Inserte aqui su publicidad

Miedos y pesadillas infantiles, por Joshua Hoffine. De fobias y temores necesarios.

mayo 2, 2008 – 12:02 AM

Joshua Hoffine es un norteamericano de Kansas City (Missouri) que le ha dedicado una serie fotográfica a los miedos y pesadillas infantiles. Esto es una muestra.

————————-

Fui un coleccionista de fobias durante la infancia, aunque las arrastraba durante épocas y al final las terminaba superando. Sufrí miedo a la oscuridad (escotofobia), así que para quedarme dormido mis padres tenían que dejarme una lampara encendida; no me duro mucho tiempo. Otro pánico a edad temprana fue el rechazo al agua (hidrofobia): cuando me duchaban sentía que me ahogaba, y mi madre tenia que colocarme una toalla pequeña sobre la cabeza para que no me cayera agua en la cara. Este también lo solté rápido. El temor a salir a la calle (agorafobia) me venia intermitentemente por épocas siempre cortas, pero tras la pubertad ya no quedo ni rastro de ello. Por ultimo, el miedo a la noche (nictofobia) lo arrastre hasta la adolescencia, y cuando lo supere me convertí en un noctambulo empedernido.

El caso es que muchos miedos irracionales están cargados de lógica: evitan que el ser humano se exponga a situaciones peligrosas, luego estos han sido vitales para nuestra supervivencia como especie.

De hecho, lo peor que le puede pasar a una persona es carecer de ciertos miedos. Yo adoraba el fuego, y estuve a punto de pagarlo seriamente varias veces. La colección de quemaduras que reuní durante la infancia fue digna de mención. También la de cortes gracias a mi despreocupación en el uso de cuchillos y cuchillas (de esto me quedan algunas cicatrices en las manos y muñecas). Tampoco le temía a las alturas (me encantaba escalar y subirme a todos los sitios), luego alguna que otra vez estuve a punto de despeñarme. El miedo al fracaso (atiquifobia) también lo considero vital, pues cuando desaparece te puedes quedar sin motivación para llevar a cabo tus retos y proyectos personales: creo que es un buen acicate para conseguir el éxito. No obstante, se vive mucho mas relajadamente cuando te das la oportunidad de fracasar, pues siempre hay tiempo para intentarlo de nuevo y hacerlo mejor. Por otra parte, tengo la manía de exponerme a situaciones peligrosas para sentir por un instante una emoción fuerte; por ejemplo, acercarme en la calle a algún coche que pase velozmente hasta casi rozarlo. Mención aparte merece el perderle el miedo a la muerte, y sentir que no te temblaría el pulso a la hora de pegarte un tiro en la cabeza. Afortunadamente, en este tema nunca se me ha juntado el hambre con las ganas de comer. En resumen y según mi experiencia personal, los miedos son necesarios, aunque cuando son demasiado intensos pueden llegar a suponer un grave problema.

Pregunta: ¿Cuales fueron tus miedos infantiles?

Mas: El dia del fin del mundo


Inserte aqui su publicidad
  1. 27 Responses to “Miedos y pesadillas infantiles, por Joshua Hoffine. De fobias y temores necesarios.”

  2. Pos cuando era peque veia la sombra de mi culo en la vasija y creia que iba a salir un monstruo, asi que mi madre, padre o abuela tnia q acompañarme para que el «monstruo de la vasija» no m matara. las cucarachas q es algo que aun no he superado, asi q esa ultima foto mal rollo por mil.y medio miedo a la oscuridad que m daba a veces y aun me pasa si veo una peli de miedo, m puedo pasar quince dias totalmente acojonada por las noches hasta q consigo dormirme.
    y creo q nada más nuse y la verdad que menos la ultima las fotos son geniales.
    ahms miedo al fracaso si tambien, miedo a la muerte no , mas bien miedo a agonizar dolorosamente, pero a morir no , una vez muerto que me importara nada si m van a comer los gusanos y no m enterare de nada.

