El cociente intelectual de algunos personajes celebres de la Edad Moderna
julio 15, 2008 – 12:01 AMLa doctora Catharine Morris Cox Miles, que fuera profesora de psicología clínica en la Universidad de Yale, realizó el cálculo del cociente intelectual de 301 personajes célebres que vivieron entre los años 1450 y 1850. Se trata de artistas, políticos, escritores, pensadores, matemáticos, inventores y, en general, individuos prominentes que pasaron a la Historia gracias a sus obras o sus logros. Los resultados aparecen en su libro The Early Mental Traits of Three Hundred Geniuses (Los rasgos mentales tempranos de trescientos genios).
Según se explica en el libro: «La información utilizada son los registros históricos de su herencia biológica, su niñez y su juventud. El método empleado es la historiometría. Los criterios en la medición de los rasgos concernientes son reconocidos índices psicológicos».
A continuación se expone SOLO una parte de la lista:
CI 210: Johann Wolfgang von Goethe (poeta y dramaturgo alemán)
CI 205: Gottfried Leibniz (filósofo y matemático alemán)
CI 200: Hugo Grocio (jurista, escritor y poeta holandés)
CI 200: Thomas Wolsey (estadista, juez y religioso inglés)
CI 195: Blaise Pascal (matemático, físico y filósofo francés)
CI 190: Pierre-Simon Laplace (astrónomo, físico y matemático francés)
CI 190: Voltaire (escritor y filósofo francés)
CI 190: George Berkeley (filósofo y religioso británico)
CI 190: Friedrich Schelling (filósofo alemán)
CI 190: Sir Isaac Newton (físico y matemático inglés)
CI 185: Galileo Galilei (astrónomo y físico italiano)
CI 185: Joseph Louis Lagrange (matemático, físico y astrónomo italiano)
CI 185: Auguste Comte (filósofo francés)
CI 185: Alexander von Humboldt (naturalista y explorador alemán)
CI 185: Jean le Rond d’Alembert (matemático y filósofo francés)
CI 180: Leonardo da Vinci (artista, inventor e ingeniero italiano)
CI 180: René Descartes (filósofo francés)
CI 180: Charles Dickens (novelista inglés)
CI 180: Francis Bacon (filosofo inglés)
CI 180: Lord Byron (poeta inglés)
CI 180: Erasmo de Rotterdam (filósofo y teólogo neerlandés)
CI 180: Víctor Hugo (escritor francés)
CI 180: David Hume (filósofo, economista e historiador escocés)
CI 180: Alexander Pope (poeta británico)
CI 180: Michelangelo di Lodovico Buonarroti (escultor, arquitecto y pintor italiano)
CI 175: Immanuel Kant (filósofo alemán)
CI 175: Baruch Spinoza (filósofo holandés)
CI 175: Lope de Vega (poeta y dramaturgo español)
CI 175: Wilhelm von Humboldt (erudito y estadista alemán)
CI 175: Christiaan Huygens (astrónomo, físico y matemático holandés)
CI 175: Johannes Kepler (astrónomo y matemático alemán)
CI 170: Martin Lutero (teólogo alemán)
CI 170: Pedro Calderón de la Barca (poeta y dramaturgo español)
CI 170: Georg Friedrich Händel (compositor alemán)
CI 170: Diego Velázquez (pintor español)
CI 170: Michael Faraday (físico y químico británico)
CI 170: Johann Strauss (compositor austriaco)
CI 170: Richard Wagner (compositor alemán)
CI 170: Rafael Sanzio (pintor y arquitecto italiano)
CI 170: Alejandro Dumas (novelista y dramaturgo francés)
CI 170: Maximilien de Robespierre (político francés)
CI 170: David Livingstone (explorador y misionero escocés)
CI 165: Wolfgang Amadeus Mozart (compositor austriaco)
CI 165: Ludwig van Beethoven (compositor alemán)
CI 165: Charles Darwin (científico británico)
CI 165: Barón de Montesquieu (pensador francés)
CI 165: Denis Diderot (filósofo francés)
CI 165: Georg Wilhelm Friedrich Hegel (filósofo alemán)
CI 165: Thomas Hobbes (filósofo inglés)
CI 160: Benjamin Franklin (científico e inventor estadounidense)
CI 160: Nicolás Copérnico (matemático y astrónomo polaco)
CI 160: Peter Paul Rubens (pintor flamenco)
CI 160: Franz Joseph Haydn (compositor austriaco)
CI 150: Bartolomé Esteban Murillo (pintor español)
CI 150: Jean-Jacques Rousseau (escritor y filósofo franco-suizo)
CI 155: Rembrandt Harmenszoon van Rijn (pintor holandés)
CI 155: Simón Bolívar (militar y político venezolano)
CI 155: Miguel de Cervantes Saavedra (novelista y dramaturgo español)
CI 155: Honoré de Balzac (novelista francés)
CI 155: Jean de La Fontaine (poeta francés)
CI 150: Abraham Lincoln (político y abogado estadounidense)
CI 145: Napoleón Bonaparte (militar y gobernante francés)
CI 145: Gioacchino Rossini (compositor italiano)
CI 140: Hernán Cortés (conquistador español)
CI 140: Giuseppe Garibaldi (militar y político italiano)
CI 130: Sir Francis Drake (marino inglés)
Pregunta: ¿Cual crees que es el personaje celebre, vivo o muerto, mas inteligente (o brillante en su campo) de la Edad Contemporanea?
