Inserte aqui su publicidad

El cuerpo del fumador: los efectos secundarios del tabaco

abril 29, 2009 – 11:50 PM

La Organización Mundial de la Salud cuenta con una campaña llamada Tobacco Free Initiative (TFI). Alli nos cuentan que el tabaco es la segunda causa principal de mortalidad en el mundo: el tabaquismo se cobra una vida cada 6,5 segundos. Actualmente provoca una de cada 10 defunciones de adultos en todo el mundo (unos 5 millones de defunciones por año). La mitad de las personas que en la actualidad fuman, o sea unos 650 millones de personas, morirán a causa del tabaco. Las investigaciones realizadas llevan a pensar que las personas que empiezan a fumar durante la adolescencia (como ocurre en más del 70% de los casos) y siguen haciéndolo durante 20 años o más vivirán entre 20 y 25 años menos que quienes nunca hayan probado el tabaco. El cáncer de pulmón y las cardiopatías no son los únicos causantes de serios problemas de salud y de defunciones. A continuación se describen algunos efectos secundarios menos conocidos del tabaco, cuyo consumo nos afecta de la cabeza a los pies.

1. Psoriasis

Según algunos estudios, parece que las personas que fuman tienen más tendencia a desarrollar psoriasis, una enfermedad inflamatoria y no contagiosa de la piel que se manifiesta en forma de manchas rojizas, pruriginosas y exudativas que afectan a todo el cuerpo.

2. Cataratas

Se considera que el tabaco causa o agrava varias afecciones oculares. El porcentaje de personas con cataratas, una opacificación del cristalino que impide el paso de la luz y puede causar ceguera, es un 40% mayor entre los fumadores. El tabaco provoca la aparición de cataratas por dos mecanismos: la irritación directa de los ojos y la liberación en los pulmones de sustancias químicas que llegan a los ojos a través del torrente sanguíneo. El consumo de tabaco también se asocia con la degeneración macular relacionada con la edad, una oftalmopatía incurable causada por el deterioro de la zona central de la retina, llamada mácula. En esta zona se enfocan las imágenes, lo que nos permite leer, conducir vehículos, reconocer rostros o colores y apreciar los detalles de los objetos.

3. Arrugas

El tabaco provoca un envejecimiento prematuro de la piel debido al desgaste que ocasiona de las proteínas que le confieren elasticidad, así como a la depleción de vitamina A y la reducción del riego sanguíneo que sufre el tejido. Los fumadores tienen una piel seca, áspera y surcada por arrugas diminutas, especialmente en torno a los labios y los ojos.

4. Pérdida de oído

El tabaco hace que se formen placas en las paredes de los vasos sanguíneos, con la consiguiente reducción del riego del oído interno. Por ello, los fumadores pueden perder oído a edades más tempranas que los no fumadores y son más vulnerables a esa complicación en caso de infección del oído o exposición a ruidos intensos. Asimismo, los fumadores son tres veces más propensos que los no fumadores a padecer infecciones del oído medio.

5. Cáncer

Se ha demostrado que más de 40 productos químicos contenidos en el tabaco causan cáncer. Los fumadores tienen una probabilidad unas 20 veces más alta de sufrir cáncer de pulmón que los no fumadores. El tabaco es la causa de cerca del 90% de incidencia de cáncer de pulmón en hombres y del 80% en mujeres y muchos estudios indican que quienes fuman durante más tiempo tienen más riesgo de sufrir otros cánceres: se duplica el riesgo de cáncer de las cavidades nasales y paranasales; se multiplica por 4-5 el de cáncer de la cavidad bucal; por 2 el nasofaríngeo, por 4-5 el orofaríngeo y el hipofaríngeo; por 10 el laríngeo; por 2-5 el de esófago; por 2 el de estómago, por 2-4 el de páncreas y por 1.5-2 el de riñón. Estudios recientes sugieren asimismo que fumar intensamente puede favorecer el cáncer de mama, y que el abandono del hábito reduce sustancialmente el riesgo de sufrir la mayoría de los cánceres
mencionados.

6. Deterioro de la dentadura

El tabaco interfiere en los procesos químicos que tienen lugar en la boca, contribuyendo a un exceso de sarro. Además tiñe los dientes de amarillo y acelera el deterioro de la dentadura. Algunos estudios concluyen que fumar contribuye a la aparición de caries. El riesgo de perder los dientes se multiplica por 1,5 en los fumadores.

7. Enfisema

Además del cáncer de pulmón, el tabaco causa enfisema (distensión y ruptura de los alveolos del pulmón) y reduce la capacidad pulmonar de captar oxígeno y expulsar dióxido de carbono. En casos extremos, para que pueda respirar, se somete al paciente a una traqueotomía: se hace una incisión en la traquea, y se utiliza un respirador para introducir por ella aire en los pulmones (véase la ilustración).La bronquitis crónica (no representada) entraña la acumulación de mucosidad purulenta, lo que provoca tos dolorosa y dificultades respiratorias.

8. Osteoporosis

El monóxido de carbono, el gas más nocivo proveniente del humo de combustión de los
vehículos y del tabaco, es absorbido por la sangre mucho más rápidamente que el oxígeno, lo que reduce hasta en un 15% la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre en los fumadores empedernidos. Como consecuencia de ello, los huesos de los fumadores pierden densidad, se fracturan más fácilmente y tardan hasta un 80% más en soldarse. Los fumadores tienen también una mayor tendencia a sufrir problemas de espalda: un estudio ha demostrado que, tras una lesión, los dolores de espalda son 5 veces más frecuentes entre los operarios que fuman.

