La Fiesta de la Primavera en Granada. Años 2006 y 2007.
marzo 25, 2007 – 9:18 AMFiesta de la Primavera en Granada, año 2006.
Se calcula que asistieron unas 35.000 personas. El objetivo de mi cámara no alcanzaba a cubrir a toda la gente.Los incidentes fueron: nueve casos de intoxicacion etilica y una reyerta (10 gilipollas entre 35.000 no es tan mal ratio, ¿verdad?). Esto es menos de lo que acostumbra a ocurrir durante los San Fermines, o al finalizar algunos partidos de futbol, o en las Fallas de Valencia (¿sabeis cuanta gente acaba quemada u hospitalizada durante las Fallas por culpa de los petardos y demas juguetes pirotecnicos?)
Este que veis aqui, tan bien acompañado, es un aleman que compartio piso conmigo. Las amigas, preciosas casi todas, eran suecas. Estudiaban en la misma Escuela de Español.Yo le rondé a la que aparece a la izquierda en la siguiente foto, pero no hubo suerte: me habian reservado a la de la derecha, asi que me hice el sueco (nunca mejor dicho).
Fiesta de la Primavera en Granada, año 2007.
Policias por todas partes (300 movilizados en toda la ciudad para el fin de semana), avisando a los chavales que cargaban con botellas: multa para el que beba en la calle.Alguna reportera de algun medio de comunicacion con la camara de television a cuestas. Grupos de personas en la Plaza de Einstein, pero no mas que cualquier viernes. Y en el descampado en el que se celebró el macrobotellon del año pasado (la Huerta del Rasillo)… un circo (¿tendran enanos, o ya les crecieron?).
El famoso botellodromo esta listo e inaugurado, pero han decidido no permitir su uso para el consumo de alcohol hasta la semana que viene ¿Que ha pasado? Pasa que la Fiesta de la Primavera no es una fiesta multigeneracional, asi que las madres no pueden vestir a sus hijas de gitana y pasearlas de aqui para alla con un algodon dulce en la mano. Pasa que no se montan atracciones de feria ni se instalan decenas de casetas en las que los carcas puedan emborracharse y bailar pasodobles (gastandose los ahorros de todo el año en comer chorizos con la familia), asi que el ayuntamiento no puede poner en marcha la hambrienta maquinaria recaudatoria. Pasa que se acercan las elecciones municipales, y los politicos saben que los jolgorios multitudinarios no estan bien vistos por las gentes de bien, aun cuando a estas la juerga les pille a muchos cientos de metros y no les afecte en absoluto. Pasa que a las mafias de los bares nocturnos, esas que han estado intoxicando durante años a generaciones enteras vendiendo a precio de oro matarratas liquido en vaso de tubo con dos cubitos de hielo, no les conviene que la gente compre por su cuenta alcohol no adulterado y a precio razonable en los supermercados, asi que protestan y presionan para que anulen esta celebracion. Pasa que la Fiesta de la Primavera es la madre de todas las fiestas: pagana, juvenil y desorganizada, y un acto comunitario de libertad (que no libertinaje) no encaja bien en una sociedad «seria» movida por intereses. Y pasa que el mundo esta lleno de gilipuertas y algunos de ellos se metieron a politico. Ahi que os jodan a todos, cabrones.
One Response to “La Fiesta de la Primavera en Granada. Años 2006 y 2007.”
Dani farfulló…
tio, no mola que compares la fiesta con otras segun los problemas q hayan o dejen d haber.
en fin, me alegro q mojaras con una sueca xD
Un saludo,
Dani.!!
3/24/2007 10:00 AM
röşariö farfulló…
ahhhhh no por aquí no paso, no: ¿a ti no se te cae el alma a los pies cuando salen en tv los participantes del botellón con una borrachera -premeditada- soltando gilipoyeces por la boca y con la mirada vitriola??? menudos intelectuales; por otro lado yo es que no entiendo que puede haber de divertido en el hecho de juntarse un montón de borregos en un sitio público a beber y hablar mierda: ¿qué diferencia hay con hacerlo en un bar, precios aparte? ¿qué gusto se le saca a estar de pie aguantando frío y emborrachándose a conciencia? luego esa niña con acento granaíno diciendo por la tele: vamos a demostrar que somos los mejores!! ¿¿Mejores en qué??? ¿A qué viene tanto patrioterismo granaíno??