PD: Espero que nadie confunda celebre con famoso. Por ejemplo: Don Chiquito de la Calzada es un personaje celebre y Picasso es un personaje famoso… bueno, no. Creo que es al revés.
60 Responses to “El cociente intelectual de algunos personajes celebres de la Edad Moderna”
Para personaje célebre…..déjame pensar…..Me tiro más por Gandhi que por Aznar, pero si de coeficientes intelectuales hablamos…..Quién sabe.
Saludos.
By silvia on Jul 14, 2008 at 9:42 PM
Lo cierto es que siempre me pudo la obsesión ( no sexual que te veo venir Inner), por Mozart.
Menudo tipo.
Saludos de nuevo.
By silvia on Jul 14, 2008 at 9:44 PM
Carlos Blanco, el niño prodigio. No, ahora en serio, yo apostaría por Dalí.
By arenas on Jul 14, 2008 at 10:10 PM
No admiro en especial a ningun personaje celebre, pero hay que decir uno, digo a Ludwig Van Beethoven.
¿Alguien sabe donde se puede realizar un test de inteligencia fiable y oficial, que no sea MENSA? Quiero conocer mis capacidades intelectuales. Jejeje.
By Pocholokin on Jul 14, 2008 at 10:11 PM
Co(efi)ciente (creo que vale ambas formas) intelectual sin inteligencia emocional no sirve de casi nada.
By NasheSlovo on Jul 14, 2008 at 10:15 PM
aki hay un test de esos, pocholokin
http://www.frikitest.net/
si te sale por encima de superfriki entonces eres un genio incomprendido por la sociedad
de los genios contemporaneos me kedo con picasso, no creo k fuera una persona especialmente inteligente, pero vaya manera de poner la pintura patas arriba
By Inner on Jul 14, 2008 at 10:43 PM
Ya lo hice una vez y me dio un 2,5%… el 2,4% creo que me lo dieron por perder tiempo de mi vida en ese test. xD
By Pocholokin on Jul 14, 2008 at 11:00 PM
stephen hawking. Dalai Lama.
By atropos on Jul 14, 2008 at 11:19 PM
No hay otro que el grande Leonardo Da Vinci. Está claro.
By GuiLLeMoT on Jul 14, 2008 at 11:25 PM
Da Vici
By Augusto on Jul 14, 2008 at 11:29 PM
Quizá Von Neumann
By Pijus on Jul 14, 2008 at 11:37 PM
Edad Contemporanea, o sea, de la Revolucion Francesa hasta hoy… mmm…Carlos Marx y Alfred Hitchcock.