9. Cardiopatías

Las enfermedades cardiovasculares son la causa de una de cada tres defunciones en el mundo. El consumo de tabaco figura entre los principales factores de riesgo asociados a las enfermedades cardiovasculares. Estas dolencias se cobran anualmente más de un millón de vidas en los países en desarrollo. En los países desarrollados, las enfermedades cardiovasculares relacionadas con el consumo de tabaco matan cada año a más de 600 000 personas. El tabaco acelera la frecuencia cardiaca, eleva la presión arterial y aumenta el riesgo de hipertensión y de obstrucción de las arterias, lo que puede provocar ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares.

10. Úlcera gástrica

El consumo de tabaco reduce la resistencia a las bacterias que causan las úlceras del estómago. Asimismo, reduce la capacidad de éste para neutralizar el ácido después de las comidas, lo que propicia la erosión de las paredes del estómago. Las úlceras de los fumadores responden peor al tratamiento y tienden a recidivar más a menudo.

11. Discromía de los dedos

El alquitrán que contiene el humo del tabaco se acumula en los dedos y las uñas y los tiñe de un color pardo amarillento.

12. Cáncer de cuello uterino y aborto espontáneo

Además de aumentar el riesgo de cáncer cervicouterino, el tabaco trae consigo problemas de infertilidad en las mujeres y provoca complicaciones durante el embarazo y el parto. El consumo de tabaco durante el embarazo aumenta el riesgo de que el recién nacido presente insuficiencia ponderal y de que tenga problemas de salud en el futuro. El aborto espontáneo es entre dos y tres veces más frecuente entre las fumadoras, al igual que la muerte prenatal, debido a la privación de oxígeno que sufre el feto y las anomalías que afectan a la placenta como consecuencia del monóxido de carbono y la nicotina del humo de los cigarrillos. El síndrome de muerte súbita del lactante también se asocia al consumo de tabaco. Por último, el tabaco puede reducir el nivel de estrógenos, y adelantar así la menopausia.

13. Deformación de los espermatozoides

El tabaco puede alterar la morfología de los espermatozoides y dañar su ADN, lo que aumenta el riesgo de aborto espontáneo y defectos congénitos. Según algunos estudios, los hombres fumadores tienen más probabilidades de engendrar un niño que padezca cáncer. El tabaco también reduce el número de espermatozoides y dificulta el riego sanguíneo del pene, lo que puede provocar impotencia. La esterilidad es más frecuente entre los fumadores.

14. Enfermedad de Buerger

La enfermedad de Buerger, también conocida como tromboangitis obliterante, es una inflamación de las arterias, venas y nervios, principalmente de las piernas, que reduce el riego sanguíneo. Si no se trata, puede provocar gangrena (muerte de los tejidos) y hacer necesaria la amputación de las zonas afectadas.


Inserte aqui su publicidad
  1. 54 Responses to “El cuerpo del fumador: los efectos secundarios del tabaco”

  2. carajo y lo peor de todo es ke uno como fuamdor sabe el daño ke causa y a pesar de eso cuesta tanto trabajo dejar el maldito cigarrillo, yo lo deje como por tres meses… pero la tentación me vencio y no lo he vuelto a intentar nunca…espero poder dejarlo en algun momento, pero es ke tengo una voluntad de puta cuando se trata del cigarro

    By jjaen on Abr 29, 2009 at 11:54 PM

  3. Yo tengo un colega al que ya le hemos dicho que deje de fumar o fume mucho menos de lo que fuma, ya hay veces que se le pone una voz mas fea que la que ya tiene; y en muchas ocasiones no se acuerda de nada y esta medio agilipollao, pero esto ultimo creo que ya le venia de serie antes del tabaco…

    By Pocholokin on Abr 30, 2009 at 12:03 AM

  4. y la halitosis? y la inseguridad (la mayoria saben lo perjudicial que es, y saben que es un enemigo que no pueden controlar)? y la incidencia mayor de catarros? y el connazo que dan?

    By Salvador on Abr 30, 2009 at 12:16 AM

  5. de este lado del «charco» (america lanita) a todas las españolas, A TODAS las españolas que he conocido fuman !!!TODAS!!! (he conocido como a 20) o ¿es que todas la españolas fuman o es pura casualidad con las que he conocido?

    By miguelito on Abr 30, 2009 at 12:22 AM

  6. y el dineral que gastan en el vicio y medicacion subsecuente?

    By anita on Abr 30, 2009 at 12:23 AM

  7. yo tengo 31 años y jamas he tocado 1 cigarro en mi vida y bebo poco y si no fuera por eso no estuviera viva y me siento orgullosa en decir que mis padres jamas tuvieron ese feo vicio… ! y no prohibo que nadie fume pero que no lo hagan en mi presencia ya que se ha demostrado que el que inhala el humo que bota el fumador se contamina y enferma mas que el fumador mismo …!

    By lagatta on Abr 30, 2009 at 12:30 AM

  8. caray…q de cosas…..pa mi lo peor d los fumadores es q son sucios y desconsiderados. Lo de la salud…pos es cosa suya…..al fin y al cabo con lo q pagan d impuestos la sanidad la pagan mas q bien¡¡¡¡¡

    By dulcedoncella on Abr 30, 2009 at 12:33 AM

  9. Yo siento que mi cuerpo ya esta afectado por la mayoria de esos problemas (y algunos otros que no se mencionan –halitosis, diabetes, etc-) y eso que nunca fume, me imagino lo que seria si lo hiciera.