Que no, que no; además me niego a que se pague con mis impuestos toa la puta mierda que dejan esos niñatos por la calle, porque claro con la borrachera no van a andar recogiendo sus mierdas, sus meaos, sus botellones… que aaaaaaagco… !!!anda y que les den a ellos!!!!
3/24/2007 10:10 AM
El Rubio farfulló…
a ti lo que te hace falta es ir a esa botellona y un poco de marcha. Salir y apartarte de internet y los libros y asi descubrirás el magnifico placer de relacionarse con personas etílicas y pasadas de rosca xD ^^
3/24/2007 10:40 AM
inner farfulló…
röşariö, si tengo k enumerar fiestas k no me gustan o actos subvencionados a los k no asisto o bienes k no uso y k pago con mis impuestos (los indirectos, k directos todavia no pago) entones no acabo; en los botellones se habla la misma mierda k en los bares, y yo no recuerdo k la gente fuera mas pasada k cualkier otro finde, pork la peña bebe para ir a tono, no para emborracharse (casos aparte)
3/24/2007 12:47 PM
Orayo farfulló…
Al final todo lo mueve el dinero. El dinero que engendra poder y el poder que engendra el dinero.
Asi que me quedo con la conclusion: «Ahi que os jodan a todos, cabrones.»
Mamma mia las suecas :D
Inner, en las fallas, aparte de demonizar los petardos (que yo no lo haria porque son divertidos. Pasa que la gente es imbecil y no sabe cuidarse los dedos) tambien hay peleas y puñaladas.
röşariö, solo estoy de acuerdo contigo en un punto, en la mierda y basura que deja esta gente. La gente es muy guarra, pero vamos, eso no es monopolio de la juventud o de los que van con el puntito.
De todas formas, a mi me gustaria saber si en esos sitios hay suficientes papeleras.
Por lo demas estoy con inner.
salu2
3/24/2007 5:10 PM
röşariö farfulló…
pa josé mª: conozco gente infinitamente mucho mas interesante por internet que la que me pueda encontrar en el botellón; es verdad que tengo el culo plano de tanto estar sentada al ordenador, pero mis ciber amigos me compensan y la copa me la tomo aqui, agustico.
pa inner: ya pagarás impuestos directos, ya
y pa orayo: si tú eres tía, cosa que dices en tu perfil, yo soy Manolo Escobar y toco la guitarra.
:P
además lo que pasa es que para vosotros es políticamente incorrecto estar en contra del botellón
3/24/2007 11:21 PM
fullmoonthe farfulló…
interesante fiesta
píllate un objetivo de ojo de pez o como se llame
slts
3/26/2007 11:01 AM
Alicia farfulló…
Esto… Ya se que no tiene nada que ver, pero… ¿alguien sabe esperanto?
Es que ya tengo curiosidad por lo que dice el chiste.
Besitos…
3/26/2007 3:14 PM
inner farfulló…
no veo ningun chiste…O_o
3/26/2007 3:17 PM
röşariö farfulló…
inner el chiste está en el link que alicia pone en su comentario… yo también estoy intrigada, todo será buscar en google translator on line esperanto… en internet está toooooooooodooooooooooo
3/26/2007 4:30 PM
Alicia farfulló…
Tenéis razón. Durante un «rato» se le ha debido caer el servidor y no se veía ná de ná.
No tengo la costumbre de bajar imágenes para subirlas a mi servidor porque, evidentemente, con lo muchísimo que trabajo con ellas en el blog, necesitaría un servidor para mí sola y una cuota de tráfico exclusiva. Pero, vista la incidencia, al poder recuperar la imagen, ésta si me la he bajado y subido a la web.
Todo este rollo para decir que ya se puede ver (espero que ahora no se caiga mi server).
Posí, voy a ver el enlace del traductor a ver qué dice el chiste…
Ah! Y muchísimas gracias!
3/26/2007 4:48 PM
Peluca farfulló…
Como dicen por ahi arriba, si yo tuviera que enumerar las fiestas que no me gustan y se limpian con con mis impuestos (y los mios si son directos) necesitaba dos horas escribiendo.
Por poner un ejemplo de mi ciudad: la semana santa. Eso si que es ruido, caos circulatorio, etc.
