Inserte aqui su publicidad

El problema de la violencia de genero en España comparado con otros paises

marzo 22, 2009 – 2:08 AM

Al hilo de un comentario que se hizo en este articulo (y que ya he escuchado otras veces), he recopilado algunos datos para comparar el problema de la violencia de genero en España con respecto a otros países.

Para poder comparar datos, olvidaremos el confuso termino violencia de genero (es la que se aplica sobre la mujer por el mero hecho de serlo, y no distingue otras circunstancias). Usaremos mejor los términos violencia domestica, la que ocurre dentro del hogar, y violencia de pareja, la que ocurre entre parejas y ex parejas.

* España

En el año 2008 murieron en España 75 mujeres que tenían o habían tenido una relación de pareja con su agresor. Para una población de 46 millones de habitantes nos sale una tasa de 1,6 por millon para el caso de violencia de pareja. Si consideramos las mujeres muertas por violencia domestica y de pareja, tenemos 90 victimas mortales femeninas, y una tasa de 2 por millón [1].

Y ahora, comparemos.

ENTORNO EUROPEO

* Suecia

Según datos del 2005, en Suecia unas 16 mujeres al año son asesinadas por su pareja sentimental o marido [2]. Para una población de casi 9 millones de habitantes en 2005, nos sale una tasa de 1,8 por millón para el caso de violencia de pareja, mayor que la española.

* Reino Unido

Según datos de 2004-2005, mas de 120 mujeres son asesinadas cada año por su pareja en el Reino Unido [3]. Para una población de unos 60 millones de habitantes, nos sale una tasa de 2 por millón para el caso de violencia de pareja, mayor que la española.

* Francia

Según datos del 2006, mas de 100 mujeres fueron asesinadas por su pareja ese año [4]. Para una población de unos 60 millones de habitantes, nos sale una tasa de 1,7 por millon para el caso de violencia de pareja, mayor que la española.

* Rusia

Según datos del Ministerio del Interior ruso, en el 2003 murieron 9.000 mujeres a manos de su pareja o parientes [5]. Para una población de unos 145 millones de habitantes en ese año, nos sale una tasa de 62 por millón para el caso de violencia domestica y de pareja.

* Portugal

Según datos del 2005, 39 mujeres murieron a manos de su pareja o marido ese año [6]. Para una población de 10,4 millones de habitantes, nos sale una tasa de 3,7 por millon para el caso de violencia de pareja, mayor que la española.

ENTORNO AMERICANO

* Mexico

De acuerdo con datos del INEGI, en el transcurso del 2005 se registraron en Mexico 2.159 fallecimientos de mujeres por violencia domestica [7]. Para una población de unos 100 millones de personas, nos sale una tasa de 21,6 por millon para el caso de violencia domestica y de pareja.

* República Dominicana

En República Dominicana, 160 mujeres han muerto en 2008 víctimas de sus cónyuges. Para una población de 9,5 millones de personas, nos sale una tasa de 16,8 por millon para el caso de violencia de pareja.

* Estados Unidos

En el año 2005, 1.181 mujeres fueron asesinadas por su pareja en aquel pais [8]. Para una población de unos 300 millones de habitantes, nos sale una tasa de 3,9 por millón para el caso de violencia de pareja, mayor que la española.

* Argentina

Según un estudio realizado por Amnistía Internacional en Argentina, al menos 120 mujeres murieron en 2008 a manos de su pareja, ex pareja o algún miembro de su unidad familiar [9]. Para una población de unos 37 millones de habitantes, nos sale una tasa de 3,2 por millon para el caso de violencia domestica y de pareja.

Luego los españoles no debemos ser tan machistas como nos pintan (o nos pintamos nosotros mismos). Lo mas curioso de todo es que a pesar de tanta campaña y tanta noticia en los medios, el numero de victimas por violencia domestica y de genero no para de crecer en nuestro pais. Y de tener en el año 2002 la que posiblemente era una de las tasas de crímenes por este tipo de violencia mas bajas todo el planeta, andamos ya doblando la cifra.El problema de la violencia de genero en EspañaDebe ser el efecto llamada… o el saber que van a salir en todos los periódicos.


