás, venga, el hombre tiene mi respeto, porque lo que nos ha mantenido en el atraso es el complejo cuartomundista de que USA es mejor que nosotros, todos quieren irse allá cuando en nuestros paises tenemos muchisimo que hacer y generar: conocimiento, tecnología, arte, cultura, ciencia…hay infinita riqueza que le regalamos a USA y a otros paises…
Como dicen, no hay que pasarse con España. Que la mayoria de la poblacion (por lo menos en México) tenga complejos cuartomundistas no es culpa de España. Es culpa de que nuestros gobiernos y de las personas ignorantes que hay acá. No todos somos asi, pero mientras mis impuestos se usen para que se los roben en lugar de educar a la gente, la mayoría seguirá asi.
@oscarpez
a México no le robaron el territorio, Juarez, el heroe de los «nacionalistas» ratificó la venta que a Santa Anna le hicieron firmar a base de torturas. Asi que peor, el heroe nacional vendió México. Si queremos un heroe hablemos de Diaz, era un hijo de su chin*ada madre, pero el hizo el México moderno. Le pese a quien le pese, si no seguiriamos en la epoca colonial a nivel de tecnología.
By daji on May 19, 2009 at 1:56 AM
Los ingleses mandaron a morir a sus soldados, con abso
lñuto desprecio por sus vidas, a la guerra anglo-boer.
Los yanquis, los mandaron a Corea y Viet-nam. Los vendepatrias argentinos terminaron con las etnias indi
genas, precolombinas….En la India, los thugs liquida
ron a ingleses como para hacer asado. Los pieles rojas
se exterminaron entre sí.- Irlanda contra Inglaterra,
un siglo de atentados.- Y siguen aplastados por los in
gleses.- Y la palabra cipayo, hoy globalizada, se apli
có a los hindues traidores vendidos al dominio ingles.- A Argentina le han destruido HASTA LA ENSE-
ÑANZA TÉCNICA.- Y la pequeña y mediana industria.- Para tirar la primera piedra, no solo no hay que tener
el techo de vidrio: hay que estar en un tanque Panzer
By amilkar on May 19, 2009 at 5:02 AM
( UnderHELL ) Lamento decirle que usted no ha pisado una universidad de verdad y las misiones que tu nombran le ha dado facilidades a las personas que no tenian manera de estudiar y de paso las becan si no tienen recursos al graduarse le garantizan trabajo y vivienda y de paso «LA EDUCACION ES GRATIS TOTALMENTE» y adivina que hacen 1 pasantia por semestre (OSEA 10 pasantias por carreras)cosa que en ninguna universidad ni publica ni privada hacen y no se ponen comicos a pedir miles de bolivares fuertes antiguo millones de bolivares por 1 cupo para que estudies en 1 universidad que supuestamente y que era gratis y atrasada tienes tu la mente porque latonoamerica tiene sus potencia para nombrarte algunos el satelite venezolano los carros brasileños en venezuela y argentina hacen protesis y microcirugias con tecnologia de punta en venezuela ya existen fabricas de celulares y computadoras , cuba colombia y brasil tienen laboratorios con una increible cantidad de medicamentos de exelente calidad peru colombia panama tienen grandes y maravillosas manufacturas de ropa y calzados ecuador brazil argentina venezuela colombia tienen sus propias refinerias petroleras uruguay paraguay argentina brasil tienen las mayotes industrias de ganado bobino ovino porcino y avicola y surinam tiene una base espacial que no tiene nada q envidiar a la de usa y si me pongo a contar lo demas me canso y no me alcanza el blog aterriza que te vas a estrellar lambucio y agradece el suelo donde vives que muchos no tienen ni una pc ni 1misera rata o cucaracha que comer
By Lagatt@ on May 19, 2009 at 5:40 AM
¿te refieres al satelite hecho en china que para mas Inri, aun ni funciona y esta en veremos?…
Amig@… las misiones no funcionan simplemente porque el tiempo de estudio que puede aplicarse es minimo, y para que un verdadero profesional nazca necesita un completo curriculo educativo… y si un parasistema no lo logra pues resulta mediocre debido al escaso tiempo ¿que puede esperarse de una mision?…
La unica cosa buena que tuvo este gobierno fue una sensacion de inclusion… pero mediocre y falsa, y ustedes como seguidores deben exigirle y no rendirle pleitesia… deben exigirle una educacion gratuita COMPLETA, y no esa ilusion que tienen de estudio, conformandose por el sencillo hecho de que antes no la tenian.