3/26/2007 7:03 PM
Anónimo farfulló…
la libertad se gana cada dia, si quieres hacer botellón, hazlo y si, como pasa en granada, no jodes a nadie, miel sobre hojuelas; ahora bien, la libertad se acompaña con el respeto a los demás. de todas maneras sigo prefieriendo a cualquiera de las dos suecas y el puntito cubatero que plancharme el culo delante de una fria pantalla- güevo
3/26/2007 8:23 PM
fullmoonthe farfulló…
Buenas
Yo tengo ese libro en castellano, os pondré la foto en un par de semanitas cuando lo recupere del archivo.
(bueno debería decir que me lo regalaron, que no lo compré yo, verdad..pero es que ni me acuerdo)
slts
3/27/2007 8:46 AM
Ruibérriz farfulló…
Vamos, que una panda de matados emborrachándose en la calle es la máxima expresión de la libertad, ¿no es así?
Como no te gustan los actos subvencionados a los que no asistes, entenderás que a mí tampoco me guste pagarles la educación superior, la limpieza de la calle, la policía y las ambulancias a todos estos paladines de la libertad.
Por cierto, esos supuestos represores a los que no les gusta veros en la calle privando están más que contentos de que resultéis tan poco molestos. Total, vuestra presencia pasa inadvertida con un buen servicio de limpieza. Peor sería que os diera por otra cosa.
3/27/2007 3:59 PM
inner farfulló…
1.- beber no implica emborracharse
2.- se celebro el año pasado en un descampado en los limites de la ciudad, no en la calle
3.- el impuesto por el servicio de recogida de basuras lo pago todo el año, viene con el recibo del agua cada dos meses
4.- libertad: Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos.
el ultimo punto te lo lees bien, matao
3/27/2007 4:25 PM
röşariö farfulló…
aún a riesgo de convertir estos comentarios en los más cuantiosos publicados desde que inner puso Flesh en su blog, no me puedo callar: comparar el botellón con la semana santa sólo se le puede ocurrir a una persona eminentemente inculta (la ignorancia es valiente…) y por otro lado, de acuerdo con ruibérriz; inner no os cabreéis más con este tema: el botellón es una pura mierda en definitiva y hacer competiciones para ver cual es el más grandes, de memos
3/28/2007 8:54 AM
Peluca farfulló…
No he comparado el botellon con la semana santa, solo he puesto un ejemplo de algo que yo pago con mis impuestos y no me gusta.
Por cierto partirse la espalda debajo de un trozo de madera con un muñeco que unos gordos zampabollos dicen que es el hijo de Dios solo se le puede ocurrir a una persona eminentemente inculta, no, rectifico, eminentemente gilipollas. Sin contar con que el 90% de los que salen por ahi vestidos de mongolo luego no van a misa, ni a los santos oficios ni a nada q tenga que ver con «su» religion.
Otro dia si quieres hablamos del tema de «solo mi opinion vale por que leo muchos blogs y sé de la vida», bueno mejor no, que soy un inculto.
3/28/2007 10:05 AM
Ruibérriz farfulló…
1. Nadie ha dicho eso. Sin embargo, en el botellón os dedicáis a emborracharos, no a beber.
2. El descampado sin ley, supongo.
3. El impuesto de recogida de basuras se dedica a pagar el traslado de las mismas de los contenedores a los basureros. Es absurdo discutir este punto, pero ya que tú eres reacio a pagar servicios que no utilizas, yo soy reacio a pagar la recogida de la basura que los del botellón tiráis al suelo, los médicos que os rescatan del coma etílico y la policía que os trata de contener.
4. No voy a comentar esa marcada tendencia que tenéis los adolescentes para invocar la libertad.
Civismo: 2. m. Comportamiento respetuoso del ciudadano con las normas de convivencia pública.
En fin, matado, yo no os cuestiono vuestro legítimo derecho para emborracharos tranquilamente con una droga legal, faltaba más.
Pero el botellón es propio de borregos incívicos que causan gastos y molestias a la ciudadanía y me parece impropio de cualquier chaval que haya pasado de los 18 y tenga algo en la cabeza.
Invocar los precios de los bares como justificante es simplemente patético, pues vuestra generación es, con diferencia, la que más poder adquisitivo ha alcanzado y sin embargo sois los más lloricas.
Y suscribo lo dicho por Rosario, por si faltaba poco, eso de «a ver quién la tiene más grande» es simplemente penoso.
