Los libros que te dejaron huella
agosto 13, 2008 – 10:50 PM‘El País Semanal’ ha preguntado a 100 escritores de habla hispana los 10 libros que les han marcado, ordenados como en un ranking: 10 puntos para el primero hasta llegar a un punto para el último. La lista ordenada de los que mas puntos acumularon es la siguiente:
1.- El Quijote, de Miguel de Cervantes Saavedra
2.- En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust
3.- Odisea, de Homero
4.- El proceso, de Franz Kafka
5.- La metamorfosis, de Franz Kafka
6.- Ana Karenina, de León Tolstói
7.- Moby Dick, de Herman Melville
8.- Cuentos, de Antón Chéjov
9.- Guerra y paz, de León Tolstói
10.- Ficciones, de Jorge Luis Borges
11.- Poeta en Nueva York, de Federico García Lorca
12.- Los hermanos Karamazov, de Fiódor Dostoievski
13.- Crimen y castigo, de Fiódor Dostoievski
Tengo que confesar que hace años que no me compro un libro; ni tan siquiera de cuentos, que es mi genero narrativo favorito. Ademas, casi siempre leo a autores que escriben en castellano, pues solo así puedo paladear los detalles mas íntimos del lenguaje. El caso es que he señalado algunas obras que, por un motivo u otro, han dejado huella en mi memoria.
* Libros que me han impresionado
El otoño del patriarca, de Gabriel Garcia Marquez
Pedro Paramo, de Juan Rulfo
Residencia en la Tierra, de Pablo Neruda
* Libros que me dejaron un dulce sabor de boca
El camino, de Miguel Delibes
En busca del unicornio, de Juan Eslava Galan
Romancero Gitano, de Federico García Lorca
* Cuentos que me impresionaron
El Sur, de Jorge Luis Borges, publicado en Artificios (1944)
Deutsches Requiem, de Jorge Luis Borges, publicado en El Aleph (1949)
¡Diles que no me maten!, de Juan Rulfo, publicado en El llano en llamas (1953)
* Cuentos que me dejaron un dulce sabor de boca
Chico de Madrid, de Ignacio Aldecoa, publicado en El corazón y otros frutos amargos (1959)
El hechizado, de Francisco Ayala
El ahogado mas hermoso del mundo, de Gabriel Garcia Marquez, publicado en La increíble y triste historia de cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1972)
Pregunta: ¿Que obras literarias te han dejado huella?
PD: No tenéis que seguir la división que yo he usado: listadlas a vuestro gusto y manera.
Mas: Lista de 30 buenos inicios de novelas en español
70 Responses to “Los libros que te dejaron huella”
Yo soy de los que no suelen leer, no encuentro tiempo ni ganas, pero me gustaria tener ese afan de lectura que tienen muchos.
By Pocholokin on Ago 13, 2008 at 11:08 PM
Pa mí, el kamazutra ez el mejó, jejeje
By JAVIER on Ago 13, 2008 at 11:10 PM
Cito poco para no confundir:
Rayuela, Julio Cortazar
Cien años de soledad, G. García Márquez
By Dunga Din on Ago 13, 2008 at 11:22 PM
Libros que por mucho que los releea, descubro cosas nuevas cada vez que los vuelvo a leer:
«El principito» de Antoine de Saint-Exupéry
«Las cosas de Ramon Lamote» de Paco Martin
Libro de relatos cortisimos pero que te desmelenas de risa:
«Como acabar de una vez por todas con la cultura» de Woody Allen
Libro con el que asombrarse:
«Pasajes de la Historia 1 y 2» de Juan Antonio Cebrian
Libros increibles donde recrear tu imaginacion y despues que ves la pelicula que hacen de los mismos piensas ¿es que el director no se ha leido el libro?
«Dracula» de Bram Stoker
«Parque Jurasico» Michael Crichton
By iomega on Ago 13, 2008 at 11:33 PM
* Cronica de una muerte anunciada, Marquez.
* Veronica decide morir, Paulo Coehlo.
* Cien años de soledad.
* El perfume, Patrick Süskind.
* El principe, Nicolas Maquiavelo.
*ensayo sobre la ceguera, Saramago.
*Ensayo sobre la lucides, Saramago.
y unos cuantos mas, Inner te amo!
By alyohara on Ago 13, 2008 at 11:43 PM
Lo mismo que Pocholokin, sólo que a mí no me interesa obtener ese hábito. Pero si algo leí y algo me gustó fue una obra de Maupassant, ésta es El Horla, en la cual se puede apreciar los inicios de su esquizofrenia. Es un cuento algo corto, pero qué bien que me gustó.
