Inserte aqui su publicidad

Auroras desde el espacio

junio 29, 2007 – 12:48 PM

Una aurora polar se produce cuando una eyección de masa solar choca con los polos de la magnetosfera terrestre. El Sol está emitiendo continuamente partículas cargadas (protones y electrones) que constituyen el denominado viento solar. Al llegar estas partículas a nuestro planeta viajan a lo largo de las líneas del campo magnético terrestre, colisionando entonces con los átomos y moléculas de la atmósfera. El aporte de energía proporcionado por las partículas perturba a esos átomos y moléculas, llevándolos a estados excitados de energía. Cuando estos vuelven al nivel fundamental, devuelven esta energía en forma de luz, formando la “aurora”. El fenómeno se puede observar no solamente desde la superficie terrestre, sino también desde el espacio, e incluso en planetas como Júpiter y Saturno.

La siguiente fotografía fue realizada por la tripulación del transbordador Endeavour, en abril de 1994. Se trata de una aurora austral. Al fondo vemos las estrellas de la constelación de Orion.fotos auroras espacioEsta otra fue tomada desde la Estación Espacial Internacional (ISS) el 20 de abril de 2003, con una cámara provista de lente de 28 mm. Tambien corresponde al hemisferio austral.auroras australesOtra desde la ISS, el 16 de febrero de 2003. Cámara con longitud focal de 58 mm.auroras fotografiasEsta otra imagen fue realizada por el satélite IMAGE (Imager for Magnetopause-to-Aurora Global Exploration) el 11 de septiembre de 2005. Dicho satélite se lanzo el 25 de marzo de 2000 específicamente para investigar la magnetosfera terrestre, habiendo estado en servicio hasta diciembre de 2005. La imagen inicial, tomada en el espectro ultravioleta, fue posteriormente montada sobre una fotografía de base del globo terraqueo. El continente que vemos es la Antártida.auroras magnetosferaComo ya hemos señalado, en Júpiter también se produce este fenómeno, pues tiene un campo magnético unas diez veces mas intenso que el terrestre. El Telescopio Espacial Hubble tomo esta imagen en el espectro ultravioleta. Los puntos brillantes son tres de los satélites galileanos de Jupiter: Io, Gaminedes y Europa.jupiter lunas aurorasMas: EO Study: Aurora Dancing in the Night


Inserte aqui su publicidad
  1. 4 Responses to “Auroras desde el espacio”

  2. Maruco farfulló…

    Muy buenas imágenes, extraordinarias, en estas se pueden ver la belleza del planeta; de donde las sacas ??
    7/02/2007 1:33 AM

    inner farfulló…

    hola, estan sacadas de la wikipedia y de la pagina de la NASA

    saludos
    7/02/2007 1:45 AM

    alyohara farfulló…

    la la auora, ella es mi idolo…

    By Inner on Ago 11, 2007 at 3:33 AM

  3. estan muy buenas estas fotos, gracias a la persona que hizo posible que las pudiera ver

    By Carry on Sep 23, 2007 at 6:24 AM

  1. 2 Trackback(s)

  2. Mar 11, 2008: Inner, El Pendejo » Blog Archive » Las luces de la Tierra vistas desde el espacio en la noche
  3. Oct 31, 2008: Pero que Rayos… » Blog Archive » Una Aurora desde otro Punto de Vista

Post a Comment