Carta a un Hermano Europeo – La deuda historica de Europa con America Latina
noviembre 18, 2006 – 3:39 AMEn ciertas naciones hispanoamericanas, sobre todo en México, la idea de que Europa tiene una deuda histórica aun no saldada contraída con América por los hechos del descubrimiento, la consquista y el colonialismo esta muy extendida (los gringos no piensan igual; sera porque alli no se dejo ni rastro de la sangre y la cultura indigenas o porque les van mejor las cosas en lo económico). Dejando a un lado el debate histórico, creo que merece la pena echarle un vistazo al siguiente texto. Aparecio en el numero 7 de la revista Renacer Indianista. Fue escrito por el líder indígena mexicano Guaicaipuro Cuautémoc, que visitó Europa en 1992 por la conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América. En una misiva, titulada Carta de un Jefe Indígena a los gobiernos de Europa, expresó sus opiniones sobre la deuda externa contraída por algunos países americanos:
«Aquí, pues, yo, Guaipuro Cuahutémoc, descendiente de los que poblaron la América hace cuarenta mil años, he venido a encontrar a los que la encontraron hace ya quinientos años. Aquí, pues, nos encontramos todos: sabemos lo que somos y es bastante. Nunca tendremos otra cosa.
El hermano aduanero europeo me pide papel escrito con visa para poder descubrir a los que me descubrieron. El hermano usurero europeo me pide pago de una deuda contraída por Judas, a quien nunca autoricé verdaderamente. El hermano usurero europeo me explica que toda deuda se paga con intereses, aunque sea vendiendo seres humanos y países enteros sin pedirles consentimiento. Yo los voy descubriendo.
Oro y plata
También yo puedo reclamar pagos, también puedo reclamar intereses. Consta en Archivo de Indias, papel sobre papel, recibo sobre recibo, firma sobre firma, que solamente entre el año 1503 y el 1660 llegaron a Sanlúcar de Barrameda 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata que provenían de América.
¿Saqueo? ¡No lo creyera yo! Porque es pensar que los hermanos cristianos faltan a su séptimo mandamiento. ¿Expoliación? ¡Guárdeme el cielo de figurarme que los europeos, igual que Caín, matan y después niegan la sangre del hermano! ¿Genocidio? ¡Eso sería dar crédito a calumniadores como Bartolomé de las Casas, que calificaron el encuentro de destrucción de las Indias, o a ultras como el doctor Arturo Uslar Pietri, quien afirma que el arranque del capitalismo y de la actual civilización europea se debió a la inundación de metales preciosos arrancados por ustedes, mis hermanos europeos, a mis también hermanos de América! ¡No! Esos 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata deben ser considerados como el primero de varios préstamos amigables de América para el desarrollo de Europa. Lo contrario sería presuponer crímenes de guerra, lo que daría derecho, no solo a exigir devolución inmediata, sino indemnización por daños y perjuicios.
Marshall-tezuma
Yo, Guaipuro Cuautémoc, prefiero creer en la menos ofensiva de las hipótesis para mis hermanos europeos. Tan fabulosas exportaciones de capital no fueron más que el inicio de un plan Marshall-tezuma para garantizar la reconstrucción de la bárbara Europa, arruinada por sus deplorables guerras contra los cultos musulmanes, defensores del álgebra, la arquitectura, el baño cotidiano y otros logros superiores de la civilización.
Por eso, una vez pasado el Quinto Centenario del Empréstito (Préstamo) podemos preguntarnos: ¿Han hecho los hermanos europeos un uso racional, responsable o, por lo menos, productivo de los recursos tan generosamente adelantados por el Fondo Indoamericano Internacional?
Deploramos decir que no. En lo estratégico, lo dilapidaron en las batallas de Lepanto, Armadas Invencibles, Terceros Reichs y otras formas de exterminio mutuo, para acabar ocupados por las tropas gringas de la OTAN, como Panamá (pero sin canal).
