Inserte aqui su publicidad

Cinco tribus en el siglo XXI

enero 30, 2009 – 10:34 AM

Los yanomami son una etnia indígena americana. Los 20.000 individuos que integran los yanomami viven desperdigados por la selva tropical, en aldeas separadas por muchos kilómetros de tierra deshabitada. Alrededor del 70 por ciento de esta población ocupa el sur de Venezuela, mientras el resto se distribuye por zonas adyacentes a Brasil.yanomamiyanomamiLos kalash o kalasha son una etnia que habita sobre los actuales límites septentrionales de Pakistán, en la cordillera del Hindu Kush. La población en el año 2006 oscilaba entre los 3.000 a 6.000 habitantes; esta población subsiste en pequeñas aldeas ubicadas en sitios casi inaccesibles entre las montañas.kalashakalashaLos kayan, karen o karenni son una de las minorías étnicas tibeto-birmanas de Birmania que se compone aproximadamente de 7.000 miembros y pertenecen al estado Shan. Son famosos por sus mujeres de cuello de jirafa: las padaung. Dichas mujeres tienen un adorno de latón en espiral que rodea su cuello, empujando las clavículas hacia abajo y comprimiendo la caja torácica. Esto produce la falsa impresión de alargar el cuello. Se lo colocan a la edad de 5 años y van añadiendo con el paso de los años un elemento de mayor longitud.padaungpadaungLos apatani o tanii son un grupo tribal formado por 60.000 individuos extendidos por el estado de Arunachal Pradesh, India. Están relativamente adaptados al modo de vida contemporáneo, aunque conservan muchas de sus tradiciones. Las mujeres solian incrustarse en la nariz unos tapones llamados yaping hullo, pero esta costumbre esta en decadencia.ApataniApataniLos batwa son un pueblo que habita en territorios de Ruanda y Burundi. Pertenecen al grupo de los pigmeos (cazadores-recolectores que viven en selvas ecuatoriales y se caracterizan por su baja estatura: los hombres miden menos de 1’50 m. de media). Se dedican a la alfarería y a la agricultura de subsistencia. En el año 2000, su población era de alrededor de 80.000 individuos.batwaImagenes y texto extraido de la Wikipedia.

Mas: La tribu de los Mursi en Etiopia. Africa.


Inserte aqui su publicidad
  1. 28 Responses to “Cinco tribus en el siglo XXI”

  2. ojala que se tenga consiencia de esta gente y los gobiernos de esos lugares los apoyen y los ayuden a sobrevivir y se pueda seguir teniendo historia que mucha falta que hace.

    By zorro on Ene 30, 2009 at 10:51 AM

  3. Es una pena que cada día existan menos tribus al margen del «desarrollo». Seguramente nunca lleguemos a sentir el apego por la tierra que ellos tienen.

    La pregunta es si seríamos capaces de sobrevivir en sus condiciones, y ellos en las nuestras…

    By atorao on Ene 30, 2009 at 11:10 AM

  4. ¿Para cuando un post sobre tribus sociales? Creo que sería interesante.

    By asticot on Ene 30, 2009 at 11:27 AM

  5. tribus sociales japonesas? son la monda

    By Inner on Ene 30, 2009 at 11:29 AM

  6. Que bien que aún no conozcan como va el resto del mundo.
    El niño kalash de la cuarta foto, rompe mis esquemas de «tribu»
    Muy instructivo, gracias Inner

    By Anita on Ene 30, 2009 at 1:01 PM

  7. A mi me ha molado la yaya con el mp3 XDDD

    By Elisabeth on Ene 30, 2009 at 1:08 PM

  8. Los kalash son los pakistanies rubios ?? que dicen que descienden de los griegos que acompañaban a Alejandro Magno ??

    By Juanan on Ene 30, 2009 at 1:18 PM

  9. rubios y con los ojos verdes
    http://www.flickr.com/photos/rashidctl/523451898/sizes/o/

    By Inner on Ene 30, 2009 at 1:38 PM

  10. Pues no se sabe si tienen suerte o no la tienen

    porque todos salen ahora con las tipicas frases hechas, de que mejor se queden con su cultura y tal, acaso no pueden cambiar y mejorar, y no estoy diciendo que su cultura no sea buena, eso es subjetivo, pero su cultura puede desarrollarse, y quedansose tal como estan, no creo que se consiga nada mas que un lugar mas de turisteo rural o turismo vivencial, en donde se estanca a un grupo de personas, solo con el proposito de que los adinerados del norte, pasen sus vacaciones.

