Inserte aqui su publicidad

Customicemos el idioma español a la medida de los analfabetos

noviembre 10, 2007 – 4:13 AM

En el programa Identity, emitido ayer en la primera cadena de Televisión Española, vi algo que me dejó pasmado. En un panel de este concurso, se definía así la actividad de uno de los «extraños»: CUSTOMIZA BOLSOS. El verbo ingles To Customize se puede traducir de varias maneras: personalizar, adaptar a gusto del cliente, adaptar a la medida del usuario… Usar el catetismo customizar es una torpeza propia de niñatos analfabetos que a falta de un conocimiento adecuado de su idioma castellanizan todo lo que encuentran escrito en ingles, malpariendo autenticas aberraciones de la lengua. No se que clase de inepto becario de la productora Endemol ha decidido que media España tiene que leer un palabro que solo conocen cuatro freaks, pero el detalle me ha tocado mucho las pelotas, sobre todo porque Televisión Española ha suscrito diversos convenios con el Instituto Cervantes para promocionar y divulgar el castellano. Ya me imagino las caras que habrán puesto las personas mayores que estaban viendo el programa:

-Oye, Pepe ¿Que es eso de «customizar»?
-Pregúntaselo a tu nieto: el tarugo ese que no estudia porque se pasa todo el día enganchado al Internet.


Inserte aqui su publicidad
  1. 32 Responses to “Customicemos el idioma español a la medida de los analfabetos”

  2. Tienes razon es como esa frase que dice ‘aplican restricciones’ en vez de ‘existen restricciones’
    …no hagamos eso…cervantes se suicidaria… xd

    By Hearch on Nov 10, 2007 at 4:32 AM

  3. Es muy grave que la gente utilice palabras que no existen, pero peor es escuchar los palabros que sueltan en gran hermano…

    By pocholokin on Nov 10, 2007 at 1:38 PM

  4. isso é muito comum no brasil

    By breno on Nov 10, 2007 at 1:42 PM

  5. Bueno eso porque no has oído la expresión «hacemos un random y a ver a quién le toca»

    By Manolon on Nov 10, 2007 at 5:01 PM

  6. XD
    ¬¬ la gente es rancia con cojones… como habra podido conseguir un trabajo tan jodidamente importante y relevante en la sociedad??? XD

    hay casos tremendos… en esta pagina web del ministerio, aplican un javascript para tocar los cojones a los usuarios del firefox:
    http://hidroguadiana-sa.es/index.php
    en cuanto le das a entrar puedes ver que se ejecuta la funcion «comprovarNavegador()»… comproVar… una pagina web del ministerio… ademas, podeis abrir la pagina en el firefox cargando:
    http://hidroguadiana-sa.es/home.php
    en vez de la anterior… pero funcionara mal, por que son unos chapuzas ¬¬

    By Yprum on Nov 10, 2007 at 5:10 PM

  7. Bueno, no creo que conste el verbo «customizar» en la RAE. Espero que no lleguemos al grado de estancamiento idiomático que se vive por ejemplo en el italiano. La lengua italiana absorbe literalmente los términos en inglés (computer, mountain bike, etc.) sin llegar a evolucionar.

    Lo de «customizar» me suena a los «candelabros» de la Mazagatos.

    By Oui, c'est moi on Nov 10, 2007 at 6:24 PM

  8. Pfff, si Neruda pudo inventar palabras porque un ordinario mortal no va a poder :P

    By Ruud on Nov 10, 2007 at 7:46 PM

  9. y no tendra TVE un lugar, telefono o dirección donde «informales» de semajantes majaderias?

    By MAjadero on Nov 10, 2007 at 8:39 PM

  10. Cuanto daño ha hecho la LOGSE, pero que el sistema educativo no sirva como excusa, a la gente, incluidos periodistas, les importa una mierda la lengua y la cultura en general.
    Y además, eso de «costumizar» suena muy mal, horrible. Gilipollas y faltos de buen gusto. Habría que caparlos para que no se reproducieran. O enseñarlos adecuadamente. Lo que ellos prefieran.

    By Repugnante degenerado on Nov 10, 2007 at 9:21 PM

  11. Dios mio poneis el grito en el cielo por una tonteria me parece a mi. La función principal del idioma es el entendimiento global entre la especies. Estamos creando un idioma universal… el spanglish.

