¿Apoyas la eutanasia activa?
marzo 20, 2008 – 12:01 AMDefinición y tipos
Según el DRAE, la eutanasia es la acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes desahuciados [sin posibilidades de curación], acelera su muerte con su consentimiento o sin él. Se distingue la eutanasia activa de la eutanasia pasiva. La eutanasia activa consiste en provocar la muerte indolora del enfermo, a petición de este, cuando sufra enfermedades incurables muy penosas o progresivas y gravemente invalidantes. La eutanasia pasiva, según Pérez Varela, puede revestir dos formas: la abstención terapéutica y la suspensión terapéutica. En el primer caso no se inicia el tratamiento y en el segundo se suspende el ya iniciado, pues se considera que más que prolongar el vivir, prolonga el morir.
La eutanasia en el mundo
En Suiza es legal desde 1942 recetar drogas letales a quien desee suicidarse; esto se llama suicidio asistido. La eutanasia activa es legal en Albania desde 1999; en Bélgica desde septiembre de 2002; y en Holanda también desde el 2002, ademas del suicidio asistido. En Luxemburgo probablemente se legalice este año. En el Reino Unido, el Colegio Real de Obstetricistas y Ginecólogos pidió en noviembre de 2006 que se considerara permitir la eutanasia de niños recién nacidos con ciertos tipos de discapacidades o minusvalías graves (en Holanda esto esta permitido en casos de epidermolisis bullosa, espina bífida y otros). En el estado norteamericano de Oregon se practica el suicidio asistido. En Japón no hay legislación al respecto, pero en su día fueron absueltos médicos que cometieron eutanasia activa o pasiva; hay una propuesta para legalizar ambas. En Australia se legalizo en 1995 en el Territorio del Norte, pero una reforma posterior de Constitución australiana invalido la ley al respecto de este territorio federal. En España la eutanasia pasiva es legal desde el 2002, y se pide a través de un documento de últimas voluntades. Israel y Colombia también permiten la eutanasia pasiva.
El caso de Chantal Sébire
La ex maestra francesa de 52 años Chantal Sébire, aquejada de un doloroso tumor incurable, pidió morir dignamente al gobierno galo pero este tan solo le ofreció un coma inducido: se seda al un paciente para reducir su consumo de oxígeno y energía, dejando su cerebro «dormido». Ayer mismo fue encontrada muerta en su domicilio de Dijon.Pregunta: ¿Estas a favor o en contra de la eutanasia activa?
52 Responses to “¿Apoyas la eutanasia activa?”
Yo estoy a favor, realmente si la enfermedad es incurable y no hay ninguna forma en que se pueda sanar al 100%, estoy de acuerdo en que el paciente tiene la «desición» en sus manos. En cierto tipo de enfermedades el dolor debe ser tan fuerte y constante que ellos desean acabar con eso de una vez por todas…
Por cierto inner, buscando información acerca de la mujer francesa, recíen salió una noticia de que fue encontrada muerta en su domicilio:
http://www.clarin.com/diario/2008/03/19/um/m-01632288.htm
By Furioku on Mar 20, 2008 at 12:12 AM
100% de acuerdo. Sólo por cuestiones religiosas se puede estar en contra.
By Emiliano Crespo on Mar 20, 2008 at 12:22 AM
La apoyo.
By TacoNazos on Mar 20, 2008 at 12:25 AM
gracias, Furioku, he actualizado el articulo
By Inner on Mar 20, 2008 at 12:30 AM
Creo que cada persona es libre de decidir, si quiere morir o no, si esa persona elige libre y voluntariamente morir y es su deseo no veo el motivo por el cual el gobierno o una persona puede negarle ese derecho. Segun leo en el periodico a sido encontrada muerta, asique a decidido hacerlo por su parte y a su voluntad, ¿no hubiese sido mas sencillo que el gobierno no se opusiese?, y la mujer hubiese podido morir de una forma mas digna de como alomejor lo a hecho.
