Inserte aqui su publicidad

La larga sombra de los Pixies

enero 8, 2009 – 6:36 AM

En 1992, siendo un adolescente, descubrí la música de Pixies, justo un año antes de que el grupo se separara. Por aquel entonces, en España los conocían cuatro gatos. Pero una noche de borrachera en casa de un colega que andaba muy puesto en rock alternativo, este me los quiso revelar; y yo, con la tajada encima, me fui quedando dormido en un sofá con el arrullo de Hey!… been trying to meet you. Al dia siguiente, me apropie de aquella cinta BASF de cromo que contenía los álbumes Doolittle (1989) y Bossanova (1990) con la promesa de «ya te la devolveré».

Años mas tarde, en cuanto tuve conexión a Internet, rastree toda la información disponible sobre el grupo. Fue entonces cuando me tope con la cara de friki zampabollos de Black Francis, el lider de la banda, y con algunas sorprendentes declaraciones.

En 1994, Kurt Cobain, fallecido lider de Nirvana, confeso en una entrevista para la revista Rolling Stone cuando se le pregunto sobre Smell Like Teen Spirit:

Estaba intentando componer la mejor canción pop. Estuve básicamente intentando copiar a los Pixies. Tengo que admitirlo. Cuando escuché a Pixies por primera vez, conecté tan fuertemente con esa banda que hasta pensé que debía estar en ella – o al menos en una banda que versioneara a Pixies. Nosotros usamos su sentido de la dinámica, siendo primero suaves y silenciosos, y despues fuertes y duros.

Siete años mas tarde, Johnny Greenwood, guitarrista de Radiohead, declaro a una televisión británica que «la razón por la que ahora no utilizamos tanto la guitarra es porque hay sólo un puñado de álbumes de Pixies. No puedes seguir copiandolos».

Dave Grohl, componente de Nirvana y fundador de Foo Fighters, dijo en el New York Times:

La dinámica bajo/fuerte que ha dominado la radio alternativa durante los últimos 14 años puede ser atribuida a una y solo una banda: los Pixies.

Y la esencia de este grupo, dejando al margen sus temas melódicos, era básicamente esta.

Otros: * The Pixies – Where Is My Mind (1988). * The Pixies – Hey (1988).

Mas: Hurt de Nine Inch Nails. Letra y video.


Inserte aqui su publicidad
  1. 28 Responses to “La larga sombra de los Pixies”

  2. Amigo.

    The pixies aún lo conocen 4 gatos (bueno dígamos que 6).

    Tenemos una afición en común xD

    Debes tener más tus años que yo, siendo que en el 92 ya eras un adolescente y yo estaba en mis escasos 2 años.

    Tuviste suerte de tener un amigo que los conocía, yo tuve que descubrirlos por mí mismo, sé que a lo mejor es un cliché, pero una (de las tantas) cosas por las que me gusta Fight Club es por que me presentó a esta banda =D

    Saludos desde México.

    PD: Sí, lo sé, nadie me preguntó xD

    By KuDaKi on Ene 8, 2009 at 7:01 AM

  3. ¿Qué edad tienes inner?

    Me asalta la duda, por la información que das, eres mayor de lo pensaba. xD

    Saludos.

    By kosher on Ene 8, 2009 at 7:05 AM

  4. yo ya soy treintañero, chicos, de la generacion X

    es la edad en la k los machos nos volvemos responsables y maduros… si no, estaria en la calle, como antaño, a estas horas, jaja

    By Inner on Ene 8, 2009 at 7:17 AM

  5. INNER
    Definitivamente hay grandes agrupaciones que pasan desapercibidas……………….
    Inner te mando la que para mí y para muchos compatriotas es la mejor canción del mundo, tuve la suerte de ser compañero de estudios del vocalista……. para que le encontrés sabor oila unas dos veces y ponele atención a la letra……….
    NO VOLVERAS – SOBRE TIERRA

    By Punchinho on Ene 8, 2009 at 7:54 AM

  6. Lo siento no la pude enviar correctamente pero pueden buscarla en you tube………. sorry

    By Punchinho on Ene 8, 2009 at 7:55 AM

  7. pues ya somos varios los fans, me encantan los pixies, aunque yo los conocí hasta 2003 tengo 24 añitos

    By luistua on Ene 8, 2009 at 7:57 AM

  8. jajaja, pues a quien no le gustan los pixies???. Extrañamente, yo los creía bastante conocidos… por lo menos por mis rumbos se llegan a escuchar bastante.
    Y como todos nos estamos confesando, yo tengo 20 años X..D

    By Vurucled on Ene 8, 2009 at 9:04 AM

  9. Los Pixies son muy buenos, hace muchisimos años que los escucho. Toda la noticia que has publicado en el blog, coincide con un reportaje que emitieron en el programa Sputnik, del canal 33 de cataluña, sobre la vida y la muerte de la música alternativa. Como nació, como se desarolló y finalmente como murió el grunge con el suicido de Kurt. Luego hace mención a las bandas actuales que intentan parecerse a todo aquel movimiento. En el reportaje, hacen una especial parada en la importancia de los Pixies en este panorama músical. De como con un sencillo estilo de ritmo, que aparece en todas sus canciones ( el famoso bajo/fuerte), se alzaron a lo más alto del panorama alternativo.