    By El Rubio on Nov 11, 2007 at 12:44 AM

  12. Bueno, en este mismo artículo y en otros muchos de esta página tan cojonuda hay faltas de ortografía. Por ejemplo: inglés, auténticas, sé (verbo saber)y qué (determinante interrogativo) llevan tilde.

    By Vicente on Nov 11, 2007 at 1:03 AM

  13. y las seguira habiendo, sobre todo si se trata de tildes, pork jamas me acostumbre a ponerlas

    pero hablamos de algo un pokito mas grave pues trasciende el ambito personal: la contaminacion del idioma desde un medio del estado

    By Inner on Nov 11, 2007 at 1:24 AM

  14. -El spanglish no tiene ningún futuro como lengua más allá de cuatro piraos de los suburbios de Nueva York.
    -No estamos hablando de faltas de ortografía, estamos hablando de gilipolleces idiomáticas introducidas voluntariamente.
    -Me pica un cojón.

    By Repugnante degenerado on Nov 11, 2007 at 2:35 AM

  15. Sí, a mi esta entrada me parece un poco echar en cara la paja del ojo ajeno y no ver la viga del propio. ¿Qué clase de defensa del idioma puede hacer alguien que prefiere poner «seguira» a «seguirá», «pork» a «porque», «jamas» a «jamás», «acostumbre» a «acostumbré», «pokito» a «poquito», «mas» a «más», «ambito» a «ámbito», «contaminacion» a «contaminación»… ¡y eso sólo en dos líneas! ¡Ah! Claro, que él no ha suscrito ningún convenio con el Instituto Cervantes. El idioma se hace con el uso, en la televisión o en un blog, y esto me parece un poco doble moral. Si la cosa te da pereza, no hay problema, supongo que de la misma manera que te has acostumbrado a no poner tildes ya te acostumbrarás a leer y escuchar «customizar». Teniendo en cuenta cómo están de sueltas últimamente las tragaderas de la RAE no me extrañaría que en menos de un lustro tuviesemos el palabro plantado en el diccionario.

    By Andresillo on Nov 11, 2007 at 12:24 PM

  16. se ve k a ti no te suena eso de los registros del lenguaje: nadie habla como escribe, ni escribe una carta de presentacion como escribe un recado o un mensaje en el movil

    todo el mundo se esmera mas o menos segun la relevancia publica k adkirira el escrito, asi k no se donde ves la doble moral: tu comparacion es absurda

    lo mismo k usaba abreviaturas (no convencionales) cuando tomaba apuntes las uso cuando escribo en los comentarios, y eso no tiene nada k ver con el tema de TVE, k es la television PUBLICA de TODO un pais

    By Inner on Nov 11, 2007 at 12:44 PM

  17. Según RAE estos son los vocablos a incorporar en la nueva revisión:
    INESTABLE: Mesa norteamericana de Ines.

    ENVERGADURA: Lugar de la anatomía humana en dónde se colocan los condones.

    ONDEANDO: Onde estoy

    CAMARÓN: Aparato enorme que saca fotos.

    DECIMAL: Pronunciar equivocadamente.

    BECERRO: Que ve u observa una loma o colina.

    BERMUDAS: Observar a las que no hablan.

    TELEPATÍA: aparato de TV para la hermana de mi mamá.

    TELÓN: Tela de 50 metros… o más.

    ANÓMALO: Hemorroides.

    BERRO: Bastor Alebán.

    BARBARISMO: Colección exagerada de muñecas barbie.

    POLINESIA: Mujer Policía que no se entera de nada.

    CHINCHILLA: Auchenchia de un lugar para chentarche.

    DIADEMAS: Veintinueve de febrero.

    DILEMAS: Háblale más.

    MANIFIESTA: Juerga de cacahuetes.

    MEOLLO: Me escucho.

    TOTOPO: Mamamífero ciciciego dede pepelo nenegro que cocome frifrijoles.

    ATIBORRARTE: Desaparecerte.

    CACAREO: Excremento del preso.

    CACHIVACHE: Pequeño hoyo en el pavimento que está a punto de convertirse en vache.