En lo financiero han sido incapaces después de una moratoria de 500 años, tanto de cancelar capital e intereses, como de independizarse de las rentas líquidas, las materias primas y la energía barata que les exporta el Tercer Mundo.
Este deplorable cuadro corrobora la afirmación de Milton Friedman, conforme a la cual una economía subsidiada jamás podrá funcionar. Y nos obliga a reclamarles – por su propio bien – el pago de capital e intereses que tan generosamente hemos demorado todos los siglos. Al decir esto, aclaramos que no nos rebajaremos a cobrarles a los hermanos europeos las viles y sanguinarias tasas flotantes de un 20 por ciento y hasta un 30 por ciento que los hermanos europeos les cobran a los pueblos del Tercer Mundo. Nos limitaremos a exigir la devolución de los metales preciosos adelantados, más el módico interés fijo de un 10 por ciento anual acumulado durante los últimos 300 años.
Sobre esta base, aplicando la europea fórmula del interés compuesto, informamos a los descubridores que solo nos deben, como primer pago de su deuda, una masa de 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata, ambas elevadas a la potencia de trescientos. Es decir, un número para cuya expresión total serías necesarias mas de trescientas cifras y que supera ampliamente el peso de la tierra.
¡Muy pesadas son estas moles de oro y de plata! ¿Cuánto pesarían calculadas en sangre? Aducir que Europa en medio milenio no ha podido generar riquezas suficientes para cancelar este módico interés sería tanto como admitir su absoluto fracaso financiero y/o la demencial irracionalidad de los supuestos del capitalismo.
Tales cuestiones metafísicas, desde luego, no nos inquietan a los indoamericanos. Pero sí exigimos la inmediata firma de una carta de intenciones que discipline a los pueblos deudores del viejo continente; y los obligue a cumplir su compromiso mediante una pronta privatización o reconversión de Europa que les permita entregárnosla entera como primer pago de una deuda histórica. Dicen los pesimistas del Viejo Mundo que su civilización está en una bancarrota que les impide cumplir con sus compromisos financieros o morales. En tal caso, nos contentaríamos con que nos pagaran con la bala con que mataron al poeta. Pero no podrán, porque esa bala es el corazón de Europa.
Atentamente: Guaipuro Cuahutémoc»
15 Responses to “Carta a un Hermano Europeo – La deuda historica de Europa con America Latina”
El sufrido lector farfulló…
Estimado escribidor:
Recuerdos a tu puta madre, que posiblemente reconozca, mejor que a ti, a la mía.
El argumento de la deuda histórica, es una solemne tontería. No se pueden reclamar los pillajes de una civilización sobre otra a lo largo y ancho de la historia humana, sería absurdo. Otra cosa es un diálogo sobre la justicia de los intereses impuestos a los préstamos concedidos al tercer mundo.
La argumentación del indio, es tan desmontable que no merece la pena dedicarle un minuto, y solo es digerible desde el punto de vista lírico, del «buen rollito», del talante y otras zarandajas políticamente correctas, en el ámbito de la imbecilidad actual.
Por lo demás, estoy hasta las narices, de las deudas históricas, de la índole que sean. Si quieren reclamar algo, que lo hagan a sus paisanos, que son los descendientes de los españoles, mas o menos mezclados y al retortero, que fueron allí a conquistarlos. Mis antepasados se quedaron aquí y yo no recuerdo, ni en su nombre ni el el mío, deuda alguna. De sus apellidos ni hablo, porque al contrario de lo que dicen los DNI, posiblemente al igual que los tuyos, carecían del reconocimiento social necesario para ello, y lo escrito en ellos, más bien parece un chanchullo de registros, para cubrir las apariencias.
Saluda también a tu hermana, seguro que me recuerda cada vez que sienta.
Otro ingeniero.