    By pavlo on Abr 30, 2009 at 1:44 AM

  10. Oye gata. Sino fumas ni bebes, como te diviertes?

    By A Rocket Crab on Abr 30, 2009 at 1:46 AM

  11. no fumo pero no tomo la mayoria de los licores me caen mal bebe ser que no puedo salir a bailar al cine la playa, de paseo al teleferico a la pista de hielo asi no patine al parque al lago a los rios a conocer ciudades , paises ,nuevas amistades , de compras , atender niños especiales , compartir con mi hijo y por que no enamorarme tambien , etc hay mucho que hacer sin vicio para divertirse

    By lagatta on Abr 30, 2009 at 1:52 AM

  12. Comentario borrado por el administrador

    By cs on Abr 30, 2009 at 2:23 AM

  13. entonces esta caspa abundante, esta falta de fe, estas ganas de zamaparme a la del 9A, este deseo irreductible de correr y nadar durante horas, viene de los maditos 80 cigarrillos diarios que fumo? dejo ya mismo!

    By Dunga Din on Abr 30, 2009 at 2:31 AM

  14. y uno como fumador pasivo se mama todas esas enfermedades

    hp

    By juanchis recagado on Abr 30, 2009 at 3:52 AM

  15. si en vez de destinar todo los recuros que se invierten en detener el cigarro se pudieran hacer muchas cosas

    aparte que extraño los anuncios de malboro jajaja

    By icaro on Abr 30, 2009 at 4:29 AM

  16. Y todos esos inumerables males tambien se aplican en puro y pipa?

    By Gusabio on Abr 30, 2009 at 6:09 AM

  17. Es raro esto de la OMS, uds se daran cuenta como hace 25 años atras fumar era algo mas ke cotidiano, era algo «normal» y hasta las publicidades en la Tv abundaban , lo ke me resulta gracioso de todo esto es como la supuesta tendencia nos dice ke ahora el mundo esta preocupado por la salud,ke las comidas, las cosas ke producen cancer, es todo un puto negocio, obviamente no se descarta ke el cigarrillo haga mal al organismo ,(pero y cuantas otras cosas mas hhay ke hacen mal?) pero todo lo citado ahi arriba se aplica mas a los fumadores (casi) compulsivos, y no a los casuales…

    By aki on Abr 30, 2009 at 6:38 AM

  18. me despido fue 1 placer escribir aqui no fumen y sigan viendo la pagina de inner que a todos les vaya bonito yo por mi parte no escribo mas pues no quiero ser grosera con las personas del foro

    By lagatta on Abr 30, 2009 at 7:13 AM

  19. No os pongais dramáticos, el fumador no muere por fumar, muere por más cosas. No os precipiteis.

    Haced deporte primero, comed sano y llevad una vida saludable durante un año, luego dejad el tabaco que os será más fácil.

    By Javier on Abr 30, 2009 at 7:16 AM

  20. yo hoy me he levantado triste.
    Estuve en marruecos unos días y me dije que cuando volviera a españa lo dejaría. No ha sido así, en todo caso ha sido mucho peor.
    Me fuí de fiesta, no se cuanto tabaco fumé, pero muchísimo, tomé dos pastillas de mdma, un tripi y medio, almenos un gramo de speed, medio gramo de cocaina y no se cuantos porros.
    No se si aún estoy hecho polvo de la fiesta, pero joer, estoy yendo hacia la tumba demasiado rapido.
    Quiero dejar de fumar, no solo por el coste en salud, sino por la pasta que me dejo sin tener trabajo en un vicio que no me aporta nada.
    Los porros todavia aportan algo, pero como llevan tabaco estoy en las mismas o peor, pq le quito el filtro.
    Confio que habiendo vomitado esto aqui me ayude a reflexionar un poco sobretodo acerca del tabaco, mdma y lsd no son sustancias que me preocupen en exceso ya que las tomo muy de vez en cuando y sé, por estudios más o menos recientes que no son tan dañinas como el tabaco.

    By danielaco on Abr 30, 2009 at 7:29 AM

  21. Pues sí, al fumador le trae muchos daños, pero con toooda la información fácilmente disponible me supongo que al seguirlo consumiendo están asumiendo el riesgo…a final de cuentas, cada quién con lo que quiera consumir

    Lo que me parece mal es el daño que le pueden hacer a las personas a su alrededor que ni siquiera escogieron fumar!!! he visto a adultos fumando en habitaciones mal ventiladas con niños pequeños al lado…eso ahí ya no se vale.

    Para danielaco….has intentado ir a terapia?

    By Nena on Abr 30, 2009 at 7:43 AM

  22. y de que es esa imagen que sale parece una obra de arte moderno …. alguien es el autor de ella ?

    By Wiracocha on Abr 30, 2009 at 7:47 AM

  23. logicamente a los gobiernos no les interesa q la gente deje de fumar, ya q la mayoria del precio del tabaco son impuestos, si no fuera asi ya estaria prohibido como el resto de drogas de las cuales se consumen y los gobiernos no pueden sacar tajada.

