Inserte aqui su publicidad

Informacion util para quienes buscan un empleo

marzo 8, 2009 – 5:46 PM

Como ya comente en una entrada anterior, ando buscando curro. Nada serio: puesto que aun no he terminado el PFC ni me he sacado el practico del carne de conducir, solo necesito un trabajo puntual o a tiempo parcial que me deje tiempo libre suficiente para acabar estos dos flecos que aun cuelgan en mi vida. Ademas, si cogiera un empleo a tiempo completo tendría que cerrar el blog y aguantar vuestros lloriqueos. Así que mejor los aguanto el mes que viene… o el siguiente.

El caso es que hace poco me acerque hasta una agencia de colocación de empleo donde me dieron una pequeña charla al respecto. Me sorprendieron algunos puntos curiosos que quiero compartir con vosotros.

1.- Muchas grandes empresas ponen en prensa falsos anuncios buscando personal simplemente para dar la sensación, de cara a la galería, de que las cosas les van bien y necesitan mas gente. En realidad, no necesitan a nadie. Si ademas dejan un apartado postal donde enviar los currículos es posible que ni se molesten en recogerlos pues con total seguridad tendrán ya cientos de ellos en sus bases de datos.

2.- A la hora de contratar a alguien, normalmente el empresario primero busca en su entorno cercano, donde personas conocidas y de confianza les puedan dar referencias directas sobre el trabajador. Después echa un vistazo a los currículos que acumula en su correo o archivos: los que ya le enviaron. Si aun no ha dado con quien necesita, entonces publica un anuncio en prensa o Internet (InfoJobs y similares). Los perfiles laborales que requieren acudir a esta ultima opción son tipicamente dos: un trabajador especializado que resulte difícil de encontrar; y un desgraciado dispuesto a venderse por cuatro duros para un curro de mierda.

3.- Cuidado con los supercurrículos. Ninguna empresa contratara a un Ingeniero Superior para un puesto en el que basta un Ingeniero Técnico. En general, no contrataran a una persona con mas capacidades o formación que las necesarias para el puesto en cuestión, pues piensan que, en tal caso, esta les usaría como trampolín o transición hacia empleos mejores en otras empresas. Buscan, en definitiva, a trabajadores para los que el puesto ofertado sea suficiente con respecto a las pretensiones o posibilidades de estos.

4.- Lo de que solo quieren trabajadores temporales es un mito. Buscan personas que se impliquen con la empresa y quieran hacer carrera allí. No es el caso de algunas grandes empresas que se nutren constantemente de becarios, of course, pero estas son las menos. En un termino intermedio están las que emplean a becarios con el objeto de recoger información de primera mano que les sirva para decidir posteriormente cual de ellos es el mejor currante para tal o cual puesto vacante.

5.- Muchos de los criterios de selección son irrelevantes, y solo sirven para que el empleador disminuya el numero de currículos a revisar. No es lo mismo revisar 100 que 2.000, ni hacer 20 entrevistas que hacer 200.

6.- Es mejor entregar el curriculum en mano a algún responsable que mandarlo por correo o dárselo a la secretaria. Esto es obvio, pero no esta de mas recordarlo.


Inserte aqui su publicidad
  1. 21 Responses to “Informacion util para quienes buscan un empleo”

  2. yo busco trabajo y le pido a dios no encontrar….

    By mexicansushi on Mar 8, 2009 at 6:00 PM

  3. Bendita sea la Seguridad Social (mientras dura). Pronto me tocará a mi buscar empleo. :D

    By dranis on Mar 8, 2009 at 6:39 PM

  4. Coincido con el punto Uno, de ke la mayoria de anuncios de trabajo son papel mojado, de hecho nunca he encontrado trabajo por un anuncio, siempre ha sido cuando yo personalmente he dejado o he enviado un curriculum a empresas de mi sector, independientemente de si buscaban trabajadores o no.

    p.d.: ¡artículo interesante! lástima ke hayan más opiniones en uno sobre un tio ke se pega un tiro en la cabeza, ¿porke? misterios

    By NEodAni on Mar 8, 2009 at 6:46 PM

  5. a mi me resulta curioso, y poco mas, xq me quedan años de carrera… xDD

    By unosinemule on Mar 8, 2009 at 7:01 PM

  6. hay un libro muy interesante en el mundo anglosajo ‘wha’t the colour of the parachute’, que ayuda a los buscadores a encontrarse. Como describes, los caminos del que busca fuerza laboral como del que busca trabajo (por dinero, ocupacion, etc) son muchas veces un desencuentro. En un lado la gente que ya conoces, en el otro el curriculum mandado por email. En un lado empiezan quien tienen trabajo que ofrecer, en el otro los que tienen fuerza laboral que ofrecer.
    Entender el punto de vista del otro y no considerarlo un enemigo.

    By Salvador on Mar 8, 2009 at 7:16 PM

  7. Curiosamente soy becario de una gran empresa, me queda como a ti inner el PFC, como complenderas mi trabajo es hacer fotocopias y pasar datos a ordenador nada de lo que me han enseñado en la carrera, pero cuando alguien tiene gana de trabajar y sobre todo de aprender la gente se da cuenta rapido y sobre todo personas que llevan treinta años en un puesto y han visto más de un becario pasar por alli. No se donde acabare lo que si es seguro que acabare en un sitio donde este a gusto y si no es asi me quedo recogiendo cartones!!!