11/30/2006 7:02 PM
inner farfulló…
estimado sufridor, si se pueden reclamar pillajes, de hecho hace poco le prohibieron a un tipo vender un picasso pork habia caido en sus manos como consecuencia un pillaje de los nazis en francia
cosa distinta es k 5 siglos sean demasiados como para reclamar nada
recuerdos a su puta madre, y no olvide k la memoria historica de los pueblos es tan fundamental para una civilizacion como lo es la memoria personal para formar la identidad de un individuo
11/30/2006 9:08 PM
el sufrido lector farfulló…
Estimado escriba:
Vuelva a su escaño en el parlamento, porque su tendencia a la demagogia fácil y pobretona, delata su profesión o, al menos su
profesión socialmente aceptable. El tener la «lengua» fácil, sin duda le abre otras perspectivas «laborales» en los polígonos
industriales y el gremio del transporte.
Conste pues, que le concedo calidad de demagogo y no de la de imbécil redomado. No haga pues mescolanza de planos, pretendiendo meter en el mismo saco, pillaje entre civilizaciones a lo largo de la historia, con el caso de un tipo que no pudo vender un picasso. Por favor, le tengo dicho mil veces, que si un yogurt huele fuerte, no es que sea de «vic vaporub», es que está caducado.
Su frase sobre la memoria historica, es como usted, bajo su disfraz, «políticamente correcta», pero históricamente, si no
rotundamente falsa, al menos, y aprecie la ironía, «matizable» (calificativo diplomático donde los hubiere) en un noventa por ciento. Lo único que proporciona la memoria histórica, es una cierta identidad cosmética a los individuos, para considerarse pertenecientes a determinada cultura.
¿ Conoce usted algún caso, en que esa entelequia llamada «memoria histórica» nos haya valido para tener «memoria» y evitar repetir los errores «históricos» ?.
Posiblemente no, porque las personas solo aprenden y recuerdan sus propias experiencias (sabio el refranero popular nos recuerda que nadie escarmienta en cabeza ajena), y los dirigentes que hacen cometer errores históricos a las civilizaciones, son al cabo personas y actuan como tales, sin mas memoria que la suya propia.
Eso no quita que la memoria y la experiencia, conformen la identidad de un individuo, pero hasta el parecido; el resto… retórica huera.
En esta ocasión, y sin que sirva de precedente, en vez de darle recuerdos para su puta madre, le voy a pedir que amablemente me indique donde hay que votar su… su… en fin, esto que escribe usted, para el dichoso concurso de «veinte minutos».
12/01/2006 1:05 PM
inner farfulló…
estimado desmemoriado, creo k las votaciones empiezan en enero, aun no se puede votar
al negar la memoria historica niega usted la civilizacion humana, asi de simple
tal vez no le guste la historia, pero los lazos de todo hombre con sus antepasados estan ahi, lo quiera o no lo quiera
como el color de sus ojos esta determinado por los genes de su ascendencia, su forma de pensar y de comportarse y la forma del mundo en el que vive esta determinado por los actos de las generaciones anteriores de su pueblo o cultura
k usted no sea consciente de ello no significa k sea falso
otros si son conscientes de su memoria historica, y completan empresas k se empezaron varias generaciones atras
la memoria historica es la trama de hilos k sostiene a cualkier civilizacion, y esto es innegable
12/01/2006 6:33 PM
Anónimo farfulló…
Hermanos Europeos.
Inner tienes razon cuando mencionas que no se puede negar la memoria historica, no podemos caminar sin saber nuestra historia.
Las sociedades son dinamicas, pero la historia son hechos que quedan y de los cuales uno debe aprender.
Todos sabemos que europa estaba mas adelantada «tecnologicamente» que sud america. No en vano europa es llamado el viejo continente.
España y Portugal «disque» descubridores de america, no hicieron mas que abrir el camino al «saqueo», pues bien que hicieron con tanto oro y plata? España es una Potencia? Portugal es una Potencia?? .
Los Vikingos fueron los reales descubridores de america.