3/28/2007 9:44 PM
röşariö farfulló…
Pa Peluca: NO COMMENTS…
Pa Ruibérriz: gracias. Te nombro mi caballero defensor. Coincido a tope contigo, por lo demás. (Has visto lo callao que se ha quedao Inner…??? hahahahaah)
3/28/2007 11:41 PM
fullmoonthe farfulló…
Buenas a todos
Asistido he al intercambio de improperios, que como siempre digo, es patético. Propongo solemnemente, si es que vamos a realizar un debate serio, que dejemos eso a un lado y expongamos nuestras posiciones. Por otra parte, no me gusta hablar con anónimos, incluso aunque se llamen ruibérriz. Ni tan sólo sé si es Paladín o Paladina, y menos si ha cumplido esos dieciocho por los que aboga.
Lo primero que me ha molestado como ya comentais, es esta actitud de acorralado y de “yo la tengo más grande”. Evitad eso todos, por favor, parece que estemos jugando a quien tiene un verbo más fuerte.
Segundo debo comentar sin poder evitarlo, que del comentario de ruibérriz lo que sí se desprende de forma evidente es un amargo odio a la juventud, en todas sus formas, lo cual aborrezco, porque yo al menos no me siento ni me sentiré viejo. Vd sí? Es aparente que su primera y mayor intención es atacar a esos jóvenes, probablemente locos, que lo rompen todo. Los jóvenes son así, y son nuestro futuro, más nos vale cuidarlos…y educarlos si así procede.
En cuanto a las molestias y gastos, es evidente que se pueden evitar canalizando esas fiestas tal como lo han hecho o lo hacían en Granada. No quiero que se haga debajo de la ventana de nadie, pero sí en lugares organizados para ello. Y en cuanto a los gastos, también estoy de acuerdo, siempre y cuando también nos ahorremos los que se gasta el ayuntamiento en actos de partidismo como inauguraciones y demás, visitas de políticos, manifestaciones convocadas por cualquiera, que también provocan desperfectos y basuras, sabe? Si eso se permite, porqué no una fiesta controlada en un lugar previsto? O todos moros o todos cristianos.
Lo de los médicos y policías? Vamos hombre deje de fumar y luego hablamos. Si Vd fuma o se come un cuarto de cabrito cada domingo tiene más probabilidades de dar gastos que el del coma etílico. Y muchos otros gastos que también me querría ahorrar, por ejemplo, los colegios de su hijo si Vd tuviese.
En cuanto a los incívicos, los hay en todas partes, en las manifestaciones, en cualquier fiesta, en el fútbol: los jóvenes tampoco los quieren.
Me podría extender más pero terminaré con el tema del “alto poder adquisitivo” de los jóvenes. Ahí sí que su grado de frustración está enmarcado. Mire Vd, quizás ahora ellos se podrán comprar un móvil chulo, pero, Vd tiene piso de propiedad?
Saludos a los dos
3/29/2007 3:29 PM
inner farfulló…
señor matao, no se k es lo k usted entiende por «alto poder adquisitivo», pero le informo de k esta generacion es la k mas años de trabajo necesita para pagar bienes tan basicos como casa y coche, supuesto k se encuentre trabajo, y la k mas años de formacion gasta con menor sueldo posterior en compensacion
el botellon es una reaccion a los precios abusivos y la adulteracion de las bebidas k se practica en la «hosteleria nocturna», ademas de una «sana» alternativa a esos antros lugubres a los k llaman pubs en los k no se puede tener una conversacion normal debido al volumen de la puta musica y a esas luces k parecen estar ahi para aturdir a las masas
es una concentracion en la k es facil ligar o conocer a gente, se puede hablar sin tener k alzar la voz, y las unicas luces k brillan son las estrellas del cielo (esto me ha kedado muy bonito, eh)
ademas, le recuerdo k la fiesta de la primavera (llegada del equinoccio de primavera) es una celebracion milenaria, k en el tiempo de los romanos se festejaba con vino invocando al dios baco, asi k no hay nada nuevo bajo el sol, salvo el retorcimiento de cuatro pitopausicos amargados de la vida, aunk por lo k leo no se trata de nada nuevo: «CUENTA Tito Livio que, en el año 186 a. de C., el Senado romano prohibió las bacanales, las fiestas que los jóvenes celebraban cuando llegaba la primavera en honor del dios Baco. Sus orígenes se remontan a unas arcaicas celebraciones basadas en los cultos lunares. Los ritos báquicos, en Grecia dionisíacos, representaban una oposición radical de los hombres y mujeres jóvenes a lo establecido y admitido. Y escapaban al control del Estado y de la familia. Plauto decía que las bacanales estaban presididas por el desorden y la juerga y que en ellas fluía a cántaros el vino barato. Allí se producía la iniciación juvenil en los secretos de la vida. Y los participantes que no se habían realizado plenamente realizaban una especie de juramento que les permitía reconocerse en la vida cotidiana mediante una señal.»