Inserte aqui su publicidad
  1. 28 Responses to “El problema de la violencia de genero en España comparado con otros paises”

  2. Y 100.000 millones de habitantes en Mexico no son demasiados?

    By tusabe on Mar 22, 2009 at 2:43 AM

  3. corregido, gracias

    By Inner on Mar 22, 2009 at 2:45 AM

  4. primero, y que vaya por delante, una sola muerte por este motivo me parece una más de lo admisible.

    Esto tiene un nombre, y se llama histeria informativa, cultura del miedo, alarmismo social, oportunismo politico… (o al menos, lamentablemente, asi se han utilizado por unos y otros)

    Lo de que vayan en aumento, tambien hay que analizarlo con cuidado ¿cuantas muertes de las que hace 10/20/50 años se etiquetaban como «crimenes pasionales» y se archivaban en el olvido son hoy violencia de genero/de pareja y se retransmiten a las 3 y a las 9?

    By Meneillos on Mar 22, 2009 at 3:12 AM

  5. muy interesante Inner. hace poco buscaba datos justo sobre esto y no encontré mucho. TRUNCIAS!

    By anonimado on Mar 22, 2009 at 4:05 AM

  6. A lo mejor si se aplicase el mismo criterio en los medios de comunicación que para dar las noticias de suicidios, este tipo de crimenes bajaría, dificil comprobarlo teniendo en cuenta como se maneja el negocio periodistico en este país.

    Un dato curioso, cuantas personas creeis que se suicidaron en España en el año 2006, pensad una cifra antes de que os suelte la real que me alarmó muchísimo cuando la supé…la friolera de 3246 personas, como sabreis de esto no se informa porque segun se cree aumentarian aun mas.

    By kosher on Mar 22, 2009 at 4:49 AM

  7. No entiendo como algunas mujeres son golpeadas constantremente y no abandonan a su pareja………..

    By Punchinho on Mar 22, 2009 at 5:21 AM

  8. 3246 suicidios.

    JO-DER!!!

    Lo que pasa es que las muertes por violencia de pareja o doméstica son más fácilmente utilizables político-partidariamente.
    (Una campaña televisiva en la que se viese a un chaval tirarse por la ventana de un 9º mientras su perro lo mira todo con cara triste, al tiempo que una voz dice: «Él no lo haría,¡gilipollas!», pues no estaría mal; pero claro, no «vendería» tanto) :D

    By Third__Eye on Mar 22, 2009 at 5:41 AM

  9. yo pienso q no los abandonan por miedo q qdar sin apollo monetario para ellas y sus hijos, se crea una gran dependencia de la mujer al hombre, pues las oportunidades de trabajo de una mujer, mayorcita, son pocas

    By juanchis on Mar 22, 2009 at 6:44 AM

  10. Joder, mi país (México) es el peor…de nuevo

    By DJ Lenner & DS © on Mar 22, 2009 at 9:19 AM

  11. Manda narices, si que va a ser cierto que esto (aunque sea una burrada) se manipula para conseguir… que se yo, votos?. Para decir que se hace algo?.

    Que barbaridad que se mate por despecho. Inner, no me acuerdo si has sacoado algo del iraní ese que le van a poner unas gotitas de visadrón en el ojo.

    By Txoni on Mar 22, 2009 at 12:50 PM

  12. Unas cifras horribles lo mires por donde lo mires, pero confirma lo que y suponia, no es que en España el caso sea «tan» grave (lo es, sin duda, pero no tanto como quieren hacernos creer), es que los politicos lo han hecho su campo de batalla y los medios su relleno informativo.