    By Fidel El Rarito de Esperanza Sur on Abr 30, 2009 at 9:24 AM

  24. Yo fumo chinos que provocan lo mismo pero más rápido…

    By atorao on Abr 30, 2009 at 9:31 AM

  25. Es paradojico, le doy tanta importancia a mi salud que es enfermizo. Jamas fumaria, tomaria drogas y es muy raro que beba algo de alcohol. Cuido al maximo mi alimentacion y hago muchisimo deporte. Cuando los demas se cansan de hacer cualquier cosa yo tengo siempre energia para seguir, sea lo que sea. Todo el mundo me echa 10 años menos de los que tengo y supongo que sea por la cantidad de antioxidantes que como y los oxidantes que no me tomo. Aun asi vivo en el centro de Madrid y es inevitable respirar humos y polucion pero en lo que este en mi mano no pienso perjudicar el unico cuerpo que tengo hasta que muera (sea a los 100 años o mañana en un accidente).

    By Gore on Abr 30, 2009 at 9:47 AM

  26. Podrías en un futuro realizar un post acerca del mito de que el tabaco daña más que la mariguana, ya que lo que yo se es que al fumar mariguana ay combustión así que de todos modos está de la patada, gracias
    saludos!

    By guele melano on Abr 30, 2009 at 10:43 AM

  27. Todo con «puede» y «puede», joder, pareces de una tabacalera diciendo que no hay nada que demuestre los efectos del tabaco a lo largo del tiempo.

    By rasp on Abr 30, 2009 at 11:16 AM

  28. A mi me gusta fumar.
    Se lo perjudicial que es.
    Procuro no molestar a nadie.
    Dejadme fumar en paz, por favor :)

    By La Mula Francis on Abr 30, 2009 at 12:08 PM

  29. Por supuesto (o no tanto, si no no tendría que decirlo) esta no es más que la estúpida opinión de un pecador, digoooo ¡fumador! Ahora que mucha gente descree de las religiones, desconfía naturalmente de la política entendida como juego parlamentario, le ha visto las orejas al lobo del capital y le hurta el cuerpo a cuanta forma de control del pensamiento inventan nuestros beneméritos pastores, éstos buscan nuevos perros que achucharnos para que el rebaño no se desmande y no empiece a pensar y (sobre todo) actuar por su cuenta. Y mira por dónde la salud y sus múltiples facetas (no engordes, no fumes, no bebas, no te drogues con cosas ilegales de la que no obtengamos beneficio directo, no te expongas demasiado al sol, mejor quédate en tu casa y asimila cuanto te ordenamos por la tele, no viajes, que hay pandemia, mejor vete a un parque temático a ver gilipolleces, que eso sí que no nos hace daño ni en el bolsillo ni en el poder, etc., etc., etc.,…) resultan ideales para que encima de estar acojonados y controlados, estemos agradecidos. Nadie puede negar lo nocivo de determinados comportamientos y hábitos, pero me parece cada vez más evidente el uso político (entendido como manera de incidir en la sociedad) que se hace de estas cuestiones. Y sobre todo me parece que falta información veraz (y menos estadísticas, refinada forma de la mentira) y sobran alarmismos y prohibiciones. La vida mata, así que vivámosla como queramos. Respetemos a quien no quiere fumar y librémosle de humos indeseados, pero por favor, no nos tutelen en nada más. Ya somos mayorcitos y sabemos equivocarnos solos.
    Gracias por su atención y disfruten del resto de su vida.

    By orsini on Abr 30, 2009 at 12:43 PM

  30. Los fumadores huelen mal. Por regla general no beso a un fumador y encima si hay mucho humo me empiezan a picar los ojos. total, que hay pocas cosas que molesten mas que el tabaco.

    By aixo on Abr 30, 2009 at 1:16 PM

  31. si aixo, huelen mal, apestan las habitaciones, besarlos t hace q t pique la lengua después, t apestan la ropa, te queman en sitios aglomerados…a kien no le han fastidiado una falda, medias o una camiseta con un puto pitillo. Salen d la biblioteca a fumar y cuando vuelven casi t marean con el tufo q sueltan al sentarse. Tengo una amiga d 27 años q tiene ya código de barras en el bigote de tanto fumar. Además son guarros. Dejan los pitillos en las macetas d las plantas, los entierran en la playa, los tiran por la calle……para ello sno existen papeleras. En los bares incluso muxos no usan los ceniceros y sueltan la ceniza al suelo. No respetan las zonas sin humo y si les dices algo…t comen.

    Se te sientan al lado a fumar el pitillo y…o agarran el pitillo y si son diestros te joden con el humo q sale d él…o piensan q t hacen un favor y te exan el humo en la cara inconscientemente. No tengo problemas con que la gente fume….pero q se pongan las normas cívicas en la cajetilla. Que pasa si yo tiro pipas por todos lados, t las escupo en la cara y en la ropa…..

    En fin…q la gente sea libre para fumar…xo q no fastidie a los demás….alguien pensó en la libertad de las embarazadas, de los niños, de los asmáticos, de gente con ojos sensibles…..tb les gusta salir, ir a tomar algo…..es injusto

    By dulcedoncella on Abr 30, 2009 at 2:12 PM

  32. Es injusto acusar a TODOS los gitanos, negros, judíos, catalanes, estadounidenses o fumadores por el comportamiento de ALGUNOS de ellos. Me parece, vamos. Hay suciedad en las calles, sobaquina en los autobuses, locos al volante y curas pedrastas. Pero no creo que todos los conductores, ciudadanos, usuarios del transporte público o sacerdotes sean acreedores del marbete. Esa generalización interesada forma parte de la manipulación a la que me refería en mi anterior comentario, dulcedoncella de respetable pituitaria.