saludos
3/30/2007 4:28 AM
Ruibérriz farfulló…
— ‘no se k es lo k usted entiende por «alto poder adquisitivo»‘,
Lo que se entiende como tal: la capacidad para adquirir bienes y servicios, que en vuestro caso es muy superior a la que yo disfruté en su momento.
— ‘pero le informo de k esta generacion es la k mas años de trabajo necesita para pagar bienes tan basicos como casa y coche, supuesto k se encuentre trabajo, y la k mas años de formacion gasta con menor sueldo posterior en compensacion’
Eso es un mito que os gusta creer a los jóvenes para haceros los mártires. Hace unos años, un joven de lo que entonces era la clase ‘media’, difícilmente podía ir a la Universidad sin trabajar. Y tomarse un café en la Gran Vía era todo un lujo. Y gastar en alcohol, lo mismo.
Soñar en comprarse un coche, que para ti es un ‘bien básico’ era directamente imposible. Antes de hacer afirmaciones tan desafortunadas echa un vistazo a los precios y los sueldos de hace unas décadas y después opina.
— ‘el botellon es una reaccion a los precios abusivos y la adulteracion de las bebidas k se practica en la «hosteleria nocturna», ademas de una «sana» alternativa a esos antros lugubres a los k llaman pubs en los k no se puede tener una conversacion normal debido al volumen de la puta musica y a esas luces k parecen estar ahi para aturdir a las masas’
No hay relación alguna entre los precios de los bares y el botellón. Si no te parecen adecuados los precios y te molesta la ‘puta música’, te puedes ir a una cafetería a tomarte un café o al parque, que es lo que hacía yo cuando quería conversar.
No te confundas, el botellón nace exclusivamente del deseo de beber y emborracharse. Para tener una ‘conversación normal’ no hacen falta ni el alcohol ni un descampado.
— ‘es una concentracion en la k es facil ligar o conocer a gente, se puede hablar sin tener k alzar la voz, y las unicas luces k brillan son las estrellas del cielo (esto me ha kedado muy bonito, eh)’
No está mal, lo reconozco.
— ‘ademas, le recuerdo k la fiesta de la primavera (llegada del equinoccio de primavera) es una celebracion milenaria, k en el tiempo de los romanos se festejaba con vino invocando al dios baco, asi k no hay nada nuevo bajo el sol, salvo el retorcimiento de cuatro pitopausicos amargados de la vida, etc’
Como te dije en mi ‘post’ anterior, yo no tengo nada en contra de que os emborrachéis tranquilamente. Voy a tratar de expresarme con claridad meridiana:
1. El botellón no es condición necesaria ni suficiente para charlar, divertirse, conversar, ligar y follar. Hay mil formas de hacerlo y el botellón es solo una de ellas. El único propósito del botellón es la intoxicación etílica. Por esto se llama botellón y no follatrón, que sería un nombre más apropiado para otras actividades.
2. Tu generación es, con mucha diferencia, la más privilegiada de la Historia. Sois los nenes de la democracia, las libertades y el mercado común. Habláis de compraros un coche y viajar a Europa como nosotros hablábamos de tomar un café y ir a ver el mar.
No me malinterpretes: me alegro, yo aporté mi modesta contribución a todo esto. Sin embargo, me da risa oír vuestras quejas. Insisto: sois unos lloricas. Aun considerando el problema del empleo y la vivienda, las cosas están mucho mejor ahora que hace unas décadas, y está en tu mano comprobarlo, en lugar de repetir manidas consignas generacionales.
3. El botellón no supone enfrentarse a lo establecido sino todo lo contrario. Para un burgués bienpensante no hay nada más apropiado que los cuatro matados que, tras cumplir con su jornada laboral que les reporta un salario modesto, se dirigen a emborracharse sin causarles problema alguno.