Este gobierno ha creado proyectos interesantes, si, pero no son mas que castillitos de papel comparados con lo que podrian haber logrado de no haberse entretenido en estupideces populistas.
By UnderHELL on May 19, 2009 at 8:46 AM
AH!… y si tengo una computadora o «una misera rata que comer» es por que la trabaje… porque trabajo y no limosnas es lo unico que necesita la gente de verdad… deberias redescubrir lo que si significa la expresion lambucio…
By UnderHELL on May 19, 2009 at 8:49 AM
El Canal de Panamá lo hizo eeuu para eliminar la Gran Colombia ¿o eliminó la Gran Colombia para hacer el canal?
La Universidad de Chuquisaca ya existía cuando Harvard era un seminario…pero si no hubiera sido por la Plata que España saqueba de Potosí ¿hubiera existido?
Latinoamerica no tuvo un Winthrop. Ni eeuu tuvo un «sin tierra» brasileño, ni europa un piquetero ripolatense ¿o los tuvieron y los eliminaron?
Argentina tenia una escolaridad de 7 años con cuatro hs. de clase diarias. Y mas premios nobel que España, Portugal. Y hasta el 66 la mejor universidad sudaca. ¿la educación se perdió por el sistema impulsado por los gobiernos de facto alentados por eeuu o se hubiera perdido igual?
La religión es columna vertebral de los pueblos hispanos. Y la teología de la liberación es un invento sudaca, con una visión solidaria de la sociedad, natural a éste pueblo. Si no la hubiera proscripto Benedicto y los gobiernos de facto alentados por eeuu ¿hubiera afectado el desarrollo de nuestra sociedad?
El presidente Arias es un relativista de mierda.
Sudacalandia en su esencia se caga en los gringos ya sean europeos o del norte. Y eso molesta.
La pobreza sudaca está tan vinculada a nuestra identidad de pueblo como la expoliación lo está a los paises que tuvieron su desarrollo industrial.
No vulgaricemos.
Sin pobres no hay ricos.
By cafe torrado on May 19, 2009 at 3:53 PM
Este Arias no es más que un lameculos profesional.
By Shiva on May 19, 2009 at 4:23 PM
El que Arias sea o no un lameculos no hace menos ciertas algunas cosas de las que dijo…
¿O es que debemos seguir llorando porque el niño mas grande nos pegaba?
¿Saldremos de nuestras respectivas crisis agitando banderitas que jamás nos pertenecieron, involucrandonos en luchas que no nos interesan?
Que se jodan los EE.UU., ya nos han hecho demasiado daño… y ahora, en vez de trabajar por un bien común preferimos sentarnos como niñitas violadas a llorar nuestra pena.
¿Y que hacen algunos lideres sudacas para superar la crisis?, remedan sistemas muertos y utopicos con el solo fin de embolsillarse mas dinero.
Y nosotros, pobres ilusos, vitoreamos sus inmundicias que no son mas ni menos que reediciones de las anteriores.
Somos demasiados candidos los latinos, y hay demasiada gente dispuesta a aprovecharse de ello.