    By trapped on May 2, 2008 at 12:15 AM

  3. Creo que de pequeño, ni ahora, no he tenido ninguna fobia. Hubo una temporada que no me gustaba bajar a la calle y cuando salia del patio miraba a ambos lados, pero era por temor al atraco de los gitanos. xDD

    Sobre esto quiero hacerte una pregunta, inner: «Mención aparte merece el perderle el miedo a la muerte, y sentir que no te temblaría el pulso a la hora de pegarte un tiro en la cabeza.»

    Yo a veces he pensado lo mismo. ¿Hasta que punto piensas que es cierto ese pensamiento? Yo creo que la cosa cambiaria muchisimo con la pistola cargada de verdad en las manos. Quiero plantearte lo siguiente. ¿Te sentirias igual si fuera otra persona la que tuviera el arma cargada y tu vida dependiera de su juicio? Piensa que si la respuesta a esta pregunta es negativa entonces seria incompatible con la afirmacion entrecomillada.

    Yo lo he pensado alguna vez y miedo a la muerte no le tengo. Sin embargo me joderia morir por la incompetencia o el error de otro (en un accidente de trafico) o algo asi que no dependiera de mi.

    PD: la galeria me ha gustado
    salu2

    By Orayo on May 2, 2008 at 12:34 AM

  4. De pequeño, cuando veia una pelicula en la tele y salia algo de canguelo, aunque no fuera gran cosa, durante unos dias no podia conseguir dormirme bien por miedo.

    Y de otros miedos infantiles, no recuerdo haber tenido mas…

    By Pocholokin on May 2, 2008 at 12:48 AM

  5. Yo tenía terror, pero terror, por Úrsula, la villana de la Sirenita.

    By Salmakia on May 2, 2008 at 2:08 AM

  6. Ah, también tenía miedo de Mr. Propper, porque mi abuela me decía que si no me lo comía todo vendría a por mí (muy maja ella) y a la lavadora. La historia de mi terror a la lavadora es que, cuando se la cambiaron a mi abuela, con el primer centrifugado llegó hasta el salón. Yo, con cuatro años, me cagué de miedo. Desde entonces, tenía un horrible terror por la lavadora, y para pasar al baño (que estaba al otro lado de la cocina) mi madre tenía que apagarla si estaba encendida.

    Una de mis pesadillas tempranas era que entraba a un bar, salía al patio y había una lavadora en funcionamiento. Y nada más. Pero era terrorífico. Y al despertarme, veía botellas de Mr Propper flotando en el techo.

    By Salmakia on May 2, 2008 at 2:11 AM

  7. Orayo, cuando la vida deja de tener sentido, la linea k separa la muerte de la vida se diluye mucho

    pero sobre el suicidio y las tendencias suicidas ya hablaremos largo y tendido en otro articulo, kiero husmear un poco por ahi a ver k encuentro interesante sobre ello

    By Inner on May 2, 2008 at 2:13 AM

  8. Yo le tenía mucho miedo, no a la oscuridad, sino a las sombras que se proyectaban en mi cuarto.
    Una vez me contaron un cuento de la Mano Peluda, una tontera, pero desde ahi cualquier sombra ya calificaba como un bicharraco y hasta ahora, si veo una sombra rara en la habitacion, me fijo 3 o 4 veces..

    Además, me daban miedo las alturas, cosa muy lógica porque nunca crecí mucho. Ahora lo he medio dominado, pero que terror tirarse de un canopy -una vez lo probé y nunca más!-

    Aparte de eso, supongo que las cosas normales, gente hablando en lenguas, el Coco, el Ropavejero, y los chilillos de mi abuela.

    By Oveja on May 2, 2008 at 6:48 AM

  9. Le tenia miedo a la ventana, a que se abriera y entrara un vampiro (al estilo bela lugosi) y me despertara justo en el momento que lo tenia a dos centimetros de mi cara para atacarme!!