1/17/2007 2:44 AM
By Inner on Ago 27, 2007 at 6:56 AM
Inner… bueno,buen blog. Respecto a la deuda, si que hay una. Todos los indigenas,voy a globalizar,nos deben su vida,ya que las matanzas de indigenas como tu,los llamados «sacrificios» de tus lideres aztecas,mayas,incas, etc, se contaban por millares en un solo dia, asi se extiguieron decenas y decenas de pueblos. Es mas, Ayer,Hoy, desde Mejico en Ciudad Juarez,en Sao Paulo; Rio Buenos Aires, Bolivia, siguen estos sacrificios a la brava, desde las favelas, las juntas militares, Farc, Sendero Luminoso, etc., pero gracias a nosotros,muchas menos muertes que hace 500 años. La deuda que tienes con nosotros es la vida. Realmente, si pides las VIsas en Europa es porque vives, al contrario que millones de indigenas desde quebec a rio grande, que «Mal.viven» los pocos que quedan, no como los millones de indigenas sudamericanos que todavia estais vivos. Todos hicimos barbaridades en tu pueblo y en el mio, tuvimos bueno y malo,inquisicion y guerras en los ultimos 500 años, barbaridades LAS SEGUIMOS haciendo como humanos, pero por favor, quitate tus ojos del cogote, mira hacia delante, y licha por la dignidad, evita la corrupción y pide solidaridad, no revanchismo. Todos debemos cambiar a mejor, y eso, eso si es la deuda que tenemos con nuestros semejantes,con nuestros hijos,con el planeta. Adios pendejo hijo de la chingada (solo te lo digo como oportunista politico que eres, tambien yo debo mejorar, claro). Inner,otra vez bravo….
By Toni on Dic 29, 2007 at 1:26 AM
El revuelo de este post sólo confirma las sensibilidades afectadas de algunos corazones, no ya europeos sino ciegos, que se empeñan en hacerse los occisos, los inocentes o los que quieren tapar el sol con un dedo.
Inner, tienes toda la razón: el ser ignorante de lo que fue (sí, fue) la Historia, no quiere decir que los sucesos no hayan existido y de que haya habido conquistados y conquistadores. Y aunque el argumento de Guaipuro Cuauhtémoc es violento como Europeo del s. XV, no apruebo su fiereza porque en América, y en especial México (sí, es con X), hay cosas más provechosas qué hacer en lugar de quejarnos… aunque, ahora que lo pienso, así como los imperios yanquis y europeos tienen el descaro de mostrar «sus» soberbios «logros» ¿por qué no una voz indígena habría de tener derecho de gritar a los 4 vientos su asco y rechazo por los «buenos modos» occidentales, que han tenido a su pueblo sumido en la ignorancia, pobreza e injusticia?
¿O ustedes qué creen?
By Electrolito on Ene 4, 2008 at 9:28 AM
Podemos hacer una lista de quien debe a quien, lo que no creo que nos lleve a ninguna parte. Hoy día es más significativo debido al flujo de comunicación y a que «se supone» tenemos más conciencia.
Yo no considero que por la opinión de una persona (que está usando el idioma del conquistador para comunicarse) eso equivale a la representación de un grupo. Fue un choque de culturas, totalmente de acuerdo, y también de tecnologías, ya que aún cuando los amerindios estaban en una avance paleolítico, si tenían otros avances que aún no sucedían en Europa, como es el caso de los drenajes. No porque practicaban sacrificios y ahora enarbolan una religion que no castiga a sacerdotes pedófilos, quiere decir que es un avance. Fue un intercambio cultural que no resuelve nada decir quien debe a quien.
Podemos hablar del café, el tomate, las papas, el chocolate, la cebolla, el ajo. Del conocimiento perdido y quemado por la ignorancia de otros. Esto es un saqueo, y aún sigue. Tal vez ya no entre esos dos pueblos pero si con las superpotencias ¿Que arreglamos? ¿Los problemas actuales o los problemas anteriores que ya no tienen remedio sino aprender de ellos?.
Cabe decir que respecto a la reducción de muertes por el hecho del arribo de Europeos, fue al contrario, ya que simplemente los casos de viruela fueron significativos (De 1520 a 1602 ocurrieron 16 epidemias, las cuales acabaron con el 95% de la población indígena). A esto hay que sumar las enfermedades sexuales y algunos otros ‘aportes’.