    By orsini on Abr 30, 2009 at 2:42 PM

  33. Bueno, no seré yo quien niegue lo insano del tabaco, pero concretamente los datos de que cada seis coma cinco segundos muere alguien a causa del tabaco y que la mitad de los que ahora fumamos moriremos por culpa del vicio me parecen exagerados. El tabaco puede debilitar la salud de quien lo fuma, pero de ahí a atribuirle directamente la muerte de seiscientos cincuenta millones de personas creo que hay un trecho. O si no, ¿cuántas personas conocéis que hayan muerto por fumar?. Es decir, que este demostrado que ha sido el tabaco lo que les ha matado o que haya provocado la enfermedad que les mato…

    En cuanto al derecho de los no fumadores de no tragar el humo de los cigarros: de acuerdo, pero teniendo en cuenta que la libertad de uno acaba donde empieza la del otro. Si tu llegas a un sitio en que alguien está fumando y no te gusta el olor o no quieres respirar el humo tienes dos opciones lógicas, o lo aguantas o te vas. ¿Por qué alguien que esta fumando en un sitio donde esta permitido fumar (un bar por ejemplo) debiera de apagar su cigarro?. El mismo derecho que tienes tu de estar ahí haciendo lo que quieras lo tiene el fumador, ¿no?.

    By Ismael on Abr 30, 2009 at 2:50 PM

  34. hey Gore que alimentos son los que comes tu para cuidarte, me podrias decir tu rutina, agregame a tu msn totentaz4@hotmail.com

    By Marili on Abr 30, 2009 at 4:07 PM

  35. Acá uno más que ni fuma ni toma [ni se droga]. Es más, la gente cuando conoce se sorprende que no me meta en esos vicios. La mayoría no me cree xD

    By Schattenmann on Abr 30, 2009 at 4:14 PM

  36. Yo solo voy a decir que no hay nadie mas YONKI que un fumador. Acaso habeis visto un heroinomano pincharse cada 30 minutos?

    El que dice que le gusta fumar es un ADICTO, un enganchado, que necesita de la retroalimentacion del mono -sindrome de abstinencia- para sentirse a gusto.

    A NADIE le gusta el tabaco la PRIMERA vez que lo prueba.

    Ya suficiente gasto de dinero y tiempo me supone depender del oxigeno, del agua y de la comida para vivir como para añadir algo que me suponga una «necesidad» sin que realmente me aporte ningun beneficio. Es cuestion de sentido comun…

    Vamos que fumar es el TIMO mas grande jamas inventado y que mejor funciona.

    By Nila on Abr 30, 2009 at 7:53 PM

  37. Nila, muy bien explicado. Es el mayor absurdo del mundo, el que ha tenido la mala suerte de empezar a fumar o a tomar cualquier otra droga ahora ya es un adicto y no puede dejarlo. Bastantes necesidades naturales tenemos ya como para buscarnos otras «gratuitas»

    By Gore on Abr 30, 2009 at 11:23 PM

  38. total desacuerdo contigo……si llego a un bar y hay alguien fumando puedo irme a otro….xo en todos se fuma. a dnd me voy?????? y lso niños, los asmáticos…vuelvo a repetir…hay muxa gente q es expulsada por el humo. Yo estoy sana y el tabaco solo es una molestia para mi olfato y mis ojos…..pero no es justo. Tu libertad akba dnd empieza la dl otro. En un bar tu puedes ser libre y fumar fuera y yo ser libre y respirar dentro. El tema es q yo por no fumar no t causo ningun perjuicio…pero tu por hacerlo a mi si q me lo haces.

    No todos los fumadores son unos cerdos. Conozco gente q lleva ceniceros en el bolso y no mancha nada. Pero salid a la calle y ved el suelo, las macetas y las playas y así…… yo no las tiro…..aer kien es

    Y lo de la libertad d fumar….no se pq no se le permite a un yonki q deje la jeringuilla en los parqs y así…pq se les critica…..ellos son libres no…si no t gusta q las haya date la vuelta y vete a otro parque ¬¬.

    Un no fumador no se va a tomar una caña d media hora en la calle pq tu fumes dentro, pero tu si puedes salir cinco minutos a fumart un cigarro y entrar luego. Tu perjudicas la salud de los otros….los otros no t prohiben tu vicio…pero no kieren viciarse contigo.

    y lo del tabaco y las enfermedades…está mas q demostrado, no tokeis las narices ahora con q todo es manipulacion…lo cortés no kita lo valiente. Aer si ahora la gente investiga para q dos fumetas siembren las dudas ahora pq les toca los webines q se digan las verdades.

    By dulcedoncella on Abr 30, 2009 at 11:27 PM

  39. Marili ya te he agregado al msn pero vamos, que la alimentacion asi muy rapidamente se resume en:

    Dieta muy equilibrada comiendo de casi todo pero controlando cuando y como te lo comes.

    5 comidas al dia como minimo.
    desayuno a base de hidratos de carbono puros de absorcion lo mas lenta posible. Copos de avena, etc intentando no comer azucares, fruta y algo de proteina. Leche cuanta menos mejor y si tomas algo que sea desnatada que las grasas lacteas son de lo peorcito.

    A media mañana 2 o 3 piezas de fruta y algo que aporte energia, bastaria con alguna barrita de cereal o similar.

    A medio dia algun hidrato de carbono mas y estos son los ultimos del dia (pasta, arroz, etc) verdura fresca y algo de proteina (carne, pollo, pescado, etc)

    A media tarde 2 o 3 piezas de fruta y algo de proteina (salmon, atun, pechuga de pollo, de pavo, etc)

    Por la noche solo proteina y verdura.