By polander on Jul 14, 2008 at 11:47 PM
yo diria Edsger Dijkstra basicamente
By joss on Jul 14, 2008 at 11:48 PM
Pocholokin como no vayas a un psicologo y se lo pidas … te cobran bastante xD eso si, son muchisimo mas fiables k los k hay por internet …
By skoria on Jul 14, 2008 at 11:59 PM
yo apueto por hitler, a pesar de la humanidad, era un genio…
By Carrasco on Jul 15, 2008 at 12:11 AM
hitler fue un inutil k perdio la guerra a base de meter la pata constantemente, con decisiones muchas veces irracionales o caprichosas
y ademas le costo a la humanidad unos 60 millones de muertos
By Inner on Jul 15, 2008 at 12:24 AM
Me inclino por Simón Bolívar
By jhon on Jul 15, 2008 at 12:34 AM
yo diria, Jean-Paul Charles Aymard Sartre
By otro on Jul 15, 2008 at 12:50 AM
Inner, tú como estudiante de ingeniería deberías saberlo: Karl Friedrich Gauss
By AntonioM2 on Jul 15, 2008 at 12:55 AM
Ups vale jeje preguntas por la eda contemporánea, pues en ese caso diré James Clerk Maxwell
By AntonioM2 on Jul 15, 2008 at 12:58 AM
.
¡Yo, claro!
.
By El Judas. on Jul 15, 2008 at 1:02 AM
Da Vinci
Quien mas?
By Nelson on Jul 15, 2008 at 1:14 AM
Sin lugar a dudas, y como estudiante de matemáticas, me decanto por ellos, Leibniz, Laplace, Pascal o Newton. Genios sin lugar a dudas. Tambien me lo han hecho pasar mal en clase, está claro, pero una vez compendes sus teorías o cómo llegaron a esas conclusiones, te das cuenta de ke son auténticos genios. Siento admiración y envidia askerozaa jeje
By TacoNazos on Jul 15, 2008 at 1:32 AM
interesante tu página inner… la visito hace algun tiempo, pero esta es la primera vez que comento =D
respecto al tema del coeficiente intelectual de algunos personajes historicos q has puesto, si bien éstos o la mayoria son conocidos por su aporte a la humanidad, no creo q exista algun test o examen q pueda medir la inteligencia, ya q el CI solo mide los rasgos de la logica (en mi humilde opinion)… pero dónde quedan la capacidad artistica, de lenguaje, etc… y muchos mas q conforman la inteligencia
insisto el CI no mide todas las habilidades cognitivas jajaj bueno tu hiciste una pregunta y mi respuesta es no sé xD ya q hay muchos muy inteligentes q han dejado la cagada o sea los q no saben aprovecharla y hay otros q son tontos buenos… en fin quizas me incline por Leonardo da Vinci y Winston Churchill
aunq tengo una duda, cómo esta señora o señorita pudo medir el CI de estas personas ya muertas… no creo q sea suficiente la recopilacion de sus registros historicos mmm aunq la persona q hizo ese estudio es una doctora
Inner sigue asi con tu página, es una de las pocas cosas llamativas por las q me siento al frente del monitor
saludos y besos
Nicole
By nicole on Jul 15, 2008 at 1:55 AM
F. Nietzsche. fue el primer gran critico de la filosofia. no solo tenia un alto nivel intelectual , tambien un alto nivel estetico
By 3monet on Jul 15, 2008 at 3:55 AM
Yo creo que el más listo, fue mi jefe que me ha contratado……..No la verdad pienso que Da Vinci.
Saludos
By Diógenes on Jul 15, 2008 at 4:04 AM
Ahí te dejo un enlace antiguo de un post que habla de «famosos» con IQ elevado:
http://ijontichy.wordpress.com/2007/06/27/las-chicas-famosas-del-mensa-club/
By Galina on Jul 15, 2008 at 4:21 AM
da vinci!!!!!
By lilith on Jul 15, 2008 at 5:06 AM
«3monet» tienes razon Friedrich Nietzsche solo porque nacio el 15 de octubre al igual q yo jajaj naa gran filosofo aleman… no se mucho de sus obras debo admitirlo, pero hace pokito me lei su biografia y me gusto la forma en q defendia a la mujer y la forma de opacar al hombre q se creia superior no soy feminista, pero el creia en la equidad en ambos sexos y eso me gusto mucho a pesar de la epoca en la q el existio
By nicole on Jul 15, 2008 at 6:13 AM
A mí lo que no me encaja es que sepan el cociente de Galileo. ¿Ya existían los test en el siglo XVI-XVII? Lo dudo.