By Lyzar on Mar 20, 2008 at 1:01 AM
yo si lo estoy,si estas en estado vegetativo, con agonia dolorosa, o simplemente como la señora de la fotografia y no hay posibilidad de otras salidas y te duele el alma al verte y etas sufriendo pues…. se dramatiza demasiado con la muerte, todos tenemos que morir algún día.
By trapped on Mar 20, 2008 at 1:37 AM
madre mia, esta mujer no salia en Star War ???
Yo estoy a favor de la eutanasia en casos irreversibles.
By EL Rubio on Mar 20, 2008 at 1:38 AM
Totalmente de acuerdo!
Sufrir de esta esta manera…sin posibilidad de curacion….. no hay palabras para describir el sufrimiento de estas personas.
Todos tenemos derecho a morir mas o menos dignamente. No aplazar la agonia. A demas degun he leido era alergica a los derivados de la morfina. Atroz.
By sonia on Mar 20, 2008 at 1:46 AM
Siempre y cuando sea irremediable la muerte de la persona, veo bien que una persona decida morir de forma digna en vez verse obligada a tener que agonizar hasta morir.
By Pocholokin on Mar 20, 2008 at 2:53 AM
como alguien tan feo va porder opinar si su fealdad es digna o no para la vida?
By ck on Mar 20, 2008 at 2:53 AM
No tenemos el derecho a elegir si queremos nacer, que al menos podamos elegir sobre nuestra muerte. Estoy deacuerdo con lo que dicen por arriba
By ThArGa on Mar 20, 2008 at 3:01 AM
vaya comentarios faltos de tacto q lee uno aki…
yo tb estoy a favor.
By Keko on Mar 20, 2008 at 4:25 AM
Pues estoy 100% a favor…
Hay mas de un reverendo estupido en el mundo al cual podria aplicarsele, mas que para aliviarle su dolor, para aliviar el sentimiento de indignacion de los que le rodean… <_<
By Oveja on Mar 20, 2008 at 5:26 AM
Totalmente a favor.
By Rojanrol on Mar 20, 2008 at 6:08 AM
Y aunque no fuera irremediable la enfermedad. Juzgamos tanto el deseo de morir que nos dejamos llevar por dogmas establecidos, originados por cuestiones teológicas. El suicidio o eutanasia es decisión de cada quién. No decidimos cuándo nacer, pero el morir lo podemos controlar. Obviamente estoy a favor de que cada persona tome la responsabilidad de sus decisiones.
By Marie on Mar 20, 2008 at 7:31 AM
A mi, es que sencillamente me parece fuera de toda lógica tener que pedir permiso para morirse… y menos lógico me parece todavía que ése permiso deba otorgártelo un gobierno que no se lo va a pensar dos veces si tiene que enviarte de forma obligada a correr el riesgo de morir en una guerra.
Mucha hipocresía es lo que hay…
By PakiPallá on Mar 20, 2008 at 8:05 AM
Como todos aquí estoy de acuerdo con la eutanasia; ya lo dijó Séneca «se debe cuenta de la vida a los demás; de la muerte no debemos cuenta más que a nosotros mismos: por eso es mejor la que más nos agrade.»
Un sufrimiento excesivo es irracional.
Para finalizar, cito a Benedetti: «…no puedo arrepentirme de mi melancolía y olvido casi siempre que el suicidio es gratuito.»
By Mauel on Mar 20, 2008 at 8:16 AM
soy caregiver en San Francisco California,estoy de acuerdo con la eutanasia,muchas veces el paciente solo esta sufriendo y el dolor solo con drogas fuertes se toleran un poco,pero al mismo tiempo los van empujando al pais del nunca jamas.(morphine)
By PAYAXO on Mar 20, 2008 at 9:40 AM
a favor. en este tema para mi no hay punto intermedio.
Sin embargo llamar la atencion a los que dicen que debemos tener el control sobre nuestra muerte:
1) que no tengas control sobre algo (el nacer), no te da derecho a tener control sobre otra cosa.
