Wolfgang Amadeus Mozart – Misa de Requiem en Re menor (KV 626) – Concierto en video, letra y partituras
junio 18, 2006 – 8:57 AMHe buscado en YouTube algun video decente en el que se interprete el Requiem de Mozart, pero solo hay basura.
Al final he encontrado algo aceptable en GoogleVideo. La ejecucion corre a cargo del Ensemble Vocale Ambrosiano (Conjunto Vocal Ambrosiano). Pertenece a un concierto ofrecido en la iglesia de Sant’Angelo (Milan), el 19 de noviembre de 2005.
A continuacion teneis la lista completa de enlaces a GoogleVideo. Para descargar los videos debeis seguir las instrucciones de este articulo.
I.- Introitus
Requiem
II.- Kyrie
III.- Sequentia
Dies irae
Tuba mirum
Rex tremendae
Recordare
Confutatis
Lacrymosa
IV.- Offertorium
Domine Jesu
Hostias
V.- Sanctus
VI.- Benedictus
VII.- Agnus Dei
VIII.- Communio
Lux aeterna
Al realizar las busquedas me he percatado de que el Dies Irae es bien la pieza mas popular de la obra, o bien la mas usada a la hora de acompañar toda clase de montajes. Personalmente, siento debilidad por el Requiem, Lacrymosa y Domine Jesu. Os recuerdo que «a excepción del Introitus y del Kyrie, que son originales de Mozart, las partes restantes se basan en apuntes y notas para su instrumentación. Los seis episodios de la Secuencia (Dies irae, Tuba mirum, Rex tremendae, Recordare, Confutatis y Lacrimosa) estaban completos en las partes vocales, mientras que las partes instrumentales sólo estaban esbozadas… exactamente el Lacrimosa se interrumpia en el octavo compás de la partitura vocal, justo en las palabras «Qua resurget ex favilla, judicandus homo reus»; las dos partes del Ofertorio (Domine Jesu y Hostias) estaban trazadas en sus lineas generales; y el Sanctus, el Benedictus y el Agnus Dei faltaban completamente.» El resto corrio a cargo de su discípulo
Süssmayr, siguiendo las instrucciones del maestro.
La letra en latin y español.
Las partituras en The Choral Public Domain Library.
PD: Si alguien sabe de enlaces a otros conciertos, se le agradecera que los añada en los comentarios.
Fuentes:
Mozart en la Wikipedia
Web dedicada al genio de Salzburgo