By Dudoso on Jul 15, 2008 at 8:32 AM
Nicole, pues te llevarás una gran sorpresa si profundizas en su «obra» :)
By Galina on Jul 15, 2008 at 8:34 AM
Y donde quedan Newton, Eintein, Alva Edison y porque no decirlo en la actualidad, Bill Gates, Steve Jobs que no son multimillonarios por su bajo C I .
By werko on Jul 15, 2008 at 8:35 AM
si claro y windows vista es la panacea…para ser rico solo basta con publicitar
By joss on Jul 15, 2008 at 9:10 AM
pues creo que se han olvidado de Bobby Fischer, el ajedrecista americano que doblegó a los prepotentes rusos en su campo.
By miliu on Jul 15, 2008 at 10:09 AM
Como dijeron ahi arriba, me quedo con Dalí.
Creo que en el arte moderno nadie ha conseguido superar esa combinación de extravagancia creativa y enormes aptitudes que hacen de un loco un genio y no al revés.
Salud!
Ah! también pondría a Michael Jackson. El único que consiguió invertir los valores, pasó del negro al blanco y lo blanco se le hizo muy negro…
Y hablando de blanco y negro: Charles Chaplin se merece una mención.
Chau!
By atorao on Jul 15, 2008 at 10:23 AM
Einstein,yo, (davinci no fue contemporaneo), pero si se puede de todo claro que Newton, Galileo, Descartes, Gauss… y la verdad si lo creo: hitler
By chucho on Jul 15, 2008 at 11:38 AM
……. y el señor Stephen Hawking claro
By chucho on Jul 15, 2008 at 11:40 AM
Es muy gracioso ver como el hecho de haber sido relevante en la historia del pensamiento o la cultura occidental te transforma en un superdotado.
Sobre todo cuando tienes en cuenta que muchas veces la relevancia de las obras tiene mucho que ver con estar en el momento adecuado en el sitio adecuado. Un tanto patética la intelectualofilia de la doctora Morris.
Hablando de favoritos, el mío es Voltaire.
By Postmoe on Jul 15, 2008 at 12:06 PM
hitler cometio errores, muchos errores promovidos por causas principalmente metafisicas…pero nunca me podras negar que tuvo el poder de hacer que medio mundo le siguiera como corderos al matadero, se puede decir que era bueno en el campo de la dialectica y la oratoria…los hechos lo demuestran.
Imaginate si hubiese enfocado sus habilidades por el camino correcto…seria alucinante,…como sabras a pesar de haber ido por el «lado oscuro de la fuerza» su imperio tuvo los avances tecnologicos, cientificos..etc de su epoca, ademas de ser la primera potencia.
By Carrasco on Jul 15, 2008 at 12:38 PM
hitler consiguio invadir cuatro paises de mierda y una francia k no se habia preparado para una guerra moderna
no pudo invadir gran bretaña, no pudo meterse en moscu ni parar despues a los rusos, perdio el tiempo con proyectos inutiles y los yankis consiguieron la bomba atomica antes k los nazis
obviamente el dictador gruñon y la laboriosa alemania no daban para doblegar a todo occidente; lo unico k discuten los historiadores es cuanto tiempo podia haber durado akella guerra de mas y gracias a los errores y payasadas de hitler (stalingrado?) duro lo menos posible
solo fue un buen orador y habil «conductor de masas» k llego cuando el pueblo aleman se dolia por versalles
By Inner on Jul 15, 2008 at 2:00 PM
En primer lugar me parece muy llamativo q no haya ni una MUJER en la lista y que nadie proponga ninguna .
También me pregunto como cojones ha hecho la lista y ha calculado el coeficiente de gente que lleva muerta tanto tiempo, si alguien me lo puede aclarar…
y por proponer..propongo a marie curie por ejemplo…ejemplo de que muchos hombres se han apuntado los méritos intelectuales de las mujeres que tenían a su alrededor, asi que seguro que sobra algun supuesto listo de la lista…Voltaire?
By UV on Jul 15, 2008 at 2:19 PM
Hitler no fue un genio ni un tio brillante, aparte de no tener ni puta idea de como hacer la guerra lo que realmente fue es un propagandista que calo con sus ideas en un campo de cultivo idoneo que era la sociedad alemana de su epoca.
