Gatos versus perros
septiembre 30, 2008 – 2:59 PMVentajas de tener un gato
* Son limpios y no huelen mal: basta bañarlos unas pocas veces al año.
* Mantienen el hogar libre de ratones, cucarachas, murciélagos y otros bichos.
* Son tranquilos, graciosos, juguetones y cariñosos.
* Tienen una gran capacidad de adaptación.
* Son muy silenciosos (poseen almohadillas en las patas) y calladitos.
* Pueden esterilizarse: tanto la gata como el gato.
* No necesitan paseos, ni hay que bajarlos a la calle para que hagan sus necesidades, ni temen a la oscuridad; ademas, soportan bien la soledad si es temporal.
* No forman jaurías ni atacan al hombre excepto en defensa propia.
* Pueden convivir con otras mascotas como perros, aves, peces, reptiles…
* Son relativamente longevos: normalmente viven unos 15 años, pudiendo superar los 20 años de vida.Ventajas de tener un perro
* Si quieres deshacerte de él, no tienes mas que tirar muy lejos una jodida pelotita y salir corriendo en la dirección opuesta.
Pregunta: ¿Que mascota es tu preferida: el gato o el perro?
75 Responses to “Gatos versus perros”
Desde luego tu elección esta muy clara…
un perro es un amigo.
A un gato su dueño le viene bien, no le molesta, le da de comer pero poco más.
Prefiero los perros
By Carlos on Sep 30, 2008 at 3:06 PM
No estoy de acuerdo con lo que dices de los gatos. No hablo de perros porque no tengo (y así o pongo en evidencia mi ignorancia), pero los gatos son tb cariñosos, solo que de otra manera diferente. Mi madre estuvo mala después de una operación y mis gatos no la dejaban nunca sola, en especial la gata, que se echaba siempre en sus piernas, siendo algo que ella nunca hace (es muy miedosa).
Son animales, sus sentimientos no son equiparables a los humanos, pero no por ello puedes decir que no los tienen.
By Elaine Marley on Sep 30, 2008 at 3:18 PM
Un animal es una responsabilidad lo mires por donde lo mires , tanto si quieres tener hormigas en terrario o un cocodrilo de 4 metros.
By iomega on Sep 30, 2008 at 3:23 PM
Preferir prefiero perro (tenia una finca hace años y siempre tuve al menos una pareja), pero en un piso como que no, asi que tengo dos gatos, para no aburrirme.
By Ivan on Sep 30, 2008 at 3:28 PM
A mi me gustan los perros y los gatos, pero prefiero los perros, principalmente porque tengo alergia a los gatos y porque los perros son mas cariñosos.
By Pocholokin on Sep 30, 2008 at 3:30 PM
Puesss alergica a los gatos xD con eso te lo digo todo, a parte de que no me gustan mucho, prefiero mil veces un perro =)
By Tania on Sep 30, 2008 at 3:34 PM
Descarao, los gatos! :D
Te has olvidado añadir que un gato es como un compañero de piso, mientras que un perro es como tener una mezcla entre niño y adolescente… xD
By Mary on Sep 30, 2008 at 4:09 PM
Yo tengo una novia, que para el caso… tiene lo de ambos :-)
By carcelero on Sep 30, 2008 at 4:09 PM
Yo he tenido gatos y perros. Los gatos requieren muchos menos sacrificios que los perros, con tener su caja de arena y su comida, listo. Además los puedes dejar el fin de semana solos, y tan panchos. Pero sólo los puedes disfrutar en casa, y se adptan mal a los cambios. Un perro es mucho más sacrificado de mantener, pero puedes llevarlo donde quieras, y verlos jugar con otros perros o llevarlos a la playa no tiene precio.
By Paco on Sep 30, 2008 at 4:26 PM
viva Caturday!
By Yprum on Sep 30, 2008 at 4:30 PM
definitivamente un gato
aun q ayer mataron al mio y pues aa
ademas los perros son grandes ¬¬
jaja
saludos inner¡¡
By nelly on Sep 30, 2008 at 4:43 PM
A mi me gustan los dos. Ahora, eso de que los gatos son longevos… Tengo perros y gatos desde los ultimos 10 años. Solo se me ha muerto un perro. De gatos, he perdido la cuenta. Los machos no duran nada. Y el olor de sus excrecciones, tira p´atras.