    Para despistarle me tapaba enterito menos la cabeza (para respirar) y asi él pensaria que era una cabeza cortada y que no habia cuello para atacar…

    ahora lo pienso y me hace gracia pero la verdad es q lo pasaba mal!!!!

    By mancuso on May 2, 2008 at 11:23 AM

  10. voy a guardar tooodas las fotos,,me encantan

    By ^kyra on May 2, 2008 at 1:37 PM

  11. algunas fotos me parece q tiran x el lado de los abusos infantiles q derivan en miedos. no se, es una impresion q me da. en la ilustracion de la cama, en el suelo se ve que los cubos forman las palabras DADDY y NO.en la del lobo, la «pata» es el brazo de un tio. en la del armario se ve otra vez una niña en paños menores y un bixo amenazante.

    By Keko on May 2, 2008 at 2:11 PM

  12. muy buenas fotos!

    a las alturas y a las avispas (abejas no, por lo de que mueren al picar). lo segundo puedo controlarlo, lo primero no.

    también miedo al miedo (miedo a perder el control sobre la propia mente). ése me acojona bastante.

    By Uhmkas on May 2, 2008 at 5:01 PM

  13. A mi me dan panico las arañas (no he podido ver al foto…).

    De pequeña jugaba con los bichitos y me hacian gracia, pero una vez, estando solas mis hermanas y yo en casa, vimos una araña grande como un puño, peluda, y con als patas largas… salimos de casa llorando en pijama y fuimos a llamar a mis padres por telefono para que vinieran a matar a la araña.

    Desde entonces, soy incapaz de mirarlas, y si tengo una cerca me paralizo y se me corta la respiracion… Luego tengo pesadillas por la noche con arañas que me atacan.

    By Eli on May 2, 2008 at 5:40 PM

  14. recuerdo que por un tiempo cuando era niño tenia miedo a ir al baño que quedaba en el patio de la casa en la que vivi cuando tenia esa edad, obvio cuando era de noche era que me daba miedo, y si tenia ganas de hacer pipi le tenia que decir a mi mama que me acompañara hasta el baño, tocaba pasar por la cocina y luego por ese patio oscuro para llegar al baño jaja, ese patio oscuro era lo que me aterraba y tambien desde pequeño y aun ahora le cogi un miedo terrible a esas cucarachas grandes voladoras a causa de que una vez cuando era peque uno de esos bichos se me subio por la pierna y eso me dio un susto horrible jaja, eso paso como a los 7 años, tengo 21 y aun le tengo panico a esos bichos si veo uno de esos me hago un ladito y si sale volando hasta grito, me da un terror que un bicho de esos me caiga encima, esa es la unica fobia que tengo.

    By spider pig on May 2, 2008 at 5:52 PM

  15. Yo nací y crecí en una Isla… adoro el mar sin embargo tenía un miedo terrible cada vez que salia a navegar con mis padres o mis amigos… me daba miedo que el barco se hundiera o que nos pasara algo en alta mar.

    Creo que la mayoría de los que vieron la película de «Eso» alguna vez tuvieron miedo de que abrieran el grifo del baño o cosas así se apareciera el payaso ese horrible… yo tenia como 4 años cuando vi la peli… y tade como 6 meses para dejar de pedir que me acompañen al baño.

    También al coco o como dicen aki al tucho XD segun es un monstruo que se come a los niños…

    Y miedo a la muerte… pero no mía si no de mis padres o de mis abuelos… ya estas alturas ya no tengo miedo porque siento que la muerte es parte del ciclo natural de vida… y de una forma u otra es lo unico que tenemos seguro en esta vida.

    Las fotos estan wow!! como siempre inner tu con tus contenidos muy interesantes…

    besitos!

