Inserte aqui su publicidad

Adios a Benedetti

mayo 19, 2009 – 9:07 AM

Mario Benedetti murió el domingo, día 17 de mayo de 2009, en su casa de Montevideo, Uruguay, a los 88 años de edad. Porque andaba en una edad en la que el océano era el océano y la muerte ya era casi suya.

Pasatiempo

Cuando éramos niños
los viejos tenían como treinta
un charco era un océano
la muerte lisa y llana
no existía.

Luego cuando muchachos
los viejos eran gente de cuarenta
un estanque un océano
la muerte solamente
una palabra.

Ya cuando nos casamos
los ancianos estaban en cincuenta
un lago era un océano
la muerte era la muerte
de los otros.

Ahora veteranos
ya le dimos alcance a la verdad
el océano es por fin el océano
pero la muerte empieza a ser
la nuestra.

Mas: Estados de ánimo, de Mario Benedetti


Inserte aqui su publicidad
  1. 32 Responses to “Adios a Benedetti”

  2. Cuantas verdades en un sólo poema.
    Grande maestro…
    D.E.P.

    By atorao on May 19, 2009 at 9:24 AM

  3. Grande don Mario, ¿que pasaría si Mario habría tenido un blog? cuando era más joven claro.

    By acid on May 19, 2009 at 9:31 AM

  4. Me dió pena que muriera, pero al menos nos queda su obra.
    Junto con éste que has puesto, uno de mis favoritos es Una mujer desnuda y en los oscuro:

    Una mujer desnuda y en lo oscuro
    tiene una claridad que nos alumbra
    de modo que si ocurre un desconsuelo
    un apagón o una noche sin luna
    es conveniente y hasta imprescindible
    tener a mano una mujer desnuda.

    Una mujer desnuda y en lo oscuro
    genera un resplandor que da confianza
    entonces dominguea el almanaque
    vibran en su rincón las telarañas
    y los ojos felices y felinos
    miran y de mirar nunca se cansan.

    Una mujer desnuda y en lo oscuro
    es una vocación para las manos
    para los labios es casi un destino
    y para el corazón un despilfarro
    una mujer desnuda es un enigma
    y siempre es una fiesta descifrarlo.

    Una mujer desnuda y en lo oscuro
    genera una luz propia y nos enciende
    el cielo raso se convierte en cielo
    y es una gloria no ser inocente
    una mujer querida o vislumbrada
    desbarata por una vez la muerte.

    Hasta siempre, Benedetti

    By TaniT on May 19, 2009 at 11:49 AM

  5. ha escrito algunos cuentos muy potentes

    By danielaco on May 19, 2009 at 1:35 PM

  6. Me gustaría repetir aquí estas palabras de Eduardo Galeano, al conocer la muerte de su amigo:

    Parece una contradicción que no pueda usted, un maestro del lenguaje, encontrar las palabras para expresarlo (el dolor por la muerte de Benedetti) -insistieron los periodistas.

    No respondió Galeano, porque yo no solo soy enemigo de la inflación monetaria, sino también de la inflación “palabraria”. Y me parece que el dolor se dice callando.

    By BuscandoaSusan on May 19, 2009 at 1:38 PM

  7. Un grande entre los grandes!!!Pase ayer a despedirme por el Palacio Legislativo y le dejé mi lapicera preferida.

    By dyer on May 19, 2009 at 1:50 PM

  8. adios

    By anita on May 19, 2009 at 2:02 PM

  9. Gracias a vos he descubierto
    que el amor es una bahía linda y generosa
    que se ilumina y se oscurece
    según venga la vida,
    una bahía donde los barcos
    llegan y se van,
    llegan los pájaros y augurios
    y se van con sirenas y nubarrones,
    una bahía linda y generosa
    donde los barcos llegan y se van,
    pero vos:
    Por favor, no te vayas.

    Terribles días de pérdida de talentos. Qué solos se quedan los vivos!

    By Fer on May 19, 2009 at 2:04 PM

  10. Papel mojado
    Mario Benedetti

    Con ríos
    con sangre
    con lluvia
    o rocío
    con semen
    con vino
    con nieve
    con llanto
    los poemas
    suelen
    ser
    papel mojado.

    ===========
    Se puede buscar la versión cantada por Tania Libertad y Serrat. Es un lujo.