Hela aquí:
http://www.iesxunqueira1.com/maupassant/buscador/htms/El%20horla.html
By Schattenmann on Ago 13, 2008 at 11:51 PM
varios de edgar allan poe, pero el que más «el gato negro» y luego «berenice»
By trapped on Ago 13, 2008 at 11:56 PM
Simplificando:
El que más me impresionó:
– El Perfume, de Patrick Süskind
El que más me gustó:
– 100 años de soledad, de Gabriel García Márquez
By Ensín on Ago 13, 2008 at 11:56 PM
Así según me vienen a la cabeza:
-La Guia del Autoestopista Intergalactico, (o como se llame en español, yo lo tengo en ingles) de Douglas Adams
-El Señor de los Anillos, de J.R.R. Tolkien (por desgracia todavia no lo he leido en ingles)
-Cien Años de Soledad, de Gabriel García Marquez
-El Evangelio Según Jesucristo, de José Saramago
-El Guardian Entre el Centeno, de J.D. Salinger
-El Péndulo de Foucault, de Umberto Eco
-El Nombre de la Rosa, de Umberto Eco
-1984, de George Orwell
-Rebelión en la Granja, de George Orwell
-Mi Familia y Otros Animales, de Gerard Durrel
-El Mundo de Sofia, de Jostein Gaarder
-Dejame que te Cuente, de Jorge Bucay
-Sin Noticias de Gurb, de Eduardo Mendoza
-Alfanhui, de Rafael Sanchez Ferlosio
y habrá más que no recuerde ahora mismo…
sin esos libros yo no sería el mismo.
Y en el campo del manga/comic/novela grafica lo que mas me ha sorprendido y que me han marcado (empecé hace pocos años a leer):
-Sky High, de Tsutomu Takahashi
-20th Century Boys, de Naoki Urasawa
-El lobo solitario y su cachorro, de Kazuo Koike y Goseki Kojima
By Yprum on Ago 14, 2008 at 12:00 AM
El señor de los anillos y me dicen que EL MARTILLO COSMICO tambien esta genial
By dardo on Ago 14, 2008 at 12:18 AM
El nombre de la rosa – umberto ecco.
Medicos de cuerpo y alma – Taylor
este libro en específico me lo hicieron leer al inicio de la carrera… y no sería la misma persona el día de hoy si no lo hubiera leido.
Memorias de una Geisha- arthur golden
11 minutos- paulo cohelo
hay una trilogia que publico isabel allende hace unos 5 años llamada memorias del aguila y el jaguar… estan divinos. La casa de los espíritus que es tambien de la misma autora.
Como agua para chocolate- Laura Esquivel.
Siempre he escuchado maravillas de García Marquez pero por alguna razón no soy afecta a su estilo.
By Ade on Ago 14, 2008 at 12:23 AM
ha.. se me olvidaba… el principito! y de cuentos adoro el principe feliz y pulgarcito, son cuentos para niños pero hasta la fecha me pone de buenas leerlos.. y el principito me hace recordar que hay cosas que los adultos a veces se nos olvidan y que alguna vez fueron vistas de otra manera cuando teniamos menos cosas en la cabeza…
Besitos Inner ;-)
By Ade on Ago 14, 2008 at 12:25 AM
Pochokolin… si se puede formar el hábito.. a lo mejor no has encontrado cosas que realmente te entusiasme leer.. suele pasar que cuando el texto es aburrido ni ganas dan de tocarlo, podrias empezar con cosas sencillas ya luego elige alguna novela.
Cuando tienes en las manos una lectura interesante… buscas aunque sea 10 minutos o mientras desayunas o algo asi para leer aunque sea un pedacito más con tal de saber que sigue.
saludos
By Ade on Ago 14, 2008 at 12:29 AM
El perfume
El conde de montecristo
By Chezid on Ago 14, 2008 at 12:36 AM
Mi lista seria:
1. 100 años de soledad de Garcia Marquez
2. La ciudad y los perros de Vargas Llosa
3. La montaña magica de Thomas Mann
4. El tambor de hojalata de Gunter Grass
5. El quijote
6. La iliada de Homero
7. El ahogado de Tristàn Solarte
8. Transpointing de Irving Welsh
9. Sandman de Neil Gaiman
10. Me llamo Rojo de Orhan Pamuk
By Abelardation on Ago 14, 2008 at 1:02 AM
El perfume, así no más… simplemente me encantó.
By Evil on Ago 14, 2008 at 1:52 AM
«Juan salvador Gaviota»de Richard Bach. Si algun libro me ha «marcado» creo que es este pq me afecto en mi más tierna infancia. Siempre lo he preferido al Principito que yo creo no es tan facil de leer para un niño. En cambio el primero va poco a poco apoderandose del alma infantil y la poco a poco la va ensanchando y rpofundizando.