Ah, y si para convivir con ellos has de castrarlos,comprate un peluche, desalmado.
By Imutes on Sep 30, 2008 at 4:56 PM
que maldad!
yo quiero a ambos, pero es mentira salvo contadas excepciones que los gatos pueden convivir con peces, pájaros y reptiles, che! yo he visto pero son rarezas gatos así.
los perros también pueden esterilizarse!!!
y si intentás bañar a un gato…encima más de una vez al año! te recomiendo que lo hagas vestido de buzo con escafandra y todo.
lo que tienen los perros es que son heroicos, los gatos hasta ahora no he conocido.
y eso q nombrás como virtud de los gatos; sí, los perros pueden volverse locos y atacar sin sentido, los gatos no.
saludos!
By blanc// on Sep 30, 2008 at 4:57 PM
los perros son sucios, ruidosos, caprichosos, dependientes, agresivos y babosos. hay q ser como un perro para que te gusten…
he tenido 2 gatos y ahora rondan por mi casa otros 2 del barrio a los que echo de comer de vez en cuando. no dan ningun problema. ahora, los perros del vecino solo los escucho y ya se me hacen insoportables -_-
By Keko on Sep 30, 2008 at 5:14 PM
el perro es un amigo que nunca falla
By jorge on Sep 30, 2008 at 5:34 PM
Pues yo tengo dos gatitos que se ocupan muy bien de limpiarse, y a veces hasta me limpian a mí :P
By Lucy Love on Sep 30, 2008 at 5:47 PM
saludos, ya tengo muchisimo tiempo sin visitar su espacio, en fin…
Poderoso inner, los animales más pro de este mundo son los felinos, claro un gato supera y por mucho a un jodido perro.
se dice que tener un gato es de gays ¬¬ yo NO opino lo mismo, un gato siempre sera un animal salvaje e indomable, sin importar la raza a la que pertenesca. pero un perro se puede entrenar y volver manso a mas no poder. Incluso existen razas de perros 100% gays como los poodle
la decición es obvia.
prefiero tener un gato!!!
y no me negara que una chica vestida de gatita es más atractiva que una disfrasada de perra, aunque al final ambas terniman siendo unas guarras @_@*
By X-ramses- on Sep 30, 2008 at 6:32 PM
a jajajajajajaa, a mi me gustan los dos, pero prefiero a una mujer…
By jebriel.oz on Sep 30, 2008 at 6:38 PM
A mi me encantan ambos, pero últimamente admiro más la independencia del gato, como que el perro es muy bobo a veces.
Iwal no podría elegir entre los dos, si hay lugar para un perro, lo hay para un gato tambien.
Wen post!
By FeR on Sep 30, 2008 at 6:48 PM
Bueno,el eterno debate sin sentido. No creo que haya un animal peor que otro: simplemente son distintos.
Es como hacer un debate de si es mejor el exprimidor de naranjas o la tostadora.
Cada uno tiene sus cosas malas y sus cosas buenas (muchas más de las que has puesto ;) )
Y al que dice que los gatos pasan olímpicamente de sus dueños o que es un animal salvaje y demás falsas creencias extrañamente generalizadas: si nunca has tenido un gato (uno tuyo, al que alimentas y cuidas cuando está enfermo, no el de tu madre/vecina/tía/conocido), entonces mejor no hables.
By Ana on Sep 30, 2008 at 6:55 PM
Pues yo prefiero los perros, son mas cariñosos, y fieles con el hombre, los GATOS van a su puta bola, son muy independientes y ariscos como su puta madre, para tener un animal asi de mascota o compañia mejor me compro una pitón.
By EL Rubio on Sep 30, 2008 at 7:00 PM
Estan bien los gatos, pero… un hombre con gato no es muy… gay?? jajaja
Fuera de eso da igual, yo tengo puros perros, pues por lo menos tienen una utilidad: cuidar la casa, en cambio los gatos son de adorno
By flavao on Sep 30, 2008 at 7:33 PM
«los perros son sucios, ruidosos, caprichosos, dependientes, agresivos y babosos. hay q ser como un perro para que te gusten…»
Parece que describes a los niños en general. Al final todo es cuestión de educación. Siguiendo este hilo, hay niños encantadores y niños a los que les darías un par de tortas sin remordimientos.