    El consumo de grasa es bajisimo, pero necesario. Asi que un poco de aceite de oliva en las ensaladas y las pocas grasas que aporten esos alimentos, todo a la plancha y sin rebozados ni fritos.

    Resumen: Azucares 0, hidratos solo hasta el medio dia, proteinas por la tarde y noche acompañada siempre de verdura. Y mucha fruta entre horas, nunca despues de comer.

    Deporte moderado o fuerte segun gustos y adaptar la dieta al deporte que hagas y ya esta :D

    PD: Perdon por el offtopic.

    By Gore on Abr 30, 2009 at 11:32 PM

  40. Bueno dulcedoncella, si te paras a pensar te invito a que hagas una lista de todos los lugares cerrados a parte de los domicilios particulares en lo que esté permitido fumar.

    Para ahorrarte el trabajo te lo digo yo: solo hay uno, los bares/pubs/discotecas. Vayas donde vayas, como no estés en la calle, no puedes fumar. Ni en las estaciones de autobuses, cines, hospitales, oficinas ni ningún otro sitio. Lo cual me parece cojonudo, soy fumador pero tambien soy partidario del derecho de los demás a no emporcarse los pulmones. Pero tambien me parece justo que nosotros, los fumadores tengamos un reducto en las poblaciones más allá de nuestras casas donde poder tomar un café, leer el periodico y/o charlar tranquilamente mientras fumamos nuestro tabaco. Por que esas actividades de relax a menudo se disfrutan mejor con el cigarro. Ya que nosotros nos privamos de fumar en cualquier otro lugar, creo que no esta de más que los no fumadores cedáis al menos un ápice en una cuestión de ocio (te recuerdo que en otros lugares de entretenimiento como boleras o museos no podemos). No se, no me parece tan injusto.

    Y en cuanto a lo otro, bueno, primero creo que me has malinterpretado. Yo no cuestiono en ningún momento el estudio en si, tan solo he matizado que me parece exagerada la cifra de muertes atribuidas directamente al tabaco. Vale que este pueda aumentar el riesgo de contraer enfermedades serias, pero que una persona sea fumadora y en un momento de su vida se le diagnostica un cáncer de pulmón no quiere decir necesariamente que el tabaco le haya provocado tal tumor. Tambien hay personas con cáncer pulmonar no fumadora. Simplemente creo que si el tabaco fuera tan mortal (en el estudio se estima que la mitad de los fumadores morirán por causa de tabaco) actualmente moriría muchísima más gente por culpa del tabaco de la que realmente muere. Recuerda que más de la mitad de la población adulta es fumadora.

    Y segundo: creo que la comparar una colilla en el suelo con una jeringuilla que puede contener restos de heroína, cocaína, metanfetamina o rebujo, amén de la posibilidad de que también pueda contener residuos de sangre con su consiguiente riesgo de estar infectada es algo más bien poco acertado.

    By Ismael on May 1, 2009 at 2:19 AM

  41. Parece, dulcedoncella, que usas la palabra yonqui de una forma muy despectiva. Sobre todo teniendo en cuenta que el «yonqui» no lo produce la heroína, sino la prohibición. Y es la prohibición la que les pone al margen, lejos de los parques, donde no creo que uno se vaya a ir encontrando jeringuillas a no ser que sea coleccionista de leyendas urbanas. Tal vez se fuma en todos los bares (como tú dices, aunque me consta que no es así) porque hay mayoría de fumadores y de gente que respeta esa mayoría. Me parece que los dueños de establecimientos evitarían perder a sus clientes mayoritarios. De ser éstos los no fumadores, no te quepa duda de que el que cuida su negocio impediría que se fumase en su local. No es así y debe ser por algo. En cuanto a las enfermedades, cualquiera que fume sabe en qué medida le afecta el consumo de tabaco Y SUS ADITIVOS. Se sabe que la industria adultera el producto para aumentar su ya de por sí alto poder adictivo, aparte de para hacerlo más rentable. Ninguna autoridad sanitaria ni grupo de presión actúa contra ese aspecto del problema. El tabaco lo permiten y por otra parte acosan al fumador, pero no impiden a los productores esa manipulación deliberadamente dañina y engañosa. Si se permitieran esas maniobras con otro tipo de productos sería un escándalo, pero con el tabaco se obvia y se hace hincapié en generalidades estadísticas que tienen más que ver con la sociología que con la medicina.
    Y otra cosa más. Tus «verdades», dulcedoncella, parecerían más veraces si la ortografía y la redacción con que las presentas fueran algo más pulcras. De hecho creo que si tus hábitos de limpieza fueran en consonancia con los de tu escritura, deberías ir acompañada por una cuadrilla de barrenderos. Creo que no es así, o no llevarías a gala tan espléndido «nick», pero ya que hablamos de respeto, escribir correctamente es una deferencia que personalmente aprecio mucho en los demás.
    A Gore: me pareces una persona sensata que en lugar de meter las narices en las vidas ajenas, lleva adelante un proyecto propio y además tiene la consideración de compartirlo con los demás. Bravo.

    By orsini on May 1, 2009 at 2:24 AM

  42. Yo te puedo decir que si vas a Galicia, dudo que encuentres un lugar libre de humo.Los bares tieenen que tener un tamaño para que sea obligatorio el poner zona de fumadores y no fumadores. Los pubs al ser pequeños y la mayoría de bares si ponen que se permite fumar ya está. Donde yo vivo, sólo conozco un pub dónde no hay humo…y se agradece no llegar apestando a casa a tabaco. Pero es sólo uno, pásate de vacaciones por allí y luego me cuentas. Encima últimamente la gente no respeta la prohibición y fuman donde es de no fumadores…..y les tengo comentado de buenas maneras que aquí no se puede fumar y se rebotan todos.

