Curso de Andaluz
junio 1, 2006 – 7:50 AMEl siguiente video, titulado “Curso dandalu”, ha sido dirigido por el jerezano Juan Miguel del Castillo Moreno, y exhibe la adorable virtud y capacidad de los gaditanos para reirse de todo, incluso de si mismos.
Sin embargo, ha provocado una oleada de comentarios en YouTube por parte de otros andaluces que se han sentido ofendidos por la parodia. Como malagueño-granadino que soy creo entender la razon: redunda en un estereotipo humoristico excesivamente desgastado (Morancos, Risitas y otros personajillos del circo de Jesus Quintero, cuentachistes varios, bufones del cine folklorico-costumbrista del franquismo…) que se extrae de unas zonas muy concretas de Sevilla y Cadiz pero que termina por aplicarse (normalmente de forma ofensiva) al conjunto de los andaluces. Una cruz que a algunos ya nos pesa. Los topicos son solo eso, topicos, y en este pais todas las regiones soportan su particular caricaturizacion, pero algunos de esos topicos ya resultan cansinos, sobre todo si estan constantemente promocionados por unos pocos y al final los sufrimos casi ocho millones de personas.
Como nota curiosa, decir que el ceceo observado en el video es propio de Cadiz, sur de Sevilla y sur de Huelva; mientras que lo natural en Málaga, norte de Sevilla y Huelva, Granada, Córdoba, Jaén y en menor medida Almería es el seseo.
«Ay allende esso en la misma Castilla, como son diversos reynos un uno ayuntados, algunas tan groseras y ásperas lenguas, como es Galizia, Vizcaya, Asturias y Tierra de Campos, que ni aquellas ni lo muy andaluz es avido por lenguaje esmerado. Ca lo uno de muy gruesso y rudo se pierde, y lo otro de muy morisco en muchos vocablos a penas entre los mismos castellanos se entiende. Ca el vocablo debe ser como la moneda, de tan buena liga, peso y cuño, que en ninguna tierra de las mismas del príncipe que la batió se rehuse. Y luego que el mote o palabra es de muy andaluz tan cerrada, que a malavés en el mismo reyno, salvo en aquel lugar solo donde le hablan, se entiende.» – Gonzalo García de Santa María (1490). El tiempo pasa y lo arrastra todo, pero algunas cosas permanecen, jeje.
3 Responses to “Curso de Andaluz”
ke weno
By lui on May 15, 2009 at 7:05 AM
Se parece mucho al acento chileno xD
By Javier Ignacio on Jul 18, 2009 at 2:11 PM
si javier ignacio, se parece caleta wn, esta weno weno weno el video, joé y wea, jajja
By Perroenmoto on Oct 27, 2009 at 1:02 AM