2) poder tener control sobre algo (la muerte), no te da derecho a tenerlo.
3) el tema aqui tratado es la eutanasia (con la que estoy de acuerdo como digo arriba), diferente del suicidio (con el que no estoy de acuerdo, asi como es ilegal en muchos sitios).
Inner, no estaría de más que de vez en cuando no solo pidas nuestra opinion sino que des la tuya, como con el esperpento de eurovision :P
By Yprum on Mar 20, 2008 at 9:44 AM
por cierto, tampoco el gobierno deberia tener el control sobre nuestra muerte… pero eso es un tanto idealista.
By Yprum on Mar 20, 2008 at 9:45 AM
A ver, creo que en la eutanasia y el suicidio asistido la respuesta va mucho más allá de un sí o un no, y que cada caso requiere de un estudio particular para decidir.
Obviamente, a nadie nos gusta sufrir ni ver sufrir a los nuestros, y todos preferiríamos una eutanasia a un dolor insufrible o a estar en estado vegetal, pero lamentablemente va mucho más allá de una decisión personal, por propia que sea, y hay muchos códigos que cambiar antes de emitir un juicio.
El primer mandamiento del juramento hipocrático de los médicos es «primero no hacer daño» por lo que la eutanasia ya se contrapone, además de los códigos deontológicos, y muchos otros códigos éticos y sobretodo legales que nos imposibilitan a lo que, por mucho que sea con buena intención, también nos impiden «hacer daño» al paciente matándolo. El conflicto en que la eutanasia, por bien intencionada que sea, no deja de ser homicidio de cara a la situación legal, no estamos hablando de desconectar a un paciente en coma cuyo único esbozo de vida es un latido cardiaco natural o artificial, si no de matar a un ser humano pensante y razonable, lo suficiente para tomar decisiones, y hasta que el marco legal no cambie su legislación, poco se puede hacer, y lamentablemente es muy complicado, ya que no se pueden establecer patrones ni esquemas y cada caso debe ser considerado de forma particular. Mientras tanto, los pacientes se ven obligados a recurrir al suicidio, penado por su religión o sus leyes en la mayoría de los casos, pero que si la cuestión es morir «dignamente» y sin dolor, ya les vale.
No me malinterpreteis, también estoy soy pro-eutanasia (en algunos casos), y tampoco quiero sufrir ni ver sufrir a los que quiero, y también creo que la decisión de morir es de cada uno, pero por duro que parezca, la decisión no es morir (la tomada por el paciente) si no matar, y en eso no os enfrentais a la mente del paciente que lo pide cegado por el dolor o la frustración de no poder llevar una vida normal, si no a la de los médicos que nos enfrentamos a contradecir lo que hemos jurado, y que al día de hoy actuamos siempre con miedo a las demandas, o que simplemente va en contra de una creencia religiosa.
Como os decía, espero firmemente que un día el marco legal cambie, y que se permita la eutanasia y el suicidio asistido, personalmente he pasado momentos duros con pacientes que quieren vivir y agonizantes te cojen de la mano pidiéndote que les salves, pero también es muy duro, quizá más, el paciente que en un grito de dolor te pide que le mates, y tampoco puedas hacer nada. Los médicos no somos todos como House, también padecemos y también lloramos por nuestros pacientes cuando los perdemos o los vemos sufrir, yo no recuerdo los nombres de todos los bebés que he traído al mundo, pero si los de muchos de los pacientes que he perdido (y no estoy diciendo que haya perdido a muchos).
Ojalá si hay otros médicos seguidores de Inner, o algún abogado se pronuncie un poco con la situación, no para discutir ni debatir, si no para dar un punto diferente de vista, en fin, espero no haberos aburrido.
By vivian on Mar 20, 2008 at 10:41 AM
A favor.
Si nos pasara a nosotros también querríamos lo mismo.
By Chú on Mar 20, 2008 at 11:41 AM
Sí, estoy a favor de la eutanasia activa, como estoy en contra de que el Estado utilice el ardid de decir que nos protege para inmiscuirse y obstaculizar en lo que son decisiones personalísimas.
