Inserte aqui su publicidad

Eduardo Punset y los gigantes de verdad

agosto 14, 2007 – 5:59 AM

En los chachi-mundos del friki-geekismo Eduardo Punset está muy bien considerado. Pero en esos mundos no abundan las personas con formación científica, así que se consume básicamente material relacionado con la ciencia divulgativa, mezclado además con pajeamientos mentales varios a costa del simpático número Pi, vídeos con los más sorprendentes experimentos que se pueden realizar con una patata y pamplinosas listas de cosas que probablemente no sabíamos sobre los pelos del culo. El frikismo es así: se revuelca en lo anecdótico y llamativo hasta el hartazgo, provocando empachos de toda clase. No es de extrañar, pues, que por aquellos lares pasen desapercibidas las machadas del abogado y economista Eduardo Punset.

La primera vez que este hombre me dejó patidifuso ocurrió cuando en un capitulo del programa REDES le preguntó a un astrofisico si podrían existir universos minúsculos en, por ejemplo, la suela de su zapato. En su programa de televisión no es para nada infrecuente observar entre sus invitados caras que parecen querer decir: «¿Pero que cojones me está preguntando este tío?», lo cual le imprime una cierta comicidad a su, por otra parte, encomiable labor.

El último de sus jocosos comentarios salió de su boca durante una entrevista realizada a Benoît Mandelbrot. Mandelbrot en un momento dado recordó: «Newton dijo que los científicos se subían a hombros de gigantes» (1:50 en el vídeo). Y Punset, con ese desparpajo tan suyo, tuvo la ocurrencia de apostillar: «De gigantes de verdad». ¡Claro! Concretamente, del gigante verde de las latas de maíz y de los gigantes y cabezudos de las fiestas de Villaconejo de Masparriba.gigante verdeSir Isaac Newton escribió en una carta remitida a Robert Hooke el 15 de febrero de 1676: «Si he logrado ver más lejos, ha sido porque he subido a hombros de gigantes». Estaba parafraseando al filósofo y erudito Bernardo de Chartres (Pigmaei gigantum humeris impositi plusquam ipsi gigantes vident) para decir que si consiguió llegar hasta la Ley de la Gravitación Universal fue gracias a lo aprendido de dos grandes figuras de la ciencia y el pensamiento moderno: el filosofo y matemático francés René Descartes y el astrónomo y matemático alemán Johannes Kepler. Aunque hay quien afirma que no fue mas que una indirecta cargada de desprecio dirigida al propio Hooke, mofándose de su baja estatura y de su incapacidad para conseguir demostrar la susodicha ley [1]. Dada la mala leche que se gastaba Newton, esta afirmación no resulta en absoluto inverosímil.

Mandelbrot estaba refiriéndose a esa celebre frase, pero Punset no pudo captarlo. Es lo que tiene el ser de letras y dedicarse a la divulgación científica. Estas cosas me hacen acordarme de un amigo, también de letras, que dijo en cierta ocasión que los mantecados provocan flatulencia porque contienen mucho metano. En fin. Seguiremos esperando al Hawking español.

Más: El Escéptico Digital – EDUARDO PUNSET Y SU PROGRAMA «REDES». Cruz y Raya parodiando a Punset (impagable).


Inserte aqui su publicidad
  1. One Response to “Eduardo Punset y los gigantes de verdad”

  2. luis farfulló…

    hola

    sólo una cosa, punset sí conoce desde hace siglos la frase de newton. de hecho la usa en un prólogo a hawking, de la década de los ochenta del siglo pasado.

    otra cosa es que te caiga mal el personaje.
    8/13/2007 2:47 PM

    inner farfulló…

    no me cae mal, simplemente me desconcierta (a algunos invitados tambien)

    y seguro k los hay mas idóneos para dirigir ese programa

    saludos
    8/13/2007 7:04 PM

    El Judas. farfulló…

    Me contaron que en cierta entrevista preguntó a un maestro zen si podía convertirlo en una máquina de matar, pero lo bueno fue ver la cara del paleontólogo Ralph Holloway cuando Punset le preguntó cual creía que era la primera palabra pronunciada por un humano. Despues de una entrevista ya un poco extraña el tipo empezó a poner cara de incomodidad, como el que sospecha que está siendo victima de una broma de cámara oculta o algo así.

    8/14/2007 3:25 PM

    inner farfulló…

    jajaja, me habria encantado ver eso

    lastima k deje de ver REDES hace tiempo, habia veces k te podias hasta reir y todo
    8/14/2007 3:57 PM

    Anónimo farfulló…

    “Tú eras un pionero y ahora
    esto es ciencia, ciencia pura”

    Eduardo Punset a Uri Geller en Redes.
    8/20/2007 11:02 AM

    Anónimo farfulló…

    muajjjaaaa, solo falta que entrevisten en su programa a la bruja lola
    8/20/2007 8:55 PM

    By Inner on Ago 27, 2007 at 3:31 AM

Post a Comment