By karlos on Ago 14, 2008 at 2:10 AM
-Cronicas de una muerte anunciada.
-La casa de bernarda alba.
-El guardian entre el centeno.
-La flaqueza del bolchevique.
-La familia Pascual Duarte.
-El Baron rampante.
-Como agua para chocolate.
-El residente (kazantzaki).
-El conde de montecristo.
-El quijote
Alguno de estos libro los lei hace años debido a una asignatura que tenia en el colegio (lectura), gracias a ella que me abrio las puertas de la imaginacion y el amor por este arte.
P.D: los libros no tienen ningun orden especifico simplemente he puesto los diez que mejores «sabores» me han dejado.
P.D: Necesito ayuda , estoy buscando un libro del que me hablaron cuando era pequeño, era el diario de abordo de las embarcaciones de cuando colon descubrio las americas, me impacto la realidad y la crudeza en la que describian el viaje, si alguien conoce el titulo y autor le estare agradecido, llevo tiempo buscandolo.(gracias de antemano)
Me encanta este blog.
By Carrasco on Ago 14, 2008 at 2:16 AM
de cuentos asi infantiles me viene a la cabeza:
-Mi amigo draco.
-El enano barabay.
-El principito.
-El burrito ladron.
-La mano negra
By Carrasco on Ago 14, 2008 at 2:21 AM
– La insoportable levedad del ser, de Milan Kundera
– El Perfume, de Patrick Süskind
– Rebelión en la Granja, de George Orwell
Y en su momento(entre los 11 y los 14 años) me gustaron mucho los cuentos de Jack London y su colmillo blanco, asi como algunos policiacos que me fascinaban en aquella epoca como Sherlock Holmes(creo que lei casi todas sus aventuras) y otros autores como Dasshiell Hamet y William Irish
By FaraonCuba on Ago 14, 2008 at 2:31 AM
Un libro que me encantó Inner y no lo he visto escrito en la lista es EL PADRINO de Mario Puzo, es un libro impresionante.. asi como LOS BORGIA, tambien te Mario Puzo, te lo re cominedo caon!!!
Saludos desde Mexico!!
By Hugh on Ago 14, 2008 at 3:22 AM
hola inner, sigo deleitandome con tu bitacora, te felicito una vez mas.en cuanto a los libros podria decir que el que me cambio la vida fue el KYBALION de los tres iniciados, del resto hay varios interesantes como el perfume, el medico, el otoño del patriarca, cien años de soledad, cronicas de una muerte anunciada, entre otros.
By Nalfer on Ago 14, 2008 at 3:25 AM
Los libros que mas me impactaron son:
– Cien años de soledad – Garcia Marquez
– El amor en los tiempos del colera – Garcia Marquez
– Veronika decide morir – Cohelo
– El principito – Antoine de Saint-Exupéry
– Cronica de una muerte anunciada – Garcia Marquez
– Soledad – Isabel Allende
– Cuentos para pensar – Bucay
– Papillon – Henrie Charriere
– Eva luna – Isabel Allende
– La insoportable levedad del ser – Kundera Milan
– Las enseñanzas de don Juan – Castaneda Carlos
– Por la libre – Garcia Marquez
– De amor y de sombras – Isabel Allende
– Metamorfosis – Kafka Franz
Y muchos mas…
By kolifato22 on Ago 14, 2008 at 3:46 AM
*Tierra Baldía de Thomas Eliot
*La insoportable levedad del ser de Milan Kundera
*La Pianista de Elfride Jelinek
*Los Devaneos de Erato y Dióscuros de Ana Rossetti
*Obsesivos dìas circulares de Gustavo Sainz
*Pubis Angelical de Manuel Puig
*El Quijote no tiene madre
*Altazor de Vicente Huidobro
*Extracción de la piedra de la locura de Alejandra Pizarnik
*El carasio enamorado de Anton Chéjov
*La muerte me da de Cristina Rivera Garza
*Clarisa ya tiene un muerto de Guillermo Fadanelli
*La conjura de los necios de ohn Kennedy Toole
*El fin de la eternidad de Isaac Asimov
etc etc etc
By Asesina_Serial on Ago 14, 2008 at 3:53 AM
T.S Elliot ja, ay mi dislexia.
By Asesina_Serial on Ago 14, 2008 at 3:54 AM
Si tuviera que llevarme un solo libro a una isla desierta me llevaría…La primera parte de la «obra completa» de Borges. Solo incluye cuentos. Sus cuentos son para rumiarse, como Blake u Homero, creo que Borges fue un iluminado de la razón.