Un abrazo.
By Sergio on Mar 20, 2008 at 11:47 AM
Nuestro problema es una cosa llamada constitución que defiende el derecho a la vida como algo irrevocable…partiendo de ahí, en españa esto está crudo para legalizarse. La constitución sólo se ha modificado para cuestiones de mercado y relaciones internacionales, y no interesa modificaar nada mas…
Eso si, estoy a favor.
By (imagina un nombre gracioso) on Mar 20, 2008 at 1:33 PM
estoy MUY AFAVOR de la eutanasia tanto activa/pasiva y ACEPTO el que una persona quiera suicidarse…..(aunque con matices, es decir, el estado no puede «matar» a alguien…es más complicado y ahora no voya entrar), pero ACEPTO que la gente quiera morir y muera por su propia voluntad.
By viketorev on Mar 20, 2008 at 1:33 PM
Si esta mujer pedía morir sería por algo, y como ya se ha dicho, es tan hijoputamente hipócrita el hecho de poner trabas legales a la eutanasia por parte del estado como que este mismo estado mantenga guerras por ahí. Pero nadie quiere ser el «verdugo» ni pringarse con algo tan «feo» como acabar con la vida de alguien.
Yo digo que sí, mirando caso por caso, a la eutanasia. Vivir sin calidad de vida no es vivir. Siempre hay que ponerse en el lugar del que padece y pensar si queremos vivir de ese modo para siempre.
By Lyra on Mar 20, 2008 at 2:50 PM
si estoy de acuerdo pero = pueden heber casos extraños
By eugenio on Mar 20, 2008 at 3:21 PM
Cada quien deberia tener derecho sobre su vida, se deberia hacer un estudio psicologico y comprobar que es un suicidio con propositos justos y dejar que este se realice, tambien estoy a favor del aborto y como dije no es ser cobarde si es que sufres de algo que ni el mas macho quisiese sufrir.
By ic on Mar 20, 2008 at 3:41 PM
yprum, yo creo k dejar desamparada a una persona k sabe k va camino de la muerte y encima tiene k hacerlo sufriendo es simplemente cruel e inhumano, nadie merece acabar sus dias asi si ha pedido lo contrario
ironicamente, cuando un animal esta en las mismas circunstancias se le sacrifica sin mas, luego recibe un trato mucho mas misericordioso
By Inner on Mar 20, 2008 at 4:01 PM
Totalmente a favor de la eutanasia, cuando ya no hay nada por lo que luchar (en una enfermedad grave e incurable), deberiamos tener el derecho a morir dignamente, y dejar de sufrir. Porque pasar la agonia drogado hasta las ceja de morfina, no es en si estar muerto?pues mejor terminar dignamente e irse al otro barrio con el sentimiento de haber luchado hasta el final y no sentirse que uno se ha rendido y ha sufrido en estado semicomatoso hasta su muerte.
By txen on Mar 20, 2008 at 6:21 PM
Vivian menciona que el juramento hipocrático de los médicos es “primero no hacer daño”, todo es cosa de cómo lo mires: si se hace sufrir a un paciente con un tratamiento (digamos quimioterapia) a sabiendas de que no tiene cura ¿acaso no es hacerle daño, prolongar su agonia?
Estoy completamente a favor de la eutanasia tanto activa como activa.
No estoy de acuerdo en el suicidio asistido hasta que se compruebe que el individuo no es apto para la vida con un estudio psiquiátrico. En cuanto al suicidio espontáneo (sin ayuda) pues estar o no de acuerdo es irrelevante.
La iglesia mucho a defendido la idea de que sólo Dios puede decidir cuando debe morir alguien, sobre todo en casos de personas en coma y terminales, sin pensar (o mejor dicho aceptar) que si no fuera por la intervención artificial del hombre, esa persona ya habría muerto. Aunque aquí no hubo nadie que estuviera en contra, para esas personas que usan de pretexto a Dios ante la eutanasia yo les digo está bien, desconectar al paciente, y si es la voluntad de Dios que viva, que lo despierte y lo cure.
