Inserte aqui su publicidad

Tumbas, cementerios, catacumbas, panteones, mausoleos y otros sitios donde meter a los muertos. Primera parte.

noviembre 1, 2007 – 3:39 PM

Hoy, Dia de Todos los Santos, es la fecha indicada para empezar esta serie de dos artículos.

La tumba del Emperador Nintoku

Daisen-Kofun, situada en Sakai (Japón), es la tumba mas grande del mundo en cuanto a área ocupada. Se cree que pertenece al Emperador Nintoku, 16º soberano imperial de Japón, que gobernó este país a principios del siglo V. Las dimensiones totales (el túmulo de tierra con forma de ojo de cerradura mas los tres fosos que lo rodean) son de 793 metros de largo por 656 metros de ancho. Alrededor de ella se distribuyen doce pequeñas tumbas, que pertenecen a algunos de los que fueron los asistentes del Emperador.La tumba del Emperador NintokuLas catacumbas de los Capuchinos en PalermomomiasA estas catacumbas ya les dedicamos un articulo entero. Ver: Rosalia Lombardo. La Bella Durmiente de las catacumbas de los Capuchinos.

Los panteones funerarios del Pais de los Toraya

Los Toraya son un pueblo que habita en las regiones montañosas de la isla de Célebes, Indonesia. Una parte de ellos conserva aún sus creencias tradicionales animistas, las cuales llaman aluk. El rito funerario destinado a los nobles es tan excesivo (cantos, danzas, sacrificios de animales, comilonas multitudinarias, diversas ceremonias…) que este puede durar muchos meses, prolongándose hasta que la familia consiga el dinero necesario para llevarlo a cabo según manda la tradición. Una vez finaliza el funeral, el cuerpo del difunto es transportado desde su casa hasta su tumba en un féretro que tiene forma de barca. El nicho esta excavado en alguna de las paredes rocosas situadas en los alrededores del poblado. En unos balcones practicados en la roca se colocan unas estatuillas de madera, que ellos llaman Tau-Tau, las cuales guardan un gran parecido físico con el fallecido.Tau-TauMas imágenes en: Flicr-Kaeru

El cementerio de Săpânţa

La villa de Săpânţa se encuentra en Rumanía. La particularidad de este camposanto consiste en que las lapidas son preciosistas tallas de madera de roble, que incluyen cruces pintadas de vivos colores y contienen poemas o escenas de la vida de los difuntos. Esta costumbre fue iniciada en 1935 por el artista local Stan Ioan Pătraş y se mantiene aun hoy en dia.El cementerio de SăpânţaPodéis ver una galería completa desde: Merry Cemetery in Sapanta – Photo Gallery by Franz Bauer

El Taj MahalTaj MahalEl Taj Mahal es un complejo de edificios de arquitectura mogola construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, India, siendo el edificio principal un mausoleo. El emperador de la dinastía mogol Sha Jahan lo mando erigir en honor de su esposa favorita, a quien llamaban Joya del Palacio (Mumtaz Mahal), que murió en 1631 dando a luz a su decimocuarto hijo. El Sha se caso con ella a la edad de 20 años, y la venero durante toda su vida. Al morir este en 1666, su hijo Aurangzeb lo sepultó en el mausoleo al lado de su esposa, generando así la única ruptura de la perfecta simetría del conjunto arquitectónico.tumbas Taj MahalPodéis leer mas en: Taj Mahal – Wikipedia

La Ciudad de los Muertos de Osetia del Norte

En la República de Osetia del Norte-Alania, situada en el Cáucaso ruso, hay una aldea que se construyo para ir a morir en vida. Entre los siglos XVI y XVIII una epidemia azoto la zona, y para aislar a los infectados se fueron construyendo pequeños habitáculos donde estos eran encerrados: se les llevaba comida pero no se les dejaba salir de allí. Cada una de las construcciones contiene aun los restos de los que murieron en ella.Ciudad de los MuertosFuente.

Las Catacumbas de París

Las Catacumbas de París están formadas por una red de túneles y cuartos subterráneos de 1’7 Km. de longitud situados a 20 metros bajo el suelo. En 1786 se decidió trasladar parte de los restos óseos de algunos de los masificados cementerios de París a unos túneles que durante la época romana fueron unas minas de piedra caliza. En las catacumbas se acumularon los huesos de aproximadamente seis millones de personas.Las Catacumbas de ParísEl Valle de los Caidos

El Valle de los Caídos, situado en el municipio de San Lorenzo de El Escorial (España), se construyo entre los años 1940 y 1958 con el objeto de glorificar a los combatientes del Bando Nacional caídos en la Guerra Civil Española. En los años finales del régimen franquista se intento convertir, sin éxito, en un símbolo para los fallecidos de las dos facciones enfrentadas en la contienda. Contiene los restos mortales del dictador Francisco Franco, de José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española, así como de 33.872 combatientes de ambos bandos. El complejo consta de una basílica excavada en la roca, una abadía, dos capillas y una enorme cruz de 150 metros de altura. Para su construcción de empleo, como mano de obra, a miles de presos republicanos.El Valle de los Caidos


Inserte aqui su publicidad
  1. 6 Responses to “Tumbas, cementerios, catacumbas, panteones, mausoleos y otros sitios donde meter a los muertos. Primera parte.”

  2. Joder con la ciudad de los muertos. A grandes males… Debieron decir por allí.

    By edw2n on Nov 1, 2007 at 5:44 PM

  3. que buen post, lo de la ciudad de los muertos está impresionante.

    By konichan on Nov 1, 2007 at 6:35 PM

  4. vaya!!
    la ciudad delos muertos estra cabrona

    By jebriel 0z on Nov 1, 2007 at 10:20 PM

  5. estan bien los datos y las pics, pero pues no me latio tanto este post…

    By Tr1cky on Nov 2, 2007 at 1:36 AM

  6. pues a mi me ha impactado más las catacumbas de París. 6 millones !!!

    By default on Nov 3, 2007 at 1:53 AM

  7. Que hermoso es el Săpânţa no lo conocia… Y esa foto del Taj Majal es preciosa

    No me gusta la idea de visitar cementerios y tumbas aunque se traten de estos jeje, siento que invado el espacio personal del muerto, como entrar a una casa sin permiso…

    By k-zumi on Dic 16, 2008 at 3:56 PM

Post a Comment