    Antes salía con una amiga que era asmática, por eso hago incapié en ellos. Si llovía, entre la humedad y el humo ya no podía salir. Si tenía gripe o así..olvídate. Y también toca las narices que salgas por ahí y si se fuma mucho que tengas que salir de vez en cuando porque no aguantas el picor de los ojos.

    No niego que en otros lugares de españa igual los locales son más grandes y haya zonas separadas…pero aquí no. Y lo de la ortografía…estoy intentando escribir mejor, pero estoy acostumbrada a usar el teclado del ordenador para chatear y ahí se ahorran palabras. De todas maneras te puedo garantizar mi pulcritud en todas las áreas de la vida salvo en la escritura por aquí.

    Por último, creo que una gran parte de mis amigos son fumadores, incluso mi compañera de piso fuma. No me meto en vidas ajenas ni machaco a nadie. En algún momento me hablaron de que querían dejarlo y traté de ayudarles, pero ahí se quedó todo. No machaco a nadie. Es como si a mi me prohibes mi vicio, comer pipas….es mi libertad…..pero yo no puedo llegar a tu casa y escupírtelas en el suelo, ni en los museos, ni en los lugares de trabajo……ni me gusta hacerlo en la calle….

    Lo que decías de que por no fumar se pierden los clientes mayoritarios….la gente se sociabiliza de todas maneras. No vas a dejar de ir a un bar porque no te dejen fumar…eso es una tontería…yo no dejo de ir aunque me haya duchado, perfumado, suavizado la ropa para que huela bien y esté acatarrada. Y lo de yonquis no es despectivo ni lo crea la prohibición. Es el nombre que se les da y el aspecto que les da el consumo no se lo quitas por mucho que legalices.

    Y lo de que si si produce cáncer y otras cosas el tabaco está más que demostrado. Estudio medicina y nos explicaron mil veces el mecanismo del cáncer y la afectación del tabaco y otras sustancias. De todas maneras que conteste cinéfila que es le experta en estos temas…seguro que lo sabe mejor que yo.

    Lo único que si que pido a todos los fumadores. Cuando crucéis una discoteca cuidado con el pitillo. Si lo llevais hacia abajo nos jodeis la ropa y las medias…y no mola nada ir con un agujero en la media o una carrera… y si lo llevais por arriba llevadlo bien por arriba……no es la primera vez que están a nada de quemarme un párpado o la cara.

    By dulcedoncella on May 1, 2009 at 2:17 PM

  43. no me mola esta entrada eh ¬¬

    By TaCoNazos on May 1, 2009 at 2:26 PM

  44. Gore, tu dieta muy bien para un hombre, pero la mujer necesita comer muchos lácteos, eso o osteoporosis a los 60….

    By cucu-pajarito on May 1, 2009 at 4:56 PM

  45. Bueno dulcedoncella, y solo te indico a ti que no me parece tan injusto que al menos en los bares/discotecas/pubs se nos permita fumar, ya que son los únicos sitios cerrados (es decir, que no tengamos que estar en la calle) donde podemos fumar. Si ves a alguien fumando en un sitio donde este prohibido hacerlo lo mejor que puedes decir es primero avisar al dueño o encargado del lugar en cuestión para que tome las medidas para que el fumador deje de molestarte y si este dueño o encargado no te hace ni caso, simplemente denuncia. Los no fumadores tenéis muchas mas ventajas desde el punto de vista de que existen muchos lugares de ocio donde estar libres de humo, y donde nosotros tenemos que ceder de nuestro derecho (el tabaco es legal) para adaptarnos al vuestro.

    En mi anterior comentario se me olvidó agregar que no es lo mismo un bar donde se permita fumar que uno que no. Yo de entrada no consumiría (no consumo) en los que no se me permite, simplemente por que si estamos un grupo de amigos charlando tranquilamente es un coñazo tener que salirse uno a la calle cada vez que quiera echar un cigarro, perdiéndose así parte de la conversación. Igualmente es molesto estar leyendo el periódico y tener que interrumpir la lectura para lo mismo. Solo pido un poco de comprensión para con los fumadores, ya que nosotros comprendemos que no debemos fumar en todos los demás sitios por respeto a los no fumadores.

    By Ismael on May 1, 2009 at 8:21 PM

  46. Además, si tanto os molesta el olor del humo y los efectos perniciosos de este, os recuerdo que a diario estáis muy expuestos a otros humos/sustancias más molestas aún que el humo del tabaco. De entrada el humo de los coches tiene un olor más fuerte, y tampoco es precisamente sano… El ruido de las obras tampoco es demasiado agradable, o los aditivos que les echan a los productos alimenticios tambien son muy perjudiciales a la salud. Son solo tres ejemplos, pero hay más.

    By Ismael on May 1, 2009 at 8:25 PM

  47. yo con q hubiese mas sitios con división de zonas y que se respetase las prohibiciones me considero satisfecha. Obviamente si, es una putada porque una amiga mía el otro día esperando el avión tuvo que irse al quinto pino para fumar un pitillo…..pero yo que sé….se hace por salud de los demás….