By UnderHELL on May 19, 2009 at 6:44 PM
Como me gusta leer este blog cuando pone temas polémicos. Soy chileno, no originario, sino que de familia de colonos, como la mayoría. Mi humilde opinión es que si los gobiernos de turno invirtieran más en educación y en salud pública, estaríamos mucho mejor. Y si formáramos una unión económica, seríamos imparables. Sin embargo, nuestras disputas regionales son eternas. Basta con ver como nos relacionamos con nuestros vecinos: Bolivia no nos vende gas pero demanda salida al mar. Perú nos exige una mayor soberanía marítima, por donde mismo pide salida Bolivia (¿no que eran aliados? ) y Argentina nos corta el suministro de gas y sube los precios del mismo para obligar a los productores de gas que aumentes la capacidad de distribución de gas a Buenos Aires. ¿A si quien sale adelante?. Lo mismo paga entre Perú y Ecuador, entre Paraguay, Uruguay y Brasil. Simplemente no nos enseñaron a llevarnos bien entre vecinos. ¿Cómo lo hacen en Europa? Tuvieron dos grandes guerras y se dieron cuenta que ese no era el camino??. Tenemos que hacer lo mismo (espero que no).
Saludos Inner, me encanta tu blog, especialmente cuando pones este tipo de artículos, ya que no soy fanático de los pulpos ;-).
By Matias on May 19, 2009 at 9:20 PM
Bueno Matías, en Europa no hay tan buen rollito y también nos hacemos pullitas. Yo sigo esperando a ver cuando Latinoamérica nos da con un canto en los dientes…..soys los más ricos……os queda ser más inteligentes para acabar con la hegemonía de los estados unidos y del mundo anglosajón. Me encantaría que se le diese la vuelta a la tortilla, aunque sólo sea un poco…y aunque mi país se vea perjudicado….estoy hasta el culo de que los ricos sean siempre los mismos
By dulcedoncella on May 19, 2009 at 9:25 PM
Ah, Dulcedoncella, me gustaría ver ese día, pero que sea para ver que hemos crecido en forma armoniosa, no a costa de otros.
By Matias on May 19, 2009 at 9:38 PM
Siempre es a costa de otros Matías, desgraciadamente es el mundo que tenemos…….sería raro que cambiase…..pero por lo menos que no se enriquezcan siempre los mismos a costa de los pobres.
By dulcedoncella on May 20, 2009 at 1:55 AM
Mientras vivamos en un sistema basado en el beneficio (dinero, capital, peniques, morlacos, sandias o como se llame) NADA de esta realidad cambiará
Todo lo que conocemos, esta podrido medularmente por el dinero
Si algun dia nos deshacemos de este sistema, creeré en un real cambio para el bien del ser humano
Díos los bendiga
By Clonus on May 20, 2009 at 5:30 AM
El problema viene desde adentro, no tienen la culpa ni los españoles ni los gringos. Ambos desde hace mucho tiempo perdieron el interes de cualquier tipo en estos paises.
Por cierto los intereses estan alli adentro, en nuestros sistemas politicos que ya no sirven ademas de nuestra mentalidad oportunista y desordenada, en pocas palabras el Atajismo del que habla Antanas Mokus.
By SuperTramp on May 20, 2009 at 7:06 AM
un momento Ismael, en americalatina han existido bueno presidentes que hubieran hecho sacar adelante a sus paises pero los putos gringos no lo permitieron, te pongo el ejemplo de Cuba, Cuba fuera un de los paises mas ricos de americalatina si no fuera por el embargo de los gringos, estubieran mucho mejor que ahora… igual que en mi pais, en los años 80 nuestro presidente estaba sacando de la pobreza a mi pais, estaba a punto de cancelar la deuda externa y dar muchos beneficios sociales al pueblo, pero los putos gringos pensaron que eso era comunismo, y dijieron: hagamos que se maten entre ellos, les vendemos armas a los dos bandos y ganamos dinero con la desgracia de otros. Y los de mi pais tan pendejos que le siguen el juego a esos pendejos.
By miguelito on May 17, 2009 at 5:19 am
««««««««««««««««««««««««
Como hablas mierda miguelito, decirle buen presidente a un dictador, eso si es demasiada falta de materia gris, hijo ve a ver si te hacen un transplante de cerebro y deja de hablar tanta mierda!