    Sobre que las cifras siguen aumentando, espero que no lo tomen como una ofensa racista, no tiene nada que ver con la raza sino con la cultura…pero es un hecho que nuestro pais ha recibido en los ultimos años una cantidad de inmigracion muy grande que ha hecho, primero, que la poblacion total aumente y por tanto el numero total ha de crecer por pura estadistica y segundo, que esa gran inmigracion viene de paises con tasas de violencia domestica que multiplica en varios niveles la media española, por tanto, teniendo en cuenta que ya formar el 10% de la poblacion, es normal que sus numeros empiecen a influir en la media española. De hecho, si Inner pudiera extender los datos (yo creo que ya lo lei en otro lugar) veriamos que el numero de muertos inmigrantes en violencia domestica supera en bastante ese 10% proporcional.
    Como dije, no es ningun ataque, es un mero hecho estadistico.

    By Akion on Mar 22, 2009 at 1:07 PM

  13. Me da igual que en México maten a más mujeres que en España. Si aquí están muriendo mujeres es un problema que, más allá de toda estadística, debe solucionarse. Y ya que se compara la situación de este país respecto a otros, debería compararse que se hace en uno y otros con los maltratadores. Porque mientras que en España un maltratador a los 30 años (y tirando muy muy por lo alto, porque ya sabemos que «si se portan bien» se les reduce la pena) está libre, mientras que en Francia matar a tu pareja está condenado con cadena perpetua. Seguramente también les reduzcan la condena, pero la proporción de años no es la misma.

    Y el hecho de que la mayoría de las que mueran sean extranjeras tampoco me importa. No serán españolas pero viven en España y por lo tanto es un problema igualmente de este país y hay que resolverlo.

    By Cinéfila on Mar 22, 2009 at 1:55 PM

  14. Primero, mira de que les sirve a los franceses tener penas mas duras…de nada, su indice de muerts por millon es mas alto. A los maltratadores la ley es algo que poco les importa, la mayoria no conciben la vida sin su esclava particular, es un hecho de que una cantidad importante de esos desgraciados acaban suicidandose (o intentandolo) tras cometer el asesinato, osea que pasar de 30 a 50 años su condena no es que me parezca mal, me parece perfecto…pero, ¿reducira los crimenes? que es lo que importa al fin y al cabo, no lo creo.

    Lo de las mujeres inmigrantes no lo has tomado por el camino correcto, solo estaba puntualizando los datos. Si de verdad quieres formar parte de la solucion deberias admitir los datos objetivamente y que un porcentaje importante sean inmigrantes no les quita ni les da valor, sencillamente aporta datos de interes sobre el problema y por tanto esos mismos datos deben formar parte de la solucion. ¿Que hay que hacer cuando sabes que un porcentaje del 10% de poblacion padece un 25% del total de victimas? Pues tenerlo en cuenta y crear campañas especificas para ellos. Y eso no tiene nada de discriminatorio y si mucho de sentido comun, pq si en vez de «inmigrantes» hubiera dicho «hombres blancos de 30 a 45 años» a nadie le hubiese importando.

    By Akion on Mar 22, 2009 at 2:06 PM

  15. Totalmente de acuerdo con Akion.
    Por cierto,en la tele apenas hablan de las muertes laborales,que superan los 800 fallecidos todos los años.Por que sera?

    By Atreyu on Mar 22, 2009 at 2:54 PM

  16. Akion, para empezar mi mensaje no iba por ti ni por nadie. Creo que has interpretado que te estaba contraragumentando y no es así.

    Quizá en Francia las penas más duras no reduzcan el problema, pero al menos me consuela saber que el que la hace la paga y no se va de rositas, porque no todos se matan.

    Y lo de las mujeres inmigrantes quizá no me hayas entendido. Me refiero a que muchas veces parece que por ser inmigrantes no es el mismo problema. A menudo oigo «es que son los extranjeros que son machistas y blablabla, nosotros no podemos hacer nada contra eso» y justo eso es lo que a mí me parece mal. Quiero decir que si viven en España es un problema de este país que debemos solucionar, como tú bien dices aplicando las medidas que haga falta, tanto generales como específicas, pero no darle la espalda al problema.

    Espero haberme explicado mejor ahora.

    Saludos.