Un perro bien educado, enseñado, con las ideas claras de quién es el líder de la casa y sabiendo por tanto cuál es su lugar en la jerarquía, es un perro que será tu amigo para toda la vida. También es fundamental dar con la raza que va mejor con tu carácter. No es lo mismo en personalidad y cuidados un San Bernardo que un chihuahua.
De pequeña conviví con gatos y aunque me gustan como animal de compañía, no estableces la misma relación que con un perro y por eso prefiero a los cánidos, que terminan siendo más cariñosos y se prestan más a ciertas actividades que los felinos, como ya han dicho por ahí.
By Lyra on Sep 30, 2008 at 7:36 PM
Hey sales en la Kiss comix de este mes molaaaaa!!!
By David on Sep 30, 2008 at 8:06 PM
Y la fama de Inner ahora en papel (O arbol muerto) para el mundo xD.
Prefiero los gatos, me caen rebien, aparte de que no necesitan tanta atencion como un perro.
pd: bueno soy revago y que xD.
By Takuru on Sep 30, 2008 at 8:41 PM
no seais mal pensados, seguro k si han citado este blog es por alguno de los articulos de Ciencia y Tecnologia
vamos, seguro, seguro k pongo la mano en el fuego
By Inner on Sep 30, 2008 at 8:44 PM
Yo es que tengo cangrejos…
By Urs on Sep 30, 2008 at 9:03 PM
Cuando llegas a casa la gente te saluda o no te dice nada o según como te lleves, pero el perro es el único que se levanta y corre a la puerta todos y cada uno de los dias de su vida para recibirte con toda ilusión. El gato va a lo suyo.
No hay color. Pese a las contras, me quedo con un perro
By Ensín on Sep 30, 2008 at 9:06 PM
el perro!!
el mejor amigo del hombre !!
By Nelson on Sep 30, 2008 at 10:02 PM
pos yo stoy con Inner, prefiero un gato, q tiene menos responsablilidades y es mas independiente, un perro es una gran carga, y lo digo x experiencia xq mi novia es la unik de su familia q keria tener al perro q tienen, y hay veces q no puede irse de viaje muy seguido xq tiene q sacar el perro xq los demas se hartan…
By unosinemule on Sep 30, 2008 at 10:07 PM
Tengo 3 gatos, los perros son tontos, demasiado sumisos para mi gusto
By Srta.Marta on Sep 30, 2008 at 11:45 PM
y mis gatos corren los tres a recibirme en cuanto meto la llave en la cerradura al llegar y me pegan la bronca si tardo más de lo que ellos consideran debido (jajajaja) y cuando me visto para irme ya están en la entrada para despedirse de mi…
By Srta.Marta on Sep 30, 2008 at 11:47 PM
Si lo que quieres es algo independiente, que se adapte, que no haga ruido, que lo puedas dejar solo y que te haga tu existencia mas llevadera… entonces no necesitas un gato: NECESITAS UN TAMAGOCHI.
Para lo demas, un perro
By Shax on Oct 1, 2008 at 12:35 AM
No te engañes: no se puede tener un gato, el gato te tiene a ti
By Diancecht on Oct 1, 2008 at 12:42 AM
Prefiero los gamusinos…
By Phill on Oct 1, 2008 at 1:06 AM
Los gatos son geniales, tengo una gata, que es tan fiel como un perro, cuida la casa de cualquier otro animal que ronde por ahí, mata cucarachas, arañas, moscas, polillas, etc, cualquier bicho que este por ahí, me espera todas las noches cuando llego, sin importar la hora, esta en la puerta cuando me voy etc… Es como un perro, pero sin los inconvenientes como: Olores molestos, fecas por todo el jardín, babas por toda la casa, ladridos y aullidos toda la noche, por que cae una hoja, por que pasa un auto, por que pasa otro perro, por que hay viento, etc…. Solo le tengo su caja de arena, comida para el día, agua fresca en la mañana, y listo. He tenido perros y gatos, pero los gatos la llevan
Catz rulez!!
By Neecron on Oct 1, 2008 at 1:52 AM
Los gatos un dia se van.
Los perros son fieles siempre, un verdadero amigo.
PERRO obviamente.
By Dios Metal on Oct 1, 2008 at 2:00 AM
pues,ODIO A LOS GATOS. para mi los perros son mejores.