    By batugeisa on Mar 8, 2009 at 7:20 PM

  8. Mucha suerte con la búsqueda de trabajo, que la cosa está muy chunga. A mí en el mío me va bien, pero siempre tengo la paranoia de que a mí tb me van a echar… :-S

    By Parisina on Mar 8, 2009 at 8:00 PM

  9. Igual que a Parisina, aunque a mí me va bien en mi trabajo, a veces me da la paranoia de que me vayan a echar, por como andan las cosas últimamente. Ha sido mi primer y único trabajo, por lo que no tengo experiencia en entrevistas, ni en preparar currículos «exitosos».

    Muy interesante esta entrada Inner, y espero que pronto consigas un trabajo adecuado, que te permita continuar (y terminar) con todo lo que tienes pendiente.

    By Jillie on Mar 8, 2009 at 9:01 PM

  10. Inner, la charla de la empresa iba enfocada al trabajo en España, no es así? Sería útil e interesante conocer la situación y sistemas empleados para la contratación de personal en otros países.

    By ahm on Mar 8, 2009 at 9:04 PM

  11. yo creo k es extrapolable a todos los paises, ahm

    PD: gracias, Jillie y parisina

    By Inner on Mar 8, 2009 at 10:06 PM

  12. El trabajo es para los pecadores … pagarás el pan con el sudor de tu frente.
    Suerte.

    By Imutes on Mar 9, 2009 at 1:05 AM

  13. Muy interesante sí, yo estoy acabando el pfc ahora, y ya hice practicas en una de esas grandes empresas que tienen becarios continuamente rotando para ahorrarse unos sueldos.

    By jauq on Mar 9, 2009 at 2:39 AM

  14. Interesante Inner, suerte encontrando un buen trabajo, ya estaremos «lloriqueando» cuando lo consigas y no tengas tiempo de publicar cosas tan singulares, saludos desde México. P.D. gracias por acercarnos tanto a la fotografía, aparte de la pulpofilia, eso se debe reconocer.

    By ElChris on Mar 9, 2009 at 7:32 AM

  15. Ohhh! se acerca el final! qué contendrá el ultimo post!!? veremos el rostro de Inner?

    Suerte con el curro!!!

    By Jim morrison on Mar 9, 2009 at 9:18 AM

  16. El año pasado termine un grado medio de informatica. Si no encuentro curro para Junio, quizas me meta otra vez al instituto para hacer el grado superior.

    By Pocholokin on Mar 9, 2009 at 11:38 AM

  17. También es muy importante ir mentalizado de que te tienes que vender como el que viene a colocarte una enciclopedia a casa, y si eso significa exagerar ciertas cosas y callarse otras no lo dudes, una vez dentro ya te arregalarás.

    Aunque la mejor información útil para quien busca empleo es:
    Estudiate una puta oposición!!

    By atorao on Mar 9, 2009 at 12:30 PM

  18. Atorao te voy a dar yo oposición… Que dejé el curro que tenía (olé mis huevos, o mi inconsciencia) para dedicarme al 100% a ella y la cosa ha variado poco.

    Yo la vez que peor lo he pasado en una entrevista es cuando el tio se puso a hablarme de repente en inglés y luego me pidió que le contara tal cosa tb en francés, para q al acabar él me dijera: no tengo ni puta idea de lo k has dicho porke no hablo francés, era para ponerte a prueba ¬¬ . Sin comentarios…

    Suerte a los buscadores de empleos! ;)

    By TaniT on Mar 9, 2009 at 2:12 PM

  19. Yo acabo de mandar a cagar a mi jefe, ahora de nuevo con el peregrinaje de los curriculums para mendigar otro trabajo de mierda que no quiero.

    By obliterator on Mar 9, 2009 at 3:31 PM

  20. El problema es que ahora no hay ni trabajos basura.No hay nada.No se crea nada de empleo,solo se destruye.

    Yo tengo un trabajo estable y bien remunerado pero siempre estoy pensando que pasaría si lo perdiese,que tal y como estan las cosas no seria nada raro.

    Y hablando de crisis,el otro dia en la facultad de historia,una profesora decia que «que nos bombardeen con tanta crisis y nos lo metan hasta en la sopa solo puede conducir a una guerra a gran escala…»

    By Kalevra on Mar 9, 2009 at 7:00 PM

  21. Soy Pingüi y soy adicta al blog de Inner…. si esto del trabajo valla que es abrumador, y se vuelve monotono, anque te guste te encierras en una monotonia, suerte con esto del trabajo y por supuesto… gracias por aun tener el blog abieto ya que recuerdo que a más tardar a principios de Febrero lo cerrabas jejeje y claro creo que ahora tengo tiempos extras con esto!!! y por supuuuuesto Profesor que yo seria de las primeras en llorrar, chillotear, berrear pro que se cerro!!!

    By Pingüi on Mar 9, 2009 at 7:16 PM

  22. Pues a mi me despidieron el 31 de diciembre del año pasado, gracias a Dios solo duré desempleado unos 15 días y me dí cuenta de todas esas farsas, especialmente en un lugar donde te daban 1 semana de capacitación (a la cual gracias a Dios no pude asistir) y al final te decian que invirtieras cierta cantidad de dinero en un producto llamado reduce fat fast y que luego lo vendieras a mayor precio, creo que muchos como yo tuvimos el deseo de reventarles la madre, pero privo el sentido comun, pues en el anuncio del periodico no decia ventas ni mucho menos que deberias comprar el producto.
    PERDON POR LA AUSENCIA DE TILDES, pero me commenzo a fallar esa y otras teclas

    By Punchinho on Mar 10, 2009 at 5:33 AM

Post a Comment