Paco de Lucia – Almoraima. Video.
diciembre 7, 2007 – 12:02 AMEl Mediterranean Sundance ya apareció en esta bitacora. Por otra parte, en YouTube podéis paladear la famosa rumba Entre dos aguas, que anda con casi medio millón de visitas acumuladas. Lo que en esta ocasión os dejo en pantalla de Paco de Lucia es algo mas racial y mas gitano: el Almoraima. Se trata de unas bulerias compuestas por el genio de Algeciras que aparecieron en 1976 en el disco homónimo.
Mas información: Flamenco – World.com / ALMORAIMA
Inserte aqui su publicidad
6 Responses to “Paco de Lucia – Almoraima. Video.”
wow… habia escuchado mucho acerca de el… pero no hbaia escuchado su música… que bueno es!! me gusto bastante…
soy mexicana y por aca no es muy conocido… me hablaron de el en mis clases de música…
me gusta mucho tu blog inner y me dieron mucha risa las fotografias de los animales… jejejeje
saludos
ade
By ade on Dic 7, 2007 at 3:30 AM
paco de lucia es un genio de la guitarra, y por desgracia esta mas valorado fuera k dentro de españa
saludos
By Inner on Dic 7, 2007 at 1:23 PM
Bueno yo no estoy deacuerdo con tigo en que es mas valorado fuera de nuestro pais que dentro dime que premio le han dado fuera de españa, sera conocido fuera de españa, pero valorado yo creo que es mas en españa a la vista esta que el tiene el prestigioso premio principe de asturias del arte, que como sabras poca gente consige tal galardon, es una estrella mundial de la guitarra española y el flamenco, no creo que haya alguien en españa que no sepa quien es paco de lucia, en cambio seguro que hay mucha gente que no sabe nada de personas muy influyente en nuestro pais o que lo fueron como buenaventurra durruti, el conde de romanones, largo cabellero, juan negrin, ortega y gasset o el ganador del premio novel severo ochoa, o personas actuales como Bernat soria, catedratico valdivieso, o el fisoo Pablo ordejon que acava de descubrir la estructura de cadenas atomicas del oro. en fin mucha gente influyente en nuestro pais que poca gente conoce, no es el caso de fernando alonso, ni raul, VIVA EL FLAMENCO
By Eloy on Dic 7, 2007 at 2:06 PM
«soy mexicana y por aca no es muy conocido… me hablaron de el en mis clases de música…» Y sin embargo tras la muerte de su madre y el cansancio propio de quien vive en aviones, Paco estuvo de retiro una buena temporada en… ¡sí, México! antes de venirse a España y establecerse en una casa antigua restaurada en Toledo. Conocido o no, es un mago de la guitarra, no sólo un intérprete y compositor grandioso de la música en general y del flamenco en particular (que no sé qué es más difícil, se «supone» que el flamenco «hay que mamarlo»). Además es de esas pocas personas (pongan uds. a las otras) que consiguen hablar por boca de su instrumento. Y es un referente para varias generaciones de artistas en lo musical, por mantener los valores tradicionales conjugándolos con la innovación, y en su actitud vital de entrega a su oficio y de honestidad en su trabajo.
En resumen: un «mostru», que es como le decimos en Cádiz a la gente que se sale de las escalas de medir.
Un abrazo Inner, y gracias por acordarte de Paco.
By Orsini on Dic 7, 2007 at 8:26 PM
orsini no dije que no lo fuera simplemente que no es muy conocido por nuevas generaciones… si preguntaras aqui en México a personas menores de 30 años con toda certesa te digo que un 20 % tal vez haya escuchado hablar de el… porque ya ahora la música está contaminada con tanta porqueria comercial que ya no ven calidad como la que el tiene…
saludos
ade
By ade on Dic 7, 2007 at 10:51 PM
Soy de Argentina y por suerte conozco a Paco de Lucía desde hace mucho, aunque nunca me fue fácil acceder a comprar sus discos, ahora por una mejora en mi situación y por el acceso a Internet puedo darme el gusto de escucharlo y verlo cuando quiero y lo mejor de todo compartir su genialidad con mis hijos de 20 y 16 años que ven sus videos cotidianamente. Recuerdo la película Carmen, de Antonio Gades, con Paco sentado a un lado del tablado tocando la guitarra, ¡qué lujo!.
Hace una semana estuvieron en Córdoba (Arg.) Al Di Meola, Jean Luc Ponty (violín) y Stanley Clark (contrabajo), geniales, la despedida fue con Mediterranean Sundance, momento glorioso, y Paco estaba ahí, les juro. Cuídenlo mucho en España, eh?
By Cronos on Dic 11, 2007 at 5:29 AM