By joal on Ago 31, 2008 at 5:34 AM
Esto es una real chorrada,entonces cuanto debe el mundo a los Europeos?Que no llevariais ni pantalones,no tendriais luz ni siquiera fregonas,no lo siento por lo que paso hace 516 años,pues porque mi familia estubo currando en el campo y no voy a pagar nada por algo que no pedí ni tube en mis manos
Lo siento pero esto es una tonteria,y el indio ese un gilipollas…
MI PUTO CEREBRO
By wifly on Oct 23, 2008 at 6:28 PM
Yo sólo puedo decir que de la historia debe aprenderse!!
By Zeke on Nov 12, 2008 at 5:42 AM
Los papeles se invierten en la historia. Los latinoamericanos son los que ahora «invaden» su «preciosa tierra». De esa misma calidad de personas que pisaron nuestro suelo hace 500 años, son los que llegan a su país ahora. Nuestra basura a su nación, como sus ladrones y violadores lo hicieron en su momento. Toda esa porquería de costumbres que dejaron, regresan ahora en la forma de un chico de 15 años, amargado y resentido, a nivelar en algo las cosas de las que tanto se jactan incluso en estos tiempos. Lo que alguna vez hizo el español acá, los LK lo hacen ahora allá.
By KueKue>>> on Dic 29, 2008 at 6:20 AM
No se hasta cuando escucho tanta tontera Europea, a que se refieren con eso de que las muertes disminuyeron en America con la llegada de los venidos del otro lado del atlantico? siendo que la poblacion de america se contaba en varios millones antes de la llegada española, despues de estos quedaron apenas unos pocos, los indigenas caribes fueron perseguidos hasta su extincion, los diversos imperios que existian fueron destruidos y los pueblos indigenas pequeños fueron perseguidos y onligados a trabajar, muchos de estos escaparon a las profundas selvas y a las grandes montañas para escapar del famelico dragon europeo, ¿y a que se refieren cuando dicen que no tendriamos nada? ¿acaso tenochtitlan no era una de las ciudades mas fantasticas de su tiempo? emplazada en medio de un lago gigante con hermosos templos, piramides y estructuras incluyendo incluso alcantarillados, cosa que los europeos no conocian ya que solian tirar sus desperdicios por las ventanas, los jardines de oro que el Inca tenia en el cuzco donde todo se confeccionaba en ese material para adorar al sol, y la maravillosa naturaleza americana donde las proporciones son gigantescas, no me extraña que los europeos sean tan cerrados para pensar, solo Bolivia tiene el tamaño de España, Francia y Alemania juntas y en su tiempo tenia mas oro que toda Europa junta, admirable claro la persistencia de los Europeos que aguantaron avanzar por todos lados, pero cambiaron algunas tradiciones americanas como el amor libre, el desnudo, la libertad sexual, el uso de hierbas curativas tanto fisicas como mentales como es el caso del peyote, honguitos y otras muchas,el respeto a la naturaleza y al projimo recordemos que en algunos pueblos bastaba con que el ndigena colocase una tabla transversalmente a la puerta para advertir que esa casa estaba vacia, cambiandolas por el cristianismo, la inquisicion, la culpa, la verguenza, las enfermedades y otras, y destruyendo muchas formas de tradicion y cultura es cosa de recordar como a Hernan Cortes a su llegada al imperio Azteca le dieron el calendario Azteca hecho de oro y joyas el cual tenia todo el conocimiento astral de las culturas de y cercanas al imperio azteca, la respuesta de los europeos fue fundirlo y hacer joyas, cristos u otras vanalidades, quemar los codices mayas y muchas otras «maravillas» que hicieron por nosotros, hablando del tiempo presente, estoy de acuerdo con el ultimo comentario, ahora los Europeos se quejan de la llegada de latinos y latinas a su tierra a los cuales acusan de delincuentes, siendo que hacen algo parecido a lo que los europeos hicieron hace algun tiempo, al parecer Europa ahora cosecha lo que siembra.
