Rock Me Amadeus
abril 19, 2006 – 9:02 AMFalco, Johann Holzel, nació en Viena el 19 de Febrero de 1957. Fue un niño prodigio instruido en el clasicismo musical. Tras graduarse del conservatorio de su ciudad natal, se fue a vivir a Berlin occidental. Frecuento, bien en bandas o bien en solitario, estilos como el jazz-rock, el punk, el techno-pop o el rap.
En 1986, inspirado por la pelicula Amadeus de Milos Forman, compuso su ‘Rock Me Amadeus’. Un ritmo rápido, hecho a la medida de un rapero; sonidos marcados del beat industrial que servirían de base para una posterior versión discotequera, repetitiva, desangelada y descafeinada. En el vídeo, un dandy exaltado y de aires pretenciosos se mezcla con puercos jeviatas y fauna cortesana en escenas versallescas.
La letra de la canción (versión en ingles) ensalza el arquetipo ya desarrollado en la película, y evoca a un Mozart mujeriego, despreocupado, vividor, transgresor… Le atribuye ser «el primer punk en pisar la tierra», y le añade la predestinación «jamesdeaniana» (perdón por el palabro) de vivir rápido y morir joven … Demasiados cliches contemporáneos difícilmente aplicables a un músico del siglo dieciocho que busco el éxito sin descanso, y que pocos días antes de morir aun trataba de terminar su celebre Requiem. Pero para bien o para mal el espíritu mozartiano es capaz de abrazarse con toda clase de excesos y comportamientos excéntricos. Conocidas son sus frases alegrándose de la muerte de Voltaire: «Voltaire, ese bribón descreído y cabeza dura, reventó, por decirlo así, como un perro, como un animal.¡Ésa es su recompensa!»; escritas el mismo día en que falleció su madre (Anna Maria Mozart) en una carta que enviaría a su padre y en la que no tuvo el valor de comunicarle la muerte de su esposa (lo haría en otra carta escrita seis días mas tarde).
Falco murió el 6 de Febrero de 1998 en la República Dominicana, a la edad de 40 años, a causa de un accidente de trafico (su coche se estampo contra un autobús). Mozart murió a los 35 años, endeudado hasta las cejas (no era pobre pero si un derrochador) y fue enterrado en una fosa sin lapida (que no fosa común).
De Mozart se recordara todo; de Falco, solo su homenaje ochentero a Mozart.