    Y que decir que ahora voy a sacar el polvo a mis discos de los Pixies. Me han entrado ganas de escucharlos..

    By Polaroid on Ene 8, 2009 at 9:30 AM

  10. Pues Inner por esas mismas fechas que cuentas conocí yo a los Pixies… a ellos, a los Stone Roses, Smiths, Joy Division que luego fue New Order, Sonic Youth… y una lista infinita.

    Tenía un grupo de amigos que nos pasábamos las tardes escuchando música y lo que cada uno conseguía grabar en esas cintas que comentas… ¡qué difícil era conseguir música pirata en la época! Aún guardo cintas como tesoros. El momento actual es perfecto para tener y conocer mil grupos, conciertos, etc, pero había algo de mágico en nuestros ojos cuando alguien llegaba diciendo que tenía una cinta nueva interesante.

    The Pixies ha sido banda sonora de mi vida desde entonces, y Where is my mind, una canción recurrente porque aún sigo buscándola!

    Besitos Inner

    By Awen on Ene 8, 2009 at 11:27 AM

  11. Yo al igual que Kudaki, conoci The Pixies escuchando Where’s is my mind en la escena final de Fight Club, me quede flipando, esa cancion parece que esta hecha para la pelicula, encaja perfectamente.

    Y la escucho de vez en cuando, pero no una version live como la que has puesto Inner, cualquier otra sonaria mejor que eso…

    P.D: ya que veo que te gusta tanto el grupo, dime alguna de sus mejores canciones, para ver si me gustan, que solo he escuchado una

    By unosinemule on Ene 8, 2009 at 12:04 PM

  12. Para mí,uno de los mejores temas de los pixies,a parte de where is my mind claro está,es un tema del mítico LP Surfer Rosa cuya copia en vinilo «of course» guardo celosamente, esto es en directo y casi se podría calificar de jam session,impresionante como arranca Kim Deal al bajo…

    Listen that is fucking punk

    http://es.youtube.com/watch?v=6Lm-SmZB94Y

    Muy buen post inner.

    By Jota on Ene 8, 2009 at 1:49 PM

  13. Se dice que los pixies fueron los creadores del grunge, después de separarse los pixies, Kim Deal fundó otro grupo con su hermana gemela, se llamaban «The Breeders». Más tarde se juntaron de nuevo pixies, dieron una gira, grabaron un dvd y ahora mismo no se en que situación están, pero me gustaría que siguieran adelante a pesar de los años que han estado separados, es uno de mis grupos preferidos y me gustaría verlos en directo alguna vez.

    By Carlos on Ene 8, 2009 at 3:18 PM

  14. Hola Inner, soy un gran seguidor de tu pagina ya hace un tiempo, y esta es la primera vez que tengo el agrado de emitir un comentario sobre un post tuyo. Que se puede decir de los Pixies que no halla leido aca, en realidad bastante (je!), pero me conformo con hacerte saber que no son pocas las personas que escuchamos esta banda de la san puta. Mi disco predilecto de estos inmoralistas es: «Doolittle». Che Inner, ¿escuchas Tool, y algo de rock progresivo setentoso?. Pregunto de puro chusmeta nomas :D

    By pierº on Ene 8, 2009 at 4:37 PM

  15. He oido algo de ellos, pero en aquellos tiempos me trabajaba mas a los Guns n’ Roses, Metallica y cosas de esas y solo pase de lado de los Pixies. Eso si: los que los escuchan se vuelven fanaticos. Tendré que darles un repasito a ver que tal.

    Por cierto, la que toca el bajo (creo que es una chica en el video) es cla-va-di-ta a Nadal, el tenista. Miradlo en el minuto 1:50, creo.

    By Chespirito on Ene 8, 2009 at 5:10 PM

  16. La bajista es malisima. No consigue llevar el pulso y hace cojear atoda la banda.

    By Adan on Ene 8, 2009 at 6:10 PM

  17. Hey, Inner, no conocía tus preferencias musicales. Has elegido un buen tema, muy representativo del sonido de la banda, aunque se echa en falta al gordo de Francis con la Telecaster colgada.