No cuestionáis nada, no planteáis alternativas. Al contrario, encajáis a la perfección en el sistema, pues el botellón no es sino una válvula de escape perfectamente controlada que además permite presentaros como los malos de la película, los niños mimados que no hacen nada de provecho.
4. Lo de pitopáusico, no me lo tomaré como algo personal. Pequeño saltamontes, mi generación es la de la liberación sexual. Hubo quien acabó obcecándose en comprarse una casa y un coche (¡coño! ¿no es eso lo que tú quieres?) y hubo quien se dedicó a disfrutar como un enano, cosa que sigue haciendo. Y sin botellón.
Como colofón te diré que me apena que os presentéis como revolucionarios y seáis tan conservadores. Sois consumidores natos y lo único que os quita el sueño es consumir por encima de vuestras posibilidades. Las copas son caras, los coches son caros… ¡dejad de llorar!
3/30/2007 10:00 AM
fullmoonthe farfulló…
Sr Ruibérriz
Disculpe por entrometerme otra vez, es superior a mi, considero que me afecta.
Debo admitir que todo lo que Vd comenta es una realidad. El razonamiento de su último comentario, es, en sí, totalmente correcto.
Y me siento afectado al igual que Vd. Yo tampoco podía comprarme una coca cola en el bar cuando era un adolescente, porque me parecía un lujo inalcanzable.
Pero hay un craso error de concepto: Vd, también puede ahora comprarse un coche económicamente y Vd también puede viajar ahora a Europa por 10 euros, como también YO puedo hacerlo AHORA y no antes, cuando era más joven.
De todo esto, para mi, se desprende: Primero, que los cambios que se han sucedido en nuestra sociedad, han sucedido para TODOS, para bien o para mal, y le recomiendo a Vd que también los disfrute. Segundo, los jóvenes no tienen la culpa de haber nacido ahora. Tercero, debemos hablar de problemas reales, no de problemas morales.
Por todo esto, creo que tiene Vd razón en criticar todo lo criticable, pero creo que debería dejar a un lado la crispación y dedicarse a disfrutar de lo bueno que nos ha dado la modernidad…como bien hace cuando comenta en este blog.
Saludos
3/30/2007 10:21 AM
inner farfulló…
señor matao, su discurso es o demagogo o corto de miras
los de mi generacion (y los de las k vienen detras) son los k mas tardan en emanciparse por no poder acceder a una vivienda, y los k menos hijos tienen por falta de tiempo y recursos ya k ambos miembros de la pareja tienen k trabajar para hacer frente a todos los gastos k precisa llevar adelante una familia
pero a usted le parece un lujo k nos podamos tomar un cafe en la castellana; se supone k eso seria lo normal, k una generacion evolucionara con respecto a la anterior social y economicamente, pero el engaño y la decepcion aparecen cuando en esa evolucion no esta contemplado el vivir independizado o el poder tener dos o tres hijos a una edad razonable, y ni tan sikiera irse a un descampado para celebrar algo k no tiene k ver ni con santos ni con futbol ni con toros
precisamente la prohibicion del botellon viene a cuento de mantener a esos jovenes encerrados en los putos baretos para k sigan consumiendo y alimentando esta sociedad capitalista en la k SU generacion ocupa los puestos de poder y es propietaria de los negocios, esos negocios k funcionan con algunos de esos mismos jovenes esplendidamente formados pero pagados miserablemente
abra bien los ojos pork los lleva cerrados o no kiere ver: los grandes beneficiados de este tinglado hiperconsumista sois VOSOTROS: los k estais vendiendo o alkilando los pisitos a precios desorbitados y vendeis los cubatas como si llevaran Channel nº5
y entonces, cuando la peña decide montar un festorro comunitario con una botella de ron comprada en el DIA, aparecen dedos acusadores y voces k gritan: borrachos, pervertidos… seran los perros k vigilan para k los borregos no se salgan del corral, no?
PD: fullmoonthe ademas le ha aclarado un par de cosillas
3/30/2007 11:01 AM
Ruibérriz farfulló…
Fullmoonthe:
Gracias por sus comentarios. He de decir que trato de discutir, no de crispar, y que creo que todos los presentes disfrutamos de los avances de la sociedad.
Sólo pido que seamos conscientes de ellos. Ningún tiempo pasado fue mejor, ni siquiera en lo económico.