Mi nick lo tomé de un cuento de «Historia universal de la infamia».
«El sur» es un cuento buenísimo;en ese sentido mágico, también te recomiendo «el milagro secreto».
De hecho tu post de «Codex Seraphinianus» me recordó al cuento «Tlön, Uqbar, Orbis Tertius», la descripción de la descripción de un universo que nadie conoce.
…decir más de libros, sería decir demasiado…hay tantos…
Saludox
By fausto on Ago 14, 2008 at 4:08 AM
Para aquellos que no les guste mucho leer, o no tengan tiempo les recomiendo «El libro de los abrazos» del uruguayo Eduardo Galeano. Son relatos muy diversos de menos de una pagina. Se pueden leer de a uno y cada uno cuenta algo distinto que puede sacarte una sonrisa o pegarte bien abajo (uno me hizo lagrimear y eso que mido 1,90 y peso 110kg, imaginense!) y que una vez terminado el libro comprendes que todos tienen un hilo. Es increible.
By El negro mou on Ago 14, 2008 at 4:42 AM
100 años de soledad
Un grito desesperado
Los ojos de mi princesa
The holy blood, The holy grial
El alquimista
Caballo de troya
Dios que la lectura me apasiona, puedo seguir y seguir..
By Nelson on Ago 14, 2008 at 5:15 AM
Rayuela, de Julio Cortázar.
Todos los fuegos el fuego, también de Cortázar.
Fiera infancia, de Ricardo Garibay.
Pedro Páramo, de Juan Rulfo.
La plaza del diamante, de Merce Rodoreda.
La rebelión en la granja, de Orwel.
Hola, Inner; me gusta mucho saber que Rulfo te sacudió en alguna forma. Saludos desde México.
By Ufi on Ago 14, 2008 at 6:20 AM
– Azteca de Gary Jenings
– La Fiesta del Chivo de Mario Vargas Llosa
– Memorias del Fuego I Los Nacimientos
– Memorias del Fuego II Las Caras y las Máscaras
– Memorias del Fuego III El Siglo del Viento de Eduardo Galeano
– La Iliada de Homero
– EL Péndulo de Foucault de Umberto Eco
– La Guerra del Fin del Mundo de Mario Vargas Llosa
– Las Venas Abiertas de América Latina Eduardo Galeano
– Estupidos Hombres Blancos de Michael Moore
By SAM on Ago 14, 2008 at 6:47 AM
Una lista arbitraria e injusta como toda lista … estoy olvidándome injustamente de mucho muchos …
Autores en general
Pedro Lemebel
Jorge luis Borges
Julio Cortazar
Frank kafka
Juan Rulfo
Eduardo Galeano
Ray Bradbury
Vinicius
Pavlovsky
Horacio Quiroga
Cuentos:
La noche boca arriba- Julio Cortazar
Las babas del diablo- Julio Cortazar
Final del Juego- Julio Cortazar
Casa Tomada- Julio Cortazar
El Sur – Borges
Funes el Memorioso- Borges
El evangelio según San marcos -Borges
El hombre de la esquina Rosada- Borges
El Ruido de un Trueno- Ray Bradbury
Biografía de Tadeo Isidoro Cruz- Borges
Novelas
La metamorfosis- Frank Kafka
El coronel no tiene quien le escriba – Garcia Marquez
El sueño de los Heroes- Bioy Casares
La invencion de Morel- Bioy casares
El Lobo estepario- Herman Hesse.
La maquina de follar – Charles Bukowski
Mujeres- Bukowski
El tunel- Ernesto Sabato
Poesia
(solo cito autores)
Joaquin Sabina
Alejandra Pizarnick
Jorge Luis Borges
By Gustavo on Ago 14, 2008 at 6:47 AM
De los que me impresionaron:
El señor de las moscas, William Golding.
Ensayo sobre la ceguera, José Saramagao.
Ensayo sobre la lucidez, José Saramago.
1984, George Orwell.
De los que me dejaron dulce sabor de boca:
La balsa de piedra, José Saramago.
Las intermitencias de la muerte, José Saramago.
De los que movieron mi risa:
Sin noticias de Gurb, Eduardo Mendoza.
De los que me hicieron pasar rápido el tiempo:
La serie de «La Fundación», Isaac Asimov.
De los que activaron mis meninges:
Cómo nos venden la moto, Noam Chomsky
La ciencia y la vida, Olga Lucas, José Luis Sampedro y Valentín Fuster.
De los que tambalearon mis convicciones sexuales:
El amante lesbiano, José Luis Sampedro.
Y así sucesivamente, muchos más que ni recuerdo ni tampoco quiero cansar.