By yomisma on May 21, 2009 at 2:17 AM
En Cuba la vida es una gran mierda bajo el regimen totalitario de los Castro, algunos se hacen pajas mentales pensando que en Cuba se vive medianamente bien, cuando la realidad es que la gente quiere huir de la mierdera dictadura, y no quieren ir a Venezuela ni a China , nada de eso, quieren ir a USA, de USA reciben millones en remesas familiares, y es su primer socio comercial en cuanto a alimentos, en USA no es que el gobierno sea el duen~o de las companias que hacen los negocios por todo el mundo , y todos los duen~os no son norteamericanos, pues hay de todas partes del mundo, en america latina tienen presidentes ladrones y creemos que todos los paises sus presidentes actuan como ladrones , son los firmantes de leyes y demas que hacen que desangran a sus paises, mientras se llenan los bolsillos,
Dejen de llorar tanto, aunque imagino que todos los que aqui ladran con su antiyanquismo, son los que no mueven un dedo por cambiar nada en sus paises, tanto llanto esteril en «hombrecitos» da verguenza ajena, llorones de mierda es lo que son..pongansen a trabajar y dejen de abrir la boca como pajaritos para que le den «vomitos» en su piquito..
By yomisma on May 21, 2009 at 2:29 AM
Uno de los mejores discursos que he oido en años
By Punchinho on May 21, 2009 at 6:42 AM
perdón, quise decir leido
By Punchinho on May 21, 2009 at 6:43 AM
No importa: me gustaría saber de que teta ha mamado us
ted su cipayismo.- Y le convendría callarse y no demos
trar más su desconocimiento del tema de los depredado
res ingleses, los colonialistas más despóticos de la
historia.- Los habitantes de Malvinas no son ingleses
para los ingleses: son ciudadanos de segunda, kelpers,
pero como los snobs de los que descienden, disimulan
este hecho cierto y se sugestionan de que son ingleses
En cuanto al valor estratégico de las islas, en caso
de guerra, no sirven para nada.- En las dos guerras
Alemania, con bos lanchas de pescadores y siete fusi
les Mauser de cinco tiros, las conquistaban…pero per
didas en el culo del mundo, no sirven para nada.- Y
fue un generalote, inducido por los yanquis para man
dar un ejército amateur a las Malvinas, a reconquistar
esos islotes que a la verdadera Argentina, la naciona
lista, no les servirían mas que de estorbo.- En los
dos meses de SEUDO OCUPACIÓN de sus islas, Argentina
les tuvo que mandar aviones, gas envasado, maestras
bilingues, alimentos, con el objeto de congraciarse
con los desagradecidos kelpers.- Y los yanquis y chi
lenos colaboraron con la TASK FORCE que vino a «recon
auistar» lo que invadieron un siglo y medio antes.-
Pero los rubios de ojos azules no se la llevaron tan
de arriba, y los argies, los ciudadanos de tercera,
les mandaron a buscar arena al fondo del mar a varios
barcos.- Así que, Míster pro USA and the UK. learn.-
By amilkar on May 22, 2009 at 10:24 PM
Y ya que estamos, sepa usted que Brasil reaprovisiono
a la marina inglesa de combustible, al ir contra las Malvinas.- Y Chile y Usa les dieron bases aereas, Chi
le, y observación satelital, la USA. Traicionando el
Tratado de ayuda interamericana, que solo sirve cuan
do la usa necesita algo.- Entonces el vendepatrias ma
yor de la historia argentina del siglo pasado, mandó
200 pelotudos de cascos azules a que los caguen a ti
ros, en la guerra del golfo.- Tema tan argentino como
el deshielo del Artico.- Este espacio se ha transfor
mado en un modelo de lo que nos afecta: Miles de víc
timas de la intervención yankee chupan el cuero de la
bota que los pisa.- A Argentina le inventaron una deu
da externa espuria, y los cipayos la legitimaron, y
hasta hace un año atrás, dijeron que la pagaron y to
do.- Y si fue cierto, han tirado al río de la Plata