Si midieramos la brilantez de un lider politico por como ha influido en los años siguientes tendras que reconocer, carrasco, que lenin o trosky han sido mas influyentes. No solo a la hora de influir a otros gobiernos sino tambien para que los currelas pudieran sacar pecho y sentirse parte del progreso, no marionetas del capitalismo.
By polander on Jul 15, 2008 at 2:44 PM
UV, Voltaire era extremadamente hàbil intelectualmente.
No confundamos la relevancia con el ingenio.
By Postmoe on Jul 15, 2008 at 2:46 PM
porq no Napoléon, Churchill,… inteligencia emocional ( Rousseau, Victor Hugo… ) es la q realmente hace de una persona alguien inteligente los demas son simples ordenadores q saben aplicar reglas y leyes
By picha on Jul 15, 2008 at 4:06 PM
sinceramente…el valor de esta «investigación» carece de validez alguna…solo podrá pasar por anecdotico…..q diga la señora psicologa clínica lo que quiera pero información y metodos para estudiar gente q murio hace 200 años me parece q no hay….
yo voto por el matemático este de la teoria de juegos q no me acuerdo de su nombre….por eistein la verdad q no….xD
By Juanlo on Jul 15, 2008 at 4:15 PM
Sartre y de Beauvoir
By Trojan on Jul 15, 2008 at 4:33 PM
Yo mencionaria a Alan Turing, un genio que de haber completado su obra quizá ahora el mundo de la informática y por ende nuestro desarrollo tecnológico genreral sería otro.
By ocp001a on Jul 15, 2008 at 6:07 PM
polander tienes razon en lo que dices estoy deacuerdo contigo pero si tan inutil fue como comenta el ilustrisimo inner por que aun millones y millones de personas creen o siguen una ideologia promovida por su regimen, desgraciadamente.
P.D:Una ideologia llena de lagunas y de contradicciones.
P.D: curioso, ni una sola mujer en la lista, yo incluyo a una Sharon Stone tiene un coeficiente por encima de 160.
By Carrasco on Jul 15, 2008 at 7:12 PM
El de las mútlples dimensiones, Einstein, el gran revolucionario del cosmos. A su lado, la portentosa Lou Andreas Salomé.
By iron666 on Jul 16, 2008 at 2:19 AM
Y como coño saben cual es el CI de David Livingstone, Montesquieu o Simon Bolivar por ejemplo, es ridículo si no sabemos a ciencia cierta muchos aspectos de gente mucho más actual, como demonios te vas a fiar de la historiometria, es mas seguro que este concepto se lo invento la susodicha doctora para tener algo que hacer, Un saludo.
By Colector on Jul 16, 2008 at 4:01 AM
George Lucas
By Sharrito on Jul 16, 2008 at 10:16 AM
¿Tiene algo de rigor este estudio?
A la pregunta que propones inner no puedo contestar.
By orayo on Jul 16, 2008 at 6:44 PM
Primeros puestos para filósofos, juristas y poetas.
Últimos para militares y piratas…
No se, como que no le veo mucho rigor.
By Elizen on Jul 16, 2008 at 7:21 PM
hola aqui les dejo un test de coeficiente intelectual muy bueno 100% recomendable y es gratis dura 40 minutos
http://www.iqtest.dk/
By eduardo on Jul 17, 2008 at 2:59 AM
Claramente Leonardo da Vinci!!
By Faltaimaginacion on Jul 18, 2008 at 12:12 AM
Diego Maradona jajaja
saludos Inner
By negro vi on Jul 18, 2008 at 3:54 AM
Es evidente que da vinci.
Nadie le llega a pisar los talones. Llego a estudiar una enorme gama de temas, era inventor y ademas artista. JA!
By Roman on Jul 21, 2008 at 11:34 PM
yo tambien dudo de como obtuvieron estos datos… cabe destacar q la mente es muy rebuscada y hoy por hoy no solo es coeficiente intelectual sino se le da mucha importancia a la inteligencia emocional.
By Vero on Jul 24, 2008 at 1:32 AM
Saben de alguna pagina o test que sirva para medir eso? Siempre me ha dado curiosidad de saber mi cociente itnelectual, solo por curiosidad, aunque me deprima e induzca al suicidio por las ondas mortales de estupidez.
Si alguien sabe, entrele a mi blog y hable.
By inBleak on Oct 1, 2008 at 7:50 AM