Inner:
Puesto que empezaste tuteándome, no entiendo ese trato de usted que ahora me das. En fin:
1. La cuestión de la tardía emancipación de los jóvenes no obedece sólo a motivos económicos sino también a cuestiones sociales. Insisto por enésima vez, los jóvenes de hace algún tiempo no teníamos mejores condiciones económicas que vosotros y sin embargo nos íbamos de casa.
Sin un solo duro y sin podernos pagar los estudios sino a base de trabajar, cosa que posiblemente a ti no te haya hecho falta, afortunadamente. A ver si caes del burro: si antes nos íbamos de casa antes era, a) porque verdaderamente queríamos, b) porque no nos permitíamos nada más y sacrificábamos muchas cosas que para ti son ‘básicas’ ante el objetivo de salir de casa.
La sociedad ha evolucionado, y mucho. Hemos pasado del siglo XIX al XXI en apenas cincuenta años; no está mal. Se ha universalizado la educación superior y lo que antes eran lujos (salir, viajar, aprender) ahora están al alcance de todos, ¿te parece poco? No entiendo cómo insinúas que la situación económica es ahora más difícil.
3. La prohibición del botellón se debe a cuestiones puramente electorales. El hecho que lo demuestra es que se trata de una medida que no se cumple. En mi ciudad se sigue haciendo botellón intensamente y nadie lo impide. Luego no hay tanto interés en recluiros en los bares, ¿por qué? ¡porque ya consumís vosotros todo lo que podéis!
4. No te diré a quién beneficia este ‘tinglado hiperconsumista’ pero te aseguro que tú lo alimentas tanto o más que yo. La diferencia es que tú no lo reconoces y además culpas a los demás.
5. La analogía de los borregos y los perros no está mal. Lo que pienso al respecto lo tienes en mi ‘post’ anterior.
3/30/2007 12:37 PM
röşariö farfulló…
Me incluyo, orgullosamente, en el grupo de los pitopáusicos, no por el pito -que no tengo- sino por la edad… yo preparé oposiciones en Madrid a finales de los 70 con 20.000 ptas. al mes… para todo.. y doy gracias a que mi padre me lo pudo costear… de todas formas yo insistiría, más que en los temas económicos, en los puramente estéticos y como una imagen vale más que 100 palabras, os recomiendo buscar en google images la palabra «botellón» y ahí están, ahí… la belleza habla por sí sola, no comments… bueno y si todavía no os convencen las imágenes, pues apareced cualquier viernes, como a las 7 o así de la mañana por el Campo del Príncipe… después de cada San Jueves del Botellón… y así uno y otro y otro… decididamente, en mi generación no éramos tan guarros :(
3/30/2007 1:45 PM
fullmoonthe farfulló…
no sin antes desearos a todos una feliz semana santa, deciros que:
Todo lo que comentais, la verdad, aunque parezca raro, me parece correcto.
Sólo comentaros que es más bien el sistema capitalista el que ha provocado la actual situación. Hemos progresado a bien, sí, pero nos hemos pasao. El haber demasiada riqueza general, provoca un aumento de precios excesivo. Tanto los pisos, como las copas de la noche, se han vuelto un lujo inalcanzable.
Y sí, hay más incivismo, o quizás se publicita más. En cuanto al electoralismo, ahora está boga, y tanta demagogia junta no la había visto nunca.
Finalmente, la era de la lucha social, tal como se conoció a finales de la dictadura, terminó. Muchos jóvenes no disponen de esos ideales, y vagan buscando qué seguir. No tengo claro qué se puede hacer por ello, tampoco es su eleccion
nada saludos
3/30/2007 1:58 PM
inner farfulló…
matao (te tuteo como al principio), con un sueldo de mileurista NO es posible emanciparse, a menos k sea entrando en un piso compartido, conviviendo con extraños
hacen falta al menos dos sueldos para hacer frente a una hipoteca (o alkiler) junto a los gastos de comida, servicios, coche, etc
las razones son dos: el incremento espectacular del precio de la vivienda, y la bajada de la capacidad de compra, esto ultimo viene perfectamente explicado en este articulo:
La polémica del café: Salarios hundidos y precios disparados
asi k deja de decir k el motivo es la falta de animo de esta generacion pork simplemente eso es mentira
saludos
3/31/2007 2:47 AM
Ruibérriz farfulló…
¿Y cómo crees que nos íbamos de casa nosotros? Pues «conviviendo con extraños», pequeño saltamontes. Y sin coche.