    Que hipocrita es occidente, y que locos estan los de oriente.

    By Conde on Ene 30, 2009 at 2:24 PM

  11. Te faltan la tribu de los canis xDD

    By El Rubio on Ene 30, 2009 at 3:35 PM

  12. Que alguien me corrija si me equivoco pero tengo entendido que los yanomamis son una de las culturas más violentas del planeta. Por lo visto su pasatiempo favorito es apalearse la cabeza los unos a los otros ¿tiene alguien información al respecto?

    By Nombelismo on Ene 30, 2009 at 3:51 PM

  13. Hola! Me podrías decir cuál es la tribu que se corta la piel de una forma para que al cicatrizar se parezca de cocodrilo? Ví una nota de ellos una vez en discovery, y despertaron mucho mi interés, ya que nunca los había visto. Saludos!

    By Cecilia on Ene 30, 2009 at 5:28 PM

  14. no se como se llama la tribu, pero te refieres a esta gente, no?

    son de Sepik del Este, una de las 19 provincias de Papúa Nueva Guinea

    por alli andan los Iatmul y otras tribus

    By Inner on Ene 30, 2009 at 6:26 PM

  15. Pues estaran atrasados respecto a los tiempos que vivimos pero estos seguro que no tienen problemas ni de hipoteca,ni de crisis,ni ostias en vinagre.

    By Atreyu on Ene 30, 2009 at 8:39 PM

  16. Miau!! que chula la entrada :D
    Me encanta que aun se pueda encontrar estas cosas en el mundo de hoy….A saber si alguno de aqui sobreviviriamos un dia en la selva

    By Duluth on Ene 30, 2009 at 10:03 PM

  17. Inner, debo aclararte que a las mujeres jirafa no se les separan las vertebras cervicales, sinó que el collar lo que hace es abajar los hombros y las clavículas, con lo que da la sensación de que se les alarga el cuello. Si se les separaran las vertebras morirían al cambiarse el collar!!
    Un beso!

    By Mary on Ene 31, 2009 at 2:08 AM

  18. Claro, hay que alabar éste estilo de vida porque son una minoría y por tanto es guay, el que no lo hace es porque es un corto de miras, que está acostumbrado a su día a día y no aprecia lo genial que es esto, tan diferente. ¿Os cambiaríais por ellos, por los amish o cualquiera similar? porque está a vuestro alcance, es facilísimo, lo complicado es lo opuesto, le ha llevado siglos a la humanidad.

    Si os parece tan genial y no lo haríais sois unos hipócritas. Si os parece genial que otros vivan en condiciones que vosotros no desearíais para vosotros mismos, cuando ellos no han podido conocer, escoger ni considerar otras opciones sois unos egoístas.

    @zorro (y similares comentarios) ¿por?

    @Elisabeth a mí también, con los tapones en la nariz y el mp3, aunque tampoco se diferencia tanto de cualquiera que encuentras lleno de hierro, con un buen dilatador en el lóbulo, un par de «tatus» y la PSP esperando el autobús.

    @Atreyu, seguro que no tienen problemas de hipoteca, ni les preocupa que suba el precio del petróleo o que el nuevo windows sea una porquería y no les funcionen los periféricos (salvo a la yaya que comenta Elisabeth). Supongo que están más preocupados por encontrar caza, ir a por el agua (que aunque no haya atasco está lejos y no demasiado clara), alguna que otra infección o en su defecto castigo sobrenatural y las padaung imagino que por no tropezar y morir desnucadas.

    By eBeast on Ene 31, 2009 at 3:09 AM

  19. inner mas mas mas mas esto esta super interesenta mas mas mas mas con muchas mas fotos men fotos fotos y historias
    mas mas mas
    inner post sos gay t odio

    By juanchis on Ene 31, 2009 at 3:50 AM

  20. Cuanta diferencia entre las razas, sin embargo con el descubrimiento del genoma humano, se ha encontrado que todos descendemos de las 5 hijas de Eva (son los 5 eslabones de la primera mujer de la que se tiene conocimiento que existió y que aparentemente vivió en África)………

    By Punchinho on Ene 31, 2009 at 6:51 AM

  21. Para Nombelismo!

    No es cierto esa falsa teoria que se tiene en algunos paises sobre los Yanomamis, creo que una de las razones de esa creencia es por lo de la pelicula Holocausto Canibal, muestra algo totalmente diferente a lo que ellos son.