    Lo de ir de chivata al dueño paso….no sé, si puedo decirselo de buenas primero mejor, igual no se fijó en la prohibición o lo que sea, hay mucha gente que no busca el cartel, mira si hay otro pitillo encendido y si lo hay fuma. Me fastidia que se reboten, pero ir por detrás a quejarme no es mi estilo. Ës como si haces una fiesta en el piso y la vecina no baja primero a llamarte la atención y llama directamente a la policía. No mola nada de nada.

    By dulcedoncella on May 2, 2009 at 1:24 AM

  48. Sin medias tintas, hay que decirlo con todas las letras: todo animal que fuma es imbécil.- YO EL MAYOR
    tengo varios parientes muertos de cáncer de pulmón:
    padre, a los 35 años, su hijo, a los 38, otros vivie
    ron mas, pero malY me acuso de ser el peor, porque le
    dí al cigarrillo hasta que me sobrevino el dolor cró
    nico de las piernas, zumbido permanente en los dos
    oídos, y varias cosas que es ocioso numerar, por har
    to conocidas.- O sea: dejé, pero tarde.- He leíodo to
    do lo que pude encontrar, sobre el tema.- Y aconsejo
    (siempre en vano) a quienes aprecio.- Porque ya se sa
    be que no existe tipo rompebolaas mas insufrible que
    el que se enfermó, y dejó de fumar..y se siente un
    heroe, por eso.- Y alguno me dice la estupidez que de
    muestra la imbecilidad mayor del fumador: Y, de algo
    hay que morir….si el tabaco es un veneno lento, yo
    no tengo apuro en dejaar de fumar…y así, hasta el in
    finitum.- Otros animales amigos que tuve decían: yo
    fumo con boquilla….yo no aspiro el humo….yo fumo
    tabaco negro, no rubio, y el malo es el rubio…¿Quien
    no ha oído miles de veces a estos descerebrados? En
    cuanto al derecho civil de envenenar el aire de los de
    mas, en mi descargo he de decir que tuve conducta de
    fumador: nunca dentro de mi casa, ni en el auto, ni en
    un lugar donde hubiera gente a la que pudiera molestar, pero eso no me exonera de que mi humo fuera
    a la atmosfera…a envenear el cielo de las prósimas
    generaciones.- Y la última: una amiga me dijo: no dejo
    de fumar, porque igual me tengo que aguantar el humo
    de los vehículos… Y no le sirvió a ella que le expli
    que el humo de los combustibles multiplica el riesgo
    al contaminar el tabaco que ingresa por el cigarrillo
    directo al pulmón. Porque, encima, la desgraciada fuma
    el cigarrillo hasta el final: totalmente contaminado.
    La última vez que se lo dije..me costó salir del hotel
    sin gozar del verdadero placer, no de la basura que se
    supone que da el tabaco.- Así que salí solo, mal cogi
    do, de mal humor….consecuencia terciaria indirecta
    del tabaco….que fuma otra.- Maldita sea el día que
    a algún indio centroamericano se le ocurrio la idea
    de hacer el primer cigarro, y encenderlo.- ¡Me cago
    en Colón!

    By monte on May 3, 2009 at 3:08 AM

  49. pues yo voy a dejar de fumar mañana. llevaba un tiempo pensándolo pero sin decidirme y ya tengo el empujoncito.
    ya lo dejé hace un par de años, por 4 meses, aunque volví en cuanto tuve un poco de estrés.

    por mis huevos que mañana dejo de fumar!

    By Uhmkas on May 3, 2009 at 8:37 PM

  50. Uhmkas:

    Voy con una canastita o me los mandas???? Los huevos, digo….. Ya que no vas a dejar un carajo!!!!

    By Caronte on May 3, 2009 at 10:44 PM

  51. UHMKAS largue a tiempo, señor.- dentro de diez días se
    rá tarde, si no lo es ya.- Algunos imbéciles seguimos
    y hoy lo lamentamos.- Y NO ES CULPA DE NADIE MAS QUE DE NOSOTROS MISMOS.- No porque Malborough publicite en todas las carreras de autos del mundo, vamos a co
    rrer nosotros…ni a fumar, porque ellos gasten cente
    nares de millones en propaganda.- No a consumir cocai
    na, porque la vendan a la veulta de la esquina, y barata.- Este mensaje es repetido, el primero, se me
    borró (como con un trapo con nicotina…) Si esta vez
    queda, espero que tenga la suerte de leerlo, y hacerme
    caso.- Por su bien, no por el mío.- le saludo atentamente

    By amilkar on Jun 25, 2009 at 9:27 PM

  52. Puta madre….¿ke ya no kedan placeres en el mundo? joder ya ni fumar se puede

    By Bellatrix on Ago 19, 2009 at 9:13 PM

  53. que cierren tabacalera y se ahorran en anuncios.
    claro que dejar de cobrar los impuestos les dolería mas…
    entonces que nos dejen en paz coño

    By rafaboniar on Ene 22, 2010 at 4:16 AM

  54. fumen marihuana!

    By polyethylene on Feb 3, 2010 at 1:53 PM

  55. de este lado del “charco” (america lanita) a todas las españolas, A TODAS las españolas que he conocido fuman !!!TODAS!!! (he conocido como a 20) o ¿es que todas la españolas fuman o es pura casualidad con las que he conocido?

    By miguelito on abr 30, 2009 at 12:22 am

    Bueno, hay algunas que no fuman. A ésas no las ves porque me las quedo yo «de este lado».

    By Alonso el Baneao on Ene 17, 2011 at 1:54 PM

Post a Comment