    By Dunga Din on May 19, 2009 at 2:16 PM

  11. requiéscat in pace

    By pletorika on May 19, 2009 at 3:01 PM

  12. Este es mi favorito.

    Porque te tengo y no
    porque te pienso
    porque la noche está de ojos abiertos
    porque la noche pasa y digo amor
    porque has venido a recoger tu imagen
    y eres mejor que todas tus imágenes
    porque eres linda desde el pie hasta el alma
    porque eres buena desde el alma a mí
    porque te escondes dulce en el orgullo
    pequeña y dulce
    corazón coraza

    porque eres mía
    porque no eres mía
    porque te miro y muero
    y peor que muero
    si no te miro amor
    si no te miro

    porque tú siempre existes dondequiera
    pero existes mejor donde te quiero
    porque tu boca es sangre
    y tienes frío
    tengo que amarte amor
    tengo que amarte
    aunque esta herida duela como dos
    aunque te busque y no te encuentre
    y aunque
    la noche pase y yo te tenga
    y no.

    By dulcedoncella on May 19, 2009 at 4:29 PM

  13. Aca esta SU despedida:

    CHAU

    Por Mario Benedetti

    Te dejo con tu vida
    tu trabajo
    tu gente
    con tus puestas de sol
    y tus amaneceres.

    Sembrando tu confianza
    te dejo junto al mundo
    derrotando imposibles
    segura sin seguro.

    Te dejo frente al mar
    descifrándote sola
    sin mi pregunta a ciegas
    sin mi respuesta rota.

    Te dejo sin mis dudas
    pobres y malheridas
    sin mis inmadureces
    sin mi veteranía.

    Pero tampoco creas
    a pie juntillas todo
    no creas nunca creas
    este falso abandono.

    Estaré donde menos
    lo esperes, por ejemplo
    en un árbol añoso
    de oscuros cabeceos.

    Estaré en un lejano
    horizonte sin horas
    en la huella del tacto
    en tu sombra y mi sombra.

    Estaré repartido
    en cuatro o cinco pibes
    de esos que vos mirás
    y enseguida te siguen.

    Y ojalá pueda estar
    de tu sueño en la red
    esperando tus ojos
    y mirándote.

    .

    By Gustavo on May 19, 2009 at 4:33 PM

  14. Descanse En Paz, maestro Benedetti.

    By asticot on May 19, 2009 at 5:12 PM

  15. un gran maestro hermosos poemas desacanse en paz maestro

    By zolva on May 19, 2009 at 7:53 PM

  16. ¡que demostración de cultura hispanoamericana..para to
    dos los que creen que se ennoblecen denostando lo que
    no es de Shakeaspeare o de habla inglesa! Si bien el
    apellido Benedetti es de origen italiano, en el cono
    sur de América las dos culturas son una.- En todo ca
    so, indiscutiblemente latinoamericanas.- Bien, ingeg
    niere peninsular, esta página pretigia su mettier.-
    Felicitaciones por este tipo de aporte cultural.-

    By amilkar on May 19, 2009 at 8:41 PM

  17. que lujo haber crecido con Mario Bennedetti! Que afortunados los que leemos.

    By Salvador on May 19, 2009 at 8:46 PM

  18. Entre Estatuas

    No te quedes inmovil al borde del camino,
    no congeles el jubilo, no quieras con desgana,
    no te salves ahora, ni nunca,
    no te salves, no te llenes de calma.
    No reserves del mundo sOlo un rincon tranquilo,
    no dejes caer los parpados pesados como juicios,
    no te quedes sin labios, no te duermas sin sueno,
    no te pienses sin sangre, no te juzgues sin tiempo.
    Pero si pese a todo no puedes evitarlo,
    y congelas el jubilo y quieres con desgana,
    y te salvas ahora y te llenas de calma,
    y reservas del mundo solo un rincon tranquilo,
    y dejas caer los parpados pesados como juicios,
    y te secas sin labios y te duermes sin sueno,
    y te piensas sin sangre y te juzgas sin tiempo,
    y te quedas inmovil al borde del camino,
    y te salvas, entonces, no te quedes conmigo.
    Mario Benedetti

    mi favorito

    By Erzebet on May 19, 2009 at 9:28 PM

  19. no puedo estar mas triste por esta pedida de este valioso tesoro de la literatura sus libros cuentos y poemas estaran para siempre en nuestros corazones