By saskia on Oct 1, 2008 at 2:37 AM
Prefiero los gatos, los amo :D… Solo me han encantado y siempre recordaré dos perros [ambas hembras] Kiara, una labrador que le regalaron a mi prima, pero me quería más a mi; y Ruli, que es la mascota de un brother, es super bonita y de raza cruzada.
Y los gatos no necesariamente se van… Un veterinario me dijo que usualmente se van los machos a los 3 meses más o menos, y las hembras se pueden quedar años; sin embargo yo tengo un gato que ya tiene 3 años conmigo. La cosa está en saber tratarlos, no porque sepan cuidarse solos quiere decir que sólo debemos alimentarlos, darles agua, lugar para hacer popo, cama y listo.
Mi gato sabe pedir comida [se acerca al mueble donde está su alimento y maulla], sabe pedir agua [se sube al lavadero del patio de dónde sacamos su agua y maulla], avisa si quiere hacer sus necesidades [se para en la puerta del primer piso, maulla y rasguña esta hasta que se le abre y puede salir]… es solo cuestión de prestarles bastante atención, como toda mascota, claro.
Gatos rule!!!
By Evil on Oct 1, 2008 at 2:37 AM
En mi experiencia de tener muchos perros y gatos, digo que lo mejor es mezclarlos :) se llevan bien aunq no lo crean, mis gatos duermen en el estomago de mis perros…mientras no me salgan Patos (mezcla de Perros y Gatos) todo es perfecto…
Un perro necesita un AMO, osea cuando tienes un perro, tu eres el amo, tu mandas el obedece.
Un gato quiere ser el AMO, cuando tienes un gato el siempre hara lo q quiera y tu obedeceras.. si es q le entiendes el lenguaje..
almenos yo a mis animales los entiendo perfectamente cuando quieren algo
Saludos inner… y la verdad… me gusto este tema
PD: pero si solo puedo elejir uno, elijo gato
By Comedy on Oct 1, 2008 at 3:01 AM
Aunque nunca he tenido gatos, me agrada su independencia, casi que se atienden solos en todo, de los perros hay que estar más pendientes, y si es un perro faldero, ni se diga, porque se deprimen si se les deja solos aunque sea durante el día, cuando sale uno al trabajo.
En cuanto a si te quieren o no, no digo que un gato no quiera su dueño, pero creo que los perros son más fieles (o sumisos).
By Jillie on Oct 1, 2008 at 3:46 AM
Desconfía fervientemente de aquel que odia a los gatos …
– Muy raro el bohemio, loco, o escritor que no ame a los gatos, Neruda, Soriano y Cortazar tenian varios … a Borges con su terrible talento no le alcanzaba con amar a un gato, por eso amaba a los tigres …
…
– El idiota que piensa que el gato es traicionero es porque nunca lo corrió la pasma con sus perros …
El gato no es complice del hombre en feroces cacerias, ni de animales ni de otros hombres …
– Mark Twain dijo … “Si el humano se cruzara con el gato, mejoraría su especie, pero deterioraría la del gato”.
By Gustavo on Oct 1, 2008 at 3:58 AM
LOS GATOS PUEDEN SER MUUUUUUUUUUUY TRAICIONEROS, LA BOCA LES HUELE A PESCADO, LO CUAL ME DA MUCHO ASCO! ME QUEDO CON UN PERRITO, TUVE UNA BOXER QUE ERA SUPER BUENA CON MI NIÑO, TAN BUENA QUE SE LA ROBARON, AHORITA TENGO UN BOXER MACHO Y, AUNQUE ES MUY INQUIETO, ES IGUAL DE BUENO!
By bla bla bla on Oct 1, 2008 at 4:07 AM
Los gatos son para maricones, prefiero los perros.
By SAM on Oct 1, 2008 at 4:41 AM
Mi mascota preferida es el perro, de acá a la China
Es más odio a los gatos y hasta soy alérgico a sus pelos de mierda
By El inconsistente on Oct 1, 2008 at 5:47 AM
ooodio alos gatos con toda mi alma
son malos, huelen pesimo, tienen cara de cabrones, rasguñan, vomitan mucho, aaay no, yo los odio!!
nada como mis dos perritos, tan lindos ellos, cuando llego lo primero q hacen es ladrar y ladrar en la reja de mi casa emocionados mientras mueven la colita deseosos por verme.