By Inecete on Ago 14, 2008 at 8:26 AM
No quería que se me pasara uno muy curioso:
Breve historia del culo, Jean-Luc Hennig.
¡Ah, y los libros cómicos y burlescos de los s. XVI y XVII!
By Inecete on Ago 14, 2008 at 8:36 AM
Cronicas vampiricas de Anne Rice y La Sombra del Viento de C.R. Zafon
un saludo
By LESTAT on Ago 14, 2008 at 9:43 AM
Se ha hablado de principios de libros, pero, qué pasa con los finales?
Para mí los mejores sin duda, Cien años de soledad y sobre todo El amor en los tiempos del cólera. Te resume todo el libro en las cinco últimas frases
By Climacus on Ago 14, 2008 at 10:33 AM
El paraíso perdido de John Milton
Más allá del bien y del mal de Friedrich Nietzsche
La luna y seis peniques de William Somerset Maugham
Viaje al oeste, cuento chino anonimo
La insoportable levedad del ser de Milan Kundera
…y el principito de Antoine de Saint-Exupéry.
Saludos
By Scarecrow on Ago 14, 2008 at 12:01 PM
simplificando……1984 de george orwell,sinceramente es la polla y narra un virtual 1984 que podria ser perfectamente el futuro que nos espera…
By manuelele!!! on Ago 14, 2008 at 12:06 PM
Bueno, yo vivo mas del presente que de lo que lei en la adoslescencia…
Lucia etxebarria y Maria frisa me seducen hasta llegarme muy dentro.
John irving es posiblemente el mejor en novela de ficcion larga. Le amo.
Murakami es sencillamnete diferente
Michael Connelly el mejor en novela negra.
obras completas de todos ellos
By jam on Ago 14, 2008 at 12:06 PM
*El Alquimista – Paulo Coelho.
*Demian – Hermann Hesse.
*El perfume – Patrick Süskind.
*El viejo y el mar – Ernest Hemingway.
*El principito – Antoine de Saint-Exupéry.
By Pumuki_bcn on Ago 14, 2008 at 2:15 PM
«La pistola de mi hermano» de Ray Loriga, es corto y los personajes no tienen ni nombre, pero esta interesante, aveces parece una peli de Tarantino.
By Charlie on Ago 14, 2008 at 3:45 PM
Para KARLOS
«Necesito ayuda , estoy buscando un libro del que me «ablaron cuando era pequeño, era el diario de abordo de las embarcaciones de cuando colon descubrio las americas»
http://www.ideasapiens.com/textos/America/diario_%201viaje_%20america.htm
By rosss on Ago 14, 2008 at 4:01 PM
Joder que pechá de gente «culta» lee el blog xDDDD.
Yo quitando los libros obligatorios que me mandaban a leer en teatro como : hamlet, romeo y julieta, la malquerida,….. etc hasta 23 representanciones que hice !!! pues imaginate. Tambien lei TOLKIEN en SEÑOR DE LOS ANILLOS… y bueno algunos que me leí xk me hablaron muy bien de ellos fueron :
Otroso, El pequeño Vampiro y Noche de Viernes.
By EL Rubio on Ago 14, 2008 at 4:39 PM
El principito
Momo, M. Ende
El rayo que no cesa, M. Hernández
Cien años de soledad
La conjura de los necios
El novio del mundo, F. Benítez Reyes
Cartal al General Franco, F. Arrabal
La torre herida por el rayo, F. Arrabal
Etc.
By arenas on Ago 14, 2008 at 5:10 PM
“El principito” de Antoine de Saint-Exupéry
«Cien Años de Soledad» de García Marquez
«A Sangre Fría» de Truman Capote
By Ana Pecados on Ago 14, 2008 at 5:21 PM
Para los que son fotografos o les guste la fotografía les recomiendo este cuento de Julio Cortazar …
Las Babas del Diablo
http://www.juliocortazar.com.ar/cuentos/babas.htm
By Gustavo on Ago 14, 2008 at 5:22 PM
Otro para carrasco: «Historia verdadera de la conquista de la Nueva España» de Bernal Díaz del Castillo. El volumen del volumen asusta, pero es una crónica de primera mano de uno de los testigos y actores directos de los hechos. Es palpablemente verídica (lo que no quita que cuente el baile más como le fue a él que lo que realmente pudo ser, pero eso no podemos saberlo) y nos da una dimensión del suceso alejada de nuestros parámetros, pero cercana a los de aquella época y ciscunstancia. Díaz del Castillo la escribió ya retirado y para poner en claro las muchas versiones que de aquella expedición se dieron (sobre todo la oficial, la de los que se llevaron el gato al agua).