    Historia de Vampiros

    Era un vampiro que sorbia agua
    por las noches y por las madrugadas
    al mediodia y en la cena

    era abstemio de sangre
    y por eso el bochorno
    de los otros vampiros
    y de las vampiresas

    contra viento y marea se propuso
    fundar una bandada
    de vampiros anonimos

    hizo camana bajo la menguante
    bajo la llena y la creciente
    sus modestas pancartas proclamaban
    vampiros beban agua
    la sangre trae cancer

    es claro lo quiropteros
    reunidos en su agora de sombras
    opinaron que eso era inaudito

    aquel loco aquel alucinado
    podia convencer a los vampiros flojos
    esos que liban boldo tras la sangre

    de modo que una noche
    con nubes de tormenta
    cinco vampiros fuertes
    sedientos de hematies plaquetas leucocitos
    rodearon al chiflado al insurrecto
    y acabaron con el y su imprudencia

    cuando por fin la luna
    pudo asomarse vio alla abajo
    el pobre cuerpo del vampiro anonimo
    con cinco heridas que manaban
    formando un gran charco de agua

    lo que no pudo ver la luna
    fue que los cinco ejectores
    se refugiaban en un arbol
    y a su pesar reconocian
    que aquello no sabia mal

    desde esa noche que fue historica
    ni los vampiros ni las vampiresas
    chupan mas sangre resolvieron
    por unanimidad pasare al agua

    como suele ocurrir en estos casos
    el singular vampiro anonimo
    es venerado como un martir
    Mario Benedetti

    By Lagatt@ on May 19, 2009 at 9:34 PM

  20. muy bueno¡¡¡¡

    By dulcedoncella on May 19, 2009 at 9:34 PM

  21. erzeet ely ese es my favorite too ..! no lo coloque porq te adelantaste puse el otro que tambien me gusta

    By Lagatt@ on May 19, 2009 at 9:43 PM

  22. ROSET este es el favorito de mi hermano lo quiere compartir contigo y el blog y plase escribe mi nobre bien

    Despistes y franquezas. 1989.
    Despistes

    La sirena viuda
    Manualidades
    El hombre que aprendió a ladrar
    Autobiografía
    Idilio
    Bestiario
    El sexo de los ángeles
    Su amor no era sencillo
    Fidelidades
    San Petersburgo
    Eso
    Salvo excepciones
    El Niño Cinco Mil Millones
    Hay tantos prejuicios
    Orden del día
    Larga distancia
    Lázaro
    El profeta
    Mucho gusto
    Traducciones
    Persecuta
    Un boliviano con salida al mar
    Lingüistas
    Todo lo contrario
    El puercoespín mimoso
    Estornudo
    El ruido y la imagen
    Memooria electrónica
    Triángulos isósceles
    Franquezas

    Un reloj con números romanos
    La víspera
    Truth on the rock
    Maison Lùcrece
    Vaivén
    Cleopatra
    Los vecinos
    Los Williams y los Peabody
    Hermanito
    Siesta
    Llamaré a Mauricio
    Lejanos, pequeñísimos
    Rutinas
    Miles de ojos
    Pacto de sangre
    Vení Pigmalión

    El tiempo que no llegó

    By erzebet on May 19, 2009 at 9:50 PM

  23. ups… ya no me sabotees dile que gracias..!

    By Lagatt@ on May 19, 2009 at 9:53 PM

  24. De vez en cuando hay que hacer
    una pausa

    contemplarse a sí mismo
    sin la fruición cotidiana

    examinar el pasado
    rubro por rubro
    etapa por etapa
    baldosa por baldosa

    y no llorarse las mentiras
    sino cantarse las verdades.

    By Sonja on May 19, 2009 at 10:38 PM

  25. Pausa

    By Sonja on May 19, 2009 at 10:38 PM

  26. Adios a un Maestro.

    Me permiti hacerle un pequeño homenaje en mi espacio, sean bienvenidos a visitarlo y compartir juntos esta perdida.

    http://www.entrepoesiaycadaveres.blogspot.com

    Despues de todo
    la muerte es solo un síntoma
    de que hubo vida.
    (M. Benedetti, 1999)

    By Decadente on May 20, 2009 at 1:14 AM

  27. Descanse en paz, maestro Benedetti.

    By Nora Matamune on May 21, 2009 at 1:01 AM

  28. Bueno son varios y grandiosos poemas el mas conocido creo es el de tactica y estrategia..es lo mejor que he leido..

    Mi táctica es
    mirarte
    aprender como sos
    quererte como sos

    mi táctica es
    hablarte
    y escucharte
    construir con palabras
    un puente indestructible

    mi táctica es
    quedarme en tu recuerdo
    no sé cómo ni sé
    con qué pretexto
    pero quedarme en vos

    mi táctica es
    ser franco
    y saber que sos franca
    y que no nos vendamos
    simulacros
    para que entre los dos
    no haya telón
    ni abismos

    mi estrategia es
    en cambio
    más profunda y más
    simple

    mi estrategia es
    que un día cualquiera
    no sé cómo ni sé
    con qué pretexto
    por fin me necesites.