    Ade

    By adela on May 2, 2008 at 5:57 PM

  16. se me olvidaban otros dos que aun tengo!!! A las iglesias viejas, a los comventos antiguoss, sobre todo donde hay monjas de claustro, los franciscanos también me daban y me dan miedo… no se.. me atemoriza mucho el ambiente que tienen esos lugares y tambien a los cantos gregorianos… moria cada vez que mis primos se ponían a escuchar a Era me daba muchisimo miedo y ahora estudio en una universidad católica… así que imaginate que tal me la paso en las actividades religiosas XD

    By adela on May 2, 2008 at 6:08 PM

  17. lo mio es de pelicula de terror, mi miedo infantil era una sombra ke se me aparecia a la hora de dormir, de pekeño era solo eso, una sombra en la pared del pasillo, con el trasncurso del tiempo esa sombra llegaba a acercarse a mi hasta ke podia distinguirse la silueta de una niña, mi imaginacion le ponia las caras mas horribles en las ke podia pensar, ya sabeis, basta ke no kieras pensar en algo para ke acabes viendolo mas claro.

    Me ocasiono muchas noches malisimas, pero con el tiempo fue desapareciendo, es curioso, le comente a mi madre muchos otros miedos,(subir a los ascensores me mataba, les tenia panico llegando a darme crisis en las ke me costaba respirar).
    pero este jamas se lo comente, me daba miedo pero un profundo sentimiento de curiosidad llegando incluso a hablarle esperando respuestas…

    cosas de crios, ahora lo pienso y no se ke sera , si un simple efecto optico o juego de sombras, pero en akel momento lo veia tan claro ke todavia a veces se me pone la piel de gallina.

    saludos.

    By Carrasco on May 2, 2008 at 11:11 PM

  18. De niño tuve un sueño recurrente que aunque no era aterrador, me provocaba desconcierto y confusión, no era algo fácil de describir, era una sensación: La sensación de ir infinitamente a través de un embudo. }}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}
    atravezar la parte donde se hace más pequeño siempre era muy inquietante.

    By Gaime on May 3, 2008 at 1:18 AM

  19. Keko, te pasaste para observador. La imagen del lobo y la mano humana es profundamente perturbadora.

    De mis miedos infantiles recuerdo que durante un tiempo me atemorizaban los payasos, en especial uno que tenía como su principal gracia alargar la cabeza para sorprenderte desprevenido. Era diabolico…
    yo no se como hay niños que les gustan si son como engendros. Alguien arriba mencinó «ESO».

    By Karlos on May 3, 2008 at 9:59 AM

  20. Buen trabajo Keko!!, que observador!! mirando las fotos ampliadas se ve claro lo de la mano y los dados. Las fotos son inquietantes, mirad las de la web.
    Mi infancia entera fue un miedo, jeje, no podia dormir con el armacio abierto, un miedo a la oscuridad inquietante, me subía a la cama de un salto para que nadie me tirara de los pies desde abajo, los espejos cubiertos, el televisor encendido para que no se reflejara nada, las ventanas cerradas para no ver a nadie fuera, no podia entrar a un lavabo si la zona de la ducha estaba cubierta (tenia que abrir la mampara o cortina)….dormía con el cuello cubierto para que no me atacara ningún vampiro…..si os parece exagerado…lo exagerado es que muchos de esos miedos los conservo aún…vamos, que mi terapeuta se está forrando!!!

    By Vivian on May 3, 2008 at 12:39 PM

  21. Keko gracias por la acertada observacion, por otra parte , yo en cambio no tenia un miedo en particular , mis miedos eran mas refrentes a sensaciones nocturnas , como sentir que uno cae al vacio, o que la cama se movia del piso al techo como como un colador , o el no poderme mover , solo escuchar y ver perfifericamente, era aterrador , ya que mas de una ves lo sufri , uno que si me dejo espantado fue la sensacion de estar dentro de las sabanas y alguien me llevaba como en un costal y me azotaba contra los muebles y yo podia escuchar y sentir los golpes , esa ocasion mi hermano tuvo que ur a despertarme , ya de grande supere las sensaciones , y ahora solo le tengo miedo a dos cosas en el mundo.( bueno a tres )

    George Bush hijoeuta
    A la secretaria de Hacienda y credito publico
    y al reaggeton