By de latinoamerica on Feb 23, 2009 at 9:04 PM
menos mal que los europeos no llegaron a China o a Japón, sino quizas serian otra Filipinas en el mapa
By hao di on Feb 23, 2009 at 9:07 PM
Mmm, pá mi que a lo que se refiere este gran indio es que ¿a que viene tanta presión del FMI por cobrarse los prestamos hechos a desleales presidentes latinoamericanos?. Si el fondo monetario internacional prestó dinerito a quien no debía prestarlo que le exijan cuentas a sus deudores (los presidentes o ex presidentes que endeudaron las arcas públicas) no a los actuales presidentes y mucho menos a los actuales pobladores de los países afectados por tales deudas. Es como si ahora mismo vienen a reclamarme a mi las cuentas de alguien que decidió endeudarse por su cuenta y riesgo sin que yo comiera ni bebiera nada del asunto (y mucho menos me ayudara en absoluto el préstamo).
By Ismael on May 17, 2009 at 12:37 AM
Inner. Seguidor fiel de tu blog. Sigo leyendo todos los post, empecé hace meses y voy hacia atrás. He llegado a éste post. Soy Mexicano.
Me pongo de pie ante tu post.
Creo que lo que Don Guaipuro hizo, fue solo un golpe con guante blanco.
No soy del centro del pais, pero recíen me he mmudado y estoy aprendiendo mucho de mi historia, y cada que aprendo mas, comprendo mejor mi papel actual. Fundamental saber tu pasado.
Algo que me impresionó, porqué es muy distinto vivirlo que leerlo, fue el estar de pie, y saber que bajo tus pies se encuentran lso restos de una piramide, una ciudad…cuánto odio se debió necesitar para reducir, desaparecr y enterrar civilizaciones.
Tambien creo que los indios en aquellos tiempos, eran más civilizados que quienes vinieron a conquistar. No creo que la civilización sea cacharros tecnológicos y de más, creo que un pueblo lo civilizado en la capacidad de organización y bienestar social, y aquí, todo iba de maravilla.
No odio a ningún europeo, ningún español. No creo que me deban nada. Pero de eso, a que con su pensamiento sigan destrozandonos….es distinto.
Un saludo y mi entera admiración.
By El Ladrón de Orquídeas on Oct 25, 2009 at 1:25 PM
Hola gusto en saludarles sinceramente creo que es una gran carta la de el indio Guaipuro Cuahutémoc, el hecho de que a no sea conveniente para algunos es otra cosa pero no me parece que lo ofendan por escribir lo que piensa por que eso no se vale podra no gustarles lo que escribio pero tiene todo el derecho de expresarse mas aun cuando todo lo que el escribio es la pura verdad.
By OLMOS on Nov 6, 2009 at 9:13 PM
México, año 2010…
200 años de la independencia nacional, 100 años de la revolución mexicana. Para bien o para mal, nosotros los mexicanos, libres en todas las formas, de pensamiento, de culto, de transito, de comunicación y etc. Libertades que se alcanzaron con el sacrificio y valor de todos los verdaderos héroes mexicanos, que antepusieron su vida por la igualdad, por la libertad, por todo lo noble y humano en este mundo.
Aún cuesta librarse del estigma de la depredación, la humillación y la destrucción que los demás paises invasores han propinado sobre nuestro territorio y nuestra gente. Pero a nosotros en el día a día transcurrir, con coraje y valor, los verdaderos mexicanos, herederos de las mas grandes y sabias culturas del mundo, que se apagaron por causa del barbarismo y estupidez rapiñera extranjera; les decimos, aquí estamos, nosotros somos y decimos:
Jamás nos venceran, ni nos dominarán. Viviremos y moriremos peleando y libres hasta el final!
México, año 2010… América, para los Mexicanos..!
By Xalvador Yohualliehecatl on Feb 12, 2010 at 11:09 PM
que buena bofetada les dio Guaipuro Cuahutémoc a los europeos con esa carta .
By David Buendia on Sep 11, 2012 at 6:44 PM