    ELECCIÓN: Lo que expelimenta un oliental al vel una película polno.

    ENDOSCOPIO: Me preparo para todos los exámenes excepto para dos.

    NITRATO: Ni lo intento.

    NUEVAMENTE: Cerebro sin usar.

    TALENTO: No ta rápido.

    ESGUINCE: Uno más gatorce.

    ESMALTE: Ni lune ni miélcole.

    SORPRENDIDA: Monja en llamas

    By bestialinvasor on Nov 11, 2007 at 2:27 PM

  18. jaja yo estaba viendo el programa con mi abuela y mi niño y me preguntaron los dos eso jajaj

    By ensalada de chocolate on Nov 11, 2007 at 6:32 PM

  19. Inner eres de los mios… las tildes… hay muchas pero pocas en mis textos.

    Y al degenerao … no soy de NY y el spanglish si que tiene futuro y seguramente tu utilizaras muchas de esas palabras sin darte cuenta.

    By El Rubio on Nov 11, 2007 at 7:36 PM

  20. También se puede decir «tunea» tu bolso, aunque varíe el significado de la frase, pero según la RAE:

    1. intr. Hacer vida de tuno (‖ pícaro).

    2. intr. Proceder como tal.

    Ver conjugación tunear2.

    1. intr. Méx. Cosechar tunas (‖ higos de tuna).

    No te falta razón, Inner. Sin embargo el idioma no es estanco y evoluciona. lo que ahora nos escandaliza dentro de unos años será correcto. También se casan los homosexuales.
    Pronto la «K» será la letra más representativa del castellano. :))
    (La Real Academia Española ha admitido los términos ‘blu jean’, ‘yin’ y ‘bluyin’ como sinónimos de pantalones ‘vaqueros’…)

    By Una observadora on Nov 11, 2007 at 8:20 PM

  21. No voy a decirte cómo tienes que escribir, por descontado, y menos en tu blog, pero reitero lo dicho. No veo el absurdo de la comparación. Un uso correcto del lenguaje es un uso correcto del lenguaje en este blog, en TVE o en el anuncio fosforito de un Zeppelín flotando a 1000 metros de altura. Es cierto que la jerga del móvil no es muy ortodoxa, pero tampoco queda otra, es una cuestión de economía y espacio. Una necesidad contra la que poco se puede hacer hoy por hoy. No me quiero repetir: si te da pereza poner todas las letras y tildes en su lugar porque estimas que tu bitácora no lo merece, pues bien, nada que objetar. Total, supongo que la mayoría entramos en este rincón para ver, antes que para leer. Aunque personalmente me tendría que esmerar mucho más para poner «adkirira» que «adquirirá». Costumbres, supongo.

    By Andresillo on Nov 11, 2007 at 11:14 PM

  22. Pero… ¿ Que programas ves Calimero ? XD

    By killsvaparir on Nov 11, 2007 at 11:52 PM

  23. ehhh, kills, me alegro de verte por aki, al calimero lo cambie por el ramiro, ya ves, jajja

    costumbres k se adkieren despues de chatear muchas horas y muy rapido, andresillo; esta bien k defiendas el uso correcto del lenguaje, pero -repito- no tiene nada k ver con la contaminacion innecesaria del idioma, pork a veces se introducen anglicismos a falta de un ekivalente en español (por ejemplo, chatear), pero este NO es el caso

    By Inner on Nov 12, 2007 at 2:14 AM

  24. Leñe !!! En Catalunya tenemos muchas palabras impuestas por nuestros vecinos y que cuesta no encontrar a álguien que no las repita XD.
    Todo es relativo… Si te vas a un pais suramericano, ya veras cuanta prostitución lunguistica hay por parte de la «cultura» norteamericana…
    ¿ Valor añadido o comodidad ?

    By killsvaparir on Nov 12, 2007 at 2:28 AM

  25. Pnada d krkmals, no hos pispáis de ná.

    Que ahoradías se escrive así.