    ¿Se pueden insertar vídeos aquí? En cualquier caso aquí dejo otro temón, puede que incluso del mismo concierto:

    http://www.youtube.com/watch?v=OrFHW9EC9Ak

    ¡Menuda intro!

    By despot on Ene 8, 2009 at 6:23 PM

  18. Es la primera vez que escribo un comentario en tu página, pero cuando se habla de los PIXIES no me puedo quedar callado…

    Al igual que a tí me pasaron una cinta de 90 (que tiempos!) con dos discos, el Doolittle y el Bossanova, y a partir de ahí, entré en la Secta de los Adoradores de Kim Deal.

    Tuve la inmensa suerte de ir al Festimad del 2004 donde actuaron, y te puedo decir que me pareció increible que hubiera tanta gente amante de los Pixies.

    Así, que no estás solo. Yo aún intento captar adeptos para la Secta…

    By Tucho on Ene 8, 2009 at 7:06 PM

  19. ¡A esta banda la conoce todo el mundo menos yo! Pues a darle una oportunidad… aunque yo soy más de industrial y demás música germana.

    By Schattenmann on Ene 8, 2009 at 7:56 PM

  20. Totalmente de acuerdo. Bastante + originales que Nirvana. Pena que les ví en Madrid en el 91 (o fue 93?) y no me acuerdo de nada (cosas de la medicación).
    Es un puntazo tu página. A veces desagradable (será la edad).

    Q tal The Black Crowes?

    By Rup on Ene 8, 2009 at 11:52 PM

  21. bueno, primero hace poco que conoci este blog, lo conoci por una amiga dominico-española que vive en barcelona,

    segundo, nunca pensé que me iba a encontrar con tal cosa, conoci a pixies, en el 94 cuando tenia apenas 13 anios, es una de mis bandas favoritas, esa banda practicamente junto a otras me crio, y aun me sigue manteniendo, y ha sido una de las bandas que mas ha

    influenciado la década de los 90’s, y es una fuerte influencia de radiohead banda que esta en lo mas alto en cuanto a mis gustos musicales se refiere, y no hay que hablar mucho, ya vimos el comentario de johnny greenwood

    larga vida a pixies!

    By NutShell on Ene 9, 2009 at 12:42 AM

  22. Hablando de música germana y con sonidos más o menos parecidos a Pixies, los Tocotronic. Que ya está tó inventao….

    By Lyra on Ene 9, 2009 at 12:46 AM

  23. La bajista es tan buena que resulta una idiota de primera, en una entrevista reciente parece mas bien una tarada hablando sin sentido, como toca el bajo…
    Buenisimos, referencia para cualquiera en los 90`s junto con REM y claro Black Crows.

    By SuperTramp on Ene 9, 2009 at 12:52 AM

  24. A mi tambien me gustan harto los Pixies, lo que me llama la atencion de esta banda, es que su musica todavia suena actual, incluso esos temas de fines de los 80s no suenan precisamente ochenteros. Debe ser porque como dices en el articulo, ellos fundaron un estilo de musica que perdura hasta hoy.

    By gato de campo on Ene 9, 2009 at 4:14 AM

  25. Por cierto, antes Black Francis ya era gordo, ahora si que esta hecho bolsa; más gordo, viejo y pelado. Jaja, como pasan los años.

    By gato de campo on Ene 9, 2009 at 4:17 AM

  26. sin duda alguna una banda realmente chingona, yo naci en el 90 y los ocnoci como a mis 12 años para ese entonces ni en sueños lo veria en vivo y menos en mi ciudad son uan chingonada!

    By jebriel.oz on Ene 9, 2009 at 6:05 AM

  27. Grandes los pixies, grandes Nirvana. Los foo fighters no.

    By obliterator on Ene 9, 2009 at 10:48 PM

  28. Pixies, Dinosaurs jr, soundgaden, pearl jam, screaming trees, stone temple pilots….la lista no tiene fin,el grunge no epieza y termina en Nirvana(sobrevalorados a mi entender), aupa los pixies y aupa (sobre todo) Soundgarden!!!!!!!

    By maci on Ene 10, 2009 at 2:19 AM

  29. pixies, gran banda
    me lleva a la adolescencia en especial mr. grieves, q lindo… tenia 14 cuando empece a escucharlos, gracias a mi hermano y ahora con mis 22 los escucho para no olvidarme de las tonteras q hacia a esa edad

    By paulina on Ene 10, 2009 at 5:42 AM

Post a Comment