By Alejandra on Oct 1, 2008 at 6:02 AM
Yo la verdad prefiero los perros, los beagle son mis preferidos, aunque por motivos de espacio lo unico que he podido tener ultimamente son peces y tortugas, por cierto eso de que los gatos son animales salvajes e indomables y no de gays me mantuvo riendome hasta dolerme el pulmon
By Drakko on Oct 1, 2008 at 7:50 AM
no podria elegir mi favorito ya que ambos me encantan y rescato en ellos sus cualidades unicas, porque son diferentes, aunque debo admitir que tienes razon respecto a las ventajas de tener un gato, tengo 3 y todos ellos son unos amores ademas muy limpios tambien tengo un perro muy cariñoso y protector, pero no puedo destacar en el su higiene porque es muy cochino jajaj aun asi lo amo tanto como a mis gatos
las personas que dicen que los gatos traicioneros, interesados, etc., son prejuiciosas por no decir ignorantes
By paulina on Oct 1, 2008 at 8:03 AM
Pues discrepo de los que dicen que éste es un buen post. Puede tener su gracia, pero es muy sesgado.
Los perros también pueden esterilizarse, cazar bichines, la higiene no suele ser problema (aunque bien es verdad que los gatos en eso ganan). También hay gatos nerviosos y que la toman con las personas porque sí.
He estado haciendo prácticas en una clínica veterinaria y desde luego para sujetar a un perro no hacía falta ponerme guantes de cetrero y tenerlo enganchado con una toalla sólo para ponerle una vacuna o examinarle una oreja; así que al final el tema del comportamiento es individual, como pasa con nosotros las personas (que generalizar siempre lleva a errores).
Doy la razón en que los gatos son más silenciosos que los perros, salvo cuando no están castrados, que parecen niños pequeños llorando. Igual no soy ingeniera, pero he estudiado anatomía y los perros también tienen almohadillas en las patas.
No estoy de acuerdo en que los gatos tienen más capacidad de adaptación que los perros, tú cámbiale el pienso o la arena de un día para otro, te va a decir que eso para ti. Se estresan mucho, incluso se da el caso de obstrucciones urinarias por estrés (llamado FUS o FLUTD, síndrome urológico felino).
Los gatos dan más facilidades con el tema de los pises y las cacas, ya que es muy sufrido tener que sacar a un perro cuando está diluviando; sin embargo me parece descabellado afirmar que los perros tienen miedo a la oscuridad y los gatos no. Vuelvo a decir que no hay especie, sino individuos.
Los perros también conviven bien con otras mascotas si se les ha educado previamente a ello (IGUAL que los gatos). Será que no salen suficientes casos de perras que adoptan ardillas, patitos,… Y fuera del instinto maternal, también pasa.
En cuanto a que los gatos no atacan salvo en defensa propia… pasapalabra. Creo que los perros también tienen instinto de supervivencia, no son malos malosos per sé. Eso, si me apuras, es un contrapunto para los perros: si a un perro le enseñas a ser cabrón, o no te molestas en educarle adecuadamente, estará asalvajado pudiendo incluso ser peligroso.
Por lo que veo te puedo decir que los perros viven más que los gatos, aunque de todos modos eso es relativo. Los machos sin castrar viven menos que los castrados y las hembras más que los anteriores. En perros pasa algo similar, y conozco casos de perros que también han llegado a los 20 años, claro que en este caso depende del tamaño de la raza: cuanto más pequeños, más viven.
Otra cosa, que yo lo veo inconveniente, es que los gatos son menos «pupas» que los perros; no dan síntomas de enfermedad hasta que ya están muy malitos, por lo que cuando pillamos la enfermedad el pronóstico es reservado.
Ah, que si quieres deshacerte de un gato, sólo tienes que ofrecerle una caja de cartón vacía… Sólo por hacer un paralelismo.
¿Mi preferencia? Me gustan los perros grandes, a poder ser de caza; y los gatos como el Bosque de Noruega o el Burmés.