    Hos dejo un link, que no enlace ni liga ni hipervínculo, pa que os culturizéis un poko.

    http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=ignorar

    Que no está mal escribido ni dixo, es que todabía no se ha annadido a la RAE, pero desde Saussure, que a jugueteado un papel muy importante en la linguistica, ya no se lleva el prescriptivismo y se puede hablar como se quiera, que los linguistas (de la lenga) sólo peden reflexar la forma en que avla la jente, que tá ben, faltaría menos. En realidad ellos avlan ben y moderno, el problema es de los otros que todabia no an aprendido ni aprehendido la forma nueba de avlar.

    Todo eto tá ben escribido, reflexa un registrado poco avitual, pero completamenente correcto.

    El punto es que podamos entendernos, tener una estructura del idioma lo más imverbe y mayestática plausible no hayuda a nada, el lenguage pode ebolucionar de qualkier forma y yasta, komo ad+ el spanishol tiene poca estenxión jeojráphica…

    Hos dejo, que tengo que escribir un paper de linguistica y el mouse no me funk mu ben y lo nesecito, la tabla de teclas sí, por si lo duditatibábais.

    Por cierto, yo también hablo Francés, aprendí con Joey, populiplí mayeflú endelesá coletú ombrá.

    By Noknoceisellenguage on Nov 13, 2007 at 12:41 AM

  26. Una de ésas muy buena también es la de «remove» traducido como remover, cuando en realidad es quitar o eliminar.

    By Pablers on Nov 14, 2007 at 4:04 AM

  27. joer tio, yo ke me queria customizar mi tasa de chocohoha…. al carajo, ahora la tuneo y me cago con ganas en la rae (aclaracion: real academia española y no Red de Albergues de Euskadi)

    otra aclaracion, no es lo mismo custom en ingles que personalisar en castellano. en ingles custom se refiere tanto a las mercaderias que fueron hechas a medida por los fabricantes (ejemplo: fender strato caster, la edicion que se hizo para eric clapton) como a las personalisaciones que les hacen los usuarios a diferentes objetos. inicialmente solo se usaba para las modificaciones de fabrica o los objetos hechos a pedido y a medida del cliente. despues se generalizo.
    otra cosa, si te jode los anglisismos no los uses y si te jode cualquier palabra que venga de otro idioma tampoco. algunos ejemplos: yo duermo con 2 almohadas (almohada viene del arabe). en tu caso, si te jode las palabras que vienen de otra lengua, te sugiere que duermas con 2 piedras (piedra palabra puramente castellana… aunque no te podria asegurar si todas las raises vienen de castilla)

    By notarealname on Nov 16, 2007 at 1:56 AM

  28. Pobre Andresillo xDDD Aunque estoy contigo: hasta en este comentario olvidado he de procurar una buena ortografía.

    Que asco con eso de customizar > D y leyendo los comentarios, también esta espantoso eso de ‘comprovarNavegador()’ – _ – ) pero nadie lo corrige, total, ¿para qué cambiar el nombre de una función si nadie se da cuenta? (en estos casos, verdad de Dios, hubiera preferido que lo pusieran en inglés)