la mitad de mi trabajo, y el de millones, por cipayos
y alcahuetes de la USA QUE TE USA.- Si ese no es el
verdadero mal de latinoamerica, ser los chupamedias de
los rubios, los que a los mexicanos les decían GREASER
por ser morenos Y grasientos…¿pero quienes son mas
hijos de puta? Los que lo dicen, o los que se lo dejan
decir? Por lo menos. acá, en los años setenta, habran desaparecido 30.000, pero cinco o diez mil de los cipa
yos, de uniforme o disfrazados de camisa y corbata,
fueron también puestos en su lugar.- Bajo tierra.- Como hay desconocedores totales de lo que sucedió en Argentina,
y alguien dijo por ahí algo despectivo de Perón…sé
pase que en las primeras elecciones verdaderamente limpias de la Argentina después de la década infame en
que argentina recibió el coletazo de la crisis del 29 en Wall Street, la formula que se oponía a Perón reunía a CONSERVADORES, RADICALES…Y COMUNISTAS…y la campaña la lideró el embajador yankee. Aberración
total de cipayismo y de entrega de la soberanía de la
oligarquía al extranjero. Lo que impulsó el triunfo de Perón como si hubieran querido hacerle el favor.- CIPAYOS DEL MUNDO, UNÍOS, Y TERMINEN CON LOS ILUSOS QUE HABLAN DE LIBERTAD.- El visionario de Perón dijo
Pueblos latinoamericanos: en el dos mil, unidos o domi
nados.-
By amilkar on May 25, 2009 at 12:18 AM
UnderHELL: el problema es que U.S.A. jamás dejará de oprimir a Latinoamérica mientras pueda. Te sugiero que investigues sobre el golpe de estado que propiciaron en Venezuela. No estoy hablando de algo que pasó hace treinta años, sino en esta misma década.¿O realmente te comés esa propaganda y creés que Chávez es un loco de remate? No digo que todo lo que hace está bien, pero basta con oír las estupideces que dice el redneck promedio para darse cuenta de lo fácil que es lavarles el cerebro a los gringos para que apoyen la opresión contra estados que no representan amenaza alguna para ellos (como lo fue con Irak y Afganistán).
By Shiva on May 26, 2009 at 5:05 AM
gracias SHIVA eso se llama razon lo que esta a la vista no necesita anteojos a ellos no les coviene que nos convirtieramos en potencia mundial latinoamerica esta despertando de un sueño profundo para afrontar la realidad cosaque no le gustan a los que se estan cayendo de las torres del poder
By mya on May 29, 2009 at 4:51 AM
A mi me parece que el presidente Arias deberia predicar con el ejemplo. Habla mucho, pero aca en este pais no ha hecho nada… Aca una respuesta al discurso que escribi en estos dias. Ojala y les guste…
http://zonaroja.wordpress.com/2009/05/30/no-todos-hicimos-algo-malo-senor-presidente/
By jprc on May 31, 2009 at 2:10 AM
Bonito discurso, retórica y nadamás… ¿Qué opinaría el presidente Arias de lo siguiente que se refiere a México y como tal, a los demás países latinoamericanos? (Y no lo dije yo, eh!):
«México es un país extraordinariamente fácil de dominar porque basta controlar a un solo hombre: el Presidente. Tenemos que abandonar la idea de poner en la Presidencia mexicana a un ciudadano americano, ya que eso llevaría otra vez a la guerra. La solución necesita más tiempo: debemos abrir a los jóvenes ambiciosos las puertas de nuestras universidades y hacer el esfuerzo de educarlos en el modo de vida americano, en nuestros valores y en el respeto al liderazgo de Estados Unidos.
México necesitará de administradores competentes. Con el tiempo, esos jóvenes llegarán a ocupar cargos importantes y eventualmente se adueñarán de la Presidencia. Sin necesidad de que Estados Unidos gaste un centavo o dispare un tiro, harán lo que queramos. Y lo harán mejor y más radicalmente que nosotros».
Richard Lansing, secretario de Estado del presidente de Estados Unidos Woodrow Wilson, en 1924
By Octabuz on Ene 16, 2011 at 3:04 AM