By Caracol Asesino on Oct 1, 2008 at 11:45 AM
sin mencionar que los gatos poseen una elegancia en su hedonismo que todos quisiéramos. de hecho si tuviera que renacer en un animal, un gato en una amilia clase media-alta sería genial. dormir 20 horas al día, entretenerme con lo que sea, investigar mi casa… sin necesidad de conocer el puto más allá de la puerta.
dice el refrán: mierda pinchá en un palo de perro, ojalá te mueras y tenga un gato.(todo alegórico)
By anonimado on Oct 1, 2008 at 11:48 AM
Para gustos colores, yo me quedo con mis peces tropicales, por llevar la contraria
http://elfaroysufarero.blogspot.com/
By farero on Oct 1, 2008 at 12:41 PM
Pues yo tengo un gato y un perro, bueno y un pez. Y la verdad hay una viñeta de no se qué cómico de USA que ilustra muy bien lo que significamos para los animales. Un perro le pregunta a un gato «¿Y esos quienes son?» Y este contesta. «No sé, viven conmigo» A mí particularmente me gustan los dos, y tengo una amiga que tiene una gata perra, es una gata que ladra (os lo juro por lo más sagrado) y que juega con una gomilla de pelo igual que un perro con la pelotita.
By hijoeputa on Oct 1, 2008 at 1:16 PM
Las dos razas,tanto perros como gatos, bien enseñados desde pequeños suelen ser maravillosos compañeros.
Esta claro que tienen sus fallos,el perro babea,es un porculero ladrando …el gato es un pasota,araña los sofas…pero que herman@,novi@,amig@ o persona que conozcais, es perfecta??
Tendran fallos pero me quedo con las ventajas,sobretodo la de que ellos siempre estan ahi.
By Atreyu on Oct 1, 2008 at 2:03 PM
y si para convivir con ellos has de castrarlos,comprate un peluche, desalmado.
By Imutes on Sep 30, 2008 at 4:56 pm
Jaaajajajajjaja, yo tengo gatos y perros y ambos son geniales, el perro para jugar, y el gato para verlo jugar :)
By xDoomx on Oct 1, 2008 at 6:35 PM
Marihuana o hachis, rubias o morenas, ying o yang, Rolling o Beatles, en fin ……. el que tenga perros que pruebe con un gato, y el que tenga gato que pruebe con un perro… es asi…. y asi conocera las dos caras y puede decidir, si le dejan…
By jmgpz40 on Oct 1, 2008 at 9:13 PM
PARA PAULINA:
YO DIJE QUE SON TRAICIONEROS Y NO LO DIJE NOMÁS POR QUE SI, TAMBIÉN LLEGAMOS A TENER GATOS EN CASA, ES MÁS, MIS PAPÁS AUN TIENEN, Y SON TRAICIONEROS POR QUE DE LA NADA, AUNQUE LES ESTÉS HACIENDO CARIÑOS, SI LES DA LA GANA BRINCAN Y RASGUÑAN. AUN SI NO LES ESTÁS HACIENDO NADA, RASGUÑAN, PREGUNTALE A MI HIJO CÓMO ME LO HAN RASGUÑADO, CUANDO ÉL SOLO ANDA JUGANDO CON SUS CARRITOS. IGNORANTE TÚ, CON TODO RESPETO, POR QUE ANTES DE PREGUNTAR POR QUÉ DIGO QUE SON TRAICIONEROS EMPIEZAS A DECIR QUE SOY PREJUICIOSA.
By bla bla bla on Oct 1, 2008 at 10:14 PM
para bla bla bla, el gato no brinca y rasguña a si porque si, cuando un gato lo calientas, sea con caricias o de malas maneras te va arañar, el gato no es un perro, y eso hay que hacerselo entender a los niñossssss (y adultos),conozco gatos conviviendo con niños y nunca los han arañado, y conozco perros que han destrozado a niños……(literalmente). O sea cada especie tiene sus carateriscticas y hay que saber tratarlas, (prefiero un gato cabreado que un perro furiso, el daño va a ser mayor).
By jmgpz40 on Oct 2, 2008 at 12:14 AM
hola, yo tengo 7 gatos y una perrita coker, y yo le voy mejor a los gatos, los perros son muy ensimosos, ladran por todo,los gatos son mas misteriosos todos tienen una personalidad diferente, con todo resperto para blabla, a los gatos casi no les gustan los niños bueno a los mios no les agrada mucho , pero si rasguño a tu hijo que lo lamento por el susto que se llevo , es por que ellos siempre estan al tanto de todo lo que se mueve y ovio tu pequeño estaba jugando con sus carritos y eso alerto al gato, como si estuviera cazando algun raton, saludos….