    By Sono Ike on Dic 22, 2007 at 4:16 AM

  29. me había propuesto no molestarte mas, pero en este seg
    mento de tu página alguien dijo La paja en el ojo ajeno, y fue mas fuerte que yo: primero felicitar al autor bestialinvasor por el ingenio.- Y después, para
    decirte, Inner: en tu página se lee: posted- postear trackback – post a comment – login -entries – leave a response – blog – blogroll – blog archive – response
    comments – rank – users – word – world – line – online
    display – you ad here – ads by exoclick – search – fri
    ki – E Inner en ingles es INTIMO – INTERIOR – TODO
    TRADUCIBLE.- Desde el pié de página sobre POST A COMMENT SE LEE: Jan 19,2008: ¿que Jan? ¿Janeiro? Inner, El Pendejo…¿por qué mayúsculas en El y en Pendejo? ¿Por orgullo friki? Como existe una constante
    que no falla nunca con los «colaboradores» de las re
    vistas, antes, y de las páginas web ahora…cuando al
    guien discrepa o pone de relieve errores de redaccion
    o de autores «Muy ligados al medio de que se trata, es
    defenestrado del décimo piso de una torre, sin excep
    ción, así que de usted me doy por despedido, sin indem
    nización, y le regalo los comentarios técnicos que pue
    den haber tenido algún valor.- Y le dejo el último da
    to que puede tener valor informativo con respecto al
    avión de pasajeros: Ud. habrá visto en miles de pelí
    culas que cuanto las cubiertas de las ruedas del tren
    de aterrizaje de TODOS los aviones grandes tocan el as
    pero suelo de cemento de los aeropuertos producen una
    cortina de humo blanco…es goma que se quema.- Por la
    sencilla razón de que la rueda está quieta, no gira,
    y por la ley de inercia, tiende a seguir quieta. Hasta
    que comienza a girar hasta equilibrar el giro la velo
    cidad de rodamiento…y deja de quemarse… Las cubier
    tas sometidas a temperatura de quemado..una y otra vez
    ¿se cambian a menudo, con el respectivo margen de se
    guridad de su vida útil? ¿Son baratas? y ese rozamien
    to les produce planos, que son golpes, desparejos, a
    cada giro a bajas revoluciones.- Analice esta idea, y
    vendasela a Aerolíneas Argentinas, antes que las reco
    bremos: con inyección de aire comprimido se puede dar
    giro a la rueda…hasta un numero de revoluciones rela
    cionado con el contacto con la pista…y no habría ni
    el esfuerzo ni la quemadura de la goma, en todo caso
    muchísimo menos de lo que viene pasando hace cinco de
    cadas.- Y ahora, para evitarme la gana de meterme don
    de no me llaman, cuando hablamos de tradiciones estú
    pidas, corra vista, señor, por la película LA TETA Y
    LA LUNA, de Bigas Luna (no es redundancia, no hay re
    dundancia en nombres propios) y verá como los vascos
    hacen torres de cuerpos humanos…y cuando uno se can
    sa o se afloja o hace un mal movimiento, TODOS SE DES
    PLOMAN, Y SE DEBEN ROMPER ALGO.- QUE NO LAS CABEZAS.
    QUE EL PLOMO SE DOBLA, PERO NO SE ROMPE.-

    By amilkar on Sep 14, 2008 at 3:23 AM

  30. ADEMÁS, ME CAGO EN LA HOSTIA, CHAT ES «CONVERSACIÓN»
    y(americanismo) CONVERSA.- ¿Como que no se puede tra
    ducir? claro que, se pierde el snobismo, y eso es un
    pecado, sin ka de kilo.- «Coño, peludito y sin moño»
    por acá decimos…QUE CHATURA…

    By amilkar on Sep 14, 2008 at 3:37 AM

  31. con esta es la cuarta vez que me dirijo a los hombres
    sabios de entre sus respondedores, que los hay: ¿Que
    «shit» son esas expresiones: xq ..XD, KKK, xDDD..que
    no solo abundan, sino que algunos parecer no saber de
    cir otra cosa que incoherencias llenas de letras suel
    tas sin sentido? Cada vez que voy a utilizar el boton
    enviar comentario…Explorer que me saca del medio con
    un aviso: problemas de conexión…con Ud, no conmigo
    solo.- Si ha dejado sin pagar la cuenta de Telefónica
    española, que acá hace estragos represivos para que el
    sufrido usuario deje de comer, pero pague…Averigue
    cómo se financia ahora la iglesia española, y aprenda
    a aprehender bienes, y arregle la deuda, que los de
    mas, lo necesitan.- Y ahora sí, A Shiva le encomiendo
    su espíritu.-

    By amilkar on Sep 14, 2008 at 6:37 AM

  32. tio, la xarlataneria es lo tuyo. todavia no entiendo de q mierda hablas.no se si haces escritura automatika o ke pero te dire q «XD» es como decir «lol», solo q en emoticono. es el «lol» de los «:)».
    ah, y si te jode mi forma de escribir pues eso… te jodes. me licencie en filologia hispanika y tengo 1000 veces mas idea del español ke tu, asi q deja de decir xorradas sin sentido. y si tan poko te gustan los españoles como para tener q decir algo en contra en kada mensaje, deja de visitar este blog, q es español, puto racista egocentrico.

    By Keko on Sep 14, 2008 at 12:50 PM

  1. 1 Trackback(s)

  2. Ene 19, 2008: Inner, El Pendejo » Blog Archive » Ropa y complementos de moda para mujeres friki

Post a Comment