La taxidermia artistica y recreativa de Sarina Brewer
enero 23, 2009 – 5:05 PMSarina Brewer es una artista y taxidermista que ha creado un fabuloso y fantástico bestiario mezclando partes de diferentes animales. Incluye al celebre chupacabras.









NOTA: Según la autora, ningún animal ha sido sacrificado para realizar estas obras. Los recoge ya muertos, por las causas que sean.
PD: La taxidermia es el arte de disecar los animales para conservarlos con apariencia de vivos.
Inserte aqui su publicidad

21 Responses to “La taxidermia artistica y recreativa de Sarina Brewer”
La verdad es que hay algun animalito mono como el gatopollo o el cabrapez jeje El cabrapez es un animal acuático o terrestre? :S
By dranis on Ene 23, 2009 at 5:08 PM
la verdad estan muy bien las fotos quede muy impresionado con las quimeras pero la verdad yo no soy de poner en mi buro ese tipo de «adornos» saludos.
By Pimpollo on Ene 23, 2009 at 5:10 PM
Que mal gusto… Y no me refiero a hacer esos hibridos, mal gusto en general la taxidermia :/
By Gore on Ene 23, 2009 at 5:21 PM
Pues a mi me han parecido bonitos. No me los pondria en el salon de casa, pero me ha gustado la idea de crear animales fantasticos. El grifo es mi favorito.
By Gull on Ene 23, 2009 at 5:25 PM
aaayyy yo tenia una cigüeña que me regaló mi abuela!! pro la acabé tirando porque me daba mal rollo…..la cigüeña ahi todo el dia mirandome ,con ojos de muñeca o_O ademas, que solo cogia polvo.Nada nada, volando estaba mas bonica seguro!
De todas formas, el gato alado mola un monton :D
By duluth on Ene 23, 2009 at 5:48 PM
Están geniales esas creaciones. Yo sí pondría alguno de estos como adorno, aunque mis padres lo quitarían xD Algún día me ire a vivir solo…
By Schattenmann on Ene 23, 2009 at 6:34 PM
Me gustaron los grifos pero hay algunos que se ven bastante siniestros.
Por cierto que diablos es lo de la última foto?
By Gusabio on Ene 23, 2009 at 7:03 PM
se supone que es el famoso chupacabras
By a_landau on Ene 23, 2009 at 7:11 PM
Vaya, pero si todos están muy buenos, me encantan…
By Evil on Ene 23, 2009 at 7:25 PM
Pues molan mil,llegan a dar miedo…
By madness on Ene 23, 2009 at 9:08 PM
La sexta foto k es?
By aixo on Ene 23, 2009 at 9:22 PM
Te estaba escribiendo un ‘broncazo’ por un post como este.. pero luego he pensado que lo bueno de tu blog es que no censuras nada, venga de donde venga..
La que merece mi asco es la ‘artista’ para la que otros seres son solo cosas
pero tu sigue asi
By Kim on Ene 23, 2009 at 11:09 PM
q animalada jajaja
By Jota on Ene 23, 2009 at 11:17 PM
sabía que la mitología no podía equivocarse!!! Que no existen, los creamos!!! :D
By TaniT on Ene 23, 2009 at 11:48 PM
yo tengo muy cerca la taxidermia, podria decir en general, que hay muchas diferencias entre estos pocos profesionales, ya que puedes encontrarte autenticas chapuzas.
yo lo considero un arte, aunque la caza en si, me crea sentimientos en contra, uno la muerte injustificada y otro que al estar controlado y tener un ALTO COSTE para el cazador, repercute en la creación y mantenimiento de espacios y parques naturales.
si quereis saber mas:
http://www.antax.es/
By ck on Ene 24, 2009 at 12:04 AM
Hija de puta, por lo que se ve solo en esas fotos mató a 6 gatos inocentes para hacer su mierda de arte. No tolero a la gente que le hace daño a los animales, o que los mata solo para su autosatisfaccion. Lo siento, pero cuando se trata de animales, me sale lo animal. A lo mejor si se tratara de personas en lugar de animales, no me molestaria tanto, porque de la raza humana se puede esperar cualquier cosa, pero utilizar a pobres criaturas inocentes que no se pueden defender…La que hizo eso merece morir.
By gato de campo on Ene 24, 2009 at 1:57 AM
Yo los veo lindos, incluso el tal chupacabras tiene su gracia, aunque no me agrada la idea de tener alguno de exhibición en mi casa.
Por cierto, para los que se quejan de que la artista utiliza animales inocentes, en su página (que enlaza Inner) informa que no mata animales para usarlos en su arte, sino que los que utiliza son animales salvajes muertos en accidentes de carretera, pestes, mascotas caseras que fallecen por causas naturales, etc.
By Jillie on Ene 24, 2009 at 2:23 AM
Me gusta mucho el cabro-pez-águila
By Punchinho on Ene 24, 2009 at 3:13 AM
Primera vez que te posteo. Suelo pasearme por aquí.
No me molesta que publiques estas cosas, pero igual no cuesta nada poner lo que dice la artista en su página sobre que la matanza de los animales: «None of the animals used in Sarina’s work were killed for the purpose of using them in her art». A pesar de que esto me merezca dudas, yo creo que no está demás colaborar con la conciencia de las personas, y que puedan saber que la caza de animalitos no es algo que tu apoyes, tal como publicaste entradas sobre la deforestación. Esto no es un tema que debe quedar a la opinión de cada uno, donde tu artículo debiese ser objetivo, sino que apreciar la naturaleza es como una ley universal.
Incluso allí se escribe que «This artist has a deep respect and appreciation for animals and the natural world». Igual, gracias por poner el link a su web para quienes queramos informarnos más sobre cómo realiza su trabajo.
Muchos saludos para ti. Espero con ansias las demás entradas sobre el WTC y el 9/11. He visto muchos documentales del tema y me intriga lo que Inner tenga que decir… :D
Besos!
By aleli* on Ene 24, 2009 at 3:13 AM
ok, he añadido la nota
By Inner on Ene 24, 2009 at 5:51 AM
La foto # 5 es mi favorita, se rá porque el color azul es mi favorito?
Sarina hace un trabajo notable al mezclar los diferentes animales y acoplarlos de esta forma extraña, a final de cuentas parecen embonar muy bien.
(((Son quimeras fantàsticas )))
Por cierto, tengo una duda: qué animal es el último?
Muy raro…
Saludos Inner, sigue bueno este espacio virtual :-D
By Miss Reynnita on Ene 24, 2009 at 10:34 AM