By OCP001A on Mar 20, 2008 at 6:57 PM
la iglesia catolica no permite actualmente voces discordantes en este tema, cito:
«No todos los asuntos morales tienen el mismo peso moral que el aborto y la eutanasia. Por ejemplo, si un católico discrepara con el Santo Padre sobre la aplicación de la pena de muerte o en la decisión de hacer la guerra, éste no sería considerado por esta razón indigno de presentarse a recibir la Sagrada Comunión. Aunque la Iglesia exhorta a las autoridades civiles a buscar la paz, y no la guerra, y a ejercer discreción y misericordia al castigar a criminales, aún sería lícito tomar las armas para repeler a un agresor o recurrir a la pena capital. Puede haber una legítima diversidad de opinión entre católicos respecto de ir a la guerra y aplicar la pena de muerte, pero NO, sin embargo, respecto del aborto y la eutanasia«.
Tercer punto de la carta de J. Ratzinger, al cardenal Theodore McCarrick, Arzobispo de Washington DC
http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=5031
By Inner on Mar 20, 2008 at 7:21 PM
A favor en todos los casos. Pienso que tendría que ser hasta legal ir a suicidarse (después de pasar por psiquiatría) a un hospital.
By Doctor_grijander on Mar 20, 2008 at 7:42 PM
Vivir es un derecho, no un deber,
Con eso lo digo todo^^.
By kyra on Mar 20, 2008 at 7:59 PM
Si a la eutanasia. – No a la «solución» del gobierno frances. Vaya broma pesada¡¡
By raruges on Mar 20, 2008 at 8:04 PM
Pobre mujer, el sufrimiento que habrá tenido que pasar.
By noviembre on Mar 21, 2008 at 12:05 AM
A favor.
Deben darse unas condiciones, eso es innegable, caso incurable, sufrimiento, etcétera, pero por encima de todo debe imponerse la calidad de vida del paciente. Si tiene el deseo de acabar con su sufrimiento y está en plenas facultades, tras paso por psicólogos y miles de trámites burocráticos (SIEMPRE AGILIZADOS) debe poderse hacer.
Y al tribunal que le ofreció el coma inducido (vivir como un geranio) ya les podía pasar algo parecido, a ver qué decían.
Me enciendo mucho con este tema, he vivido una enfermedad durante diez años que tenía cura, pero tenía que esperar a dejar de crecer y me operaron en cuanto hubo posibilidad, así que conozco lo que es el dolor en primera persona como para que me venga un violamonaguillos a decirme nada de respeto a la vida.
By Carlos on Mar 21, 2008 at 4:49 AM
Vivian: El juramento hipocrático no contiene en ningún párrafo la frase «Primum non nocere» (ante todo no hacer daño) a la que haces referencia (si bien es una máxima que nos enseñan a todos al entrar a la Facultad de Medicina ). El juramento hipocrático «original» (no el que se pronuncia hoy en día) si dice, al respecto «A nadie daré una droga mortal aún cuando me sea solicitada, ni daré consejo con este fin». El juramento actual, actualizado el la Convención de Ginebra de 1948, dice «VELAR con el máximo respeto por la vida humana; NO EMPLEAR mis conocimientos médicos para contravenir las leyes humanas, incluso bajo amenaza». Pero, al igual que dice eso, dice también «CONSIDERAR como hermanos y hermanas a mis colegas»….Cuando hice mi juramento hipocrático se me llenaron los ojos de lágrimas….Pero ahora no conozco a ningún médico que no caería al suelo de risa al leer partes de su juramento! (sobre todo la de los colegas-hermanos).