    By iFrank on May 21, 2009 at 4:30 AM

  29. ONCE

    Ningún padre de la iglesia
    ha sabido explicar
    por qué no existe
    un mandamiento once
    que ordene a la mujer
    no codiciar al hombre
    de su prójima.

    Benedetti

    Buenisimo…

    By mosi on May 21, 2009 at 8:08 PM

  30. Los sudacas somos herederos de la cultura hispana. Y
    muchos no tenemos espacio alguno donde depositar letra
    Espe espacio es el mínimo posible…pero está.- Y es
    una pequeña válvula que no se cierra del todo, y por
    eso, aún repsiramos.- Cuando todo se da para que la
    literatura de Latinoamerica NO MOLESTE.y solo sobre
    vive gracias a sí misma.- Gracias, señor, por estar.

    By amilkar on May 22, 2009 at 10:00 PM

  31. yo soy de montevideo y fui al palacio a ver su cadaver, parecia echo de plastico, un maniqui, y me sorprendio verlo sin lentes, se puede desir q se veia mas arreglado en su funeral q en cualquier foto q le hayan sacado en vida.

    By SFEDSGF on May 24, 2009 at 2:50 AM

  32. Ahi les va el que me gusto de Mario Benedetti

    Arco iris
    A veces
    por supuesto
    usted sonríe
    y no importa lo linda
    o lo fea
    lo vieja
    o lo joven
    lo mucho
    o lo poco
    que usted realmente
    sea

    sonríe
    cual si fuese
    una revelación
    y su sonrisa anula
    todas las anteriores
    caducan al instante
    sus rostros como máscaras
    sus ojos duros
    frágiles
    como espejos en óvalo
    su boca de morder
    su mentón de capricho
    sus pómulos fragantes
    sus párpados
    su miedo

    sonríe
    y usted nace
    asume el mundo
    mira
    sin mirar
    indefensa
    desnuda
    transparente

    y a lo mejor
    si la sonrisa viene
    de muy
    de muy adentro
    usted puede llorar
    sencillamente
    sin desgarrarse
    sin deseperarse
    sin convocar la muerte
    ni sentirse vacía

    llorar
    sólo llorar

    entonces su sonrisa
    si todavia existe
    se vuelve un arco iris.

    El sur tambien existe

    El Sur también existe
    Con su ritual de acero
    sus grandes chimeneas
    sus sabios clandestinos
    su canto de sirenas
    sus cielos de neón
    sus ventas navideñas
    su culto de dios padre
    y de las charreteras
    con sus llaves del reino
    el norte es el que ordena

    pero aquí abajo abajo
    el hambre disponible
    recurre al fruto amargo
    de lo que otros deciden
    mientras el tiempo pasa
    y pasan los desfiles
    y se hacen otras cosas
    que el norte no prohibe
    con su esperanza dura
    el sur también existe

    con sus predicadores
    sus gases que envenenan
    su escuela de chicago
    sus dueños de la tierra
    con sus trapos de lujo
    y su pobre osamenta
    sus defensas gastadas
    sus gastos de defensa
    con sus gesta invasora
    el norte es el que ordena

    pero aquí abajo abajo
    cada uno en su escondite
    hay hombres y mujeres
    que saben a qué asirse
    aprovechando el sol
    y también los eclipses
    apartando lo inútil
    y usando lo que sirve
    con su fe veterana
    el Sur también existe

    con su corno francés
    y su academia sueca
    su salsa americana
    y sus llaves inglesas
    con todos su misiles
    y sus enciclopedias
    su guerra de galaxias
    y su saña opulenta
    con todos sus laureles
    el norte es el que ordena

    pero aquí abajo abajo
    cerca de las raíces
    es donde la memoria
    ningún recuerdo omite
    y hay quienes se desmueren
    y hay quienes se desviven
    y así entre todos logran
    lo que era un imposible
    que todo el mundo sepa
    que el Sur también existe

    By mya on May 30, 2009 at 4:14 AM

  1. 1 Trackback(s)

  2. May 21, 2009: pasatiempo « unnamed

Post a Comment