¿Lista? Bufffff… venga, a ver:
Sin orden ni concierto…
-«Casa tomada» de Cortázar
-«Crónicas Marcianas» de Bradbury
-«El juego de Ender» de Orson Scott Card
-«Cien años de soledad» de Gª. Márquez
-«Tlön, Uqbar, Orbis Tertius» y «Funes, el memorioso» de Borges
-«Bomarzo» de Mujica Laínez
-Cualquier relato de Ijon Tichy de Stanislaw Lem (en realidad cualquier cosa de Lem)
-«El siglo de las luces» de Carpentier
-«La Habana para un infante difunto» de Cabrera Infante
-«Diccionario de símbolos» de J.E. Cirlot
-«La Diosa Blanca» y la serie de Claudio de R. Graves
-Cualquier cosa de Dashiell Hammett
-Todo Sherlock Holmes (y sólo eso de Conan Doyle, nada menos)
-«El pueblo» de Zenna Henderson
-«Los detectives salvajes» (sobre todo lo demás) de Bolaño
– Todo lo de Jack Aubrey del gran O’Brian
By Orsini on Ago 14, 2008 at 5:28 PM
Sigo, que se me ha publicado el comentario sin querer…
-«A sangre fría» de Capote
-Lo que sea de Monterroso y con especial cariño «Lo demás es silencio»
-El mínimo fragmento de la obra de divulgación de ese sabio modesto que fue Stephen Jay Gould
-«A vuestros cuerpos dispersos» de P. J. Farmer (sin detrimento del resto del mundo del río, pero a distancia)
-«La saga/fuga de J.B.» de Torrente Ballester. Sobresaliente para los años en que fue publicada.
y bueno, para no cansar, ni cansarme, ni repetir clásicos ni anillos disputados, «Las Mil y una noches», que tanto admiro y disfruto y tanto recomiendan aquellos lectores cuya obra tanto admiro y difruto.
By Orsini on Ago 14, 2008 at 5:37 PM
Hola a todos! llevo siguiendo este blog desde hace tiempo y por fin me he decidido a postear, pero es que este tema me toca. Ahí va mi lista:
1-«Cien años de soledad» de Márquez
2-«Frankestein» de M. Shelley
3-«Don Quijote de la Mancha» de Cervantes
4-«El Señor de los Anillos» de Tolkien
5-«Las aventuras de Arthur Gordon Pym» de Poe (y cualquier cosa del mismo autor)
6-“Libros Sangrientos” de Clive Barker”
7-“El principito” de Exupery
8-“El perfume” de Patrick Süskind
9-“Cuentos sin Plumas” de W. Allen
10-“De Profesión Fantasma” (no recuerdo el autor, es un libro infantil que me marcó y todavía disfruto releyéndolo)
Y tantos más…
Respecto al comentario de Climacus, creo que el final de “Cien años…” es el mejor que se ha escrito jamás. Da la sensación de que todo el universo creado por Márquez se destruye realmente conforme vas leyendo las últimas líneas.
Enhorabuena por tu Blog Inner!
By Nombelismo on Ago 14, 2008 at 5:56 PM
Se han olvidado de Julio Verne, el 80% de sus libros son excelentes y el otro 20% son muy buenos, y que me dicen de Robinson Crusoe. Saludos desde México.
By Alex Rodriguez on Ago 14, 2008 at 6:47 PM
A todos los grandes libros ya citados yo añadiría cualquier obra de Howard Philips Lovecraft. Por ejemplo, Las Montañas de la Locura.
By anthonyguinness on Ago 14, 2008 at 7:17 PM
Niebla del gran maestro Unamuno!!!
By Kaz on Ago 14, 2008 at 7:41 PM
ulises, james joyce
rayuela, cortázar
el jugador, dovstoievsky
ana karenina, tolstoi
la rima del anciano marinero, coleridge
la fábula de polifemo y Galatea, Góngora
soledades, góngora
paulo cohelo(noooooorrr, le odio)
el retrato de dorian grey, wilde
el quijote
san manuel bueno mártir, unamuno
el árbol de la ciencia, baroja
…
man in black, autobiografía de JOHNY CASHHHHH
By anonimado on Ago 14, 2008 at 8:06 PM
Impresionante para mi:
* Carlos Cuauhtémoc Sánchez
Volar sobre el pantano
Juventud en extasis 1 y 2
Un grito desesperado
La Fuerza de Sheccid
Me gustaron
* Paulo Coelho
11 minutos
* Gustavo Bolívar
Sin tetas no hay paraíso
By SHITARA on Ago 14, 2008 at 9:07 PM
Ahh tambien:
* Daína Chaviano
El hombre, la hembra y el hambre
By SHITARA on Ago 14, 2008 at 9:08 PM
sabemos que esto de elegir, es muy ingrato e injusto..hasta arbitràrio!!, pero me parece simpàtico que cada uno deje su graffiti..