By klaus on Oct 2, 2008 at 3:23 AM
yo convivo con 5 gatos dentro de la casa y otros 22 qe mi abuela les deja comida y vienen a comer al patio trasero. Toda mi vida he tenido estos animales; y se equivocan los que dicen que los perros son más cariñosos. A mí mi primera gata me tenía una paciencia enorme, y cuando mi hermano pequeño lloraba iba a buscar a mamá.
Ahora último tengo una que le lanzas una bolita y te la trae de vuelta, grita cuando llega gente y se restriega con todo el mundo.
Los perros harán eso, pero son escandalosos, sucios, dependientes, torpes (no todos, pero varios de los que conozco), desordenados y huelen mal.
Definitivamente, me quedo con mis gatos (L).
By pola on Oct 3, 2008 at 1:26 AM
yotengo de los dos, los malpaso y luego los madreo pero igual aqui quieren estar…jajajajaja
By SPIKE on Oct 3, 2008 at 4:24 AM
OYE POLA SABES QUE ES LA TOXOPLAMOSIS?
By SPIKE on Oct 3, 2008 at 4:29 AM
Yo voy por los perros, antes me gustaban lo gatos pero a mi hermana le dio por tener casi 34 y la verdad la casa olia a gato donde quiera que te pararas, esto la verdad era insufrible, ahora solo tiene 13 pero son mal olientes, suben a la estufa y comen lo que les da la gana, sacan la basura en fin, yo tengo perros y aunque es más laborioso atenderles bien a ellos los prefiero.
By Patricia on Oct 4, 2008 at 1:04 AM
no, pero tengo la impresión de que no me gustaría saberlo xD. Por el momento nunca hemos tenido problemas con ninguno; todos están operados, vacunados y desparasitados.
By pola on Oct 4, 2008 at 4:32 AM
oye BLA BLA BLA no di nombres… es tu problema que te sientas identificada, perseguida
si lo gatos te han hecho algo es porque tu les habras hecho algo antes a ellos (y algo malo), ademas dicen que los animales tienen la capacidad de captar quien es de buenos sentimientos y quien no, todos los seres vivos son diferentes… unos que son traicioneros y otros que no lo son, incluyendo al ser humano
se perfectamente como son ellos, porque he convivido con gatos toda mi vida, afortunadamente los que tenido (tengo) y conozco son un amor y para nada traicioneros… en gustos no hay nada escrito, mi percepcion hacia ellos difiere con la tuya y eso no quiere decir que sea ignorante
relajate son solo opiniones distintas… molestate en el caso que haya escrito «tu» nombre
ahh y si tu hijo ha sido atacado por gatos o algo parecido miralo bien cuando este con ellos porque quiza el les este agarrando la cola o tirando el pelo cosas que los niños suelen hacer y por eso ellos reaccionan asi, defiendiendose, obvio o simplemente tu asustas a los gatos con tu mala vibra y tu hijo tiene que pagarla
adios sra perseguida e ignorante, con todo respeto
By paulina on Oct 4, 2008 at 6:00 AM
Tengo de los dos, mi preciosa Nena en casa, y mis gaticos sin nombre (que por cierto hemos tenido gatitos recientemente) en el campo.
Así que me gustan los dos. Los gatos me gustan por su independencia y belleza y los perros por su compañía y cariño.
By Chú on Oct 4, 2008 at 10:47 PM
Pues a mi me gustan los gatos, yo en lo personal tengo dos y son hermosos. Estoy orgullosa de ellos ademas son super limpios, e independientes, pero no por eso dejan de ser carinosos, tambien es cierto que son geniales a la hora de verlos jugar. Los mios son una hembra y un macho.. ademas tengo su record de todas las «victimas» que me han traido :)
By GaBrIeLa on Oct 7, 2008 at 1:11 AM
Srita. Paulina, con respeto, seguiré diciendo que los gatos son traicioneros por que todos los que he conocido son así.
En mi casa nos enseñaron a cuidar y querer a los animales, tú dime si no, llegamos a tener 35 perros, gatos, conejos, pájaros, lagartijas, ranas, hamsters, peces y demás!!
Si tú dices que tus gatos son un amor, bien por los gatos, pero no me vengas a decir que mire más a mi hijo por que es un bebé y ni modode dejarlo jugar solo en cualquier parte, sale? Ah! Y menos digas que les he hecho algo a los animales y que por eso se portan así por que ni nos conoces!! Te lo digo con respeto, va?