    By Cinéfila on Mar 22, 2009 at 3:45 PM

  17. Hombre, entendi que me contrargumentabas por el hecho que el unico que hablaba de mujeres inmigrantes era yo, por tanto, daba por hecho que te referias a mi comentario.

    Nadie ha dicho que haya que olvidar los problemas de los inmigrantes, precisamente hay que hacer todo lo contrario en muchos aspectos.

    Un saludo!

    By Akion on Mar 22, 2009 at 3:52 PM

  18. inner pork no haces un post dedicado a las denuncias falsas por maltrato?me refiero a esas denuncias que ponen ciertos seres para quedarse con la casa,el coche y sobre todo los hijos,seria interesante ver tu punto de vista sobre ese tema,un saludo desde almeria

    By Pepito on Mar 22, 2009 at 5:35 PM

  19. Y también estaría bien que se hablara sobre las mujeres maltratadas que no denuncian, que yo creo que estas pobres superan con creces a las 4 listas que, junto con sus abogados, deciden denunciar a sus ex para quedarse con todo.

    By Cinéfila on Mar 22, 2009 at 5:50 PM

  20. Con que haya una sola ya es algo trágico. España tiene estas cifras por circunstancias propias, idem que el resto de países. Y pese a todo, aun nos queda muchísimo por hacer.

    By Alba on Mar 22, 2009 at 5:57 PM

  21. a peticion de Akion

    El porcentaje de casos en que agresor/a y víctima son extranjeros/as, en el ámbito de violencia doméstica y de género, supone en el año 2008 el 28,1 por ciento del total. En el 54,4 por ciento tanto agresor como víctima son de nacionalidad española.

    En el ámbito de violencia de género el porcentaje respectivo es del 33,3 por ciento de muertes en que agresor y víctima son extranjeros y del 48 por ciento en los casos en que ambos son españoles. Los casos en que agresor o víctima son extranjeros alcanzan el 40 por ciento de las muertes por violencia de género.

    Según el censo INE 2008, el 11,3% de la población de España es de nacionalidad extranjera.

    personalmente, me parece perfecto k se haga todo lo posible para evitar estas muertes: casas de acogida, ordenes de alejamiento, pulseras controladas por la policia… pero tanta campaña y tanto bombo en los medios creo k resulta contraproducente

    By Inner on Mar 22, 2009 at 6:25 PM

  22. Es que el bombo no que se le da no es el que se debería. En las noticias te cuentan los casos de violencia de género con un estilo de folletín, hablando de la agresión con pelos y señales y luego con las cuatro vecinas diciendo lo de «pues parecían una pareja normal, que nunca discutía»; cuando los medios deberían dedicarse a alentar a las mujeres a que denuncien y a recordarles que hay salidas y por supuesto a tomar medidas efectivas contra los agresores.

    By Cinéfila on Mar 22, 2009 at 7:13 PM

  23. Yo comulgo con la idea de ser cautelosos cuando de noticias se trate. Creo fervientemente que el llamado «Efecto llamada» es desencadenado por dar información sin la prudencia.

    Es ciero que omitir información como los modos operandi no significa que no exista el problema, pero el ser humano evoluciona a través de conductas aprendidas por lo que estoy seguro el problema es tanto por falta de claridad en materia judicial como por claridad informativa!!!

    By Zeke on Mar 22, 2009 at 7:51 PM

  24. muertes de hombres a manos de sus mujeres? se save la cifra? o es una leyenda urbana como la de la curva?

    By Pepito on Mar 22, 2009 at 10:27 PM

  25. solo quería criticar a los periodicuchos y sus parafraseadores, que tienen un poder que ni lo merecen, 3 catetos hunden el mundo, ejemplo: la crisis

    NO a los Medios de Desinformación Masiva!!!

    Me siento aludido? bueno casi casi tenia razón.
    Inner de otros paises del este de europa, sabes algo?

    Rusia – LocuradeVodka no?