el mio..
la conjura de los necios
SIDDARTHA (me extrañò no verlo seleccionado )
la insoportable levedad..
la hora del vampiro de S King
Dorian gray
entre canìbales y vikingos de chrichton
el lobo estepario
ademas de muchos de los mencionados
By Edy on Ago 14, 2008 at 11:38 PM
Son tantos…pero creo que me quedo con El Quijote, y con Cien años de Soledad.
Después quizás, elegiría Crónica de una muerte anunciada y la Ciudad de la Bestias.
El diario de Ana Frank también me ha marcado…así como El pianista del ghetto de Varsovia.
By Anita on Ago 14, 2008 at 11:41 PM
¡Increíble! A pesar de que hay diferentes apreciaciones de lector a lector, también hay coincidencias que forman grupos. A unos los deslumbra
Borges, que a mí, ni pío.- Deconcertantemene, veo que
NADIE se refiere al verdadero maestro de la novela po
licial y de suspenso, JAMES HADLEY CHASE.- o DE Agatha Christie, y aún de CONAN DOYLE.- Imposible des
conocerlos,aunque mas no sea citarlos por lo prolífi
cos que han sido.- En fin, cosas veredes, Sancho, que
non crederes…..
By amilkar on Ago 15, 2008 at 1:45 AM
Amilkar :
Yo no creo que el echo de que sean prolificos signifique que te dejen huella … hay mucha basura prolifica.
El echo de que nadie los cite no necesariamente significa que no los conozcan.
No los desconozco, pero no me atraen y algunos como Agatha Christie me parece detestable.
Si no te gusta Borges, tu te jodes y te lo pierdes,
y si calificas al arte de acuerdo a lo plolifico que sea el autor … te jodes dos veces.
By Gustavo on Ago 15, 2008 at 4:30 AM
sin ver las respuestas pues no quiero tener influencias, los libros que me han impactado son:
Cien años de soledad y el amor en los tiempos del colera de garcia marquez
el arte de la guerra de tsun zu
el principito de saint exupery
crimen y castigo de dostoiewsky
la guerra y la paz de tolstoi
la vuelta al mundo en 80 dias, me impacto pues fue mi primer libro serio que lei a los 8 años.
por el momento es mi mini lista, es como un tiro al plato, es lo que se me ocurre, claro hay titulos nacionales tambien pero no son conocidos por muchos de ustedes. por cierto soy de el salvador.
By orlando hernandez on Ago 15, 2008 at 4:50 AM
El principito – Antoine de Saint-Exupéry
El pozo y el Péndulo – Edgar Allan Poe
120 Días de Sodoma – Alphonse de Sade
Incest – Alphonse de Sade
El Maestro Cantor – Orson Scott Card
La Sombra más allá del Tiempo – Lovecraft
Y no quiero vivir esta vida – Deborah Spungen
El Lobo Estepario – Herman Hesse
El caso del Dr. Brea y el Profesor Pluma – Allan Poe
Sin orden
By ERESHKIGAL on Ago 15, 2008 at 8:14 AM
Los renglones torcidos de Dios de Luca de Tena, impresionante libro.
By janna on Ago 15, 2008 at 2:24 PM
El retrato de Dorian Gray – Oscar Wilde
El club de la lucha – Chuck Palahniuk
By Colector on Ago 15, 2008 at 9:53 PM
Mi vida no sería la misma de no haber leído:
-Incesto (de Anaïs Nin)
-Filosofía en el tocador (De Sade)
-Mi planta de Naranja Lima (Vasconcelos)
-Memorias de una geisha (Golden)
-El amor en los tiempos de gloria (G.G.Marquez)
-Opus Pistorum (Henry Miller)
-Tu Reflejo en el agua
-El Retrato de Dorian Gray (Oscar Wilde)
-El Kybalion
Y en este momento mi olvidadiza cabeza me impide recordar algun otro que me haya marcado, deben ser sólo esos
Un beso Inner, genial tu página!
