Inserte aqui su publicidad

Carl Orff – Carmina Burana – O fortuna: Letra y video

julio 25, 2008 – 12:01 AM

El alemán Carl Orff compuso la cantata escénica Carmina Burana (Canciones de Beuern) en 1937. Para ello se baso en unos textos descubiertos en 1803 en la abadía de Bura Sancti Benedicti, situada cerca de Munich: una colección de cantos escritos por los goliardos en los siglos XII y XIII. El compositor escogió 24 poemas de entre los más de doscientos que contiene el Codice Burana, la mayoría en latín, los cuales hablan sobre el amor, la llegada de la primavera, la bebida y el juego, la condición humana, el mundo… El fragmento mas popular, O Fortuna, trata sobre el destino y sobre la alcahueta que unas veces le sirve de celestina y otras de mamporrera: la fortuna. Esa furcia especialmente ingrata con los mas necesitados, porque como dejo escrito William Shakespeare en El Rey Lear: «Fortuna, gran ramera, con pobres no se esmera».

Latin Español

O Fortuna
velut luna
statu variabilis,
semper crescis
aut decrescis;
vita detestabilis
nunc obdurat
et tunc curat
ludo mentis aciem,
egestatem,
potestatem
dissolvit ut glaciem.

Sors immanis
et inanis,
rota tu volubilis,
status malus,
vana salus
semper dissolubilis,
obumbrata
et velata
michi quoque niteris;
nunc per ludum
dorsum nudum
fero tui sceleris.

Sors salutis
et virtutis
michi nunc contraria,
est affectus
et defectus
semper in angaria.
Hac in hora
sine mora
corde pulsum tangite;
quod per sortem
sternit fortem,
mecum omnes plangite!

Oh, Fortuna,
como la luna
de condición variable,
siempre creces
o decreces.
La detestable vida
primero embota
y después estimula,
como juego, la agudeza de la mente.
La pobreza y
el poder
los disuelve como al hielo.

Suerte cruel
e inútil,
tú eres una rueda voluble
de mala condición;
vana salud,
siempre disoluble,
cubierta de sombras
y velada
brillas también para mí;
ahora, por el juego
de tu maldad,
llevo la espalda desnuda.

La suerte de la salud
y de la virtud
ahora me es contraria;
los afectos
y las carencias
vienen siempre como cosa impuesta.
En esta hora,
sin demora,
impulsad los latidos del corazón,
el cual, por azar,
hace caer al fuerte;
¡llorad todos conmigo!

Fuente.

Hay otra traducción que no se ciñe exactamente al texto original pero resulta mas consistente en castellano.

Oh Fortuna,
como la luna
cambiante,
siempre creciendo
y decreciendo;
detestable vida
primero oprimes
y luego alivias
a tu antojo;
pobreza
y poder
derrites como el hielo.

Destino monstruoso
y vacío,
tu rueda da vueltas,
perverso,
vano es el bienestar
y siempre se disuelve en nada,
sombrío
y velado
me mortificas a mi también;
ahora por el juego
traigo mi espalda desnuda
para tu villanía.

El Destino está contra mi
en la salud
y la virtud,
empujado
y lastrado,
siempre esclavizado.
A esta hora
sin demora
toca las cuerdas vibrantes;
puesto que el Destino
derrota al más fuerte,
¡llorad todos conmigo!

PD: En el vídeo del inicio vemos a Seiji Ozawa dirigiendo a la Filarmonica de Berlin y al coro Shinyukai. Las piezas que se escuchan son Blanziflour et Helena y O fortuna (1:33).