Hablar contigo es como discutir con una pared, puesto que partes del axioma de que la situación económica actual es peor que la de hace unas décadas, lo cual es rigurosamente falso.
Hoy día hay muchas más oportunidades, e incluso con un suelo de mil euros tu poder adquisitivo es muy superior al del trabajador medio de hace unos cuantos años. Lo que sucede es que tus aspiraciones son también muy superiores. Esto es fácilmente comprobable, pero si prefieres el dogma a la razón, discutir es en vano.
Tú a tu botellón, y yo a buscar otros blogs que tengan algo que decir.
4/02/2007 9:07 AM
inner farfulló…
pssst, internet es muy grande, si buscas un blog donde se comulgue con lo k tu piensas, busca k lo encontraras, pero antes llevate esto:
En el año 1979 el coste de un piso era del orden de 14 mensualidades de un peón de obra 38.000 pts/mes x 14 meses = 532.000 pts
El sueldo en 2006 de un universitario recién titulado en ingeniería informática sin experiencia profesional no llega a las 200.000 pesetas mensuales.
En el año 2006 una vivienda modesta cuesta 175 mensualidades (14 anualidades!!!) de un ingeniero informático. 200.000 pts/mes x 175 meses = 35.000.000 pts
Las jóvenes de hoy necesitaríamos cobrar 2,5 millones de pesetas mensuales para estar en igualdad de condiciones con nuestros padres que compraron una vivienda a principios de los años 80.
2.500.000 pts/mes x 14 meses = 35 Mill. de pts
Los pisos en el año 2006 deberían costar 2,8 millones de pesetas para que los jóvenes de hoy estemos en igualdad de condiciones con nuestros padres en 1979
200.000 pts/mes x 14 meses = 2.800.000 pts
No encuentro adjetivo alguno en el año 2006 para calificar lo que mi padre consideró arriesgado en 1979.
fuente:
http://www.generacionxxi.com/zgz/?p=50
4/02/2007 1:46 PM
röşariö farfulló…
definitivamente, de acuerdo con Ruibérriz: sois unos lloricas, al fin lo compruebo; a finales de los 70 yo tenía 21 años, la carrera acabada y me largué a madrid a preparar oposiciones con 20.000 ptas al mes para pagar todo: vivienda, transporte, preparador… una caña con boquerones era todo un lujo que sólo nos permitíamos el sábado; de modo que apretaos sí que estuvimos en nuestra generación y te crees que nos importaba?? naaaa, nosotros no estábamos por el consumo, ya habíamos leido a Marcuse y teníamos la cabeza en cosas serias. A los 25 saqué las oposiciones y me fui de casa para siempre, a trabajar por ahi.. como yo, cuántos nos largamos con más pelas o con menos a vivir nuestra libertad, nuestra propia vida así fuera comiendo mierda un día si y otro también… y ahora, que si no me puedo comprar el piso, que si está todo muy caro.. la polémica del café… patética. España tiene ahora un nivel de vida y de bienestar que la hace el país más deseaado para vivir en él de todo el mundo. Lo que pasa es que se está mu agustico en casa de uno, con la comida puesta, la ropa lavada y planchada y sin pagar agua, ni electricidad, ni teléfono, ni conexión adsl… en fin….. O es que me vas a decir que tambien es mentira que los hijos ya no vuelan sino hasta los treintaytantos?? Si a mi me parece muy bien, pero esos sueldos mileuristas… pueden dar para mucho. Y que los dos tienen que trabajar pa pagar una hipoteca… y qué? la mujer tiene que trabajar, le guste o no y casi siempre el doble, en la calle y en la casa.. porque en eso, los jóvenes machos todavían no han aprendido que una casa no se limpia sola, ni que los calcetines aparecen doblados y limpios en el cajón por milagro.. En fin, me siento una vieja diciendo todo esto y ya se que es políticamente incorrecto, pero es lo que pienso.
Ah y yo no soy una sabelotodo ni me paso el día leyendo blogs… Lo único que intento poner es un poco de sentido común en las cosas y no crispar más aunque me levante del asiento cuando leo ciertas afirmaciones fruto del cabreo más que de la reflexión… ahí queda eso.
4/02/2007 3:57 PM
By Inner on Ago 20, 2007 at 3:51 AM