Por lo leído has convivido más con gatos que con perros, por eso los defiendes tanto pero, no te preocupes!! Se te perdona solo por eso ;) El día que llegues a tener más animalitos, me dices cuál es más cariñoso, más limpio, más bueno, quién es capáz de cuidar a sus dueños y todo eso, sale? Cuidate!
By bla bla bla on Oct 7, 2008 at 5:14 AM
si no quieres a los gatos es tu problema… no me lo eches encima y otra cosa no es necesario dar o pedir perdon ademas veo q tu estas afectada… yo me lo tomo relajada no pretendo hacerte cambiar de parecer con respecto a los gatos, si vas predispuesta a opinar q todos ellos son traicioneros (quizas por eso ellos se comportan asi contigo) alla tu
he vivivo con gatos y perroS toda mi vida a los 2 los quiero por igual…
ahh y no generalices… es como si dijeras q todas las personas son iguales, por eso veo q eres una persona bastante cuadrada de mente
tu perdon me va y me viene
By paulina on Oct 8, 2008 at 5:49 AM
No hay mejor mascota ke los perros. ….. El perro te acompañara siempre, por mas que no le des su alimento a tiempo el estara alli fiel.
Puedes pasearlo, estando orgulloso de el por la calle. Nadie te para por la calle para decirte «aaay que lindo gato»
El Perro siempre esta dispuesto a jugar contigo, te mueve la cola, salta, te ladra.. esta siempre atento. Has visto a un gato alegrarse por verte? el gato solo ve en ti a alguien ke lo alimenta y lo mantiene nada mas!!
El perro cuida tu casa, si entra un ladron el primero en salir por la ventana es el gato. Puedes entrenar al perro para ke te traiga cosas, el gato solo usa la boca para tragar la comida ke tu le des, y si no tienes comida se manda a mudar, se olvida de ti.
El perro puede tener nombre de algun dios mitologico, nombre de guerrero o hasta de actor porno, pero un gato tiene nombre de gay o un nombre diminutivo o medio delicadito. Los perritos recien nacidos son lindisimos… has visto un gato recien nacido? mejor ni me acuerdo keme da cooosaaaa.
Los perros son siempre tomados para heroes o modelos a seguir.. acaso superboy hubiera cambiado a Kripto por un gato?, o Fabulman a su perro maravilla … por un gato?…. o Pier nodoyuna cambiaria a Patan, por un gato?…. o shaggy tendria a un gato en lugar de scooby?…..hasta Dino es el perro primitivo de los picapiedra, asi como Astro el de los supersonicos, hasta Damian tiene su perro en la profecia!.
Acaso hay gatos antibombas? o gatos esquimales?
El unico gato fuerte y util es el gato hidraulico ke se usa para cambiar la llanta del carro.
Tendria muchas mas cosas que decir… pero bueeeno ya las agregare luego
By atormentado on Oct 29, 2008 at 11:27 AM
Pues yo me quedo con los gatos. Y eso de q los gatos son para gays, disculpen pero todos los gays q conozco q son bastantes, todos sin excepción tienen perro, no gato, así q no creo q sea de preferencias sexuales, sino de afinidad con cada animal. A mi los perros me gustan pero son muy acaparadores y me gatoben es una preciosidad q se deja mimar pero q también me mima. Saludos a todos.
By diana inurreta on Mar 25, 2009 at 12:22 AM
Sii mil veces un gato… todo eso que escribiste ya lo había pensado jajaja que flojera tener un perro xD que además babea y te huele el culo jajaja los gatitos son calladitos y limpios
By Adrana on Abr 6, 2009 at 6:11 PM
un perro puede dar su vida por ti, ser entrenado para salvar gente y.. un gato no, el perro si lo regañas no tiene rencor ademas, si te quiere siempre te va a mover su cola, y huelan cuando orinan los gatos, a ver si no les da mas asco a q un perro sea cochino
By . on May 4, 2009 at 10:48 PM
Simple eres MARICA entonces un gato, como lo demuestran muchos usuarios de estos cuando se hablan de perfiles sicologicos y los resultados de estos.
By GatothecureGAYstevejobs on Ago 30, 2009 at 10:46 AM
no me ha gustado la ventaja ke has puesto de tener un perro! :(
By Anna on Sep 23, 2009 at 10:40 PM