    Feliz fin de semana

    By swferrey on May 3, 2008 at 4:59 PM

  22. Mis miedos infantiles eran relacionados a las sombras q se proyectaban en el cuarto y que me iban a llevar lejos, además a las imágenes y estatuas religiosas aún hoy no me les puedo acercar…
    Eso junto con el temor de morir ahogada, ya que de peque, como de 3 o 4 años, viví un tiempo con una tía descuidada cerca de la playa y el mar pasaba jalando mientras ella andaba en otras… Hasta que decidió amarrarme a ella cuando íbamos al mar

    Yo trabajo con niños muy pequeños y el temor más recurrente que tienen es a los payasos (algunos niños aún en imágenes) y el temor a que los papás lo olviden en algún lado

    Estoy totalmente de acuerdo que los temores son para protegernos, como el temor a los muertos ya que sino moriríamos de la porquería que son.

    By Maya on May 3, 2008 at 7:08 PM

  23. Keko tienes razon.. bueno mis miedos de niña era a los rayos y las lluvias con brisas fuertes uyyy eso me hacia llorar porque imaginaba que mi casa se iria volando… tambien a la oscuridad yo pensaba que en la oscuridad estaban los espiritus y que cuando apagaban la luz ellos aparecian jeje…
    cuando veia peliculas de miedo que lio porque cuando me acostaba a dormir imaginaba a las cosas que salian en la pelicula jajajaja y les confieso que todavia me pasa jejejeje que puedo hacer por ejemplo cuando vi la pelicula EL ARO Diooooooooooos yo soñaba e imaginaba el cochino ARO horrible!!!! jajajaj

    Inner Gracias x tus blogs!!!! xclnts

    By Shitara on May 5, 2008 at 8:03 PM

  24. Me encanta, me recuerda las pesadillas que tenia cuando era niño, lo cual me hace pensar en el porque ya hace varios años que no tengo pesadillas.

    By jon on May 5, 2008 at 11:23 PM

  25. Chale, Pues yo no recuerdo muchas fobias mias de chavito, siempre vi peliculas de terror desde muy temprana edad y ahmmm pues nel. ahora me dan miedo los muñecos danzantes que hay de Santa Claus o duendes que hay en Liverpool, chale que miedo.

    By inBleak on May 30, 2008 at 4:50 AM

  26. llevo dos o tres noches sin poder dormir me acuesto y cuando intento dormir empiezo a ver arañas cucasrachas ratas y todo tipo de bichos y tengo la sensacion que me va a caer algunbicho encima y me termino durmiendo sobre las cinco de la mañana ya sin miedo de esas cosas

    By GEMMA on Jun 30, 2008 at 2:53 PM

  27. Yo no le suelo tener miedo a casi nada, pero tengo alguna que otra fobia (pero son muy pronunciadas)

    Me da verdadero pánico los sitios muy muy estrechos, es decir, que no me pueda ni mover, eso me viene de pequeña con 6 años o así, que mi hermano me enrollaba en una manta y no podía ni mover las manos ni los pies, y me dejaba sola. (cosas de hermanos). Y desde entonces no puedo ni desde montarme en ascensor (también me atemorizan) ni taparme con mantas que pesen mucho. En el capítulo de los Simpson en el que Homer se queda atascado en un tobogán de esos cilíndricos lo pasé fatal, me da muchísima angustia.
    También me dan respeto las arañas.

    Lo demás, típico de peli de miedo, la oscuridad un poco (casi siempre tengo que dormirme cuando amanece (en verano, en tiempos de clase tengo que dormir con la ventana abierta en la habitación que más luz hay). Y decir que la foto de las escaleras me ha puesto los pelos de punta. Ya no podré bajar por las de mi casa! que son así!

    Saludos Inner, di tú tmb tus miedos, no?

    By Sara on Ago 8, 2008 at 2:19 AM

  28. lo pueden ver en deviantart(:

    By Christa! on Abr 20, 2009 at 5:28 AM

Post a Comment