By Ivy on Ago 16, 2008 at 12:34 AM
El amor en los tiempos de gloria ?? no sera en los tiempos del colera Ivy ? :)
By Gustavo on Ago 16, 2008 at 12:38 AM
Mis favoritos y no es por presumir, pero algunos de ellos los he leido más de 3 veces:
Cien años de soledad Garcia Marquez
Azteca Gary Jennings
Banco Henri Charriere
Papillon Henri Charriere
Arrancame la vida Angeles Mastreta
uno de mis super favoritos:
En nombre de todos los mios Martin Grey
El hobbit de JRR Tolkien y todos los que tengan que ver con el señor de los anillos:
El Silmarillion
La comunidad del anillo
Las dos torres
El retorno del rey
El diario intimo de Ana Frank escrito por ella misma
Cabe mencionar que faltan muchos más, por cierto no me gustan los libros de auto superación, pero respeto a quien los lee.
By Patricia on Ago 16, 2008 at 2:54 AM
A mi me gustó mucho Cien añons de soledad de G.García Marquez…aunque esté muy visto…pero cada vez que lo leo lloro muchisimo.
Además:
-los pilares de la tierra de Ken Follet
-Azteca de Gary Jennings
-Ó sol do verán de Carlos Casares
-Yaiza de Vázquez Figueroa,con el que tengo una especie de amor,ya que me pusieron ese nombre por la protagonista a la cual además me parezco…
-Lolita de Nabokov
y…
-La Divina Comedia(Sobre todo El Infierno)de Dante.
Aunque la verdad es que no podría decir cual es mi favorito…porque además leo por lo menos uno o dos libros a la semana y acaban la mitad en algún rincón perdido de mi memoria…
By Pasifae on Ago 19, 2008 at 6:26 PM
el desbarrancadero, Fernando Vallejo
el mundo y sus demonios, Carl Sagan
Miles de millones, Carl Sagan
Del amor y otros demonios, García Marquez
El perfume,
El hobbit de JRR Tolkien y todos los que tengan que ver con el señor de los anillos
el principito de saint exupery
Crimen y castigo, de Fiódor Dostoievski
el perfume, Patrick no me acuerdo el apellido
entre muchisimos mas…
By Lolita on Ago 27, 2008 at 11:23 PM
sin orden, sin cierre y sin justicia:
el quijote, porq me partio la cabeza
memorias de adriano de yourcenar, parece q t aburre, hasta q termina…
borges inventado, borges q deberia citarse a si mismo en un comentario
rayuela siempre a mano y en cualquier página (un cuento de cortazar: la noche de mantequilla)
los siete locos de arlt, y completamos el podio argentino
y si, tolkien para mi ñoñez, no es joda crear un universo
sumemos puig: el beso de la mujer araña y boquitas pintadas (?porq los tengo enfrente?)
doña flor y sus dos maridos, de amado, casi me vuelvo umbanda
una de teatro: antigona de jean anouilh
poe, dostoievsky (nombro: el jugador)
agrego pero aclaro q no soy objetiva: asturias, carpentier, rulfo, roa bastos, g marquez, v llosa y toda la banda, me conmueven visceralmente, sufro bovarismo latinoamericanista
poetas: pizarnik, rimbaud -o su leyenda, yo no se frances-, cesar vallejo…
hoy en mi mesa de luz: por quien doblan las campanas de hemingway, y algo de bolaño
después: bukowski
*biblia personal, el q me condenó a leer, el q leia escondida p q no me mandaran «afuera, a jugar que el dia esta tan lindo»: Alejandro Dumas con Los tres mosqueteros y los que siguen
By caro on Oct 2, 2008 at 8:48 AM
Si, si: Rambó (bien, Rimbaud), Temporada en el Infierno; Lautreámont: Los Cantos de Maldoror.La obra de William Blake (puras locuras, todas visiones, las encontré de niño y en inglés y me enamoré de la poesía). Nietzche, si, finalmente, gran estilo: Así Hablaba Zaratustra es uno de los libros más grandes de todos los tiempos: hace falta destruir toda percepción prejuiciosa antes de leerlo, se abre entonces
By Luis on May 2, 2009 at 9:32 AM
imposible a mi voracidad lectora escoger nada.todo me deja algo,sea bueno,malo o regular.a los 10 años habia leido kilos de literatura(incluidos mastodontes como el quijote,odisea,las mil y una noches y hasta el capital)amaba jack london,mark twain,w.s.maugham, agatha christie,terence williams,horacio quiroga,g.g.marquez,herman hesse,truman capote,oscar wilde,george orwell,victor hugo,jose marti,alejandro dumas,nabokov,tolstoi,allan poe,julio verne,romulo gallegos,maria shelley,isaac asimov,sir a.conan doyle,isabel allende, g.di lampedusa,tantos y tantos autores.leer es mi vicio.acabo de releer alicia en el pais de las maravillas y es totalmente diferente mi percepcion ahora,conociendo el lado oscuro de esta obra y su autor
By anita on Jun 1, 2009 at 6:53 AM