Mas: Madama Butterfly – Un bel di vedremo


Inserte aqui su publicidad
  1. 20 Responses to “Carl Orff – Carmina Burana – O fortuna: Letra y video”

  2. Temazoo!!! pocas canciones transmiten tanta energia como esta!!!

    By pepe on Jul 25, 2008 at 12:17 AM

  3. La parte final es una gozada

    PD: Inner, alucino con la forma de mezclar tematicas que tienes xD

    By Eu on Jul 25, 2008 at 1:25 AM

  4. Sublime

    By Trojan on Jul 25, 2008 at 1:50 AM

  5. te mando un artículo que escribió mi profe de historia de la música. viene la historia y la traducción de varios de los textos.

    http://www.conservatorianos.com.mx/3aguilar.htm

    http://www.conservatorianos.com.mx/4aguilar.htm

    By Kaz on Jul 25, 2008 at 2:05 AM

  6. Gran tema….y para que decir la letra.

    By Milostic on Jul 25, 2008 at 2:59 AM

  7. sin palabras
    wow
    wow

    By JUANCHIS on Jul 25, 2008 at 3:26 AM

  8. No mames Inner, que chingon post… como la gran mayoria de tus articulos. Me uno al comentario de «SUBLIME». Felicidades

    By comoyo on Jul 25, 2008 at 3:27 AM

  9. Excelente entrada

    By PH BALANCED on Jul 25, 2008 at 5:35 AM

  10. Uno de mis temas favoritos excelente, la energia es unica.

    By ALEX on Jul 25, 2008 at 5:35 AM

  11. Wow!! que buen post!! como todo lo que aquí aparece.
    De verdad que buena pagina.
    Un abrazo!!

    By Pablo on Jul 25, 2008 at 8:02 AM

  12. Verdaderamente buena la intrepretación y muy bueno también el post. Saludo.

    By Insertenombre on Jul 25, 2008 at 8:48 AM

  13. muy completo el trabajo de tu profe, Kaz

    By Inner on Jul 25, 2008 at 9:14 AM

  14. Esta versión es demasiado allegro para mi gusto, tan rápida le resta épica a la composición.
    A mi me encanta el montaje de esta canción con las imágenes de la película 300.
    Buscadla en youtbe, ya vereis.

    By Elizen on Jul 25, 2008 at 11:05 AM

  15. Este mmm , bueno ejem ejem , he regresado despues de unas inemerecidas vacaciones en la carcel…

    que esa cancion no es de KISS?? upss perdon si no sabian !!

    By swferrey on Jul 25, 2008 at 9:47 PM

  16. Buenisima pieza!

    Sin duda hay muchos…»covers»…pero quien supera a la original…

    By Gina on Jul 25, 2008 at 10:55 PM

  17. Llevo algún tiempo siguiendo tu blog, así que ante todo enhorabuena, siempres sorprendes con tus entradas y en el 99,99% gratamente. Coincido con Elizen en que esta versión es un poco allegro, pero muy bien interpretada.

    Me ponen bastante las pilas esta pieza y la Cabalgata de las Valkirias.

    Saludos

    By Payoranger on Jul 26, 2008 at 2:20 PM

  18. poca madre…aunque estoy de acuerdo con lo que dice payoranger algo allegro.
    merci inner

    By 3monet on Jul 27, 2008 at 12:49 AM

  19. Como curiosidad, la obra entera trata sobre la relación lesbiana de dos monjas…

    By Chukrot on Jul 28, 2008 at 6:22 PM

  20. Esto habla de una cultura japonesa que no nos es del todo conocida.- Para los que dicen, por ahí, que solo
    están para hacer porno asqueroso.- Podemos discrepar
    en la un poco exagerada mecánica de la batuta, pero es
    ponerse a buscar pelos en la leche: para venir de orientales, es bueno.- Y vaya como anécdota: los yanqu
    para terminar con la familia de Butterfly (los descen
    dientes de los parientes, o para que no se mezclaran
    los Pinkerton con los amarillos), borraron Nagasaki en
    uno de los genocidios que dejaron a los alemanes a la
    altura de un zapato.- Pero, eso sí, rápidito, no como
    los cinco años del holocausto.- Y sin capuchas cónicas
    en las cabezas, tipo Ku klux klan: no, con gorras de
    pilotos del avión que tiró la segunda bomba.-

    By amilkar on Oct 11, 2008 at 6:01 AM

  21. Espantosa versión…. mecánica a más no poder, plana… «arte que no comunica, no es arte» = S

    By sviatoslav on Feb 21, 2010 at 8:22 PM

Post a Comment