Más allá de éstas consideraciones «de texto», estoy a favor de la eutanasia activa y pasiva, en un marco tanto legal como profesional que sea idóneo para evaluar cada caso en particular. No me creo capaz de ser la parte activa de la eutanasia, siendo médico (ésto es mi posición personal). Sin embargo creo que nuestra tarea (como alguna vez me dijo un profesor de Medicina Legal), es acompañar a los pacientes y ayudar «al buen vivir y al buen morir».
Un saludo a Inner y a todos los seguidores de la página, que siempre aporta cosas interesantes!
By Paola on Mar 21, 2008 at 3:58 PM
A mí me parece que en el caso de personas con capacidad de decidir y actuar (como lo era el caso que da pie a estos comentarios), debería ser legal el acceso a medios rápidos, limpios e indoloros que permitan morir con dignidad. Esta persona podría haberse tirado por una ventana, cortado las venas, ahorcado o haber inhalado gas. Pero todas esas medidas «tradicionales» implican riesgo y sufrimiento. No sé cómo lo habrá hecho finalmente, pero espero que haya tenido asesoramiento competente para que la muerte haya sido digna, como lo ha sido su postura de, en ese trance, luchar por sus derechos con valentía.
En cuanto a enfermos o discapacitados que no puedan hacerlo por sí solos o manifestar su decisión, debe existir la posibilidad de dejarlo manifiesto con anterioridad a modo de testamento vital y que se permita a los allegados o a quienes estos designen ayudarles a morir.
Por último, en caso de deshauciados que no hayan manifestado previamente su decisión de morir con dignidad o dicho más claramente, de que les maten cuando la vida se hace imposible de sobrellevar, debería bastar la decisión conjunta de sus allegados y sus médicos. Si acaso, y por aquello de que hay que dar a todo el mundo plenas garantías, un arbitraje legal a petición de alguna de las partes que evitase sospechas de intereses particulares no estaría de más, siempre que fuese rápido e imparcial.
Por lo demás, quien piense que la eutanasia es pecaminosa o inmoral debería abstenerse tanto de practicarla como de imponer a los demás sus convicciones.
By Orsini on Mar 21, 2008 at 5:50 PM
Paola, tienes razón con que esa frase no aparece en el juramento, me equivoqué, pero estarás de acuerdo con que es la máxima con la que empiezamos todos… aunque irreal… no hay nada que no haga daño, como el ejemplo que ponía OCP001A de la quimioterapia, para ésto hay una regla del «coste-benefifio» que es un balance de lo bueno y lo malo que un tratamiento aporta a un paciente, para que él decida si se somete o no a éste u otros tratamientos invasivos. Es un poco contradictorio que para este tipo de cosas se haga al paciente firmar un documento de «consentimiento informado» y que sigan habiendo tantas pegas para la eutanasia. Cuando terminé la universidad (hace ya unos años) en mi promoción no juramos a Hipócrates, pero eso no significa que no tenga las nociones básicas de la buena práctica. Una vez más, creo que la eutanasia, con un correcto estudio particular de cada caso, consentimiento del paciente y familiares (muy importante para evitar demandas e historias), y con un buen marco legal de respaldo debería estar permitida, pero lamentablemente, de momento no hay médico que se anime, o que al menos admita que ha ayudado a un paciente a «bien morir», las cosas legales están muy mal para los médicos, al menos en España, y las demandas están a la orden del día, basta con que no haya un papel firmado para que los familiares se te vayan al cuello y termines en la cárcel y en el programa de Ana Rosa. El día que haya un marco legal que nos ampare ante la eutanasia, suicidio asistido, etc etc…empezaremos a ver cambios, pero para impedir eso está la constitución…es triste, pero es así. Nos ha costado mucho sacarnos la universidad, el título y el colegiado, puedes acceder de «buena fé» a ayudar a un paciente a «bien morir», pero hay demasiado en juego y deja de ser una labor humanitaria para convertirse (en algunos casos) en un negocio de demandas para los familiares. Que triste, pero he visto a demasiada gente romper su luto para ir con el abogado a demandar por que dejaste morir a su familiar moribundo…no todos son así, pero es el otro lado de la moneda, no?