    Actualmente estan muy civilizados o tambien se podría decir que se han integrado (obligatoriamente) a lo moderno.

    En imagenes de google coloca Gran sabana y podrás ver parte de los paisajes donde ellos habitan, realmente es impresionante!!!

    Saludos!

    By Luia Quintero on Ene 31, 2009 at 7:32 AM

  22. cierto, Mary, no separan las vertebras

    lo he corregido

    gracias

    By Inner on Ene 31, 2009 at 8:57 AM

  23. Recuerdo un documental que vi hace tiempo en el que unos misioneros habian observado que desde que les llevaban ropa a una tribu del Amazonas y habian dejado de ir desnudos, algo como los pechos femeninos que hasta entonces siempre habian estado al descubierto no suponia ningun interes para los hombres ahora los chicos jovenes espiaban a las mujeres cuando se bañaban y se quitaban la ropa. Y usaban los pechos como algo sexual cuando se acostaban juntos.

    Una prenda muy cotizada era el sujetador o brasier, porque las mujeres iban mas comodas con el, asi que todas empezaron a cubrirse lo que simpre habia estado colgando. En una sola generacion, los impulsos sexuales por ver esas zonas y los tabues aparecieron.

    Por otra parte en culturas musulmanas conservadoras en las que las mujeres van siempre completamente tapadas, ver un tobillo pone cardiacos a los hombres. Y aqui en las zonas «»»»civilizadas»»»» que estamos en el termino medio buscamos parafilias y cosas raras porque lo tenemos todo muy visto ya :/

    By Gore on Ene 31, 2009 at 11:22 AM

  24. que personas mas raras

    By Sara on Ene 31, 2009 at 7:54 PM

  25. Afortunados pueblos son los que no han establecido al cristianismo y la democracia como sus guías, ya que viven como el hombre siempre debería haber vivido: LIBRE.

    By obliterator on Ene 31, 2009 at 9:20 PM

  26. Y que los sabios, los eruditos antropólogos, me digan
    cual es la diferencia entre estos tatuados y deforma
    dos, físicamente, salvajes, y la que se hace escari
    ficar la espalda con el filo de cañas de bambú, la que
    se atraviesa el clítoris con un piercing, la que se destroza la concha con una bomba de vacío…todo vis
    to en su página.- O se estira la concha colgándose pe
    sas de los labios mayores.- Eso: Cual es la diferencia
    ¿el psao por la universidad? ¿La religión? ¿La habili
    dad para los deportes? ¿O son insanos todos, y nosotros también por mirar y asombrarnos…de los
    otros?

    By monte on Feb 1, 2009 at 5:50 PM

  27. de que raza o tribu son los llamados emos, punketos, hipies, darquetos, rockeros, chopers, rastas y muchas tribus que dia a dia salen de las coladeras y desagues con sus largas greñas, barbas largas y ademas sucias, todos pintarrajeados y con un monton de colguijos por todo el cuerpo, y edemas apestando a leon zurdo o ha camello mal parido

    By juan manuel arizmendi on Feb 15, 2009 at 1:08 PM

  28. En la primera tribu su nombre en realidad es los yanomamo, pero muy interesante el post

    By webva on Feb 22, 2009 at 8:54 PM

  29. nombelismo soy venezolana y alla no hay tribus indigenas violentas y menos con lo que no son de la tribu los yanomamis son indios aislados pero pacificos viven cerca de los pemones que si son civilizados y hablan 3 idiomas pemòn portugues y castellano mejor se calan la novela de tv venezolana «torrente» y veran que son pacificos y dejen de ver la pelicula holocauto canibal 1,2y3 que es mentira lo unico raro que puedas ver alla son los hijos de los misioneros q son indiecitos rubios con los ojos claros y lo mas loco que hacen los indios y me consta es que son unos deprevados en el setido que tienen sexo con la mama la hermana sobrina etc y viceversa porque es parte de su cultura y que las indias trabajan mas que los hombres

    By Lagatta on Abr 17, 2009 at 4:49 PM

Post a Comment