    By ck on Mar 22, 2009 at 10:43 PM

  26. en el 2008, 5 hombres murieron a manos de su pareja femenina, ck

    By Inner on Mar 22, 2009 at 11:27 PM

  27. Inner, gracias por tu serie de posts al respecto.
    Un punto importante es la violencia ejercida contra uno mismo que no aparece en las estadisticas. En todas estas cifras faltan los suicidios de los hombres o mujeres (los primeros normalmente), que en vista de unas perspectivas sin hogar (pero con deuda), sin hijos (seran bien educados en su contra por los contrarios), con trauma, etc… y sobre todo sin apoyo social y muchas veces afectivo, no encuentran otra opcion que quitarse del medio.
    Ojo hay suicidios rapidos (tiro, veneno) y lentos (alcoholismo, depresion, etc)

    By Salvador on Mar 23, 2009 at 2:29 PM

  28. En nuestra Asociación defendemos la idea que da título al libro de Araceli Santalla y es que «El machismo no es el problema». Por una parte, el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia (Valencia-España) publicó en 2007 un ranking mundial de feminicidios donde se demostraba que países del norte de Europa tenían más asesinatos de mujeres que países del sur, tradicionalmente más machistas. Por otro lado, la obra de Araceli Santalla explica este fenómeno de un modo asombrosamente clarificador y lo argumenta con una teoría psicológica acerca de la psicología del maltratador (y la maltratadora) que consideramos será clave en la lucha contra la violencia de pareja. Por eso hemos fundado la Asociación VISC (Vive Sin Celos), para que todos aquellos afectados y afectadas y sus parejas que detecten este problema en su relación, encuentren una entidad que realmente les escuche, represente su voz, reclame terapias para ellos y les aporte instrumentos para comprender lo que les sucede y manejar mejor su trastorno. Si estáis interesados en conocer nuestro proyecto, podéis informaros visitando nuestro blog: http://vivesincelos.blogspot.com/
    Un saludo,
    VISC.

    By VISC on Mar 24, 2009 at 1:34 AM

  29. Hoy he recibido flores
    No es mi
    aniversario ni ningún otro día
    especial; tuvimos nuestro
    primer disgusto ayer y me dijo
    muchas cosas crueles que,
    realmente, me ofendieron
    pero se que está arrepentido y no
    las dijo en serio, porque me ha
    enviado flores hoy

    No es nuestro aniversario
    ni cualquier otro día especial;
    ayer me lanzó contra la pared y
    me comenzó a ahogar
    Parecía una pesadilla,
    pero de las pesadillas despiertas
    y sabes que no son reales;

    Me he levantado esta mañana
    dolorida y con golpes en todos
    los lados, pero yo sé
    que está arrepentido;
    ¡ Me ha enviado flores hoy !
    Y no es el
    día de San Valentín ni
    cualquier otro día especial;

    Ayer me pegó y me amenazó
    de muerte; ni el maquillaje
    ni las mangas largas podían
    esconder los cortes y golpes
    que me dió la última noche
    No he podido ir a trabajar
    hoy, porque no queria que
    se dieran cuenta. Pero yo sé
    que se arrepiente;
    Porque me ha enviado
    flores y no era el día de la
    Madre ni cualquier otro día especial

    Ayer por la noche me
    volvió a pegar
    Pero esta vez fue peor
    Si lograra dejarle,
    Que haría?
    Como podría yo sola
    Sacar adelante a mis hijos?
    Que pasará si nos falta
    dinero?
    Le tengo tanto miedo!
    Pero dependo tanto de el..
    que me da miedo dejarle
    Pero yo sé que
    está arrepentido, porque
    me ha enviado flores hoy…

    Hoy es un día muy especial:
    Es el día de mi funeral
    Esta noche por fin
    ha logrado matarme
    Me golpeó hasta morir
    Si hubiera tenido el valor
    y la fortaleza de
    dejarle…
    Si hubiera aceptado
    ayuda profesional…
    Hoy no hubiera recibido flores»

    By Juanjo75 on Mar 24, 2009 at 8:12 PM

Post a Comment