By vivian on Mar 21, 2008 at 6:59 PM
Creo que sí, pero con todas las garantías de que nadie se va a aprovechar de su muerte ( herencias, impuestos, etc.) Es largo de explicar aquí, pero hay sistemas para dictar una resolución en una semana. La moral no tiene nada que ver en todo este asunto.
By optimista on Mar 21, 2008 at 8:16 PM
En contra, ademas de que hice el juramento hipocrático. Me sorprende la ignorancia de todos ustedes. PD no crean que es por religion, de hecho soy agnostico
By Some1 on Mar 21, 2008 at 8:35 PM
ignorancia?
By Pijus on Mar 21, 2008 at 9:30 PM
Me sabrá mal dejar el barrio a oscuras el día que no pueda vivir con tanto dolor o decrepitud. Y aún se cargarán al electricista por lo del cable de alto voltaje suelto…..
Con lo fácil que sería apretar un botón.
Putos religiosos cobardes; no vais a vivir mucho más de ochenta años, por mucho que blindéis vuestra agonía.
By Toy folloso on Mar 21, 2008 at 9:32 PM
Pues si.
Lastimosamente si, por que defiendo la dignidad humana.
By El colombiano on Mar 21, 2008 at 11:31 PM
Some1: Creo que es posible que tu no seas ignorante (como nos endilgas a los que comentamos en éste blog), pero si es claro que eres un intolerante….algo de lo que tenemos de sobra en éste planeta (lamentablemente). Nadie quiere convencerte de nada, cada uno tiene su posición sobre un tema, y me parece que, simplemente, aquí se debate.
Claro….ya me imagino que tipo de médico eres: esos que creen que han venido a la Tierra a salvar a la humanidad con su inteligencia y juicio superior! Ah…tan comunes en nuestra profesión….Que suerte que habemos normales infiltrados! Que tengais suerte en la vida, tu ego y tu.
By Paola on Mar 22, 2008 at 3:03 PM
primero lo vi en tu blog…y luego salió en las noticias…
para que luego se quejen de tu blog..que por cierto me encanta y te leo todos los dias
lo de esta mujer es muy fuerte…completamente a favor de la eutanasia siempre que esté justificada. Y lo de por razones religiosas…acaso la religión les calma el dolor a esta gente?
saludos
LAU
By Lau on Mar 22, 2008 at 11:07 PM
Me encantaría contar con un medio rápido e indoloro para hacer mi mutis. Totalmente a favor de suicidios asistidos, eutanasias y demás.
Un beso, Inner. Aunque casi no tengo tiempo para comentar, sigo leyéndote
By ro on Mar 23, 2008 at 6:48 PM
gracias, ro
un beso
By Inner on Mar 23, 2008 at 7:23 PM
A favor,recomiendo esta película.
http://www.labutaca.net/films/20/lasinvasionesbarbaras.htm
By dyer on Mar 24, 2008 at 3:22 PM
pocos saben lo que es tener una enfermedad sin cura y estar sometido a lo que una serie de medicos mas o menos expertos quieren experimentarEn mi trabajo veo autenticos encarnizamientos terapeuticos porque el medico en cuestion solo mira papeles:patologia,analiticas,pruebas y mas pruebas de toda indole.Pero el enfermo como tal no existe.Unicamente la enfermeria comprende esto porque lo vive directamente.Es por eso que no solo soy partidaria de la eutanasia sino que yo la solicitaria llegado el momento.Es horroroso lo que hoy en dia se ve en un hospital,todo menos compasion y humanidad
By pilar on Mar 11, 2009 at 11:38 PM
A favor, cada uno de nosotros somos dueños de nuestra propia vida, y tenemos el derecho de terminarla cuando queramos, mucho mas si se esta siento dolor o hay una grave enfermedad, si se sabe que tarde o temprano van a morir, por que no darles el alivio y el descanso que tanto piden??
By whiteravenmetal on Oct 31, 2011 at 3:05 AM